PROPOSICIONES PRESENTADAS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario


PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   relativo a la instalación de mesas de diálogo para la atención de demandas de habitantes del estado de Oaxaca afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 y del 16 de febrero de 2018


Proponente: Bautista Peláez Maria del Carmen (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Vivienda
Primero. Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que considere la instalación de mesas de diálogo con habitantes de la región Costa del estado de Oaxaca a fin de resolver las demandas de actualización de los censos de viviendas dañadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre y del 16 de febrero de 2018.

Segundo. Se exhorta a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para que, en el ámbito de su competencia, realice acciones oportunas para la adecuada canalización de los montos para el apoyo en la reconstrucción de las viviendas afectadas de manera parcial o total por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 y del 16 de febrero de 2018 en el estado de Oaxaca.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
2   por el que se exhorta al Infonavit, a proponer alternativas de restructuración de deuda, a fin de solucionar las problemáticas que presentan sus derechohabientes en Sinaloa, con particular atención a los afectados en Mazatlán


Proponente: Ruiz Arias Maximiliano (DECESO) (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Vivienda
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) para que, conforme a sus facultades, proponga alternativas de restructuración de deuda, a fin de solucionar las problemáticas que presentan sus derechohabientes en Sinaloa, con particular atención a los afectados en Mazatlán. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
3   Por el que se exhorta al Infonavit, a que suspenda los desalojos de viviendas, la venta de cartera vencida, vivienda adjudicada, la cobranza extrajudicial y haga público el procedimiento de cancelación de contrato a favor de la empresa Telra Reality, empresa contratada para el control del programa CAMBIAVIT


Proponente: Grupos Parlamentarios (Integrantes Diversos Grupos Parlamentarios)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Vivienda
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en estricto respeto al principio federalista de división de poderes, extiende un respetuoso exhorto al ciudadano director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de que, en cumplimiento a su mandato legal, suspenda los desalojos de vivienda en todo el territorio nacional, hasta en tanto no se revise la política pública en materia de vivienda.

Segundo . Suspenda la venta de cartera vencida y vivienda adjudicada a favor de particulares, analizando la prioridad que se tiene de respetar el derecho al acceso a la vivienda a favor de los derechohabientes.

Tercero. Suspenda la cobranza extrajudicial por parte del Instituto, realizada por empresas subcontratadas, salvaguardo en todo momento el respeto a la dignidad de las personas, y en un marco estrictamente apegado a derecho.

Cuarto . Haga público el procedimiento que llevó a cabo para el pago de 5 mil 88 millones de pesos por la cancelación del contrato a la empresa Telra Reality, empresa contratada para el control del programa Cambiavit, y que justifique el motivo de dicho pago, así como el impacto que tuvo este pago en los recursos de la subcuenta de vivienda propiedad de los trabajadores.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
4   Por el que se exhortaal Infonavit, a implementar alternativas en los esquemas de pago de créditos hipotecarios, en favor de aquellos trabajadores que por alguna razón tengan algún adeudo, priorizando la restructuración del crédito a la modalidad que más beneficie al trabajador y que genere la pronta liquidación


Proponente: Hernández Pérez César Agustín (MORENA)



Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2018

Fecha de presentación: 25-Octubre-2018

  - Vivienda
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, a implementar alternativas en los esquemas de pago de créditos hipotecarios, en favor de aquellos trabajadores que por alguna razón tengan algún adeudo, priorizando la restructuración del crédito a la modalidad que más beneficie al trabajador y que genere la pronta liquidación del crédito.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit, a vigilar y fortalecer el esquema de cobranza social que actualmente deben ejecutar los proveedores de soluciones de cobranza contratados por dicho Instituto, a efecto de que éstos den estricto cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Instituto y a su Código Ética, ofreciendo alternativas a los trabajadores que estén en cartera vencida, priorizando la liquidación del patrimonio del trabajador.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
5   Relativo a un programa de vivienda a bajo costo para migrantes mexicanos en el extranjero y de retorno que les permita hacerse de un patrimonio que posibilite el bienestar familiar


Proponente: González Anaya María Libier (MC)



Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2018

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2018

  - Vivienda
Único. Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que, en el ámbito de sus atribuciones, impulse programas de vivienda a bajo costo para migrantes en el extranjero y de retorno, que les permita hacerse de un patrimonio que posibilite el bienestar familiar. . Retirada
con fecha 17-Diciembre-2018
6   Por el que se exhorta al Infonavit, a suspender los desalojos de viviendas, la venta de vivienda adjudicada y cobranza extrajudicial, y hacer público el procedimiento de cancelación de contrato en favor de la empresa Telra Reality, a la cual se encomendó el control del programa Cambiavit


Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)



Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2019

Fecha de presentación: 19-Febrero-2019

  - Vivienda
rimero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en estricto respeto al principio federalista de división de poderes, extiende un respetuoso exhorto al ciudadano director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de que, en cumplimiento a su mandato legal, suspenda los desalojos de vivienda en todo el territorio nacional, hasta en tanto no se revise la política pública en materia de vivienda.

Segundo . Suspenda la venta de vivienda adjudicada a favor de particulares, analizando la prioridad que se tiene de respetar el derecho al acceso a la vivienda a favor de los derechohabientes.

Tercero. Suspenda la cobranza extrajudicial por parte del Instituto, realizada por empresas subcontratadas, salvaguardo en todo momento el respeto a la dignidad de las personas, y en un marco estrictamente apegado a derecho.

Cuarto . Haga público el procedimiento que llevó a cabo para el pago de 5 mil 88 millones de pesos por la cancelación del contrato a la empresa Telra Reality, empresa contratada para el control del programa Cambiavit, y que justifique el motivo de dicho pago, así como el impacto que tuvo este pago en los recursos de la subcuenta de vivienda propiedad de los trabajadores.
PRIMERO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, revise todos los procesos judiciales relacionados con recuperación de vivienda y la ejecución de garantías hipotecarias, las cuales derivan de sentencias emitidas por jueces competentes, en apego a los mandatos establecidos en los artículos 53 y 71 de la Ley del Instituto, en tanto no se revise y actualice la política pública en materia de vivienda.
SEGUNDO.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a que haga público el procedimiento que la administración anterior, llevo a cabo para el pago de 5 mil 88 millones de pesos por la cancelación del contrato a la empresa Telra Reality, empresa contratada para el control del programa Cambiavit, y que justifique el motivo de dicho pago, así como el impacto que tuvo este pago en los recursos de la subcuenta de vivienda propiedad de los trabajadores. De forma tal que se realicen las investigaciones correspondientes por la autoridad competente, a fin de que se deslinden responsabilidades civiles o penales.
TERCERO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación y al Instituto Nacional de Transparencia para el Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para hacer público el procedimiento de cancelación del contrato en favor de la empresa Telra Reality.
Aprobada
con fecha 25-Abril-2019



Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2019
7   Por el que se exhortaal Ejecutivo federal, a revisar la problemática que existe en torno a los despojos que han sufrido trabajadores de todo el país por parte del Infonavit


Proponente: Pérez Rivera Evaristo Lenin (PAN)



Publicación en Gaceta: 7-Marzo-2019

Fecha de presentación: 7-Marzo-2019

  - Vivienda
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a revisar la problemática que existe en torno a los despojos que han sufrido trabajadores de todo el país por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de dar solución al conflicto y de evitar que se sigan cometiendo injusticias en su contra.

Primero: La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que se investigue de forma pronta y expedita el fraude mediante el cual fueron despojados aproximadamente 300 mil trabajadores de sus viviendas adquiridas a través de créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de que dicho delito no quede impune.

Segundo: La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a intervenir en la problemática que aqueja a miles de trabajadores que han sido despojados injustamente de sus viviendas adquiridas a través de créditos Infonavit a efecto de anular las adjudicaciones que se hicieron de manera irregular en favor del Instituto y las viviendas regresen a los trabajadores a quienes les fueron arrebatadas; así también a tomar las medidas necesarias a fin de dar solución a los trabajadores a quienes fueron vendidos en remate las viviendas que ya habían sido vendidas anteriormente por el Infonavit y a emprender las acciones correspondientes a fin de evitar los actos de corrupción dentro del Instituto.
PRIMERO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la Republica para que investigue de forma pronta y expedita el fraude mediante el cual fueron despojados aproximadamente 300 mil trabajadores de sus viviendas adquiridas a través de créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de que dicho delito no quede impune.
SEGUNDO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la Republica para que investigue no solo a los servidores públicos involucrados; sino también a las personas físicas o morales que hayan sido participes de los hechos y actos, a fin de que se acredite responsabilidad y sean sancionados conforme a la ley.
TERCERO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, tenga a bien auxiliar a los derechohabientes de ese instituto, que han sufrido despojos o desalojos irregulares, a entablar los juicios de nulidad que decida presentar, con la finalidad de recuperar su vivienda
Aprobada
con fecha 25-Abril-2018



Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2019
8   Por el que se exhorta al IMSS y al Infonavit, a hacer públicas las Reglas de Operación y estados financieros generales del programa mediante el cual se está otorgando la devolución automática del Fondo de Ahorro de Vivienda para los trabajadores que cotizaron al IMSS entre los años 1972 a 1992


Proponente: Martínez Flores Juan (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Abril-2019

Fecha de presentación: 23-Abril-2019

  - Vivienda
Único. Por el que se exhorta respetuosamente a los titulares del IMSS y del Infonavit que hagan públicas las Reglas de Operación y Estados Financieros Generales del programa mediante el cual se está otorgando la devolución automática del Fondo de Ahorro de Vivienda para los Trabajadores que cotizaron al IMSS entre los años 1972 a 1992. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
9   Por el que se exhorta a la Conavi, a que establezca a las jefas de familia como sujetas de apoyo prioritario en la implementación y vigencia del programa de vivienda social.


Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC)



Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 3-Septiembre-2019

  - Vivienda
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Vivienda a que establezca a las mujeres jefas de familia como sujetas de apoyo prioritario en la implementación y vigencia del Programa de Vivienda Social. . Pendiente
10   Punto de acuerdo, para exhortar a diversas autoridades federales y estatales a realizar una investigación exhaustiva sobre el despojo de viviendas vía juicios espejo en el Infonavit.


Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA)



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 5-Septiembre-2019

  - Vivienda
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a las Fiscalías Generales de los estados de Jalisco, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, así como a la Procuraduría General de Tamaulipas a que, en coordinación con el Infonavit , inicien una investigación exhaustiva con respeto al caso de despojo de viviendas vía juicios espejo a trabajadores, adquiridas a través de créditos hipotecarios de esta última Institución.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que, en coordinación con el Infonavit , investiguen de forma pronta y expedita el fraude mediante el cual fueron despojados trabajadores de sus viviendas adquiridas vía créditos del Infonavit entre los años 2013 a 2018.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita al Infonavit la edificación de un programa de reparación de daños para los derechohabientes afectados con la simulación de juicios espejo que concluyeron con el despojado del inmueble.

Cuarto. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Infonavit a hacer público el informe de la investigación que el Comité de Auditoría Interna del Consejo de Administración que la misma institución realiza, por petición de su director general Carlos Martínez Velázquez; con respecto a la posible intervención de exfuncionarios de alto nivel en los casos de recuperación masiva y distribución de la cartera vencida a los despachos de cobranza realizados en el periodo 2013 a 2018.
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Fiscalías Generales de las Entidades Federativas a que se inicie una investigación exhaustiva con respecto a los casos de los trabajadores, que han sido despojados de sus viviendas adquiridas vía créditos del INFONAVIT.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al INFONAVIT, hacer público el informe de la investigación que el Comité de la Auditoría Interna del Consejo de Administración que la misma institución realiza, con respecto a la posible intervención de exfuncionarios de alto nivel en los casos de recuperación masiva y distribución de cartera vencida a los despachos de cobranza.

