INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXIV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

SEGURIDAD PúBLICA
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 32 de la Ley de Seguridad Nacional.


Proponente: Rosas Quintanilla José Salvador (PAN)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2019

  - Seguridad Pública

Establecer el término contrainteligencia como la generación de información y acciones dirigidas a la detección, localización y protección contra actividades de inteligencia, espionaje y sabotaje realizadas o planificadas por parte de gobiernos extranjeros, individuos u organizaciones extranjeras, o por organizaciones delictivas como el crimen organizado, con pretensiones de vulnerar la seguridad nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2019
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 5o. y 12 de la Ley de Seguridad Nacional


Proponente: Martínez Flores Juan (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2019

  - Seguridad Pública

Incluir como amenaza de la seguridad nacional los actos, epidemias o fenómenos naturales que pongan en riesgo la salud de la población. Incluir a la Secretaría de Salud como parte del Consejo de Seguridad Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2019
3   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de Ley de Seguridad Nacional


Proponente: Moreno Medina Esmeralda de los Angeles (PES)
Fecha de presentación: 10-Diciembre-2019

  - Seguridad Pública
Con Opinión de  - Protección Civil y Prevención de Desastres

Considerar riesgos a la seguridad nacional, el brote de una epidemia o pandemia, la emergencia por desastres naturales originados por el cambio climático y los señalados en la Agenda Nacional de Riesgos. Incluir a los integrantes del Consejo de Seguridad Nacional, al secretario de Salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Noviembre-2019
4   Proyecto de decreto reforma el artículo 31 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.


Proponente: Pérez Hernández José Ángel (PES)
Fecha de presentación: 11-Febrero-2020

  - Seguridad Pública

Incluir a las funciones a la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario proponer mecanismos para implementar los derechos humanos, el trabajo y la salud, como medios de reinserción social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2020
5   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 12 de la Ley de Seguridad Nacional


Proponente: Prudencio González Carmen Julia (MC)
Fecha de presentación: 11-Febrero-2020

  - Seguridad Pública

Incluir a los integrantes del Consejo de Seguridad Nacional, al Secretario de Salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Febrero-2020
6   Proyecto de decreto eforma el artículo 5o. de la Ley de Seguridad Nacional.


Proponente: Rosas Quintanilla José Salvador (PAN)
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2020

  - Seguridad Pública

Incluir como amenaza a la Seguridad Nacional, los actos que obstaculicen o bloqueen operaciones de la Guardia Nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2020
7   Proyecto de decreto por el que se reforma los artículos 8o. de la Ley de la Policía Federal y 9o. de la Ley de la Guardia Nacional


Proponente: Bonifaz Moedano Raúl Eduardo (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Octubre-2020

  - Seguridad Pública
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Establecer la denominación correcta de las herramientas para la detención. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Octubre-2020
8   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de protección a las mujeres y perspectiva de género


Proponente: Guerra Mena Juanita (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Marzo-2021

  - Seguridad Pública
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Incorporar la paridad de género y la igualdad de condiciones entre mujeres y hombres. Proponer, ejecutar y evaluar programas de igualdad sustantiva de las instituciones de la federación, entidades federativas y municipios elaborados con perspectiva de género. Integrar bases para el diseño de una política criminológica integral con perspectiva de género e incluir mecanismos de seguridad social y laboral para madres trabajadores y en periodo de lactancia pertenecientes a las Instituciones Policiales. Adicionar el diseño, implementación y vinculación al número único 911 de un dígito especializado en atención a delitos en contra de las mujeres, así como de los mecanismos de atención y respuesta inmediata. Implementar para el caso de delitos en contra de las mujeres, sistemas de de alerta, protocolos de atención y acción inmediata, apoyo psicológico y médico, para su atención y en su caso, para su búsqueda y localización en el que sean coadyuvantes los integrantes de las corporaciones de emergencia, medios de comunicación, concesionarios de servicios de telecomunicaciones, organizaciones no gubernamentales y ciudadanía en general. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2021