• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 1 0 0 0 0 1
TOTAL 1 0 0 0 0 1
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2, 47, 68, 89, 94, 132, 134, 143, 148, 160 y 161 de la Ley Agraria.


Iniciante: Arzola Vargas Xóchitl Teresa (MORENA)
Fecha de presentación:
25-Junio-2025

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Cambiar los términos Ley General de Asentamientos Humanos, por el de Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; Secretaría de la Reforma Agraria, por el de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Secretario de la Reforma Agraria, por el de Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Establecer los casos que no se considerarán solares urbanos, los predios ubicados dentro de asentamientos humanos irregulares y que fueron declarados por el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS). Señalar el supuesto que en caso de que un asentamiento urbano irregular se encuentre en tierras ejidales y haya perdido su producción agropecuaria, se emitirá un Decreto Presidencial de terminación y desincorporación del régimen ejidal y la SEDATU, a través del INSUS, emitirá el dictamen correspondiente. Facultar al INSUS para realizar regularización de predios, otorgará escrituras públicas a quien acredite ocupación lícita previo pago de derechos, transferirá dichos recursos recaudados al Fondo Nacional de Fomento Ejidal por concepto de indemnización al núcleo ejidal. Pendiente


Publicación en Gaceta:
2-Julio-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario