DICTAMENES DE PUNTOS DE ACUERDO APROBADOS EN LA LXIV LEGISLATURA SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

DICTAMEN COMISIÓN DICTAMINADORA RESOLUTIVOS SEGUIMIENTO
1   De la Comisión de Pueblos Indígenas, con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a redoblar esfuerzos en las acciones en materia de fortalecimiento, preservación y desarrollo del conocimiento y disfrute de la riqueza cultural inherente a las lenguas indígenas de México.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
5-Junio-2019
1. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Jefe de la Unidad Departamental de Pueblos y Barrios
Originarios en la Alcaldía de Cuauhtémoc, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 5 de junio de 2019.

2. Se recibió oficio del gobierno de Sonora, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 7 de junio de 2019.

3. Se recibió oficio del gobierno de Aguascalientes, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 7 de junio de 2019.

4. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Alcalde en Milpa Alta, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 26 de junio de 2019.

5. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la Coordinadora de Enlace con el H.Congreso de la Unión de la Secretaría de Educación Pública, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 10 de julio de 2019.

6. Se recibió oficio del gobierno de Oaxaca, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 26 de julio de 2019.

7. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio de la coordinadora de Enlace con el honorable Congreso de la Unión de la Secretaría de Educación Pública,, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 2 de agosto de 2019.

8.De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio del jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 23 de agosto de 2019.

9. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Alcalde en Tlahuac, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 07 de agosto de 2019.

10. De la Secretaría de Gobernación, se recibió oficio del , por el Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, que da respuesta al punto de acuerdo el 07 de agosto de 2019.

11. Del Gobierno del Estado de Puebla, se recibió ofico de la Subsecretaria de Atención a Pueblos Indigenas de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Puebla, por el que da respuesta al punto de acuerdo el día 14 de agosto 2019.

12. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibio oficio del Director Ejecutivo de Transparencia, Acceso a la Información y Planeación del Desarrollo en la Alcadía de Gustavo A. Madero, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 28 de agosto 2019.

13. Del Gobierno de Puebla, se recibió oficio de la Subsecretaría de Atención a Pueblos Indigenas de la Secretaría General del Gobierno de Puebla, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 30 de agosto 2019.

14. Del gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del subdirector de Proyectos Culturales en Cuajimalpa de Morelos, por lo que da respuesta al punto de acuerdo el 30 de agosto 2019.

15. Del Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio del Director Ejecutivo de Transparencia, Acceso a la Información y Planeación del Desarrollo en la Alcaldía de Gustavo A. Madero, por el que da respuesta al punto de acuerdo el 10 de septiembre 2019.

16. De la Alcaldía de Iztapalapa, se recibió oficio del Coordinador de Asesores, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 19 de septiembre 2019.

17. De la alcaldía de Miguel Hidalgo, se recibió oficio del Director de Vinculación, por el que remite respuesta al punto de acuerdo el 19 de septiembre 2019.

18. De la Alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, se recibió oficio del Director de Cultura y Turismo, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 19 de septiembre 2019.

19. Del Gobierno del Estado de México se recibió oficio del Jefe de Unidad de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género, por el que remite respuesta al punto de acuerdo el 26 de septiembre 2019.

20. De la Secretaría de Educación de San Luis Potosí, se recibió oficio del Secretario de Educación de San Luis Potosí, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 5 de diciembre 2019.

21. De la Secretaría de Gobierno de Ciudad de México, se recibió oficio del secretario particular del alcalde en Azcapotzalco, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 17 de enero 2020.

22. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio de la alcaldesa en Tlalpan, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo, el 06 de octubre 2020.

23. De la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se recibió oficio de la alcaldesa en Tlalpan, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 14 de septiembre 2020.

24. De la Dirección General Jurídica y de Enlace Legislativo de la Ciudad de México, se recibió oficio de la coordinadora de Asesores y Planeación del Desarrollo en la Alcaldía de Xochimilco, mediante el cual remite respuesta al punto de acuerdo el 30 de abril 2021.
- Pueblos Indígenas

Fecha de dictamen:
25-Abril-2019


Publicación en Gaceta:
25-Abril-2019
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Cultura, así como al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, para que redoblen esfuerzos en las acciones en materia de fortalecimiento, preservación y revitalización de la riqueza cultural inherente a las lenguas indígenas de México.
SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno Federal y a los Titulares de los Poderes Ejecutivos de las 32 Entidades Federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones legales y constitucionales, diseñen e instrumenten políticas publicas dirigidas a promover, preservar y revitalizar las lenguas originarias de nuestro país
1. Proposición suscrita por la Dip. Dionicia Vázquez García (PT), el 21 de febrero de 2019. (LXIV Legislatura)

2. Dictamen a discusión presentado en sesión ordinaria del 25 de abril de 2019.

3. Aprobado en Votación económica.

4. Comuniquese.