PROPOSICIONES PRESENTADAS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario


PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al Infonavit, a suspender los desalojos de viviendas, la venta de vivienda adjudicada y cobranza extrajudicial, y hacer público el procedimiento de cancelación de contrato en favor de la empresa Telra Reality, a la cual se encomendó el control del programa Cambiavit


Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)



Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2019

Fecha de presentación: 19-Febrero-2019

  - Vivienda
rimero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en estricto respeto al principio federalista de división de poderes, extiende un respetuoso exhorto al ciudadano director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de que, en cumplimiento a su mandato legal, suspenda los desalojos de vivienda en todo el territorio nacional, hasta en tanto no se revise la política pública en materia de vivienda.

Segundo . Suspenda la venta de vivienda adjudicada a favor de particulares, analizando la prioridad que se tiene de respetar el derecho al acceso a la vivienda a favor de los derechohabientes.

Tercero. Suspenda la cobranza extrajudicial por parte del Instituto, realizada por empresas subcontratadas, salvaguardo en todo momento el respeto a la dignidad de las personas, y en un marco estrictamente apegado a derecho.

Cuarto . Haga público el procedimiento que llevó a cabo para el pago de 5 mil 88 millones de pesos por la cancelación del contrato a la empresa Telra Reality, empresa contratada para el control del programa Cambiavit, y que justifique el motivo de dicho pago, así como el impacto que tuvo este pago en los recursos de la subcuenta de vivienda propiedad de los trabajadores.
PRIMERO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, revise todos los procesos judiciales relacionados con recuperación de vivienda y la ejecución de garantías hipotecarias, las cuales derivan de sentencias emitidas por jueces competentes, en apego a los mandatos establecidos en los artículos 53 y 71 de la Ley del Instituto, en tanto no se revise y actualice la política pública en materia de vivienda.
SEGUNDO.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a que haga público el procedimiento que la administración anterior, llevo a cabo para el pago de 5 mil 88 millones de pesos por la cancelación del contrato a la empresa Telra Reality, empresa contratada para el control del programa Cambiavit, y que justifique el motivo de dicho pago, así como el impacto que tuvo este pago en los recursos de la subcuenta de vivienda propiedad de los trabajadores. De forma tal que se realicen las investigaciones correspondientes por la autoridad competente, a fin de que se deslinden responsabilidades civiles o penales.
TERCERO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación y al Instituto Nacional de Transparencia para el Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para hacer público el procedimiento de cancelación del contrato en favor de la empresa Telra Reality.
Aprobada
con fecha 25-Abril-2019



Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2019
2   Por el que se exhortaal Ejecutivo federal, a revisar la problemática que existe en torno a los despojos que han sufrido trabajadores de todo el país por parte del Infonavit


Proponente: Pérez Rivera Evaristo Lenin (PAN)



Publicación en Gaceta: 7-Marzo-2019

Fecha de presentación: 7-Marzo-2019

  - Vivienda
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a revisar la problemática que existe en torno a los despojos que han sufrido trabajadores de todo el país por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de dar solución al conflicto y de evitar que se sigan cometiendo injusticias en su contra.

Primero: La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que se investigue de forma pronta y expedita el fraude mediante el cual fueron despojados aproximadamente 300 mil trabajadores de sus viviendas adquiridas a través de créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de que dicho delito no quede impune.

Segundo: La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal a intervenir en la problemática que aqueja a miles de trabajadores que han sido despojados injustamente de sus viviendas adquiridas a través de créditos Infonavit a efecto de anular las adjudicaciones que se hicieron de manera irregular en favor del Instituto y las viviendas regresen a los trabajadores a quienes les fueron arrebatadas; así también a tomar las medidas necesarias a fin de dar solución a los trabajadores a quienes fueron vendidos en remate las viviendas que ya habían sido vendidas anteriormente por el Infonavit y a emprender las acciones correspondientes a fin de evitar los actos de corrupción dentro del Instituto.
PRIMERO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la Republica para que investigue de forma pronta y expedita el fraude mediante el cual fueron despojados aproximadamente 300 mil trabajadores de sus viviendas adquiridas a través de créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de que dicho delito no quede impune.
SEGUNDO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la Republica para que investigue no solo a los servidores públicos involucrados; sino también a las personas físicas o morales que hayan sido participes de los hechos y actos, a fin de que se acredite responsabilidad y sean sancionados conforme a la ley.
TERCERO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, tenga a bien auxiliar a los derechohabientes de ese instituto, que han sufrido despojos o desalojos irregulares, a entablar los juicios de nulidad que decida presentar, con la finalidad de recuperar su vivienda
Aprobada
con fecha 25-Abril-2018



Publicación del dictamen Gaceta: 25-Abril-2019
3   Punto de acuerdo, para exhortar a diversas autoridades federales y estatales a realizar una investigación exhaustiva sobre el despojo de viviendas vía juicios espejo en el Infonavit.


Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA)



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 5-Septiembre-2019

  - Vivienda
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a las Fiscalías Generales de los estados de Jalisco, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, así como a la Procuraduría General de Tamaulipas a que, en coordinación con el Infonavit , inicien una investigación exhaustiva con respeto al caso de despojo de viviendas vía juicios espejo a trabajadores, adquiridas a través de créditos hipotecarios de esta última Institución.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que, en coordinación con el Infonavit , investiguen de forma pronta y expedita el fraude mediante el cual fueron despojados trabajadores de sus viviendas adquiridas vía créditos del Infonavit entre los años 2013 a 2018.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita al Infonavit la edificación de un programa de reparación de daños para los derechohabientes afectados con la simulación de juicios espejo que concluyeron con el despojado del inmueble.

Cuarto. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Infonavit a hacer público el informe de la investigación que el Comité de Auditoría Interna del Consejo de Administración que la misma institución realiza, por petición de su director general Carlos Martínez Velázquez; con respecto a la posible intervención de exfuncionarios de alto nivel en los casos de recuperación masiva y distribución de la cartera vencida a los despachos de cobranza realizados en el periodo 2013 a 2018.
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Fiscalías Generales de las Entidades Federativas a que se inicie una investigación exhaustiva con respecto a los casos de los trabajadores, que han sido despojados de sus viviendas adquiridas vía créditos del INFONAVIT.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al INFONAVIT, hacer público el informe de la investigación que el Comité de la Auditoría Interna del Consejo de Administración que la misma institución realiza, con respecto a la posible intervención de exfuncionarios de alto nivel en los casos de recuperación masiva y distribución de cartera vencida a los despachos de cobranza.

TERCERO. Se exhorta al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de los Estados de: Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas, Zacatecas y Sonora, a iniciar las investigaciones y procedimientos correspondientes, respecto al personal a su cargo, que resulte implicado en los casos de los trabajadores que han sido despojados indebidamente de sus viviendas adquiridas mediante el INFONAVIT.
Aprobada
con fecha 26-Noviembre-2019



Publicación del dictamen Gaceta: 26-Noviembre-2019
4   Por el que se exhorta a la Sedatu y a la Conavi a, difundir un informe sobre la aplicación de los recursos presupuestales del Programa del Programa de Vivienda Social (S177), asignados en el PEF 2020


Proponente: Grupos Parlamentarios (Integrantes Diversos Grupos Parlamentarios)



Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2020

Fecha de presentación: 12-Marzo-2020

  - Vivienda
Único.¿ Se exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) así como a la titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en términos del artículo 45 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a hacer de conocimiento público un informe sobre la aplicación de los recursos asignados al Programa de Vivienda Social (S177) perteneciente al ramo 15, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. ÚNICO. - Se exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) así como a la Titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), en términos del artículo 45 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a hacer de conocimiento público un informe sobre la aplicación de los recursos asignados al Programa de Vivienda Social (S177) perteneciente al ramo 15, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Aprobada
con fecha 15-Diciembre-2020



Publicación del dictamen Gaceta: 15-Diciembre-2020