PROPOSICIONES PRESENTADAS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario


PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la CRE, a vigilar que los permisionarios públicos y privados cumplan de manera permanente con las disposiciones administrativas de carácter general en materia de medición contenidas en las leyes y NOMs correspondientes


Proponente: Ríos Fararoni Eulalio Juan (MORENA)



Publicación en Gaceta: 26-Noviembre-2019

Fecha de presentación: 26-Noviembre-2019

  - Energía
Primero. Se determina eximir el cumplimiento de la obligación establecida en la disposición 6.7 de las Disposiciones administrativas de carácter general en materia de medición aplicables a la actividad de almacenamiento de petróleo, petrolíferos y petroquímicos, hasta en tanto se realice una revisión integral a dicho instrumento jurídico y, en su caso, se emita la norma oficial mexicana correspondiente.

Respecto a este acuerdo resultan los mismos comentarios expuestos en relación al acuerdo A/008/2019.
. Pendiente
2   Por el que se exhorta a la CFE y al Gobierno de Tabasco, a fin de que, conforme al convenio firmado entre ambas instancias, se homologuen los requisitos establecidos en los módulos donde los usuarios recurren para ponerse al corriente en el pago de sus adeudos de energía eléctrica.


Proponente: Pérez Munguía Soraya (PRI)



Publicación en Gaceta: 28-Enero-2020

Fecha de presentación: 28-Enero-2020

  - Energía
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y al gobierno del estado de Tabasco, a fin de que se homologuen los requisitos establecidos en el convenio firmado entre ambas instancias con respecto a los que se solicitan en los módulos a los que los usuarios recurren para ponerse al corriente en el pago de sus adeudos; asimismo, para que se haga una mayor difusión del programa Adiós a tu Deuda con el objeto de facilitar el trámite, especialmente en las comunidades más marginadas de la entidad.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y al gobierno del estado de Tabasco, a fin de que entreguen a esta soberanía un informe pormenorizado de los avances en la modernización de las redes generales de distribución de energía eléctrica, particularmente en aquellas localidades en las que se hayan regularizado los contratos de suministro de los usuarios en tarifa doméstica, para lo cual fueron destinados 131 millones 25 mil 511.29 pesos de acuerdo a la fracción e) de la cláusula segunda del convenio firmado entre las partes.
. Pendiente
3   Por el que se exhorta al gobierno federal, a informar el monto, las causas y el destino que se dará a los recursos producto del subejercicio correspondiente a la CFE y a Pemex.


Proponente: García Rojas Mariana Dunyaska (PAN)



Publicación en Gaceta: 28-Enero-2020

Fecha de presentación: 28-Enero-2020

  - Energía
Primero. Se exhorta respetuosamente al gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a informar y transparentar a la opinión pública y a esta soberanía el monto total, las causas, el destino que se dará a los recursos producto del subejercicio correspondiente a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos, respecto del Ejercicio 2019 y, en su caso, las medidas que habrá de tomar la actual administración para evitar que ello vuelva a suceder en 2020. . Pendiente
4   Por el quese exhorta al Ejecutivo federal y la CRE, a determinar un cálculo y ajuste de tarifa especial ponderada en relación a la ubicación geográfica, la entidad a la que pertenecen, el clima, y las carencias sociales de la población, en hogares cuyos propietarios tengan ingresos menores a 5 UMAs que habiten en las zonas costeras del país que rebasen la temperatura media anual.


Proponente: Almeida López Mónica (PRD)



Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2020

Fecha de presentación: 5-Febrero-2020

  - Energía
Único. Se ordena enviar atento y respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo federal y a la Comisión Reguladora de Energía a determinar un cálculo y ajuste de tarifa especial ponderada en relación a la ubicación geográfica, la entidad a la que pertenecen, su clima, y las carencias sociales de su población, en hogares cuyos propietarios tengan ingresos menores de cinco UMA que habiten en las zonas costeras del país que rebasen la temperatura media anual. . Pendiente
5   Por el que se exhorta a la CRE, a realizar la modificación a la NOM-016-CRE2016 para permitir el uso de etanol desde un 10% en las áreas metropolitanas de Valle de México, Guadalajara y Monterrey


Proponente: Almeida López Mónica (PRD)



Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2020

Fecha de presentación: 5-Febrero-2020

  - Energía
Primero. Gírese atento y respetuoso exhorto a la Comisión Reguladora de Energía, a efecto que, dentro del ámbito de su competencia y con base en el Informe del Instituto Mexicano del Petróleo denominado: Evaluación de gasolina E10 en automotores, se realice la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, a efecto de permitir el uso de Etanol desde 10 por ciento en las áreas metropolitanas del valle de México, Guadalajara y Monterrey ejercitando además las acciones legales que procedan a efecto que las personas puedan hacer uso de los diversos bioenergéticos disponibles.

En ese sentido realizar las acciones necesarias para lograr que la gasolina cuente con calidad similar a la mezcla utilizada en el estado de California y se disminuya la cantidad de azufre y otros agentes contaminantes en las gasolinas Premium y Magna así como del diésel.

Segundo. Gírese atento y respetuoso exhorto al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto que de conformidad con el artículo 4o., fracción III, de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tenga a bien, dentro del ámbito de su competencia, ejercer la facultad de atracción correspondiente frente a los asuntos promovidos respecto de la norma oficial mexicana NOM-016-CRE-2016, a efecto de sentar el precedente que ha de coadyuvar a que se garantice el derecho humano al medio ambiente, y a la salud, atendiendo a las investigaciones que para tal efecto se hayan realizado sobre esta materia a nivel nacional, tomando como base el Informe del Instituto Mexicano del Petróleo denominado, Evaluación de gasolina E10 en automotores.
. Pendiente
6   Por el que se exhorta a la SE, a fundamentar, motivar y justificar la cancelación y sustitución de las NOMs correspondientes a la inspección, la evaluación y el mantenimiento de la infraestructura de recolección y transporte de hidrocarburos, publicadas en el DOF el 6 de agosto de 2019


Proponente: González Castañeda Sandra Paola (MORENA)



Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2020

Fecha de presentación: 11-Febrero-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Economía para que motive, fundamente y justifique la cancelación y sustitución de las normas mexicanas correspondientes a la inspección, evaluación y mantenimiento de la infraestructura para la recolección y transporte de hidrocarburos, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día martes 6 de agosto de 2019. . Pendiente
7   Por el que se exhorta a Pemex, a reforzar los protocolos de seguridad y mantenimiento de la red de ductos en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave


Proponente: Ingram Vallines Anilú (PRI)



Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020

Fecha de presentación: 18-Febrero-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes respetuosamente, exhorta a Petróleos Mexicanos para que, en el ámbito de su competencia, refuerce los programas, planes, protocolos de seguridad y mantenimiento de la red de ductos, así como las acciones y medidas de revisión, inspección, vigilancia, para garantizar la seguridad de los habitantes que residen en los centros poblacionales cercanos a los ductos que trasladan gas natural y gasolina.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de soberanía, respetuosamente, exhorta a la Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y a los Ayuntamientos de los municipios de dicho estado, para que en el marco de sus respectivas atribuciones, efectúen la actualización del Atlas de Riesgo Estatal y municipales, a fin de garantizar la seguridad e integridad de la población, y aquellos municipios que no cuenten con dicho instrumento, procedan a su elaboración con la finalidad de contar con planes y programas de prevención, mitigación y de contingencia.
. Pendiente
8   Por el que se exhorta a la Sener y a Pemex, a difundir el plan estratégico y operativo para frenar la caída de la producción y exploración petrolera observada en 2019 y la sensible caída en la elaboración de petrolíferos, particularmente en gasolinas en el sistema nacional de refinación


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)



Publicación en Gaceta: 18-Febrero-2020

Fecha de presentación: 18-Febrero-2020

  - Energía
Único. Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Energía y al director general de Petróleos Mexicanos a hacer del conocimiento público el Plan Estratégico y Operativo, que se está implementando durante el ejercicio 2020, en Petróleos Mexicanos, a fin frenar la menor producción petrolera registrada en 2019 con respecto a 2018; y de igual forma, las acciones de política pública que se instrumentarán para contener y revertir la producción de gasolinas en el país en el Sistema Nacional de Refinación. . Pendiente
9   Por el que se exhorta a la Sener y a Pemex, a transparentar y hacer del conocimiento público los costos adicionales en la construcción de la refinería dos bocas Tabasco, derivado de las condicionantes que estableció la ASEA


Proponente: Pérez Munguía Soraya (PRI)



Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2020

Fecha de presentación: 20-Febrero-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos para transparenten y hagan del conocimiento público los costos adicionales en la construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, derivado de las condicionantes que estableció la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente. . Pendiente
10   Por el que se exhorta a la CFE y a la Sener, a implementar diversas acciones para resolver las problemáticas del sector eléctrico en Baja California Sur


Proponente: Mares Aguilar José Rigoberto (PAN)



Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2020

Fecha de presentación: 20-Febrero-2020

  - Energía
Primero. Se exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal de Electricidad a presentar a la brevedad, conforme a lo acordado para el estado de Baja California Sur, el plan específico para atender el incremento en la demanda de electricidad en el próximo verano, a efecto de garantizar el abasto de la energía eléctrica y evitar que se repitan los apagones que afectaron a la entidad federativa el año pasado.

Asimismo, se le exhorta respetuosamente a incluir en el mencionado plan, proyectos que resuelvan de forma integral las problemáticas del sector eléctrico de Baja California Sur, como la generación de energías limpias y la conexión al Sistema Interconectado Nacional, en sustitución de los proyectos que dependen únicamente de la quema de combustibles fósiles como los que hasta ahora se han implementado para atender las contingencias.

Segundo. Se exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Energía a considerar en la planeación y programación de obras e inversiones del sector eléctrico, la implementación de medidas que mitiguen la emisión de contaminantes a la atmósfera en las centrales de generación de electricidad que utilizan combustibles fósiles instaladas en Baja California Sur, así como la inclusión de proyectos de generación de energías limpias, de transmisión, almacenamiento y de conexión de dicha entidad federativa al Sistema Interconectado Nacional.
. Pendiente
11   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a realizar el proceso de designación del Comisionario del Consejo de Administración de Pemex


Proponente: Pérez Munguía Soraya (PRI)



Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2020

Fecha de presentación: 20-Febrero-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal para que realice el proceso de designación del comisario del Consejo de Administración de la empresa productiva del estado Petróleos Mexicanos. . Pendiente
12   Por la que se exhorta al gobierno de Baja California, a eliminar todo tipo de acuerdos, regulaciones, disposiciones y/o determinaciones administrativas que invaden competencia federal y en mérito de ello, limitan la libre competencia en materia de hidrocarburos dañando con ello a la población que resiente un elevado costo por la distribución de estos


Proponente: Cruz Aparicio Héctor René (PES)



Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2020

Fecha de presentación: 25-Febrero-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los presidentes de los municipios que conforman el estado de Baja California, para que los ayuntamientos eliminen todo tipo acuerdos, regulaciones, disposiciones y/o determinaciones administrativas que con el pretexto del uso de una facultad local, invaden competencia Federal y en mérito de ello, limitan la libre competencia en materia de hidrocarburos dañando con ello a la población que resiente, un elevado costo por la distribución de hidrocarburos

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la honorable Comisión Federal de Competencia Económica, para que en el ámbito de su competencia inicie las procedimientos de inspección tendientes que establece el procedimiento sancionador en contra de compañías de gas que realicen prácticas monopólicas en el estado, en materia de distribución de gas LP, y de esa forma se establezcan las sanciones a que haya lugar.
. Pendiente
13   Por la que se exhorta a la CFE, a informar a la opinión pública la información relativa al cumplimiento de los pagos de predial en las instancias ubicadas en los estados


Proponente: De la Peña Marshall Ricardo (PES)



Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2020

Fecha de presentación: 25-Febrero-2020

  - Energía
Primero. Se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que a la brevedad haga pública toda la información relativa al adeudo detallado de las contribuciones que adeude en cada uno de los municipios de la República Mexicana.

Segundo. Se exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que a la brevedad haga pública la información sobre las fechas de pago en que cubrirá sus adeudos por contribuciones del orden municipal.
. Pendiente
14   Por el que se exhorta al estado de Baja California, a eliminar todo tipo de acuerdos, regulaciones, disposiciones y/o determinaciones administrativas que, con el pretexto del uso de una facultad local, invaden competencia federal y en mérito de ello, limitan la libre competencia en materia de hidrocarburos


Proponente: Cruz Aparicio Héctor René (PES)



Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2020

Fecha de presentación: 3-Marzo-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los presidentes de los municipios que conforman el estado de Baja California, para que los ayuntamientos eliminen todo tipo acuerdos, regulaciones, disposiciones y/o determinaciones administrativas que con el pretexto del uso de una facultad local, invaden competencia federal y en mérito de ello, limitan la libre competencia en materia de hidrocarburos dañando con ello a la población que resiente, un elevado costo por la distribución de hidrocarburos.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Competencia Económica, para que en el ámbito de su competencia inicie las procedimientos de inspección tendientes que establece el procedimiento sancionador en contra de compañías de gas que realicen prácticas monopólicas en el estado, en materia de distribución de Gas LP, y de esa forma se establezcan las sanciones a que haya lugar.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al ciudadano Leopoldo Vicente Melchi García, en su carácter de titular de la Comisión Reguladora de Energía, para que en el ámbito de su competencia analice los reportes de venta y transporte de hidrocarburos y sus derivados en el estado de Baja California, con la intención de propiciar la libre competencia entre los entes jurídicos que realizan estas actividades en el estado de Baja California.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al licenciado Carlos Mena Labarthe, en su carácter de titular de la Comisión Federal de Competencia Económica, para que en el ámbito de su competencia inicie las procedimientos de inspección y vigilancia, ante lo que es una evidente concentración de agentes económicos en el estado de Baja California, lo cual ha propiciado una alza en los precios del Gas LP en el estado y un evidente monopolio absoluto, derivado de las pocas opciones de oferta que existen; por lo que es necesario que dicha autoridad, derivado de sus actuaciones aplique las sanciones pertinentes a los agentes económicos que estén propiciando un acaparamiento de un insumo esencial para vida del baja californiano.

Quinto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al licenciado Juan Guillermo Ruiz Hernández, en su carácter de titular de la Fiscalía General del estado de Baja California, para que en el ámbito de su competencia, se abstenga de realizar las acciones y procedimientos que de acuerdo a la regulación federal de los entes jurídicos que desarrollan actividades de venta y distribución de hidrocarburos y sus derivados en el estado de Baja California, son actuaciones fuera del ámbito de la competencia de la fiscalía del estado, en el entendido que dicha institución carece de facultades para intervenir en el tema de hidrocarburos; por lo que cualquier situación no sustentada, es un acto tendiente a generar barreras económicas, propiciar las prácticas monopólicas, las cuales provocan incertidumbre jurídica y en el peor de los casos se actúa trastocando regulación de índole federal.

Sexto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al licenciado Mario Escobedo Carignan, en su carácter de titular de la Secretaria de Economía Sustentable y Turismo, para que en el ámbito de su competencia se generen los mecanismos para garantizar el derecho a la libre concurrencia, por lo que en el ámbito de su competencia se apeguen al marco legal y se tomen las medidas necesarias para evitar prácticas monopólicas y barreras a la libre concurrencia y competencia.
. Pendiente
15   Por el que se exhorta a la CRE, a la CFE y a la Sener, a fortalecer los programas de generación de energías limpias y de energías renovables, así como reducir el uso de combustibles fósiles


Proponente: Rodríguez Vázquez Ariel (MC)



Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2020

Fecha de presentación: 5-Marzo-2020

  - Energía
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Comisión Reguladora de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Energía a fortalecer los programas de generación de energías limpias y de energías renovables en términos de la Ley de Transición Energética, así como a reducir el uso de combustibles fósiles, a fin de cumplir con lo establecido en el Acuerdo de París y de cumplir las metas establecidas por el Estado mexicano. . Pendiente
16   Por el que se exhorta al gobierno federal y a Pemex, a hacer pública la información de las coberturas de los ingresos que recibe por la venta de petróleo para 2020, el cual contenga una descripción del precio o rango de precios asegurados


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)



Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2020

Fecha de presentación: 12-Marzo-2020

  - Energía
Primero. Exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a fin de que se haga pública la información de manera detallada respecto de las coberturas de los ingresos que recibe por la venta de petróleo para 2020, el cual contenga una descripción del precio o rango de precios asegurados; así como cuántos barriles y a qué precio están asegurados y qué porcentaje de los barriles se encuentran cubiertos, ante la situación actual de volatilidad de los precios internacionales del petróleo.

Segundo. Exhorta a Petróleos Mexicanos a hacer pública la información de las coberturas de los ingresos que recibe por la venta de petróleo para 2020, la cual contenga una descripción del precio o rango de precios asegurados; así como cuántos barriles y a qué precio están asegurados y qué porcentaje de los barriles se encuentran cubiertos, ante la situación actual de volatilidad de los precios internacionales del petróleo.
. Pendiente
17   Por el que se exhorta a la Sener, a emitir una convocatoria laboral para la segunda etapa de construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, a fin de que los habitantes de los municipios de Paraíso, Comalcalco y Frontera accedan a dichos espacios laborales


Proponente: Rodríguez Arellano Ediltrudis (MORENA)



Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2020

Fecha de presentación: 18-Marzo-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía del gobierno federal, a que las contrataciones de la segunda etapa de la refinería inicien dando prioridad a la utilización de mano de obra local de los municipios; Paraíso, Comalcalco y Frontera. Y a partir de ahí expandir el diámetro de contratación. . Pendiente
18   Por el que se exhorta a la CFE, a analizar y en su caso autorizar un descuento significativo en los recibos por pagos de suministro de energía eléctrica, con motivo de la aplicación del plan de contingencia por Coronavirus (COVID-19) conforme al tiempo que ésta dure


Proponente: Bernal Camarena Ana Laura (PT)



Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2020

Fecha de presentación: 18-Marzo-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que analice y, en su caso, autorice un descuento significativo en los recibos por pago de suministro de energía eléctrica, con motivo de la aplicación del plan de contingencia por Coronavirus (Covid-19) conforme al tiempo que ésta dure. . Pendiente
19   Por el que se exhorta a Pemex, a reinstalar a los trabajadores despedidos injustificadamente en Minatitlán y Coatzacoalcos, Veracruz


Proponente: Cruz Santos Flora Tania (MORENA)



Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2020

Fecha de presentación: 18-Marzo-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director de Petróleos Mexicanos y al subdirector de Etileno y Derivados de la misma institución, para que reinstalen a los trabajadores despedidos injustificadamente de Minatitlán y Coatzacoalcos, de Veracruz Ignacio de la Llave. . Pendiente
20   Por el que se exhorta al gobierno federal, a la Sener y a la CFE, a valorar la creación de nuevas plantas de energía eólica


Proponente: De la Peña Marshall Ricardo (PES)



Publicación en Gaceta: 19-Marzo-2020

Fecha de presentación: 19-Marzo-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno federal, a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad a que valoren la creación de nuevas plantas de energía eólica. . Pendiente
21   Por el que se exhorta a la SHCP y la CFE a disminuir con la CRE en 100 por ciento durante el resto de 2020 las tarifas finales de suministro eléctrico general en favor de las familias y empresas mexicanas. dada la adversa situación económica del país ante la pandemia del Covid-19.


Proponente: Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)



Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020

Fecha de presentación: 31-Marzo-2020

  - Energía
Único. - Se exhorta a la secretaría de hacienda y crédito público (SHCP) y al Comisión federal de electricidad (CFE) para. Que en coordinación con la comisión reguladora de energía (CRE) disminuyan en un cien por ciento por lo que resta del año 2020, las tarifas finales del suministro eléctrico general en favor de las familias y las empresas mexicanas, derivado de la situación económica adversa que atraviesa el país ante la pandemia de covid-19 y la crisis económica nacional. . Pendiente
22   Por el que se exhorta al gobierno federal a instruir a la SHCP. la CRE y la CFE para realizar planes de reducir tarifas y ampliar el plazo de pago de electricidad en favor de las familias y empresas mexicanas. dada la adversa situación financiera del país ante la pandemia del Covid-19 y la crisis económica nacional.


Proponente: Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)



Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020

Fecha de presentación: 31-Marzo-2020

  - Energía
Primero. ¿ La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya a los Titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para que se ubique a todo el país en las zonas tarifarias de mayor subsidio por lo que resta del año 2020, en favor de las Familias y las empresas mexicanas, derivado de la situación económica adversa que atraviesa el país ante la pandemia de COVID-19 y la crisis económica nacional

Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya a los Titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para que se establezca un programa de descuentos sobre la facturación final de cada consumidor o usuario en el país por lo que resta del año 2020, en favor de las familias y las empresas mexicanas, derivado de la situación económica adversa que atraviesa el país ante la pandemia de COVID-19 y la crisis económica nacional.

Tercero.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya a los Titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para que establezca un programa de prórrogas de pago y convenios para que, durante 2021, los usuarios y/o consumidores que no hayan podido pagar su facturación en 2020, puedan hacerlo durante 2021 sin sufrir cortes del servicio y contemplando los beneficios señalados en el puntos anteriores.
. Pendiente
23   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal. la SHCP. la CRE. la CFE y los ayuntamientos a ajustar su presupuesto para destinar recursos al establecimiento de acciones preventivas y de atención ante la pandemia del Covid-19.


Proponente: Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)



Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020

Fecha de presentación: 31-Marzo-2020

  - Energía
Primero. - La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya a los Titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para que se elabore un plan de subsidio en la totalidad del consumo de energía eléctrica en el alumbrado público de los municipios del país por lo que resta del año 2020, derivado de la situación económica adversa que atraviesa el país ante la pandemia de COVID-19.

Segundo. - La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los Ayuntamientos que reciban el subsidio del consumo de energía eléctrica en el alumbrado público por parte del gobierno federal para que realicen los ajustes correspondientes a sus presupuestos de egresos a efecto de que dichos recursos, se destinen a la implementación de acciones de prevención y atención ante la pandemia de COVID-19.
. Pendiente
24   Por el que se exhorta a la SHCP. la CFE y la CRE a suspender durante los próximos meses los pagos de las tarifas finales de electricidad en favor de las familias y empresas mexicanas ante la contingencia sanitaria del Covid-19.


Proponente: Alemán Hernández Nohemí (PAN)



Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020

Fecha de presentación: 31-Marzo-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para durante los próximos 3 meses se suspendan los pagos de las tarifas finales del suministro eléctrico en favor de las familias y empresas mexicanas ante la contingencia sanitaria Covid-19. . Pendiente
25   Por el que se exhorta a la CFE a hacer públicas las medidas implantadas para evitar el corte de electricidad a los ciudadanos ante la contingencia del Covid-19.


Proponente: Sauri Riancho Dulce María (PRI)



Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020

Fecha de presentación: 31-Marzo-2020

  - Energía
PRIMERO. ¿ La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, para que:

¿ Publique las medidas que implementará en apoyo de la ciudadanía para evitar cortes del servicio eléctrico que pongan en riesgo la vida, la salud y la seguridad de las personas que por falta de recursos no puedan realizar los pagos correspondientes y;

¿ Para que implemente las medidas necesarias que permita diferir los pagos por suministro de energía eléctrica, y en su caso, considerar la viabilidad de reducir o eliminar el pago de los mismos, dada la actual contingencia nacional que se vive en el país.
. Pendiente
26   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal. la Sener. la SHCP y la CFE a reducir en 70 y 100 por ciento. respectivamente. los pagos de electricidad de hogares y pequeñas y medianas empresas. en apoyo de los afectados por la pandemia del Covid-19.


Proponente: Alemán Muñoz Castillo María (PRI)



Publicación en Gaceta: 31-Marzo-2020

Fecha de presentación: 31-Marzo-2020

  - Energía
ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Federal de Electricidad para que en ámbito de su competencia, autoricen y ejecuten, en el tiempo que dure la pandemia por COVID-19 y sus efectos en la economía en México, el descuento en los pagos por el servicio de energía eléctrica en hogares al 70 % y a las pequeñas y medianas empresas al 100 %, directo al momento de la expedición de los recibos, que no impliquen mayores trámites. . Pendiente
27   Por el que se exhorta la CFE, a reconsiderar la suspensión para los hogares del cobro del servicio de luz eléctrica y en negocios prorrogar los pagos, durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por COVID-19.


Proponente: Reséndiz Hernández Nancy Claudia (PES)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020

Fecha de presentación: 7-Abril-2020

  - Energía
PRIMERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a su soberanía, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a reconsiderar la suspensión para los hogares del cobro del servicio de luz eléctrica y en negocios, prorrogar los pagos, el tiempo que dure la emergencia sanitaria del COVID-19.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a su soberanía, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a no suspender los suministros de energía eléctrica en los domicilios deudores que se encuentran en el Estado de México y condonar el cobro de la luz eléctrica en las viviendas del municipio de Tecámac, Estado de México.
. Pendiente
28   Por el que se exhorta a la CFE, a que ante la situación de emergencia sanitaria por COVID-19, no se corte el servicio de energía eléctrica y se suspendan los cobros de luz a los organismos operadores de agua y a los distritos de riego en estados y municipios.


Proponente: Rocha Medina Ma. Sara (PRI)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020

Fecha de presentación: 7-Abril-2020

  - Energía
Primero. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que, ante la situación de emergencia sanitaria por Covid-19, se suspendan los cobros de luz a los Organismos Operadores de Agua y a los distritos de riego en estados y municipios.
Segundo. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que suspenda los cobros de luz a los trabajadores del campo, a fin de apoyar su economía familiar y seguridad alimentaria del país.
. Pendiente
29   Por el que se exhorta a Pemex, a hacer pública la información de las acciones estratégicas inmediatas que va a implementar la empresa productiva del estado en materia de exploración y extracción de petróleo y gas natural; así como en refinación y petroquímica ante la caída de los precios del petróleo a nivel internacional.


Proponente: Sauri Riancho Dulce María (PRI)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020

Fecha de presentación: 7-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita muy respetuosamente al Titular de Petróleos Mexicanos, haga pública e informe a la brevedad lo siguiente:
1) El monto al que asciende el total de la cobertura de seguros a la producción o a la exportación petrolera para el ejercicio 2020.
2) El monto total de recursos propios que se estima perderá la empresa productiva del Estado, por la reducción del precio del petróleo de la mezcla mexicana de exportación durante 2020, respecto de su cálculo en los Criterios de Política Económica 2020 aprobados en 2019 y los establecidos en los Pre-criterios reportados el 1 de abril de 2020.
3) El monto total estimado de recursos que dejará de aportar a la hacienda pública PEMEX, respecto de lo proyectado en los Criterios de Política Económica 2020 aprobados en 2019 y los establecidos en los Pre-criterios reportados el 1 de abril de 2020.
4) Cuáles son las estrategias que se iniciarán, en forma inmediata, para modificar el Plan de Negocios de Pemex y sus Subsidiarias 2019-2023 y hacerlo ejecutable, ante la reducción del mercado petrolero y de los precios internacionales de la mezcla mexicana.
5) Cuáles son las acciones estratégicas inmediatas y de mediano y largo plazo que va a implementar PEMEX en materia de exploración y extracción de petróleo y gas natural; así como en refinación y petroquímica ante la caída de los precios del petróleo a nivel internacional.
6) Cuál es el destino y uso específico que dará Pemex a los 65 mil millones de pesos que señaló el Presidente en el informe trimestral y en el Programa Emergente para el Bienestar y el Empleo anunciado el 5 de abril de 2020. Será este monto parte del presupuesto original de PEMEX para el 2020 o serán recursos incrementales a los presupuestados.
. Pendiente
30   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la CRE, a determinar un cálculo y ajuste de tarifa especial ponderada en relación a la ubicación geográfica, la entidad a la que pertenecen, su clima, y las carencias sociales de la población, en hogares cuyos propietarios tengan ingresos menores a 5 UMAs, como medida de apoyo a grupos vulnerables afectados por la pandemia del COVID-19.


Proponente: Almeida López Mónica (PRD)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020

Fecha de presentación: 7-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta de manera atenta y respetuosa al Titular del Poder Ejecutivo Federal y la Comisión Reguladora de Energía, a determinar un cálculo y ajuste de Tarifa especial ponderada en relación a la ubicación geográfica, la entidad a la que pertenecen, su clima, y las carencias sociales de su población, en hogares cuyos propietarios tengan ingresos menores a 5 UMAs, como medida de apoyo a grupos vulnerables afectados por la pandemia del COVID-19. . Pendiente
31   Por el que se exhorta a la CFE, a otorgar un descuento de por lo menos el treinta por ciento sobre los consumos eléctricos, hasta por un período de dos bimestres correspondientes de mayo a agosto de 2020, con el objeto de apoyar a la ciudadanía a hacer frente a la contingencia de la pandemia por el coronavirus.


Proponente: Ayala Díaz Ma. de los Ángeles (PAN)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020

Fecha de presentación: 7-Abril-2020

  - Energía
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, para que aplique una reducción del treinta por ciento en el servicio doméstico de alto consumo y en suministro eléctrico de media tensión con demanda menor a 1 MW, para los bimestres subsecuentes de mayo-junio y julio-agosto de 2020.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, para que pondere el aumento del límite de la aportación gubernamental (subsidio) durante el período de los bimestres subsecuentes de mayo-junio y julio-agosto de 2020.
. Pendiente
32   Relativo a condonar el pago de energía eléctrica durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 en Veracruz, para salvaguardar la economía de las y los veracruzanos


Proponente: Rodríguez Zamora Norma Azucena (PRD)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020

Fecha de presentación: 7-Abril-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del Estado de Veracruz a suscribir un convenio con la Comisión Federal de Electricidad para la condonación del pago de la energía eléctrica durante la emergencia nacional por el COVID-19, e informar a las y los veracruzanos por medio de la plataforma Nacional de transparencia. . Pendiente
33   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la SHCP, de la CRE y de la CFE, a diseñar un plan de apoyo a los usuarios a efecto de condonar el pago del servicio eléctrico a las personas que pierdan su empleo, reducir las tarifas eléctricas así como prorrogar los pagos de las micro, pequeñas y medianas empresas y los sectores productivos que han resultado afectados por la suspensión de actividades en el país durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.


Proponente: Mares Aguilar José Rigoberto (PAN)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020

Fecha de presentación: 7-Abril-2020

  - Energía
PRIMERO. - Se exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, se diseñe un plan de apoyo a los usuarios con motivo de la contingencia por COVID-19, que incluya:

1. La condonación de los pagos para las personas que pierdan su empleo durante la contingencia.

2. La reducción de tarifas y la prórroga del pago por el suministro eléctrico para las micro, pequeñas y medianas empresas y los sectores productivos cuyas operaciones han resultado afectadas por las medidas de contención de la propagación del COVID-19.

SEGUNDO. - Se exhorta respetuosamente al Titular de la Comisión Federal de Electricidad a que durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, se garantice en todo tiempo el suministro de electricidad y se dejen de aplicar los cortes del servicio por falta de pago.
. Pendiente
34   Por el que se exhorta a la CFE, a que durante el periodo que dure la emergencia sanitaria por COVID-19 declarada el 30 de marzo de 2020, mantenga o restituya la prestación del servicio eléctrico a los usuarios con tarifa doméstica del estado de Veracruz.


Proponente: García Escalante Ricardo (PAN)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2020

Fecha de presentación: 7-Abril-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que durante el periodo que dure la emergencia sanitaria por COVID-19 declarada el 30 de marzo de 2020, mantenga o restituya la prestación del servicio eléctrico a los usuarios con tarifa doméstica que, por cuestiones económicas derivadas de la emergencia sanitaria, no puedan pagar el servicio o se les haya suspendido el servicio; para usuarios del Estado de Veracruz. . Pendiente
35   Por el que se exhorta a la CFE, a aplazar los pagos bimestrales en el estado de Sinaloa mientras los ciudadanos se encuentran en cuarentena por la pandemia del Covid-19 que México enfrenta.


Proponente: Osuna Medina José Mario (PT)



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020

Fecha de presentación: 14-Abril-2020

  - Energía
Único.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director de la Comisión Federal de Electricidad Dr. Manuel Bartlett Díaz, para que en coordinación con el Gobierno de Sinaloa implementen programas de aplazamiento para el pago en los recibos por suministro de energía eléctrica, mientras los ciudadanos se encuentran en cuarentena por la pandemia de coronavirus o COVID-19 que México enfrenta. . Pendiente
36   Por el que se exhorta a la CFE. a diferir tres meses el pago por concepto de energía eléctrica y a considerar la condonación del pago en casos donde las familias demuestren que alguno de sus miembros haya perdido su empleo y fuente de ingreso. como medida de apoyo ante el impacto económico y laboral que está teniendo en la población mexicana la pandemia y la declaración de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor generada por el virus Covid-19.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Integrantes Diversos Grupos Parlamentarios)



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020

Fecha de presentación: 14-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a diferir cuando menos tres meses el pago por concepto de energía eléctrica y considerar la condonación del pago en casos donde las familias demuestren que alguno de sus miembros haya perdido su empleo y fuente de ingreso, como medida de apoyo ante el impacto económico y laboral que está teniendo en la población mexicana la pandemia y la declaración de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). . Pendiente
37   Por el que se exhorta a la CFE. a evaluar e implementar una política de condonación o el diferimiento de pagos por concepto de prestación de servicio y suministro de energía eléctrica. con un enfoque para beneficiar a los grupos vulnerables y. en general. a las personas que con motivo de la contingencia sanitaria y sus consecuencias económicas. les resulte imposible realizar el pago de derechos referido.


Proponente: Manzanilla Prieto Fernando Luis (PES)



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020

Fecha de presentación: 14-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Comisión Federal de Electricidad para que evalúe e implemente una política de condonación o el diferimiento de pagos por concepto de prestación de servicio y suministro de energía eléctrica, con un enfoque para beneficiar a los grupos vulnerables y, en general, a las personas que con motivo de la contingencia sanitaria y sus consecuencias económicas, les resulte imposible realizar el pago de derechos referido. . Pendiente
38   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal. a instruir a la CFE. a dictar las medidas extraordinarias necesarias para condonar. total o parcialmente o. en su caso. autorizar el pago diferido en parcialidades de los consumos de electricidad en el Estado de Baja California. correspondientes al año 2020. en razón de la emergencia sanitaria en que se encuentra el país por Covid-19.


Proponente: García Lara Jorge Alcibíades (MC)



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020

Fecha de presentación: 14-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO. ¿ La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo
Federal para que, en uso de sus atribuciones legales, instruya al Lic. Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad, a que dicte las medidas extraordinarias necesarias para condonar, total o parcialmente o, en su caso, autorizar el pago diferido en parcialidades de los consumos de electricidad en el Estado de Baja California, correspondientes al año 2020, en razón de la emergencia sanitaria en que se encuentra el país por el virus SARS-COV2 (COVID-19).
. Pendiente
39   Por el que se exhorta a la Sener. a hacer públicas las razones de no aceptar la reducción de producción de petróleo. propuesta por la OPEP. y sobre los términos de los acuerdos de apoyo con el gobierno de EUA.


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020

Fecha de presentación: 14-Abril-2020

  - Energía
UNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita a la C. Rocío Nahle García, Secretaria de Energía del Gobierno Federal, haga públicas las razones de no aceptar la reducción de la producción de petróleo propuesta por la Organización de Países Exportadores de Petroleo como medida para estabilizar los precios del hidrocarburos y sobre los términos del acuerdo propuesto con el gobierno de EE. UU. que encabeza Donald Trump. . Pendiente
40   Por el que se exhorta a la CRE. a establecer el uso obligatorio de marcadores moleculares en combustibles que se comercializan en territorio nacional. como mecanismo para prevenir y sancionar el mercado ilícito de petrolíferos.


Proponente: Huerta Corona Benjamín Saúl (MORENA)



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2020

Fecha de presentación: 14-Abril-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados con pleno respeto al principio de autonomía constitucional, exhorta a la Comisión Reguladora de Energía a establecer el uso obligatorio de marcadores moleculares en combustibles que se comercializan en territorio nacional, como mecanismo para prevenir y sancionar el mercado ilícito de petrolíferos.
Segundo. La Cámara de Diputados con pleno respeto al principio de autonomía constitucional, exhorta a la Comisión Reguladora de Energía a establecer un registro de proveedores nacionales e internacionales de marcadores de combustibles, mismos que deberán cumplir tanto con el registro de su producto ante las instancias pertinentes, como con la calidad requerida para la integración de dichos marcadores en los combustibles que se comercializan en territorio nacional.
. Pendiente
41   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal. a la SHCP y a la Sener. a reorientar la política energética nacional y realizar las transferencias presupuestales necesarias que permitan fortalecer las estrategias y proyectos de inversión para la generación de energías renovables. ante la inminente inviabilidad de los proyectos energéticos proyectados en el Plan Nacional de Desarrollo enfocados en Hidrocarburos.


Proponente: Almeida López Mónica (PRD)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO. - La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Energía, para reorientar la política energética nacional, y realizar las transferencias presupuestales necesarias que permitan fortalecer las estrategias y proyectos de inversión para la generación de energías renovables, ante la inminente inviabilidad de los proyectos energéticos proyectados en el Plan Nacional de Desarrollo enfocados en Hidrocarburos. . Pendiente
42   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal. a la Sener y a Pemex. a intensificar y fortalecer los protocolos de prevención. detección y sanitización de accesos. transporte. áreas de trabajo y áreas comunes y plataformas marinas de Pemex. para contar con un correcto control y vigilancia de contagios de Covid-19 así como intensificar los protocolos de vigilancia a embarcaciones con motivo de actos de piratería en las costas mexicanas.


Proponente: Almeida López Mónica (PRD)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos a intensificar y fortalecer los protocolos de prevención, detección y sanitización, de accesos, transporte, áreas de trabajo y áreas comunes, de las plataformas marinas de PEMEX, para contar con un correcto control y vigilancia de contagios de COVID-19, así como intensificar los protocolos de vigilancia a embarcaciones con motivo de actos de piratería en las costas mexicanas . Pendiente
43   Por el que se exhorta a la SHCP. a la CRE y a la CFE. a establecer un programa de apoyo para postergar los pagos por el servicio de energía eléctrica. a los organismos operadores de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los 2447 municipios del país para que no se vean afectados por el corte del servicio de energía. hasta que el CSG decrete la suspensión de la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor. ante la pandemia de Covid-19.


Proponente: Bonifaz Moedano Raúl Eduardo (MORENA)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
UNICO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a que en el ámbito de sus atribuciones y competencias establezcan un programa de apoyo para postergar los pagos por el servicio de Energía Eléctrica a los organismos operadores de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los 2447 municipios del país para que no se vean afectados por el corte del servicio de energía, hasta que el consejo de salubridad general decrete la suspensión de la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, ante la pandemia SARS-COV2 (COVID ¿ 19). . Pendiente
44   Por el que se exhorta a la CFE. a que condone o. en su caso. prorratee un bimestre del pago de luz a los usuarios con Tarifa 1. en virtud de las medidas de confinamiento domiciliario que se están llevando a cabo para frenar los contagios causados por el Covid-19.


Proponente: Rocha Medina Ma. Sara (PRI)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
Único.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que condone o, en su caso, prorratee un bimestre del pago de luz a los usuarios con Tarifa 1, a fin de apoyar a las familias más vulnerables, en virtud de las medidas de confinamiento domiciliario que se están llevando a cabo para frenar los contagios causados por el CONVI-19. . Pendiente
45   Por el que se exhorta a la CFE. a condonar o en su caso prorrogar el pago de la energía eléctrica para los micro y pequeños empresarios. así como en los hogares habitados por la población vulnerables. de las 32 entidades federativas. durante la contingencia del Covid-19.


Proponente: De la Peña Marshall Ricardo (PES)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
PRIMERO. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno Federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad para condonar o en su caso prorrogar el pago de la energía eléctrica para los micro y pequeños empresarios, así como en los hogares habitados por la población vulnerable, de las 32 entidades federativas, durante la contingencia del COVID-19.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno Federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad para que no se corte el suministro de la energía eléctrica a las personas que presentan adeudo o atraso de pago relacionada a las diversas circunstancias de la contingencia sanitaria del COVID-19
. Pendiente
46   Por el que se exhorta a la Sener. a que publique inmediatamente el plan quinquenal de expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS) y a que incorpore todos aquellos proyectos. incluyendo El Campo Brasil. que ya no son viables económicamente. para su explotación y que estos sean considerados estratégicos para el almacenamiento de hidrocarburos como el gas natural.