TERCERO. Se exhorta al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de los Estados de: Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas, Zacatecas y Sonora, a iniciar las investigaciones y procedimientos correspondientes, respecto al personal a su cargo, que resulte implicado en los casos de los trabajadores que han sido despojados indebidamente de sus viviendas adquiridas mediante el INFONAVIT.
Aprobada
con fecha 26-Noviembre-2019



Publicación del dictamen Gaceta: 26-Noviembre-2019
11   Relativo a los avances obtenidos y a las acciones pendientes en lo que concierne a los objetivos del Programa Nacional de Reconstrucción


Proponente: Domínguez Flores Rosalinda (MORENA)



Publicación en Gaceta: 10-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 10-Septiembre-2019

  - Vivienda
Primero: La Cámara de Diputados exhorta de una manera respetuosa los gobiernos de los estados de Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero y Ciudad de México, para que hagan públicos los avances de acuerdo a los objetivos del Programa Nacional de Reconstrucción, asimismo se hagan públicos los censos de pendientes para alcanzar los objetivos del programa.

Segundo: La Cámara de Diputados exhorta de una manera respetuosa a la Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción, para que, en el ámbito de sus alcances y competencias, haga de conocimiento público las acciones pendientes de realizar por parte de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, para el cumplimiento de los objetivos y metas del Programa Nacional de Reconstrucción.
Primero. - Se desecha el Proposición con Punto de Acuerdo relativo a los avances obtenidos y las acciones pendientes respecto a los objetivos del Programa Nacional de Reconstrucción.

Segundo. - Archívese el presente asunto, como total y definitivamente concluido.
Desechada
con fecha 12-Diciembre-2019
12   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al Infonavit, a retomar el Programa de Recuperación de la Vivienda Abandonada en Chihuahua


Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC)



Publicación en Gaceta: 31-Octubre-2019

Fecha de presentación: 31-Octubre-2019

  - Vivienda
La Cámara de diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal y al director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a retomar el Programa de Recuperación de la Vivienda Abandonada en el estado de Chihuahua. . Pendiente
13   Por el que se exhorta a la Sedatu, a llevar a cabo las acciones necesarias para solucionar la problemática de acceso a una vivienda digna, adecuada y habitable


Proponente: Bautista Rivera David (MORENA)



Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2019

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2019

  - Vivienda
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a que, en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo las acciones necesarias para solucionar la problemática de acceso a una vivienda digna, adecuada y habitable. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
14   Por el que se exhorta al Infonavit, a hacer público cuáles son los materiales que actualmente utilizan para la construcción de las viviendas en el Estado de Michoacán, así como las constructoras que participan en los proyectos


Proponente: Chávez Pérez María (MORENA)



Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2020

Fecha de presentación: 5-Marzo-2020

  - Vivienda
Único: La Cámara de Diputados, solicita respetuosamente al Infonavit, para que haga público cuales son los materiales que actualmente utilizan para la construcción de las viviendas en el estado de Michoacán, así como las constructoras que participan en los proyectos. ÚNICO. - La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al INFONAVIT, para que haga público mediante informes trimestrales y a la brevedad lo mandatado en sus cuerpos normativos. E incluyan en dichos informes las evaluaciones vigentes a proveedores, y todos los documentos necesarios para acreditar la factibilidad física y económica del desarrollo y su construcción. Así como la actualización completa del Catálogo de Proveedores sin omisión de información. Todo lo anterior de las 32 entidades federativas. Pendiente
15   Por el que se exhorta a la Sedatu y a la Conavi a, difundir un informe sobre la aplicación de los recursos presupuestales del Programa del Programa de Vivienda Social (S177), asignados en el PEF 2020


Proponente: Grupos Parlamentarios (Integrantes Diversos Grupos Parlamentarios)



Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2020

Fecha de presentación: 12-Marzo-2020

  - Vivienda
Único.¿ Se exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) así como a la titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en términos del artículo 45 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a hacer de conocimiento público un informe sobre la aplicación de los recursos asignados al Programa de Vivienda Social (S177) perteneciente al ramo 15, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. ÚNICO. - Se exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) así como a la Titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), en términos del artículo 45 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a hacer de conocimiento público un informe sobre la aplicación de los recursos asignados al Programa de Vivienda Social (S177) perteneciente al ramo 15, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2020



Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2020
16   Por el que se exhorta al Infonavit y el Fovissste a instaurar acciones encaminadas a flexibilizar los criterios de cobranza y pago de los créditos hipotecarios vigentes. con objeto de disminuir los efectos adversos que puedan presentarse para los trabajadores frente a la contingencia por el coronavirus.


Proponente: Ayala Díaz Ma. de los Ángeles (PAN)



Publicación en Gaceta: 26-Marzo-2020

Fecha de presentación: 26-Marzo-2020

  - Vivienda
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a efecto de que, instrumenten las acciones necesarias encaminadas a flexibilizar sus criterios de cobranza y pago de los créditos hipotecarios vigentes, con el objetivo de disminuir los efectos adversos que puedan presentarse para los trabajadores frente a la contingencia de la pandemia por el coronavirus. . Pendiente
17   Por el que se exhorta al Infonavit y al FOVISSSTE, a impulsar un plan económico emergente para la postergación de pagos de la mensualidad hipotecaria y préstamos personales con un congelamiento de pago sin cobro de interés de seis a doce meses, por la pandemia de COVID-19.


Proponente: Bonifaz Moedano Raúl Eduardo (MORENA)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020

Fecha de presentación: 7-Abril-2020

  - Vivienda
ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a INFONAVIT y FOVISSSTE a impulsar plan económico emergente para la postergación de pagos de la mensualidad hipotecaria y préstamos personales con un congelamiento de pago sin cobro de interes por la pandemia de SARSCOV2 (COVID-19). . Pendiente
18   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a la SE y al Infonavit, a que, rectifique el criterio para otorgar los créditos de vivienda en nuestro país.


Proponente: Alemán Hernández Nohemí (PAN)



Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020

Fecha de presentación: 28-Abril-2020

  - Vivienda
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal
y al Titular de la Secretaría de Economía (SE) y del Instituto del Fondo Nacional
de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), para que rectifique el criterio
para otorgar los créditos de vivienda en nuestro país.
. Pendiente
19   Por el que se exhorta a diversas dependencias, a concluir la reconstrucción de casas dañadas por el sismo de septiembre de 2017 en el Jojutla, Morelos.


Proponente: Argüelles Victorero Jorge Arturo (PES)



Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 22-Septiembre-2020

  - Vivienda
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a cumplir con los compromisos del Programa Nacional de Reconstrucción y agilizar la reconstrucción de inmuebles y viviendas damnificadas, en el estado de Morelos, a causa de los sismos del 19 de septiembre de 2017.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Vivienda a dar seguimiento y celeridad a la reconstrucción de casas dañadas por el sismo de 2017 en el estado de Morelos, en el municipio de Jojutla, la zona que sufrió las mayores afectaciones en el estado.
. Pendiente
20   Por el que se exhorta a la Sedatu, a impulsar y promover programas de apoyos emergentes para construcción, reparación o reubicación de vivienda para las familias que han sido afectadas en su patrimonio y que se ubican en diversos municipios de Puebla, derivado de las fuertes lluvias que se han suscitado en esa entidad.


Proponente: Báez Ruiz Claudia (PES)



Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020

  - Vivienda
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, impulse y promueva programas de apoyos emergentes para construcción, reparación o reubicación de vivienda para las familias que han sido afectadas en su patrimonio, y que se ubican en los municipios de San Felipe Tepatlán, Hermenegildo Galeana, Amixtlán, Tlaola, Tlapacoya, Xicotepec, Copala y Chinconcuautla, en el estado de Puebla, derivado de las fuertes lluvias que se han suscitado en esa entidad. . Pendiente
21   Por el que se exhorta al Infonavit, a cesar los desalojos injustificados y la violación del derecho a la vivienda de los ciudadanos beneficiarios de hogares Infonavit en Quintana Roo.


