INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXIV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

GOBERNACIóN Y POBLACIóN
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y expide la Ley General de Participación Ciudadana.


Proponente: Alemán Muñoz Castillo María (PRI)
Fecha de presentación: 9-Octubre-2018

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Gobernación y Población
- Presupuesto y Cuenta Pública

Establecer diversos mecanismos de participación ciudadana. Crear un ordenamiento jurídico, con el objeto de establecer, regular, fomentar y promover los instrumentos que permitan y fortalezcan la organización de los ciudadanos. Aprobada
con fecha 14-Marzo-2019



Publicación en Gaceta: 25-Septiembre-2018
2   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Grupo Parlamentario MORENA (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Noviembre-2018

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Gobernación y Población

Establecer las funciones y atribuciones de la Guardia Nacional, conocer por la autoridad civil correspondiente, las faltas y delitos cometidos por sus integrantes; precisar que bajo ninguna de circunstancias, un detenido podrá ser trasladado ni resguardado en instalaciones militares. Facultar al Congreso para expedir las leyes que reglamenten la organización, adscripción, armamento, disciplina, profesionalización y uso de la fuerza de la Guardia Nacional. Regir a la Guardia Nacional, por sus propias leyes. Proporcionar por el Estado a los miembros de la guardia nacional, las prestaciones de seguridad social. Aprobada
con fecha 16-Enero-2019



Publicación en Gaceta: 20-Noviembre-2018
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.


Proponente: García García Margarita (PT)
Fecha de presentación: 6-Febrero-2019

  - Justicia
Con Opinión de  - Gobernación y Población

Sancionar el robo de bienes destinados a la ayuda humanitaria. Aprobada
con fecha 10-Octubre-2019



Publicación en Gaceta: 27-Noviembre-2018
4   Proyecto de decreto que expide la Ley del Instituto Federal de Conciliación y Registro Laborales y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de justicia laboral.


Proponente: Manzanilla Prieto Fernando Luis (PES)
Fecha de presentación: 6-Febrero-2019

  - Trabajo y Previsión Social
Con Opinión de  - Gobernación y Población
- Presupuesto y Cuenta Pública

Impartir la justicia laboral por órganos del Poder Judicial Federal o de los Poderes Judiciales Locales; replantear la función conciliadora y crea el Instituto Federal de Conciliación y Registro Laborales como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, dotado de plena autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión. Aprobada
con fecha 11-Abril-2019



Publicación en Gaceta: 11-Diciembre-2018
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.


Proponente: Loya Hernández Fabiola Raquel Guadalupe (MC)
Fecha de presentación: 27-Febrero-2020

  - Igualdad de Género
Con Opinión de  - Gobernación y Población

Capacitar anualmente a todo servidor público de las dependencias y entidades de la administración pública federal, centralizada y paraestatal en materia de igualdad de género y violencia contra las mujeres para realizar sus funciones conforme a las leyes y reglamentos que la rigen y poder desempeñar sus atribuciones, funciones, facultades y competencias con perspectiva de género. Aprobada
con fecha 8-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 25-Febrero-2020