Proponente: Pérez Munguía Soraya (PRI)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
Primero.- Se exhorta a la Secretaría de Energía a que publique inmediatamente el plan quinquenal de expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS) y a que incorpore todos aquellos proyectos, incluyendo El Campo Brasil, que ya no son viables económicamente, para su explotación y que estos sean considerados estratégicos para el almacenamiento de hidrocarburos como el gas natural.
Segundo.- Se exhorta a la Secretaría de Energía a que instruya a la Comisión Nacional de Control del Gas Natural (CENEGAS) a que dé inicio a los procedimientos de licitación de estos campos conforme al procedimiento descrito en la Ley de Hidrocarburos, y así poder lograr el desarrollo de un mercado competitivo de gas natural mediante la implementación de una reserva de capacidad para los usuarios del SISTRANGAS que permita asegurar el acceso abierto en términos no discriminatorios, así como aumentar la capacidad de satisfacer en el presente y futuro la demanda nacional de energía o, en otras palabras, aumentar la seguridad energética, y con esto la reactivación económica de México.
. Pendiente
47   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la CFE. a suspender el cobro de derechos por el servicio de energía eléctrica en tarifas de uso doméstico durante los meses de abril y mayo. y el resultante sea adicionado y distribuido de manera proporcional en los meses restantes del ejercicio fiscal 2020. lo anterior como medida de apoyo a la sociedad mexicana afectada por la pandemia del Covid-19.


Proponente: Almeida López Mónica (PRD)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO.- La Cámara de Diputados gira de manera atenta y respetuosa exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal y la Comisión Federal de Electricidad, a suspender el cobro de derechos por el servicio de energía eléctrica en tarifas de uso domestico durante los meses de abril y mayo, y el resultante de dicha suspensión sea adicionado y distribuido de manera proporcional en los meses consecuentes del ejercicio fiscal 2020, como medida de apoyo a la sociedad mexicana afectada por la pandemia del COVID-19 . Pendiente
48   Por el que se exhorta a la SHCP y a la Sener. a fortalecer la entrega presupuestal de los recursos que se asignan a proyectos de investigación de tecnología nuclear de uso pacífico.


Proponente: Cabañas Vázquez Ricardo (MORENA)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO. ¿ La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Secretarias de Hacienda y Crédito Público y de Energía, a que fortalezcan e impulsen la realización de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico de alto nivel en materia nuclear, y contribuyan a la formación de personal calificado, a través del fortalecimiento técnico, presupuestal, laboral y científico del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. . Pendiente
49   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal. a girar sus instrucciones a la Sener. de revertir las disposiciones que ponen en riesgo la transición energética nacional hacia industrias que impulsen la generación de energías eléctrica con fuentes de energía renovables a partir de certificados de energía limpia.


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, gire sus instrucciones a la Titular de la Secretaría de Energía, con el propósito de revertir las disposiciones en materia de energía que ponen en riesgo la transición energética hacia la generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovables. . Pendiente
50   Por el que esta soberanía expresa su reconocimiento por el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y la OPEP para estabilizar los precios internacionales del petróleo.


Proponente: Padierna Luna Dolores (MORENA)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, expresa su reconocimiento por el acuerdo alcanzado por el Gobierno Federal con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) para estabilizar los precios internacionales del petróleo. . Pendiente
51   Por el que se exhorta a la CFE y a la CRE, a revisar el esquema tarifario que se cobra al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que ha tenido aumentos de casi el 400% desde que se implementó el modelo tarifario en diciembre de 2017


Proponente: Bonifaz Moedano Raúl Eduardo (MORENA)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía para que revisen el esquema tarifario que se cobra al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que ha tenido aumentos de casi el 400% desde que se implementó el modelo tarifario en diciembre de 2017.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Energía, para que coadyuven en la revisión del esquema tarifario de suministro eléctrico que se refiere en el resolutivo primero de este Acuerdo.
. Pendiente
52   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal a crear políticas públicas que permitan reducir el precio del diésel como resultado de la drástica caída en los costos internacionales del petróleo y beneficiar, entre otros sectores productivos, al campo.


Proponente: García Ochoa Absalón (PAN)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
Único. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en estricto respeto a la separación de poderes, solicita respetuosamente al Ejecutivo federal crear políticas públicas que permitan reducir el precio del diésel como resultado de la drástica caída en los costos internacionales del petróleo y beneficiar, entre otros sectores productivos, al campo mexicano. . Pendiente
53   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la Sener y a la CFE, a implementar medidas de condonación del pago de energía eléctrica en casa habitación y a Mipymes durante la cuarentena, con el fin de apoyar a la economía familiar y que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan conservar a sus empleados y tengan liquidez durante la pandemia.


Proponente: Torres Ramírez Adolfo (PAN)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
Único. Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Energía y al Titular de la Comisión Federal de Electricidad implementen medidas de condonación del pago de energía eléctrica en casa habitación y a Mipymes durante la cuarentena con el fin de apoyar a la economía familiar y que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan conservar a sus empleados y tengan liquidez durante la pandemia. . Pendiente
54   Por el que se exhorta a la CFE, a la CRE y a la SHCP, a que durante la epidemia por Covid-19 implementen un programa de facilidades de pago del servicio de energía eléctrica en Chiapas.


Proponente: Bonifaz Moedano Raúl Eduardo (MORENA)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus atribuciones durante la epidemia por Covid-19 implementen un programa de facilidades de pago del servicio de energía eléctrica en el Estado de Chiapas, en beneficio de la economía familiar y de las micro y pequeñas empresas. . Pendiente
55   Por el que se exhorta a la CFE, a la SHCP y al Gobierno de Chiapas, a establecer medidas de apoyo en materia de cobro y tarifas de la energía eléctrica en favor de la población de dicha entidad.


Proponente: Obrador Narváez Manuela del Carmen (MORENA)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a que en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se gestionen los adeudos de usuarios del Estado de Chiapas, a fin de establecer prórrogas para el pago del servicio de suministro de energía eléctrica, así como el de suspender los cortes del suministro a consumidores del servicio comercial, incluyendo al sector hotelero, restaurantero y de servicios durante el tiempo en que dure la emergencia sanitaria y económica ocasionada por el COVID-19.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía, a modificar la cantidad del costo de Kilowatt-hora (KW·H) establecido en el tabulador de consumo de la tarifa correspondiente a hogares y comercios, a fin de que no aumenten las tarifas del servicio y los cobros de energía eléctrica durante la emergencia sanitaria y económica ocasionada por el COVID-19 en el Estado de Chiapas.

Tercero. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a implementar, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, un subsidio local especial al consumo de energía eléctrica doméstica y comercial durante la emergencia sanitaria y económica ocasionada por el COVID-19.
. Pendiente
56   Por el que se exhorta a Pemex, a extremar la aplicación de protocolos de prevención y atención epidemiológica en las plataformas marinas y disminuir los riesgos de contagio entre los trabajadores de dicha institución.


Proponente: Gómez Quej José Del Carmen (PAN)



Publicación en Gaceta: 21-Abril-2020

Fecha de presentación: 21-Abril-2020

  - Energía
Único.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Director General de PEMEX a extremar la aplicación de protocolos de prevención y atención epidemiológicas en las plataformas marinas y disminuir los riesgos de contagio entre los trabajadores de PEMEX con particular atención en la denominada Abkatun A, de la sonda de Campeche. . Pendiente
57   Por el que se cita a una reunión de trabajo vía remota con los integrantes de la Comisión de Energía de esta soberanía. a la Sener y la Presidenta del Consejo de Administración de y al Director General ambos de Pemex. a fin de que expliquen las repercusiones que tendrán el recorte de la nota crediticia de esta institución y la caída de la demanda mundial de petróleo y refinados. sobre la economía nacional. el Plan de Negocios y los objetivos energéticos del PND.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Integrantes Diversos Grupos Parlamentarios)



Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020

Fecha de presentación: 28-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO.- Proposición con Punto de Acuerdo por el que se cita a una reunión de trabajo vía remota con los integrantes de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, a la Secretaría de Energía y Presidenta del Consejo de Administración de PEMEX, Norma Rocío Nahle García, y al Director General de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, a fin de que expliquen las repercusiones que tendrán el recorte de la nota crediticia de PEMEX y la caída de la demanda mundial de petróleo y refinados, sobre la economía nacional, el Plan de Negocios de PEMEX y los objetivos energéticos del Plan Nacional Asimismo, se pide que hagan públicas las acciones estratégicas o recortes de corto, mediano y largo plazo que va a implementar PEMEX ante la caída de los precios de la mezcla mexicana de petróleo debido a la pandemia del coronavirus (COVID19). . Pendiente
58   Por el que se exhorta a la Sener. a impulsar y promover el uso y generación de energías limpias en México.


Proponente: Buenfil Díaz Irasema del Carmen (PES)



Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020

Fecha de presentación: 28-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, a impulsar y promover el uso y generación de energías limpias y renovables en México, en atención a la crisis los precios del petróleo y a su paulatina y creciente sustitución industrial. . Pendiente
59   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a emitir un acuerdo que condone el pago del servicio de luz a las personas con tarifa doméstica en el periodo comprendido desde el inicio hasta el término de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-COV2 (Covid-19)


Proponente: Tagle Martínez Martha (MC)



Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020

Fecha de presentación: 28-Abril-2020

  - Energía
ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, al Consejo de Administración y Director de la Comisión Federal de Electricidad; a la Comisión Reguladora de Energía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; a implementar un acuerdo que tenga por objetivo condonar el pago del servicio de luz a las personas con tarifa doméstica en el periodo comprendido desde el inicio hasta el término de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV 2 (Covid-19); posterior a ello tomar medidas que flexibilicen el pago del servicio hasta diciembre de 2020. Al tiempo de garantizar el suministro básico a las personas usuarias, evitando cortes del suministro por falta de pago. . Pendiente
60   Por el que se exhorta a Sener, a Pemex y del CENAGAS, a tener una reunión de trabajo de manera virtual, con la Junta Directiva de la Comisión de Energía de esta soberanía, con la intención de tener un intercambio de ideas en relación al sector de hidrocarburos y las políticas a implementar durante la pandemia Covid-19.


Proponente: Villalvazo Amaya Mirtha Iliana (MORENA)



Publicación en Gaceta: 28-Abril-2020

Fecha de presentación: 28-Abril-2020

  - Energía
UNICO. La Cámara de Diputados con pleno respeto al principio de autonomía constitucional, se invita cordialmente a los titulares de la Secretaria de Energía, de Petróleos Mexicanos y del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS), a tener una reunión de trabajo de manera virtual con la Junta Directiva de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, con la intención de tener un intercambio de ideas con relación al sector de hidrocarburos y las políticas a implementar durante la pandemia COVID-19. . Pendiente
61   Por el que se exhorta a la Sener y a Pemex, a informar a la opinión pública sobre la situación económica actual de Pemex y la estrategia implementada para reducir el saldo de las pérdidas netas registradas en el 2019 y el primer semestre de 2020.


Proponente: Ayala Díaz Ma. de los Ángeles (PAN)



Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y al director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, para que, a través de los diferentes medios de información oficial, informen a la opinión pública en un formato claro, detallado y transparente sobre la situación económica actual de Pemex y la estrategia implementada para reducir el saldo de las pérdidas netas registradas en el 2019 y el primer semestre de 2020. . Pendiente
62   Por el que se exhorta a los municipios de Baja California, a eliminar todo tipo de acuerdos, regulaciones, disposiciones y/o determinaciones administrativas que corresponde a la CRE, ya que limitan la libre competencia en materia de hidrocarburos.


Proponente: Cruz Aparicio Héctor René (PES)



Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los presidentes de los municipios que forman Baja California para que los ayuntamientos eliminen todo tipo acuerdos, regulaciones, disposiciones o determinaciones administrativas por invadir la competencia federal que corresponde a la Comisión Reguladora de Energía y, en mérito de ello, limitan la libre competencia en materia de hidrocarburos dañando a la población que resiente un elevado costo por la distribución de hidrocarburos.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Competencia Económica para que a través de la autoridad investigadora inicie la investigación sobre la posible existencia de prácticas monopólicas en la distribución de gas LP, contra las compañías de gas que realizan esa actividad en Baja California y proceda a aplicar las sanciones a que haya lugar.

Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Reguladora de Energía para que en el ámbito de su competencia analice los reportes de venta y transporte de hidrocarburos y sus derivados en Baja California para evitar abusos en perjuicio de la población.

Cuarto. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Baja California para que remita a la Fiscalía General de la República todas las actuaciones relativas a probables hechos constitutivos de delitos de hidrocarburos por ser de competencia federal.
. Pendiente
63   Por el que se exhorta a Pemex, a instruir a las áreas correspondientes, la ejecución de acciones inmediatas que atiendan y reparen los daños provocados por la fuga en un ducto de combustóleo en la comunidad de Juandhó, Tepetango, en el estado de Hidalgo, ocurrida el pasado 16 de agosto.


Proponente: Tagle Martínez Martha (MC)



Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020

  - Energía
Único. La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) a instruir a las áreas correspondientes, la ejecución de acciones inmediatas que atiendan y reparen los daños provocados por la fuga en un ducto de combustóleo en la comunidad de Juandhó, Tepetango, en el estado de Hidalgo ocurrida el pasado 16 de agosto 2020. . Pendiente
64   Por el que se exhorta a Pemex, a la FGR y a la CEAV, a implementar mayores medidas que garanticen la seguridad para empleados de Pemex.


Proponente: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN)



Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos para que, de forma urgente, implemente medidas concretas que garanticen la seguridad para sus empleados, tanto dentro como fuera de sus instalaciones, así como para sus instalaciones estratégicas, fortaleciendo, en caso de ser necesario, la coordinación con las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.

Segundo . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que priorice la investigación del homicidio de cuatro agentes de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos en San Juan del Río, Querétaro, el pasado 14 de agosto, con la finalidad de que se determine quiénes son los responsables y se les sancione conforme a la ley; asimismo, en el supuesto de que esa Fiscalía no haya iniciado carpeta de investigación por esos lamentables acontecimientos, que analice la viabilidad para atraer la investigación al fuero federal.

Tercero . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para que en ejercicio de lo establecido en los artículos 96, 101, 106 y 110, de la Ley General de Víctimas, y demás relativos y aplicables, reconozca la calidad de víctima a las personas que fueron asesinadas en San Juan del Río, Querétaro, el pasado 14 de agosto, quienes laboraban como agentes de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, los inscriba en el Registro Nacional de Víctimas y asegure la prestación de medidas de ayuda y atención inmediata, así como de reparación para sus víctimas indirectas.
. Pendiente
65   Por el que se exhorta a la CFE, a abstenerse de realizar cobros excesivos por concepto de energía eléctrica, particularmente en esta época de contingencia sanitaria por la pandemia generada por el Covid-19.


Proponente: García Rojas Mariana Dunyaska (PAN)



Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 8-Septiembre-2020

  - Energía
Primero. Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que lleve a cabo de forma oportuna y precisa, la lectura de medidores análogos y digitales a fin de calcular los montos correctos a facturar por concepto de consumo de energía eléctrica, tanto doméstico como comercial y, en consecuencia, abstenerse de realizar cobros excesivos, sobre todo en esta época de contingencia sanitaria que ha ocasionado graves afectaciones económicas a las familias mexicanas.

Segundo . Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a dar cumplimiento al Acuerdo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17/04/2020, mediante el cual se acordó que, en apoyo a las familias en esta época de pandemia y confinamiento sanitario, se eliminarían los límites del alto consumo eléctrico; y, en consecuencia, abstenerse de considerar el consumo de energía eléctrica de usuarios del servicio doméstico con fines de reclasificación a la Tarifa DAC-Alto Consumo.

Tercero . Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a no realizar cortes de servicio de energía eléctrica, por falta de pago, durante la tramitación de quejas presentadas por ciudadanos ante la Procuraduría Federal del Consumidor.

Cuarto . Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a brindar la atención oportuna, en ejercicio de sus facultades, para resolver conforme a derecho las quejas interpuestas con motivo del cobro excesivo por el servicio de energía eléctrica y vigilar que la suspensión de pago permitida durante el procedimiento de la queja, no genere el corte injustificado del servicio.

Quinto . Se exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación , para que en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, se incluya la revisión, auditoría y seguimiento a la medición y cálculo de tarifas eléctricas para uso doméstico y comercial por la Comisión Federal de Electricidad y proceda, conforme a derecho, en caso de encontrar presuntas irregularidades.
. Pendiente
66   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la CFE, a establecer un plan estratégico de condonación del pago del servicio de energía eléctrica, como una medida básica durante la pandemia del Covid-19.


Proponente: Torres Ramírez Adolfo (PAN)



Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 14-Septiembre-2020

  - Energía
Único. Se exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo para que, a través del titular de la Comisión Federal de Electricidad, establezca un Plan Estratégico de condonación del pago del servicio de energía eléctrica como una medida básica durante la pandemia del Covid-19 y no se tome la decisión de cortar la luz que suministra los hogares y negocios de los ciudadanos en todo el territorio nacional hasta que se levante la emergencia sanitaria. . Pendiente
67   Por el que se exhorta a la Sener, a revisar el convenio que mantiene la CFE con los municipios, en relación con el cobro del Derecho al Alumbrado Público con la finalidad de extinguir dicho cobro por ser inconstitucional.


Proponente: Mojica Wences Víctor Adolfo (MORENA)



Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 14-Septiembre-2020

  - Energía
Único.- Punto de acuerdo por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Energía, ingeniera Norma Rocío Nahle García, para que en aras de sus facultades revise el convenio que mantiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con los municipios, con relación al cobro del derecho al alumbrado público (DAP) con la finalidad de extinguir dicho cobro por ser inconstitucional. . Pendiente
68   Por el que se exhorta a Pemex, a informar a la opinión pública sobre los accidentes, fugas y/o derrames de hidrocarburos derivados de sus operaciones, ocurridos desde el 01 de diciembre de 2018 hasta el 15 de agosto de 2020.


Proponente: Garza Galván Silvia Guadalupe (PAN)



Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) a informar a la opinión pública de manera detallada sobre cada uno de los accidentes, fugas y/o derrames de hidrocarburos derivados por las propias operaciones de Pemex. En dicho informe se solicita indique el lugar, el tipo de evento, el volumen o cantidad de hidrocarburos involucrada, los efectos ambientales y las acciones e inversiones para la atención, mitigación o remediación de daños y de afectaciones al ambiente y a la población, para el período comprendido entre el 01 de diciembre de 2018 y el 17 de agosto de 2020.

Segundo. En su calidad de empresa productiva del estado, se exhorta a Pemex a informar a la opinión pública a través de su sitio web sobre todos y cada uno de los sucesos sobre accidentes, fugas y derrames de hidrocarburos en el momento en que ocurrieren, para protección de la población y del entorno; así como informar sobre las medidas de atención y mitigación de estos eventos producto de la operación de Pemex.

Tercero. Se exhorta respetuosamente a la ASEA y la Profepa que, en el ámbito de sus atribuciones, informen a la opinión pública sobre las inspecciones, intervenciones y acciones que realizaron ante cada uno de estos sucesos, incluyendo el listado de medidas impuestas a Pemex en cada uno de estos eventos.
. Pendiente
69   Por el que se exhorta a la Sener, a instalar un Grupo de Trabajo con los integrantes de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, que le dé seguimiento permanente a la construcción de la Refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.


Proponente: Pérez Munguía Soraya (PRI)



Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020

  - Energía
Primero. Se exhorta a la Secretaría de Energía y a Petróleos Mexicanos a instalar un grupo de trabajo con los integrantes de la Comisión de Energía de la honorable Cámara de Diputados que le dé seguimiento permanente a la construcción de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco.

Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Energía a que haga del conocimiento público el avance físico, financiero y presupuestal del proyecto de la Refinería de Dos Bocas y las razones por las cuales se ha emitido la convocatoria lanzada por el Instituto Mexicano del Petróleo para licitar un diagnóstico de viabilidad del proyecto, así como de los sobrecostos estimados para su construcción; al igual que a Petróleos Mexicanos para que en el reporte del tercer trimestre realice un balance técnico y económico de la citada obra bajo la filial Pemex Transformación Industrial.

Tercero. Se exhorta a Petróleos Mexicanos Transformación Industrial a que haga del conocimiento público las razones por las cuales la empresa Kellogg Brown and Root (KBR) ha abandonado la construcción de la Refinería de Dos Bocas, así como las razones del subejercicio presentado en 2019 y 2020.
. Pendiente
70   Por el que se exhorta a la CFE y al Cenace, a poner en marcha nuevamente los trabajos de la Termoeléctrica de Carbón II en el municipio de Nava, Coahuila, mediante la implementación de filtros que protejan a la ciudadanía de las tóxicas partículas que emite dicha fuente energética.


Proponente: Garza Galván Silvia Guadalupe (PAN)



Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y del Centro Nacional de Control de Energía a brindar en el ámbito de sus facultades las acciones necesarias para poner en marcha nuevamente los trabajos de la termoeléctrica Carbón II, en Nava, Coahuila, mediante la implantación de filtros que protejan a la ciudadanía de las tóxicas partículas que emite dicha fuente energética. . Pendiente
71   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la CFE, a efecto de suspender el cobro por la reconexión del servicio de energía eléctrica en tarifas de uso doméstico, por motivo de falta de pago, en razón de la situación económica precaria de la población.


Proponente: Almeida López Mónica (PRD)



Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020

  - Energía
Único.- La Cámara de Diputados de manera atenta y respetuosa exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal y al de la Comisión Federal de Electricidad, a suspender el cobro de reconexión por el servicio de energía eléctrica en tarifas de uso doméstico, por motivo de falta de pago, en razón de la situación económica precaria de la población, como medida de apoyo a la sociedad mexicana afectada por la pandemia del Covid-19. . Pendiente
72   Por el que se exhorta a la CFE, a realizar la condonación del 50% del pago de energía eléctrica para beneficiar a las familias que perdieron su empleo por la contingencia, no tienen un ingreso fijo, hayan enfermado o la cabeza de familia haya perdido la vida por Covid-19


Proponente: García Escalante Ricardo (PAN)



Publicación en Gaceta: 29-Septiembre-2020

Fecha de presentación: 29-Septiembre-2020

  - Energía
Único. Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a efecto de que, como medida urgente, realice la condonación del 50% del pago de energía electríca para beneficiar a las familias que perdieron su empleo por la contingencia, no tienen un ingreso fijo, hayan enfermado o la cabeza de familia haya perdido la vida por Covid-19. . Pendiente
73   Por el que se exhorta a la Sener, a través de diversas autoridades del estado de México, a garantizar que la gasera ubicada en la calle Joaquín Montenegro y Av. 2 de Marzo, en la colonia el Quemado, Tultepec, no represente un riesgo a la integridad y al patrimonio de los vecinos, usuarios y ciudadanía, en virtud de que se encuentra cercano al mercado de artesanías pirotécnicas San Pablito.


Proponente: Vázquez García Dionicia (PT)



Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2020

Fecha de presentación: 6-Octubre-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Energía del gobierno federal, al titular de la Coordinación General de Protección Civil del gobierno del estado de México, al titular del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México y al titular del gobierno municipal de Tultepec para que, en el ámbito de sus competencias, se tomen acciones encaminadas a garantizar que la gasera ubicada en la calle Joaquín Montenegro y avenida 2 de Marzo, colonia el Quemado, Tultepec, no represente un riesgo a la integridad y al patrimonio de los vecinos, usuarios y ciudadanía en general en virtud de que se encuentra cercano al Mercado de Artesanías Pirotécnicas San Pablito.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Energía del gobierno federal, al titular de la Coordinación General de Protección Civil del gobierno del estado de México, al titular del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México y al presidente municipal de Tultepec para que, en el ámbito de sus competencias, se dé a conocer al público los permisos y medidas de seguridad con las que cuenta la gasera ubicada en la calle Joaquín Montenegro y avenida 2 de Marzo, colonia el Quemado, Tultepec, en virtud al alto flujo vehicular y alta concentración de personas en las cercanías de la misma.
. Pendiente
74   Por el que se exhorta a Pemex, a ejercer las acciones que permitan cumplir con la normatividad de emisiones contaminantes (SOx, NOx Y COVs) y reducir el impacto ambiental en los procesos de refinación de Petróleos Mexicanos, particularmente en la refinería de Cadereyta y Zona Metropolitana de Monterrey.


Proponente: González Castañeda Sandra Paola (MORENA)



Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2020

Fecha de presentación: 13-Octubre-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados y Diputadas del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos, para que en el ejercicio de sus facultades y competencias ejerza las acciones que permitan cumplir con la normatividad de emisiones contaminantes (SOx, NOx y COVs) y reducir el impacto ambiental en los procesos de refinación de Petróleos Mexicanos, particularmente en la refinería de Cadereyta y zona metropolitana de Monterrey. . Pendiente
75   Por el que se exhorta a la SHCP, a la Sener y a Pemex, a apoyar a los pescadores ribereños y de alta mar, acuicultores rurales, agricultores y pequeños productores agrícolas y ganaderos con el abastecimiento de combustible en las Terminales de Almacenamiento y Distribución (TAD) al precio que se vende a las gasolineras


Proponente: Ayala Bobadilla Carlos Iván (MORENA)



Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2020

Fecha de presentación: 14-Octubre-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Energía y de Petróleos Mexicanos a apoyar a los pescadores ribereños y de altamar, acuicultores rurales, agricultores y pequeños productores agrícolas y ganaderos con el abastecimiento de combustible en las terminales de almacenamiento y distribución al precio que se vende a las gasolineras. . Pendiente
76   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y la CFE a fijar los costos de consumo eléctrico de los hogares conforme a un promedio ponderado de su costo respecto a los tres bimestres anteriores al decreto de confinamiento por la pandemia de Covid-19.


Proponente: Almeida López Mónica (PRD)



Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2020

Fecha de presentación: 28-Octubre-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados gira atento y respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo federal, así como al titular de la Comisión Federal de Electricidad para que en el ámbito de su competencia fije los costos de consumo eléctrico a los hogares de México, realizando un promedio ponderado de su costo con respecto a los tres bimestres anteriores al decreto de confinamiento y aislamiento por la pandemia de Covid-19, lo anterior en concordancia con la crisis económica que atraviesa el país y las medidas dispuestas por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación. . Pendiente
77   Por el que se exhorta a la SHCP, la CRE y el gobierno de Sonora a extender en el estado la tarifa 1F hasta que la autoridad competente dé por terminada la declaratoria de emergencia sanitaria causada por el SARS-Cov2.


Proponente: Bonnafoux Alcaraz Madeleine (PAN)



Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2020

Fecha de presentación: 28-Octubre-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; a la Comisión Reguladora de Energía y a la titular del Ejecutivo de Sonora, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano, a realizar las gestiones necesarias para extender en los 72 municipios del estado la tarifa eléctrica 1F hasta que la autoridad competente dé por terminada la declaratoria de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor generada por el SARS-Cov2. . Pendiente
78   Para integrar una mesa de trabajo con la participación de la Cámara de Diputados, la Profeco y la CFE, para buscar soluciones a la problemática de los incrementos de las tarifas eléctricas en el país


Proponente: Aguilera Rojas José Guadalupe (PRD)



Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2020

Fecha de presentación: 4-Noviembre-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la CFE y a la Profeco a establecer una mesa de análisis, con un grupo de trabajo plural de integrantes de la Cámara de Diputados, para analizar los recientes incrementos a las tarifas eléctricas.

Segundo. Asimismo, exhorta a la Junta de Coordinación Política a integrar a la brevedad posible, el grupo de trabajo referido en el resolutivo anterior, con un integrante de cada grupo parlamentario.
. Pendiente
79   Por el que se exhorta a la Sener, a establecer e implementar una estrategia de adopción de tecnologías facilitadoras para la integración de las energías renovables en el Sistema Energético Nacional


Proponente: Grupos Parlamentarios (Integrantes Diversos Grupos Parlamentarios)



Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2020

Fecha de presentación: 18-Noviembre-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía para que, en el ámbito de sus atribuciones, contemple la adopción de tecnologías facilitadoras tales como (i) baterías a gran escala; (ii) baterías detrás del contador; (iii) carga inteligente de vehículos eléctricos; (iv) conversión de energía renovable a calor; (v) internet de las cosas; (vi) inteligencia artificial y Big Data en el sector eléctrico; (vii) mini redes renovables; y (viii) flexibilización de las centrales eléctricas convencionales; como parte fundamental de la planeación estratégica del sector energético para el mediano y largo plazo. . Pendiente
80   Por el que se exhorta la CFE y a la CRE, a detener los recortes de luz de manera inmediata en los municipios de Agua Prieta, Nogales y Cananea, así como en los municipios que registren temperaturas menores a los 8o. C, durante la etapa de negociación de tarifas eléctricas en la época de invierno.


Proponente: Terán Villalobos Irma María (PES)



Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2020

Fecha de presentación: 18-Noviembre-2020

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al director general de la Comisión Federal de Electricidad, así como al comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía y el titular de la Secretaría de Hacienda, para que, en la medida de sus facultades y atribuciones, abran mesas de diálogo y negociación con los representantes, académicos y empresarios, así como las ciudadanas y ciudadanos afectados por los cobros excesivos en el estado de Sonora.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al director general de la Comisión Federal de Electricidad a cancelar de manera inmediata los recortes al servicio de luz para los habitantes de Agua Prieta, Nogales y Cananea, así como la de los municipios sonorenses que registren una temperatura menor a los 8 grados centígrados en la época de invierno y durante el tiempo que transcurran las negociaciones en las mesas de trabajo para encontrar una solución viable para todos los involucrados.
. Pendiente
81   Por el que se exhorta a la Sener y CFE, a hacer pública la información sobre los avances de la consulta ciudadana y estudios en donde se indique el costo beneficio, la inversión inicial y fechas probables para el inicio de la construcción de la planta nuclear en de Baja California


Proponente: Cabrera Lagunas Ma. del Carmen (PES)



Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2020

Fecha de presentación: 25-Noviembre-2020

  - Energía
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, para que, en el ámbito de sus competencias, haga pública la información sobre los avances de la consulta ciudadana y estudios, en donde se indique el costo-beneficio, la inversión inicial y fechas probables para el inicio de la construcción de la planta nuclear en el estado de Baja California. . Pendiente
82   Por el que se exhorta a la CFE, en coordinación con la SHCP y la CRE, a habilitar la tarifa eléctrica especial para Tabasco, en aras de resolver el problema de la alta facturación del servicio de energía eléctrica.


Proponente: Pérez Munguía Soraya (PRI)



Publicación en Gaceta: 3-Diciembre-2020

Fecha de presentación: 3-Diciembre-2020

  - Energía
Primero. Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a habilitar en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Comisión Reguladora de Energía una tarifa eléctrica especial para Tabasco, la cual deberá aplicar como mínimo el mismo subsidio a los usuarios domésticos del estado en el periodo de verano que en el invierno, en aras de resolver el problema de la alta facturación.

Segundo. Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y al gobierno de Tabasco a instaurar un grupo de trabajo con especialistas, legisladores locales y federales y actores de la sociedad civil para que dé seguimiento permanente a la implantación de la tarifa eléctrica especial en el estado.
. Pendiente
83   Por el que se exhorta a la Sener y a la Semarnat, a hacer pública la información relativa a la autorización de la empresa Energy Solutions Services INC, para depositar residuos nucleares en el Estado de Baja California.


Proponente: Cabrera Lagunas Ma. del Carmen (PES)



Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2020

Fecha de presentación: 8-Diciembre-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía y a la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de México para que, en el ámbito de sus competencias, hagan pública la información relativa a la autorización de la empresa Energy Solutions Services Inc, para depositar residuos nucleares en el estado de Baja California. . Pendiente
84   Por el que se exhorta a la Sener, a la CFE y a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, y a la Secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz, a promover una intensa campaña de información actualizada dirigida a la población de las comunidades vecinas sobre las medidas de seguridad con que opera la planta nuclear, con motivo de la ampliación de la licencia de operación de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde U1.


Proponente: Méndez De La Luz Dauzón Dulce María (MC)



Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2020

Fecha de presentación: 8-Diciembre-2020

  - Energía
Único . La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad, a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias y a la Secretaría de Protección Civil de Veracruz para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y con motivo de la ampliación de la licencia de operación de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde U1, promuevan una intensa campaña de información actualizada dirigida a la población de las comunidades vecinas sobre las medidas de seguridad con que opera la planta nuclear . Pendiente
85   Por el que se exhorta al CFE, a hacer público un informe detallado sobre el estado actual que guarda la Central Eléctrica Plutarco Elías Calles de Petacalco, Guerrero.


Proponente: Cheja Alfaro Jacobo David (MC)



Publicación en Gaceta: 10-Diciembre-2020

Fecha de presentación: 10-Diciembre-2020

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que haga público un informe sobre el estado actual que guarda la central termoeléctrica de Petacalco, Guerrero, así como los planes de conversión de dicha central. . Pendiente
86   Por el que se exhorta a la CFE, a realizar el cobro justo con base en el consumo residencial medido en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua en Tlajomulco, de Zúñiga, Jalisco.


Proponente: Medina Ortíz Adriana Gabriela (MC)



Publicación en Gaceta: 27-Enero-2021

Fecha de presentación: 27-Enero-2021

  - Energía
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a revisar y recalcular los cargos aplicados en el último bimestre que no corresponden al consumo residencial del fraccionamiento Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a mantener el suministro eléctrico en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua, en tanto no aclare los cobros desproporcionados al tipo de consumo residencial.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a mantener el suministro eléctrico en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua, en tanto no instale la totalidad de los medidores eléctricos.
. Pendiente
87   Por el que se exhorta a la Sener y a diversas autoridades en materia de energía, a investigar a fondo y aplicar las correspondientes sanciones hacia los responsables de proveer información falsa y documentos apócrifos sobre el apagón suscitado el 28 de diciembre de 2020 en diversas entidades del país.


Proponente: Rosas Quintanilla José Salvador (PAN)



Publicación en Gaceta: 27-Enero-2021

Fecha de presentación: 27-Enero-2021

  - Energía
Primero. La honorable Comisión Permanente exhorta a Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía, a Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad, y a Carlos Gonzalo Meléndez Román, titular del Centro Nacional de Control de Energía, para que investiguen a fondo y apliquen las correspondientes sanciones hacia los responsables de proveer información falsa y documentos apócrifos sobre el apagón suscitado el 28 de diciembre de 2020 en diversas entidades del país.

Segundo. La honorable Comisión Permanente exhorta a Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía, a Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad, y a Carlos Gonzalo Meléndez Román, titular del Centro Nacional de Control de Energía, para presentar una disculpa pública por parte de estas instituciones, tanto para los organismos suplantados, gobiernos y población afectados, ante el desconocimiento concreto de las causas reales del apagón, y la afectación a la reputación del gobierno de Tamaulipas y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Tercero. La honorable Comisión Permanente exhorta a Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública, para que realice una investigación a fondo y apliquen las correspondientes sanciones hacia los funcionarios responsables.
. Pendiente
88   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a investigar mediante estudios técnicos independientes, e informar a esta soberanía y a la opinión pública, las causas reales del apagón que afectó a más de 10 millones de usuarios el pasado 28 de diciembre de 2020, así como el diagnóstico del estado que guarda el sistema eléctrico nacional.


Proponente: García Rojas Mariana Dunyaska (PAN)



Publicación en Gaceta: 27-Enero-2021

Fecha de presentación: 27-Enero-2021

  - Energía
Primero . Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, para llevar a cabo la investigación correspondiente respecto a la veracidad o falsedad del oficio de protección civil respecto del incendio del 28 de diciembre de 2020, en relación con el apagón acontecido en la misma fecha, a fin de determinar las responsabilidades y sanciones a las que, conforme a derecho, hubiere lugar.

Segundo . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal para que ordene llevar a cabo las investigaciones y estudios técnicos independientes, e informar a esta soberanía y a la opinión pública, el dictamen diagnóstico que permita conocer la causa real del apagón del 28 de diciembre de 2020, así como el estado que guarda el sistema eléctrico nacional.

Tercero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal por conducto de la secretaria de Energía, ingeniera Norma Rocío Nahle García, para que, en el marco de la revisión del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), analice y determine la conveniencia de impulsar las energías renovables, para fortalecer dicho sistema, en beneficio de todos los mexicanos.

Cuarto . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal para propiciar el diálogo con la iniciativa privada, a efecto de analizar y determinar la eventual necesidad de inversión en la infraestructura eléctrica en el país, principalmente en las actividades de transmisión a cargo de la Comisión Federal de Electricidad y, particularmente, en el fomento a las energías renovables, a fin de fortalecer al sistema eléctrico nacional, en beneficio de todos los mexicanos.
. Pendiente
89   Por el que se exhorta a la CRE, a la Profeco, a la Cofece, a los congresos estatales y ayuntamientos de las entidades federativas, a mejorar las condiciones del mercado del gas licuado de petróleo, a fin de que éste logre disminuir su precio.


Proponente: Manzanilla Prieto Fernando Luis (PES)



Publicación en Gaceta: 3-Febrero-2021

Fecha de presentación: 3-Febrero-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Reguladora de Energía, para que en el ámbito de sus atribuciones, dé máxima publicidad a los precios vigentes del gas licuado de petróleo, reportados por los permisionarios. Asimismo, se exhorta a que publiciten de manera amplia y por regiones, cualquier cambio que realicen los permisionarios en los precios de venta al público, de acuerdo con lo establecido en el artículo 84 de la Ley de Hidrocarburos.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Reguladora de Energía para que en el ámbito de sus atribuciones, dé máxima publicidad de los resultados regulatorios y las medidas que se han tomado en contra de aquellos agentes económicos, permisionarios o particulares dedicados al transporte y almacenamiento del gas licuado de petróleo que no estén informando de manera oportuna su capacidad de almacenamiento o no estén garantizando el acceso abierto a los ductos, en los términos que establece la Ley de Hidrocarburos.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que en el ámbito de sus atribuciones, dé máxima difusión al micrositio Quién es Quién en los combustibles, con dirección electrónica https://combustibles.profeco.gob.mx/, a fin de brindar información actualizada sobre las variaciones en los precios de Gas LP en todo el territorio nacional, para que no se vulneren los derechos de los consumidores de este hidrocarburo.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Competencia Económica, para que en el ámbito de sus atribuciones, establezca los acuerdos y convenios necesarios con las autoridades públicas correspondientes, a fin de que se combata eficazmente la insuficiencia competitiva en el mercado del gas licuado de petróleo y se hagan cumplir las recomendaciones hechas en el análisis Transición hacia Mercados Competidos de Energía: Gas LP.

Quinto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Honorables Congresos Estatales de toda la República mexicana para que en el ámbito de sus atribuciones, adecuen su normatividad vigente y eliminen las barreras al establecimiento de expendios de gas licuado de petróleo, con el fin de beneficiar a los consumidores de este hidrocarburo.

Sexto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a todos los Ayuntamientos de cada una de las entidades federativas, para que en el ámbito de sus atribuciones, realicen un estudio pormenorizado para que se pueda modificar su normatividad y se puedan eliminar barreras al establecimiento de expendios de gas licuado de petróleo, con el fin de beneficiar a los consumidores de este hidrocarburo.
. Pendiente
90   Por el que se exhorta a la CFE, a reclasificar las tarifas eléctricas, y a la Conagua, a realizar un estudio sobre las estaciones meteorológicas para la obtención de la medición de la temperatura exacta que se presenta en Veracruz de Ignacio de la Llave.


Proponente: Bonilla Herrera Raquel (MORENA)



Publicación en Gaceta: 3-Febrero-2021

Fecha de presentación: 3-Febrero-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con pleno respeto de los principios de división de poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad a realizar en el marco de sus respectivas facultades y atribuciones un estudio de viabilidad para considerar la reclasificación de tarifas eléctricas que se aplica en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin de que los veracruzanos puedan acceder a tarifas eléctricas justas.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con pleno respeto de los principios de división de poderes, exhorta a la Comisión Nacional de Agua a realizar un estudio climático para determinar las tarifas eléctricas en donde se proceda a efectuar un análisis respecto a la ubicación de los equipos instalados y utilizados en las estaciones meteorológicas ubicados en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin de determinar si es necesaria su reubicación o se requiere la instalación de nuevos equipos, con el objetivo de garantizar que la medición interprete con mayor exactitud la temperatura basada en la sensación térmica.

Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con pleno respeto de los principios de división de poderes, solicita al titular del Ejecutivo federal que implante a través de la Comisión Federal de Electricidad en Veracruz de Ignacio de la Llave el programa Adiós a tu Deuda.
. Pendiente
91   Por el que se exhorta a la Sener, en coordinación con la CFE, a implementar un programa para diferir los pagos por consumo de energía eléctrica a las tarifas de las MiPyMES en México mientras es levantada la suspensión de actividades no esenciales derivada por la contingencia sanitaria por el virus Covid-19.


Proponente: Morales Vázquez Carlos Alberto (Dip. sin Partido)



Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2021

Fecha de presentación: 9-Febrero-2021

  - Energía
Único. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, para que en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad implementen un programa para diferir los pagos por consumo de energía eléctrica a las tarifas de las Mipyme en México mientras es levantada la suspensión de actividades no esenciales derivada por la contingencia sanitaria por el virus Covid-19 para ser cubiertos en pagos fraccionados en el plazo de un año, como una forma de apoyarlas y dotarlas de liquidez para que puedan enfrentar la complicada situación economica que se vive hoy dia. . Pendiente
92   Por el que se exhorta a la CRE, a iniciar el procedimiento ordinario para la modificación a la NOM-016-CRE-2016, a efecto de que se discuta en forma plural, con la mayor información científica posible y mediante la participación ciudadana, así como en observancia al principio de precaución ambiental y a las obligaciones internacionales que ha contraído el Estado Mexicano, para reducir sus emisiones de gas invernadero y respetar, proteger y tutelar el medio ambiente sano, si es factible aumentar los niveles máximos de etanol permitidos en las gasolinas.


Proponente: Almeida López Mónica (PRD)



Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2021

Fecha de presentación: 10-Febrero-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados de manera atenta y respetuosa exhorta a la Comisión reguladora de Energía, a que se inicie el procedimiento ordinario para la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016 conforme a las reglas y formalidades establecidas en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, a efecto de que se discuta en forma plural, con la mayor información científica posible y mediante la participación ciudadana, así como en observancia al principio de precaución ambiental y a las obligaciones internacionales que ha contraído el Estado mexicano para reducir sus emisiones de gas invernadero y respetar, proteger y tutelar el medio ambiente sano, si es dable aumentar los niveles máximos de etanol permitidos en las gasolinas, tomando como base el Informe del Instituto Mexicano del Petróleo denominado, Evaluación de gasolina E10 en automotores. . Pendiente
93   Por el que se exhorta a la CFE, a emitir un comunicado público sobre las conclusiones de las investigaciones realizadas respecto del apagón de energía suscitado el 28 de diciembre de 2020.


Proponente: Gutiérrez Valdez María de los Angeles (PAN)



Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2021

Fecha de presentación: 16-Febrero-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta la Comisión Federal de Electricidad para que emita un comunicado público sobre las conclusiones de las investigaciones realizadas respecto del apagón de energía suscitado el 28 de diciembre de 2020. . Pendiente
94   Por el que se exhorta a la Sener, a transparentar la información sobre compraventa de gas natural durante la presente administración.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)



Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2021

Fecha de presentación: 23-Febrero-2021

  - Energía
Primero. Se exhorta a la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos a hacer público un informe sobre las licitaciones, convenios o contratos de compraventa de gas natural durante la presente administración del gobierno federal, conforme a las afirmaciones del titular del Ejecutivo federal el 10 de agosto de 2020.

Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos para que hagan público un informe acerca de las estrategias de corto, mediano y largo plazo para reducir la dependencia de las importaciones de gas natural destinadas a la generación de energía eléctrica en nuestro país, y las acciones encaminadas a garantizar la seguridad y soberanía energética con certidumbre jurídica e impulso a las inversiones públicas y privadas en el sector.
. Pendiente
95   Por el que se exhorta a la Sener, a fomentar y ampliar las estrategias, tanto de almacenamiento como de coberturas, para atender las insuficiencias del sector eléctrico de nuestro país.


Proponente: Manzanilla Prieto Fernando Luis (PES)



Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2021

Fecha de presentación: 23-Febrero-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía, a que en el ámbito de sus atribuciones, revise y fomente la mejora de la política energética relativa a la extracción, producción, almacenamiento y distribución de gas natural, en aras de reducir la dependencia de la importación de gas natural.

Segunda . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía, a que en el ámbito de sus atribuciones y en ánimo de generar beneficios sociales y desarrollo económico, se retomen los proyectos de inversión en infraestructura de almacenamiento de gas, a través de la Secretaría de Energía, el Centro Nacional de Control del Gas Natural, previa opinión favorable y acompañamiento permanente de la Comisión Federal de Electricidad y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía, a potenciar, con apego a los principios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez, la producción de energías limpias alternativas que permitan diversificar fuentes de energía y garantizar la seguridad energética nacional.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a que en el ámbito de sus atribuciones, evalúe las condiciones regionales de producción de gas natural y, en su caso, considere la contratación de servicios de cobertura de variación de precios, a efecto de asegurar:

Las mejores condiciones de precios de gas natural para la operatividad de la empresa;

La disminución de afectaciones a los usuarios de energía eléctrica, y

Una mayor productividad y rentabilidad que permitan la reducción de riesgos de volatilidad.
. Pendiente
96   Por el que se exhorta a la CRE y a la CFE, a reajustar las tarifas eléctricas para Chiapas en función de sus condiciones especiales de generador de energía hidroeléctrica, así como a su temperatura.


Proponente: Andrade Zavala Marco Antonio (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2021

Fecha de presentación: 23-Febrero-2021

  - Energía
Primero. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, hace un respetuoso exhortó a la Comisión Reguladora de Energía para que en el marco de sus respectivas facultades realice un estudio en el que se analice la viabilidad de reclasificar a la baja, las tarifas eléctricas para el estado de Chiapas en razón de las altas temperaturas registradas de manera reiterada, así como su condición de productor de energía eléctrica, dicho estudio deberá ser remitido a esta Asamblea. Asimismo, para que en función de los resultados de dicho estudio se hagan los ajustes pertinentes a las tarifas eléctricas para disminuir sus costos en el estado de Chiapas, para que se le aplique una tarifa eléctrica social y justa; en razón de la temperatura que hay en la mayoría de sus municipios, así como su condición especial al tener una alta producción de energía eléctrica.

Segundo. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, hace un respetuoso exhortó a la Comisión Federal de Electricidad para revisar la viabilidad de la condonación de adeudos anteriores al 1 de julio de 2018 por concepto de energía eléctrica para los usuarios del estado de Chiapas, tal y como lo hizo con los habitantes del estado de Tabasco.
. Pendiente
97   Por el que se exhorta a la CFE, a la CRE, al CENACE y a la Sener, a realizar una investigación externa de las causas que originaron la interrupción del servicio de energía eléctrica ocurrido el día 28 de diciembre de 2020 y 15 febrero 2021, en diversas entidades federativas del país y su impacto en las finanzas de la empresa productiva del estado y en la economía nacional.


Proponente: Valenzuela González Carlos Alberto (PAN)



Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2021

Fecha de presentación: 23-Febrero-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de la Electricidad, a la Comisión Reguladora de Energía, al Centro Nacional de Control de Energía y a la Secretaría de Energía para que en el ámbito de sus competencias y de manera conjunta, realicen una investigación externa de las causas que originaron la interrupción del servicio de energía eléctrica ocurrido el día 28 de diciembre de 2020 y 15 de febrero de 2021 en diversas entidades federativas del país, y su impacto en las finanzas de la Empresa Productiva del Estado y en la Economía Nacional, así como una auditoría externa a los estados financieros de la Comisión Federal de Electricidad.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión convoca a una reunión de trabajo con los titulares de la Comisión Federal de Electricidad, de la Comisión Reguladora de Energía, del Centro Nacional de Control de Energía y de la Secretaría de Energía, para analizar la situación que guarda la infraestructura, así como la generación, distribución, y suministro básico de energía derivado de la interrupciones atípicas y recurrentes del servicio en diversas Entidades federativas del país.
. Pendiente
98   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a retirar su iniciativa preferente por la que se reforma la Ley de la Industria Eléctrica e instruir a la Sener, a cumplir irrestrictamente con las disposiciones en materia energética que establece la CPEUM.


Proponente: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN)



Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2021

Fecha de presentación: 23-Febrero-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, anteponiendo el bienestar de toda la población y el desarrollo nacional, retire su iniciativa preferente por la que se reforma la Ley de la Industria Eléctrica e instruya a la Secretaría de Energía, cumplir irrestrictamente con las disposiciones en materia energética que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. . Pendiente
99   Por el que se exhorta a la CFE, a garantizar el suministro eléctrico en todo el país y cumplir con el objeto de regular la organización, administración, funcionamiento, operación, control, evaluación y rendición de cuentas de la empresa productiva del Estado.


Proponente: Gracia Guzmán Raúl (PAN)



Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2021

Fecha de presentación: 23-Febrero-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal de Electricidad, a garantizar el suministro eléctrico en todo el país y cumplir con el objeto de regular la organización, administración, funcionamiento, operación, control, evaluación y rendición de cuentas de la empresa productiva del Estado. . Pendiente
100   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a que instruya a la Sener, a la CFE y al CENACE, a hacer del conocimiento público el impacto económico que generaron los cortes de energía eléctrica el pasado 14 de febrero de 2021 y resuelva inmediatamente el problema de suministro eléctrico, asimismo, se cancelen los cortes rotativos de energía eléctrica en las regiones del norte y hasta occidente y oriente del país.


Proponente: Núñez Cerón Sarai (PAN)



Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2021

Fecha de presentación: 23-Febrero-2021

  - Energía
Único. Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal a que instruya a la Secretaría de Energía, al titular de la Comisión Federal de Electricidad y al titular del Centro Nacional de Control de Energía, hagan del conocimiento público el impacto económico que generaron los cortes de energía eléctrica el pasado 14 de febrero de 2021 y resuelva inmediatamente el problema de suministro eléctrico, asimismo, se cancelen los cortes rotativos de energía eléctrica en las regiones del norte y hasta occidente y oriente del país. . Pendiente
101   Por el que se exhorta a la CFE, a detener la quema de combustóleo en la termoeléctrica de Salamanca, Guanajuato, que está ocasionando el incremento de la contaminación atmosférica por el aumento de dióxido de azufre (SO2).


Proponente: Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN)



Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2021

Fecha de presentación: 2-Marzo-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que detenga, la quema de combustóleo en la termoeléctrica de Salamanca, Guanajuato, que está ocasionando el incremento de la contaminación atmosférica por el aumento de dióxido de azufre (SO2) y para que establezca una coordinación estrecha con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Guanajuato, que permita controlar los picos de concentraciones de contaminantes que se han dado en los últimos días en la cuenca atmosférica de Salamanca, Irapuato y Celaya. . Pendiente
102   Por el que se exhorta a Pemex, a destinar recursos para el mantenimiento de las instalaciones de los Complejos Petroquímicos de Cangrejera, Cosoleacaque, Morelos y Pajaritos.


Proponente: Cruz Santos Flora Tania (MORENA)



Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2021

Fecha de presentación: 2-Marzo-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director de Petróleos Mexicanos, a instrumentar y administrar los sistemas de seguridad de los bienes e instalaciones de Petróleos Mexicanos, y los mecanismos de protección y seguridad en beneficio de los trabajadores de Petróleos Mexicanos.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director de Petróleos Mexicanos, a destinar recursos suficientes para el mantenimiento de las instalaciones de los complejos petroquímicos de Cangrejera, Cosoleacaque, Morelos y Pajaritos, ubicados en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
. Pendiente
103   Por el que se exhorta a la Sener, a que publique el plan quinquenal de expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS), y a que, incorpore todos aquellos proyectos, incluyendo El Campo Brasil, que ya no son viables económicamente, para su explotación y que estos sean considerados estratégicos para el almacenamiento de hidrocarburos como el gas natural.


Proponente: Pérez Munguía Soraya (PRI)



Publicación en Gaceta: 3-Marzo-2021

Fecha de presentación: 3-Marzo-2021

  - Energía
Primero. Se exhorta a la Secretaría de Energía a que publique inmediatamente el plan quinquenal de expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) y a que incorpore todos aquellos proyectos, incluyendo El Campo Brasil, que ya no son viables económicamente, para su explotación y que estos sean considerados estratégicos para el almacenamiento de hidrocarburos como el gas natural.

Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Energía a que instruya a la Comisión Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas) a que dé inicio a los procedimientos de licitación de estos campos conforme al procedimiento descrito en la Ley de Hidrocarburos, y así poder lograr el desarrollo de un mercado competitivo de gas natural mediante la implementación de una reserva de capacidad para los usuarios del Sistrangas que permita asegurar el acceso abierto en términos no discriminatorios, así como aumentar la capacidad de satisfacer en el presente y futuro la demanda nacional de energía o, en otras palabras, aumentar la seguridad energética, y con esto la reactivación económica de México.
. Pendiente
104   Por el que se exhorta al gobierno federal, en coordinación con la CFE, a implementar una mejor estrategia para garantizar el suministro de la energía eléctrica en todo el país, evitando apagones.


Proponente: Falomir Saenz Alan Jesús (MC)



Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2021

Fecha de presentación: 9-Marzo-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal en su conjunto a garantizar el suministro de la energía eléctrica en todo el país, evitando apagones, además de asegurar que el otorgar servicios básicos de calidad no dependan de otros países para su suministro y evitar así contingencias como la que se acaba de presentar en días pasados. . Pendiente
105   Por el que se exhorta a la CFE, en coordinación con el CENACE, a instrumentar, diseñar e implementar un programa para prever y eliminar las afectaciones en el servicio eléctrico y, en su caso, disminuir las pérdidas provocadas por los cortes de energía en todo el país.


Proponente: Ayala Díaz Ma. de los Ángeles (PAN)



Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2021

Fecha de presentación: 17-Marzo-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, para que, en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía, instrumenten de manera urgente las medidas necesarias con el objetivo de diseñar e implementar un Programa para prever y eliminar las afectaciones en el servicio eléctrico y, en su caso, disminuir las pérdidas provocadas por los cortes de energía en todo el país.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Energía y al titular de la Comisión Federal de Electricidad, a efecto de que impulsen y promuevan la producción de electricidad con base en fuentes renovables de energía.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, para que, en coordinación con Petróleos Mexicanos, instrumenten las acciones necesarias urgentes con el objeto de prevenir y resolver la falta de gas natural importado utilizado para las plantas de generación de CFE.
. Pendiente
106   Por el que se exhorta a Pemex, a implementar un programa especial para mejorar la calidad de los combustibles que adquiere


Proponente: Garza Galván Silvia Guadalupe (PAN)



Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2021

Fecha de presentación: 18-Marzo-2021

  - Energía
Único. Se exhorta respetuosamente al titular Petróleos Mexicanos para que implemente un programa especial para mejorar la calidad de los combustibles que Pemex adquiere, con el objeto de proteger la salud de todos los mexicanos. . Pendiente
107   Por el que se exhorta a la CFE, a instalar y desarrollar infraestructura subterránea para el abastecimiento del suministro eléctrico en el municipio de Coatzacoalcos, en Veracruz


Proponente: Cruz Santos Flora Tania (MORENA)



Publicación en Gaceta: 18-Marzo-2021

Fecha de presentación: 18-Marzo-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, en apego al Programa Sectorial de Energía 2020-2024, y dando cumplimiento a lo estipulado en la Ley de la Industria Eléctrica y en la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, a destinar los recursos necesarios para instalar y desarrollar infraestructura subterránea para el abastecimiento del suministro eléctrico en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. . Pendiente
108   Por el que se exhorta a Pemex, a la Conagua y a la ASEA, a transparentar el cumplimiento de la normatividad vigente en materia de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales; así como a las comisiones dictaminadoras de esta Cámara de Diputados, a continuar con el análisis y discusión de las iniciativas de ley para prohibir la práctica del fracking en México.


Proponente: Guerra Navarro Laura Mónica (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2021

Fecha de presentación: 23-Marzo-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director de Petróleos Mexicanos a transparentar si esta empresa productiva del Estado ha realizado actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales, particularmente en los pozos Maxochitl-1Exp; Kaneni-1Exp; y Pankiwi-1Exp, ubicados en Puebla y Veracruz.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director de Petróleos Mexicanos a que, en caso de haber realizado actividades de extracción de hidrocarburos en los pozos señalados en el primer punto, transparente los documentos que den cuenta del cumplimiento de la normatividad vigente emitida por la Comisión Nacional del Agua en materia de protección y conservación de las aguas nacionales en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales; así como de la normatividad vigente en materia de seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente para realizar actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales en tierra, emitida por la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a transparentar los dictámenes técnicos presentados por Petróleos Mexicanos para informar del cumplimiento de la normatividad emitida por dichas dependencias en materia de exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales, particularmente, respecto de los pozos señalados en el primer punto.

Cuarto. Se exhorta respetuosamente a la Comisión de Energía de esta honorable Cámara de Diputados, a continuar con el análisis y discusión de las iniciativas con proyecto de decreto presentadas por legisladores de esta LXIV Legislatura, en las cuales se propone la prohibición de la práctica del fracking en nuestro país, a fin de evitar los daños a la salud humana y al medio ambiente asociados a este método de extracción de hidrocarburos, en atención al principio precautorio en materia ambiental.
. Pendiente
109   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a transparentar los términos y condiciones en que fueron otorgadas en concesión cinco plantas generadoras de energía eléctrica a la empresa Generadora Fénix; asimismo, para que, bajo los nuevos términos de soberanía energética emprendida por el gobierno federal, los municipios de Huachinango, Juan Galindo y Zihuateutla de Puebla, puedan beneficiarse de la riqueza generada por los recursos naturales de los municipios aprovechados por dicha empresa.


Proponente: Esquitin Alonso José Francisco (PES)



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2021

Fecha de presentación: 23-Marzo-2021

  - Energía
Primero: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, al Ejecutivo Federal a fin de que se transparente los términos y condiciones en que fueron otorgadas en concesión cinco plantas generadoras de energía eléctrica a la empresa Generadora Fénix.

Segundo: La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, al Ejecutivo Federal para que, bajo los nuevos términos de soberanía energética emprendida por el Gobierno Federal, los municipios de Huachinango, Juan Galindo y Zihuateutla del Estado de Puebla, puedan beneficiarse de la riqueza generada por los recursos naturales de los municipios aprovechados por Generadora Fénix.
. Pendiente
110   Por el que se exhorta a la CFE, a evitar cortes de luz en los hogares de los municipios que integran el Distrito Federal 02 de Sonora.


Proponente: Bernal Camarena Ana Laura (PT)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2021

Fecha de presentación: 7-Abril-2021

  - Energía
Único. Se exhorta al director general de Suministro Básico de Energía de la Comisioón Federal de Electricidad, a evitar cortes de luz en los hogares de los municipios que integran el distrito federal 02 del estado de Sonora. . Pendiente
111   Por el que se exhorta a Pemex, a difundir y hacer del conocimiento de la opinión pública, la estrategia y las acciones que se adoptarán para afrontar y revertir los desfavorables resultados financieros y productivos de la petrolera nacional.


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2021

Fecha de presentación: 7-Abril-2021

  - Energía
Uníco. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director general de Petróleos Mexicanos a difundir la estrategia y acciones que se implementarán para frenar y revertir los desfavorables resultados financieros y productivos de Petróleos Mexicanos. . Pendiente
112   Por el que se exhorta a la Sener y a la CFE, a transparentar el estado que guarda la central nucleoeléctrica Laguna Verde en el Estado de Veracruz, ante las denuncias públicas sobre las situaciones de riesgo que se han presentado en las instalaciones en los últimos meses y las medidas llevadas a cabo para subsanarlas, a fin de garantizar su funcionamiento y la seguridad de las y los trabajadores, así como de los habitantes de las comunidades circunvecinas.


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)



Publicación en Gaceta: 13-Abril-2021

Fecha de presentación: 13-Abril-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Energía del Gobierno Federal y a la Comisión Federal de Electricidad, para que transparenten el estado que guarda la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde en el estado de Veracruz, ante las denuncias públicas sobre el incremento de las situaciones de riesgo que se han presentado en las instalaciones en los últimos meses y las medidas llevadas a cabo para subsanarlas, a fin de garantizar su funcionamiento y la seguridad de las y los trabajadores, así como de los habitantes de las comunidades circunvecinas.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Energía del Gobierno Federal y a la Comisión Federal de Electricidad, para que fortalezcan las acciones de mantenimiento y monitoreo a las instalaciones de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, con el objeto de identificar, prevenir y atender de manera oportuna las situaciones de riesgo tales como fuga de combustible, descargas radioactivas y problemas en los sistemas de seguridad en los generadores nucleares.

Tercero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Energía del Gobierno Federal y a la Comisión Federal de Electricidad, a efecto de que hagan de conocimiento público los hechos considerados como situaciones de riesgo durante la presente administración federal, las acciones emprendidas y los mecanismos de protección civil desarrollados con el Gobierno del estado.
. Pendiente
113   Por el que se exhorta a Pemex, a hacer público con datos actualizados, los avances, ahorros y costos en la estrategia contra el combate al robo y el contrabando de combustibles en el país.


Proponente: Ayala Díaz Ma. de los Ángeles (PAN)



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2021

Fecha de presentación: 14-Abril-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director general de Petróleos Mexicanos a hacer públicos, con datos actualizados, los avances, ahorros y costos en la estrategia contra el robo y el contrabando de combustibles en el país. . Pendiente
114   Por el que se exhorta a la CFE, a reclasificar las tarifas domésticas en Veracruz, a los municipios que se encuentran en las zonas donde las temperaturas superen los 33 grados centígrados, de conformidad con lo establecido en el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica.


Proponente: Aguirre Barradas María De Jesús (MORENA)



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2021

Fecha de presentación: 14-Abril-2021

  - Energía
Único. La Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Comisión Federal de Electricidad, para que reclasifique las tarifas domésticas en el Estado de Veracruz, aplicando la tarifa 1F a los municipios que se encuentran en aquellas zonas, donde las temperaturas superen los 33 grados centígrados, de conformidad con los establecido en el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica.

Notas
. Pendiente
115   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar y la Semarnat, a incrementar el programa Sembrando Vida y generar un programa de reforestación a nivel nacional que combata el problema de la deforestación que se está viviendo actualmente.


Proponente: Aguirre Barradas María De Jesús (MORENA)



Publicación en Gaceta: 14-Abril-2021

Fecha de presentación: 14-Abril-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar para que intensifique las medidas de aplicación del Programa Sembrando Vida, para que puedan llegar a más personas y de esta forma se combata la deforestación que existe en nuestro país.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que establezca un programa de reforestación nacional, que revierta los daños causados por el cambio climático y la deforestación que aqueja a nuestros estados.
. Pendiente
116   Por el que se exhorta a la CRE y a CFE, a revisar y ajustar a la baja la tarifa eléctrica que aplican a los productores agropecuarios de Parras de la Fuente, Coahuila, derivado de que cuentan con pozos profundos y se les ha retirado el subsidio eléctrico para bombeo de agua, debido a un error en los trámites.


Proponente: Ochoa Reza Enrique (PRI)



Publicación en Gaceta: 20-Abril-2021

Fecha de presentación: 20-Abril-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, para que revisen y ajusten a la baja la tarifa eléctrica que aplican a los productores agrícolas de Parras de la Fuente, Coahuila, quienes cuentan con pozos profundos y se les retiro el subsidio eléctrico para bombeo de agua, debido a un error en los trámites.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Comisión Federal de Electricidad, para que establezcan a la brevedad una mesa de trabajo con los productores nogaleros de Parras de la Fuente, Coahuila, con el objetivo de restituir el subsidio a la tarifa eléctrica.
. Pendiente
117   Por el que se exhorta a la Sener, a Pemex y a la ASEA, a difundir y hacer del conocimiento de la opinión pública las causas del incendio de la Refinería Lázaro Cárdenas ubicada en Minatitlán, en Veracruz, así como las repercusiones y contingencias en materia de salud de los trabajadores así como el plan y las acciones para reanudar su operación


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)



Publicación en Gaceta: 20-Abril-2021

Fecha de presentación: 20-Abril-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Energía, de Petróleos Mexicanos y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a difundir y hacer del conocimiento de la opinión pública, en los ámbitos de sus respectivas competencias, las causas del incendio de la Refinería Lázaro Cárdenas, ubicada en Minatitlán, Veracruz; las repercusiones y contingencias en las áreas de la salud de los trabajadores en el siniestro, la reanudación de las actividades laborales; en la producción, sus efectos económicos y financieros para el complejo petrolero, así como, las acciones y estrategias que implementarán para reanudar la operacionalidad en la refinería. . Pendiente
118   Por el que se exhorta a la CFE, a realizar las obras o mejoras de infraestructura a la red eléctrica que abastece a la comunidad de Huentitan El Bajo y alrededores del Municipio de Guadalajara, Jalisco.


Proponente: García Martínez Irene (MC)



Publicación en Gaceta: 20-Abril-2021

Fecha de presentación: 20-Abril-2021

  - Energía
Único. Se exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal de Electricidad para que, a la brevedad posible, se realicen las obras o mejoras de infraestructura a la red eléctrica que abastece a la comunidad de Huentitán el Bajo y alrededores del municipio de Guadalajara, Jalisco, a fin de erradicar los constantes cortes de servicio eléctrico que los aqueja. . Pendiente
119   Por el que se exhorta a Pemex, a analizar la situación de los trabajadores en proceso de jubilación de la refinería Miguel Hidalgo en Tula de Allende, Hidalgo.


Proponente: Montalvo Luna José Luis (PT)



Publicación en Gaceta: 28-Abril-2021

Fecha de presentación: 28-Abril-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta al titular de la Coordinación de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Petróleos Mexicanos para que, en el ámbito de sus atribuciones analice la situación de los trabajadores en proceso de jubilación de la refinería Miguel Hidalgo en Tula de Allende, Hidalgo y para que, en su caso, agilicen los pagos correspondientes que conforme a derecho procedan. . Pendiente
120   Por lo que se exhorta a la Sener, a hacer de conocimiento público los gastos erogados para el desempeño de sus funciones y contribuir a las políticas de austeridad republicana y descentralización de la Administración Pública Federal.


Proponente: Pérez Munguía Soraya (PRI)



Publicación en Gaceta: 29-Abril-2021

Fecha de presentación: 29-Abril-2021

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la secretaria de Energía de México, ingeniera Norma Rocío Nahle García, a hacer de conocimiento público los gastos que, a lo largo de su encargo, ha erogado para el desempeño de sus funciones, así como a que, de manera inmediata, se traslade permanentemente a la sede de la Secretaría de Energía de Villahermosa, Tabasco, con el objetivo de reducir los elevados gastos por concepto de viáticos que han sido reportados y contribuir a las políticas de austeridad republicana y descentralización de la administración pública federal impulsadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. . Pendiente