PROPOSICIONES PRESENTADAS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario


PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la CRE, a rectificar las fórmulas y reajustar las tarifas de electricidad para uso comercial e industrial en la división bajío


Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (PRD)



Publicación en Gaceta: 18-Septiembre-2018

Fecha de presentación: 2-Octubre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de laUnión exhorta a la Comisión Reguladora de Energía, para que rectifiquelas fórmulas y reajuste a la baja las tarifas finales del suministrobásico para el uso comercial e industrial en la División Bajío, ante elincremento excesivo en la facturación del consumo energético delsector, así como a establecer los mecanismos necesarios de conciliaciónque permitan la regularización de posibles adeudos a efecto deminimizar el riesgo del cese de actividades. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
2   Por el que se exhorta a la SHCP, a la Sener, a la CRE y a la CFE, a realizar las acciones necesarias para implementar el mecanismo conocido como Bono Solar


Proponente: Garza Galván Silvia Guadalupe (PAN)



Publicación en Gaceta: 18-Septiembre-2018

Fecha de presentación: 18-Octubre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad para que, en el ámbito de sus competencias, realicen las acciones necesarias para implementar el mecanismo conocido como Bono Solar, con el objetivo de impulsar el uso de energías limpias y reducir gradualmente las tarifas eléctricas para los usuarios residenciales. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
3   Por el que se exhorta a la Secretaría de Energía, a la CRE y la CFE, revise la metodología que se utilizó para la determinación y cálculo de las tarifas finales del suministro básico aplicables al sector industrial en el estado de Guanajuato, y proceda a su ajuste y disminución


Proponente: Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)



Publicación en Gaceta: 18-Septiembre-2018

Fecha de presentación: 18-Octubre-2018

  - Energía
ÚNICO. Se exhorta al Gobierno Federal para que por conducto de la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, revise la Metodología que se utilizó para la determinación y cálculo de las tarifas finales del suministro básico aplicables al sector industrial en el Estado de Guanajuato, y proceda a su ajuste y disminución, considerando que la industria alojada en esa entidad federativa ha resentido negativamente los incrementos en las tarifas finales, mismas que en forma acumulada anualizada se estiman en un 80%; y considerando además que el Estado de Guanajuato es factor clave en el desarrollo económico del país, dado el número de industrias domiciliadas en su territorio; el número de personas que ocupa; y la contribución que realiza a la economía nacional. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
4   Por el que se exhortaa la Segob y a la Sener, a realizar los estudios de impacto social en los términos que mandata la Ley de Hidrocarburos, en las zonas donde hay pozos relacionados con la extracción de hidrocarburos mediante la tecnología de fracturación hidráulica


Proponente: Pérez Rivera Evaristo Lenin (PAN)



Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2018

Fecha de presentación: 18-Octubre-2018

  - Energía
Primero. La LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Energía a que realicen los estudios de impacto social en los términos que mandata la Ley de Hidrocarburos, en las zonas donde hay pozos relacionados con la extracción de hidrocarburos contenido en lutitas mediante la tecnología de fracturación hidráulica, atendiendo los principios de sostenibilidad y respeto de los derechos humanos de las comunidades y pueblos indígenas de las regiones en los que se pretendan desarrollar dichos proyectos.

Segundo. La LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente el Sector Hidrocarburos emita y haga públicas y de fácil acceso las Manifestaciones de Impacto Ambiental precisando los proyectos donde se realizan o se pretenda hacer obras de exploración y extracción de hidrocarburos contenidos en lutitas con la técnica fracturación hidráulica.

Tercero. La LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos a que suspenda las asignaciones, contratos y autorizaciones para el reconocimiento, explotación y extracción de hidrocarburos contenidos en lutitas, mediante la tecnología de fracturación hidráulica, hasta que se demuestre científicamente que no existe riesgo de impacto ambiental y afectación a los ecosistemas y que se garantiza la sustentabilidad presente y futura en las zonas donde se realizan obras.

Cuarto. La LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales para que actualice los criterios, legislación y las normas oficiales mexicanas incluidas en la Guía de Criterios Ambientales para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos establecidos en lutitas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
5   Por el cual se exhorta a la SHCP, a la Sener, a la CRE y a la CFE, a revisar la Metodología que se utilizó para la determinación y cálculo de las tarifas finales del suministro básico doméstico en el estado de Yucatán, y proceda a su ajuste y disminución


Proponente: Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)



Publicación en Gaceta: 9-Octubre-2018

Fecha de presentación: 18-Octubre-2018

  - Energía
Único . Se exhorta al gobierno federal a que, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, cancele el aumento anunciado a las tarifas eléctricas y en ejercicio de sus facultades, tome las medidas pertinentes para establecer una política clara respecto de estos precios; asimismo, revise la Metodología utilizada para la determinación y cálculo de las tarifas finales del suministro básico doméstico aplicable en el estado de Yucatán, y proceda a su ajuste y disminución , considerando la ubicación geográfica de la entidad, su clima, y la contribución al país en la generación de energía eléctrica, así como el hecho de que la población yucateca ha resentido negativamente los incrementos en las tarifas finales. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
6   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal para que a través de la Sener, de la SHCP, de la CFE y de la CRE, se realice un acuerdo nacional, para detener los incrementos en las tarifas generales de energía eléctrica en lo que resta del año 2018 y para que revise y ajuste las metodologías para determinar el cálculo de las tarifas reguladas, las tarifas máximas de los Suministradores de Último Recurso y las tarifas finales del Suministro Básico


Proponente: García Escalante Ricardo (PAN)



Publicación en Gaceta: 9-Octubre-2018

Fecha de presentación: 18-Octubre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que a través de la Comisión Federal de Electricidad se congele cualquier aumento de tarifas para usuarios del servicio doméstico, industria y comercio en lo que resta del 2018. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
7   Por el que se exhorta a la CRE, para que revisen las fórmulas y recalcule las tarifas de energía eléctrica para uso comercial e industrial en el estado de Yucatán; asimismo al CENAGAS, a impulsar la construcción de la infraestructura necesaria, a fin de que el gas natural llegue a la entidad


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)



Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2018

Fecha de presentación: 18-Octubre-2018

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Reguladora de Energía, para que revise las fórmulas y recalcule las tarifas de energía eléctrica para uso comercial e industrial en el Estado de Yucatán, ante el incremento irregular en la facturación del consumo de electricidad en los últimos meses.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Centro Nacional de Gas Natural, para que impulse la construcción de la infraestructura necesaria para que el gas natural llegue al Estado de Yucatán, de tal forma que contribuya a reducir los costos de generación de electricidad y promover el uso de energías sustentables.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
8   Por el que se exhorta a la SHCP, a la CRE y a la CFE, a aplicar una tarifa eléctrica especial en favor de las organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, no gubernamentales y sin fines de lucro


Proponente: Ramos Tamez Mario Alberto (MC)



Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2018

Fecha de presentación: 18-Octubre-2018

  - Energía
Único. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a las Comisiones Reguladora de Energía y Federal de Electricidad, a aplicar una tarifa eléctrica especial en favor de las organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y organizaciones sin fines de lucro. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
9   Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a iniciar el procedimiento de remoción de los Consejeros Independientes de Petróleos Mexicanos previsto en los artículos 37, 38 y 39 de la Ley de Petróleos Mexicanos por haber incumplido con las obligaciones de diligencia, lealtad y responsabilidades que establece dicha ley.


Proponente: Padierna Luna Dolores (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a iniciar el procedimiento de remoción de los consejeros independientes de Petróleos Mexicanos, procedimiento previsto en los artículos 37, 38 y 39 de la Ley de Petróleos Mexicanos, por haber incumplido con las obligaciones de diligencia, lealtad y responsabilidades que establece dicha ley. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
10   por el que se exhorta a la CRE, a llevar a cabo una revisión de las tarifas eléctricas en el estado de Nayarit, ante el incremento registrado durante los últimos meses


Proponente: Flores Sánchez Margarita (PRI)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Reguladora de Energía llevar a cabo una revisión de las tarifas eléctricas en el estado de Nayarit, ante el incremento registrado durante los últimos meses. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
11   Relativo a las excesivas tarifas de consumo eléctrico para el sector empresarial del país


Proponente: Chico Herrera Miguel Ángel (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Energía
Primero. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que, desde el ámbito de sus respectivas atribuciones, coadyuven y modifiquen el esquema tarifario del consumo eléctrico del sector comercial e industrial con la finalidad de que las tarifas disminuyan, se fortalezca su competitividad y se incentive su crecimiento.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que realicen reuniones de análisis con representantes de los sectores industrial y comercial con la finalidad de que se puedan aportar soluciones conjuntas para establecer un justo esquema tarifario de consumo eléctrico del sector comercial e industrial.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
12   por el que se exhorta a la CFE, a mantener la tarifa eléctrica de verano 1F hasta el 31 de marzo de 2019, en los municipios de los estados de Sinaloa y Sonora que han sido declarados zona de desastre por la depresión tropical 19-E


Proponente: Villegas Arreola Alfredo (PRI)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Energía
Único. Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a mantener la tarifa eléctrica de verano 1F hasta el 31 de marzo de 2019 en los municipios de Sinaloa y Sonora declarados zona de desastre por la depresión tropical 19-E. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
13   por el que se exhorta a la Sener y a la CNH, a informar sobre las evaluaciones de impacto social de los contratos derivados de las rondas de licitación en el marco de la reforma energética


Proponente: Núñez Alvarez Estela (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al secretario de Energía y al titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, informen de forma abierta y transparente a la sociedad mexicana, sobre las evaluaciones de impacto social de los contratos derivados de las rondas de licitación en el marco de la reforma energética. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
14   por el que se exhorta a la Sener y a la CNH, a que hagan públicos los estudios de impacto ambiental de las prácticas de exploración y explotación de gas natural de lutitas en México, vinculadas a la técnica de fracturación hidráulica (fracking), que se encuentran proyectadas para la Cuenca de Burgos y los municipios de Tanlajás, Tamuín, San Antonio y Ébano, en San Luis Potosí


Proponente: Charrez Pedraza Cipriano (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, a fin de que hagan públicos los estudios de Impacto Ambiental y la información sobre las medidas de protección de los recursos hídricos, referentes a la explotación de hidrocarburos por medio de la técnica de fractura hidráulica proyectados para la Cuenca de Burgos y los municipios de Tanlajás, Tamuín, San Antonio y Ébano, San Luis Potosí. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
15   por el que se exhorta a la SHCP, a la CRE y a la CFE, a promover las acciones necesarias que garanticen la condonación total de los adeudos a los usuarios finales del servicio doméstico de energía eléctrica de diversos municipios del estado de Veracruz y la eliminación total de la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), así como analizar y establecer ajustes tarifarios preferenciales en los estados de Veracruz, Campeche, Chiapas y Tabasco


Proponente: Ríos Fararoni Eulalio Juan (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad a promover las acciones necesarias que garanticen la condonación total de los adeudos a los usuarios finales del servicio doméstico de energía eléctrica de diversos municipios del estado de Veracruz y la eliminación total de la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), así como analizar y establecer ajustes tarifarios preferenciales en los estados de Veracruz, Campeche, Chiapas y Tabasco. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
16   Relativo a las prácticas monopólicas del gas LP en Baja California


Proponente: Ávila Olmeda Marina del Pilar (MORENA)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2018

Fecha de presentación: 23-Octubre-2018

  - Energía
Primero . Se exhorta a la Secretaría de Energía a que investigue el desempeño de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente en Tijuana y sus zonas conurbadas en Baja California, para que se conduzca en estricto apego a derecho en las resoluciones para dar certeza jurídica a las nuevas inversiones en el estado de Baja California en materia de gas LP y se investigue los posibles actos de corrupción en los que ha incurrido.

Segundo. Se exhorta a la Cofece para que haga públicos los resultados de las investigaciones sobre las prácticas monopólicas de gas LP de las empresas Zeta y Silza en Mexicali, Baja California.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
17   Por el que se exhorta a la CRE y la ASEA, a garantizar la seguridad y protección del ambiente de quienes realizan actividades de expendio de hidrocarburos al público


Proponente: Grupo Parlamentario PVEM (PVEM)



Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2018

Fecha de presentación: 6-Noviembre-2018

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Comisión Reguladora de Energía y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a garantizar que quienes realizan actividades del sector hidrocarburos en México, particularmente las actividades de expendio al público de petróleo y petrolíferos, cumplan con todas las medidas de seguridad y protección al medio ambiente durante su ciclo de vida incluyendo la etapa de operación.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Comisión Reguladora de Energía y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, informe periódica y públicamente a la ciudadanía por los medios que considere conveniente las medidas regulatorias y de cumplimiento que han implementado para garantizar la seguridad y protección al medio ambiente de quienes realizan actividades de expendio al público de petróleo y petrolíferos, considerando todo el ciclo de vida de los proyectos, particularmente su operación. Así como también, cómo se hará exigible su cumplimiento año con año, generando una estadística de avance de cumplimiento en este rubro dentro del sector hidrocarburos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, en relación con los permisos emitidos para tal efecto por la Comisión Reguladora de Energía.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a garantizar que las estaciones de expendio al público de petróleo y petrolíferos cumplan cada año, sin excepción, con lo establecido por la NOM-006-ASEA-2017, la NOM-005-ASEA-2016 y la NOM-EM-001-ASEA-2015, e informe periódica y públicamente a la ciudadanía por los medios que considere conveniente su cumplimiento en cada caso, en materia de seguridad y protección al medio ambiente dentro de sus etapas de diseño, construcción, operación y mantenimiento, con el objetivo de garantizar la protección a las personas, el medio ambiente y las instalaciones del sector hidrocarburos. En caso de que no cumplan con dichas medidas, solicitar a la Comisión Reguladora de Energía la revocación de los permisos de expendio otorgados.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a que informe periódica y públicamente a la ciudadanía por los medios que considere conveniente a cuántas estaciones se les ha aplicado la revocación de los permisos de expendio, cuantas estaciones de servicio para el expendio al público de diésel y gasolina han presentado ante esa Agencia los dictámenes de operación y mantenimiento señalados en las NOM-006-ASEA-2017, NOM-005-ASEA-2016 y NOM-EM-001-ASEA-2015, durante los años, 2015, 2016, 2017 y 2018, estableciendo que porcentaje del total de los sujetos obligados han cumplido en la entrega por cada año y determinando como autoridad cuales han sido las acciones realizadas para exigir a los obligados el cumplimiento de dicha obligación, señalando las áreas, los nombres y cargos de los funcionarios responsables.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
18   Por el que se exhorta a Pemex, para que se haga pública múltiple información relacionada al robo de combustibles en el país


Proponente: Padierna Luna Dolores (MORENA)



Publicación en Gaceta: 13-Noviembre-2018

Fecha de presentación: 13-Noviembre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Dirección General de Pemex a que realice un diagnóstico que identifique los principales temas relacionados al fortalecimiento institucional que realiza para combatir el robo de combustibles en el país, incluyendo estimaciones de costos e impacto, que permita enriquecer la planeación y diseño de políticas públicas del equipo de transición del gobierno que se encuentra próximo a entrar en funciones así como para la labor legislativa de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
19   Por el que se exhorta a la CRE, a realizar la modificación a la NOM-016-CRE-2016, a efecto de permitir el uso de Etanol desde un 10% en las áreas metropolitanas de Valle de México, Guadalajara y Monterrey, ejercitando además las acciones legales que procedan a efecto de que las personas puedan hacer uso de los diversos bioenergéticos disponibles


Proponente: Almeida López Mónica (PRD)



Publicación en Gaceta: 15-Noviembre-2018

Fecha de presentación: 15-Noviembre-2018

  - Energía
Primero. Gírese atento y respetuoso exhorto al presidente de la Comisión reguladora de Energía, Guillermo Ignacio García Alcocer, a efecto de que, dentro del ámbito de su competencia y con base en el Informe del Instituto Mexicano del Petróleo denominado: Evaluación de gasolina E10 en automotores, se realice la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, a efecto de permitir el uso de etanol desde un 10 por ciento en las áreas metropolitanas de valle de México, Guadalajara y Monterrey, ejercitando además las acciones legales que procedan a efecto que las personas puedan hacer uso de los diversos bioenergéticos disponibles.

En ese sentido, realizar las acciones necesarias para lograr que la gasolina cuente con calidad similar a la mezcla utilizada en el estado de California y se disminuya la cantidad de azufre y otros agentes contaminantes en las gasolinas Premium y Magna así como del diésel.

Segundo. Gírese atento y respetuoso exhorto al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto de que, de conformidad con el artículo 4o., fracción III, de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tenga a bien, dentro del ámbito de su competencia, ejercer la facultad de atracción correspondiente frente a los asuntos promovidos respecto de la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, a efecto de sentar el precedente que ha de coadyuvar a que se garantice el derecho humano al medio ambiente, y a la salud, atendiendo a las investigaciones que para tal efecto se hayan realizado sobre esta materia a nivel nacional, tomando como base el Informe del Instituto Mexicano del Petróleo denominado, Evaluación de gasolina E10 en automotores.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
20   Relativo a las desproporcionadas tarifas de energía eléctrica que están cobrando en Baja California Sur


Proponente: Grupo Parlamentario PT (PT)



Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2018

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Energía, y a la Comisión Reguladora de Energía, a fin de que se revisen detalladamente las fórmulas y metodologías tarifarias que permitan la disminución de las tarifas eléctricas que se están cobrando actualmente en Baja California Sur y se establezcan acciones inmediatas, como en el caso serían subsidios temporales, que ayuden a paliar la afectación a estos sectores en tanto se lleva a cabo dicha revisión. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
21   Relativo a los calentadores de agua solares y aquellos que funcionan con respaldo de combustible gas LP o gas natural


Proponente: Guillén Quiroz Ana Lilia (MORENA)



Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2018

Fecha de presentación: 20-Noviembre-2018

  - Energía
Primero . La honorable Cámara de Diputados exhorta a los secretarios de Energía, y de Economía, al director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía y al presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos, al director general de Normas y al presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía y al director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Economía la cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-027-ENER/SCFI-2018, Rendimiento térmico, ahorro de gas y requisitos de seguridad de los calentadores de agua solares y de los calentadores de agua solares con respaldo de un calentador de agua que utiliza como combustible gas L.P. o gas natural.

Segundo . Asimismo, la Cámara de Diputados exhorta a las mismas autoridades hacer público el estudio de las características que cumplen con los estándares de seguridad de la Norma Oficial Mexicana NOM-027-ENER/SCFI-2018 en comparación con la Norma Oficial Mexicana ISO 9806:2017.

Tercero . Del mismo modo, la Cámara de Diputados exhorta a las autoridades ya mencionadas a la creación de una nueva norma oficial mexicana que regule de forma adecuada e incluyente a todos los equipos de calentamiento solar de agua, partiendo de una revisión minuciosa de los puntos relativos a los métodos de prueba de resistencia a la presión hidrostática y de resistencia al impacto, con la participación activa de todos los sectores interesados.

Cuarto. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Federal de Competencia a realizar una investigación minuciosa sobre posibles prácticas monopólicas relativas en la creación de la Norma Oficial Mexicana NOM-027-ENER/SCFI-2018, así como la investigación de concentraciones ilícitas con fines de lucro en la realización de dicha norma oficial mexicana.

Quinto. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Federal de Competencia a promover la libre competencia y el crecimiento de la competitividad de las empresas mexicanas, así como impulsar el acto regulatorio ante las tendientes prácticas monopólicas.

Sexto. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Federal de Competencia a difundir entre los consumidores publicidad positiva de las diferentes empresas de calentadores solares de agua para generar confianza entre los mismos, fomentadas en normas oficiales mexicanas que correspondan a productos técnicos científicos dirigidos a la satisfacción eficaz y que contengan todos los estándares de seguridad establecidos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
22   Por el que se exhorta a Pemex, a la Semarnat, a la ASEA y al gobierno Tabasco, haga público un informe sobre las circunstancias jurídicas en las que se desarrolla el proyecto de la refinería Dos Bocas en el Municipio de Paraíso


Proponente: Macías Rábago Julieta (MC)



Publicación en Gaceta: 27-Noviembre-2018

Fecha de presentación: 27-Noviembre-2018

  - Energía
Primero. Se exhorta a Petróleos Mexicanos a haga pública la autorización de impacto ambiental y cambio de uso de suelo que fundamentan desmonte del predio, así como los estudios de factibilidad que fundamentan el proyecto de la refinería Dos Bocas.

Segundo. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que haga público un informe sobre las circunstancias jurídicas en que se desarrolla el proyecto de la refinería Dos Bocas.

Tercero. Se exhorta al Gobierno del Estado de Tabasco a que haga público un informe sobre la situación jurídica de propiedad, uso de suelo y calidad de zona de conservación que corresponden al predio en el que se realizó el desmonte denunciado.

Cuarto. Se exhorta a la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente a que haga público un informe con el resultado de las inspecciones que correspondan, así como las responsabilidades que de la denuncia resulten.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
23   Por el que se exhortaal Ejecutivo federal, a través de la Sener, a fin de que la CFE, implemente un programa de apoyo para la condonación de adeudos, en favor de los usuarios de los estados de Puebla, México e Hidalgo


Proponente: Acundo González Miguel (DECESO) (PES)



Publicación en Gaceta: 6-Diciembre-2018

Fecha de presentación: 6-Diciembre-2018

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Energía, a fin de que la Comisión Federal de Electricidad implante un programa de apoyo para la condonación de adeudos en favor de usuarios de los estados de Puebla, México e Hidalgo. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 28-Enero-2019
24   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a remitir a la Cámara de Senadores una terna por cada vacante de Comisionados en la CRE, para su debida designación


Proponente: Salinas Wolberg Hernán (PAN)



Publicación en Gaceta: 7-Febrero-2019

Fecha de presentación: 7-Febrero-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de que a la brevedad posible remita a la Cámara de Senadores una terna por cada vacante de comisionados en la Comisión Reguladora de Energía, para su debida designación en los términos del artículo 6 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, a fin de que se integre la totalidad de los comisionados de la Comisión Reguladora de Energía y ésta pueda sesionar y funcionar sin impedimentos, en los términos del artículo 10 y demás correlativos de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
25   Para revisar la formulación y aplicación de las metodologías para el cálculo de las tarifas eléctricas para revertir los recientes incrementos que han afectado severamente a Baja California Sur


Proponente: Mares Aguilar José Rigoberto (PAN)



Publicación en Gaceta: 7-Febrero-2019

Fecha de presentación: 7-Febrero-2019

  - Energía
Único. Se exhorta respetuosamente al titular del gobierno federal para que, por conducto de la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, revise la formulación y aplicación de las metodologías para el cálculo de las tarifas eléctricas, a efecto de que se realicen los ajustes necesarios para revertir los recientes incrementos que han generado severas afectaciones en los hogares y el desarrollo de las actividades económicas en el estado de Baja California Sur. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
26   Por el que se exhorta a la Sener, para que explique a la opinión pública los motivos de la cancelación de la subasta de largo plazo 2018


Proponente: Torres Peimbert María Marcela (PAN)



Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2019

Fecha de presentación: 14-Febrero-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, para que explique a la opinión pública de forma detallada los motivos técnicos, legales y ambientales de la cancelación de la Subasta de Largo Plazo 2018, así como las implicaciones que dicha decisión tendrá para nuestro país tanto en materia económica, como en el cumplimiento de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
27   Relativo a la coordinación gubernamental para la reactivación de planes estratégicos de desarrollo de energías limpias en los estados, particularmente en Baja California


Proponente: Ávila Olmeda Marina del Pilar (MORENA)



Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2019

Fecha de presentación: 14-Febrero-2019

  - Energía
Primero . A la Secretaría de Energía y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, la Comisión Reguladora de Energía, el Centro Nacional de Control de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, promuevan la creación e implementación de programas estratégicos de desarrollo en materia de energía limpia en las entidades de la República.

Segundo. Al gobernador del estado de Baja California para que en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico; la Secretaría de Protección al Ambiente y la Comisión Estatal de Energía, reactive la planeación de corto, mediano y largo plazo de estrategias orientadas a la implementación y desarrollo de energías limpias. Siempre en un marco que aproveche la ubicación estratégica del estado de manera responsable y con transparencia, sea benéfico para la población y se prioricen los intereses mexicanos.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
28   Por el que se exhorta a la CFE, informe a la opinión pública, sobre las causas de cancelación del Concurso Abierto No. CFE-0036-CASOA-0001-2018 para la contratación del Proyecto 303 LT en corriente dirección Ixtepec Potencia- Yautepec Potencia


Proponente: Garza Galván Silvia Guadalupe (PAN)



Publicación en Gaceta: 19-Febrero-2019

Fecha de presentación: 19-Febrero-2019

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal de Electricidad para que informe a la opinión pública sobre las causas de cancelación del Concurso abierto número CFE-0036-CASOA-0001-2018, para la contratación del Proyecto 303 LT en corriente directa Ixtepec Potencia Yautepec Potencia; así como cuáles son las condiciones para continuar con el aludido concurso, y para que informe cuáles son los esquemas que la Comisión a su cargo se encuentra explorando a fin de fortalecer la infraestructura y la capacidad de transmisión y transformación que requiere la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Reguladora de Energía y al titular del Centro Nacional de Control de Energía, para que informen a la opinión pública sobre los resultados de las Convocatorias de Subastas eléctricas de largo plazo y programación de concursos futuros.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
29   Para implementar acciones necesarias que fomenten el uso de energías renovables como los paneles solares en el estado de Nuevo León


Proponente: Pérez Díaz Víctor Manuel (PAN)



Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2019

Fecha de presentación: 21-Febrero-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las secretarías de Energía y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, para que, en el ámbito de sus atribuciones, implementen las acciones necesarias para fomentar el uso de energías renovables como los paneles solares en el estado de Nuevo León. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
30   Por el que se exhorta a la Sener y a las empresas productivas del estado, para que presenten una estrategia que permita garantizar el abasto de gas natural


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)



Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2019

Fecha de presentación: 21-Febrero-2019

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Energía y a las Empresas Productivas del Estado para que den a conocer los proyectos de inversión y las acciones que van a instrumentar para garantizar el abasto de gas natural y prevenir afectaciones al sistema eléctrico nacional, principalmente en el sureste del país.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Energía, como instancia coordinadora del sector energético, para que presente los estudios técnicos y financieros que tomaron como base para cancelar la cuarta subasta de energía eléctrica de largo plazo.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
31   Por el que se exhorta a la SHCP y a la CFE, a firmar el Convenio para subsidiar el consumo de energía eléctrica a los 72 municipios del estado de Sonora, con la tarifa doméstica 1F durante la época de verano de manera permanente


Proponente: Terán Villalobos Irma María (PRI)



Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2019

Fecha de presentación: 28-Febrero-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad a firmar el convenio para subsidiar el consumo de energía eléctrica a los 72 municipios del estado de Sonora con la tarifa 1F durante la época de verano de manera permanente. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
32   Por el que se exhorta al gobierno federal, para que a través de la CRE y de la CFE, se incluya al estado de Nayarit dentro de la Tarifa Eléctrica 1F


Proponente: Flores Sánchez Margarita (PRI)



Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2019

Fecha de presentación: 28-Febrero-2019

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno federal, para que a través de la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad se incluya al estado de Nayarit dentro de la tarifa eléctrica 1F.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al gobierno federal para que a través de la Comisión Federal de Electricidad se condone el cobro de los recibos de energía eléctrica a los municipios de Acaponeta, Del Nayar, Huajicori, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpa, del estado de Nayarit, afectados por el huracán Willa.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
33   Por el que se exhorta a la CRE y a la ASEA, a garantizar que quienes realicen actividades del sector de hidrocarburos en México cumplan con las medidas de seguridad y protección al ambiente


Proponente: Grupos Parlamentarios (Integrantes Diversos Grupos Parlamentarios)



Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2019

Fecha de presentación: 5-Marzo-2019

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Comisión Reguladora de Energía y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a garantizar que quienes realizan actividades del sector hidrocarburos en México, particularmente las actividades de expendio al público de petróleo y petrolíferos, cumplan con todas las medidas de seguridad y protección al medio ambiente durante su ciclo de vida incluyendo la etapa de operación.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Comisión Reguladora de Energía y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, informe periódica y públicamente a la ciudadanía por los medios que considere conveniente las medidas regulatorias y de cumplimiento que han implementado para garantizar la seguridad y protección al medio ambiente de quienes realizan actividades de expendio al público de petróleo y petrolíferos, considerando todo el ciclo de vida de los proyectos, particularmente su operación. Así como también, cómo se hará exigible su cumplimiento año con año, generando una estadística de avance de cumplimiento en este rubro dentro del sector hidrocarburos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, en relación con los permisos emitidos para tal efecto por la Comisión Reguladora de Energía.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a garantizar que las estaciones de expendio al público de petróleo y petrolíferos cumplan cada año, sin excepción, con lo establecido por la NOM-005-ASEA-2016 y la NOM-EM-001-ASEA-2015, e informe periódica y públicamente a la ciudadanía por los medios que considere conveniente su cumplimiento en cada caso, en materia de seguridad y protección al medio ambiente dentro de sus etapas de diseño, construcción, operación y mantenimiento, con el objetivo de garantizar la protección a las personas, el medio ambiente y las instalaciones del sector hidrocarburos. En caso de que no cumplan con dichas medidas, solicitar a la Comisión Reguladora de Energía la revocación de los permisos de expendio otorgados.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a que informe periódica y públicamente a la ciudadanía por los medios que considere conveniente a cuántas estaciones se les ha aplicado la revocación de los permisos de expendio, cuántas estaciones de servicio para el expendio al público de diésel y gasolina han presentado ante esa Agencia los dictámenes de operación y mantenimiento señalados en las NOM-005-ASEA-2016 y NOM-EM-001-ASEA-2015, durante los años, 2015, 2016, 2017 y 2018, estableciendo que porcentaje del total de los sujetos obligados han cumplido en la entrega por cada año y determinando como Autoridad cuales han sido las acciones realizadas para exigir a los obligados el cumplimiento de dicha obligación, señalando las áreas, los nombres y cargos de los funcionarios responsables.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
34   Por el que se exhorta a la SE y a la Profeco, a fin de que intervengan en los términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor respecto a los contratos de adhesión con registro 8548-2011 y similares


Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN)



Publicación en Gaceta: 7-Marzo-2019

Fecha de presentación: 7-Marzo-2019

  - Energía
Que exhorta a la titular de la Secretaría de Economía, doctora Graciela Márquez Colín y al titular de la Procuraduría Federal de Defensa del Consumidor, licenciado Ricardo Sheffield Padilla, a fin de que intervengan en los términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor respecto a los contratos de adhesión con registro 8548-2011 y similares ante la Profeco, ordenando la modificación o, en su caso, la nulidad de las cláusulas abusivas como la vigésima segunda y similares de los contratos referidos, debido a la alza injustificada en el cobro de gas natural a partir de estimaciones no solventadas por parte de Gas Natural México, SA de CV; Comercializadora Metrogas, SA de CV, y Gas Natural Servicios, SA de CV (en adelante y en su conjunto denominadas como naturgy) para la efectiva protección de los consumidores, suscrito por los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de Nuevo León.

Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Economía, doctora Graciela Márquez Colín y al titular de la Procuraduría Federal de Defensa del Consumidor, licenciado Ricardo Sheffield Padilla, a fin de que intervengan en los términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor respecto a los contratos de adhesión con registro 8548-2011 y similares ante la Profeco, ordenando la modificación o, en su caso, la nulidad de las cláusulas abusivas como la vigésima segunda y similares de los contratos referidos, debido a la alza injustificada en el cobro de gas natural a partir de estimaciones no solventadas por parte de Gas Natural México, SA de CV; Comercializadora Metrogas, SA de CV, y Gas Natural Servicios, SA de CV (en adelante y en su conjunto denominadas como naturgy) para la efectiva protección de los consumidores.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
35   Por el que se exhorta a Pemex, a emprender las acciones necesarias, a fin de verificar que los hidrocarburos que comercializa cumplan con las normas de calidad


Proponente: Treviño Villarreal Pedro Pablo (PRI)



Publicación en Gaceta: 7-Marzo-2019

Fecha de presentación: 7-Marzo-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a Petróleos Mexicanos para que emprenda las acciones necesarias, a fin de verificar que los hidrocarburos que comercializa cumplan con las normas de calidad, ya que se ha denunciado que en el estado de Nuevo León se distribuyen hidrocarburos presuntamente contaminados, situación que vulnera la integridad y salud de la población. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
36   Para establecer una mesa de diálogo y acuerdos, a fin de revisar la fórmula de cálculo de las tarifas de energía eléctrica en Chiapas y analizar la posibilidad de establecer una tarifa social para hogares y servicios públicos municipales


Proponente: Prado de los Santos Miguel (MORENA)



Publicación en Gaceta: 7-Marzo-2019

Fecha de presentación: 7-Marzo-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a la Comisión Reguladora de Energía y a las autoridades estatales y municipales del estado de Chiapas, a que, junto con una representación de esta soberanía, establezcan una mesa de diálogo y acuerdos a fin de revisar la fórmula de cálculo de las tarifas de energía eléctrica en la entidad y analizar la posibilidad de establecer una tarifa social para hogares y servicios públicos municipales. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
37   Por el que se exhorta a la CFE y a su empresa filial CFE Calificados, a esclarecer y dar solución al representante legal de Sol de Altar SA de CV


Proponente: Sandoval Flores Reginaldo (PT)



Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2019

Fecha de presentación: 12-Marzo-2019

  - Energía
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a su empresa filial CFE Calificados a atender y dar pronta solución de buena fe al asunto planteado en esta proposición, evitando gastos innecesarios y riesgos judiciales al Estado mexicano por medio de reunirse con el representante legal de Sol de Altar, SA de CV. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
38   Por el que se exhortaa la Sener, a la CRE, a Pemex y a la refinería Ingeniero Héctor R. Lara Sosa, a que vigilen que los petrolíferos cumplan con los criterios establecidos en la NOM-016-CRE-2016


Proponente: Guerra Villarreal Isabel Margarita (PAN)



Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2019

Fecha de presentación: 12-Marzo-2019

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía, a la Comisión Reguladora de Energía y a Petróleos Mexicanos para que, en el ámbito de sus atribuciones, vigilen que los petrolíferos que son importados al país cumplan con los criterios establecido en la NOM-016-2016 Especificaciones de Calidad de los Petrolíferos, a efecto de prevenir los riesgos a la salud y al medio ambiente.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía y a Petróleos Mexicanos para que, en el ámbito de sus atribuciones, vigilen y hagan cumplir lo establecido en la NOM-016-2016, Especificaciones de Calidad de los Petrolíferos, en la producción en la refinería Ingeniero Héctor R. Lara Sosa , ubicada en Caderyta, Nuevo León, así como para que concluyan los proyectos de calidad de combustibles e inviertan en las tecnologías necesarias para aminorar las emisiones de contaminación y las demás adecuaciones que prevé la citada NOM en la refinería mencionada, a efecto de reducir los riesgos a la salud y al medio ambiente.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
39   Por el que se exhortaal Ejecutivo federal y a la Sener, a hacer del conocimiento público los motivos por los que canceló la Cumbre de la Alianza Energética entre México y Alemania 2019


Proponente: Núñez Cerón Sarai (PAN)



Publicación en Gaceta: 2-Abril-2019

Fecha de presentación: 2-Abril-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, para que, a través de la titular de la Secretaría de Energía, haga del conocimiento público los motivos de por qué canceló la Cumbre de la Alianza Energética entre México y Alemania 2019 y cuál será el impacto que dicha decisión tendrá entre la relación bilateral de dichos países. En ese sentido, reconsidere programar la realización de la Cumbre de la Alianza Energética entre México y Alemania en el próximo mes en curso. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
40   Por el que se exhorta a la CFE, a habilitar una página de internet en donde se almacenen y puedan consultarse todos los documentos derivados de la planeación, la contratación y la ejecución del Proyecto Integral Morelos


Proponente: Esparza Márquez Frida Alejandra (PRD)



Publicación en Gaceta: 4-Abril-2019

Fecha de presentación: 4-Abril-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a habilitar, en un plazo no mayor a 30 días, una página de internet en donde se almacenen y puedan consultarse todos los documentos derivados de la planeación, la contratación y la ejecución del Proyecto Integral Morelos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
41   Por el que se exhorta al gobierno federal y a Pemex, para que reformulen su estrategia de combate al robo de combustibles, ante el aumento de este ilícito en diferentes entidades federativas del país, durante el primer bimestre del presente año


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)



Publicación en Gaceta: 8-Abril-2019

Fecha de presentación: 8-Abril-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal y Petróleos Mexicanos a reformular su estrategia de combate del robo de combustibles, ante el aumento sostenido en diferentes entidades federativas del país durante el primer bimestre del presente año. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
42   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Sener, a que haga del conocimiento público los motivos de por qué se canceló la Cumbre de la Alianza Energética entre México y Alemania 2019


Proponente: Núñez Cerón Sarai (PAN)



Publicación en Gaceta: 23-Abril-2019

Fecha de presentación: 23-Abril-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, para que, a través de la titular de la Secretaría de Energía, haga del conocimiento público los motivos de por qué canceló la Cumbre de la Alianza Energética entre México y Alemania 2019 y cuál será el impacto que dicha decisión tendrá entre la relación bilateral de dichos países. En ese sentido, reconsidere programar la realización de la Cumbre de la Alianza Energética entre México y Alemania en el próximo mes en curso. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
43   Por el que se exhorta a la CRE y a la CFE, a realizar un programa temporal que beneficie a las familias de escasos recursos económicos, que utilizan el suministro básico de electricidad en las regiones con climas extremos del país


Proponente: Bernal Camarena Ana Laura (PT)



Publicación en Gaceta: 29-Abril-2019

Fecha de presentación: 29-Abril-2019

  - Energía
Único. Se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que coordinadamente, realice un programa temporal que beneficie a las familias de escasos recursos económicos, que utilizan el suministro básico de electricidad en las regiones con climas extremos del país, previa aplicación de estudio socioeconómico, para que se eviten cortes a los suministros o pago de tarifas de alto consumo doméstico. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2019
44   Por el que se exhortaal titular del Ejecutivo Federal para que, realice el proceso de designación del Comisario del Consejo de Administración de la Empresa Productiva del estado Petróleos Mexicanos.


Proponente: Pérez Munguía Soraya (PRI)



Publicación en Gaceta del Senado: 21-Agosto-2019

Fecha de presentación: 21-Agosto-2019

  - Energía
Único. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión Proposición exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que realice el proceso de designación del Comisario del Consejo de Administración de la empresa productiva del estado Petróleos Mexicanos . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
45   Por el que se exhorta a la CFE, a una reunión de trabajo con la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, con el objetivo de conocer a profundidad el proyecto de rehabilitación de gasoductos y transporte de gas natural anunciado por el gobierno federal.


Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI)



Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 3-Septiembre-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión convoca al titular de la Comisión Federal de Electricidad a una reunión de trabajo con la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, con el objetivo de conocer a profundidad el proyecto de rehabilitación de gasoductos y transporte de gas natural anunciado por el gobierno federal. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
46   Por el que se exhorta a la Secretaría de Energía y a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a pronunciarse sobre las atribuciones y competencias del CENAGAS, con el objeto de prevenir una problemática al poner en peligro su viabilidad operativa.


Proponente: González Castañeda Sandra Paola (MORENA)



Publicación en Gaceta: 3-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 3-Septiembre-2019

  - Energía
Único . La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Energía y a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos para que se pronuncien sobre las atribuciones y competencias respecto del Centro Nacional del Control de Gas encargado de la operación del Sistema Nacional de Ductos de Transporte y Almacenamiento, con el objeto de prevenir una problemática para la industria al poner en peligro su viabilidad operativa, así como la permanencia y generación del empleo en el estado de Nuevo León. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
47   Por el que se exhorta al gobierno de Sonora y a la CFE, a suscribir un convenio que otorgue beneficios a los consumidores de la zona norte del estado.


Proponente: Bernal Camarena Ana Laura (PT)



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 5-Septiembre-2019

  - Energía
Único. Se solicita a la titular del Poder Ejecutivo de Sonora y al director general de Suministro Básico de Energía de la Comisión Federal de Electricidad que, coordinadamente, suscriban un convenio que otorgue beneficios a los consumidores con estatus de deudor en tarifa doméstica, no suspendan el suministro eléctrico y busquen la metodología o diagnóstico que permita aplicar la tarifa 1F en la región, beneficiando a los hogares de familias de la zona norte del estado, limítrofes con la frontera, derivado de los altos cobros de facturas por servicio de energía eléctrica y, por ende, de la falta de pago. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
48   para exhortar a la Sener y la CFE a resolver la problemática y el estado de urgencia en que opera el sistema eléctrico de BCS.


Proponente: Mares Aguilar José Rigoberto (PAN)



Publicación en Gaceta: 5-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 5-Septiembre-2019

  - Energía
Primero. Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Energía a realizar una planeación del sistema eléctrico de Baja California Sur que permita garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del servicio eléctrico en la entidad, así como a ejecutar proyectos de ampliación y mejoramiento de la infraestructura eléctrica de la entidad, otorgando prioridad a las energías limpias, la conexión al Sistema Interconectado Nacional mediante un cable submarino, y todos aquellos proyectos que en un corto, mediano y largo plazo aseguren a los sudcalifornianos la prestación de este servicio básico.

Segundo. Se exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal de Electricidad a que concrete a la brevedad los compromisos establecidos con el gobierno estatal para atender el estado de emergencia en el que constantemente opera el Sistema Eléctrico de Baja California Sur con el propósito de evitar más apagones y las afectaciones que éstos han causado en el desarrollo de todas las actividades en la entidad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
49   Por el que se exhorta a la SE, a fundamentar, motivar y justificar la cancelación y sustitución de las Normas Mexicanas correspondientes a la inspección, evaluación y mantenimiento de la infraestructura de recolección y transporte de hidrocarburos, publicadas en el DOF el 6 de agosto de 2019


Proponente: González Castañeda Sandra Paola (MORENA)



Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 19-Septiembre-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Economía, para que motive, fundamente y justifique la cancelación y sustitución de las normas mexicanas correspondientes a la inspección, evaluación y mantenimiento de la infraestructura para la recolección y transporte de hidrocarburos, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día martes 6 de agosto de 2019. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
50   Por el que se exhorta a la Sener, para que el conocimiento generado por el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, sea tomado como parte del Proyecto Nacional en Ciencia y Tecnología


Proponente: Castañeda Ortiz María Guadalupe Edith (MORENA)



Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019

  - Energía
Primero. La honorable. Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Energía, para que el conocimiento que está generando el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, sea tomado como parte del proyecto nacional en ciencia y tecnología.

Segundo. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Energía, para que observen lo mandatado en la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear, lo que conlleva a que el Estado mexicano debe garantizar los recursos presupuestales suficientes y necesarios para que el ININ realice investigación y desarrollo en el campo de las ciencia y tecnologías nucleares, promueva los usos pacíficos de la energía nuclear y pueda difundir los avances alcanzados para vincularlos al desarrollo económico, social y científico-tecnológico de México, implementando un programa para que nuevas generaciones de investigadores se incorporen al ININ.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
51   Por el que se exhorta a la CFE, a cumplir lo acordado en las mesas de trabajo y a implementar acciones en la zona oriente de la Ciudad de México, para atender los cobros excesivos por el servicio de luz


Proponente: Varela López Víctor Gabriel (MORENA)



Publicación en Gaceta: 24-Septiembre-2019

Fecha de presentación: 24-Septiembre-2019

  - Energía
Único. Punto de acuerdo de urgente y obvia resolución por medio del cual se exhorta al titular de la Comisión Federal de Electricidad a dar cumplimiento con lo acordado en las mesas de trabajo y a implementar acciones en la zona oriente de la Ciudad de México para atender los cobros excesivos por el servicio de luz. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
52   Por el que se exhorta a la Sener y a Pemex, para que transparenten y hagan de conocimiento público, los costos adicionales en la construcción de la Refinería Dos Bocas, en Tabasco


Proponente: Pérez Munguía Soraya (PRI)



Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2019

Fecha de presentación: 1-Octubre-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Energía y a Petróleos Mexicanos a transparentar y hacer del conocimiento público los costos adicionales en la construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, derivado de las condicionantes que estableció la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
53   Por el que se exhorta a la CRE, a realizar la modificación a la NOM-016-CRE-2016, a efecto de permitir el uso de etanol desde un 10 por ciento en las áreas metropolitanas de Valle de México, Guadalajara y Monterrey


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)



Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2019

Fecha de presentación: 1-Octubre-2019

  - Energía
Primero. Gírese atento y respetuoso exhorto a la Comisión reguladora de Energía, a efecto que, dentro del ámbito de su competencia y con base en el Informe del Instituto Mexicano del Petróleo denominado: Evaluación de gasolina E10 en automotores, se realice la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, a efecto de permitir el uso de Etanol desde un 10% en las áreas metropolitanas de Valle de México, Guadalajara y Monterrey ejercitando además las acciones legales que procedan a efecto que las personas puedan hacer uso de los diversos bioenergéticos disponibles.

En ese sentido realizar las acciones necesarias para lograr que la gasolina cuente con calidad similar a la mezcla utilizada en el Estado de California y se disminuya la cantidad de azufre y otros agentes contaminantes en las gasolinas Premium y Magna, así como del Diésel.

Segundo. Gírese atento y respetuoso exhorto al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto que de conformidad con el artículo 4º Fracción III de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tenga a bien, dentro del ámbito de su competencia, ejercer la facultad de atracción correspondiente frente a los asuntos promovidos respecto de la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, a efecto de sentar el precedente que ha de coadyuvar a que se garantice el derecho humano al medio ambiente, y a la salud, atendiendo a las investigaciones que para tal efecto se hayan realizado sobre esta materia a nivel nacional, tomando como base el Informe del Instituto Mexicano del Petróleo denominado, Evaluación de gasolina E10 en automotores,
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
54   Por el que se exhorta a distintas autoridades, para que a través del programa de mejoramiento integral sustentable, realice el cobro de tarifa única en las zonas rurales y de alta marginación, susceptibles de altas temperaturas en Jalisco a las viviendas particulares, cuyos propietarios tengan ingresos menores a 5 UMA.


Proponente: Grupo Parlamentario PRD (PRD)



Publicación en Gaceta: 1-Octubre-2019

Fecha de presentación: 1-Octubre-2019

  - Energía
Artículo Primero. Se ordena girar atento y respetuoso exhorto a los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la Secretaría de Energía (Sener), el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Nacional Financiera (Nafin), para que, a través del Programa de Mejoramiento Integral Sustentable para Vivienda, se realice el cobro de tarifa única en las zonas rurales y de alta marginación, susceptibles de bajas temperaturas del estado de Jalisco, a las viviendas particulares, cuyos propietarios tengan ingresos menores a cinco UMA.

Artículo Segundo. Se integre la totalidad de los municipios del estado de Jalisco, dentro de las entidades participantes para adquirir equipos ecotecnológicos de calefacción que se contemplen en el Programa de Mejoramiento Integral Sustentable implementado por el FIDE.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
55   Para reclasificar la tarifa eléctrica por parte de la CFE y la CRE, en la región norte del Estado de Veracruz


Proponente: Rodríguez Zamora Norma Azucena (PRD)



Publicación en Gaceta: 2-Octubre-2019

Fecha de presentación: 2-Octubre-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía , a reclasificar la tarifa eléctrica en la región norte de Veracruz, con el objeto de disminuir el precio de la energía eléctrica con base en los valores de temperatura y humedad para beneficiar al sector de comercio, servicios y turismo de la región. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
56   Por el que se exhorta a la CFE y a la Sener, a implementar las acciones necesarias para la mitigación de las emisiones contaminantes derivadas de la generación de energía eléctrica en el estado de Baja California Sur


Proponente: Mares Aguilar José Rigoberto (PAN)



Publicación en Gaceta: 3-Octubre-2019

Fecha de presentación: 3-Octubre-2019

  - Energía
Primero. Se exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal de Electricidad a implementar las acciones necesarias para la disminución de las altas emisiones contaminantes derivadas de la generación de energía eléctrica en el estado de Baja California Sur, tales como el cambio tecnológico y la sustitución de combustibles contaminantes por otros más limpios como el gas natural o por los de mejor calidad, por ejemplo, usar combustóleo con el menor porcentaje de azufre disponible en el mercado; el uso de aditivos en las termoeléctricas; la instalación de precipitadores electroestáticos o sistemas de catalizadores de reducción selectiva para la remoción de contaminantes y todas aquellas acciones que deriven en la disminución de contaminantes que afectan la salud de los sudcalifornianos.

Segundo. Se exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Energía, de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, del Centro Nacional de Control de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad, a analizar la viabilidad de establecer mesas de trabajo para atender de forma coordinada, desde sus respectivas competencias, la problemática que genera las altas emisiones contaminantes del sector eléctrico en la salud de la población del estado de Baja California Sur.

Tercero. Se exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Energía a considerar en la planeación y programación de obras e inversiones del sector eléctrico, la implementación de medidas que mitiguen la emisión de contaminantes a la atmósfera en las centrales de generación de electricidad instaladas, en particular las que utilizan combustibles altamente contaminantes como el combustóleo.

Así como a procurar que estas medidas se implementen desde la construcción de nuevas centrales de generación de electricidad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
57   Por el que se exhorta a Pemex, a pronunciarse sobre el estado que guarda la maquinaria en la refinería de Cadereyta, Nuevo León


Proponente: González Castañeda Sandra Paola (MORENA)



Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2019

Fecha de presentación: 10-Octubre-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados exhorta a la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de la refinería de Petróleos Mexicanos en Cadereyta, Nuevo León, para que se pronuncie sobre el estado que guarda la maquinaria, en específico los montacargas para la funcionalidad interna de la refinería antes mencionada, a fin de que se ejerza el presupuesto correspondiente o, en su caso, adquirir el equipo necesario para la seguridad industrial. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
58   Por el que se exhorta a la CFE y al municipio de Nuevo Laredo, a renegociar la deuda monetaria por concepto de los servicios de luz que la entidad tiene


Proponente: Rosas Quintanilla José Salvador (PAN)



Publicación en Gaceta: 15-Octubre-2019

Fecha de presentación: 15-Octubre-2019

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados exhorta al director general de la Comisión Federal de Electricidad y al presidente municipal de Nuevo Laredo a renegociar la deuda monetaria por concepto de los servicios de luz que el ayuntamiento tiene con la comisión, debido a los apoyos que brinda a otras entidades, tomando en cuenta la alta necesidad de energía eléctrica de la industria local y la relevancia de una mejor aplicación financiera para un municipio clave en el comercio exterior mexicano.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta al director general de la Comisión Federal de Electricidad y al presidente municipal de Nuevo Laredo a entablar pláticas en torno a la renegociación de la tarifa de luz utilizada para el cobro del servicio en Nuevo Laredo, tomando en cuenta la relevancia que el municipio tiene en materia de comercio exterior y la industria maquiladora.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta al director general de la Comisión Federal de Electricidad y al presidente municipal de Nuevo Laredo a entablar pláticas en torno a la implantación de programas y campañas de pago por concepto de adeudos derivados del consumo de luz, los cuales otorguen facilidades y sean flexibles con las condiciones económicas de la ciudadanía de Nuevo Laredo, tomando en cuenta la relevancia que el municipio tiene en la actividad del comercio exterior y la industria maquiladora.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
59   Por el que se exhorta a la CFE y a la CRE, a suscribir convenios de exención de pago de los servicios de energía eléctrica y de gas de uso doméstico a elementos integrantes de las fuerzas de seguridad nacional


Proponente: Flores Suárez Ricardo (PAN)



Publicación en Gaceta: 23-Octubre-2019

Fecha de presentación: 23-Octubre-2019

  - Energía
Único. Se exhorta respetuosamente a los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Reguladora de Energía para suscribir convenios de exención de pago de los servicios de energía eléctrica y de gas de uso doméstico a los oficiales de policía, policías de tránsito, agentes investigadores en todos sus niveles jerárquicos, policías militares, navales, federales y elementos de la guardia nacional de la República Mexicana. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
60   Por el que se exhorta a la SHCP, a analizar y, en su caso, aplicar un nuevo esquema para la tarifa final de cargo fijo por suministro básico de energía, diferente a lo señalado en los acuerdos 123/2017 y 134/2018 publicados en el DOF


Proponente: Bernal Camarena Ana Laura (PT)



Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2019

Fecha de presentación: 29-Octubre-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que analice y, en su caso, aplique un nuevo esquema para la tarifa final de cargo fijo por suministro básico de energía, diferente a lo señalado en los acuerdos 123/2017 y 134/2018 publicados en el Diario Oficial de la Federación, para establecer una tasa más económica que el sistema de energía consumida e informar a la Comisión Federal de Electricidad sobre el factor de ajuste. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
61   Por el quee se exhorta a la SHCP y a la CFE, a retomar los convenios celebrados para la disminución de adeudos históricos de consumo de energía eléctrica de los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y del país


Proponente: Núñez Alvarez Estela (MORENA)



Publicación en Gaceta: 29-Octubre-2019

Fecha de presentación: 29-Octubre-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad, a retomar los convenios celebrados bajo las Reglas para la Disminución de Adeudos Históricos de Consumo de Energía Eléctrica de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el jueves 27 de marzo de 2008 y resolver la situación de adeudos de municipios del país, en particular en el estado de Tabasco. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
62   Por el que se exhorta a la CFE a establecer un convenio de colaboración con Guerrero, con base en el acuerdo por el que se crea CFE Suministrador de Servicios Básicos.


Proponente: García Gutiérrez Raymundo (PRD)



Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2019

Fecha de presentación: 6-Noviembre-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que, con base en el artículo 5, fracción IX, del acuerdo por el que se crea CFE Suministrador de Servicios Básicos y, bajo la experiencia obtenida en la firma del convenio de colaboración con el estado de Tabasco de fecha 23 de mayo de 2019, se realice un convenio de colaboración para el estado de Guerrero. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020
63   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la Sener, a restablecer las subastas eléctricas a largo plazo y acatar los acuerdos internacionales contraídos en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente


Proponente: Torres Ramírez Adolfo (PAN)



Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2019

Fecha de presentación: 5-Diciembre-2019

  - Energía
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo federal y de la Secretaría de Energía a restablecer las subastas eléctricas de largo plazo y acatar los acuerdos internacionales contraídos en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, a fin de activar las líneas de transmisión para evacuar energías renovables. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2020