Proponente: Palma Olvera Carmen Patricia (MORENA)



Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2020

  - Vivienda
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; licenciado Carlos Martínez Velázquez, para que cesen los desalojos injustificados, y la violación del derecho a la vivienda de los ciudadanos beneficiarios de hogares Infonavit en el estado de Quintana Roo, lo anterior por falta de pago derivado en parte de la presente pandemia ocasionada por el virus Sars Cov 2 y su crisis económica; y los casos de corrupción en Infonavit expuestos por el titular del Ejecutivo federal, en su conferencia matutina del día 7 de febrero de 2019, con la finalidad de evitar la violación de derechos al hogar de los beneficiarios de Infonavit y salvaguardar sus intereses; asimismo que se haga conocimiento público de esta situación y su pronta solución. . Pendiente
22   Por el que se exhorta a la Sedatu y a la Conavi, en coordinación con el Infonavit, a valorar el análisis de viabilidad y establecer en los lineamientos del programa Construyo, una consideración en los plazos de pago, para aquellos beneficiarios que han perdido su empleo debido a la emergencia sanitaria causada por el virus SARS-CoV-2.


Proponente: Báez Ruiz Claudia (PES)



Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 30-Septiembre-2020

  - Vivienda
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y a la Comisión Nacional de Vivienda del gobierno de México para que en el ámbito de sus atribuciones, se coordine con Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para que se valore el análisis de viabilidad y se establezca en los lineamientos del programa ConstruYo, una consideración en los plazos de pago, para aquellos beneficiarios que han perdido su empleo debido a la emergencia sanitaria causada por el virus SARS-CoV2, Covid-19. . Pendiente
23   Por el que se exhorta al Infonavit, a presentar públicamente los lineamientos técnicos y reglas de operación del nuevo programa crediticio Construyo Infonavit


Proponente: Martínez Juárez Jacquelina (PAN)



Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2020

Fecha de presentación: 6-Octubre-2020

  - Vivienda
Único. Se exhorta al titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a presentar públicamente, a través de los medios institucionales pertinentes, los lineamientos técnicos y reglas de operación del nuevo programa crediticio del Instituto Construyo Infonavit, que pretende otorgar más de medio millón de pesos a sus derechohabientes para construir o ampliar su vivienda. . Pendiente
24   Por el que se exhorta al FOVISSSTE, a atender y ofrecer oportunidades y opciones accesibles y justas a los acreditados con créditos en demasía y aquellos que perdieron su fuente de trabajo durante la emergencia sanitaria.


Proponente: Casarrubias Vázquez Jorge (PRD)



Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2020

Fecha de presentación: 27-Octubre-2020

  - Vivienda
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, en alcance de sus atribuciones suscriba un instrumento en beneficio de los beneficiarios de créditos de vivienda denominados con demasía.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, con base en sus alcances y competencias, se desista de continuar las amenazas extrajudiciales contra los acreditados con problemas de demasía y, en su caso, se ofrezcan alternativas.

Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a buscar elementos en favor de los acreditados que durante la contingencia de salud derivada del SARS-Cov2 perdieron su fuente de trabajo y se imposibilita cumplir su obligación de pago, a fin de no poner en riesgo su patrimonio.
. Pendiente
25   Por el que se exhorta al Infonavit, a ejecutar y establecer descuentos, prorrogas o quitas, sobre los atrasos o incumplimiento de pago a créditos de derechohabientes que por motivo de la pandemia hayan perdido su empleo.


Proponente: Guel Saldívar Norma (PRI)



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2021

Fecha de presentación: 8-Marzo-2021

  - Vivienda
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores a ejecutar y establecer descuentos, prórrogas o quitas sobre los atrasos o incumplimiento de pago de créditos de derechohabientes que por motivo de la pandemia hayan pérdido su empleo. . Pendiente
26   Por el que se exhorta al gobierno de Baja California, a implementar acciones y promover el desarrollo de viviendas de precio accesible para los trabajadores con menores ingresos, por medio de apoyos o subsidios.


Proponente: Merino Cuevas Miriam Del Sol (PRI)



Publicación en Gaceta: 20-Abril-2021

Fecha de presentación: 20-Abril-2021

  - Vivienda
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo del estado de Baja California a que implemente una política en materia de vivienda accesible y digna para los trabajadores que perciben ingresos menores.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo del estado de Baja California a instruir al INDIVI a proporcionar a los trabajadores con ingresos menores de apoyos o subsidios para la adquisición de vivienda.

Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a instruir al Infonavit a proporcionar a los trabajadores con ingresos menores de apoyos o subsidios para la adquisición de vivienda.
. Pendiente