Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 |
TOTAL | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 151 de la Ley del Seguro Social. Iniciante: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA) |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 |
Precisar que, en caso de fallecimiento de una persona asegurada antes de completar las cincuenta y dos semanas que mandata la Ley del Seguro Social, y que reingresó al régimen obligatorio después de seis años de interrupción, se reconocerán las cotizaciones siempre que en los periodos anteriores a dicha interrupción, hayan reunido las semanas mínimas de cotización requeridas para generar el derecho a la pensión de viudez, lo anterior para efectos exclusivos del otorgamiento de dicha prestación a sus beneficiarios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Junio-2025 |
2 Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 131 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Iniciante: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA) |
Fecha de presentación: 4-Junio-2025 |
Establecer que, la pensión también podrá otorgarse a la madre o al padre del trabajador o pensionado, conjunta o separadamente, que acrediten haber dependido económicamente de él o ella. Garantizar el acceso equitativo a la prestación sin perjuicio de su prelación, siempre que se acredite plenamente dicha dependencia económica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025 |
3 Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VIII bis al artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Iniciante: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 |
Establecer que las autoridades competentes deberán garantizar que las niñas, niños y adolescentes cuenten con información clara, veraz y comprensible sobre los productos alimenticios que consumen, como parte de las acciones de prevención en materia de salud, con el fin de fomentar decisiones de consumo informadas y proteger su derecho a una alimentación adecuada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025 |
4 Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 158 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Iniciante: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 |
Contemplar que cuando resulte indispensable para hacer efectiva la suspensión definitiva, el órgano jurisdiccional podrá ordenar su cumplimiento a una autoridad distinta de la señalada como responsable, siempre que ésta cuente con atribuciones para ejecutarla. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025 |
5 Proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción VI del artículo 252, recorriendo en su orden actual la fracción VI que pasa a ser la fracción VII del Código Nacional de Procedimientos Penales. Iniciante: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 |
Considerar, como actos de investigación que requieren autorización previa del Juez de control, la inmovilización registra o catastral de bienes inmuebles. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025 |
6 Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 212 y 215 de la Ley General de Salud. Iniciante: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 |
Incluir, que las etiquetas o contra etiquetas para los alimentos y bebidas no alcohólicas, deberán incluir información nutrimental de fácil lectura, precisando que el etiquetado frontal de advertencia deberá hacerse en forma separada e independiente en el caso de los productos que excedan los límites máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y los demás nutrimentos críticos e ingredientes que prevean las disposiciones normativas competentes, con atención prioritaria a grupos en situación de vulnerabilidad, en particular niñas, niños y adolescentes. Modificar la definición de Etiquetado frontal de advertencia de alimentos y bebidas no alcohólicas aclarando que deberá establecerse conforme a la Ley de Infraestructura de la Calidad, considerando criterios técnicos actualizados, con atención prioritaria a grupos en situación de vulnerabilidad en particular niñas, niños y adolescentes, privilegiando el interés superior de la niñez. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario