ACUERDOS DE ORGANOS DE GOBIERNO PRESENTADOS EN LA LXVI LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

ACUERDO ORGANO DE GOBIERNO SINOPSIS OBSERVACIONES
1   Acuerdo relativo a la integración y elección de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.


Gaceta:
31-Agosto-2025
Mesa Directiva

Fecha de dictamen:
31-Agosto-2025

Primero. Toda vez que aún no se genera el consenso requerido para alcanzar la mayoría calificada que establece la normatividad en la materia, para asegurar el ejercicio de las funciones constitucionales de la Cámara de Diputados, y en tanto se logran los entendimientos necesarios para la integración y elección de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, se estará a lo que dispone la segunda porción del numeral 7 del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice: -el proceso será conducido por los integrantes de la Mesa Directiva que concluye su ejercicio, y si en dicha sesión no se alcanza la mayoría calificada requerida, la Mesa Directiva continuará fungiendo hasta el día 05 del siguiente mes con el fin de que se logren los entendimientos necesarios-.

Segundo. Cualquier situación no prevista que se presente será resuelta en consenso por las y los coordinadores de los grupos parlamentarios.

Tercero. Comuníquese y publíquese en la Gaceta Parlamentaria.
1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.
2   Acuerdo por el que se propone a las y los diputados que integrarán la Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados para el segundo año de ejercicio de la LXVI legislatura.


Gaceta:
2-Septiembre-2025
Junta de Coordinación Politica

Fecha de dictamen:
2-Septiembre-2025

Primero. La Mesa Directiva de la H. Cámara de Diputados para el Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura quedará conformada, en la relación que se establece por las y los siguientes diputados:

Presidencia, diputada Kenia López Rabadán, Grupo Parlamentario PAN.

Primera vicepresidencia, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, de Morena.

Segunda vicepresidencia, diputada Paulina Rubio Fernández, PAN.

Tercera vicepresidencia, diputado Raúl Bolaños Cacho Cué, del Verde.

Secretaría, diputada Julieta Villalpando Riquelme, Morena.

Secretaría, diputado Alan Sahir Márquez Becerra, PAN.

Secretaría, diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz, del Verde Ecologista.

Secretaría, diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Partido del Trabajo.

Secretaría, diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del PRI.

Secretaría, diputada Laura Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano.

Segundo. La elección de la Mesa Directiva se realizará utilizando el sistema de votación electrónica.

Tercero. Comuníquese y publíquese en la Gaceta Parlamentaria.
1. Aprobado en votación nominal por 435 votos en pro, 4 en contra y 0 abstenciones.

2. Comuníquese.
3   Acuerdo por el que se propone la Agenda de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara de Diputados para el Segundo Año legislativo de la LXVI Legislatura.


Gaceta:
9-Septiembre-2025
Junta de Coordinación Politica

Fecha de dictamen:
9-Septiembre-2025

Primero. La Junta de Coordinación Política somete a consideración del Pleno la siguiente Agenda temática de diplomacia parlamentaria, que estará vigente durante el Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura

Segundo. Durante este año legislativo y previo conocimiento de las coordinaciones de los grupos parlamentarios, habrá designación de delegaciones de legisladores y legisladoras que participarán de manera representativa y enunciativa más no limitativa, en las siguientes expresiones de diplomacia parlamentaria:
1. Unión Interparlamentaria (UIP)
2. Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de
Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL)
3. Parlamentarios por las Américas (ParlAméricas)
4. Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino)
S. Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA)
6. Parlamento Centroamericano (PARLACEN)
7. Comisión Parlamentaria Mixta Estados Unidos Mexicanos-Unión Europea
8. Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE)
9. Foro Parlamentario del MIKTA
10. Foro Parlamentario Asia-Pacifico (APPF)
11 Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico
(CISAP)
12. Foro de Diálogo Parlamentario entre el Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos y la Asamblea Popular Nacional de la República de China
13. Foro de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe
14. Foro Global de Mujeres Líderes en Política (WPL)
15.Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat)
16. Foro Parlamentario Iberoamericano

Tercero. Se realizarán reuniones interparlamentarias para reforzar los mecanismos de diplomacia parlamentaria, perfilar entendimientos, deliberar soluciones a problemas conjuntos y encontrar convergencias mutuas. Se pondrá énfasis en las reuniones interparlamentarias que ya se han llevado a cabo, pero se buscará ampliar dichos encuentros con otras naciones del mundo.

Cuarto. Con el propósito de realizar una planeación en materia internacional, la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias hará llegar a los Grupos Parlamentarios, por medio de la Junta de Coordinación Política, el calendario con la agenda internacional prevista a llevarse a cabo, conforme se vaya informando por los organismos internacionales.

Quinto. Con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras derivadas de la participación de la Cámara de Diputados en los organismos internacionales que lo requieran, se instruye a la Secretaría General llevar a cabo las acciones administrativas a las que haya lugar y asegurar la continuidad de la representación de la Cámara en los organismos internacionales permanentes de los cuales forma parte.

Sexto. Comuníquese a la colegisladora y a la Comisión de Relaciones Exteriores para su conocimiento.

Séptimo. Publíquese la Gaceta Parlamentaria.
1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.
4   Acuerdo por que establecen las normas para llevar a cabo el Análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.


Gaceta:
9-Septiembre-2025
Junta de Coordinación Politica

Fecha de dictamen:
9-Septiembre-2025

Con fundamento en el párrafo segundo del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y numeral 4 del artículo 70 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la Junta de Coordinación Política, acuerda llevar a cabo el análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, conforme al siguiente calendario:

Política Interior, 10 de septiembre de 2025.

Política Exterior, 10 de septiembre de 2025.

Política económica, 17 de septiembre de 2025.

Política Social, 17 de septiembre de 2025.


2) Para realizar el análisis del Primer Informe de Gobierno y abordar cada una de las materias señaladas en el resolutivo anterior, en las sesiones ordinarias referidas se abrirá un espacio, en el que cada grupo parlamentario desarrollará su posicionamiento sobre el tema por hasta por 5 minutos en el siguiente orden:

Grupo Parlamentario de MC,

Grupo Parlamentario del PRI,

Grupo Parlamentario del PT,

Grupo Parlamentario del PVEM,

Grupo Parlamentario del PAN,

Grupo Parlamentario del Morena.


3) Al concluir la primera ronda de posicionamientos se procederá a realizarse una segunda ronda de oradores, en los términos de la base anterior; 4) durante el análisis del Primer Informe de Gobierno no se autorizará ninguna otra intervención distinta a las previstas en el resolutivo segundo del presente Acuerdo; 5) para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 70, numeral 5 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, las versiones estenográficas de las sesiones en las que se analice el Primer Informe de Gobierno serán remitidas a la Presidencia de la República para su conocimiento; 6) una vez concluidas las intervenciones señaladas en el presente Acuerdo se continuará con el desarrollo de la sesión ordinaria para el desahogo de los asuntos que correspondan; 7) comuníquese a la Mesa Directiva para los efectos a los que haya lugar; y, 8) publíquese en la Gaceta Parlamentaria.
1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.
5   Acuerdo por el que se emite convocatoria pública para la designación del titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República.


Gaceta:
9-Septiembre-2025
Junta de Coordinación Politica

Fecha de dictamen:
9-Septiembre-2025

1) Se aprueba la convocatoria pública abierta para el proceso de designación del Titular del órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República, así como las Etapas completas para el procedimiento, las fechas límite y los plazos improrrogables, así como los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos, al tenor de lo siguiente proceso de selección de personas aspirantes a ocupar el cargo de Titular del órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República, bajo las reglas de procedimiento de la convocatoria y la metodología para la recepción de candidaturas, y sus comparecencias ante las comisiones Unidas y la presentación del dictamen a la Junta de Coordinación Política;

2) la persona Titular del órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República será designada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, durará en su encargo cuatro años y, en su caso, podrá ser designado por un periodo inmediato posterior al que se haya desempeñado en los términos de Ley aplicables;

3) lo no previsto en el presente Acuerdo o en la Convocatoria materia de este, será resuelto por la Junta de Coordinación Política;

4) las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación podrán emitir acuerdos específicos para definir acciones de transparencia, publicidad, accesibilidad y difusión dentro de sus atribuciones y con base en las previsiones aprobadas por el Pleno en la presente convocatoria;

5) el presente Acuerdo entrará e su aprobación por el Pleno de la Cámara de Diputados, debiéndose ar de manera nominal; y

6) publíquese en el Diario Oficial de la Federación, en la Gaceta Parlamentaria y en la página web de la Cámara d Diputados.
1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.
6   Acuerdo para celebrar sesión solemne en conmemoración del Día Nacional del Charro, el 18 de septiembre de 2025, a las 11:00 horas.


Gaceta:
9-Septiembre-2025
Junta de Coordinación Politica

Fecha de dictamen:
9-Septiembre-2025

1) La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, acuerda celebrar Sesión Solemne el 18 de septiembre del presente, a las 11:00 horas, en conmemoración del Día Nacional del Charro.

2) La Sesión Solemne se desarrollará en apego a lo siguiente:
a) Declaración de quorum y apertura de la Sesión Solemne, b) intervención de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, por hasta 5 minutos, c) intervención del Presidente de la Federación Mexicana de Charrería, por hasta 5 minutos, d) intervención de la Presidencia de la Cámara de Diputados, por hasta 5 minutos, e) entonación del Himno Nacional Mexicano, y f) clausura de la Sesión Solemne.

3) En el desarrollo de la Sesión Solemne solo tendrán lugar las intervenciones señaladas en el presente Acuerdo; 4) se instruye a la Secretaría General brinde los apoyos logísticos y administrativas a los que haya lugar para el desarrollo de la Sesión Solemne en cuestión; y, 5) publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Parlamentaria.
1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.
7   Acuerdo por el que se establece el calendario legislativo correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.


Gaceta:
18-Septiembre-2025
Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos

Fecha de dictamen:
18-Septiembre-2025

La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos somete a la consideración del Pleno el siguiente acuerdo para establecer el siguiente Calendario Legislativo para el primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura:

- Agosto: 31 (sesión preparatoria).
- Septiembre: 1 (Congreso General), 2, 9, 10, 17, 18, 23, 24 y 30.
- Octubre: 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29.
- Noviembre: 4, 5, 11, 12, 19, 20, 25 y 26.
- Diciembre: 2, 3, 9, 10 y 15 (posible sesión de clausura).
1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.
8   Acuerdo relativo a la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, para dar cuenta de las iniciativas que comprenden el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026, a celebrarse el 24 de septiembre de 2025.


Gaceta:
18-Septiembre-2025
Junta de Coordinación Politica

Fecha de dictamen:
18-Septiembre-2025

PRIMERO. Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 74, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Junta de Coordinación Política acuerda citar a comparecer ante el Pleno de esta Soberanía al Mtro. Édgar A. Amador Zamora, Secretario de Hacienda y Crédito Público, el 24 de septiembre de 2025, al finalizar la comparecencia que se llevará a cabo con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de la República.

SEGUNDO. En apego a lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Secretario compareciente rendirá la protesta de Ley correspondiente ante el Pleno.

TERCERO. La comparecencia se desarrollará de la siguiente manera:

1) Presentación a cargo del Mtro. Édgar A. Amador Zamora, Secretario de Hacienda y Crédito Público, hasta por 20 minutos, para referirse al Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026.

2) Intervención por parte de los grupos parlamentarios, hasta por 5 minutos en orden ascendente:
? Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
? Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
? Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
? Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
? Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
? Grupo Parlamentario de Morena.

3) Cierre de la comparecencia, a cargo de la Presidencia de la Mesa Directiva.

CUARTO. Con fundamento en el artículo 22, numeral 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hacer del conocimiento del Ejecutivo Federal los términos del presente acuerdo, a fin de que se notifique a los funcionarios a los que haya lugar.

QUINTO. Comuníquese y publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

SEXTO. Los casos no previsto en el presente Acuerdo serán resueltos por la Junta de Coordinación Política.
1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.
9   Acuerdo por el que establece el calendario y las normas para llevar a cabo las comparecencias de las funcionarias y los funcionarios públicos con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de la República.


Gaceta:
18-Septiembre-2025
Junta de Coordinación Politica

Fecha de dictamen:
18-Septiembre-2025

La Junta de Coordinación Política, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de la República, acuerda citar a comparecer ante el Pleno de esta Soberanía, a las siguientes funcionarias y funcionarios:

- Lic. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación. 23 de septiembre 2025, a las 11:00 horas.

- Mtro. Édgar A. Amador Zamora, Secretario de Hacienda y Crédito Público. 24 de septiembre 2025, a las 11:00 horas.

- Arq. Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar. 22 de octubre 2025, a las 11:00 horas.

SEGUNDO. En cada una de las comparecencias que se desarrollen en el Pleno, se hará una intervención inicial de las y los servidores públicos asistentes, hasta por 20 minutos, seguido de una primera ronda de preguntas por parte de las y los legisladores, por hasta 5 minutos, en el orden siguiente:
- Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano,
- Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,
- Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo,
- Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México,
- Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional,
- Grupo Parlamentario de Morena.

Al finalizar las preguntas por parte de las y los legisladores, la persona compareciente realizará la exposición de las respuestas en una sola intervención.

TERCERO. Al concluir la respuesta de la persona compareciente se procederá a realizarse una segunda ronda de preguntas por parte de las y los legisladores, así como la respuesta del funcionario en los términos de la base anterior.

CUARTO. Tras la respuesta de la persona compareciente se procederá a realizar una ronda de mensajes de conclusión por cada grupo parlamentario, en orden ascendente, por hasta 3 minutos.

QUINTO. El cierre de la comparecencia estará a cargo de la Mesa Directiva.

SEXTO. Este órgano de gobierno acuerda citar a comparecer a las y los siguientes funcionarios ante Comisiones Ordinarias:

- Mtro. Mario Martín Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública. Comisión de Educación. 2 de octubre de 2025
- Mtra. Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Cambio Climático y Sostenibilidad. 9 de octubre 2025
- Dr. Víctor Rodríguez Padilla, Director General de Petróleos Mexicanos. Comisión de Energía. 24 de octubre 2025
- Mtra. Emilia Esther Calleja Alar, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad. Comisión de Energía. 27 de octubre 2025
- Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud. Comisión de Salud. 7 de noviembre 2025.
- Mtro. Zoé Robledo Aburto, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social. Comisión de Salud. 7 de noviembre 2025.
- Dr. Martí Batres Guadarrama. Comisión de Salud Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Comisión de Salud. 7 de noviembre 2025.
- Dr. Alejandro Svarch Pérez, Director General del IMSS-Bienestar. Comisión de Salud. 7 de noviembre 2025

Las comparecencias que se lleven a cabo ante comisiones serán normadas por la Junta Directiva de la Comisión correspondiente, privilegiando que se lleven a cabo en condiciones similares al formato establecido para las comparecencias ante el Pleno. Se notificará al compareciente de la metodología, así como del lugar y hora en el que se realizará la comparecencia al menos 48 horas antes de la misma.

Cualquier modificación de fechas y horarios de las comparecencias en comisiones deberá ser informado en tiempo y forma a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política.

SÉPTIMO. Con la finalidad de profundizar en el análisis del Primer Informe de Gobierno de la Presidencia de la República, la Junta de Coordinación Política acuerda citar a reunión de trabajo ante este órgano de gobierno a los siguientes funcionarios:
1. Aprobado en votación económica.

2. Comuníquese.
10   Acuerdo por el que se establece la reconformación de la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados y se somete a consideración del pleno el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, así como del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.


Gaceta:
30-Septiembre-2025
Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos

Fecha de dictamen:
30-Septiembre-2025

La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados, con fundamento en lo establecido por los Artículos 77, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 23, numeral 1, incisos a) e i), 37, 38 numeral 1, inciso e), 48 numeral 1, 53 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, I inciso c), 153, 154, 155, 156, 157 y 158 del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, emite el acuerdo por el que:

La Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos: 1) recibe la propuesta de modificación a los Artículos 153, 157 y 158 del Estatuto de la Organización Técnica y Administrativa y del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados, elaborada por la Contraloría Interna y la presentará al Pleno de la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo correspondiente para su aprobación; 2) recibe la propuesta de modificación al Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, elaborada por la Unidad de Transparencia y la presentará al Pleno de la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo correspondiente para su aprobación; 3) aprobará la modificación al Manual General de Organización de la Cámara de Diputados para la reconformación de la Contraloría Interna; y, 4) se autoriza e instruye a la Secretaría General y a las Secretarías de Servicios Parlamentarios y de Servicios Administrativos y Financieros para que efectúen los trámites legislativos, jurídicos y administrativos, así como las adecuaciones presupuestales conducentes.
1. Aprobado en votación nominal por 388 votos en pro, 0 en contra y 2 abstenciones.

2. Publíquese en el Diario Oficial de la Federación.