Tipo de presentación | Total | Aprobadas | Desechadas | Atendidas | Retiradas | Pendientes |
Iniciante | 7 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 |
TOTAL | 7 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1 Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica. Iniciante: Fernández Samaniego José Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 21-Mayo-2025 |
Agregar a las facultades de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para realizar el cálculo de las tarifas de las comunidades indígenas, deberán garantizar la asequibilidad, así como la aplicación de tarifas especiales en aquellas zonas donde las temperaturas promedio superen los 35° centígrados durante periodos prolongados. | Retirada
con fecha 30-Mayo-2025 Publicación en Gaceta: 29-Mayo-2025 |
2 Proyecto de decreto por el que adiciona una fracción XXIX Ter al artículo 132 de Ley Federal del Trabajo. Iniciante: Fernández Samaniego José Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 |
Precisar que se otorgara permiso con goce de sueldo a las personas trabajadoras que acrediten haber realizado donación altruista de sangre y/o plaquetas. Señalar que dicho permiso será por el día en que se realice la donación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025 |
3 Proyecto de decreto por el que adiciona una fracción II Bis al artículo 11 de la Ley del Sector Eléctrico. Iniciante: Fernández Samaniego José Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Junio-2025 |
Añadir que la Comisión Nacional de Energía está facultada para establecer, dentro de las metodologías tarifarias, criterios que garanticen la asequibilidad para las comunidades indígenas, así como la aplicación de tarifas especiales en aquellas zonas donde las temperaturas promedio superen los treinta y cinco grados centígrados durante periodos prolongados. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Junio-2025 |
4 Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XXIX al artículo 4 y se adiciona un párrafo segundo al artículo 11, todos ellos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Iniciante: Fernández Samaniego José Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Junio-2025 |
Incluir la definición de Colectivos de madres y familiares buscadoras. Reconocer jurídicamente a los colectivos de madres y familiares buscadoras, y establecer una beca obligatoria para niñas, niños y adolescentes cuyos padres hayan sido víctimas de desaparición forzada. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Julio-2025 |
5 Proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XI al artículo 1, se adiciona una fracción XXI al artículo 15 y se adiciona un tercer párrafo al artículo 17 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Iniciante: Fernández Samaniego José Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 |
Incluir en las bases para propiciar el desarrollo sustentable, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se encuentran en la Agenda 2030, en lo relacionado al clima, vida submarina y de ecosistemas terrestres, salud y bienestar; asimismo, las ciudades sostenibles deberán formular, ejecutar y evaluar políticas públicas ambientales. Establecer en los principios, materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y protección al ambiente, que las políticas públicas deberán contribuir a los ODS en la dimensión social, económica y ambiental. Incorporar en los instrumentos de planeación ambiental, las metas, indicadores y mecanismos de seguimiento compatibles con los ODS. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Julio-2025 |
6 Proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Aguas Nacionales. Iniciante: Fernández Samaniego José Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Julio-2025 |
Señalar que la Comisión Nacional del Agua se coordinará con los gobiernos de los estados, municipios y federación, para la realización de por lo menos dos jornadas anuales de limpieza de canales y barranca, así como, impulsar programas de educación ambiental comunitaria. | Retirada
con fecha 28-Agosto-2025 Publicación en Gaceta: 18-Julio-2025 |
7 Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal. Iniciante: Fernández Samaniego José Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Julio-2025 |
Cambiar la pena de 30 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad por la de 2 a 7 años de prisión y multa de 100 a 10,000 veces el valor diario de la Unidad de Medida Actualización (UMA) vigente a quien, quebrante los sellos puestos por la autoridad competente y aumentar hasta una tercera parte cuando después del quebrantamiento del sello se continúe con la conducta que originó la imposición de la sanción. Aplicar una pena de 1 a 9 años de prisión y multa de 1,000 a 5,000 (UMA) a quien extraiga cualquier tipo de vegetación natural o recurso forestal maderable; pena de 2 a 10 años de prisión y multa de 1,000 a 5,000 (UMA) a quien corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles; una pena de 6 a 20 años de prisión y multa de 6,000 a 10,000 (UMA) para el caso de áreas naturales protegidas. Establecer que será el ministerio publico quien investigará el incumplimiento al debido control organizacional para la prevención de los delitos contra el medio ambiente. Imponer una pena de 1 a cuatro añ4os de prisión y de 300 a 3000 días multa, a quien genere o haga uso de información falsa o simulada respecto a una persona jurídica, en materia de sustentabilidad o con relación a su desempeño o mejora en el cumplimiento de las obligaciones previstas en las leyes y normas ambientales, con el propósito de engañar a consumidores, inversionistas o instituciones del sistema financiero, o con el objetivo de alcanzar un lucro o ventaja indebidos y a quien proporcione información falsa o simule el cumplimiento de sus obligaciones en el sistema nacional o internacional de comercio de emisiones de gases de efecto invernadero. Fijar que las penas y multas serán aplicables a las personas jurídicas y sus administradores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Julio-2025 |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario