• .    2025, "Año de la Mujer Indígena".

Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 3 0 0 0 0 3
Adherente 1 0 0 0 1 0
TOTAL 4 0 0 0 1 3
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma la estructura del Título V de la Ley de Migración, se crea el registro nacional de personas migrantes detenidas y su sistema de consulta y se modifica el artículo 99.


Iniciante: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA)
Fecha de presentación:
19-Marzo-2025

  - Asuntos Migratorios
Adicionar a la Ley, un Capítulo II denominado De la Creación del Registro Nacional de Personas Migrantes Detenidas y su Sistema de Consulta, para garantizar que toda persona migrante detenida, sea registrada inmediatamente, que permita su localización y acceso a asistencia legal con apego a los derechos humanos y seguridad jurídica, como una herramienta tecnológica que permitirá la consulta controlada de la información contenida en dicho Registro, conforme a los principios de transparencia y protección de datos personales. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Marzo-2025
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de transparencia salarial


Iniciante: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA)
Fecha de presentación:
8-Abril-2025

  - Trabajo y Previsión Social
Desestimar información sobre la estructura retributiva en empresas que impidan identificar diferencias salariales injustificadas, negando cláusulas de confidencialidad o disposición interna que limite el derecho de las personas trabajadoras a conocer criterios y factores de fijación salarial que les afecte de forma directa, así como aquellas que obstaculicen la presentación de inconformidades ante diferencias de trato discriminatorias, tratándose de forma y monto del salario, especificando rangos retributivos aplicables al puesto, factores que puedan incidir en modificaciones a la remuneración y asentamientos de transparencia de las estructuras salariales y de los criterios objetivos empleados para determinar la remuneración, de manera que dicha información esté a disposición de las personas trabajadoras o de la autoridad laboral competente. Agregar prohibiciones a los trabajadores para verificar la equidad retributiva o en su caso denunciar cualquier práctica discriminatoria en materia de remuneración. Verificar que las disposiciones en materia de transparencia salarial y salario por trabajo de igual valor se cumplan solicitando a los patrones la exhibición de escalas retributivas, tabuladores, factores de valoración y demás documentación necesaria para corroborar la igualdad retributiva. Pendiente


Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2025
3   Proyecto de decreto que adiciona la fracción III del artículo 132 de la Ley General de Víctimas, a fin de establecer garantía presupuestaria mínima para la ayuda, asistencia y reparación integral a las víctimas, en consonancia con el principio de progresividad y no regresividad de los derechos humanos


Iniciante: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA)
Fecha de presentación:
8-Abril-2025

  - Justicia
Establecer que, el presupuesto asignado a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas no podrá ser inferior al asignado en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal inmediato anterior, sin perjuicio de que la Cámara de Diputados pueda aprobar montos superiores en atención a las necesidades específicas de atención integral y reparación del daño a las víctimas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
25-Marzo-2025
4   Proyecto de decreto a fin de inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la H. Cámara de Diputados, la frase A las maestras y maestros de México


Adherente: Rubio Sánchez Mirna María de la Luz (MORENA)
Fecha de presentación:
30-Abril-2025

  - Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la H. Cámara de Diputados, la frase A las maestras y maestros de México Retirada
con fecha 13-Junio-2025



Publicación en Gaceta:
30-Abril-2025

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario