DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la Comisión de Pueblos Indígenas, con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, a las universidades públicas y a la Secretaría de Educación Pública, a adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar la preservación, desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales.


Aprobado: Por Dictamen

- Pueblos Indígenas

Fecha de dictamen:
19-Marzo-2020


Publicación en Gaceta:
19-Marzo-2020
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas a adoptar todas las medidas que sean necesarias para garantizar la preservación, desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales, a fin de evitar la extinción y la discriminación de 107 variantes de lenguas indígenas que están en peligro por no contar con una forma de escritura que permita su inserción en medios impresos y digitales.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas haga pública la información correspondiente a lo siguiente:

1) Señale si ya dió cumplimiento al artículo cuarto transitorio del Decreto por el que se adiciona un segundo y tercer párrafos al artículo 1; se reforma el artículo 2; se deroga el párrafo primero del articulo 4; y se adiciona un sexto párrafo al artículo 18 y un último párrafo a la fracción tercera del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos de fecha 2001. En caso de no haberlo cumplido indique las razones y señale plazo para su cumplimiento.

2) las acciones que ha emprendido, en el ejercicio de sus facultades, en la elaboración y promoción de la producción de gramáticas, la estandarización de escrituras y la promoción de la lectoescritura en lenguas indígenas nacionales.

Tercero-La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a implementar programas de concientización sobre la riqueza cultural y lingüística que los hablantes de lenguas indígenas representan en nuestro país, al ser el ámbito académico un buen comienzo para generar reconocimiento e identidad de este sector de la sociedad.
1.Proposición presentada por la Dip. Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina (PES), el 28 de noviembre de 2019

2. Aprobado en votación económica.

3. Comuníquese.