• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2024, AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB."

Proposiciones presentadas en la LXV Legislatura
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la SCJN, a garantizar el acceso pleno a la justicia y al medio ambiente sano, y la protección del Arrecife Veracruzano, en el amparo que habitantes de la Conurbación Medellín-Boca del Río promovieron contra la ampliación del Puerto de Veracruz.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a garantizar el acceso pleno a la justicia y al medio ambiente sano, y de la protección del arrecife veracruzano, en el amparo en revisión 54/2021, que habitantes de la conurbación Medellín-Boca del Río promueve contra la ampliación del Puerto de Veracruz, dados los impactos ambientales negativos e irreversibles que la obra tendría sobre los arrecifes que se encuentran en dicha zona. . Pendiente
2   Por el que se exhorta a la SFP, a iniciar una investigación en contra del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, por un negligente manejo de la pandemia por Covid-19.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Función Pública a que retome la denuncia presentada en el expediente DGDI/DD/CC/310/3519/2020, e inicie una investigación en contra del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno de México, el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, por un negligente manejo de la pandemia por Covid-19, así como por el probable incumplimiento a los principios que rigen a los servidores públicos, establecidos en el artículo 109, y en su fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en el artículo 7 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como de lo dispuesto en el artículo 49, fracción I de la referida Ley General de Responsabilidades Administrativas, y que pudieran derivar en una o varias faltas administrativas.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a fin de que destituya al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno de México, el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, por el negligente manejo de la pandemia por Covid-19, así como por el probable incumplimiento a los principios que rigen a los servidores públicos.
. Pendiente
3   Por el que se exhorta a la SEP, a incluir la enseñanza de epistemología en los planes oficiales de estudio de educación básica y media superior.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que incluya la enseñanza de epistemología en los planes oficiales de estudio de educación básica y media superior, a fin de que los educandos sean capaces de distinguir la veracidad y calidad de la información que reciben día tras día, y así evitar la propagación de ideas falsas que pudieran acarrear efectos dañinos para la sociedad y el país. . Pendiente
4   Por el que se exhorta a la SEP y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a desarrollar mecanismos institucionales de mediación y resolución de conflictos entre los integrantes de la comunidad educativa en las escuelas mexicanas; y al MEJOREDU, a capacitar a los docentes en materia de mediación y resolución de conflictos a nivel escolar.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas de las 32 entidades federativas, para que desarrollen mecanismos institucionales de mediación y resolución de conflictos entre los alumnos, profesores, administradores, y demás miembros de la comunidad educativa en las escuelas mexicanas.

Segundo.- Se exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) para que capacite a los docentes en materia de mediación y resolución de conflictos a nivel escolar.
. Pendiente
5   Por el que se exhorta a la SEP, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a desarrollar campañas y programas a favor de las niñas, niños y adolescentes migrantes en las escuelas mexicanas; y al MEJOREDU, a capacitar a los docentes en atención de alumnos migrantes, así como para que publique un informe acerca de los menores migrantes en las escuelas mexicanas.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas de las 32 entidades federativas, para que desarrolle campañas y programas acerca de la realidad que viven las niñas, niños y adolescentes migrantes y que cursaron la escuela en el extranjero, así como programas que permitan facilitar su integración a los planteles y planes de estudio mexicanos.

Segundo.- Se exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) para que ofrezca a los docentes mexicanos capacitación adecuada que les permita atender las necesidades y mejorar la integración de los menores migrantes, y para que elabore un informe cualitativo y cuantitativo acerca de los menores inmigrantes en las escuelas mexicanas
. Pendiente
6   Por el que esta soberanía condena enérgicamente la violación de los principios y valores democráticos en la República de Nicaragua, así como los presuntos actos arbitrarios de detenciones ilegales y persecución política.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a condenar las violaciones a los derechos humanos y a los principios democráticos en Nicaragua, y a no reconocer gobiernos que no sean legítimamente respaldados por el voto de las y los nicaragüenses, obtenido en condiciones democráticas.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena enérgicamente los presuntos actos intimidatorios, así como las detenciones ilegales cometidas a diversas personas activistas, políticos y la persecución ciudadana perpetuada por el C. José Daniel Ortega Saavedra, en la República de Nicaragua.
. Pendiente
7   Por el que se exhorta a la FGJ de la Ciudad de México, a la CNDH y al Conapred, a investigar y esclarecer los hechos en los que se registró un intento de transfeminicidio en la Ciudad de México.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a investigar de manera exhaustiva y con perspectiva de género y diversidad, a fin de esclarecer la agresión que sufrió la activista de la comunidad LGBTQ+, Natalia Lane, por tratarse de un intento de transfeminicidio, así como a garantizar el acceso a la reparación del daño integral de la víctima.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Consejo Nacional de Prevención contra la Discriminación a fortalecer los programas y talleres que tengan como objetivo prevenir y erradicar toda forma de discriminación, así como a robustecer los esfuerzos para promover la importancia de erradicar los crímenes de odio dentro de nuestro país.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, a fortalecer los programas y talleres que tengan como objetivo prevenir y erradicar toda forma de discriminación, así como a robustecer los esfuerzos para promover la importancia de erradicar los crímenes de odio dentro de nuestro país.

Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a fortalecer los programas y talleres que tengan como objetivo prevenir y erradicar toda forma de discriminación, así como a fortalecer los esfuerzos para promover la importancia de erradicar los crímenes de odio dentro de nuestro país.

Quinto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a nombrar a la persona titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, dado que dicha dependencia no cuenta con titular desde junio de 2020.
. Pendiente
8   Por el que se exhorta a la SEP, a implementar una materia extracurricular sobre educación fiscal, e.nfocada a enseñar a los jóvenes de bachillerato el uso y funcionamiento del Servicio de Administración Tributaria


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que incluya una materia extracurricular sobre educación fiscal, enfocada a enseñar a los jóvenes de bachillerato el uso y funcionamiento del Servicio de Administración Tributaria. . Pendiente
9   Por el que se exhorta a la SE, a la Semarnat y a la CNA, a realizar un informe de las implicaciones que se tendrán por la extracción de litio en los principales yacimientos de México.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía para que haga público un informe detallado de la viabilidad económica de la extracción de litio de los principales yacimientos de México.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que haga público un informe detallado de los impactos ambientales que traería consigo la extracción de litio de los principales yacimientos de México.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que haga público un informe detallado del impacto en los recursos hídricos que traería consigo la extracción de litio de los principales yacimientos de México.
. Pendiente
10   Por el que se exhorta a la Profeco y a la SE, a verificar que no se realicen prácticas comerciales abusivas dentro de la comercialización de las pruebas de COVID-19, e impulsar acciones necesarias para establecer un precio máximo de las mismas.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Procuraduría Federal del Consumidor a realizar las acciones pertinentes a fin de verificar que no se realicen prácticas comerciales abusivas dentro de la comercialización de las pruebas de detección de Covid-19, a fin de preservar el derecho a la protección a la salud consagrado en el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía a realizar las acciones pertinentes a fin de establecer un precio máximo para las pruebas de detección de Covid-19, a fin preservar el derecho a la protección a la salud consagrado en el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
. Pendiente
11   Por el que se exhorta a la Semarnat y a la Profepa, a fortalecer su marco de actuación mediante el diseño de estrategias y protocolos para intervenir en la función de protección ambiental.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta:
7-Abril-2022

Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a investigar la actuación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente respecto al aseguramiento de los tigres de bengala por parte de la Fiscalía General de Guerrero y a deslindar posibles responsabilidades por faltas u omisiones de los funcionarios que derivó en la muerte de ejemplares en peligro de extinción.

Segundo.- La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a fortalecer su marco de actuación mediante el diseño de estrategias y protocolos para intervenir en la función de Protección Ambiental de forma eficiente y eficaz.
. Pendiente
12   Por el que se exhorta a la Guardia Nacional a incrementar el número de capacitaciones a sus elementos en materia de respeto a los Derechos Humanos, así como a que realice una investigación interna; a la Fiscalía General de la República a realizar las diligencias necesarias para que prospere la investigación y el esclarecimiento de los hechos acontecidos el 27 de abril de 2022 en la Comunidad de El Copal, Irapuato, donde elementos de la Guardia Nacional agredieron con disparos de armas de fuego a tres estudiantes de la Universidad de Guanajuato; así como al Poder Judicial de la Federación a que juzgue a el o a los presuntos responsables de las agresiones conforme a Derecho.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Mayo-2022

Fecha de presentación: 4-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional a que, en el marco de sus atribuciones constitucionales, incremente el número de capacitaciones en materia de respeto a los derechos humanos para las y los elementos que integran dicha corporación.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que, en el marco de sus atribuciones y de manera objetiva e imparcial, realice todas las diligencias necesarias para que prospere la investigación y el esclarecimiento de los hechos acontecidos el 27 de abril de 2022 en la Comunidad de El Copal en Irapuato, Guanajuato, donde elementos de la Guardia Nacional agredieron con disparos de armas de fuego a tres estudiantes de la Universidad de Guanajuato.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Poder Judicial de la Federación para que con base a sus atribuciones, conforme a Derecho, con apego a los derechos humanos y de manera objetiva e imparcial, juzgue a el o los presuntos responsables de las agresiones dirigidas hacia tres estudiantes de la Universidad de Guanajuato en las que Ángel Yael Ignacio Rangel fue privado de la vida y Edith Alejandra Carrillo fue gravemente lesionada.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional a que realice una investigación interna objetiva e imparcial que esclarezca el actuar de elementos de dicha institución el pasado 27 de abril de 2022 en la Comunidad de El Copal en Irapuato, Guanajuato, donde se agredió con disparos de armas de fuego a tres estudiantes de la Universidad de Guanajuato.
. Pendiente
13   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a realizar todas las diligencias necesarias para robustecer y transparentar la investigación y el esclarecimiento de los hechos ocurridos el 3 de mayo de 2021, donde colapso un tramo de vía de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro, impartir justicia a las víctimas y familiares de los fallecidos, y a dar puntual seguimiento a la entrega de apoyos por parte del Gobierno de la Ciudad de México y empresas involucradas en la tragedia, para garantizar la reparación integral del daño; así como al Gobierno de la Ciudad de México a realizar los trabajos y acciones necesarias para garantizar la seguridad y el funcionamiento correcto de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro, con la finalidad de no poner en riesgo la integridad física de las y los pasajeros de dicho transporte público.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Mayo-2022

Fecha de presentación: 4-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que, en el marco de sus atribuciones, realice todas las diligencias necesarias para robustecer y transparentar la investigación y el esclarecimiento de los hechos ocurridos el 03 de mayo de 2021, donde colapsó un tramo de vi?a de la Li?nea 12 del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México, con la finalidad de fincar responsabilidades a las personas involucradas en esta tragedia, e impartir justicia a las vi?ctimas y a los familiares de aquellos que fallecieron en este lamentable suceso.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a dar puntual seguimiento a la entrega de los apoyos prometidos por el Gobierno de la Ciudad de México y por las empresas involucradas en la tragedia, a las vi?ctimas y sus familiares para garantizar la reparación integral del daño que provocó el colapso de un tramo de vi?a de la li?nea 12 del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a realizar de manera oportuna y transparante los trabajos y acciones que se requieran para garantizar la seguridad y el funcionamiento correcto de la Li?nea 12 del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México, una vez que el servicio sea reanudado, con la finalidad de no poner en riesgo nuevamente la integridad fi?sica de las y los pasajeros de dicho transporte público.
. Pendiente
14   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México para que, en el marco de la transparencia y rendición de cuentas, haga público el tercer informe presentado por la empresa noruega DNV; a implementar las medidas necesarias que propicien la reparación integral del daño; a garantizar el acceso a la verdad y a la memoria en favor de las víctimas y familiares de las personas fallecidas durante los hechos ocurridos el 3 de mayo de 2021, donde colapsó un tramo de vía de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro; así como a otorgar garantías de no repetición, con la finalidad de no poner en riesgo la integridad física de las y los pasajeros de dicho transporte público.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México para que en el marco de la transparencia y rendición de cuentas, haga público el tercer informe presentado por la empresa noruega DNV, con la finalidad de que las víctimas, familiares y ciudadanía en general tengan acceso total a la investigación de los hechos ocurrido el 03 de mayo de 2021, donde colapsó un tramo de vía de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a implementar las medidas necesarias que propicien la reparación integral del daño en favor de las víctimas y sus familiares, derivado de los hechos ocurrido el 03 de mayo de 2021, donde colapsó un tramo de vía de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, para que implemente las medidas necesarias que garanticen el acceso a la verdad y a la memoria en favor de los familiares de las personas fallecidas durante los hechos ocurrido el 03 de mayo de 2021, donde colapsó un tramo de vía de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México, así como a otorgar garantías de no repetición para proteger la integridad física de las y los pasajeros de dicho transporte público.
. Pendiente
15   Por el que se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo Federal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que realicen los cambios necesarios en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, a fin de ajustar las políticas públicas actuales ante la evidente crisis de seguridad; a la Fiscalía General de la República a que haga público un informe sobre el seguimiento que se le ha otorgado a las investigaciones relativas a los hechos de violencia ocurridos durante el proceso electoral 2020-2021; a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana así como a sus homólogas en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo a garantizar la integridad física de las personas candidatas, sus familias y sus equipos de trabajo; del mismo modo se exhorta a las autoridades en materia de seguridad pública, tanto federal como locales, para que, con base en sus respectivas competencias, diseñen y ejecuten mecanismos y medidas para garantizar la seguridad de las personas de este país y las condiciones para que las personas puedan ejercer en plenitud sus derechos fundamentales.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal y a la Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, con base en sus respectivas atribuciones legales, realicen de manera rápida y expedita los cambios necesarios a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como que ajusten las políticas públicas existentes ante la evidente crisis de inseguridad ante los altos índices de criminalidad, violencia e impunidad que prevalecen en el territorio nacional.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República, para que con base a sus atribuciones legales, haga público un informe sobre el seguimiento que se le ha otorgado a las investigaciones relativas a los hechos de violencia ocurridos durante los diversos procesos electorales, federales y locales correspondientes al periodo 2020-2021 y en qué a su vez, hagan público el estado en que se encuentran.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a sus homólogas locales de los estados Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo, para que, con base a sus respectivas atribuciones legales, garanticen la integridad y seguridad de las personas candidatas, así como de sus familias y equipos de trabajo dentro del proceso electoral 2022.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades en materia de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, a fin de que, con base en sus respectivas competencias, diseñen, instrumenten y ejecuten los mecanismos y medidas necesarios para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos a fin de que estos puedan ejercer en plenitud sus derechos fundamentales
. Pendiente
16   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, con base a sus facultades y atribuciones legales, se continúe y extiendan las Políticas Públicas que permitan la contención de precios que se dieron durante el confinamiento por las medidas de contención y mitigación de COVID-19.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, con base a sus facultades y atribuciones, extienda la contención de precios de los productos y alimentos básicos del hogar que se había dado durante la pandemia originada por Covid 19.

Segundo.La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que continúe o en su caso implemente una política de estímulos para las personas físicas o morales dedicadas a la producción, distribución y venta de productos de primera necesidad o a las que se refiera la cadena de distribución de acuerdo a su sector.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Economía, para que dentro de sus facultades y atribuciones legales, implemente los mecanismos y las medidas necesarias con el objeto de disminuir el alza de precios en la canasta básica para el consumo de las familias mexicanas.
. Pendiente
17   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Economía, a la brevedad, establezca mesas de trabajo con autoridades federales y locales de las entidades federativas, donde se asienta la industria automotriz, a fin de llevar a cabo un análisis detallado del impacto económico nacional de la escasez de semiconductores, y establezca propuestas para aminorar los efectos negativos.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Economía para que, a la brevedad, establezca mesas de trabajo con autoridades federales y locales de los Estados donde se asienta la industria automotriz y tecnológica, a fin de llevar a cabo un análisis detallado del impacto económico nacional de la escasez de semiconductores (chips), en las que participen representantes de los sectores de la cadena de proveeduría tier 1, tier 2, tier 3 y tier 4, así como trabajadoras y trabajadores afectados.

Segundo. La Comisión Permanent e del H. Congreso de la Unión, hace un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Economía para que, del análisis de las mesas de trabajo que señala el primer resolutivo, establezca propuestas de política pública para aminorar los efectos negativos a las cadenas de proveeduría mexicanas y determine prospectivas de diversificación y aprovechamiento de la coyuntura en nuevas tecnologías, creación de capital humano, sustentabilidad energética y recursos naturales para soportar nuevas industrias.
. Pendiente
18   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que, con base a sus respectivas atribuciones y de manera conjunta, generen de manera inmediata las políticas comerciales internacionales emergentes que se requieran para ayudar al crecimiento y a la estabilidad de la economía del país.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, de manera conjunta y con base en sus respectivas atribuciones legales, implementen mecanismos y destinen recursos suficientes para propicia r y generar inversiones emergentes en infraestructura fronteriza, marítima y carretera para reducir costos de transporte y logística.

SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, de manera conjunta y con base en sus respectivas atribuciones legales, generen las condiciones necesarias y adecuadas para propiciar un pacto social y económico efectivo en donde intervengan tanto el sector público como el privado, y el sector internacional, con la finalidad de propiciar el desarrollo socioeconómico y alcanzar la estabilidad económica en nuestro país.
. Pendiente
19   Por el que se exhorta al titular del Banco de México para que, con base a sus atribuciones legales, haga valer su autonomía constitucional como Banco Central y consolidar una política monetaria responsable frente a la inflación; así como a la secretaría de Economía del gobierno federal a implementar políticas públicas de carácter emergente, a fin de mitigar la inflación que se ha presentado en los últimos trimestres de este año 2022.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al Banco de México a hacer valer su autonomía como Banco Central y consolidar una política monetaria responsable frente a la inflación que se ha presentado en nuestro país en los últimos trimestres.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, para que implemente políticas públicas de carácter emergente a fin de que se mitigue la inflación que se ha presentado en nuestro país en los últimos trimestres.
. Pendiente
20   Por el que se exhorta a los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Reguladora de Energía, a efecto de que ambas Comisiones dentro de sus facultades y atribuciones, lleven de manera coordinada a cabo, las acciones pertinentes para la supervisión y retiro de cableado abandonado, obsoleto, en desuso, reventado y en general de todo el que se encuentre en condiciones que no sean las óptimas para su uso en el Estado de Jalisco.


Proponente:
Barrera Sepúlveda Sergio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Reguladora de Energía a efecto de que ambas Comisiones dentro de sus facultades y atribuciones lleven de manera coordinada a cabo las acciones pertinentes para la supervisión y retiro de cableado abandonado, obsoleto, en desuso, reventado y en general de todo el que se encuentre en condiciones que no sean las óptimas para su uso en el Estado de Jalisco. . Pendiente
21   Por el que se exhorta al titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo a transparentar la inversión pública realizada, los planos y diseño de cada uno de los trazos, así como el estudio ambiental y arqueológico del proyecto del Tren Maya.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que, con base a sus atribuciones legales, haga publica la información sobre la inversión pública realizada, los planos y diseño de cada uno de los trazos, así como el estudio ambiental y arqueológico del proyecto de construcción del Tren Maya.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública, para que, con base en sus atribuciones legales, realice una investigación sobre los presuntos hechos denunciados por los funcionarios que renunciaron a Fonatur debido a presiones para aumentar los costos de trazos ya iniciados en la construcción del Tren Maya.
. Pendiente
22   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación para capacitar al personal directivo de las escuelas en materia de admisión de alumnos migrantes.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) para que capacite al personal directivo de las escuelas en materia de requisitos de admisión a la educación básica, con énfasis en los requisitos aplicables a niñas, niños y adolescentes migrantes. . Pendiente
23   Por el que se exhorta a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que, por conducto del Servicio de Administración Tributaria, se lleve a cabo un diagnóstico general y exhaustivo del estado que guarda el sistema aplicativo del portal del SAT, que permita identificar de manera clara y precisa las deficiencias y problemas que presenta, determinar los recursos necesarios para su atención y mejoramiento, así como implementar las acciones necesarias para brindar un servicio suficiente y de calidad que permita a las y los contribuyentes el acceso ágil, eficiente y eficaz a los trámites que se realizan a través del mismo.


Proponente:
Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que por conducto del Servicio de Administración Tributaria, se lleve a cabo un diagnóstico general y exhaustivo del estado que guarda el sistema aplicativo del portal del SAT, que permita identificar de manera clara y precisa las deficiencias y problemas que presenta, determinar los recursos necesarios para su atención y mejoramiento, así como implementar las acciones necesarias para brindar un servicio suficiente y de calidad que permita a las y los contribuyentes el acceso ágil, eficiente y eficaz a los trámites que se realizan a través del mismo. . Pendiente
24   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Tabasco, al gobierno del Ayuntamiento del Centro de Tabasco, y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, hacer públicos los estudios de impacto ambiental de la obra del distribuidor vial de Avenida Universidad de Villahermosa, Tabasco.


Proponente:
Gaudiano Rovirosa Gerardo (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Tabasco, a hacer públicos los estudios de impacto ambiental de la obra del Distribuidor Vial de Avenida Universidad de Villahermosa, Tabasco.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Ayuntamiento de Centro de Tabasco y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a hacer públicos los estudios de impacto ambiental de la obra del Distribuidor Vial de Avenida Universidad de Villahermosa, Tabasco.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a hacer públicos los estudios de impacto ambiental de la obra del Distribuidor Vial de Avenida Universidad de Villahermosa, Tabasco.
. Pendiente
25   Por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores a implementar un programa de información sobre la modalidad de envío de remesas digitales.


Proponente:
Martínez Cosío Elvia Yolanda (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. El Pleno de la Comisión Permanente del H Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarias de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores para que en el ámbito de sus atribuciones y facultades promuevan una amplia campaña de información sobre el uso de la modalidad de envío de remesas digitales por medio de teléfonos inteligentes. . Pendiente
26   Por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Energía; y al Director General de Petróleos Mexicanos para que hagan pública la información sobre el avance e inversión realizada a la construcción de la refinería Dos Bocas.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con base en sus atribuciones legales, haga pública la información sobre el avance e inversión realizada a la construcción de la Refinería Dos Bocas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda de Energía para que, con base en sus atribuciones legales, haga pública la información sobre el avance e inversión realizada a la construcción de la Refinería Dos Bocas.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que, con base en sus atribuciones legales, haga pública la información sobre el avance e inversión realizada a la construcción de la Refinería Dos Bocas.
. Pendiente
27   Por el que se exhorta a Comisión Federal de Electricidad a no incrementar la cantidad de combustóleo en la generación eléctrica.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que, en el ámbito de sus atribuciones legales y capacidades técnicas, no incremente el uso de combustóleo para la generación de energía eléctrica en sus centrales termoeléctricas. . Pendiente
28   Por el que se exhorta al gobierno federal de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que en la IX Cumbre de las Américas 2022, se proponga como uno de los temas a discutir el control de armas de los estados parte, particularmente respecto del acceso de menores de edad a estas.


Proponente:
Martínez Cosío Elvia Yolanda (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorta al Gobierno Federal de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de que en la IX Cumbre de las Américas 2022, se proponga como uno de los temas a discutir el control de armas de los Estados parte, particularmente respecto del acceso de menores de edad a estas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Mesa Directiva de la misma para que emita una declaración en la que a nombre de los integrantes del Congreso de la Unión se refiera nuestro más sentido pésame para las familias de las víctimas de la tragedia en Uvalde, Texas, en Estados Unidos.
. Pendiente
29   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a analizar por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Gobernación la viabilidad y conveniencia de eliminar el requisito de la visa para ciudadanos de Taiwán.


Proponente:
Martínez Cosío Elvia Yolanda (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al presidente de la República para que a través de las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación, en el ámbito de colaboración entre los poderes, realice un análisis de la viabilidad y conveniencia de eliminar el requisito de la visa para internarse en México a los ciudadanos de Taiwán. . Pendiente
30   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a ampliar las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra, para que éstas incluyan los objetivos, estrategias, metas y acciones correspondientes al programa Escuelas de Tiempo Completo.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública para que, dentro del ámbito de sus facultades, amplie las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra para que éstas incluyan los objetivos, estrategias, metas y acciones correspondientes al programa Escuelas de Tiempo Completo.

SEGUNDA. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las legislaturas locales y a las autoridades educativas de las 32 entidades federativas para que, a través de sus recursos propios, establezcan programas a nivel local con objetivos, estratégicos, metas y nacionales analógicas al programa Escuelas do Tiempo Completo
. Pendiente
31   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Quintana Roo y al Consejo de la Judicatura Estatal a esclarecer acciones y mecanismos que tengan como fin la prevención de actos de corrupción que afecten la procuración de justicia, particularmente en los casos relacionados con violencia de género y víctimas en situación de vulnerabilidad.


Proponente:
Gaudiano Rovirosa Gerardo (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorta al Gobierno del Estado de Quintana Roo y al Consejo de la Judicatura Estatal a establecer acciones y mecanismos que tengan como fin la prevención de actos de corrupción que afecten la procuración de justicia, particularmente en los casos relacionados con violencia de género y víctimas en situación de vulnerabilidad.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorta al Gobierno del Estado de Quintana Roo y al Consejo de la Judicatura Estatal a revisar aquellos casos de quejas presentadas contra funcionarios públicos, derivados de posibles actos de corrupción, particularmente en los casos relacionados con violencia de género y víctimas en situación de vulnerabilidad.
. Pendiente
32   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que deje sin efectos el decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, de cualquiera que sea su procedencia, de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo de nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas; con el objeto de realizar una regulación informada y con estricto apego a derecho del libre desarrollo de la personalidad de las y los consumidores de vapeo.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que con base a sus facultades y atribuciones legales, deje sin efectos el Decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República, cualquiera que sea su procedencia, de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas; con el objeto de realizar una regulación informada y con estricto apego a derecho del libre desarrollo de la personalidad de las y los consumidores de vapeo o dispositivos electrónicos.

Segundo.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Poder Legislativo del Congreso de la Unión para que con base a sus atribuciones legisle para regular la circulación y comercialización en el interior de la República de vapeadores y sistemas electrónicos de nicotina o similares, con el objeto de que evitar políticas prohibicionistas que transgreden los derechos inherentes al libre desarrollo de la personalidad de las y los consumidores en esta materia en términos de lo señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de asuntos similares.
. Pendiente
33   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que incluya la enseñanza de epistemología, en los planes oficiales de estudio de educación básica y media superior, con el fin de que los educandos sean capaces de distinguir la veracidad y calidad de la información que reciben día tras día, y así evitar la propagación de ideas falsas que pudieran acarrear efectos dañinos para la sociedad y el país.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la SECRETARiA DE EDUCACIÓN PÚBLICA para que incluya la enseñanza de epistemología en los planes oficiales de estudio de educación básica y media superior, con el fin de que los educandos sean capaces de distinguir la veracidad y calidad de la información que reciben día tras día, y así evitar la propagación de ideas falsas que pudieran acarrear efectos dañinos para la sociedad y el país. . Pendiente
34   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que haga públicos los estudios técnicos realizados sobre la operación simultanea del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, incluido el realizado por la empresa Navblue, respecto al rediseño del espacio aéreo en el Valle de México.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, con base en sus atribuciones legales, haga públicos los estudios técnicos realizados sobre la operación simultanea del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) incluido el realizado por la empresa NavBlue respecto al rediseño del espacio aéreo en el Valle de México.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, con base en sus atribuciones legales, a realizar el rediseño del espacio aéreo, en el que se involucre a la Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), al Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA), y a las demás dependencias involucradas, con el fin de evitar cualquier riesgo en materia de seguridad aérea.
. Pendiente
35   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que modifique y refuerce los protocolos de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, con la intención de que dichos protocolos cumplan con la prevención y protección, al reducir el tiempo de espera por actuación inmediata.


Proponente:
García Medina Amalia Dolores (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Cámara de Diputados emite un exhorto, al titular del Poder Ejecutivo, para que modifique y refuerce los protocolos de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, con la intención de que dichos protocolos cumplan con la prevención y protección, al reducir el tiempo de espera por actuación inmediata. . Pendiente
36   Por el que se exhorta a los Congresos Locales de las treinta y dos Entidades Federativas, a armonizar, o en su defecto, legislar en materia de Movilidad y Seguridad Vial, para dar cumplimiento al segundo transitorio del decreto que expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicado el 17 de mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, mismo que establece que tendrán un plazo no mayor a 180 días para aprobar las reformas necesarias a las leyes de su competencia, así como a los gobiernos locales de las treinta y dos entidades federativas a implementar las acciones necesarias a fin de garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos locales de las treinta y dos Entidades Federativas a armonizar, o en su defecto, legislar en materia de Movilidad y Seguridad Vial, para dar cumplimiento al Segundo Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicado el 17 de mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, mismo que establece que tendrán un plazo no mayor a 180 días a partir de su publicación para aprobar las reformas necesarias a las leyes de su competencia.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos locales de las treinta y dos Entidades Federativas, para que en el marco de sus atribuciones, implementen las acciones necesarias a fin de garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas bajo condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad
. Pendiente
37   Por el que se exhorta al Titular de la Secretaría de Defensa Nacional para que haga pública la información respecto a los recursos destinados del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Defensa Nacional para que, con base en sus atribuciones legales, haga pública la información respecto a los recursos destinados del el Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar (FPAPEM) para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles . Pendiente
38   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional contra las Adicciones a garantizar la atención y tratamiento de la salud mental, con apego a los derechos humanos y recomendaciones de organismos internacionales


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional contra las Adicciones para que en el ámbito de sus atribuciones implementen el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo de 2022 de forma gradual y proporcional, con estricto apego a los derechos humanos, garantizando que las y los pacientes que actualmente utilizan los servicios en materia de salud mental y adicciones, continúen gozando de forma ininterrumpida las prestaciones de las que son beneficiarios.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional contra las Adicciones para que en el ámbito de sus atribuciones, garanticen la disponibilidad de recursos económicos, materiales y humanos suficientes e incrementales para atender a las personas que hacen uso de los servicios de salud mental y adicciones, garantizando que las políticas de austeridad gubernamentales no sean un obstáculo para el ejercicio y goce del derecho a la salud.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que en el marco de sus atribuciones formule recomendaciones, y las demás medidas que considere pertinentes, a la Secretaría de Salud, así como a la Comisión Nacional Contra las Adicciones para que los programas y políticas públicas que se emitan para ejecutar el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones., publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo de 2022, garanticen la protección de los derechos humanos de las personas que reciben los servicios de salud mental y adicciones, y se ajusten a las normas y recomendaciones internacionales en la materia, especialmente al Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2020-2023 de la Organización Mundial de la Salud, brindando servicios de salud integrales y de calidad.

CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que en el ámbito de sus competencias formule recomendaciones, y tome las determinaciones que considere pertinentes de ser necesario, dirigidas a las autoridades encargadas de la ejecución e implementación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo de 2022, para que se aplique con estricto apego a los derechos humanos, garantizando una atención integral para las y los pacientes de los Centros de Salud en materia de salud mental y adicciones, y conforme a las recomendaciones de las organizaciones internacionales respecto de la prestación de dichos servicios.

QUINTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que con base a sus atribuciones y funciones implemente mecanismos de evaluación estadística actualizada respecto al estado de la salud mental en el país, la cantidad de personas que requieren servicios en materia de salud mental y sobre las instituciones de salud que brindan servicios dichos servicios, a efecto de contar con información que permita la aplicación estratégica y universal de programas y políticas públicas en la materia.

SEXTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las legislaturas de las 32 Entidades Federativas y de la Ciudad de México para que legislen a la brevedad en materia de salud mental, que cumpla con los estándares dictados por la Organización Mundial de la Salud, especialmente las recomendaciones establecidas en el Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2020-2023 de la Organización Mundial de la Salud, brindando servicios de salud integrales y de calidad
. Pendiente
39   Por el que se exhorta a los congresos locales de Durango, Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Guanajuato, Tabasco y Tamaulipas a legislar a la brevedad, en materia de matrimonio igualitario, a fin de garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos locales de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Tabasco y Tamaulipas a que a la brevedad modifiquen los Códigos Civiles o Familiares locales que correspondan a fin de reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, en apego a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado Mexicano, y a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de matrimonio igualitario. . Pendiente
40   Por el que se exhorta al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, para que investigue los presuntos actos de discriminación por parte de la titular Nadia Troncoso Arriaga, Directora Ejecutiva del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias y en su caso, emita la sanción administrativa de queja, o recomendación, o dé parte a las autoridades correspondientes para que se sancione conforme a derecho; y a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para que, dentro de sus atribuciones y competencias, conozca e investigue la situación en la que se encuentran los albergues para la población en situación de calle en la Ciudad de México y fomente campañas de sensibilización en temas específicos, como son el respeto a los derechos humanos de la población en situación de calle.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación para que, con base a sus facultades y atribuciones legales, investigue los presuntos actos de discriminación por parte de la titular Nadia Troncoso Arriaga, Directora Ejecutiva del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias, y en su caso emita la sanción administrativa de queja, o recomendación, y dé parte a las autoridades correspondientes para que se sancione conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para, que dentro de sus atribuciones y competencias, investigue la situación en la que se encuentran los albergues para la población en situación de calle en la Ciudad de México, y fomente campañas de sensibilización en temas específicos como son el respeto a sus Derechos Humanos.
. Pendiente
41   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y al organismo promotor de inversiones en Telecomunicaciones, para que hagan pública la información sobre la decisión de refinanciar a la empresa Altán Redes.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL) para que, en el ámbito de sus atribuciones legales y capacidades técnicas, para que hagan pública la información sobre la decisión de refinanciar a la empresa Altán Redes.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones legales y capacidades técnicas, para que hagan pública la información sobre la decisión de refinanciar a la empresa Altán Redes
. Pendiente
42   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno federal a colaborar con las autoridades Estadounidenses en las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer los hechos ocurridos en San Antonio, Texas, donde fueron encontrados los cuerpos de 50 personas migrantes dentro de un remolque de un camión abandonado, así como a brindar asesoría legal y apoyo financiero a víctimas sobrevivientes y familiares de las víctimas que perdieron la vida; al titular del Poder Ejecutivo Federal a implementar políticas públicas emergentes, a fin de que nacionales mexicanos, no se vean forzados a migrar a otros países en búsqueda de mejores oportunidades y condiciones de vida; y, al titular de la Fiscalía General de la República a realizar las investigaciones correspondientes a los hechos sucedidos en territorio nacional, respecto del hallazgo del cuerpo de 50 personas migrantes en San Antonio, Texas.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal a colaborar con las autoridades de Estados Unidos de América en las investigaciones correspondientes a fin de esclarecer lo ocurrido el pasado 27 de junio de 2022, en San Antonio, Texas en donde fueron encontrados los cuerpos de 50 personas migrantes dentro del remolque de un camión abandonado; así como a brindar asesoría legal y apoyo financiero a las familias de las víctimas que perdieron la vida.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal a brindar asesoría legal y apoyo financiero a víctimas sobrevivientes de la tragedia ocurrida dentro del remolque de un camión abandonado en San Antonio, Texas.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal a implementar políticas públicas emergentes a fin de garantizar las debidas oportunidades y condiciones de vida digna a las personas que habitan el país.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al Titular de la Fiscalía General de la República para que conduzca y lleve a cabo las investigaciones correspondientes a los hechos que pudieron ocurrir en territorio nacional, respecto del hallazgo del cuerpo de 50 personas migrantes en San Antonio, Texas, garantizando una investigación imparcial y exhaustiva, que garantice el acceso a la justicia de las víctimas y sus familias.
. Pendiente
43   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Chihuahua para que esclarezca los hechos suscitados el pasado 20 de junio de 2022 en Cerocahui, Chihuahua, donde fueron privados de la vida tres personas; así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal a modificar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, a fin de garantizar la paz y el orden social en los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua a esclarecer mediante las investigaciones pertinentes los hechos suscitados el pasado 20 de junio de 2022 en Cerocahui, Chihuahua en donde fueron asesinados dos ministros de culto jesuitas y un ciudadano, y a deslindar las responsabilidades que conforme a Derecho correspondan.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal a modificar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública a fin de salvaguardar la vida, las libertades y la integridad de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.
. Pendiente
44   Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México a garantizar el derecho a la movilidad bajo condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad de todas las personas usuarias de la línea 1 del Metro, así como de las personas usuarias de las vías y medios de transporte alternos que se verán afectadas derivado del cierre temporal de la línea 1 del Metro de la Ciudad de México. por motivos de modernización; a dar cumplimiento con los plazos establecidos en la cronología presentada para la entrega del proyecto de modernización y a no rebasar el presupuesto asignado, así como a incluir dentro del proyecto de modernización, las medidas necesarias de accesibilidad para personas con discapacidad o de movilidad limitada, con la finalidad de que se garantice el pleno goce del derecho a la movilidad de todas las personas usuarias.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a garantizar el derecho a la movilidad bajo condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad de todas las personas usuarias de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, así como de las personas usuarias de las vías y los medios de transporte alternos que se verán afectadas derivado del cierre temporal de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, por motivos de modernización.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a dar cumplimiento con los plazos establecidos en la cronología presentada por las autoridades correspondientes, misma que establece que los trabajos de modernización de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México quedarán concluidos en el mes de agosto de 2023, así como a no rebasar el monto de los 37,000 millones de pesos como presupuesto asignado a dicho proyecto.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a implementar, como parte del proyecto de modernización de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, las medidas necesarias de accesibilidad para personas con discapacidad o de movilidad limitada que garanticen el pleno goce del derecho a la movilidad de todas las personas usuarias.
. Pendiente
45   Por el que se exhorta a las autoridades federales y estatales, encargadas de la administración y procuración de justicia, para que, realicen sus diligencias y actuaciones con perspectiva de género e implementen protocolos de investigación de feminicidio.


Proponente:
Ortega De la Cruz Jessica (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal y a las Secretarías del ramo de las 32 entidades federativas, para supervisar que, en la investigación de probables hechos delictivos cometidos contra mujeres, adolescentes y niñas, los cuerpos policiacos implementen protocolos con perspectiva de género, y en el caso particular, protocolos para la investigación de feminicidios.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal y a las Secretarías del ramo de las 32 entidades federativas, hagan del conocimiento público, a través de sus páginas oficiales de internet, los protocolos que a la fecha implementan en la investigación de feminicidios.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República y a las Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, para que, en la investigación de probables hechos delictivos cometidos contra mujeres, adolescentes y niñas, implementen protocolos con perspectiva de género, y en el caso particular, protocolos para la investigación de feminicidios.

Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República y a las Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, hagan del conocimiento público, a través de sus páginas oficiales de internet, los protocolos que a la fecha implementan en la investigación de feminicidios.

Quinto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los Poderes Judiciales de las 32 entidades federativas, para que implementen protocolos para juzgar con perspectiva de género en probables hechos delictivos cometidos contra mujeres, adolescentes y niñas.

Sexto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los Poderes Judiciales de las 32 entidades federativas, hagan del conocimiento público, a través de sus páginas oficiales de internet, los protocolos que a la fecha implementan para juzgar con perspectiva de género en probables hechos delictivos cometidos contra mujeres, adolescentes y niña
. Pendiente
46   Por el que se exhorta al titular de la Comisión Federal de la Electricidad, para que, con base en sus atribuciones legales, haga pública la información respecto a las acciones realizadas en materia de mantenimiento de la red nacional de transmisión para evitar futuros apagones.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) para que, con base en sus atribuciones legales, haga pública la información respecto a las acciones realizadas en materia de mantenimiento de la Red Nacional de Transmisión para evitar futuros apagones. . Pendiente
47   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que establezca, desarrolle e implemente estrategias y políticas públicas en materia de educación, con el objetivo de resolver el problema que significa la deserción escolar y la pérdida de aprendizajes; haga un análisis cuantitativo de la situación y publique en la inmediatez posible, la información que ha recabado, relativa al abandono escolar y al rezago educativo sufrido por las niñas, niños, adolescentes y jóvenes durante los ciclos escolares 2019-2020, 2020-2021 y 2021- 2022, así como para que realice las gestiones y acciones necesarias para recuperar los Institutos de Evaluación Educativa.


Proponente:
Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, para que en el ejercicio de sus atribuciones establezca, desarrolle e implemente estrategias y políticas públicas en materia de educación con el objetivo de resolver el problema que significa la deserción escolar, así como resarcir las afectaciones sufridas por millones de estudiantes en los diferentes niveles educativos por la pérdida de aprendizajes durante los ciclos escolares 2019-2020, 2020-2021 y 2021- 2022.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, para que en el ejercicio de sus atribuciones, haga un análisis cuantitativo de la situación y publique en la inmediatez posible, a través de los conductos oficiales y demás medios que tenga a su disposición para informar a las y los ciudadanos, la información que ha recabado relativa al abandono escolar y al rezago educativo sufrido por las niñas, niños, adolescentes y jóvenes durante los ciclos escolares 2019-2020, 2020-2021 y 2021- 2022.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, para que en el ejercicio de sus atribuciones, realice las gestiones y acciones necesarias para recuperar los institutos de Evaluación Educativa, con el objetivo de tener resultados de los daños sufridos por la educación en México a partir de la declaratoria de emergencia sanitaria causada por el virus del Covid -19, así como para obtener indicadores que den cauce a la implementación de estrategias de política educativa, que tengan como fin último el bienestar de las y los alumnos.
. Pendiente
48   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas, a realizar de manera exhaustiva las investigaciones correspondientes, a fin de dar con los culpables y esclarecer de inmediato el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, así como de su hija Cinthya de la Cruz, e impartir justicia rápida y expedita a familiares de las víctimas; al titular del Poder Ejecutivo del estado de Tamaulipas para que, por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, se sume a las investigaciones correspondientes de manera exhaustiva, para esclarecer los hechos ocurridos y vigilar la plena impartición de justicia, así como a redoblar esfuerzos, a fin de acabar con los altos índices de violencia en el estado.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas a realizar de manera exhaustiva las investigaciones correspondientes a fin de dar con los culpables y esclarecer de inmediato el lamentable hecho ocurrido el pasado 29 de junio de 2022, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde fue asesinado el periodista Antonio de la Cruz y perdió la vida Cinthya de la Cruz, hija del periodista; así como a impartir justicia rápida y expedita a los familiares de las víctimas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tamaulipas a que por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas a sumarse a las investigaciones correspondientes de manera exhaustiva a fin de dar con los culpables y esclarecer de inmediato el lamentable hecho ocurrido el pasado 29 de junio de 2022, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde fue asesinado el periodista Antonio de la Cruz y perdió la vida Cinthya de la Cruz, hija del periodista; y vigilar la plena impartición de justicia a los familiares de las víctimas, así como a redoblar esfuerzos a fin de acabar con los altos índices de violencia en el Estado.
. Pendiente
49   Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a atender de manera prioritaria la crisis del metro de la Ciudad de México, a través de un plan emergente de mantenimiento preventivo y correctivo, para garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas usuarias del metro; al Congreso de la Ciudad de México, a que solicite de manera inmediata, la comparecencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y del Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro para que rindan un informe detallado sobre la situación actual del metro; asimismo, a crear la Comisión Especial de Atención, Seguimiento y Vigilancia del Metro de la Ciudad de México, que tendrá como objetivo dar seguimiento y vigilancia a las acciones emprendidas por el gobierno para la gestión, operación y funcionamiento del metro y supervisar el destino de los recursos asignados al Sistema de Transporte Colectivo Metro.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para que en el marco de sus atribuciones y competencias, atienda de manera prioritaria la crisis que atraviesa el Metro de la Ciudad de México, debido a la falta de mantenimiento en sus instalaciones, a través de un plan emergente de mantenimiento preventivo y correctivo que permita garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas usuarias del Metro de la Ciudad de México en condiciones de seguridad, accesibilidad, comodidad, eficiencia, calidad e igualdad.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de la Ciudad de México, para que en términos del artículo 13, fracción XIII de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, solicite de manera inmediata la comparecencia de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y de Guillermo Calderón Aguilera, Director General del Sistema de Transporte Colectivo México, con el objetivo de que ambos funcionarios presenten un informe detallado respecto a la situación actual que sufre el Metro de la Ciudad de México; las acciones que se han llevado a cabo para su mantenimiento; que se hagan públicos los recursos específicos asignados para dar solución a dicha problemática; así como a presentar un plan emergente de mantenimiento preventivo y correctivo que permita garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas usuarias del Metro de la Ciudad de México en condiciones de seguridad, accesibilidad, comodidad, eficiencia, calidad e igualdad.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de la Ciudad de México para que en términos del artículo 13, fracción XXI de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, a crear de manera inmediata la Comisión Especial de Atención, Seguimiento y Vigilancia del Metro de la Ciudad de México, misma que deberá dar atención, seguimiento y vigilancia a todas las acciones emprendidas por parte del Gobierno de la Ciudad de México para la gestión, operación, funcionamiento y el servicio que se le otorga a las y los usuarios del Metro de la Ciudad de México, así como a supervisar el destino de los recursos asignados al Sistema de Transporte Colectivo Metro.
. Pendiente
50   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Michoacán a esclarecer los hechos ocurridos el pasado 29 de junio de 2022 en Queréndaro, Michoacán, donde fue agredido de manera brutal el sacerdote Mateo Calvillo Paz, e impartir justicia rápida y expedita a la víctima; así como al titular del Poder Ejecutivo del estado de Michoacán, a sumarse a las investigaciones correspondientes para esclarecer el acto violento y vigilar la plena impartición de justicia e implementar una estrategia de seguridad emergente, a fin de acabar con los altos índices de violencia en el estado.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Michoacán a esclarecer mediante las investigaciones correspondientes los hechos ocurridos el pasado 29 de junio de 2022 en Queréndaro, Michoacán en donde fue agredido de manera brutal el sacerdote Mateo Calvillo Paz; así como a impartir justicia rápida y expedita a la víctima.

SEGUNDO . La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal del Estado de Michoacán a sumarse a las investigaciones correspondientes de manera exhaustiva a fin de dar con los culpables y esclarecer de inmediato el lamentable hecho ocurrido el pasado 29 de junio de 2022, en Queréndaro, Michoacán en donde fue agredido de manera brutal el sacerdote Mateo Calvillo Paz; así como a vigilar la plena impartición de justicia a la víctima, así como a implementar una estrategia de seguridad emergente a fin de acabar con los altos índices de violencia en el Estado
. Pendiente
51   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que, elabore un plan urgente para la reubicación del basurero municipal de Villa de Cloete del municipio de Sabinas en el estado de Coahuila, y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para investigar las causa que generaron el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo de 2022 en el basurero municipal de Villa de Cloete.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que de manera coordinada con las autoridades municipales de Sabinas del Estado de Coahuila, elaboren un plan urgente para la reubicación del basurero municipal, ubicado en el poblado de Villa de Cloete.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que de manera coordinada con las autoridades municipales de Sabinas y del Estado de Coahuila, elaboren de manera inmediata un programa integral para el manejo de residuos provenientes de los municipios aledaños al poblado de Villa de Cloete.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que con base en sus respectivas atribuciones, verifique que el basurero municipal ubicado en el poblado de Villa de Cloete del municipio del estado de Sabinas, Coahuila cumpla con la normatividad ambiental correspondiente.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que con base en sus respectivas atribuciones, investigue las causas que dieron origen al incendio ocurrido el pasado 27 de marzo de este mismo año y, de ser el caso, promuevas las acciones necesarias para sancionar a los responsables del mismo.
. Pendiente
52   Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con base a sus atribuciones legales, inicien las investigaciones administrativas correspondientes y hagan un informe público en el que se den a conocer las razones jurídicas por las cuales el gran santuario mexicano Black Jaguar-White Tiger, seguía operando sin los permisos correspondientes, así como para que de manera urgente, garanticen la protección y preservación de los felinos que en él habitaban.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que, con base en sus atribuciones legales, comience una investigación a fin de deslindar las responsabilidades que conforme a Derecho correspondan, a fin de esclarecer los hechos acontecidos en el Gran Santuario Mexicano Jaguar Negro-Tigre Blanco o Black Jaguar-White Tiger.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a hacer un informe público que contenga las razones por las cuales el Gran Santuario Mexicano Jaguar Negro-Tigre Blanco o Black Jaguar White Tiger continuó operando sin tener permiso para funcionar como un Predios o Instalaciones que Maneja Vida Silvestre (PIMVS).

TERCERO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, con base en sus atribuciones legales, suscriba convenios o acuerdos de coordinación a fin de garantizar la protección y preservación de la fauna silvestre que hasta el momento habita en el Gran Santuario Mexicano Jaguar Negro-Tigre Blanco o Black Jaguar-White Tiger a fin asegurar que los felinos habiten en condiciones de salubridad y dignidad.
. Pendiente
53   Por el que se exhorta a la Comisión de Derechos Humanos y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, para que, emitan una recomendación a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad y de acceso a la justicia, en agravio de Irma Rafael Esquivel.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Derechos Humanos para que emita una recomendación a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad y de acceso a la justicia, en agravio de Irma Rafael Esquivel.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para que emita una recomendación a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad y de acceso a la justicia, en agravio de Irma Rafael Esquivel.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que reabra el expediente y analice de manera detallada el caso de la C. Irma Rafael Esquivel con la finalidad de garantizar su derecho a la seguridad jurídica y acceso a la justicia.
. Pendiente
54   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a establecer una mesa de diálogo del más alto nivel, entre los gobiernos de México y el de los Estados Unidos de América, para abordar el tema de tráfico de personas, con la finalidad de dar solución a dicha problemática, esto en el marco de la reunión que sostendrá con el Presidente Joe Biden, el próximo el 12 de julio del 2022, así como a considerar la participación dentro de dichas mesas de diálogo, a las Comisiones de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados y del Senado de la República.


Proponente:
Martínez Cosío Elvia Yolanda (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal a establecer una Mesa de Diálogo del más alto nivel, entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos de América, para abordar el tema de tráfico de personas, con la finalidad de dar solución a dicha problemática, esto en el marco de la reunión que sostendrá con el presidente de Estados Unidos de América, Joe Biden, el próximo 12 de julio de 2022, así como a considerar la participación dentro de dichas mesas de diálogo a las Comisiones de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados y el Senado de la República. . Pendiente
55   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que, agote todas las líneas de investigación necesarias y cite a comparecer de manera inmediata a Florencia Serranía, ex directora del Metro de la Ciudad de México, para esclarecer los hechos ocurridos en la Línea 12 del Metro, así como al gobierno de la Ciudad de México, para que, implemente las medidas necesarias que garanticen el acceso a la verdad y garantías de no repetición, para proteger la integridad física de las y los pasajeros de dicho sistema de transporte.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que, en el marco de sus atribuciones, agote todas las líneas de investigación necesarias y cite a comparecer de manera inmediata a Florencia Serranía, ex directora del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México, con la finalidad de esclarecer los hechos ocurridos el 03 de mayo de 2021 donde colapsó un tramo de vía de la Línea 12 del Metro, así como para fincar responsabilidades a las personas involucradas en esta tragedia, e impartir justicia a las víctimas y a los familiares de aquellos que fallecieron en este lamentable suceso.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, para que implemente las medidas necesarias que garanticen el acceso a la verdad y a la memoria en favor de los familiares de las personas fallecidas durante los hechos ocurrido el 03 de mayo de 2021, donde colapsó un tramo de vía de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México, así como a otorgar garantías de no repetición para proteger la integridad física de las y los pasajeros de dicho sistema de transporte.
. Pendiente
56   Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria a implementar las acciones necesarias, con la finalidad de dar solución a los problemas que genera la saturación en el servicio de citas para trámites de los contribuyentes, así como para desahogar el rezago administrativo existente dentro de la dependencia y se agilicen los trámites que requieren los contribuyentes.


Proponente:
Barrera Sepúlveda Sergio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) A IMPLEMENTAR LAS ACCIONES NECESARIAS, CON LA FINALIDAD DE DAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS QUE GENERA LA SATURACIÓN EN EL SERVICIO DE CITAS PARA TRÁMITES DE LOS CONTRIBUYENTES, ASÍ COMO PARA DESAHOGAR EL REZAGO ADMINISTRATIVO EXISTENTE DENTRO DE LA DEPENDENCIA Y SE AGILICEN LOS TRÁMITES QUE REQUIEREN LOS CONTRIBUYENTES . Pendiente
57   Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a que tomen las medidas necesarias y las acciones pertinentes para que se garanticen tarifas justas en los taxis autorizados que operan dentro de los aeropuertos, a procurar que dichos vehículos se encuentren en óptimas condiciones para garantizar la seguridad y un correcto traslado de las personas usuarias, así como a revisar que las empresas concesionadas para dicho propósito cuenten con el número de unidades suficientes para cubrir con la demanda que cada aeropuerto requiere.


Proponente:
Barrera Sepúlveda Sergio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor a que en apego a sus atribuciones y facultades tomen las medidas necesarias y las acciones pertinentes para que se garanticen tarifas justas en los taxis autorizados que operan dentro de los aeropuertos, a procurar que dichos vehículos se encuentren en óptimas condiciones para garantizar la seguridad y un correcto traslado de las personas usuarias, así como revisar que las empresas concesionadas para dicho propósito cuenten con el número de unidades suficientes para cubrir con la demanda que cada aeropuerto requiere. . Pendiente
58   Por el que se exhorta al titular de Petróleos Mexicanos, para que, haga pública la información de las aportaciones patrimoniales realizadas a PEMEX Infraestructura de Desarrollo (PTI-ID), para la construcción de la refinería Dos Bocas.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para que, con base en sus atribuciones legales, haga pública la información de las aportaciones patrimoniales realizadas a PEMEX Infraestructura de Desarrollo (PTI-ID) para la construcción de la Refinería Dos Bocas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para que, con base en sus atribuciones legales, revise las presuntas irregularidades en los contratos celebrados por PEMEX Infraestructura de Desarrollo (PTI-ID) en la construcción de la Refinería Dos Bocas; y que motivaron la renuncia del titular de la Auditoría Interna de Petróleos Mexicanos
. Pendiente
59   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal y a la administración pública federal para que con base a sus facultades y atribuciones legales conforme a su materia se implemente una política de solidaridad, asilo, y ayuda humanitaria a refugiados ofreciendo que México sea un País de acogida para Ucrania y otros países que se encuentren en situación de guerra y especialmente a niños, niñas y adolescentes para salud, educación y atención psicológica.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO . La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que con base a sus facultades y atribuciones redoblen los esfuerzos de ayuda humanitaria y la promoción de la defensa de los derechos humanos, de asilo y a quienes se encuentren refugiados continuar con el ofrecimiento de que México sea un país de acogida para las y los ciudadanos de Ucrania y otros países que se encuentren en situación de guerra, así como promover acciones de diálogo y paz ante la invasión rusa en Ucrania.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para implementar programas y acciones que coadyuven al reforzamiento y la protección, asilo y ayuda humanitaria a los afectados de la comunidad ucraniana afectada por la invasión y agresión de los ataques rusos en territorio de este país.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública y que de manera coordinada con la Secretaría de Relaciones Exteriores implemente programas para que niños, niños y adolescentes que provengan de Ucrania puedan continuar con sus estudios o el reconocimiento de aquellos que así puedan acreditarse.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, con base a atribuciones y competencias legales, promuevan una política de acompañamiento a inmigrantes ucranianos que proteja y promueva sus derechos humanos, a través de una inclusión integral, que permita su plena participación en materia económica, social, cultural y de acceso a servicios de educación y de salud en México

QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que con base a sus atribuciones y facultades legales, implemente programas que garanticen el acceso universal a la salud de las y los ciudadanos ucranianos que se encuentren en nuestro territorio nacional en condición de asilo, derivado del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

SEXTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que con base en sus atribuciones, promueva desde las instancias correspondientes en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, remita la denuncia de crímenes de guerra y lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional, derivadas del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, de conformidad con las disposiciones previstas en el Estatuto de Roma.
. Pendiente
60   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que en coordinación implementen campañas de difusión para que se elimine el término Paisano por el de Mexicanos Residentes en el Exterior, al referirse a los connacionales en el extranjero.


Proponente:
Martínez Cosío Elvia Yolanda (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación, para que a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; y, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, implementen campañas de difusión para que se elimine el término Paisano por el de mexicanos residentes en el exterior, al referirse a nuestros connacionales en el extranjero.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, implementen campañas de difusión para que se elimine el término Paisano por el de mexicanos residentes en el exterior, al referirse a nuestros connacionales en el extranjero.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación, para que, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; y, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, implemente campañas de difusión que promuevan una mayor sensibilización entre los funcionarios del Instituto Nacional de Migración, en el trato que dan a los mexicanos residentes en el exterior, a su ingreso a nuestro país, a fin de que se dé mediante los valores de respeto y no discriminación.
. Pendiente
61   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar a diseñar e implementar una estrategia de atención para las niñas, niños y adolescentes huérfanas por COVID o a causa de la violencia en nuestro país con el fin de asegurar un desarrollo adecuado en entornos seguros y garantizar el interés superior de la infancia.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaria de Bienestar a diseñar e implementar una estrategia de atención para las niñas, niños y adolescentes huérfanas por covid o a causa de la violencia en nuestro país, con el fin de asegurar un desarrollo adecuado en entornos seguros y garantizar el interés superior de la infancia. . Pendiente
62   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para que de manera ágil y directa transfiera los recursos provenientes del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos, para el ejercicio Fiscal 2022, a los entes públicos y organizaciones de la Sociedad Civil.


Proponente:
Ortega De la Cruz Jessica (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para que de manera ágil y directa transfiera los recursos provenientes del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, para el ejercicio fiscal 2022, a los Entes Públicos y Organizaciones de la Sociedad Civil (instancia ejecutora) que operen Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, y en su caso sus Hijas e Hijos; y que cuenten con proyectos operativos y presupuestarios aprobados de refugios y centros externos de atención.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, haga del conocimiento público, a través de su página oficial de internet, el proceso de mecánica operativa, es decir, los tiempos específicos en que se presentó cada uno de los proyectos, su revisión, análisis y resultado de los mismos.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, haga del conocimiento público, a través de su página oficial de internet, los convenios que han sido suscritos con las instancias operadoras del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, para el ejercicio fiscal 2022.

Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, haga del conocimiento público, a través de su página oficial de internet a cuántas y cuales instancias operadoras han recibido los recursos públicos del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, para el ejercicio fiscal 2022, el monto asignado por rubro especifico y en cuantas ministraciones se enterará el total de los recursos públicos asignados
. Pendiente
63   Por el que se exhorta a la Titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Acapulco, haga del conocimiento público a través de su página oficial de internet, la situación por la que atraviesa su administración, respecto a la desaparición constante de niñas.


Proponente:
Ortega De la Cruz Jessica (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Acapulco, haga del conocimiento público a través de su página oficial de internet, la situación por la que atraviesa su administración respecto a la desaparición constante de niñas que se encuentran resguardadas en la Villa Niñas, en el cual se incluya el número de menores de edad desaparecidos al día de hoy, las acciones que ha emprendido el Sistema DIF Acapulco respecto a la desaparición de niñas y la condición en la que se encuentran las niñas resguardadas en la Villa Niñas

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la alcaldesa del Municipio de Acapulco de Juárez del Estado de Guerrero, se realicen las investigaciones correspondientes a través del órgano interno de control respecto a la desaparición constante de niñas del Sistema DIF Acapulco y en su caso, se determinen las responsabilidades administrativas que correspondan y promueva las acciones pertinentes ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero o las autoridades competentes.
. Pendiente
64   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Secretaría de Gobernación, integrantes que conforman al Consejo de Seguridad Nacional, para que, den cuenta e informen a esta Soberanía, por la determinación de declarar como asunto de Seguridad Nacional la construcción del Tren Maya; así como se exhorta al titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que, cumpla con las sentencias dictadas por el Poder Judicial, respecto a la suspensión de las obras de construcción del Tren Maya y haga pública la información de la manifestación de impacto ambiental en la que supuestamente ya se hizo la entrega a las autoridades.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al titular de la Secretaría de Gobernación, integrantes que conforman al Consejo de Seguridad Nacional y en el ámbito de sus atribuciones legales informen y den cuenta al Senado de la República por la determinación de declarar como asunto de Seguridad Nacional la Construcción del Tren Maya.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) para que cumpla con las sentencias dictadas por el Poder Judicial respecto a la suspensión de las obras de construcción del Tren Maya, así como haga pública la información de la Manifestación de Impacto Ambiental en la que supuestamente ya se hizo entrega a las autoridades.
. Pendiente
65   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que subsanen de manera pronta y expedita las presuntas deficiencias técnicas que existen en el sistema de COMPRANET, a fin de garantizar que los recursos públicos del Estado Mexicano, sean administrados bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en términos del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como a que haga pública la información relativa a las contrataciones públicas que se hubieren efectuado desde el 15 de julio de 2022 y hasta que se subsanen las presuntas deficiencias técnicas dentro del sistema COMPRANET, así como la fecha en que éstas deberán ser subsanadas; y a la Secretaría de la Función Pública a hacer una investigación exhaustiva acerca de los motivos de las presuntas deficiencias técnicas que originaron la suspensión de este sistema.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que subsane de manera pronta y expedita las presuntas deficiencias técnicas que actualmente existen en el sistema Compranet a fin de garantizar que los recursos públicos del Estado Mexicano sean administrados bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en términos del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que haga pública la información relativa a las contrataciones públicas que se hubieren efectuado por la Administración Pública Federal, entidades federativas, municipios, alcaldías y entes públicos usuarios desde el 15 de julio de 2022 hasta la fecha de solución de las presuntas deficiencias técnicas dentro del sistema Compranet, así como los mecanismos que se han implementado en este periodo a fin de garantizar la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción en materia de contrataciones públicas.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que haga pública la información relativa al estado que guarda la reparación de las de la presuntas deficiencias técnicas dentro del sistema Compranet, así como la fecha en que éstas deberán quedar subsanadas de manera definitiva.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública a hacer una investigación extensiva acerca de los motivos que originaron las presuntas deficiencias técnicas dentro del sistema Compranet que originaron su suspensión.
. Pendiente
66   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, para que defina una política energética más íntegra que permita el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, respetando los acuerdos firmados con Estados Unidos y Canadá.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. Se exhorta a la Secretaría de Economía para que defina una política energética más íntegra que permita el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, en el marco de las leyes y tratados suscritos por nuestro país.

SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Economía para que genere acuerdos entre Estados Unidos y Canadá, con la finalidad de establecer un intercambio de conocimientos técnicos y tecnológicos entre las empresas extranjeras y las empresas mexicanas dedicadas al desarrollo de actividades dentro del sector energético, que garanticen nuestra soberanía y seguridad energética.
. Pendiente
67   Por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda, del Instituto del Fondo de la vivienda para los trabajadores y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que fortalezcan las acciones que el estado de Jalisco y el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, están realizando para atender la problemática de vivienda abandonada que a la fecha enfrenta.


Proponente:
Álvarez Solis Maria Asención (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para que en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda, el Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), para que fortalezcan las acciones que el Estado de Jalisco y el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga están realizando para atender la problemática de vivienda abandonada que a la fecha enfrenta y que estas acciones se repliquen en todos aquellos municipios del estado que enfrentan esta situación. . Pendiente
68   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, con base en sus atribuciones legales, se atienda la recomendación de la Auditoria Superior de la Federación y se realice un diagnóstico actualizado del programa presupuestario K037 Conservación de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, con base en sus atribuciones legales, atienda la recomendación de la Auditoria Superior de la Federación y realice un diagnóstico actualizado del Programa presupuestario K037 Conservación de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras para su adecuada programación en el ejercicio fiscal 2023. . Pendiente
69   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, con base en sus atribuciones legales, realice acciones inmediatas para reestablecer y mejorar el sistema COMPRANET.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con base en sus atribuciones legales, realice acciones inmediatas para reestablecer y mejorar el sistema Compranet. . Pendiente
70   Por el que se exhorta al titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que hagan público el avance e inversión realizada hasta el momento en el proyecto Tren Maya, y detallar los motivos por los cuales se realizaron las modificaciones presupuestales al proyecto original, así como el impacto que tendrán dichas modificaciones en las previsiones presupuestarias; a la Auditoría Superior de la Federación, para que realice una auditoría especial al proyecto Tren Maya, para transparentar el aumento de inversión anunciada recientemente, a fin de que dicho proyecto se lleve a cabo bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, establecidos en el artículo 134 Constitucional.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) a que, con base en sus atribuciones, haga público el avance e inversión realizada hasta el momento en el Proyecto Tren Maya; así como a detallar los motivos por los cuáles se realizaron las modificaciones presupuestales al proyecto original, y que éste incluya los conceptos y montos de gastos proyectados hasta la finalización e inauguración de dicho proyecto.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, con base en sus atribuciones, haga público el avance e inversión realizada hasta el momento en el Proyecto Tren Maya; así como a detallar el impacto que tendrá en las previsiones presupuestarias para dicho proyecto derivadas de las modificaciones presupuestales anunciadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 26 de julio de 2022.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que, en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, realice una auditoría especial al Proyecto Tren Maya con la finalidad de transparentar el aumento de inversión anunciado por el Presidente de la República el pasado 26 de julio, a fin de que este proyecto pueda llevarse a cabo bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez establecidos en el artículo 134 constitucional, con el propósito de evitar modificaciones contractuales que puedan provocar nuevos aumentos en los costos presupuestados dentro de la construcción de dicho proyecto.
. Pendiente
71   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a hacer de conocimiento público un informe detallado sobre la implementación del nuevo marco curricular y plan de estudios 2022, debido a la ausencia de diagnóstico y pertinencia temporal que justifique dicha modificación.


Proponente:
Basave Alanís Agustín Carlos (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un serio llamado a la Secretaria de Educación Pública, C. Delfina Gómez Álvarez, a asumir de manera responsable el compromiso con la Educación y con el magisterio debido a la falta de pertinencia temporal del cambio curricular y la ausencia de un diagnóstico que justifique dicho cambio.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a hacer público un informe detallado sobre la implementación del nuevo Marco Curricular y Plan de Estudios 2022, que incluya la calendarización del periodo piloto para implementación del nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, así como las fechas de las dos evaluaciones diagnósticas, anunciadas por la Secretaría el 24 de junio, para identificar condiciones de ingreso y avance de las y los alumnos.
. Pendiente
72   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo, al Secretario de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración para que se atiendan las posibles violaciones a los derechos humanos contra personas migrantes.


Proponente:
García Medina Amalia Dolores (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente, emite un exhorto, al titular del poder Ejecutivo, así como al titular de la Secretaría de Gobernación, para que vigile la actuación del Instituto Nacional de Migración, y este rinda cuentas sobre posibles violaciones cometidas por el abuso de poder contra personas migrantes.

Segundo. La Comisión Permanente, emite un exhorto al titular del Instituto Nacional de Migración, para que las personas recluidas en las Estaciones Migratorias reciban un trato digno, respetuoso y humano; evite y garantice el derecho a la observación y presencia que soliciten la Comisión de Derechos Humanos; la Secretaria de la Función Pública; el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; las Agencias de la ONU, y organizaciones de la Sociedad Civil, cuando soliciten acceder a los migrantes que llegan a dichas estaciones.

Tercero. La Comisión Permanente, emite un exhorto al titular del Instituto Nacional de Migración, para que se aplique la Ley a los funcionarios implicados en posibles casos de violaciones a derechos humanos de personas migrantes.
. Pendiente
73   Por el que se exhorta al gobierno federal a frenar de manera urgente los asesinatos de periodistas, así como implementar mecanismos de protección a la prensa en el país; a la Fiscalía General de la República para que asuma el caso e investigue de manera oportuna y veraz los hechos ocurridos con la muerte del periodista Ernesto Méndez y la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que emita una recomendación al gobierno federal para condenar los asesinatos en contra de periodistas, así como garantizar la libertad de expresión y prensa.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Gobierno Federal para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones legales, actúe de manera urgente y eficiente para frenar los asesinatos de periodistas, así como implementar mecanismos de protección a las personas que se dediquen a esta profesión en el país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República para que, dentro de sus atribuciones y competencias, ejerza su facultad de atracción e investigue de manera oportuna y veraz los hechos ocurridos con la muerte del periodista Ernesto Méndez Pérez.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que, dentro de sus atribuciones, emita una recomendación al Gobierno Federal para condenar los asesinatos en contra de periodistas, y considere la implementación de acciones encaminadas a la protección de personas periodistas, así como a garantizar la libertad de expresión y prensa.
. Pendiente
74   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a hacer público un informe detallado de las inspecciones realizadas en minas, así como de las condiciones laborales de los mineros que desarrollan actividades en minas subterráneas.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a hacer público un informe donde se den conocer las condiciones laborales de los mineros que desarrollan trabajos en minas subterráneas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Economía para que haga público un informe detallado del número de inspecciones en minas que se han realizado en el último año; cuántas minas cuentan con observaciones en su estructura que deban ser atendidas de manera urgente; cuántas han subsanado las deficiencias estructurales detectadas; y, cuáles son las empresas que cuentan con mayores observaciones en lo referido a las condiciones estructurales de la mina.
. Pendiente
75   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a que por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional haga público un informe detallado con los motivos por los cuales se triplicó el monto del subsidio otorgado a las operaciones del AIFA y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, haga público un informe detallado sobre el impacto que se tendrá en las previsiones presupuestarias para el subsidio de las operaciones del AIFA, luego del aumento anunciado por el gobierno federal, así como a realizar los ajustes necesarios en la planeación de las finanzas del país, a fin de fortalecer las áreas de gobierno que atiendan las necesidades básicas de la población.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo Federal a que por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional, haga público un informe detallado de los motivos por los cuales se triplicó el monto del subsidio otorgado para las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual resulta incongruente ante la crisis inflacionaria que vive actualmente el país y no se encuentra alineado a las medidas de austeridad del Gobierno Federal.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus respectivas atribuciones legales, haga público un informe detallado sobre el impacto que se tendrá en las previsiones presupuestarias para el subsidio de las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, luego del aumento anunciado recientemente por el Gobierno Federal.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo Federal a que, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y con base en sus respectivas atribuciones legales, haga los ajustes necesarios en la planeación de las finanzas del país, a fin de fortalecer las áreas del Gobierno que atienden las necesidades básicas de la población y, en su caso, suspender temporalmente las obras que no estén destinadas a tales fines.
. Pendiente
76   Por el que se exhorta al Instituto de Salud para el Bienestar, a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de la Función Pública, para esclarecer las causas que han dado origen a la falta de medicamentos en todo el país.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud y al Instituto de Salud para el Bienestar a hacer públicas las causas que han generado el retraso en la entrega de medicamentos en toda la República, así como la estrategia a corto plazo, que se implementará para el cumplimiento en tiempo y forma de la distribución de fármacos en todo el país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Instituto de Salud para el Bienestar ya la Secretaría de Salud para que hagan públicas las acciones que se tomarán para aumentar la capacidad logística para la entrega y recepción de medicamentos en todos los Estados de la República.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Función Pública a iniciar una investigación para verificar que se hayan realizado los pagos relacionados con la contratación consolidada de los Bienes y Servicios efectuada por el Instituto de Salud para el Bienestar durante el periodo 2021-2022.
. Pendiente
77   Por el que se exhorta a la Fiscalía del estado de Morelos, en coordinación con las autoridades de Cuautla, a que investiguen y sancionen los hechos ocurridos en el municipio de Cuautla, Morelos, en el que elementos de la empresa COMETRA ejercieron maltrato animal.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía del Estado de Morelos en coordinación con las autoridades del municipio de Cuautla, para que, con base en sus respectivas atribuciones, investiguen y sancionen los hechos ocurridos en el municipio de Cuautla el día 25 de julio del presente año, en el que elementos de la empresa Cometra ejercieron maltrato animal; y

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ayuntamiento de la Ciudad de Cuautla a colaborar y contribuir a la justicia restaurativa en los casos de maltrato y violencia, en favor de los albergues que brindan protección y bienestar animal.
. Pendiente
78   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y de la Comisión Nacional del Agua, para que informen sobre el actual estado de la presa Requena y frene el vaciado de dicha presa, que ha afectado en el suministro de agua a centenares de familias del estado de Hidalgo y ha afectado los ecosistemas, en especial de las aves migratorias.


Proponente:
Martínez Cosío Elvia Yolanda (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. El Pleno de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de La Secretaria del Medio Ambiente y de la Comisión Nacional del Agua para que en el ámbito de sus atribuciones y facultades Informen sobre el actual estado de la Presa Requena y frene el vaciado de dicha presa que ha afectado en el suministro de agua a centenares de familias del estado de Hidalgo y afectado los ecosistemas en especial de las aves migratoria. . Pendiente
79   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Comisión de Derechos Humanos, para que, se realice una investigación de fondo por el posible ejercicio indebido de la función pública de los servidores públicos del Servicio Geológico Mexicano, por la emisión de la ficha técnica de verificación de la empresa C. Minera El Pinabete, S.A de C.V, así como a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que verifique las condiciones laborales de los trabajadores de dicha empresa.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Función Pública para que realice una investigación de fondo por el posible ejercicio indebido de la función pública de los servidores públicos involucrados en la emisión de la Ficha Técnica de verificación de la empresa C. Minera El Pinabete, S.A. de C.V., que avala que la empresa es confiable para ser proveedor de carbón ante Comisión Federal de Electricidad, y que la obra minera ubicada en Sabinas, Coahuila, se encontraba en buenas condiciones de seguridad.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que investigue y emita una recomendación sobre de la violación de derechos a los mineros atrapados en la mina ubicada en Sabinas, Coahuila, derivado del posible ejercicio indebido de la función pública de los servidores públicos involucrados en la emisión de la Ficha Técnica de verificación de la empresa C. Minera El Pinabete, S.A. de C.V.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el ámbito de sus atribuciones, a hacer pública la información relativa a la verificación de las las condiciones laborales en las que se encuentran trabajando los trabajadores que realizan actividades en la mina de carbón ubicada en Sabinas en el estado de Coahuila, perteneciente a la empresa C. Minera El Pinabete, S.A. de C.V., con la finalidad de tomar acciones que garanticen la seguridad de los trabajadores.
. Pendiente
80   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a no continuar con la estrategia de militarización de la seguridad pública, así como a respetar el carácter civil de la Guardia Nacional; y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que resuelva de manera urgente la Controversia Constitucional 90/2020, presentada por la Presidenta de la Cámara de Diputados en 2020, en materia de militarización de las tareas de seguridad pública, la Acción de Inconstitucionalidad 62/2019, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por la que se solicita la invalidez de la Ley de la Guardia Nacional en su integridad y a resolver de manera urgente las controversias constitucionales promovidas por el gobierno del estado de Michoacán, así como de los municipios de Colima y Pabellón de Arteaga, en materia de militarización de la seguridad pública.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente exhorta, respetuosamente, al Titular del Poder Ejecutivo Federal a respetar el carácter civil de la Guardia Nacional, reconocido en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como a no promover modificaciones legales o Decretos que contravengan dicho mandato constitucional.

SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta, respetuosamente, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a resolver de manera urgente la Controversia Constitucional 90/2020, promovida por la Presidencia de la Cámara de Diputados en 2020, contra del Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, fiscalizada, subordinada y complementaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 2020.

TERCERO. La Comisión Permanente exhorta, respetuosamente, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a resolver de manera urgente la Acción de Inconstitucionalidad 62/2019, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y en su caso se estudie la solicitud de la invalidez de los preceptos señalados por este organismo autónomo respecto de la Ley de la Guardia Nacional, expedida mediante Decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, de fecha 27 de mayo de 2019.

CUARTO. La Comisión Permanente exhorta, respetuosamente, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a resolver de manera urgente las controversias constitucionales promovidas por los gobiernos del Estado Michoacán así como de los Municipios de Colima, Colima y Pabellón de Arteaga en Aguascalientes, contra la disposición de la Fuerza Armada de manera permanente para el auxilio de la Guardia Nacional en labores de seguridad.
. Pendiente
81   Por el que se exhorta a la Cámara de Diputados, al Senado de la República, así como a las dependencias de la Administración Pública Federal, a los gobiernos de las 32 entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para que, los días 17 de agosto de cada año, promuevan mediante campañas de difusión y concientización los derechos del peatón; a abstenerse en la medida de lo posible de usar automóviles particulares, en referido día, como una contribución a la mejora de la movilidad en las ciudades mexicanas, y a promover políticas públicas encaminadas en desincentivar el uso del automóvil, mediante la promoción del uso del transporte público y la movilidad activa, en términos de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados, al Senado de la República, a las dependencias de la Administración Pública Federal, a los gobiernos de las treinta y dos entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para que los días 17 de agosto de cada año, día en que se celebra el Día Internacional del Peatón promuevan mediante campañas de difusión y concientización los derechos del peatón establecidos en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como a abstenerse en la medida de lo posible de usar automóviles particulares en referido día como una contribución a la mejora de la movilidad en ciudades mexicanas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a las dependencias de la Administración Pública Federal, así como a los gobiernos de las treinta y dos entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus respectivas competencias en materia de movilidad y seguridad vial, promuevan políticas públicas encaminadas en desincentivar el uso del automóvil, mediante la promoción del uso del transporte público y la movilidad activa, así como la planeación de ciudades incluyentes y accesibles para todas las personas, en términos de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
. Pendiente
82   Por el que se exhorta al gobierno federal y a la Administración Pública Federal; a los gobiernos de las entidades federativas y sus dependencias locales, municipios o alcaldías para que instruyan y se implemente de manera solidaria, a favor de la economía de las familias mexicanas, para que implementen cambios en solicitar vigencia en las actas de nacimiento para la realización de algún trámite, gestión o solicitud y se permita la entrega de estás, sin exigir o condicionar una fecha de expedición de acuerdo a su normativa.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Titular del Ejecutivo Federal para que instruya a las dependencias de la Administración Pública Federal a que, en caso de solicitar para la realización de algún trámite o gestión gubernamental la entrega del acta de nacimiento, ésta no se encuentre condicionada a una vigencia que determine su validez, siempre y cuando el documento oficial cumpla con las características que acrediten fehacientemente que se encuentra debidamente expedida por las autoridades competentes.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las personas Titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas para que, con base a sus facultades y atribuciones, se elimine el requisito de vigencia del acta de nacimiento en cualquier trámite o gestión gubernamental a realizarse en alguna dependencia local.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública para que en el próximo ciclo escolar 2022-2023 permita la entrega de actas de nacimiento sin que se requiera una determinada vigencia de éstas, a fin de garantizar el derecho da la educación.
. Pendiente
83   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a considerar una tasa cero en IVA a productos escolares como mochilas, útiles y uniformes para ayudar a las familias a enfrentar los efectos de la inflación, así como a la Procuraduría Federal del Consumidor a vigilar el incremento de precios de productos escolares, con el fin de evitar abusos y sobreprecios.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones legales, considere una tasa de cero IVA a productos escolares como mochilas, útiles y uniformes para ayudar a las familias a enfrentar los efectos de la inflación así como a la Procuraduría Federal del Consumidor a vigilar los precios de productos escolares, con el fin de evitar abusos y sobreprecios ante las compras que realizarán las familias mexicanas en este retorno escolar 2022-2023. . Pendiente
84   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que elaboren de manera conjunta un plan presupuestario emergente para atender el actual rezago en el esquema de vacunación de niñas, niños y adolescentes; a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública para que, de forma coordinada, realicen una campaña nacional de concientización sobre la importancia de contar con el esquema completo de vacunación para prevenir enfermedades, así como campañas de vacunación de manera constante en las escuelas públicas y privadas de México, para facilitar el acceso a vacunas.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, con base en sus atribuciones legales, elaboren de manera conjunta un plan presupuestario emergente para atender el actual rezago en el esquema de vacunación de niñas, niños y adolescentes a fin de garantizar a nivel nacional su cobertura plena a los servicios de salud y evitar la propagación de enfermedades y repercusiones graves derivadas de la escasez de vacunas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública, para que de forma coordinada realicen una campaña nacional de concientización entre las familias mexicanas, sobre la importancia de contar con el esquema completo de vacunación para prevenir enfermedades, así como campañas de vacunación de manera constante en las escuelas públicas y privadas de México para facilitar el acceso a las vacunas a niños, niñas y adolescentes de nuestro país.
. Pendiente
85   Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Oaxaca a investigar con perspectiva de género, el presunto feminicidio de Abigail N, mientras se encontraba retenida en los separos de Salina Cruz, Oaxaca, así como a investigar los presuntos abusos de autoridad y las posibles violaciones a los derechos humanos que se han presentado en los centro penitenciarios, cárceles y separos en el estado de Oaxaca; y a la persona titular de la Policía Municipal de Salina Cruz, Oaxaca, a implementar capacitaciones a todo el personal policíaco y administrativo de la dependencia en materia de perspectiva de género.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a investigar con perspectiva de género el presunto feminicidio de Abigail H. mientras se encontraba retenida en los separas de Salina Cruz, Oaxaca a fin de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales que correspondan.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a investigar los presuntos abusos de autoridad y las posibles violaciones a los derechos humanos que se han presentado en los centros penitenciarios, cárceles y separas en el Estado de Oaxaca.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la persona titular de la Policía Municipal de Salina Cruz, Oaxaca a implementar capacitaciones a todo el personal policiaco y administrativo de la dependencia en materia de perspectiva de género.
. Pendiente
86   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, por medio de la Secretarías estatales, vigile y prohíba la venta de uniformes dentro de las instalaciones escolares.


Proponente:
García Medina Amalia Dolores (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente, emite un exhorto, a la titular de la Secretaria de Educación Pública, para que, por medio de las secretarias estatales, vigile que no se haga uso al interior de las Instalaciones escolares, para la venta de uniformes escolares condicionando o coaccionado la compra. Y en caso de encontrar este tipo de casos sancione a los o las responsables.

Segundo. La Comisión Permanente, emite un exhorto, a la titular de la Secretaria de Educación Pública, para que, por medio de las secretarias estatales, realice inspecciones, para evitar que las escuelas cambien cada año de diseño o color de uniformes escolares, evitando que esto se convierta en un gasto excesivo para las familias con hijas e hijos en edad escolar.
. Pendiente
87   Por el que se exhorta a la Semarnat y al municipio de Tangacícuaro, a cancelar la construcción de obras dentro del parque nacional Lago de Camécuaro y reubicarlas fuera de los límites del área natural protegida.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta:
15-Noviembre-2022

Fecha de presentación: 15-Noviembre-2022

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero.- Se exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente Y Recursos Naturales y al presidente municipal de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez, a cancelar la construcción de obras dentro del Parque Nacional Lago de Camécuaro y reubicarlas fuera de los límites del área natural protegida, así como a realizar obras de recuperación y conservación del medio ambiente en las áreas deforestadas del parque.

Segundo.- Se exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Medio Ambiente Y Recursos Naturales a realizar la evaluación del impacto ambiental que conlleva la construcción de infraestructura dentro del parque, así como a llevar a cabo las acciones que dicta la ley, en caso de detectar faltas a la misma.
. Pendiente
88   Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a atender de manera prioritaria la crisis actual del STC Metro, implementar medidas necesarias para la reparación integral del daño de las víctimas y familiares de la Línea 3 y otorgar garantías de seguridad.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
11-Enero-2023

Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, para que en el marco de sus atribuciones y competencias, atienda de manera prioritaria la crisis que atraviesa el metro de la Ciudad de México, debido a la falta de mantenimiento e inversión en sus instalaciones y operación del mismo, a través de un plan emergente de mantenimiento preventivo y correctivo que permita garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas usuarias del metro de la Ciudad de México en condiciones de seguridad, accesibilidad, comodidad, eficiencia, calidad e igualdad.

Segundo.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Congreso de la Ciudad de México, para que en términos del artículo 13, fracción XIII de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, solicite de manera inmediata la comparecencia de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; y de Guillermo Calderón Aguilera, director general del Sistema de Transporte Colectivo México, con el objetivo de que ambos funcionarios presenten un informe detallado respecto a la situación actual que guarda el metro de la Ciudad de México; así como a presentar un informe detallado de lo ocurrido en la Línea 3 del metro de la Ciudad de México, el pasado 7 de enero.

Tercero. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno de la Ciudad de México, a implementar las medidas necesarias que propicien la reparación integral del daño en favor de las víctimas y sus familiares, derivado de los hechos ocurridos el 7 de enero de 2023 en la Línea 3 del metro de la Ciudad de México, así como a otorgar garantías de seguridad y de no repetición con la finalidad de proteger la integridad física de las y los usuarios del dicho transporte público.

Cuarto.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la Ciudad de México a realizar de manera exhaustiva las investigaciones correspondientes a fin de esclarecer de inmediato las causas que ocasionaron el choque de dos trenes en la Línea 3 del metro de la Ciudad de México, así como a impartir justicia rápida y expedita a víctimas y familiares.
. Pendiente
89   Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, a emitir un acuerdo para la creación de la Comisión Especial de Vigilancia y Destino de los recursos presupuestarios suficientes, para iniciar acciones de revisión y mantenimiento preventivo de todo el STC de la Ciudad de México.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
11-Enero-2023

Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Junta de Coordinación Política
Primero.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para que emita el acuerdo correspondiente y que en términos del artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y del artículo 207 del Reglamento de la Cámara de Diputados, para la creación de la Comisión Especial de vigilancia y destino de los recursos presupuestarios suficientes para iniciar acciones de revisión y mantenimiento preventivo de todo el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, ante los hechos relacionados de la Línea 12 y actualmente de la Línea 3.

Segundo.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Cre?dito Público y a la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de Me?xico, para que en el a?mbito de sus atribuciones y competencias y en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de Me?xico, destinen los recursos presupuestarios suficientes para emprender acciones de revisión y mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de Me?xico, y que estas se realicen a trave?s de un órgano autónomo, te?cnico y especializado que ejecute diagnósticos y genere recomendaciones de cartera de inversión en infraestructura.

Tercero.- La Comisión Especial dará puntual seguimiento a las investigaciones y los avances relacionados con el incidente del 3 de mayo de 2021, donde colapsó un tramo de vía de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México y a los hechos ocurridos el pasado 7 de enero de 2023 a la línea 3 de la Cámara de Diputados, se integrará por el número de diputadas o diputados que así lo determine la Junta de Coordinación Política y de manera proporcional a la representación de cada una de los grupos parlamentarios con representación en la Cámara de Diputados.

Cuarto.- La Comisión Especial de Vigilancia y Seguimiento del Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México de la Cámara de Diputados contará con los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para la realización de sus atribuciones que para tal efecto autorice el Comité de Administración con sujeción a la normatividad aplicable de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.
. Pendiente
90   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a retirar a los elementos de la Guardia Nacional de las instalaciones y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y estos sean desplegados en el territorio nacional donde se requiera su presencia ante los altos índices criminalidad.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que en el ámbito de sus atribuciones y facultades legales reubique a las y los elementos de la Guardia Nacional de las instalaciones y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, a fin que éstos sean desplegados en el territorio nacional donde se requiera su presencia ante los altos índices criminalidad o violencia en coordinación con las instituciones de seguridad pública, así como en las carreteras federales donde se tiene alta incidencia de robo y presencia del crimen. . Pendiente
91   Por el que se exhorta a la FGJ de la Ciudad de México, a investigar y sancionar a los responsables de los hechos ocurridos en la Alcaldía Milpa Alta, donde se asesinó cruelmente a un canino de nombre Waffle.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la Ciudad de México, para que con base en sus atribuciones, realice los debidos actos de investigación y sanción a los responsables de los hechos ocurridos en la alcaldía Milpa Alta, donde se asesinó cruelmente a un canino de nombre Waffle.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas, así como de la Ciudad de México, para que con base en sus atribuciones, fortalezcan o, en su caso, generen programas de esterilización para caninos que se encuentran en situación de calle.
. Pendiente
92   Por el que se exhorta a la STPS, a promover acciones para la inclusión laboral de las personas de la tercera edad y fortalezca los programas en donde se proporcionan habilidades para este sector de la población.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, en el marco de sus facultades y atribuciones, promueva acciones afirmativas para la inclusión laboral de las personas de la tercera edad y fortalezca los programas en donde se proporcionan habilidades para este sector de la población asegurando su contratación. . Pendiente
93   Por el que se exhorta a la Semarnat, a la Conafor y organizaciones no gubernamentales, a evitar la clandestinidad forestal, promoviendo e incrementando la certificación del adecuado manejo forestal, así como crear un programa para motivar a la sociedad a realizar acciones en beneficio de los bosques.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal, para que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como con organizaciones no gubernamentales eviten la clandestinidad forestal, impulsando, promoviendo e incrementando la certificación del adecuado manejo forestal, además de crear un programa para motivar a la sociedad a realizar acciones en beneficio de los bosques, incentivando y beneficiando a las personas que colaboran. . Pendiente
94   Por el que se exhorta al Gobierno municipal de Iliatenco, Guerrero, a cesar todas las conductas de violencia política en razón de género en contra de la C. Ruperta Nicolás Hilario.


Proponente:
Ortega De la Cruz Jessica (MC)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno municipal de Iliatenco, Guerrero, para que con base en sus atribuciones, cese todas las conductas de violencia política en razón de género en contra de la ciudadana Ruperta Nicolás Hilario. . Pendiente
95   Por el que se exhorta a la Conagua, al gobierno de Chiapas y al ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, a fortalecer las políticas públicas en materia de saneamiento de los ríos amarillo y fogótico en beneficio de los habitantes.


Proponente:
Limón García María Elena (MC)




Publicación en Gaceta:
2-Febrero-2023

Fecha de presentación: 2-Febrero-2023

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua a coordinar acciones con el Gobierno del estado de Chiapas y a los integrantes del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas para que sean beneficiados con el programa Proagua y parte del recurso se destine para la construcción de una planta de tratamiento de agua y con ello fortalecer políticas públicas en materia de saneamiento de los ríos Amarillo y Fogótico en beneficio de los habitantes de San Cristóbal de las Casas. . Pendiente
96   Por el que se exhorta a la Conagua, a fortalecer las políticas públicas relacionadas con la protección, rescate, preservación y restauración de los humedales LA KISST y María Eugenia, en beneficio de los habitantes de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.


Proponente:
Limón García María Elena (MC)




Publicación en Gaceta:
2-Febrero-2023

Fecha de presentación: 2-Febrero-2023

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de su competencia, fortalezca las políticas públicas relacionadas con la protección de los humedalesÚnico. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de su competencia, fortalezca las políticas públicas relacionadas con la protección de los humedales La Kisst y María Eugenia bajo un enfoque de protección de los recursos hídricos y perspectiva de cuenca, en beneficio de los habitantes de san Cristóbal de Las casas, Chiapas.La Kisst y María Eugenia bajo un enfoque de protección de los recursos hídricos y perspectiva de cuenca, en beneficio de los habitantes de san Cristóbal de Las casas, Chiapas. . Pendiente
97   Por el que se exhorta al Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a fortalecer las políticas públicas relacionadas con la protección, rescate, preservación y restauración de los humedales LA KISST y María Eugenia.


Proponente:
Limón García María Elena (MC)




Publicación en Gaceta:
2-Febrero-2023

Fecha de presentación: 2-Febrero-2023

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los integrantes del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas para que con base en sus atribuciones fortalezcan las políticas públicas relacionadas con la protección, rescate, preservación y restauración de los humedales La Kisst y María Eugenia, así como la verificación de la legalidad de asentamientos, obras y urbanización para aplicar medidas correctivas en beneficio de los habitantes de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. . Pendiente
98   Por el que se exhorta al gobierno de Chiapas y a diversas autoridades de dicha entidad, a fortalecer las políticas públicas relacionadas con la protección rescate, preservación y restauración de los humedales La Kisst y María Eugenia.


Proponente:
Limón García María Elena (MC)




Publicación en Gaceta:
2-Febrero-2023

Fecha de presentación: 2-Febrero-2023

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobernador del estado de Chiapas a instruir a los titulares de la Procuraduría Ambiental del Estado y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas para que, en el ámbito de sus competencias, fortalezcan las políticas públicas relacionadas con la protección, rescate, preservación y restauración de los humedales La Kisst y María Eugenia, así como la verificación de la legalidad de asentamientos, obras y urbanización para aplicar medidas correctivas en beneficio de los habitantes de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. . Pendiente
99   Por el que se exhorta al titular Conagua, a llevar a cabo las medidas y políticas públicas necesarias para garantizar el acceso al agua segura para todas y todos los mexicanos


Proponente:
Limón García María Elena (MC)




Publicación en Gaceta:
2-Febrero-2023

Fecha de presentación: 2-Febrero-2023

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Conagua, para que en el ámbito de sus competencias lleve a cabo las medidas y políticas públicas necesarias que, frente al cambio climático, garanticen el acceso a agua segura para todas y todos los mexicanos. . Pendiente
100   Por el que se exhorta a diversas autoridades de la CDMX y a la PROFEPA, a realizar las investigaciones correspondientes y verificar las condiciones de la elefanta Ely en el zoológico San Juan de Aragón.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta:
2-Marzo-2023

Fecha de presentación: 2-Marzo-2023

  - Gobernación y Población
Primero. La Cámara de Diputados exhorta a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, así como a la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, con base en sus atribuciones, realicen de manera urgente una evaluación respecto a la salud actual de la elefanta Ely ante los posibles padecimientos crónicos que sufre, su condición física y mental, asimismo, para que ofrezcan las condiciones necesarias para hacer posible el traslado de la elefanta Ely al santuario de Brasil.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, para que por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, haga público un informe detallado sobre la ampliación que se realiza actualmente en el exhibidor donde se encuentra la elefanta Ely, así como los resultados que se esperan de dicha ampliación para mejor la vida de dicha elefanta, ubicada en el Zoológico de San Juan de Aragón de la Ciudad México.

Tercero. La Cámara de Diputados exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que lleve a cabo una inspección detallada del Zoológico de San Juan de Aragón de la Ciudad de México, donde se verifique que los protocolos implementados, en dicho lugar, garantizan el bienestar animal de las especies que ahí habitan; y de no ser así, se realicen las acciones necesarias para tal fin.
. Pendiente
101   Por el que se exhorta a los Poderes de la Unión, a implementar dentro de sus instalaciones, espacios destinados a la lactancia y de aseo para las hijas e hijos de trabajadores.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
8-Marzo-2023

Fecha de presentación: 8-Marzo-2023

  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Primero. La Cámara de Diputados exhorta a las dependencias de la Administración Pública Federal, así como al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para que, dentro de sus instalaciones, cuenten con espacios destinados a la lactancia materna.

Segundo . La Cámara de Diputados exhorta a las dependencias de la Administración Pública Federal, así como al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para que, dentro de sus instalaciones, cuenten con cambiadores de pañales para bebés, así como con espacios destinados para tal fin.
. Pendiente
102   Por el que se exhorta a la PROFEPA y a la ASEA, a sancionar a la empresa paraestatal PEMEX por los hechos sucedidos en la Refinería Cadereyta el pasado 19 de marzo de 2023.


Proponente:
Pintos Caballero Andrés (MC)




Publicación en Gaceta:
28-Marzo-2023

Fecha de presentación: 28-Marzo-2023

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a que en el ámbito de sus facultades y atribuciones legales ejerza las acciones necesarias para investigar sobre los hechos sucedidos en la refinería Cadereyta ubicada en el estado de Nuevo León, el pasado 19 de marzo de 2023, y en su caso establecer las sanciones que lleguen a determinarse por el daño al medio ambiente en materia de su respectiva competencia.

Segundo. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos para que en ámbito de sus facultades y atribuciones legales investigue los hechos ocurridos en la refinería Cadereyta ubicada en el estado de Nuevo León, el pasado 19 de marzo de 2023 por el posible daño ambiental por la emisión de gases a la atmosfera y en su caso se impongan las sanciones correspondientes señaladas en su Ley.

Tercero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a Petróleos Mexicanos (PEMEX) a realizar las acciones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de la refinería de Cadereyta, Nuevo León.
. Pendiente
103   Por el que se exhorta a la SE, a agilizar la revisión y actualización de la NOM 006-SCFI-2012, en materia de la denominación de origen tequila.


Proponente:
Limón García María Elena (MC)




Publicación en Gaceta:
30-Marzo-2023

Fecha de presentación: 30-Marzo-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Economía, para que en el ámbito de sus competencias instruya a las áreas correspondientes a través de los canales institucionales a agilizar la revisión y actualización de la norma oficial mexicana 006-SCFI-2012, Bebidas Alcohólicas-Tequila-Especificaciones en materia de la denominación de origen tequila. . Pendiente
104   Por el que se exhorta a la Dirección General del Metro de La Ciudad de México, a la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, así como a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a atender de manera urgente el daño estructural que padece la estación Pantitlán, principalmente de la línea 9 del Metro.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para que, en el marco de sus atribuciones y competencias, atienda de manera prioritaria la crisis que atraviesa el Metro de la Ciudad de México, debido a la falta de mantenimiento en sus instalaciones, sobre todo de aquellos tramos elevados que suponen un grave riesgo para la vida y seguridad de las ciudadanas y ciudadanos, que permita garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas usuarias del Metro de la Ciudad de México en condiciones de seguridad, accesibilidad, comodidad, eficiencia, calidad e igualdad.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno para que dentro de sus atribuciones y competencias atienda urgentemente las necesidades de la Línea 9 del Metro, se tomen todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios, y se realice un diagnóstico exhaustivo de las condiciones en las que se encuentra la estructura, así como de implementar los trabajos necesarios para reparar los errores que tenga la línea 9 del Metro.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de de Obras y Servicios de la Ciudad de México, a implementar un sistema de evaluación eficiente, para que se analice el estado actual dentro y fuera de las estaciones del Metro de la Ciudad de México, y se evalúen las zonas de alto, mediano y bajo riesgo, a efecto de que realice los proyectos de remodelación y reconstrucción prioritaria y urgente de aquellas estaciones que así lo requieran.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Dirección General del Metro de la Ciudad de México, para que en el marco de sus atribuciones, implemente un programa de identificación de funcionamiento y de evaluación de riesgos en todas las estaciones que componen sus distintas líneas de transporte, principalmente en aquellas en las que se hubiere detectado fallas estructurales, para establecer aquellas en las que debe suspenderse el servicio para garantizar la seguridad e integridad de las y los usuarios, tomando en consideración en todo momento la opinión técnica de las y los expertos que actualmente trabajan en el Sistema de Transporte Colectivo.
. Pendiente
105   Por el que se exhorta al Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, para que se lleve a cabo un periodo extraordinario para aprobar el nombramiento de los tres comisionados faltantes del INAI, a su vez se exhorta a la SCJN para que, resuelva el recurso de reclamación y la controversia constitucional promovida por los comisionados del INAI.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Segundo Receso del Segundo Año de ejercicio de la LXV Legislatura, para que con base en sus atribuciones legales, y conforme a los contenido en la Fracción XIV del artículo 21 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como en cumplimiento a las sentencias dictadas en diversos juicios de amparo, se lleve a cabo un periodo extraordinario con la finalidad de hacer el respectivo proceso para aprobar el nombramiento de los tres Comisionados faltantes del del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que con base en sus atribuciones resuelva de manera expedita el recurso de reclamación y la controversia constitucional promovida por los Comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
. Pendiente
106   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Puebla, para que, con base en sus respectivas atribuciones, implemente las medidas necesarias para garantizar el derecho a la movilidad en el estado de Puebla, a la Fiscalía General del estado de Puebla a realizar las investigaciones necesarias, con la finalidad de impartir justicia y garantizar la reparación integral del daño a las víctimas del atropellamiento ocurrido el pasado 30 de abril en la vía recreativa metropolitana, así como a los gobiernos y congresos locales de las 32 entidades federativas, para que, con base en sus atribuciones, armonicen sus legislaciones en materia de movilidad y seguridad vial, e implementen las acciones necesarias, a fin de garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas bajo condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Puebla, para que en el marco de sus atribuciones y competencias, implemente las medidas necesarias que propicien la reparación integral del daño en favor de las víctimas y sus familiares, así como a otorgar garantías de seguridad y de no repetición con la finalidad de proteger la integridad física de las y los usuarios de la Vía Recreativa Metropolitana de Puebla, y a garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas bajo condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Puebla a realizar de manera exhaustiva las investigaciones necesarias con la finalidad de fincar responsabilidades al responsable del atropellamiento ocurrido en la Vía Recreativa Metropolitana de Puebla, e impartir justicia a las víctimas y sus familiares, así como a garantizar la reparación integral del daño de las mismas.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Puebla a armonizar, o en su defecto, legislar en materia de Movilidad y Seguridad Vial, para dar cumplimiento al Segundo Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicado el 17 de mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, mismo que su plazo ha sido vencido para aprobar las reformas necesarias a las leyes de su competencia.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos locales de las treinta y dos Entidades Federativas a armonizar, o en su defecto, legislar en materia de Movilidad y Seguridad Vial, para dar cumplimiento al Segundo Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicado el 17 de mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, mismo que su plazo ha sido vencido para aprobar las reformas necesarias a las leyes de su competencia.

QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos locales de las treinta y dos Entidades Federativas, para que en el marco de sus atribuciones, implementen las acciones necesarias, a fin de garantizar el derecho a la movilidad de todas las personas bajo condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
. Pendiente
107   Por el que se exhorta al Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, a emitir y publicar nuevas políticas, normas, protocolos y proyectos de mantenimiento preventivo y correctivo de su infraestructura, instalaciones y material rodante.


Proponente:
Chertorivski Woldenberg Salomon (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, al Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a transparentar los apoyos económicos y acciones y medidas que ha otorgado para reparar de forma integral el daño causado a todas y cada una las víctimas que han ocasionado los diversos incidentes en sus instalaciones desde 2018 a la fecha.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Movildiad a que de manera urgente, realice, coordine e implemente un programa de movilidad y transporte público adicional al RTP, en las víalidades corresponientes para reaizar traslados de las estaciones de Atlalico a Tlahuac de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, al Sistema de Transporte Colectivo Metro, de la Ciudad de México, a emitir y publicar de manera urgente nuevas poli´ticas, normas, protocolos y proyectos de mantenimiento preventivo y correctivo de su material Rodante, infraestructura civil, instalaciones fijas que conforman la infraestructura operativa de su Red de Servicios a las instalaciones y equipos, eléctricos, eléctronicos, mecánicos, hidráulicos y de vías que se encuentren encaminadas a mejorar el servicio prestado de forma segura, evitar las fallas y la suspensión de su servicio, así como subsanar el retraso que se ha tenido en su mantenimiento.
. Pendiente
108   Por el que se exhorta a las autoridades de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaria de Protección Civil a revisar y dar mantenimiento a los altavoces de alerta sísmica en el Área Metropolitana.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a las autoridades de la Ciudad de México en coordinación con la Secretaria de Protección Civil a revisar y dar mantenimiento a los altavoces de alerta sísmica con el fin de fortalecer y eficientar dicho sistema. . Pendiente
109   Por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en coordinación con las entidades federativas y las autoridades municipales a diseñar y establecer medidas y acciones para fortalecer la infraestructura inclusiva de la población, con algún trastorno neurológico.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en coordinación con las entidades federativas y las autoridades municipales a diseñar y establecer infraestructura inclusiva para la población con algún trastorno neurológico. . Pendiente
110   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a respetar la autonomía e independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Poder Judicial de la Federación y a abstenerse de realizar acciones que atenten contra la independencia y la función judicial.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Mayo-2023

Fecha de presentación: 9-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a respetar la autonomía e independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Poder Judicial de la Federación, reconocidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y a abstenerse de realizar acciones que atenten contra la independencia y la función judicial, a fin de garantizar la objetividad, transparencia e imparcialidad de las resoluciones judiciales del Poder Judicial de la Federación. . Pendiente
111   Por el que se exhorta a la titular del Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum, así como al director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Arq. Javier Ariel Hidalgo Ponce, a realizar los arreglos necesarios en la pista olímpica de remo y canotaje Virgilio Uribe.


Proponente:
Flores Gómez Mirza (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Mayo-2023

Fecha de presentación: 9-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente a la titular del Gobierno de la Ciudad de México Dra. Claudia Sheinbaum, así como al director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México Arq. Javier Ariel Hidalgo Ponce a realizar los arreglos necesarios en la pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe a fin de realizar la construcción de baños, reparación de muelles y los trabajos necesarios poder contar con agua en los hangares de entrenamiento de la pista. . Pendiente
112   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a monitorear el flujo migratorio de la niñez y adolescencia por nuestro país, así como a diseñar e implementar un mecanismo de atención que procure el interés superior de la infancia de niñas, niños y adolescentes no acompañados.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
9-Mayo-2023

Fecha de presentación: 9-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Gobernación a monitorear el flujo migratorio de la niñez y adolescencia por nuestro país, así como a diseñar e implementar un mecanismo de atención que procure el interés superior de la infancia de niñas, niños y adolescentes no acompañados.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Migración para que en coordinación con las Entidades Federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México a diseñar un mecanismo que permita emprender y/o fortalecer las acciones para atender a las personas migrantes en su paso por nuestro pais, así como a garantizar la protección integral de la niñez migrante.
. Pendiente
113   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública a realizar una investigación entre las diversas Secretarías del gobierno federal y personas morales, contratistas del gobierno federal, por la existencia de posibles conflictos de interés; y al Senado de la República nombrar a tres personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personas, a fin de garantizar el correcto funcionamiento de dicho Instituto, así como a garantizar a la ciudadanía el derecho humano al acceso a la información y protección de datos personales.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Mayo-2023

Fecha de presentación: 17-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Función Pública a realizar una investigación entre las diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y las personas morales contratistas del Gobierno Federal, por la existencia de posibles conflictos de interés.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Senado de la República a nombrar a tres personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a fin de garantizar el correcto funcionamiento de dicho instituto, así como garantizar a la ciudadanía el derecho humano al acceso a la información y protección de datos personales
. Pendiente
114   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación a implementar acciones que fomenten la salud sexual y reproductiva de forma integral y eficiente, con el fin de prevenir el embarazo adolescente.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Mayo-2023

Fecha de presentación: 17-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. · La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaria de Salud a incrementar la distribución de insumas adecuados y eficaces de anticoncepción, igualmente la oferta y calidad de la información sobre los servicios de salud sexual y reproductiva que llega a los adolescentes.

SEGUNDO. · La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública a garantizar una educación en materia de salud sexual de forma integral y eficiente, para todos los niveles educativos.

TERCERO. · La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaria de Bienestar en coordinación con las autoridades locales a realizar jornadas informativas de educación sexual preventiva para las colonias, barrios, alcaldías y municipios de nuestro país, con el fin de fomentar el uso responsable de anticonceptivos en los jóvenes de nuestro país.
. Pendiente
115   Por el que se exhorta al Congreso del Estado de México a realizar las acciones necesarias, a fin de legislar y promover la creación de la Ley de Cultura Cívica del Estado de México y sus municipios.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.· Se exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de México para que realice las acciones necesarias a fin de legislar y promover la creación de la Ley de Cultura Cívica del Estado de México y sus municipios, en donde los habitantes lleven a cabo su observancia, se integren las medidas pertinentes y se regulen los actos que se cometan en vías principales, caminos y puentes, áreas verdes comunes, parques y jardines, calles, avenidas, lotes, baldíos, zonas despobladas y se incorpore el reglamento que sea del conocimiento de las y los mexiquenses. . Pendiente
116   Por el que se exhorta al Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que llame a comparecer a la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y al Ejecutivo Federal para que genere una política pública eficiente y efectiva para el impulso y el fomento de la cultura física y el deporte en México.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, con base en sus respectivas atribuciones, y junto con las autoridades correspondientes generen una política pública eficiente y efectiva para el impulso y el fomento de la cultura física y el deporte en México.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Segundo Receso del Segundo Año de ejercicio de la LXV Legislatura, para que con base en sus atribuciones, realice el proceso adecuado para que la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte comparezca ante este pleno.
. Pendiente
117   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a abstenerse de promover discursos de odio en contra de funcionarios públicos.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. · La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal a que se abstenga de hacer uso de los discursos de odio que se promueven desde la mañanera en contra de funcionarios y funcionarias públicos, garantizando la imparcialidad de su gobierno hacia estos protegiendo en todo momento sus derechos humanos. . Pendiente
118   Por el que se exhorta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar las previsiones necesarias, con el fin de que se incluya dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 un fondo para el pago de los ahorros generados por los ex-trabajadores migrantes mexicanos que hayan sido contratados por el Gobierno de los Estados Unidos de América o patrones de ese país, en virtud del Programa de Trabajadores Migratorios 1942-1964.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2023

Fecha de presentación: 6-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. -La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con base en sus respectivas atribuciones, realice las previsiones necesarias, con el fin de que se incluya dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 un fondo para el pago de los ahorros generados por los ex trabajadores migrantes mexicanos que hayan sido contratados por el Gobierno de los Estados Unidos de América o patrones de ese país, en virtud del Programa de Trabajadores Migratorios 1942-1964.
SEGUNDO. -La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, conforme a lo que se tenía establecido en la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, agilice los procesos administrativos para que los ex trabajadores migrantes mexicanos que hayan sido contratados por el Gobierno de los Estados Unidos de América o patrones de ese país, en virtud del Programa de Trabajadores Migratorios 1942-1964, así como sus beneficiarios, puedan registrarse dentro del padrón de beneficiarios que venía manejando dicha Secretaría.
. Pendiente
119   Por el que se exhorta a la COFEPRIS, para que haga públicos de manera íntegra, los estudios científicos relativos a los hallazgos de la revisión de los cigarros electrónicos o vapeadores, con la finalidad de que sirva de fundamento en los trabajos sobre la regulación de estos dispositivos y así poder tomar decisiones técnicas-científicas, para establecer una regulación adecuada.


Proponente:
Barrera Sepúlveda Sergio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2023

Fecha de presentación: 6-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión de la Sesión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que con base en sus atribuciones, haga públicos de manera íntegra los estudios científicos correspondientes relativos a los hallazgos de la revisión de los cigarros electrónicos o vapeadores, con la finalidad de que sirva de fundamento en los trabajos sobre la regulación de estos dispositivos y con esto poder tomar decisiones técnicas-científicas, para establecer una regulación adecuada, en dicha materia. . Pendiente
120   Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral para que, con base en sus facultades y atribuciones legales, fiscalice los gastos de las y los aspirantes a la Precandidatura Presidencial de MORENA y que considere los mismos, como actos anticipados de precampaña y campaña, así como a emitir las medidas y lineamientos necesarios para impedir actos anticipados de precampaña y campaña que violen el proceso electoral 2023-2024.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para que en el marco de sus atribuciones y facultades legales de prioridad a la fiscalización de los gastos de las y los aspirantes a la precandidatura presidencial de Morena, y que considere los mismos, como actos anticipados de precampaña y campaña para el proceso electoral 2023 -2024.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral a que emita las medidas y lineamientos necesarios para impedir que se lleven a cabo actos anticipados de precampaña y campaña que violen el proceso electoral 2023 -2024 por parte de las y los aspirantes a la precandidatura presidencial de Morena.
. Pendiente
121   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que, con base a sus facultades y atribuciones legales inicie la investigación hacia los elementos del Ejército Nacional y en su caso presente un informe de las violaciones de derechos humanos y por el uso excesivo de la fuerza en contra de civiles que ya habían sido detenidos y ejecutados de manera extrajudicial.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que con base a sus facultades y atribuciones legales inicie la investigación hacía los elementos del ejército nacional y en su caso presente un informe de las violaciones de derechos humanos y por el uso excesivo de la fuerza en contra de civiles que ya habían sido detenidos y ejecutados de manera extrajudicial.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República para que con base a sus facultades y atribuciones legales continúe con las investigaciones necesarias que permitan el esclarecimiento de los hechos, y en su caso establecer las sanciones pertinentes por la vía civil.

TERCERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Bicamaral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad de Pública, para que con base a sus facultades y atribuciones legales se realice una mesa de trabajo con el gabinete de seguridad para atender de manera urgente la situación del uso excesivo de la fuerza en los casos de detención
. Pendiente
122   Por el que se exhorta a los gobiernos municipal y estatal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a que se respeten las suspensiones concedidas en el Poder Judicial Federal, con el fin de que se resuelvan los diversos amparos promovidos por personas físicas y organizaciones ambientales.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
UNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los gobiernos municipal y estatal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a que respeten las suspensiones concedidas por los Juzgados Terceros y Séptimo de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, en los juicios de amparos números 486/2023 y 621/2023, de su índice respectivamente, hasta en tanto se resuelven en el fondo dichos amparos. . Pendiente
123   Por el que se exhorta al H. Congreso del estado de Nuevo León remueva al encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León.


Proponente:
Pintos Caballero Andrés (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Congreso del Estado de Nuevo León, para que en el ámbito de sus atribuciones constitucionales cite y remueva al Encargado del Despacho de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León Pedro José Arce Jardón, por el abuso de autoridad cometido el pasado 7 de junio de 2023 en la Torre Administrativa del Gobierno del Estado, así como no cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 158 f acción V de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León. . Pendiente
124   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud; de la Dirección General de Normas; y del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública.


Proponente:
García Medina Amalia Dolores (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Junio-2023

Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. - La Comisión Permanente, emite un exhorto, al titular de la Secretaría de Salud, para que instruya a la Comisión Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CCNNSP), para que no se cancelen las Normas Oficiales Mexicanas, publicadas el 1 de junio del presente en el Diario Oficial de la Federación, en el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, de la Secretaría de Salud.

Segundo. ·La Comisión Permanente, emite un exhorto a la titular de la Dirección General de Normas, para que no se cancelen, las Normas Oficiales Mexicanas, publicadas el1 de junio del presente en el Diario Oficial de la Federación, en el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, de la Secretaría de Salud.

Tercero. - La Comisión Permanente, emite un exhorto a la titular del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CCNNSP), para que no se cancelen las Normas Oficiales Mexicanas, publicadas el 1 de junio del presente en el Diario Oficial de la Federación, en el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, de la Secretaría de Salud.
. Pendiente
125   Por el que se exhorta a los titulares del Sistema Penitenciario a nivel Federal y Estatal, para que todos los Centros de Readaptación Social del país cuenten con bibliotecas que brinden acervo bibliográfico y espacios e instalaciones adecuadas para las niñas y niños entre 0 y 6 años de edad.


Proponente:
Ortega De la Cruz Jessica (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Junio-2023

Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Presidencia de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, para que en la próxima agenda y orden del día de la Asamblea General proponga que los Centros de Readaptación Social federales y de las entidades federativas, cuenten con bibliotecas que brinden espacios destinado al acervo e instalaciones adecuadas para las niñas y niños entre los O a los 6 años de edad.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, para que los Centros Federales de Readaptación Social cuenten con bibliotecas que brinden espacios destinado al acervo e instalaciones adecuadas para las niñas y niños entre los O a los 6 años de edad.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de los Órganos de Prevención y Readaptación Social o sus equivalentes de las entidades federativas, para que los Centros de Readaptación Social de las entidades federativas cuenten con bibliotecas que brinden espacios destinado al acervo e instalaciones adecuadas para las niñas y niños entre los O a los 6 años de edad.
. Pendiente
126   Por el que se solicita al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Salud a que realicen las acciones necesarias para que las niñas, niños y adolescentes, reciban el esquema nacional de vacunación de manera completa.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Salud, para que con base en sus facultades y atribuciones legales, realicen las acciones necesarias para garantizar que las niñas, niños y adolescentes reciban el Esquema Nacional de Vacunación de manera completa.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Salud, para que con base en sus facultades y atribuciones legales, hagan público un informe en el cuál se reflejen los avances y la información desagregada del Esquema Nacional de Vacunación.
. Pendiente
127   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría del Bienestar y al Banco del Bienestar para que instruya la actualización del Padrón de Beneficiarios de programas sociales, como mantener la base de datos actualizada y publicada conforme a los principios rectores de transparencia y rendición de cuentas, así como al Instituto Nacional Electoral, la Cámara de Diputados y el Senado de la República para que, realicen campañas informativas y de difusión, respecto al uso ilegal y con fines electorales de los programas sociales como una estrategia de blindaje electoral de cara al inicio del proceso electoral 2024.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría del Bienestar y al Banco del Bienestar para que en ámbito de sus facultades y atribuciones instruya la actualización del Padrón de Beneficiarios de programas sociales, así como mantener la base de datos actualizada y publicada conforme a los principios rectores de transparencia y rendición de cuentas, y, se implemente una estrategia de blindaje de los programas sociales de cara al inicio del proceso electoral 2024.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para que con base a sus atribuciones y facultades legales realice campañas informativas y de difusión contra el uso ilegal y con fines electorales de los programas sociales, en el marco del próximo proceso electoral 2023-2024.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores para que, con base en sus atribuciones y facultades legales, realicen campañas informativas y de difusión respecto de los programas sociales como un derecho constitucional de las y los mexicanos, a fin de blindarlos del uso ilegal y con fines electorales.
. Pendiente
128   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y al titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para que atiendan la situación del personal médico y de enfermería, ante las denuncias de falta de insumos, material y equipamiento, así como las inquietudes de su situación laboral y la incorporación al programa IMSS-Bienestar.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones legales atiendan, la situación del personal médico y de enfermería ante las denuncias de falta de insumas, material, medicamentos, vacunas y equipamiento, así como las inquietudes de su situación laboral y la incorporación al programa IMSS-Bienestar. . Pendiente
129   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública Federal a llevar a cabo la implementación de las nuevas reformas a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único.· La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las dependencias administrativas federales a realizar las adecuaciones que resulten necesarias para llevar a cabo la implementación de las reformas a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos referentes a la violencia de género, así como a vigilar y garantizar su cumplimiento. . Pendiente
130   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos para que, publiquen en la inmediatez posible, los proyectos de los libros de texto gratuitos Nuestros Saberes y Múltiples Lenguajes, que se impartirán en el primer grado de primaria durante el ciclo escolar 2023- 2024, con la finalidad de que los gobiernos de las entidades federativas y los diversos actores sociales involucrados en la educación, tengan la posibilidad de emitir su opinión y que esta pueda ser considerada y, en su caso, incorporada a los mismos, y que incluyan en estos textos, como un contenido prioritario, el pensamiento matemático.


Proponente:
Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, para que en el ejercicio de sus atribuciones, publiquen en la inmediatez posible, los proyectos de los Libros de Texto Gratuitos Nuestros Saberes y Múltiples Lenguajes, que se impartirán en educación primaria, durante el Ciclo Escolar 2023-2024, con la finalidad de que los gobiernos de las entidades federativas y los diversos actores sociales involucrados en la educación tengan la posibilidad de emitir su opinión a efecto de que ésta pueda ser considerada y, en su caso, incorporada a los mismos.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos para que, en el ejercicio de sus atribuciones, incluyan el pensamiento matemático como un contenido prioritario en los Libros de Texto Gratuitos Nuestros saberes y Múltiples Lenguajes.
. Pendiente
131   Por el que se exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en materia de empleo para juventudes.


Proponente:
Samperio Chaparro Rodrigo Herminio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Gobierno Federal a que, por medio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, realicen una campaña de difusión a través de medios digitales y de comunicación tradicional sobre los resultados obtenidos por el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Segundo. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a realizar una revisión sobre el desempeño del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, de tal forma que éste si genere resultados positivos para la inclusión laboral de personas jóvenes.

Tercero. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que realice una estrategia de inclusión financiera dirigida a las juventudes, que tenga por resultado la inscripción de los mismos al sistema de ahorro para el retiro.
. Pendiente
132   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente programas emergentes de manera oportuna a quienes padecen afectaciones de salud mental, así como promocionar talleres en la misma materia en todas las escuelas de educación básica, a partir del ciclo escolar 2023-2024.


Proponente:
Pintos Caballero Andrés (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, y con la finalidad de prevenir la depresión, ansiedad y otras afectaciones dentro de la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, implemente programas emergentes a fin de atender de manera oportuna a quienes padecen afectaciones dentro de la salud mental a consecuencia de la pandemia de COVID-19 y el confinamiento derivado de dicha crisis sanitaria.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública (SEP) para que, en el ámbito de sus atribuciones, considere promocionar e implementar talleres de forma periódica, que permitan a las niñas, niños y adolescentes el desarrollo de habilidades blandas que les permitan desarrollar inteligencia emocional, pensamiento crítico, liderazgo, resilencia y gestión de cambio, a partir del ciclo escolar 2023-2024
. Pendiente
133   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que, atienda y solucione de inmediato las fallas que ha presentado el suministro de energía eléctrica en el estado de Nuevo León en esta temporada de calor 2023.


Proponente:
Pintos Caballero Andrés (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atienda de inmediato las fallas que ha presentado el suministro de energía eléctrica en el Estado de Nuevo León derivado de la onda de calor que atraviesa el estado, así como fortalecer la inversión en la modernización de sus plantas generadoras de energía, además de ampliar sus mecanismos de producción de manera sostenible! . Pendiente
134   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Durango, a la Dirección de Seguridad Pública de Gómez Palacio y a la Fiscalía General del estado de Durango a que investiguen los hechos ocurridos durante la madrugada del 04 de julio de este año, en el domicilio de los familiares del C. Hiram Brahim López Manzur, ubicado en el municipio de Gómez Palacios en el estado de Durango.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Dirección de Seguridad Pública Gómez Palacio, Durango, a realizar las acciones pertinentes para investigar los hechos ocurridos el 04 de julio de 2023 en el Municipio de Gómez Palacio, Durango en donde se perpetró un atentado en contra del C. Hiram Brahim López Manzur, Secretario de Organización y Acción Política Estatal de Movimiento Ciudadano, y sus familiares; así como, para garantizar la seguridad de las personas en el Municipio de Gómez Palacio, Durango.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Durango a realizar las acciones pertinentes para investigar los hechos ocurridos el 04 de julio de 2023 en el Municipio de Gómez Palacio, Durango, en donde se perpetró un atentado en contra del C. Hiram Brahim López Manzur, Secretario de Organización y Acción Política Estatal de Movimiento Ciudadano, y sus familiares; así como, para garantizar la seguridad de las personas en el Municipio de Gómez Palacio, Durango.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal a realizar las acciones pertinentes para investigar los hechos ocurridos el 04 de julio de 2023 en el Municipio de Gómez Palacio, Durango en donde se perpetró un atentado en contra del C. Hiram Brahim López Manzur, Secretario de Organización y Acción Política Estatal de Movimiento Ciudadano, y sus familiares; así como, para garantizar la seguridad de las personas en el Municipio de Gómez Palacio, Durango.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del Estado de Durango a esclarecer los hechos ocurridos el 04 de julio de 2023 en el Municipio de Gómez Palacio, Durango en donde se perpetró un atentado en contra del C. Hiram Brahim López Manzur, Secretario de Organización y Acción Política Estatal de Movimiento Ciudadano, y sus familiares, así como, a tomar las acciones jurídicas pertinentes a fin de fincar responsabilidades.

QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República a evaluar la posibilidad de atraer las investigaciones para esclarecer los hechos ocurridos el 04 de julio de 2023 en el Municipio de Gómez Palacio, Durango en donde se perpetró un atentado en contra del C. Hiram Brahim López Manzur, Secretario de Organización y Acción Política Estatal de Movimiento Ciudadano, y sus familiares, así como, a tomar las acciones jurídicas pertinentes a fin de fincar responsabilidades.

SEXTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las autoridades en materia de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, a fin de que, con base en sus respectivas competencias, diseñen, instrumenten y ejecuten los mecanismos y medidas necesarios para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos a fin de que estos puedan ejercer en plenitud sus derechos políticoelectorales.
. Pendiente
135   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas a que interponga acciones legales que procedan para defender los derechos e intereses de las comunidades afectadas, al hacer uso de su historia, identidad, conocimientos y cosmovisión, sin su autorización, con el fin de que no se violenten los derechos humanos y así mismo, mantener, controlar, proteger y desarrollar su patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a que tome acciones legales que procedan para defender los derechos e intereses que implica el plagio de las expresiones artísticas y culturales de los artesanos al hacer el bordado, debido a que vulnera su derecho fundamental a conservar y proteger su patrimonio cultural e identidad. . Pendiente
136   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República a revisar y constatar que sus servidores públicos cuenten con la profesionalización y acreditación que se demanda.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a revisar y supervisar los perfiles profesionales y técnicos de los servidores públicos adscritos, constatando que estos cuenten con el perfil de profesionalización que se requiere, titulación y experiencia con base en la estructura en apego y cumplimiento a su normatividad para evitar actos de corrupción y el desarrollo profesional de la institución en las labores que desempeña. . Pendiente
137   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, así como a las personas titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que, de manera coordinada, generen un programa integral que incentive un óptimo desempeño del CIMMYT, a fin de alcanzar las metas establecidas en el programa MASAGRO- CULTIVOS para México.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal, así como a las personas titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que de manera coordinada generen un programa integral que incentive un óptimo desempeño del CIMMYT a fin de alcanzar las metas establecidas en el programa MasAgro-Cultivos para México. . Pendiente
138   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que publique los expedientes emitidos entre 1990 y 2015


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que publiquen los expedientes emitidos entre 1990 y 2015. . Pendiente
139   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a realizar la actualización y reducción de las tarifas de energía eléctrica del servicio doméstico, considerando los nuevos registros de temperatura en las localidades de Durango, particularmente la laguna.


Proponente:
Castañeda González Omar Enrique (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a realizar la actualización y reducción de las tarifas de energía eléctrica del servicio doméstico considerando los nuevos registros de temperatura en las localidades de Durango, particularmente La Laguna. . Pendiente
140   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a cumplir a la brevedad con la ampliación de la Línea 12 del STC Metro que va de Mixcoac a Observatorio, así como a resarcir el daño patrimonial generado en las viviendas afectadas por dicha ampliación.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México para que a la brevedad establezca un nuevo plan de reparación de daño a las viviendas que han sido afectadas por la ampliación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar el acceso a una vivienda digna para todas las personas afectadas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a cumplir a la brevedad con la entrega de la ampliación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar el derecho a la movilidad de las personas.

TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a que haga pública la información del estado que guardan las viviendas que han sido afectadas por la ampliación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, así como la estrategias que se implementarán para la reparación integral de las mismas.

CUARTO.- La Comisión Permanente exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a presentar un informe detallado que contenga un desglose del presupuesto ejercido hasta el momento en la ampliación de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, a fin de dar certeza de los recursos destinados a dicha obra y fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.
. Pendiente
141   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional a elaborar y publicar los informes sobre los cenotes y esteros que han sido rellenados con motivo de la construcción del Tren Maya, así como el impacto ambiental de dichas obras y el avance en las obras de reparación del daño de forma periódica, y exhorta al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al titular Secretaría de la Defensa Nacional a brindar asesoría a las comunidades afectadas por la actividad irregular del Estado, con motivo de la construcción del Tren Maya, a efecto de que estén en posibilidades de solicitar la indemnización y reparación del daño en términos de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de la Defensa Nacional elaborar y publicar los infor y esteros que han sido rellenados con motivo de la construcción del Tren Maya, así como el impacto ambiental de dichas obras y el avance en las obras de reparación del daño de forma periódica.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al Titular Secretaría de la Defensa Nacional a brindar asesoría a las comunidades afectadas por la actividad irregular del Estado con motivo de la construcción del Tren Maya a efecto de que estén en posibilidades de solicitar la indemnización y reparación del daño en términos de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y Ley Federal de Responsabilidades Administrativas. mes sobre los cenotes
. Pendiente
142   Por el que se exhorta a las autoridades correspondientes de la Ciudad de México a considerar la evaluación y estudios técnicos de especialistas internacionales para revisar el funcionamiento y la seguridad de los usuarios que utilizan la línea 9 del Sistema Colectivo Metro estación Pantitlán.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Autoridades correspondientes de la Ciudad de México a considerar la evaluación y estudios técnicos de especialistas internacionales para revisar el funcionamiento y las condiciones en las que opera la Línea 9 del Sistema Colectivo Metro estación Pantitlán, con el fin de evitar cualquier incidente que ponga en riesgo la seguridad de los usuarios. . Pendiente
143   Por el que se exhorta a los niveles estatales del gobierno a sumarse a la implementación de medidas en contra de los feminicidios


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales de la federación, para que, con base a sus atribuciones legales, implementen las medidas necesarias para prevenir, disminuir y en el corto plazo erradicar los feminicidios en cada estado . Pendiente
144   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía General del Estado de Durango y a la Vicefiscalía Zona I Región Laguna, a investigar, esclarecer y otorgar una procuración de justicia eficaz, efectiva y apegada a derecho sobre el atentado en contra de la vida del C. Hiram Brahim López Manzur y su familia en la ciudad de Gómez Palacio, Durango.


Proponente:
Castañeda González Omar Enrique (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía General del Estado de Durango y a la Vicefiscalía Zona I Región Laguna, a investigar, esclarecer y otorgar una procuración de justicia eficaz, efectiva y apegada a derecho sobre el atentado en contra de la vida del C. Hiram Brahim López Manzur y su familia en la ciudad de Gómez Palacio, Durango . Pendiente
145   Por el que se exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno a implementar acciones para atender a corto, mediano y largo plazo la crisis por desabasto de agua potable en San Luis Potosí.


Proponente:
Delgado Ventura Pablo Gil (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, por conducto de la Comisión Nacional del Agua y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a contemplar en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 la disponibilidad presupuestaria suficiente para las inversiones en infraestructura hidráulica pública que se estimen necesarias, en coordinación con las autoridades estatales en San Luis Potosí.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de San Luis Potosí a encabezar e impulsar un plan integral de desarrollo y mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la entidad, con perspectiva de Agenda 2030, en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales en la materia.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso de San Luis Potosí a contemplar en el Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2024 un rubro destinado a la reparación de fugas en la red de distribución de agua potable, con el objetivo de evitar el desperdicio del recurso.

Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de San Luis Potosí a desarrollar e implementar programas de instalación de sistemas de captación de agua pluvial en inmuebles públicos y privados. Así como a intensificar la reparación de fugas en la infraestructura de distribución de agua potable y las campañas de reparación de fugas y sustitución de mobiliario sanitario por versiones ahorradoras, en inmuebles públicos y privados.

Quinto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de San Luis Potosí a incorporar en su ¿Plan Emergente de Agua Estrategia de Contención Día Cero¿, la construcción de infraestructura urbana de captación y reabsorción pluvial para reducir el riesgo de inundaciones, así como para aprovechar el agua de las precipitaciones en la recarga de pozos y mantos acuíferos.
. Pendiente
146   Por el que se exhorta al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación a hacer públicos los informes sobre el ejercicio del gasto en materia de mantenimiento a instalaciones a cargo del IMSS, así como a iniciar los procedimientos administrativos derivados de las negligencias que tuvieron como consecuencia del fallecimiento de una menor de edad en un elevador sin mantenimiento en el hospital número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Instituto Mexicano del Seguro Social para que haga público un informe sobre el ejercicio del gasto en materia de mantenimiento a cada una de sus instalaciones, así como a responder por los daños generados a las personas afectadas por la falla del elevador en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen de Quintana Roo el pasado 11 de julio de 2023.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, para que con base en sus atribuciones legales, realice una revisión exhaustiva del uso y destino del presupuesto autorizado al Instituto Mexicano del Seguro Social para el programa de mantenimiento de elevadores y otras instalaciones, y emita las observaciones correspondientes, así como en su caso los procedimientos administrativos previstos por ley derivados del mal uso de dichos recursos.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Secretaría de la Función Pública para que en el ámbito de sus competencias inicien los procedimientos administrativos derivados de las negligencias que tuvieron como consecuencia el fallecimiento de una menor de edad en un elevador sin mantenimiento en el Hospital Número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en Playa del Carmen, Quintana Roo.
. Pendiente
147   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para que realice las acciones conducentes que permitan la asistencia a los Juegos Mundiales Universitarios a la delegación integrada por los 310 atletas universitarios perteneciente al Consejo Nacional del Deporte de la Educación; y para que haga pública la documentación que permita comprobar los recursos convenidos con el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. correspondientes al ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para que, con base en sus respectivas atribuciones, haga pública la documentación que permita comprobar los recursos convenidos con el Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. correspondientes al ejercicio fiscal 2023.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para que, con base en sus respectivas atribuciones, realice las acciones conducentes que permitan la asistencia a los Juegos Mundiales Universitarios a la delegación integrada por los 310 atletas universitarios perteneciente al Consejo Nacional del Deporte de la Educación.
. Pendiente
148   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Estadística Geografía a que se realicen encuestas y estadísticas necesarias para que haya material de investigación sobre la paternidad en México, así mismo, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a garantizar que se cumpla el permiso de paternidad establecido en la Ley Federal de Trabajo e inclusive que se tome en cuenta para que los padres cuenten con 4 semanas de permiso de paternidad pagadas, con el fin de crear una igualdad entre la maternidad y la paternidad y que favorezcan una cultura corresponsable de las mismas.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI) que se realicen censos, encuestas y estadísticas necesarias para que haya material de investigación sobre la paternidad en México.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social garantizar que se cumpla el permiso de paternidad establecido en la Ley Federal de Trabajo e inclusive que se tome en cuenta para que los padres cuenten con 4 semanas de permiso de paternidad pagadas, así como implementar en organismos públicos y privados esquemas laborales que permitan la conciliación entre familia y trabajo y crear programas de orientación a padres antes, durante y después del embarazo para difundir la cultura e importancia de la paternidad.
. Pendiente
149   Por el que la Comisión Permanente condena los actos de acoso escolar en el municipio de Teotihuacán, Estado de México, los cuales ocasionaron la muerte de la menor Norma Lizbeth El 13 de marzo de 2023.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena los sucesos de acoso escolar ocurridos en el municipio de Teotihuacán, Estado de México, los cuales ocasionaron la muerte de la menor Norma Lizbeth el pasado 13 de marzo de 2023; por lo que, con pleno respeto a la división de poderes, exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a revisar los protocolos de prevención y acción contra el acoso escolar o el bullying, así como a asegurarse de que los alumnos, madres y/o padres de familia, docentes y administradores de todas las escuelas del país reciban capacitación para poner en práctica dichos protocolos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a conmemorar el 2 de mayo de cada año el Día Internacional de la Lucha contra el Acoso Escolar, y que cree eventos que generen conciencia y promuevan el desarrollo e implementación de protocolos en contra del bullying.
. Pendiente
150   Por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivos y Legislativos de las 32 entidades federativas a tomar en cuenta los resultados de la consulta infantil y juvenil 2021 del Instituto Nacional Electoral.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los poderes ejecutivos de las 32 entidades federativas a tomar en cuenta los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 en su toma de decisiones y en la elaboración de sus políticas públicas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los poderes legislativos de las 32 entidades federativas a tomar en cuenta los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, con el fin de impulsar acciones y medidas que atiendan sus necesidades y opiniones.
. Pendiente
151   Por el que se exhorta a las autoridades federales del sector salud a establecer planes, programas y espacios de práctica para la formación de profesionales en el área de tanatología, así como a establecer servicios de tanatología tanto para pacientes terminales como para las familias de éstos.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, exhorta a las autoridades federales del sector salud para que, con base en sus atribuciones legales, establezcan planes, programas y espacios de práctica para la formación de profesionales en el área de tanatología, así como a establecer servicios de tanatología tanto para pacientes terminales como para las familias de éstos. . Pendiente
152   Por el que la Comisión Permanente hace un reconocimiento a las acciones de las organizaciones de la sociedad civil que se dedican a apoyar a las niñas y los niños con cáncer.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un reconocimiento a las acciones de las organizaciones de la sociedad civil que se dedican a apoyar a las niñas y los niños con cáncer. . Pendiente
153   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que realice una investigación respecto a las obras de renovación de la plaza pública Graciela; el parque infantil el Palenque; el Centro de Desarrollo Comunitario el Centro Multimodal de Transporte y Comercio; el campo de béisbol 18 de agosto; y la renovación del malecón viejo en Balancan, Tabasco.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que, con base en sus atribuciones legales, realice una investigación respecto a las obras de renovación de la Plaza Pública Graciela; el Parque Infantil El Palenque; el Centro de Desarrollo Comunitario el Centro Multimodal de Transporte y Comercio; el Campo de Béisbol 18 de agosto; y la renovación del Malecón Viejo, en Balancán, Tabasco.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que, con base en sus atribuciones legales, a revisar la gestión financiera de las obras de renovación de la Plaza Pública Graciela; el Parque Infantil El Palenque; el Centro de Desarrollo Comunitario el Centro Multimodal de Transporte y Comercio; el Campo de Béisbol 18 de agosto; y la renovación del Malecón Viejo en Balancán, Tabasco.
. Pendiente
154   Por el que se exhorta a la Segunda Comisión de esta Comisión Permanente a citar a comparecer al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto para informar sobre lo acontecido el pasado 10 de julio en el hospital 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Playa de Carmen, Quintana Roo, así como para conocer la evolución e inversión realizada en mantenimiento preventivo de los elevadores de la dependencia.


Proponente:
Garza Marín José Mauro (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Segunda Comisión de esta Comisión Permanente a citar a comparecer al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto para informar sobre lo acontecido el pasado 10 de julio en el Hospital 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Playa de Carmen, Quintana Roo, así como para conocer la evolución e inversión realizada en mantenimiento preventivo de los elevadores de la dependencia. . Pendiente
155   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, publique los informes anuales sobre la situación nacional en materia de seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas correspondientes a 2020, 2021 y 2022 y los reportes mensuales sobre el monitoreo nacional de las agresiones cometidas en contra de personas defensoras y periodistas correspondientes a los primeros seis meses del año 2023.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que publique los informes anuales de actividades sobre la situación nacional en materia de seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, correspondientes a 2020, 2021 y 2022; y los reportes mensuales sobre el monitoreo nacional de las agresiones cometidas en contra de personas defensoras y periodistas correspondientes a los primeros seis meses del año 2023. . Pendiente
156   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a los gobiernos de las entidades federativas adheridas al IMSS-Bienestar y al Organismo Público Descentralizado, denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR), a hacer pública diversa información relativa a los convenios de transferencia de los servicios de salud de las entidades federativas al OPD IMSS-BIENESTAR.


Proponente:
Chertorivski Woldenberg Salomon (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Se exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a los gobiernos de las entidades federativas adheridas al IMSS-BIENESTAR y al Organismo Público Descentralizado (OPD) denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) a hacer pública diversa información relativa a los convenios de transferencia de los servicios de salud de las entidades federativas al OPD IMSS-BIENESTAR, que incluya los anexos y documentales relativos a:

A. El listado de unidades me´dicas transferidas y las que hayan adquirido los gobiernos de las entidades federativas y se encuentren pendientes de entregarse;

B. El listado de las plazas adscritas a los servicios de salud a cargo de los gobiernos de las entidades federativas que laborarán bajo la coordinación del IMSS-BIENESTAR.

C. Las condiciones generales de trabajo del IMSS-BIENESTAR y los Tabuladores de salario global integrado y condiciones de jubilación bajo el régimen IMSS-BIENESTAR.

D. Los montos y porcentajes que cada entidad federativa transferirá al FONSABI con cargo a los recursos del FASSA y la cantidad total que cada gobierno estatal deberá transferir al FONSABI en cada año fiscal.
. Pendiente
157   Por el que se exhorta a CONAHCYT a retomar la importancia de los estudios de posgrados a través de las becas.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías a reconsiderar los lineamientos y evaluaciones planteadas para el otorgamiento de becas de posgrado. . Pendiente
158   Por el que se exhorta al titular de Poder Ejecutivo para que, se realice la Ratificación del Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares.


Proponente:
García Medina Amalia Dolores (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente, emite un exhorto, al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que, en el ámbito de sus facultades, haga llegar a la brevedad al Senado de la República, el Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares, para efectos de su aprobación. . Pendiente
159   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración, para que establezcan comunicación diplomática con el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno del Estado de Texas, a fin de crear una estrategia que garantice los derechos humanos de las personas migrantes, e implementar políticas públicas emergentes que disminuyan la crisis humanitaria migratoria, así como a iniciar la solicitud de procedimientos consultivos ante las instancias internacionales como la organización de estados americanos y la ONU, respecto a implicaciones en derechos humanos de las personas migrantes y sobre los posibles conflictos territoriales ocasionados por la instalación de boyas naranjas.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración para que en el ámbito de sus competencias establezcan comunicación diplomática con el gobierno de los Estados Unidos de América y el gobierno del estado de Texas, a efecto de crear una estrategia conjunta para garantizar el derecho a la migración sin criminalización y el derecho al libre tránsito de todas las personas, así como a solicitar abstenerse de realizar actos que invadan el territorio mexicano e implementar políticas públicas emergentes que disminuyan la crisis humanitaria migratoria.


Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en el ámbito de sus competencias inicie la solicitud de procedimientos consultivos ante las instancias internacionales como la Organización de Estados Americanos y la Organización de Naciones Unidas, respecto de las implicaciones en derechos humanos de las personas migrantes, así como sobre los conflictos territoriales ocasionados por la instalación realizada por el Gobierno de Texas de boyas para impedir el paso de migrantes.
. Pendiente
160   Por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que se emita la declaratoria de emergencia en el municipio de Chalco, Estado de México, por los daños ocasionados por el desbordamiento del canal de aguas negras las maravillas y se liberen los recursos del programa para la atención de emergencias por amenazas naturales.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil, para se emita la declaratoria de emergencia en el municipio de Chalco Estado de México, por los daños ocasionados por el desbordamiento del canal de aguas negras Las Maravillas y se liberen los recursos del programa para la atención de emergencias por amenazas naturales. . Pendiente
161   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a formar una delegación plural que incorpore a legisladores interesados en la regulación del tabaco, sus derivados y productos alternativos de consumo de nicotina y sin nicotina, para asistir a la Décima Reunión de la Conferencia de las Partes (COP1O) en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT DE LA OMS) que se celebrará del 20 al 25 de noviembre del 2023, y al Tercer Periodo de Sesiones (MOP3) de la Reunión de las Partes en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco del 27 al 30 de noviembre del 2023, que tendrán lugar en la Ciudad de Panamá, capital de Panamá.


Proponente:
Barrera Sepúlveda Sergio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que con base en sus atribuciones legales, conformen una delegación plural que incorpore a legisladores interesados en la regulación del tabaco, sus derivados y productos alternativos de consumo de nicotina y sin nicotina, para asistir a la décima reunión de la Conferencia de las Partes {COPl0) en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco {CMCT de la OMS) que se celebrará del 20 al 25 de noviembre del 2023, y al tercer periodo de sesiones {MOP3) de la Reunión de las Partes en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco del 27 al 30 de noviembre del 2023, que tendrán lugar en la ciudad de panamá, capital de panamá. . Pendiente
162   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que realice una revisión exhaustiva al contenido de los libros de texto para detectar los errores y corregirlos de manera eventual, hacer pública la información relativa al proceso de elaboración de los planes de estudio y libros de texto, incluyendo la relativa a las asambleas realizadas, cumpliendo con los criterios previstos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, además de proveer a las y los estudiantes de escuelas con instalaciones dignas, materiales adecuados y docentes mejor capacitados.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, con base en sus atribuciones, realice una revisión exhaustiva al contenido de los libros de texto para detectar todos los errores gramaticales, ortográficos, gráficos, ilustraciones, e información en general, para que estos sean impresos con las correcciones adecuadas; asimismo, que se haga público un informe de los errores detectados y las medidas tomadas para subsanarlos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, con base en sus atribuciones, realicen una consulta de forma plural, diversa y lo más amplia posible a la comunidad educativa respecto del contenido de planes y programas de estudio, así como sobre el contenido de los libros de texto.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a poner a disposición para consulta de la población en su página oficial de internet los libros de texto gratuitos, en términos del artículo 113 de la Ley General de Educación.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a hacer pública la información relativa al proceso de elaboración de los planes de estudio y libros de texto, incluyendo la relativa a las asambleas realizadas, cumpliendo con los criterios previstos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que con base en sus atribuciones, provean a las y los estudiantes de escuelas con infraestructura digna, que cuenten con agua potable, áreas seguras, material suficiente para que el aprendizaje sea óptimo, que capaciten de forma constante y efectiva a las y los docentes, para que puedan realizar su labor de manera adecuada y en las mejores condiciones, garantizando la formación docente y un modelo educativo que tenga como prioridad a los niños, niñas y adolescentes, y que garantice la formación de ciudadanos críticos, cultos y libres.
. Pendiente
163   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Educación Pública, para que acate la orden judicial girada por jueces expertos en la materia y frene la entrega de los nuevos libros de texto que no han cumplido con los requerimientos pedagógicos necesarios para su distribución.


Proponente:
Barrera Sepúlveda Sergio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Titular de la Secretaría de Educación Pública, para que acate la orden judicial girada por jueces expertos en la materia y frene la entrega de los nuevos libros de texto que no han cumplido con los requerimientos pedagógicos necesarios para su distribución. . Pendiente
164   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a priorizar el interés superior de la infancia y acatar las disposiciones jurídicas vigentes y las resoluciones judiciales dictadas, en el proceso de elaboración e implementación de los programas de estudio y libros de texto gratuito correspondientes al nuevo modelo educativo.


Proponente:
Delgado Ventura Pablo Gil (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a priorizar el interés superior de las infancias en el proceso de implementación del nuevo modelo educativo.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a acatar puntualmente las suspensiones y demás resoluciones dictadas en los juicios de amparo relativos a los libros de texto gratuitos.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a llevar a cabo un amplio proceso de consulta, evaluación y corrección de los planes y programas de estudio, así como de los libros de texto gratuitos, además de llevar a cabo pruebas piloto y programas de capacitación docente previas, de conformidad con las disposiciones vigentes en materia educativa.

Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a sujetarse en sus actos a los principios rectores del acceso a la información, particularmente a los principios de transparencia y máxima publicidad.
. Pendiente
165   Por el que se exhorta al municipio de García del estado de Nuevo León a que actualice su portal de transparencia.


Proponente:
Pintos Caballero Andrés (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Municipio de García del Estado de Nuevo León a que con fundamento en el artículo 6to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, actualice su portal de transparencia para poder acceder a los datos referentes a inversión pública en el sistema de distribución de agua potable municipal en la gestión 2021-2024. . Pendiente
166   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que suspendan los trabajos del Tren Maya, lleven a cabo, presenten y publiquen los estudios, informes y programas correspondientes y dispongan mecanismos de máxima publicidad.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el marco de sus atribuciones, suspendan las obras del Proyecto del Tren Maya, así como los Permisos de Impacto Ambiental correspondientes.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Fondo Nacional de Fomento al Turismo Tren Maya S.A. de C.V. para que lleve a cabo los estudios, informes y programas solicitados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo Tren Maya S.A. de C.V. y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que dispongan mecanismos de máxima publicidad respecto de las obras del Tren Maya y hagan públicos todos los estudios, informes y programas en materia ambiental relacionados con las Manifestaciones de Impacto Ambiental Regional correspondientes.
. Pendiente
167   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, la Dirección General de Materiales Educativos y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, a que los libros de texto gratuito sean sometidos nuevamente a consulta de especialistas imparciales y los contenidos sean adecuados, de acuerdo a sus observaciones. Además de dar resolución y cumplimiento de las medidas judiciales relacionadas.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
UNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, la Dirección General de Materiales Educativos y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, a que los libros de texto gratuito sean sometidos nuevamente a consulta de especialistas imparciales y los contenidos sean adecuados de acuerdo a sus observaciones. Además de dar resolución y cumplimiento de las medidas judiciales relacionadas. . Pendiente
168   Por el que exhorta a la Secretaría de Salud en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres a velar y salvaguardar la salud mental de las mujeres mexicanas.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Salud para que, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres impulsen, desarrollen y difundan eventos para todas las mujeres con la finalidad de visibilizar y fortalecer las acciones que procuren su salud mental. . Pendiente
169   Por el que se exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a mantener una continua capacitación de su personal y difusión a la ciudadanía en relación con las modalidades de pensiones, establecidas en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente:
Castañeda González Omar Enrique (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a mantener una continua capacitación de su personal y difusión a la ciudadanía en relación con las modalidades de pensiones establecidas en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a fin de que las y los trabajadores del estado mexicano cuenten con la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre sus opciones de retiro y asegurar así su bienestar futuro. . Pendiente
170   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González a retomar la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-047-FITO-2009, por la que se establecen las acciones fitosanitarias para mitigar el riesgo de introducción y dispersión de huanglongbing de los cítricos (CANDIDATUS LIBERIBACTER SPP), en el territorio nacional, a fin de ser considerada su obligatoriedad de forma permanente.


Proponente:
Flores Gómez Mirza (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente a la titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales María Luisa Albores González a retomar la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-047-FITO-2009, por la que se establecen las acciones fitosanitarias para mitigar el riesgo de introducción y dispersión del Huanglongbing (HLB) de los cítricos (Candidatus liberibacter spp.) en el territorio nacional, a fin de ser considerada su obligatoriedad de forma permanente. . Pendiente
171   Por el que se exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a diseñar y aplicar estrategias focalizadas que aborden específicamente las necesidades de las víctimas de desplazamiento interno, con la finalidad de prevenir un trato desigual o discriminatorio.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), a diseñar y aplicar estrategias focalizadas que aborden específicamente las necesidades de las víctimas de desplazamiento interno con la finalidad de prevenir un trato desigual o discriminatorio. . Pendiente
172   Por el que se exhorta a la SEGOB, a publicar un informe detallado referente a las víctimas que fueron localizadas por medio de visitas a sus domicilios y por llamadas telefónicas, así como la inclusión en el censo de personas desaparecidas de los últimos meses.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta:
19-Diciembre-2023

Fecha de presentación: 10-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero . La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, con base en sus atribuciones, haga público un informe detallado donde se desglosen las víctimas que fueron localizadas por medio de visitas a sus domicilios y por llamadas telefónicas.

Segundo . La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, con base en sus atribuciones, incluya dentro del censo de personas desaparecidas, aquellas víctimas que fueron reportadas como desaparecidas en los últimos meses.

Tercero . La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que realice mesas de trabajo con familiares de personas desaparecidas y con miembros de la sociedad civil para que realicen un censo que atienda a las necesidades de las familias.
. Pendiente
173   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a evaluar la viabilidad de incorporar al municipio de Carmen, a la zona metropolitana de Campeche.


Proponente:
Armentía López Pedro (MC)




Publicación en Gaceta:
19-Diciembre-2023

Fecha de presentación: 10-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al grupo interinstitucional formado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Consejo Nacional de Población a evaluar la viabilidad de incorporar al municipio de Carmen a la Zona Metropolitana de Campeche . Pendiente
174   Por el quese exhorta a la PROFEPA, a realizar acciones correspondientes para mejorar las condiciones de vida y trato adecuado de la Jirafa Benito, en el parque central de la Ciudad de Chihuahua.


Proponente:
Grupo Parlamentario MC (MC)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Chihuahua, para que, con base en sus atribuciones, realicen de manera urgente las acciones correspondientes para cumplir con el plan de manejo a que debe sujetarse, con la finalidad de dar a la jirafa Benito condiciones de vida digna y de trato adecuado, que incluya un espacio amplio para su desarrollo que le permita desplazarse y tener estímulos que lo mantengan activo físicamente, así como una alimentación especializada y condiciones ambientales que lo protejan de climas extremos.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Chihuahua y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, con base en sus atribuciones, tomen las medidas necesarias para preservar la salud de la jirafa Benito, mediante una evaluación respecto a la salud actual de la jirafa ante los posibles padecimientos que pueda sufrir, así como su condición física y mental.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al gobierno del estado de Chihuahua y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, con base en sus atribuciones, ofrezcan las condiciones necesarias que hagan posible el traslado inmediato de la jirafa Benito al parque Africam Safari, ubicado en Puebla.

Cuarto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que lleve a cabo una inspección detallada al Parque Central en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se verifique que los protocolos implementados, en dicho lugar, garanticen el bienestar animal de las especies que ahí habitan; y de no ser así, se realicen las acciones necesarias para tal fin.
. Pendiente
175   Por el que se exhorta a la SSPC y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a reforzar las condiciones de seguridad pública civil, ante los altos índices de criminalidad y violencia prevalecientes en todo el territorio nacional.


Proponente:
Álvarez Máynez Jorge (MC)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría De Seguridad Y Protección Ciudadana para que con base a sus atribuciones legales se dé cumplimiento al mandato constitucional en el decreto: ¿en el decreto por el que se reforma el artículo quinto transitorio del ¿decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de guardia nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019¿, reformado el 18 de noviembre de 2022, respecto el uso de la fuerza armada permanente en tareas de seguridad pública¿. En materia de fortalecimiento en materia presupuestal de las y los policías en el territorio nacional, en que en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas se emprenda un programa para la integración de recursos específicos al fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios, para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública en el país. . Pendiente
176   Por el que se exhorta a la Cámara del Senado de la Republica, a realizar el nombramiento de las magistraturas vacantes en las Salas Regionales y en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en los Órganos Jurisdiccionales Locales en materia electoral.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Remitida a la Cámara de Senadores
Único. La Comisión Permanente exhorta al Senado de la República para que, en atención a las facultades que le otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, realice en cuanto sesione el nombramiento de las magistraturas vacantes en las Salas Regionales y en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en los Órganos Jurisdiccionales Locales en materia electoral. . Pendiente
177   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Morelos y a la Comisión Estatal de Seguridad Pública de dicha entidad, a garantizar el debido proceso en el caso de feminicidio de María Fernanda Rejón Molina.


Proponente:
Ortega De la Cruz Jessica (MC)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobernador del estado de Morelos, para que realice las acciones competentes a su cargo en relación a la investigación del feminicidio de María Fernanda Rejón Molina y las acciones de prevención del delito de feminicidio dentro de la administración pública estatal.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del estado de Morelos para evitar la revictimización de María Fernanda Rejón Molina y su familia, cuidando sus datos personales e información del proceso. Aplicar en todo momento el Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio para la Fiscalía General del estado de Morelos. Mantener informada a la familia respecto de cualquier cambio en la investigación.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Estatal de Seguridad Pública del estado de Morelos, para que lleve a cabo las acciones en materia de seguridad señaladas en las leyes evitando con ello la comisión de más feminicidios en el territorio morelense.
. Pendiente
178   Por el que se exhorta al gobierno del municipio de Cajeme, Sonora y al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de dicha entidad, a reparar y dar mantenimiento al drenaje del municipio.


Proponente:
Félix Fregoso Maria Fernanda (MC)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2024

Fecha de presentación: 20-Marzo-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al presidente municipal de Cajeme, licenciado Carlos Javier Lamarque Cano, para que en el marco de sus atribuciones legales establezca las medidas necesarias para actualizar, reparar y dar mantenimiento constante a al drenaje sanitario y pluvial del municipio de Cajeme, Sonora.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme a reparar, dar mantenimiento constante y atender urgentemente los folios al drenaje del municipio de Cajeme, Sonora, para garantizar el bienestar de los habitantes.
. Pendiente
179   Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la PROFEPA, a realizar acciones de vigilancia, intervención, clausura, denuncia y concientización ambiental en el área natural protegida conocida como Bosque la Primavera, a fin de garantizar el derecho a un medio ambiente sano.


Proponente:
Moreno Mora Y Zepeda Karen Itzamna (MC)




Publicación en Gaceta:
16-Abril-2024

Fecha de presentación: 16-Abril-2024

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Único. La Cámara de Diputados, exhorta respetuosamente, a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a realizar acciones de vigilancia, intervención, denuncia, clausura y concientización ambiental en el Área Natural Protegida conocida como Bosque La Primavera, a fin de garantizar el derecho a un medio ambiente sano. . Pendiente
180   Por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como a las autoridades federales y del estado de Sonora, a revisar el proyecto del Tren Imurís, y evitar que su trazado tenga un impacto negativo en zonas de conservación ecológica, dañe zonas arqueológicas y afecte a productores agrícolas y dueños de bienes inmuebles.


Proponente:
(Por definir - PRI) (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Mayo-2024

Fecha de presentación: 15-Mayo-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNO. Se exhorta a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar una revisión más exhaustiva de la Manifestación de Impacto Ambiental del Tren lmurís, ante la posibilidad de que afecte zonas de conservación ecológica y genere un daño irreversible al medio ambiente en el estado de Sonora.

DOS. Se solicita al gobierno de Sonora que intervenga para detener las obras de construcción de la vía férrea en defensa del medio ambiente estatal, y pida al Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México que revise la viabilidad del proyecto y haga públicos los resultados.

TRES. Se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia que verifique las posibles afectaciones que pudiera ocasionar la construcción del Tren lmurís en zonas arqueológicas cercanas a su trazado, lo que sería un atentado al patrimonio del país.
. Pendiente
181   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para desarrollar mecanismos institucionales de mediación y resolución de conflictos entre los integrantes de la comunidad educativa en las escuelas mexicanas; y al Consejo Nacional para la Mejora Continua de la Educación, para que capacite a los docentes en materia de mediación y resolución de conflictos a nivel escolar.


Proponente:
Rodríguez González Manuel (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Mayo-2024

Fecha de presentación: 15-Mayo-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, así como a sus homólogas de las 32 Entidades Federativas, para que desarrollen mecanismos institucionales de mediación y resolución de conflictos entre los alumnos, profesores, administradores, y demás miembros de la comunidad educativa en las escuelas mexicanas.
SEGUNDO. - Se exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) para que capacite a los docentes en materia de mediación y resolución de conflictos a nivel escolar.
. Pendiente
182   Por el que se exhorta a la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de Seguridad Pública a que convoque a una reunión de trabajo para comenzar el análisis correspondiente del Segundo Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública remitido por la Mesa Directiva del Senado de la República desde el 10 de enero de 2024.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Mayo-2024

Fecha de presentación: 15-Mayo-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de Seguridad Pública a que convoque a una reunión de trabajo para comenzar el análisis correspondiente del Segundo Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública remitido por la Mesa Directiva del Senado de la República desde el 10 de enero de 2024. . Pendiente
183   Por el que se exhorta al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a generar los mecanismos para garantizar el financiamiento permanente para la operación del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Mayo-2024

Fecha de presentación: 15-Mayo-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías a solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la autorización de un incremento al presupuesto autorizado al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) para el Ejercicio Fiscal 2024, con objeto de garantizar la continuidad de la operación del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a autorizar la suficiencia presupuestaria necesaria para la operación del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano durante el Ejercicio Fiscal 2024.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a generar el mecanismo de financiamiento idóneo para la operación permanente del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano.
. Pendiente
184   Por el que se exhorta al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, a publicar la información sobre los análisis de la calidad del agua realizados en la alcaldía Benito Juárez, con motivo de la contaminación denunciada por sus habitantes, y a realizar una vigilancia periódica sobre la calidad del agua de las zonas afectadas; así mismo, se exhorta al gobierno de la Ciudad de México a implementar acciones para prevenir la contaminación del agua relativa a su territorio.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Mayo-2024

Fecha de presentación: 22-Mayo-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Sistema de Aguas de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, haga pública la información sobre los resultados y las metodologías empleadas en los análisis de la calidad del agua realizados en la Alcaldía Benito Juárez con motivo de la contaminación denunciada por los habitantes de dicha demarcación territorial.

SEGUNDO. ¿ Se exhorta al Sistema de Aguas de la Ciudad de México a realizar una vigilancia periódica mediante muestras de la calidad del agua de las zonas afectadas, para ser analizadas por laboratorios que se encuentren debidamente reconocidos por alguna entidad de acreditación, con el fin de determinar e informar a la población si el agua es apta para consumo humano.

TERCERO. ¿ La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente las acciones y medidas necesarias con el objeto de prevenir la contaminación del agua en la Ciudad de México.
. Pendiente
185   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a hacer pública la información sobre los riesgos sanitarios del medicamento "Dapoza" y su estado actual de compra y distribución en el país, así como a dar un seguimiento médico a aquellas personas que les fue prescrito dicho fármaco, emprendiendo las acciones administrativas correspondientes para sancionar las posibles irregularidades cometidas en el ingreso y distribución del medicamento.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Mayo-2024

Fecha de presentación: 22-Mayo-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. ¿ La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que, con base en sus atribuciones legales, haga pública la información sobre los riesgos sanitarios del medicamento ¿Dapoza¿ y su estado actual de compra y distribución en el país; así mismo, a dar seguimiento médico a aquellas personas que les fue prescrito dicho fármaco, emprendiendo las acciones administrativas correspondientes para sancionar, en el ámbito de sus competencias, las posibles irregularidades cometidas en el ingreso y distribución del medicamento. . Pendiente
186   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Instituto Nacional Electoral para que creen un apartado exclusivo en sus respectivos sitios web oficiales, homologado, con datos actualizados de los asesinatos perpetrados contra candidatas y candidatos a los diferentes cargos de elección popular federal y local; con el propósito de ubicar el número, nombre completo, cargo a contender y estado de origen de las personas candidatas a los diferentes cargos de elección popular federal y local que han sido asesinadas en México.


Proponente:
Ávila García Vania Roxana (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Mayo-2024

Fecha de presentación: 22-Mayo-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Instituto Nacional Electoral para que, en el ámbito de sus atribuciones y facultades legales, creen un apartado exclusivo en sus respectivos sitios web oficiales, homologado, con datos actualizados de los asesinatos perpetrados contra candidatas y candidatos a los diferentes cargos de elección popular federal y local; con el propósito de ubicar el número, nombre completo, cargo a contender y estado de origen de las personas candidatas a los diferentes cargos de elección popular federal y local que han sido asesinadas en México. . Pendiente
187   Por el que se exhorta al gobierno federal, al gobierno del estado de Sonora, a la SEMARNAT, a la PROFEPA, a la CONAGUA, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Salud y al IMSS-BIENESTAR a realizar las acciones necesarias para hacer responsables a los involucrados por el derrame de 40,000 m3 de sulfato de cobre acidulado en la cuenca del río Sonora el 6 de agosto de 2014, así como a aceptar las recomendaciones de la CNDH No. 50/2024.


Proponente:
(Por definir - PRI) (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Mayo-2024

Fecha de presentación: 22-Mayo-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNO. Se exhorta al Gobierno Mexicano realice las acciones necesarias para que Grupo México pague por los daños ocasionados y se lleven a cabo las responsabilidades penales de forma proporcional al daño que ocasionó a la salud, al ecosistema, al Estado de Sonora y a la sociedad mexicana.

DOS. Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a realizar una investigación y a tomar acciones necearías en contra quien resulte responsable por delitos ocasionados contra el ambiente previstos y sancionados por el Código Penal Federal en su artículo 414, por el derrame de 40,000 m3 de sulfato de cobre acidulado en la cuenca del Río Sonora.

TRES. Se exhorta a SEMARNAT, PROFEPA, CONAGUA, a la Secretaría de Economía, Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar y Gobierno del Estado de Sonora acepten las recomendaciones de la CNDH, se coordinen, asignen personas funcionarias de alto nivel y establezcan de forma inmediata mesas de trabajo con la participación activa de los Comités de Cuenca del Río Sonora, para que comiencen las acciones de remediación y reparación cuanto antes.

CUATRO. Se exhorta a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para que articulen una estrategia de comunicación social masiva para mantener informada a la población sobre la situación de salud y socio ambiental de la cuenca del Río Sonora.
. Pendiente
188   Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Secretaría de Defensa Nacional, a la Secretaría de Marina, a la Guardia Nacional, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales para que se establezcan mejores protocolos, con el fin de evitar la violencia político-criminal en futuras elecciones.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Mayo-2024

Fecha de presentación: 28-Mayo-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales para que se establezcan mejores y más eficientes protocolos con el fin de evitar la violencia político- criminal en futuras elecciones.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en cada propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación que concurra con una elección se garantice la suficiencia presupuestaria para llevar a cabo estos protocolos.
. Pendiente
189   Por el que la Comisión Permanente exhorta a los Poderes Ejecutivos y Legislativos de las 32 entidades federativas a tomar en cuenta los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 del Instituto Nacional Electoral.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2024

Fecha de presentación: 6-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los poderes ejecutivos de las 32 entidades federativas a tomar en cuenta los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 en su toma de decisiones y en la elaboración de sus políticas públicas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los poderes legislativos de las 32 entidades federativas a tomar en cuenta los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, con el fin de impulsar acciones y medidas que atiendan sus necesidades y opiniones.
. Pendiente
190   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a priorizar la atención a personas en situación de calle bajo la perspectiva de derechos humanos, mediante la creación de instancias y estrategias para atender sus necesidades básicas.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2024

Fecha de presentación: 6-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al gobierno de la Ciudad de México a priorizar la atención a las personas en situación de calle, creando instancias y estrategias para atender sus necesidades básicas, como lo es la atención médica gratuita y sin distinción, derecho a una identidad legal y a tener puntos de encuentro y apoyo hacia esta población.

SEGUNDO. ¿ La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al gobierno de la Ciudad de México a crear y fomentar una campaña de difusión contra la discriminación a las personas en situación de calle, con la finalidad de hacer valer sus derechos humanos, haya visibilidad y apoyo a las personas en esta situación y reducir el abandono social.
. Pendiente
191   Por el que se exhorta a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México a implementar campañas de concientización y prevención de hechos viales, así como implementar operativos de vigilancia, con la finalidad de verificar el cumplimiento del reglamento de tránsito.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2024

Fecha de presentación: 6-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México a implementar campañas de sensibilización y prevención de hechos viales, convocando a la población a respetar los límites de velocidad y a no utilizar mientras conducen, así como a no conducir bajo los efectos de cualquier sustancia que altere la capacidad de conducción y utilizar correctamente el cinturón de seguridad o en su caso, el uso de casco en motociclistas.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México a implementar con pleno respeto a los derechos humanos, la realización de operativos de vigilancia con la finalidad de verificar el cumplimiento del reglamento de tránsito y garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de la vía conforme a la jerarquía de movilidad.
. Pendiente
192   Por el que se exhorta a las autoridades de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil a revisar y dar mantenimiento a los altavoces de alerta sísmica en el área metropolitana.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2024

Fecha de presentación: 6-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. - La H. Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades de la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría de Protección Civil a revisar y dar mantenimiento a los altavoces de alerta sísmica con el fin de fortalecer y eficientar dicho sistema. . Pendiente
193   Por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en coordinación con las entidades federativas y las autoridades municipales a diseñar y establecer medidas y acciones para fortalecer la infraestructura inclusiva de la población con algún trastorno neurológico.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2024

Fecha de presentación: 6-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en coordinación con las entidades federativas y las autoridades municipales a diseñar y establecer infraestructura inclusiva para la población con algún trastorno neurológico. . Pendiente
194   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a que se realicen encuestas y estadísticas necesarias para que haya material de investigación sobre la paternidad en México, así mismo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a garantizar que se cumpla el permiso de paternidad establecido en la Ley Federal de Trabajo e inclusive que se tome en cuenta para para que los padres cuenten con 4 semanas de permiso de paternidad pagadas, con el fin de crear una igualdad entre la maternidad y la paternidad y que favorezcan una cultura corresponsable de las mismas.


Proponente:
Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2024

Fecha de presentación: 6-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI) a que se realicen censos, encuestas y estadísticas necesarias para que haya material de investigación sobre la paternidad en México.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social garantizar que se cumpla el permiso de paternidad establecido en la Ley Federal de Trabajo e inclusive que se tome en cuenta para que los padres cuenten con 4 semanas de permiso de paternidad pagadas, así como implementar en organismos públicos y privados esquemas laborales que permitan la conciliación entre familia y trabajo y crear programas de orientación a padres antes, durante y después del embarazo para difundir la cultura e importancia de la paternidad.
. Pendiente
195   Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral para que, supervise a las personas candidatas a los diferentes cargos de elección popular y a sus respectivos partidos políticos a que, al término de la campaña electoral de nuestro país, retiren y se hagan responsables de reciclar la propaganda electoral utilizada durante el periodo electoral 2023-2024. Asimismo, que no se les permita tomar protesta a algún cargo a las personas candidatas sin antes entregar pruebas de que llevarán a cabo el debido ejercicio de reciclaje de su "basura político-electoral".


Proponente:
Ávila García Vania Roxana (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2024

Fecha de presentación: 6-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Instituto Nacional Electoral para que supervise que las personas candidatas a cargos de elección popular y sus partidos políticos retiren y se hagan responsables de reciclar la propaganda electoral utilizada durante el periodo electoral 2023-2024. Asimismo, que no se les permita tomar protesta a algún cargo a las personas candidatas sin antes entregar pruebas de que llevarán a cabo el debido ejercicio de reciclaje de su ¿Basura Político-Electoral¿. . Pendiente
196   Por el que se exhorta a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para crear estímulos fiscales en favor de trabajadores agrícolas, empresas que desarrollen innovaciones tecnológicas para extender la vida útil de productos alimenticios; a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, privilegie, en la elaboración de los presupuestos de egresos de la federación subsecuentes, la asignación transversal de recursos dirigidos a combatir la pérdida y el desperdicio de alimentos; a la Secretaría de Educación Pública para que, incorpore en los planes y programas de estudio de nivel básico y medio superior principios básicos en materia de alimentación nutritiva, suficiente y de calidad; y a la Secretaría de Gobernación para que, realice campañas de concientización para educar a la población sobre el problema de la pérdida y el desperdicio de alimentos.


Proponente:
Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
12-Junio-2024

Fecha de presentación: 12-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para crear estímulos fiscales en favor de trabajadores agrícolas, empresas que desarrollen innovaciones tecnológicas para extender la vida útil de productos alimenticios, para pequeñas y medianas empresas que inviertan en capacitación y reducción de pérdidas alimenticias, así como para aquellas que brinden apoyo con el transporte y distribución de los alimentos, garantizando la continuidad en la cadena de frío.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el ejercicio de sus atribuciones privilegie, en la elaboración de los Presupuestos de Egresos de la Federación subsecuentes, la asignación transversal de recursos dirigidos a combatir la pérdida y el desperdicio de alimentos, a fin de garantizar la adopción de políticas públicas adecuadas para garantizar el derecho humano a la alimentación.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública, para que en el ejercicio de sus atribuciones incorpore en los planes y programas de estudio de nivel básico y medio superior principios básicos en materia de alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, que permitan a los estudiantes adquirir conocimientos básicos en nutrición y habilidades en la planificación y preparación de los alimentos, así como hábitos alimentarios saludables desde la infancia.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que en el ejercicio de sus atribuciones realice campañas de concientización a nivel nacional en conjunto con organizaciones de la sociedad civil expertas en la materia, para educar a la población sobre el problema de la pérdida y el desperdicio de alimentos.
. Pendiente
197   Por el que se exhorta al Gobernador de Veracruz y a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz a brindar información sobre las medidas tomadas para combatir los incendios en la entidad.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador de Veracruz y a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz a brindar información acerca de las medidas tomadas para combatir los incendios en la entidad y los planes de acción para evitarlos en el futuro. . Pendiente
198   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional a explicar los actos contra niños en los cuales estuvo involucrada la Guardia Nacional el pasado 11 de junio de 2024 en León, Guanajuato.


Proponente:
Rodríguez González Taygete Irisay (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
. . Pendiente
199   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública federal y Secretarías de Educación estatales para que implementen una campaña de concientización sobre la importancia de que los propios estudiantes deben cuidar sus instalaciones académicas, vigilar y reportar a la autoridad estudiantil cualquier actitud o acción extraña en el comportamiento de personas ajenas o infiltradas en las instalaciones de sus universidades, a fin de erradicar a los grupos porriles en los planteles públicos de los niveles medio y superior de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Autónoma Metropolitana y del Instituto Politécnico Nacional.


Proponente:
Ávila García Vania Roxana (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a la Secretaría de Educación Pública Federal y secretarías de educación estatales para implementar una campaña de concientización sobre la importancia de que los propios estudiantes deben cuidar sus instalaciones académicas, vigilar y reportar a la autoridad estudiantil cualquier actitud o acción extraña en el comportamiento de personas ajenas o infiltradas en las instalaciones de sus universidades, a fin de erradicar a los grupos porriles en los planteles públicos de los niveles medio y superior de la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana e Instituto Politécnico Nacional. . Pendiente
200   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a consolidar un Sistema Nacional de Alertas en plataforma única, con alertas regionalizadas y multiamenaza.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
26-Junio-2024

Fecha de presentación: 26-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a consolidar un Sistema Nacional de Alertas en plataforma única, con alertas regionalizadas y multiamenaza. . Pendiente
201   Por el que se exhorta a los gobiernos estatales a proporcionar ayuda humanitaria en solidaridad con la población damnificada tras el paso de la tormenta tropical "Alberto" en el estado de Nuevo León, para la operación de albergues, la provisión de alimentos y el restablecimiento de los servicios públicos básicos.


Proponente:
Ávila García Vania Roxana (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
26-Junio-2024

Fecha de presentación: 26-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a los Gobiernos Estatales a proporcionar ayuda humanitaria en solidaridad con la población damnificada tras el paso de la tormenta tropical 'Alberto' en el Estado de Nuevo León, para la operación de albergues, la provisión de alimentos y el restablecimiento de los servicios públicos básicos. . Pendiente
202   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal; al órgano administrativo desconcentrado de Readaptación Social; a la Secretaría de Gobernación del gobierno federal; a las autoridades del CEFERESO 16 CPS Femenil de Morelos, y a la Fiscalía General de la República para que, con base en sus atribuciones, investiguen y esclarezcan los 17 casos de suicidios de mujeres privadas de la libertad sucedidos entre 2020 y 2024 y garanticen la salud física y mental de las mujeres internadas en dicho Centro de Readaptación Social, así como garantizar condiciones dignas en la totalidad de los Centros de Readaptación Social locales y federales femeniles y varoniles.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2024

Fecha de presentación: 3-Julio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, así como al Órgano Administrativo Desconcentrado de Readaptación Social y a la Secretaría de Gobernación, para que en el ámbito de sus facultades, investiguen y esclarezcan los 17 casos de fallecimientos de mujeres privadas de su libertad en el CEFERESO 16, y garanticen condiciones dignas de vida dentro de dicho centro, garantizando atención médica física y mental para la totalidad de las mujeres internadas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, así como al Órgano Administrativo Desconcentrado de Readaptación Social, a la Secretaría de Gobernación y a la Fiscalía General de la República para que en el ámbito de sus facultades, implementen las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Recomendación 276/2023.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, así como al Órgano Administrativo Desconcentrado de Readaptación Social, a la Secretaría de Gobernación a desarrollar, junto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil, un diagnóstico de las condiciones de vida dentro de los centros de readaptación social del país, incluyendo el CEFERESO 16, así como protocolos para garantizar la integridad física y mental de personas privadas de la libertad.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República para investigar, esclarecer y sancionar en su caso a los responsables de acciones y omisiones que hayan podido derivar en el suicidio de 17 mujeres en el CEFERESO 16, sin descartar otras líneas de investigación que puedan llevar al esclarecimiento de dichos fallecimientos.
. Pendiente
203   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a aportar información sobre la operación financiera del fondo de pensiones para el bienestar.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Julio-2024

Fecha de presentación: 10-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a hacer pública la información relativa a los montos entregados durante el primer trimestre de operaciones del Fondo de Pensiones para el Bienestar acerca del Fondo de Pensiones para el Bienestar; las proyecciones financieras del Fondo de Pensiones para el Bienestar, en las que se especifique la fecha en la que se agotarán los recursos del Fondo antes mencionado, así como las reclamaciones de devolución realizadas por los trabajadores o sus beneficiarios durante el primer trimestre de operaciones del Fondo de Pensiones para el Bienestar y si se realizaron dichas devoluciones. . Pendiente
204   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que, instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores a condenar las acciones inhumanas y discriminatorias por parte del Gobierno de los Estados Unidos en la frontera norte, al instaurar restricciones que suspenden las solicitudes de asilo, vulnerando los derechos humanos de los migrantes sin papeles que cruzan la frontera norte.


Proponente:
Ávila García Vania Roxana (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Julio-2024

Fecha de presentación: 10-Julio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores a condenar las acciones inhumanas y discriminatorias por parte del gobierno de los Estados Unidos en la frontera norte, al instaurar restricciones que suspenden las solicitudes de asilo, vulnerando los derechos humanos de los migrantes sin papeles que cruzan la frontera norte. . Pendiente
205   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional y al Gobierno del Estado de Sonora para que, haga pública la información relativa a la construcción de una nueva vía ferroviaria en los municipios de Nogales e Ímuris en el estado de Sonora, así como que garantice el respeto a los derechos fundamentales de las personas afectadas.


Proponente:
(Por definir - PRI) (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Julio-2024

Fecha de presentación: 10-Julio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Defensa Nacional a dar publicidad a los documentos relativos a la construcción del proyecto de reubicación de las vías férreas de Nogales, Sonora, así como, consultar a la población y sociedad civil para generar propuestas alternativas de trazado de rutas y se cuente con máxima transparencia en el uso de recursos públicos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Gobierno del Estado de Sonora a dar publicidad a los documentos relativos a la construcción del proyecto de reubicación de las vías férreas de Nogales, Sonora.
. Pendiente
206   Por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite al Sistema de Transporte Colectivo Metro remitir a esta soberanía el protocolo de emergencia que aplica al momento de no poder completar el trayecto de trenes a los usuarios que pagan su viaje y se ven afectados, como sucedió durante el incidente ocasionado por una explosión en la estación Pino Suárez de la Línea 2, suscitado el pasado 9 de julio, y se exhorte a incluir en dicho protocolo de emergencia: el reembolso inmediato del viaje pagado por los usuarios y garantice el servicio expedito del transporte alternativo.


Proponente:
Ávila García Vania Roxana (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite al Sistema de Transporte Colectivo Metro remitir a esta Soberanía el Protocolo de Emergencia que aplica al momento de no poderse completar el trayecto de trenes a los usuarios que pagan su viaje y se ven afectados, como sucedió con el incidente ocasionado por una explosión en la estación Pino Suarez de la línea 2, el pasado 9 de julio. Y exhorte a incluir en dicho Protocolo de Emergencia: el reembolso del viaje pagado por los usuarios, y garantice el servicio expedito de transporte alternativo. . Pendiente
207   Por el que la Comisión Permanente condena el ataque a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente, por parte de las fuerzas militares de Israel, donde se encontraban miles de desplazados, familias y equipos de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena el ataque a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente, por parte de las fuerzas militares de Israel, donde se encontraban miles de desplazados, familias y equipos de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas. . Pendiente
208   Por el que se exhorta al Sistema Nacional de Protección Civil del gobierno federal a que instruya a la Coordinación Nacional de Protección Civil a prevenir, alertar y a responder con rapidez, oportunidad y eficacia ante cualquier situación de riesgo de un desastre natural ocasionado por los huracanes en esta temporada de verano en el país.


Proponente:
Ávila García Vania Roxana (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Sistema Nacional de Protección Civil del Gobierno Federal a que instruya a la Coordinación Nacional de Protección Civil a prevenir, alertar y a responder con rapidez, oportunidad y eficacia ante cualquier situación de riesgo de un desastre natural, ocasionado por los huracanes en esta temporada de verano en el país. . Pendiente
209   Por el que se exhorta a la Cámara de Diputados y al Senado de la República a expedir una Ley General de biodiversidad en el marco del protocolo de Nagoya.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados y al Senado de la República a expedir una Ley General de Biodiversidad que incorpore lo previsto en el Protocolo de Nagoya y cumpla con la realización de la consulta libre previa e informada a los pueblos y comunidades indígena. . Pendiente
210   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Veracruz a realizar campañas de información sobre las medidas necesarias para salvaguardarse ante fenómenos meteorológicos.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Veracruz a realizar campañas de concientización acerca de los peligros de no atender las indicaciones de protección civil, con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad de la ciudadanía veracruzana. . Pendiente
211   Por el que la Comisión Permanente solicita respetuosamente y en estricto apego al derecho internacional a la República Bolivariana de Venezuela, transparente los resultados de la elección celebrada el pasado 28 de julio de 2024.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente y en estricto apego al derecho internacional a la República Bolivariana de Venezuela, se transparenten los resultados de la elección celebrada el pasado 28 de julio de 2024, con el objeto de que se tenga certeza y legitimidad a quien haya resultado ganador de la contienda presidencial . Pendiente
212   Por el que se exhorta al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a elaborar e implementar coordinadamente el marco regulatorio y la estrategia necesarias para alcanzar el cero neto de emisiones de gases de efecto invernadero para 2050.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Agosto-2024

Fecha de presentación: 7-Agosto-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados, al Senado de la República y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a elaborar e implementar coordinadamente el marco regulatorio y la estrategia de política pública necesarias para alcanzar el objetivo de cero neto de emisiones de gases de efecto invernadero con horizonte al año 2050. . Pendiente
213   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Fiscalía General de la República y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que garanticen la seguridad y la vida de los periodistas, así como se intensifiquen las investigaciones de los profesionales de la comunicación reportados como desaparecidos y/o asesinados, consecuencia de su profesión durante esta administración, próxima a terminar su periodo presidencial.


Proponente:
Ávila García Vania Roxana (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Agosto-2024

Fecha de presentación: 7-Agosto-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a la Secretaría de Gobernación, a la Fiscalía General de la República y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que garanticen la seguridad y la vida de los periodistas, así como se intensifiquen las investigaciones de los profesionales de la comunicación reportados como desaparecidos y/o asesinados, consecuencia de su profesión durante esta administración, próxima a terminar su periodo presidencial. . Pendiente
214   Por el que se exhorta a las Secretarías de Educación Pública y del Bienestar, así como al Banco Bienestar y a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez a que, aclaren, en el ámbito de sus respectivas competencias, las acciones tomadas sobre el robo perpetrado, durante el pasado mes de julio, a las cuentas bancarias personales de cerca de 20 mil estudiantes, en razón del hackeo de sus cuentas bancarias, y den a conocer el protocolo que han instrumentado para proteger a los estudiantes afectados.


Proponente:
Ávila García Vania Roxana (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Agosto-2024

Fecha de presentación: 7-Agosto-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a las secretarías de Educación Pública, y del Bienestar, así como al Banco Bienestar y a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, a que aclaren, en el ámbito de sus respectivas competencias, las acciones tomadas sobre el robo perpetrado, durante el pasado mes de julio, a las cuentas bancarias personales de cerca de 20 mil estudiantes, en razón del hackeo de sus cuentas bancarias. Y den a conocer el protocolo que han instrumentado para proteger a los estudiantes afectados. . Pendiente
215   Por el que la Comisión Permanente solicita al Sistema Nacional de Seguridad Pública impulsar y difundir una campaña informativa sobre la señal silenciosa de auxilio para mujeres, a fin de que éstas sepan cómo actuar de manera oportuna ante situaciones de riesgo e incluso se puede detener en flagrancia al agresor de violencia de género.


Proponente:
Ávila García Vania Roxana (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
14-Agosto-2024

Fecha de presentación: 14-Agosto-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite al Sistema Nacional de Seguridad Pública impulsar y difundir una campaña informativa sobre la señal silenciosa de auxilio para mujeres, a fin de que éstas sepan cómo actuar de manera oportuna ante situaciones de riesgo e incluso se pueda detener en flagrancia al agresor de violencia de género. . Pendiente
216   Por el que se exhorta el Ejecutivo Federal a rendir ante la CIDH el informe relativo al caso García Rodríguez y otro vs México; así como al Ejecutivo Federal y a los gobiernos de las 32 entidades federativas a emitir los informes para evaluar la eficacia de la prisión preventiva oficiosa.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Agosto-2024

Fecha de presentación: 21-Agosto-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal a rendir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el informe sobre las medidas adoptadas para cumplir con la sentencia del caso García Rodríguez y Otro VS México.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal y a los Gobiernos de las 32 entidades federativas a emitir los informes para la evaluación de la eficacia de la prisión preventiva oficiosa, de conformidad con el Artículo Cuarto Transitorio del Decreto por el que se declara reformado el Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preven
. Pendiente
217   Por el que se exhorta a la PROFECO y a la COFECE a que se protejan los derechos del consumidor y al Congreso de la Unión a expedir un marco regulatorio que combata las prácticas monopólicas en la industria del entretenimiento.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Agosto-2024

Fecha de presentación: 21-Agosto-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la PROFECO a orientar a la industria y al comercio respecto de las necesidades y problemas de los consumidores con base al caso de hackeo de ticketmaster en materia de protección de los datos personales y bancarios de los consumidores.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la PROFECO a ordenar se informe a los consumidores sobre las acciones u omisiones de los proveedores de la industria de entretenimiento que afecten sus intereses o derechos, así como la forma en que los proveedores los retribuirán o compensarán sobre el robo de información personal y bancaria.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la COFECE elaborar un informe de libre concurrencia y competencia económica sobre la industria del entretenimiento en materia de las ganancias en eficiencia que existen sobre la innovación de bienes y servicios ante los efectos anticompetitivos, y cómo resultan en una mejora del bienestar del consumidor.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados y las Comisiones de Economía, Comercio y Competitividad a que den seguimiento a los trabajos parlamentarios y relativos para la elaboración de un dictamen de la Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de Protección al Consumidor, presentada por el Diputado Federal Jorge Álvarez Máynez el 17 de mayo del 2023.
. Pendiente
218   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que haga público un estudio de los impactos ambientales y sociales relacionados con la explotación minera en la península de Yucatán derivada de la construcción del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Agosto-2024

Fecha de presentación: 21-Agosto-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales haga público un estudio de los impactos ambientales y sociales relacionados con la explotación minera en la península de Yucatán derivada de la construcción del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional haga público un informe detallado de las acciones de remediación que efectuará para resarcir el daño ocasionado por la explotación minera en la península de Yucatán derivada de la construcción del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional detener la explotación de las minas a cielo abierto ubicadas en la península Yucatán hasta que se cuente con los permisos ambientales y un plan de remediación efectivo de las zonas afectadas por dichas actividades.
. Pendiente
219   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Federal de Telecomunicaciones y al Congreso de la Unión para que se regule la publicidad de las casas de apuestas utilizada en los eventos deportivos, para que promueva el uso responsable de las mismas.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Agosto-2024

Fecha de presentación: 21-Agosto-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que, con base en sus respectivas atribuciones, se regule la publicidad de las casas de apuestas utilizada en los eventos deportivos, para que se promueva el uso responsable de las mismas, así como la realización de campañas informativas que muestran el riesgo que tienen las apuestas con base en el el respeto de los derechos humanos, el interés superior de la niñez establecido en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Congreso de la Unión, para que legisle en materia de juegos y sorteos, así como sobre la publicidad de las casas de apuestas en los juegos deportivos, cuyo principal espectador son niñas, niños y adolescentes.
. Pendiente
220   Por el que se exhorta a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que garantice que la integración del Senado de la República y de la Cámara de Diputados sea plena, proporcional y efectiva en razón de los votos expresados por la ciudadanía en las urnas el pasado 2 de julio de 2024, a efecto de que se verifiquen los topes máximos de sobrerrepresentación establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente:
López Ochoa Mijares Braulio (MC)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Agosto-2024

Fecha de presentación: 27-Agosto-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que, con base en sus atribuciones legales y constitucionales, garantice que la integración del Senado de la República y de la Cámara de Diputados sea plena, proporcional y efectiva en razón de los votos expresados por la ciudadanía en las urnas el pasado 02 de julio de 2024 a efecto de que se verifiquen los topes máximos de sobrerrepresentación establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. . Pendiente



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario