| Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
| Iniciante | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 |
| TOTAL | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 |
| INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
| 1 Proyecto de decreto reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Iniciante: Sánchez Juárez Claudia (PVEM) |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 |
Contemplar que las empresas concesionarias y autorizadas de servicios de telefonía móvil y plataformas digitales estén obligadas a implementar sistemas de detección y prevención de ciberdelitos, incluyendo el monitoreo de actividades sospechosas en sus redes, alertas tempranas para sus usuarios y colaboración directa con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República. Establecer protocolos de acción inmediata para reportar e inhabilitar números y líneas telefónicas involucradas en fraudes electrónicos, extorsión, phishing y otros delitos cibernéticos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Junio-2025 |
| 2 Proyecto de decreto adiciona un segundo párrafo al artículo 92 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Iniciante: Sánchez Juárez Claudia (PVEM) |
Fecha de presentación: 20-Junio-2025 |
Integrar dentro de los derechos del consumidor, que el proveedor de un servicio móvil y/o plataforma digital, suspenda el cobro contratado para dicho servicio, cuando se detecte el jaqueo del teléfono celular por actividades de ciberdelincuencia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Junio-2025 |
| 3 Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Seguros y de Finanzas, de la Ley Sobre el Contrato de Seguro y de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. Iniciante: Sánchez Juárez Claudia (PVEM) |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 |
Obligar a las instituciones de seguros a efectuar el pago de indemnizaciones derivadas de siniestros, en un plazo máximo de 30 días naturales. Enlistar los pagos que hará la aseguradora al asegurado, en caso de incumplimiento. Establecer que en caso de un retraso injustificado del pago, la aseguradora cubrirá un interés moratorio más un 10% adicional. Facultar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para publicar trimestralmente un Registro de Aseguradoras Incumplidas, imponer sanciones económicas y colaborar con la Procuraduría Federal del Consumidor. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025 |
| 4 Proyecto de decreto que reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, de la Ley General de Equilibrio Ecológico y a la Protección al Ambiente y de la Ley General de Salud. Iniciante: Sánchez Juárez Claudia (PVEM) |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 |
Adicionar en los obligados a los establecimientos de la industria restaurantera, hotelera y hospitalaria, en la separación y gestión de residuos orgánicos y deberán implementar un programa de manejo y aprovechamiento de los desechos. Priorizar en la política ambiental en materia de residuos orgánicos la reducción de su disposición en rellenos sanitarios y fomentar su aprovechamiento mediante técnicas de composta y el biodigestor. Establecer que las autoridades locales y municipales, desarrollen programas de concientización y capacitación dirigidos a la industria restaurantera, hotelera y hospitalaria. Coordinar entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, lineamientos sobre el manejo de desechos de alimentos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025 |
| 5 Proyecto de decreto que reforman y adicionan los artículos 19, 28, 98, y 102 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Iniciante: Sánchez Juárez Claudia (PVEM) |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 |
Agregar en los residuos de manejo especial a los desechos textiles, ropa nueva o usada que se encuentra en desuso. Adicionar a la formulación y ejecución de los planes de manejo a los productores, importadores, exportadores y distribuidores que manejen desechos textiles, ropa nueva o usada que se encuentre en desuso. Sumar los desechos textiles y la ropa nueva o usada a la prevención de la generación, la valorización y la gestión integral de los residuos de manejo especial. Establecer que las entidades federativas en coordinación con la Federación, se lleven a cabo actividades de inspección y vigilancia relacionadas con grandes generadores y los productores, importadores, exportadores y distribuidores de residuos de manejo especia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: -- |
| 6 Proyecto de decreto que reforma el artículo 420 del Código Penal Federal. Iniciante: Sánchez Juárez Claudia (PVEM) |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2025 |
Aumentar la pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa, a de cinco a quince años de prisión y de dos mil a veinte mil días multa, a quien cometa los siguientes delitos contra la biodiversidad: capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino o recolecte o almacene de cualquier forma sus productos o subproductos; extraiga, explote, aproveche, trafique, comercie o posea recursos forestales, minerales, hídricos, de flora o fauna silvestre, terrestres o acuáticos, en veda, considerados endémicos, amenazados o en peligro de extinción, o sujetos a protección especial, sin la autorización correspondiente o contraviniendo las disposiciones legales aplicables; capture, transforme, acopie, transporte o dañe ejemplares de especies acuáticas declaradas en veda; realice actividades de tala, desmonte o destrucción de vegetación natural en áreas naturales protegidas, zonas de restauración ecológica o en terrenos forestales sin la autorización correspondiente; realice actividades de caza, pesca o captura con un medio no permitido, de algún ejemplar de una especie de fauna silvestre, o ponga en riesgo la viabilidad biológica de una población o especie silvestres; introduzca al país, trafique, comercie o posea ejemplares, productos o subproductos de especies exóticas invasoras que puedan alterar los ecosistemas naturales; realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte; o descargue, deposite o infiltre en el suelo, subsuelo, cuerpos de agua o atmósfera, contaminantes en cantidades que causen daño a los recursos naturales, a la salud pública o al equilibrio ecológico. Determinar que las mismas penas se impondrán a quien financie, encubra o colabore de cualquier manera en la comisión estas conductas; y que cuando las mismas se realicen con pleno conocimiento de su ilicitud, se considerarán delitos graves para efectos de la prisión preventiva oficiosa. Considerar el incremento de la pena de cinco a quince años de prisión y de tres mil a seis mil días, a de siente a veinte años de prisión y de seis mil a nueve mil días multa en los casos en los que se realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte; cuando se descargue, deposite o infiltre en el suelo, subsuelo, cuerpos de agua o atmósfera, contaminantes en cantidades que causen daño a los recursos naturales, a la salud pública o al equilibrio ecológico; y cuando tres o más personas se organicen de hecho para realizar, en forma permanente o reiterada, conductas que por sí o unidas a otras, tienen como fin o resultado cometer delitos contra el ambiente, considerándolos como miembros de la delincuencia organizada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario