• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 3 0 0 0 0 3
De Grupo 2 1 0 0 0 1
TOTAL 5 1 0 0 0 4
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.


De Grupo: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación:
29-Enero-2025

Unidas  - Defensa Nacional
- Gobernación y Población
Adicionar a las atribuciones y obligaciones para los efectos de esta Ley, la denominación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por Secretaria de Defensa Nacional, a fin mantener de forma permanente la profesionalización de su personal en materia de doctrina policial, llevar a cabo operaciones encubiertas y de usuarios simulados en la investigación para la prevención de delitos, en términos de las disposiciones aplicables. Establecer en sus facultades, el de formular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en lo aplicable a la Guardia Nacional en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, incluir en la designación del titular de la Comandancia será nombrada a propuesta de la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional que deberá contar con un grado jerárquico de comisario general. Agregar a los rubros de informe que remite el Ejecutivo Federal al Senado de la República, el de integrar el avance en materia de capacitación y profesionalización del personal de la Guardia Nacional en materia de doctrina policial. Adicionar al despacho de los asuntos de la Secretaría de la Defensa Nacional el manejo de activos, control operativo y administrativo de la Guardia Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 376 Ter del Código Penal Federal, en materia de aumentar la pena al delito de robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades.


Iniciante: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación:
29-Enero-2025

  - Justicia
Aumentar la pena de 6 a 12 años, a 10 a 20 años de prisión, para aquel que cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotransporte federal de carga, cuando el objeto del robo sea las mercancías, en cualquier lugar durante el trayecto del viaje, con independencia del valor de lo robado. Pendiente


Publicación en Gaceta:
21-Enero-2025
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 26 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en materia de licencias particulares para la portación de armas.


Iniciante: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación:
29-Enero-2025

  - Defensa Nacional
Eliminar la discrecionalidad administrativa de la Secretaria de la Defensa Nacional, sobre la expedición de licencias de portación de armas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Enero-2025
4   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 418 del Código Penal Federal, en materia de tala ilegal de árboles.


Iniciante: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación:
29-Enero-2025

  - Justicia
Establecer la punibilidad mínima de 6 años, alcanzando la máxima de 12 años y una multa de mil a seis mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, a quien cambie el uso de suelo en terrenos forestales sin la autorización expedida por la autoridad competente. Pendiente


Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prohibición de maíz.


De Grupo: Manzanilla Téllez Emilio (PT)
Fecha de presentación:
29-Enero-2025

  - Puntos Constitucionales
Instaurar que el maíz sea el alimento básico de consumo humano y seamos libres de maíz genéticamente modificado, así que sea cultivado en ecosistemas agrícolas sostenibles. Aprobada con fecha
25-Febrero-2025



Publicación en Gaceta:
15-Enero-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario