• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Proposiciones presentadas en la LXV Legislatura
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al estado de Nuevo León, a garantizar la materialización del principio de paridad total, derechos de la mujer a una vida libre de violencia política y los derechos político-electorales de las y los ciudadanos.


Proponente:
Guerra Castillo Marcela (PRI)




Publicación en Gaceta:
1-Febrero-2022

Fecha de presentación: 1-Febrero-2022

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto a la autonomía de las entidades federativas, exhorta al Congreso del estado de Nuevo León para que, en el desarrollo y deliberación de sus procesos legislativos, garantice el principio de paridad total, derechos de la mujer a una vida libre de violencia política y los derechos político-electorales de las y los ciudadanos, en estricto apego a la Constitución Federal y a las Leyes Generales. ÚNICO. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Congreso del Estado de Nuevo León, para que, en el desarrollo y deliberación de sus procesos legislativos, garantice el principio de paridad total, los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia política y los derechos político-electorales de las y los ciudadanos en igualdad de circunstancias, en armonización con lo dispuesto por la Constitución Federal y sus Leyes Generales. Aprobada
con fecha 28-Abril-2022


Publicación del dictamen Gaceta: 28-Abril-2022
2   Por el que se exhorta al Congreso del estado de Chiapas, a garantizar políticas públicas que genere a las mujeres a una vida libre de violencia política y libre ejercicio de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos.


Proponente:
Espinosa Morales Olga Luz (PRD)




Publicación en Gaceta:
29-Marzo-2022

Fecha de presentación: 29-Marzo-2022

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados, respetuosa de la Soberanía y las atribuciones constitucionales del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas, le formula exhorto a fin de que efectúen los trabajos legislativos y parlamentarios necesarios que garantice el marco jurídico que propicie políticas públicas que genere a las mujeres a una vida libre de violencia política y el libre ejercicio de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos. Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, respetuosa de la Soberanía y las atribuciones constitucionales del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas, le formula exhorto a fin de que en el uso de sus atribuciones, atienda lo que dispone el artículo cuarto transitorio del Decreto por el que se reforman los artículos 2, 4, 35, 41 , 52, 53, 56, 94 y 115; de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con ello garantice el marco jurídico que propicie políticas públicas que genere a las mujeres a una vida libre de violencia política y el libre ejercicio de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita al H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas tenga a bien obsequiar un informe detallado del marco jurídico cuyo objeto sea el de generar a las mujeres una vida libre de violencia política y el libre ejercicio de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos.
Aprobada
con fecha 30-Noviembre-2022


Publicación del dictamen Gaceta: 30-Noviembre-2022
3   Por el que se exhorta a las legislaturas locales, a inscribir en el Muro de Honor de sus recintos el nombre de la primera mujer que ocupó un cargo de elección popular.


Proponente:
Bustamante Castellanos Adriana (MORENA)




Publicación en Gaceta:
6-Septiembre-2022

Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Legislaturas Locales de la Federación a que investiguen en los archivos históricos los nombres de las primeras mujeres en cargos de elección popular y honren su memoria develando sus nombres en el muro de honor y divulgando sus logros, luchas y participación en la vida pública de México. ÚNICO: La H. Cámara de Diputados, exhorta, respetuosamente, a los 32 Congresos Locales de la República Mexicana para consideren la inscripción en sus Muros de Honor, de la primer Diputada Electa dentro de cada Congreso, con la finalidad de visibilizar y reconocer la participación de las mujeres en los espacios de representación popular. Aprobada
con fecha 14-Marzo-2023


Publicación del dictamen Gaceta: 14-Marzo-2023
4   Por el que se exhorta a las procuradurías generales de justicia y fiscalías generales de las entidades federativas, a garantizar la perspectiva de género en cada uno de los delitos relacionados a la violencia contra las mujeres


Proponente:
Rojo Pimentel Ana Karina (PT)




Publicación en Gaceta:
13-Septiembre-2022

Fecha de presentación: 13-Septiembre-2022

  - Igualdad de Género
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente y en el ámbito de su competencia, a las Procuradurías Generales de Justicia y a las Fiscalías Generales de las Entidades Federativas, a que garanticen la atención integral y con perspectiva de género en cada uno de los delitos relacionados a la violencia contra las mujeres.

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente y en el ámbito de su competencia, a las Procuradurías Generales de Justicia y a las Fiscalías Generales de las Entidades Federativas, a continuar implementando procesos de capacitación, que contenga indicadores de resultados y de impacto de la Administración Pública que se encargue de la materia de derechos humanos y la desaparición y búsqueda de personas y cualquier otro incidente que se configure como delito.

Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente y en el ámbito de su competencia, a las Procuradurías Generales de Justicia y a las Fiscalías Generales de las Entidades Federativas, a seguir aplicando la perspectiva de género durante todas las etapas de investigación de la búsqueda, cuando se trate de delitos de desaparición de mujeres, niñas y adolescentes, a efecto de erradicar la violencia contra las mujeres y la discriminación y que permitan establecer líneas de investigación.

Cuarto. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente y en el ámbito de su competencia, a las Procuradurías Generales de Justicia y a las Fiscalías Generales de las Entidades Federativas, a garantizar planes y programas de capacitación para el personal de las procuradurías y fiscalías sobre la ejecución de los protocolos con enfoque de género.

Quinto. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente y en el ámbito de su competencia, a las Procuradurías Generales de Justicia y a las Fiscalías Generales de las Entidades Federativas, a analizar y revisar periódicamente cada una de las sentencias de mujeres, niñas y adolescentes, y en su caso publicar o actualizar los expedientes electrónicos del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.
ÚNICO. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las fiscalías y procuradurías de las 32 entidades federativas para que en el ámbito de sus atribuciones:

a) Fortalezcan sus acciones encaminadas a garantizar la atención integral y con perspectiva de género de aquellos hechos que puedan ser constitutivos de delitos relacionados con la violencia de género.

b) Fortalezcan sus programas de capacitación y profesionalización en materia de derechos de las mujeres, niñas y adolescente; desaparición de personas; y de perspectiva de género para la debida diligencia de aquellos hechos que puedan ser constitutivos de delitos relacionados con la violencia de género.

e) Actualicen los expedientes electrónicos del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres
Aprobada
con fecha 30-Noviembre-2022


Publicación del dictamen Gaceta: 30-Noviembre-2022
5   Por el que se exhorta a los tres Poderes de la Unión, así como a los poderes de las treinta y dos entidades federativas, a implementar, organizar y distribuir el material gráfico y didáctico que contiene la clasificación de las diversas manifestaciones de violencia, conocido como Violentómetro.


Proponente:
Natale López Juan Carlos (PVEM)




Publicación en Gaceta:
11-Octubre-2022

Fecha de presentación: 11-Octubre-2022

  - Igualdad de Género
Único.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los tres Poderes de la Unión, así como a los Poderes del Estado de las treinta y dos entidades federativas, para que implementen, organicen y distribuyan el material gráfico y didáctico que contiene la clasificación de las diversas manifestaciones de violencia, conocido como violentómetro, con la finalidad de crear consciencia respecto a los niveles de violencia existentes en el trabajo, las escuelas y las instituciones públicas. ÚNICO. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los poderes ejecutivos de los tres órdenes de gobierno para que en el marco de sus atribuciones fortalezcan las acciones de prevención y atención de la violencia contra las mujeres, a través de la difusión del Violentómetro de manera física, digital, de redes sociales o de cualquier otro medio idóneo dentro de sus respectivas jurisdicciones territoriales, con la finalidad de generar consciencia y evitar su normalización en cualquier espacio público o privado. Aprobada
con fecha 14-Marzo-2023


Publicación del dictamen Gaceta: 14-Marzo-2023
6   Por el que se exhorta a diversas autoridades federales y locales, a dar seguimiento a las denuncias con enfoque de género presentadas ante la Contraloría General, Abogacía General y de la Defensoría de los Derechos Universitarios en Rectoría General de la UAM.


Proponente:
Parra Juárez Inés (MORENA)




Publicación en Gaceta:
16-Febrero-2023

Fecha de presentación: 16-Febrero-2023

  - Igualdad de Género
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Dr. José Antonio De los Reyes Heredia, Rector general de la UAM , así como a la Contraloría General, Abogacía General y la Defensoría de los Derechos Universitarios , a conducirse conforme a los lineamientos establecidos en las políticas para la Rectoría General de la UAM 2021-2025, así como por lo establecido por la Legislación de la Universidad Autónoma Metropolitana, las Políticas Transversales para Erradicar la Violencia por Razones de Género , en relación a la protección de las mujeres y de un espacio universitario libre de violencia.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX a dar seguimiento a las denuncias presentadas por ex auditoras de la UAM el 18/08/2022 y conducirse conforme a los lineamientos establecidos en relación a la protección de las mujeres, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley General de Victimas.

Tercero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Junta Federal 14 Bis, Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, a brindar atención y seguimiento a los expedientes 219/2022, 261/2022, 517/2020, 61/2022 de conformidad con el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra Las Mujeres, así como por lo establecido por la Ley General de Victimas.

Cuarto.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a dar seguimiento a la denuncia admitida el 01/09/2022 por la Cuarta Visitaduría General, Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, por ex auditoras de la UAM y a conducirse conforme a lo dispuesto por la CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER, la CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (Convención de Belém do Pará) , así como por lo dispuesto por el marco jurídico nacional en la materia.
PRIMERO. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana, para que en el ámbito de sus competencias y con pleno respeto a su autonomía, fortalezca sus acciones encaminadas a garantizar espacios educativos y laborales libres de violencia al interior de la institución.

SEGUNDO. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que lleve a cabo las investigaciones necesarias de manera transparente, eficaz, con la debida diligencia y con perspectiva de género en los casos denunciados de hostigamiento sexual en contra de mujeres ocurridos al interior de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Aprobada
con fecha 3-Abril-2024


Publicación del dictamen Gaceta: 3-Abril-2024



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario