Proposiciones presentadas en la LXV Legislatura |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
PROPOSICIÓN | TURNO A COMISIÓN | RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE | RESOLUTIVOS APROBADOS | TRÁMITE |
1 Por el que exhorta a la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso de la Unión a emitir un Acuerdo para denominar a la LXV Legislatura, la Legislatura de la Inclusión. Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI) Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021 |
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021 - Junta de Coordinación Política |
Único . Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política a emitir un acuerdo para denominar a la LXV Legislatura, la Legislatura de la Inclusión. | . | Pendiente |
2 Por el que se exhorta a la SEP y a las autoridades escolares, a valorar la viabilidad de continuar con las clases presenciales ante el aumento de contagios por COVID-19 en todo el país. Proponente: Ruiz Sandoval Cristina (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública y autoridades escolares para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, valoren la viabilidad de continuar con las clases presenciales ante el aumento de contagios por Covid-19 en todo el país, con la finalidad de salvaguardar la salud de las y los educandos. | . | Pendiente |
3 Por el que se exhorta al Insabi, a informar a esta soberanía sobre las acciones llevadas a cabo para garantizar la cobertura universal de los servicios de salud en el estado de Nuevo León. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto de Salud para el Bienestar para que informe a esta soberanía sobre las acciones llevadas a cabo para garantizar la cobertura universal de los servicios de salud a todas las personas que habitan el estado de Nuevo León. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto de Salud para el Bienestar para que remita a esta soberanía un informe pormenorizado del uso y destino del presupuesto asignado para mejorar la infraestructura de los centros hospitalarios, dotar de medicamentos, insumos y material de curación, así como de personal médico a todas las unidades de salud del estado de Nuevo León. |
. | Pendiente |
4 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a que comparezca ante esta soberanía para explicar los motivos por los cuales se tomó la decisión de desaparecer el INDESOL. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Bienestar para que comparezca ante esta soberanía para explicar los motivos por los cuales se tomó la decisión de desaparecer el Instituto Nacional de Desarrollo Social, exponga los datos y elementos utilizados para justificar dicha decisión y explique la estrategia que se implementará para garantizar la participación social en la formulación, ejecución, instrumentación, evaluación y control de los programas de desarrollo social como lo establece el artículo 11 de la Ley General de Desarrollo Social. | . | Pendiente |
5 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a través de la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social se mantenga el carácter institucional de la relación del Gobierno con las Organizaciones de la Sociedad Civil. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar para que, a través de la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social se mantenga el carácter institucional de la relación del gobierno con las organizaciones de la sociedad civil, sin distinción política e ideológica. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Bienestar para que, a través de la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social, dé continuidad y fortalezca las acciones y estrategias de fomento a las organizaciones de la sociedad civil implementadas por el Instituto Nacional de Desarrollo Social. |
. | Pendiente |
6 Por el que se exhorta a la SEP y a la SHCP, a realizar los ajustes para que se garantice a Hidalgo de manera permanente suficiencia presupuestal en el fondo de aportaciones para la nómina educativa y gasto operativo y se realice el pago de prestaciones laborales correspondientes. Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público a realizar los ajustes administrativos correspondientes para que se garantice a Hidalgo de manera permanente suficiencia presupuestal en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo y se realice el pago de prestaciones laborales correspondientes. | . | Pendiente |
7 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a que remitan a esta soberanía un informe respecto de la estrategia que se implementará en el 2022 para hacer frente al alarmante aumento de la pobreza en México Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía, y de Bienestar a remitir a esta soberanía un informe pormenorizado respecto de la estrategia que se implementará en el 2022 para hacer frente al alarmante aumento de la pobreza en México, informada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y al incremento de la inflación consecuencia de las políticas públicas implementadas por esta administración y cuyos resultados están afectando la economía de las familias mexicanas. | . | Pendiente |
8 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a no desaparecer el Indesol. Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a no desaparecer el Instituto Nacional de Desarrollo Social y a emitir un Acuerdo que deje sin efectos el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Bienestar, publicado el 31 de diciembre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación. | . | Pendiente |
9 Por el que se exhorta a las autoridades federales, estatales y municipales, así como los sectores privado y social, a trabajar de manera coordinada para garantizar la correcta implementación del Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2021-2024. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respetivas atribuciones; así como los sectores privado y social, trabajen de manera coordinada y sumen esfuerzos para garantizar la correcta implementación del Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2021-2024, publicado en el DOF el pasado 31 de diciembre de 2021, y con ello garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes en México. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar en el ámbito de sus atribuciones los ajustes presupuestales necesarios en 2022 y garantizar en los próximos presupuestos los recursos necesarios para la correcta implementación del Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2021-2024. |
. | Pendiente |
10 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al SIPINNA, a fortalecer las acciones para abatir la pobreza multidimensional en la primera infancia. Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. Se exhorta al titular del Ejecutivo federal y a los integrantes del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes a reformular la Estrategia Nacional de Atención a la Primera infancia, con el objetivo de considerar la atención a la Primera Infancia desde la gestación, y adecuar los mecanismos de políticas públicas en virtud de evidenciar un bajo rendimiento en los indicadores de estimación de pobreza multidimensional 2018-2020 del Coneval. Segundo. Se exhorta al titular del Ejecutivo federal y a los integrantes del Sistema Nacional De Protección Integral De Niñas, Niños Y Adolescentes a generar un plan emergente para abatir pobreza extrema en niñas y niños de primera infancia en los Estados de Chiapas , Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche en razón de ser las entidades que cuentan con una mayor estimación de pobreza multidimensional. Tercero. Se exhorta a los titulares del Ejecutivo federal y de la Secretaría de Salud a implementar un programa de talleres y cursos, que incluyan monitoreo de los avances y progresos, así como la distribución de suplementos alimenticios a mujeres embarazadas, en lactancia y a niños y niñas de 6-59 meses de edad, con el objeto de garantizar el adecuado desarrollo de la Primera Infancia. Cuarto. Se exhorta a los titulares del Ejecutivo federal y de la Secretaría de Educación a la ampliación de la Estrategia Nacional para el Regreso a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica, para contar con un programa específico que favorezca la incorporación escalonada y progresiva a las clases presenciales de los niños que se encuentran en el nivel de preescolar y los primeros años de la primaria en sus diferentes modalidades (indígena, comunitaria y general), teniendo como referencia la matrícula por plantel, los espacios y recursos disponibles y la naturaleza de los aprendizajes, a fin de garantizar el acceso a la educación de calidad y con ello contribuir al desarrollo de la primera infancia. Quinto. Se exhorta a los titulares del Ejecutivo federal y de la Secretaría de Salud a implantar un programa de vacunación ante el Covid-19 para los niños de 5 años o menos, con el propósito de garantizar su salud y su incorporación a las clases presenciales y con ello contribuir al correcto desarrollo de la primera infancia. |
. | Pendiente |
11 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a diversas autoridades en materia de salud, a establecer protocolos de actuación para erradicar la violencia obstétrica. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la a la Secretaría de Salud, y a sus homologas en las 32 entidades federativas, así como al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que, en el ámbito de sus atribuciones establezcan protocolos de actuación para erradicar la violencia obstétrica. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la a la Secretaría de Salud, y a sus homologas en las 32 entidades federativas, así como al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que, en el ámbito de sus atribuciones realicen un informe detallado de las políticas, acciones y estrategias que han implementado en la materia a raíz de las recomendaciones y exhortos que se han realizado al sector salud. |
. | Pendiente |
12 Por el que se exhorta a la SEP, a garantizar como protocolo para el regreso a clases de forma presencial, la realización de pruebas Covid-19 gratuitas en las escuelas y centros escolares Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta: 7-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, para que garantice como protocolo para el regreso a clases de forma presencial, la realización de pruebas Covid-19 gratuitas en las escuelas y centros escolares, con la finalidad de garantizar un regreso a clases de forma segura y responsable, ante el incremento de contagios generados por la cuarta ola de Covid-19 Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que lleve a cabo la vacunación contra el virus Covid-19 a las personas con rango de edad de 5 a 17 años de edad, priorizando la de los educandos que han regresado a clases presenciales, con la finalidad de garantizar un regreso a clases de forma segura y responsable, ante el incremento de contagios generados por la cuarta ola de Covid-19. |
. | Pendiente |
13 Por el que se exhorta a la Profeco, a crear una oficina de la Defensa del Consumidor (ODECO) en Coahuila, con sede en la ciudad de Saltillo, para que sean atendidos los habitantes de la región sureste de dicha entidad. Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a valorar la posibilidad de crear una oficina de la defensa del consumidor en Coahuila, con sede en Saltillo, para que sean atendidos los habitantes de la región sureste de la entidad y les sean respetados sus derechos como consumidores. | . | Pendiente |
14 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la SHCP, a decretar medidas emergentes, a efecto de reducir el impacto inflacionario durante el 2022. Proponente: Alcalá Ruiz Blanca Maria del Socorro (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal a decretar a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público medidas urgentes a efecto de reducir el impacto inflacionario durante 2022. Al respecto, se propone que la SHCP considere realizar el ajuste al Impuesto Especial a la Producción y Servicios, para que sea aplicado en dos etapas, en el primer trimestre del año, enero marzo, la mitad del ajuste programado (3.5 por ciento), terminando la llamada cuesta de enero y al finalizar el tercer trimestre del año, julio-septiembre, iniciar el ajuste por el 3.8 por ciento restante para llegar a 7.3 por ciento. Segundo. Con pleno respeto de su autonomía, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Banco de México que adopte las medidas necesarias para reducir los niveles inflacionarios observados durante 2021 y controlar el aumento durante 2022, en beneficio de las familias mexicanas. |
. | Pendiente |
15 Por el que se exhorta al Gobierno de Nuevo León, a tomar las medidas a fin de acabar con la problemática de transporte de pasajeros que afecta a las y los neoleoneses e informe a esta soberanía sobre las acciones llevadas a cabo para la renovación e implementación del transporte público de gas natural y eléctrico en dicha entidad. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de Nuevo León a tomar de manera urgente las medidas que estime pertinentes a fin de acabar con la problemática de transporte de pasajeros que afecta a las y los neoleoneses. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de Nuevo León a remitir a esta soberanía un informe pormenorizado sobre las acciones llevadas a cabo para renovar e implantar el transporte público de gas natural y eléctrico en el estado. |
. | Pendiente |
16 Por el que se exhorta al gobierno de Guerrero, a reforzar las tareas de seguridad en la entidad con el fin de evitar los casos recientes de venta de niñas. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de Guerrero a reforzar las medidas en materia de vigilancia y seguridad, con objeto de eliminar y prevenir la venta de mujeres en la entidad y así privilegiar la salvaguarda de los derechos humanos a los que cualquier persona debe aspirar y gozar. | . | Pendiente |
17 Por el que se exhorta al gobierno de Nuevo León, a evaluar la viabilidad de la construcción de un centro comunitario en el municipio de Monterrey. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
rimero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, evalúe la viabilidad de la construcción de un centro comunitario en el predio ubicado en la colonia Tanques de Guadalupe, en el municipio de Monterrey, Nuevo León. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno municipal de Monterrey para que implemente los mecanismos a que haya lugar a fin de asegurar la utilización del predio ubicado en la colonia Tanques de Guadalupe, para su uso como centro comunitario. |
. | Pendiente |
18 Por el que se exhorta a diversas instituciones de seguridad a intervenir y reforzar las estrategias de seguridad propuestas por el Ejecutivo de Nuevo León. Proponente: Cantú Ramírez Andrés Mauricio (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las instituciones de seguridad del Ejecutivo federal, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, intervengan y refuercen las estrategias y mecanismos de protección, vigilancia y seguridad propuestas por el Ejecutivo del estado de Nuevo León. | . | Pendiente |
19 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a realizar las acciones pertinentes para la adquisición de vacunas contra el Covid-19, y su aplicación a los menores de edad de 5 a 15 años. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. Se exhorta a la Secretaría de Salud para que realice las acciones pertinentes para la adquisición de vacunas contra el Covid-19, y su aplicación a los menores de edad de 5 a 15 años. Segundo. Se exhorta al titular de la Secretaría de Salud del gobierno federal a implementar las acciones necesarias para que sea aplicado un nuevo esquema de vacunación y aumentar la tasa de inmunización de los docentes del país. |
. | Pendiente |
20 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a revocar el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Bienestar, publicado en el DOF el viernes 31 de diciembre del año 2021. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal para que revoque y deje sin efectos legales el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Bienestar, publicado en el Diario Oficial de la Federación el viernes 31 de diciembre del año 2021. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal para que restaure el Acuerdo mediante el cual se regula la organización y funcionamiento interno del órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social, denominado Instituto Nacional de Desarrollo Social, publicado el 26 de julio de 2005 en el Diario Oficial de la Federación. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal para que regrese los recursos humanos, financieros, materiales, así como los archivos, documentación y acervos bibliográficos y toda personalidad y potestad jurídica al Instituto Nacional de Desarrollo Social. |
. | Pendiente |
21 Por el que se exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y al sector social a que dentro de las estrategias y acciones que implementen con motivo de la ejecución del PRONAPINNA, contemplen e incorporen la nueva realidad económica, social y cultural a la que se enfrentan la infancia y la adolescencia en nuestro país. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como a los sectores privado y social, a que dentro de las estrategias y acciones que implementen con motivo de la ejecución del Programa Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2021-2024 (Pronapinna) contemplen e incorporen la nueva realidad económica, social y cultural a la que se enfrentan la infancia y la adolescencia en nuestro país. | . | Pendiente |
22 Por el que se exhorta a los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan y el Salto, así como al gobierno de Jalisco, a investigar los hechos delictivos cometidos en estos municipios, así como para que refuercen la seguridad pública en la zona. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta: 12-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 12-Enero-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares de los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan y El Salto, así como al gobierno del estado de Jalisco, para que investiguen, esclarezcan y sanciones a quienes resulten responsables por los hechos delictivos cometidos en estos municipios. Segundo. La Comisión Permanente de honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Jalisco, así como a las personas titulares de los ayuntamientos que conforman la zona metropolitana de Guadalajara, para que establezcan, a partir de un trabajo coordinado, estrategias que refuercen la seguridad pública en la zona metropolitana de la entidad. |
. | Pendiente |
23 Por el que se exhorta a la SICT, a analizar los títulos de concesión otorgados para la instalación de casetas telefónicas en la vía pública y autorice el retiro inmediato de aquellas que han perdido el fin para el que fueron instaladas. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal para que analice los títulos de concesión otorgados para la instalación de casetas telefónicas en la vía pública y autorice el retiro inmediato de aquéllas que han perdido el fin para el que fueron instaladas, así como para que se abstenga de prorrogar u otorgar nuevas concesiones para tales efectos. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales del país, realice las acciones que estime necesarias para el retiro de casetas telefónicas públicas que constituyan aparatos inservibles y obsoletos para los fines que fueron instaladas. |
. | Pendiente |
24 Por el que se exhorta a la SHCP y a diversas autoridades, a establecer una ruta de trabajo para brindar una solución jurídica y administrativa que permita a las y los trabajadores recibir sus pensiones con base en los salarios mínimos y no en unidades de medida y actualización. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como, al Senado de la República y la Cámara de Diputados para que de manera conjunta y en el ámbito de sus atribuciones, establezcan una ruta de trabajo para brindar una solución jurídica y administrativa que permita a las y los trabajadores recibir sus pensiones con base en los salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización y con ello garantizar el respeto de sus derechos laborales. | . | Pendiente |
25 Por el que se exhorta a diversas autoridades, a llevar a cabo un programa de capacitación dirigido a docentes, personal administrativo y estudiantes, en materia de primeros auxilios. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y al Sistema Nacional de Protección Civil para que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y las autoridades competentes de las entidades federativas, lleven a cabo programas de capacitación dirigidos a docentes, personal administrativo y jóvenes estudiantes de todos los niveles educativos en materia de primeros auxilios. | . | Pendiente |
26 Por el que se exhorta al Congreso de Nuevo León, en la substanciación de sus procesos legislativos, a garantizar la materialización del principio de paridad total, derechos de la mujer a una vida libre de violencia política y los derechos político-electorales de las y los ciudadanos. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto a la autonomía de las entidades federativas, exhorta al Congreso del Estado de Nuevo León para que, en el desarrollo y deliberación de sus procesos legislativos, garantice el principio de paridad total, derechos de la mujer a una vida libre de violencia política y los derechos político-electorales de las y los ciudadanos, en estricto apego a la Constitución federal y a las leyes generales. | . | Pendiente |
27 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Salud, a implementar programas y políticas públicas para la atención de la salud mental. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, en el marco de sus atribuciones, implementen programas y políticas públicas para la atención de la salud mental. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, en el marco de sus atribuciones realicen un informe pormenorizado y periódico del estado de la salud metal de la población y sobre su acceso, calidad y cobertura. |
. | Pendiente |
28 Por el que se exhorta al Gobierno de Nuevo León, a instrumentar los mecanismos necesarios que garanticen que el impuesto verde lo paguen las empresas que contaminen y no se traslade a los ciudadanos, ya que esto ha provocado un alza de precios en los materiales con que se construyen las viviendas. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto a la soberanía de las entidades federativas, exhorta al gobierno de Nuevo León para que instrumente los mecanismos necesarios que garanticen que el impuesto verde lo paguen las empresas que contaminen y no se traslade a los ciudadanos, ya que esto ha provocado un alza de precios en los materiales con que se construyen las viviendas, afectando a los sectores más vulnerables de la población. | . | Pendiente |
29 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a implementar las medidas y acciones necesarias en el Sistema Nacional de Salud, para que se agilice la vacunación con el esquema completo de toda la población mexicana incluyendo a los niños y niñas de 5 a 11 años de edad. Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. El pleno de la Camara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Salud federal, doctor Jorge Alcocer Varela, a coordinar la implementación de las medidas y acciones necesarias en el Sistema Nacional de Salud para que se agilice la vacunación con el esquema completo de toda la población mexicana incluyendo a los niños y niñas de 5 a 11 años de edad; asimismo para que se haga obligatorio el uso del cubrebocas en espacios públicos, comercios e instituciones; y se establezcan medidas emergentes para garantizar la atención hospitalaria de todos los pacientes que lo requieran, ante el embate por el alto nivel de contagiosidad de la nueva variante del SARS-CoV2 denominada ómicron. | . | Pendiente |
30 Por el que se exhorta al Conacyt, a realizar las acciones necesarias para garantizar el diálogo con las y los estudiantes del CIDE y se atiendan las demandas de transparencia respecto de la designación del Director General de dicha institución. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para que realice las acciones necesarias para garantizar el diálogo con las y los estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y se atiendan las demandas de transparencia respecto de la designación del director general del CIDE; y se exhorta respetuosamente a la Asamblea General de Asociados del CIDE para abstenerse de llevar a cabo cualquier discusión o votación de las reformas que pretenden realizarse al Estatuto General del Centro de Investigación y Docencia Económicas, AC, hasta en tanto no se garantice un diálogo entre los estudiantes del CIDE y las autoridades del Conacyt, con la finalidad de privilegiar la resolución de conflictos mediante este mecanismo. | . | Pendiente |
31 Por el que se exhorta al Ejecutivo de Nuevo León, a remitir a esta soberanía el plan, acciones y estrategias que tiene su Administración, para dar respuesta y solución a la crisis de abasto de agua en la entidad. Proponente: Espinoza Eguia Juan Francisco (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo del estado de Nuevo León para que remita a esta soberanía el plan, acciones y estrategias que tiene su administración para dar respuesta y solución a la crisis de abasto de agua en la entidad. | . | Pendiente |
32 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a concluir con la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), a todo el personal de salud de hospitales públicos y privados ante el avance de la variante Ómicron. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Enero-2022 |
Fecha de presentación: 19-Enero-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, con carácter de urgente, se concluya con la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el virus SARSCoV-2 (Covid-19), a todo el personal de salud de hospitales públicos y privados ante el avance de la variante Ómicron. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, con carácter de urgente, realicen un informe pormenorizado de los avances en la aplicación de las dosis de refuerzo en cada entidad federativa ante el avance de la variante Ómicron. |
. | Pendiente |
33 Por el que se exhorta al ISSSTE, a instrumentar los lineamientos internos para el otorgamiento de las licencias laborales para padres y madres de niñas, niños y adolescentes diagnosticados con cáncer. Proponente: Medina Ramírez Tereso (PRI) Publicación en Gaceta: 24-Febrero-2022 |
Fecha de presentación: 3-Marzo-2022 - Seguridad Social |
Único. Se exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a que realice las gestiones necesarias para instrumentar los lineamientos internos para el otorgamiento de las licencias laborales para padres y madres de niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer. | . | Pendiente |
34 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal a analizar los títulos de concesión otorgados para la instalación de casetas telefónicas en la vía pública y autorice el retiro de aquellas que han perdido el fin para el que fueron instaladas, así como, para que se abstenga de prorrogar u otorgar nuevas concesiones para tales efectos; y por el que se exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones a realizar las acciones que estime necesarias para el retiro de dichas casetas por constituir aparatos inservibles y obsoletos. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal para que analice los títulos de concesión otorgados para la instalación de casetas telefónicas en la vía pública y autorice el retiro inmediato de aquellas que han perdido el fin para el que fueron instaladas, así como, para que se abstenga de prorrogar u otorgar nuevas concesiones para tales efectos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales del país, realice las acciones que estime necesarias para el retiro de casetas telefónicas públicas que constituyan aparatos inservibles y obsoletos para los fines que fueron instaladas. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que realice las gestiones necesarias y otorgue permisos a los gobiernos estatales y municipales para establecer puntos de conexión a internet en las plazas públicas. |
. | Pendiente |
35 Por el que se exhorta a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social a remitir un informe detallado a esta Soberanía respecto de la estrategia a implementar, para evitar que continúen las irregularidades en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro e instalen mesas de trabajo para revisar las reglas de operación, con la finalidad de impulsar las modificaciones necesarias para fortalecer dicho programa en beneficio de las y los jóvenes de nuestro país. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 4-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que remita un informe detallado a esta soberanía respecto de la estrategia a implementar para evitar que continúen las irregularidades en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, tales como: el desvío de recursos, la usurpación de identidad de empresas y jóvenes, la retención indebida de las tarjetas de beneficiarios, el pago a personas fallecidas, el registro de amigos y familiares de servidores públicos y de tutores así como la duplicidad de beneficiarios de dicho programa. SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que a la brevedad implemente una mesa de trabajo con especialistas, organizaciones de la sociedad civil, autoridades locales y legisladoras y legisladores, para revisar las Reglas de Operación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro con la finalidad de impulsar las modificaciones necesarias para fortalecer dicho programa en beneficio de las y los jóvenes de nuestro país. |
. | Pendiente |
36 Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a establecer un programa emergente de trabajo en casa, a los funcionarios y trabajadores del gobierno de la Ciudad de México en los casos en que sus funciones y actividades lo permitan, cuando la calidad del aire en esta entidad federativa pueda poner en riesgo la salud de sus habitantes y de quienes laboran en esta, y se decrete la fase 1 del plan de contingencia ambiental. Proponente: Alcalá Ruiz Blanca Maria del Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, a establecer un programa emergente de trabajo en casa a los funcionarios y trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México en los casos en que sus funciones y actividades lo permitan, cuando la calidad del aire en esta entidad federativa pueda poner en riesgo la salud de sus habitantes y de quienes laboran en esta, y se decrete la fase 1 del plan de contingencia ambiental. | . | Pendiente |
37 Por el que se exhorta al gobierno del estado libre y soberano de Sinaloa a atender y elaborar un protocolo de atención frente a los casos de acoso y hostigamiento sexual dentro de las corporaciones de policía municipal. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a que lleve a cabo las acciones necesarias para atender los casos de acoso y hostigamiento sexual dentro de las corporaciones policíacas de los municipios del estado. Segundo. Se exhorta al Instituto Sinaloense de las Mujeres a que elabore un protocolo de atención especial para la atención de violencia de género, acoso y hostigamiento sexual a elementos mujeres de las corporaciones estatal y municipales del estado. |
. | Pendiente |
38 Por el que se condena enérgicamente los asesinatos ocurridos en contra de periodistas; se exhorta al gobierno federal para que implemente una estrategia institucional para revisar el funcionamiento del mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas con la finalidad de que éste cumpla con el objetivo para el que fue creado y se salvaguarde la vida e integridad de los periodistas en nuestro país; y se exhorta al Ejecutivo Federal para que atienda la recomendación del relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para suspender de las conferencias mañaneras el espacio titulado Quién es quién de las mentiras Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena enérgicamente los asesinatos ocurridos en contra de periodistas y exhorta al Gobierno Federal a realizar las acciones e investigaciones necesarias a fin de combatir y eliminar la violencia en contra de las y los periodistas en nuestro país, garantizando la vida, integridad, libertad, seguridad y derechos humanos de quienes ejercen esta profesión. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, en coordinación con el Poder Legislativo, implementen una estrategia institucional para revisar el funcionamiento del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con la finalidad de que éste cumpla con el objetivo para el que fue creado y se salvaguarde la vida e integridad de los periodistas en nuestro país. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que, atienda la recomendación del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para suspender de las conferencias mañaneras el espacio titulado Quién es quién de las mentiras por ser un ejercicio que envía mensajes confusos sobre la intención gubernamental de garantizar la libertad de prensa y que va en contra de los estándares democráticos de libertad de expresión. |
. | Pendiente |
39 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Salud para que ejecute y robustezca las acciones y estrategias necesarias para la implementación del reglamento sanitario internacional, en materia de atención a los riesgos cambiantes de la salud pública presentes y venideros. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Salud para que, en el ámbito de sus atribuciones, ejecuten y robustezcan las acciones y estrategias necesarias para la implementación del Reglamento Sanitario Internacional, en materia de atención a los riesgos cambiantes de la salud pública presentes y venideros. | . | Pendiente |
40 Por el que se exhorta al gobierno del estado libre y soberano de Sinaloa y a la Fiscalia General del Estado de Sinaloa a realizar las investigaciones necesarias a fin de esclarecer el homicidio del periodista Luis Enrique Ramirez Ramos y sancionar a quienes resulten responsables del mismo. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a que lleve a cabo las acciones necesarias para asegurar que el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos sea aclarado y que sus responsables sean sancionados conforme a la ley. Segundo. Se exhorta a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa a realizar una investigación puntual sobre el homicidio del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, apegada estrictamente a los protocolos forenses que conduzcan a esclarecer las circunstancias de hecho y permitan sancionar a los responsables de este crimen. |
. | Pendiente |
41 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Agencia Federal de Aviación Civil a que remitan de manera urgente, los estudios e informes relacionados con la seguridad de las nuevas rutas consideradas en el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México y la viabilidad técnica de la operación simultánea del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como los resultados de las mesas de trabajo instaladas derivado. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Agencia Federal de Aviación Civil para que remitan de manera urgente los estudios e informes relacionados con la seguridad de las nuevas rutas consideradas en el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México y la viabilidad técnica de la operación simultanea del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) considerando los estudios realizados por la empresa Navblue y MITRE, así como los resultados de las mesas de trabajo instaladas derivado de las recientes incidentes aéreos reportados que ponen en peligro la vida de las y los mexicanos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a remitir un informe pormenorizado de la situación actual de la Dirección de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) respecto de las y los controladores aéreos particularmente el número de personal contratado para cubrir la carga de trabajo y la estrategia de capacitación implementada para operar el nuevo rediseño del espacio aéreo. TERCERO. La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a remitir de conformidad con el artículo 7 de la Ley Federal de Austeridad Republicana, el informe de austeridad de dicha dependencia para conocer los recortes presupuestales realizados para la operación del espacio aéreo y con ello descartar que las dichas medidas de austeridad estén poniendo en peligro la operación de los aeropuertos del país. |
. | Pendiente |
42 Por el que se exhorta a la SADER y a la CONAGUA para que coadyuven con el gobierno del estado de Nuevo León en la implementación de mecanismos y acciones que ayuden a proteger la actividad agropecuaria del estado a fin de evitar pérdidas económicas y de abasto de alimentos ante la crisis de agua en la entidad. Proponente: Espinoza Eguia Juan Francisco (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Comisión Nacional de Agua para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, coadyuven con el Gobierno del estado de Nuevo León en la implementación de mecanismos y acciones que ayuden a proteger la actividad agropecuaria del estado a fin de evitar pérdidas económicas y de abasto de alimentos ante la crisis de agua en la entidad. | . | Pendiente |
43 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo y a la Secretaría de Educación Pública a garantizar las prestaciones y beneficios de las maestras y maestros del estado de Durango. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 11-Mayo-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo y a la Secretaria de Educación Pública a garantizar las prestaciones y beneficios de las maestras y maestros del Estado de Durango, durante el proceso de federalización de la nómina magisterial de los estados. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a garantizar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) etiquetados en el Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 para el Estado de Durango. |
. | Pendiente |
44 Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar para que, destine recursos del programa Sembrando Vida, para la rehabilitación y reforestación de los ejidos Huachichil y Jaguey de Ferniza de Coahuila, afectados por incendios forestales. Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. Se hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Bienestar para que destine recursos del programa Sembrando Vida para la rehabilitación y reforestación de los ejidos Huachichil y Jaguey de Ferniza de Arteaga y Saltillo, Coahuila respectivamente afectados por incendios forestales. | . | Pendiente |
45 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a mantener y continuar la aplicación del plan de estudios y el marco curricular en los términos actuales. Proponente: Jiménez Aquino Lázaro Cuauhtémoc (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que realice todas las acciones necesarias a fin de mantener y continuar la aplicación del Plan de Estudios y el Marco Curricular en los términos actuales del modelo educativo y evitar la desaparición de los grados escolares. | . | Pendiente |
46 Por el que se exhorta a las autoridades aeronáuticas mexicanas, especialmente a la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, para fortalecer y mejorar de manera continua la seguridad de las operaciones aéreas y la eficiencia del espacio aéreo del Valle de México, a fin de prevenir y evitar accidentes mayores. Proponente: Casique Zárate Javier (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a sus órganos desconcentrados tengan toda la disposición de atender las inquietudes y sugerencias a favor de nuestro espacio aéreo que fortalezcan el sistema operacional, mejore de manera continua la seguridad de las operaciones aéreas y la eficiencia del espacio aéreo del Valle de México, a fin de prevenir y evitar accidentes mayores. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) para que fortalezca la comunicación y colaboración entre los actores aeronáuticos internacionales y nacionales, entre ellos la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA); la Federación Internacional de Pilotos de las Aerolíneas (IFALPA), la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y el Sindicato Nacional de Controladores Aéreos (SINACTA), entre otros; con el objetivo de coordinar esfuerzos y garantizar la seguridad en el Espacio Aéreo del Valle de México. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que la designación del nuevo titular de la Dirección General de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) recaiga en un perfil de amplia trayectoria en la materia, con capacidad profesional, solvencia técnica y certificaciones correspondientes al cargo, lo que permitirá garantizar el óptimo ejercicio de las funciones encomendadas. |
. | Pendiente |
47 Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la H. Cámara de Diputados a tomar las medidas pertinentes y garantizar presupuesto para apoyo económico, de los estudiantes que ingresen al servicio social a partir del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023. Proponente: Ayala Villalobos Karla (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la H. Cámara de Diputados a tomar las medidas pertinentes y garantizar presupuesto para apoyo económico de los estudiantes que ingresen al servicio social a partir del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023. | . | Pendiente |
48 Por el que se exhorta a la CONAVIM a llevar a cabo los convenios de colaboración con las Organizaciones que operan el Programa de Apoyo para Refugios, especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos y con ello, agilizar la efectiva liberación de recursos para su operación. Proponente: Arcos Velázquez Montserrat Alicia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la CONA VIM a llevar a cabo los convenios de colaboración con las organizaciones que operan el PROGRAMA DE APOYO PARA REFUGIOS ESPECIALIZADOS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, SUS HIJAS E HIJOS y con ello, agilizar la efectiva liberación de recursos para su operación. | . | Pendiente |
49 Por el que condena la responsabilidad del gobierno federal en el abandono operativo al que fueron sometidas las Fuerzas Armadas mexicanas el día 10 de mayo de 2022 en Nueva Italia, Michoacán. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente condena el abandono operativo al que fueron sometidas las Fuerzas Armadas de México por parte del gobierno federal en los sucesos acontecidos en Nueva Italia, Michoacán, el10 de mayo de 2022. | . | Pendiente |
50 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que haga un llamado a los patrones, a fin de dar cabal cumplimiento a las licencias de paternidad. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que haga un llamado a los patrones (a persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores) a fin de dar cabal cumplimiento a las licencias de paternidad ya que, es un reconocimiento a los derechos de los trabajadores cuyo propósito es fortalecer la corresponsabilidad como progenitores en la crianza, cuidado y atención de la persona recién nacida, así como de la adoptada, íntegramente en sus primeros cuidados, los cuales se hacen más apremiantes durante los primeros días de vida. | . | Pendiente |
51 Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Nayarit a reforzar las acciones en materia de prevención de la violencia en contra de mujeres y niñas en la entidad. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Nayarit, a impulsar, amplíar y fortalecer las medidas destinadas a prevenir la violencia en contra de las mujeres y niñas en el estado de Nayarit. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Nayarit a publicar a la brevedad el Programa para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado de Nayarit. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Nayarit a cumplir con las medidas establecidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Violencia Feminicida para Nayarit del 4 de agosto de 2017. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Nayarit a investigar bajo perspectiva de género el feminicidio de Jetcibe y refuerce las acciones destinadas a eliminar los estereotipos sexistas, las prácticas discriminatorias y cualquier otra acción u omisión que constituya violencia de género dentro de la institución. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Judicial del Estado de Nayarit para que destinen recursos suficientes para capacitar a jueces, magistrados, y en general a todo el personal al interior del Poder Judicial sobre la violencia contra las mujeres y la igualdad de género, así como capacitarles sobre los contenidos del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. SEXTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Nayarit a destinar los recursos suficientes para atender la violencia en contra de las mujeres y niñas en la entidad. |
. | Pendiente |
52 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Economía, se propongan e impulsen acciones que generen certeza jurídica, confianza y seguridad para invertir en nuestro país, así como impulsar proyectos de inversión pública que motiven inversión privada para generar empleos y alentar el crecimiento económico; así como recuperar la posición que México ha perdido como una de las economías más grandes del mundo. Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Economía, se propongan e impulsen acciones que generen certeza jurídica, confianza y seguridad para invertir en nuestro país, así como impulsar proyectos de inversión pública que motiven inversión privada para generar empleos y alentar el crecimiento económico; así como recuperar la posición que México ha perdido como una de las economías más grandes del mundo. | . | Pendiente |
53 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional refuercen los operativos de seguridad y protección de las carreteras y autopistas federales, con el objetivo de reducir los índices de robo a autotransportes de carga que transitan por estas vías de comunicación. Proponente: Cantú Ramírez Andrés Mauricio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias refuercen los operativos de seguridad y protección de las carreteras y autopistas federales con el objetivo de reducir los índices de robo a autotransportes de carga que transitan por estas vías de comunicación. | . | Pendiente |
54 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a no obligar y presionar mediante decretos, el traslado de operaciones de las aerolíneas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; y a que comparezca para que explique los alcances del decreto anunciado. Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a no obligar y presionar mediante decretos, el traslado de operaciones de las aerolíneas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; y a abstenerse a publicar en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que pretende reducir el actual número de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que explique de manera detallada a esta Soberanía los alcances del decreto anunciado, así como el avance de las posibles negociaciones con las aerolíneas. |
. | Pendiente |
55 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Salud del gobierno federal, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Salud para el Bienestar, a efecto de que, con respeto a los derechos laborales, en el Programa de Cobertura de Recursos Humanos y en general en los procesos de contratación de médicos, enfermeras y personal de la salud, se priorice a mexicanas y mexicanos. Proponente: Azuara Yarzábal Frinné (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Salud para el Bienestar, a efecto de que, en el marco de sus atribuciones y con respeto a los derechos laborales, en el Programa de Cobertura de Recursos Humanos y en general en los procesos de contratación de médicos, enfermeras y personal de la salud se priorice a mexicanas y mexicanos. | . | Pendiente |
56 Por el que se reconoce a las y los médicos, el personal de salud, pasantes y residentes, cuya labor ha sido fundamental para la atención y manejo de la contingencia sanitaria ocasionada por el virus Covid-19 desde hace más de 2 años; se exhorta a la Secretaría de Salud para que, remita un informe pormenorizado de la estrategia a implementar respecto de la contratación de médicos cubanos y se exhorta al Ejecutivo Federal a establecer un plan para garantizar el impulso de médicos y especialistas en nuestro país. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su agradecimiento y reconocimiento a las y los médicos, el personal de salud, pasantes y residentes cuya labor ha sido fundamental para la atención y manejo de la contingencia sanitaria ocasionada por el virus Covid19 desde hace más de 2 años. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que remita un informe pormenorizado respecto de la contratación de médicos cubanos que contenga como mínimo: El número de médicos activos en nuestro país, cuántos se encuentran sin empleo y cuáles son las especialidades que justifican la contratación de médicos cubanos. El mecanismo por el cual se garantizará que los médicos cubanos contratados cuenten con un título profesional y se acredite su especialización. Las zonas u hospitales a donde serán enviados las y los médicos cubanos y los criterios para determinar dichas ubicaciones. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Salud presenten un plan estratégico para fortalecer el desarrollo de médicos y especialistas en nuestro país garantizando presupuesto suficiente para las universidades, un plan de seguridad en zonas de alto riesgo para evitar que las y los médicos sean víctimas del crimen organizado, garantizar oportunidades de empleo con salaros justos y sobre todo priorizar en todo momento la contratación de médicos mexicanos. |
. | Pendiente |
57 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda y Localización, instrumente de manera urgente los mecanismos previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de personas; así como a que concluya con la elaboración del Programa Nacional de Búsqueda y Localización, lo anterior con la finalidad de hacer frente al alarmante número de personas desaparecidas en nuestro país, priorizando la búsqueda de niñas, niños y adolescentes, atendiendo en todo momento el interés superior de la niñez. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda y Localización, instrumente de manera urgente los mecanismos previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; y concluya con la elaboración del Programa Nacional de Búsqueda y Localización, lo anterior con la finalidad de hacer frente al alarmante número de personas desaparecidas en nuestro país, priorizando la búsqueda de niñas, niños y adolescentes, atendiendo en todo momento el interés superior de la niñez. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República, para que lleve a cabo la creación e implementación del Registro Nacional de Personas Fallecidas, no identificadas y no reclamadas, el Banco Nacional de Datos Forenses y el Programa Nacional de Exhumaciones e Identificación Forense, establecidos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con la finalidad de implementar las acciones necesarias para hacer frente a la problemática de desaparición de personas en nuestro país, priorizando la búsqueda de niñas, niños y adolescentes, atendiendo en todo momento el interés superior de la niñez. |
. | Pendiente |
58 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Nuevo León para que evalúe la viabilidad de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal declare como área natural protegida la Cueva de la Boca, ubicada en el municipio de Santiago, del estado de Nuevo León. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y con plena autonomía, evalúe la viabilidad de que la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal declare como área natural protegida la Cueva de la Boca, ubicada en el municipio de Santiago, del Estado de Nuevo León. | . | Pendiente |
59 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, realice las gestiones jurídicas, presupuestarias y organizacionales necesarias, con la finalidad de crear un Registro Público Nacional de Agresores Sexuales a Menores Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO Se exhorta a la secretaría a la secretaría de seguridad y protección ciudadana para que realice las gestiones jurídicas, presupuestarias y organizacionales necesarias con la finalidad de crear un registro público nacional de agresores sexuales a menores. | . | Pendiente |
60 Por el que se exhorta al gobierno federal a emprender las acciones necesarias, a fin de garantizar el respeto de los derechos humanos y seguridad de las mujeres migrantes que transitan por el territorio nacional, ante las denuncias públicas de robos, extorsiones y secuestros, además de otros delitos que ponen en riesgo su integridad y vida. Proponente: González Aguirre Mariano (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
RESOLUTIVO EN IMAGEN | . | Pendiente |
61 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Economía del gobierno federal a reconsiderar la medida por la que se exenta del pago de todo arancel la importación a 21 productos de la canasta básica y 6 insumos estratégicos y a impulsar en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, acciones de fomento productivo en favor de las y los productores mexicanos. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal a reconsiderar la medida por la que se exenta del pago de todo arancel la importación a 21 productos de la canasta básica y 6 insumes estratégicos y a impulsar en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural acciones de fomento productivo en favor de las y los productores mexicanos. | . | Pendiente |
62 Por el que se exhorta a diversas autoridades locales y federales en materia de cuidado y conservación al medio ambiente, para que investiguen, tomen medidas y frenen las acciones que están perjudicando la zona del bosque El Nixticuil-San Esteban-El Diente en Zapopan, Jalisco. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Zapopan Jalisco a que retire sin mediar más tiempo la malla ciclónica ubicada en el predio ubicado dentro de un área de conservación ecológica situada en la Avenida Federalistas, Colonia La Cima, en el municipio de Zapopan, Jalisco; la cual se encuentra anexa al bosque El NixticuilSan Esteban-El Diente; a que no autorice y revoque cualquier licencia de construcción de obra privada dentro de la zona y, a que expida cuanto antes el decreto de veda para urbanizar zonas naturales afectadas por los incendios, así como declaradas áreas naturales protegidas y/o área de conservación ecológica. SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, por vía de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial para que ordene, ejecute y vigile distintas acciones a fin de proteger y preservar el área natural protegida, para evitar que se agraven los daños cometidos y provoque un desequilibrio ambiental y sancione a quienes resulten responsables por los daños ecológicos. TERCERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente para que vigile y ejecute las medidas de seguridad necesarias que permitan la preservación del área de amortiguamiento hidrológico y forestal ubicada en el área de conservación natural, así como ordenar las sanciones conducentes para quienes resulten responsables por daño ecológico. CUARTO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de su competencia, ordene las diligencias correspondientes para vigilar lo sucedido en el área de conservación natural y colabore con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco para proteger la zona y mitigar los daños causados al medio ambiente, sancionando a quienes resulten responsables. QUINTO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en el ámbito de su competencia, vigile las acciones llevadas a cabo en el área natural protegida y en colaboración con su homóloga local establezca las sanciones conducentes para quienes resulten responsables por el daño ecológico. CUARTO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de su competencia, ordene las diligencias correspondientes para investigar y vigilar el daño causado al agua del área natural protegida y de resultar cierto el daño, sancionar a quienes resulten responsables. |
. | Pendiente |
63 Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al gobierno de la Ciudad de México para que, a través de la Secretaría de Movilidad, promueva la educación vial e implemente campañas de información y difusión sobre la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Proponente: Jiménez Aquino Lázaro Cuauhtémoc (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, para que, a través de la Secretaría de Movilidad, promueva la educación vial e implemente campañas de información y difusión sobre la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. | . | Pendiente |
64 Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría de la Función Pública y al Instituto Nacional Electoral, a fin de garantizar imparcialidad y equidad de los procesos electorales en curso, así como se investigue y sancione a las y los funcionarios que cometan delitos electorales. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congeso de la Unión exhorta a la Secretaria de Gobernación a garantizar que los funcionarios de la Secretaria de Bienestar y demás titulares, funcionarios y servidores públicos federales dejen de realizar conductas ilegales en el contexto de los procesos electorales en curso en este año 2022. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta y solicita a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a que realice las diligencias necesarias e integre la respectiva carpeta de investigación para que se ejerza acción penal y se castigue a quien o quienes han cometido o cometan delitos electorales en el estado de Aguascalientes. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Bienestar para que en el ámbito de sus atribuciones coadyuve en las investigaciones que la Fiscalía Especializada en Delitos electorales realice sobre hechos que presuntamente configuran delitos electorales cometidos por funcionarios públicos suscritos a la secretaria. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Función Púbica para que en el ámbito de sus atribuciones investigue las conductas de servidores públicos federales en Aguascalientes que puedan constituir faltas administrativas, dictando como medida cautelar necesaria la suspensión y/o separación del empleo, cargo y comisión que tienen, y denuncie además ante la fiscalía Especializada en combate a la corrupción y la fiscalía especializada de delitos Electorales a las y a los funcionarios presuntamente involucrados en la comisión de delitos electorales en el estado de Aguascalientes. QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para que en el ámbito de sus atribuciones investigue estos posibles actos transgresores de la Ley por funcionarios y/o directivos partidistas, o quien o quienes resulten responsables. SEXTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especializada en Delitos electorales para que en el ámbito de sus atribuciones investigue y promueva la acción penal que corresponde por este caso. |
. | Pendiente |
65 Por el que se exhorta al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, para que estudie la viabilidad de elaborar y desarrollar protocolos sanitarios para el ganado bovino flaco de importación proveniente de Honduras, Estados Unidos y Panamá. Proponente: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Salud, al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, al Servicio de Administración Tributaria, SAT y a la Agencia Nacional de Aduanas de México, ANAM, para que en el ámbito de sus atribuciones revisen la viabilidad de conformar un Grupo Intersecretarial que permita de manera coordinada y focalizada fortalecer las inspecciones de los protocolos zoosanitarios y dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones fiscales de la carne y ganado bovino de importación. | . | Pendiente |
66 Por el que se exhorta a la SEMARNAT, la PROFEPA y la PGR a tomar medidas en contra de los responsables de mantener en cautiverio a cualquier ejemplar de felinos silvestres que no cumplan la normativa vigente. Proponente: Vargas Camacho Melissa Estefanía (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Mayo-2022 |
Fecha de presentación: 31-Mayo-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales supervisen que las condiciones de cautiverio de félidos, que se encuentran registradas como mascotas o animales de compañía, cumplen con la normatividad establecida y con la calidad suficiente para el desarrollo íntegro del animal, así como las condiciones y medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de incidente. Segundo. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en el ámbito de su competencia, verifique, inspecciones y en su caso sancione al o los responsables de mantener en cautiverio a los felinos salvajes que se encuentran registrados como mascotas por el incumplimiento de las medidas de conservación y protección del ejemplar y no cumplan con la normatividad establecida. Tercero. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la Republica, a investigar y realizar las diligencias pertinentes y se castigue al o los responsables de mantener en cautiverio a los felinos salvajes que se encuentran registrados como mascotas por el incumplimiento de las medidas de conservación y protección del ejemplar y no cumplir con la normatividad establecida. |
. | Pendiente |
67 Por el que se exhorta al titular del poder Ejecutivo Federal y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo a acatar las resoluciones judiciales en torno a la construcción del tramo 5 del tren maya. Proponente: González Aguirre Mariano (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal y al Fondo Nacional de fomento al Turismo a acatar las resoluciones judiciales en torno a la construcción del Tramo 5 del Tren Maya. | . | Pendiente |
68 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a fin de que, a la brevedad posible, instale y ponga en operación oficinas de la Defensa del Consumidor en las regiones sureste, centro y norte del estado de Coahuila de Zaragoza. Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a fin de que, a la brevedad posible, instale y ponga en operación oficinas de la defensa del consumidor en las regiones Sureste, Centro y Norte del Estado de Coahuila de Zaragoza, a fin de garantizar los derechos de los consumidores y sancionar los abusos ante los ajustes de precios producto de la inflación. | . | Pendiente |
69 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal para que incorpore en sus diferentes programas, planes y estrategias, la perspectiva de cambio climático y que tome en consideración todos los diagnósticos y recomendaciones que realizan las organizaciones de la sociedad civil, particularmente, en materia de pesca sostenible. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal para que incorpore en sus diferentes programas, planes y estrategias, la perspectiva de cambio climático y que tome en consideración todos los diagnósticos y recomendaciones que realizan las organizaciones de la sociedad civil, particularmente, en materia de pesca sostenible. | . | Pendiente |
70 Por el que se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de las autoridades correspondientes realice un informe pormenorizado de las medidas de inclusión, accesibilidad y diseño universal para las personas con discapacidad y adultas mayores, implementadas durante el diseño, construcción y operación del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, para que a través de las autoridades correspondientes realice un informe pormenorizado de las medidas de inclusión, accesibilidad y diseño universal para las Personas con Discapacidad y adultas mayores, implementadas durante el diseño, construcción y operación del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, para que a través de las autoridades correspondientes realice un diagnóstico de accesibilidad, inclusión y diseño universal del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como a garantizar consultas estrechas y corregir los problemas e inconvenientes que enfrentan los usuarios desde su inauguración. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, dentro de los Proyectos de conectividad al Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se garanticen de manera suficiente y oportuna los medios de transporte accesible para las Personas con Discapacidad. |
. | Pendiente |
71 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que, a través de las instancias correspondientes, hagan públicos los estudios de impacto del horario de verano relacionados con los beneficios y afectaciones en materia económica, de salud, y ambiental, y remitan a esta soberanía el estudio íntegro Análisis Horario de Verano, realizado por la SENER, en coordinación con la SSA y la CFE. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 8-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titilar del Ejecutivo Federal para que, a través de las instancias correspondientes, hagan públicos los estudios de impacto del Horario de Verano relacionados con los beneficios y afectaciones en materia económica, de salud y ambiental. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titilar del Ejecutivo Federal para que, a través de las instancias correspondientes, remitan a esta soberanía el estudio íntegro Análisis Horario de Verano realizado por la SENER, en coordinación con la SSA y la CFE. |
. | Pendiente |
72 Por el que se exhorta al gobierno constitucional del estado de Nuevo León a garantizar el acceso de agua a los niñas, niños y adolescentes que acuden a clases de educación básica en el estado, como deber imperante del cumplimiento del principio superior de la niñez. Proponente: Barrón Perales Karina Marlen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Artículo Único. LA PRESENTE PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN A GARANTIZAR EL ACCESO DE AGUA A LOS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CLASES DE EDUCACIÓN BASICA EN EL ESTADO, COMO DEBER IMPERANTE DEL CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO SUPERIOR DE LA NIÑEZ | . | Pendiente |
73 Por el que se exhorta al Comité Ejecutivo del Programa Nacional de Reconstrucción Sector Cultura a que considere la presupuestación y programación de la restauración de las escalinatas de la gran pirámide de Cholula, Puebla, de acuerdo a las reglas de operación establecidas, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia informe sobre el avance administrativo al respecto. Proponente: Casique Zárate Javier (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN CÁMARA EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL COMITÉ EJECUTIVO DEL PROGRAMA NACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN SECTOR CULTURA A QUE CONSIDERE LA PRESUPUESTACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA RESTAURACIÓN DE LAS ESCALINATAS DE LA GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA PUEBLA, DE ACUERDO A LAS REGLAS DE OPERACIÓN ESTABLECIDAS; ASI COMO AL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INFORME SOBRE EL AVANCE ADMINISTRATIVO QUE CORRESPONDA. | . | Pendiente |
74 Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a sus homólogas en las entidades federativas a instalar centros de bienestar animal, con el objeto de contribuir a la protección de los derechos animales en el país. Proponente: Cantú Ramírez Andrés Mauricio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a sus homólogas en las entidades federativas, a instalar centros de bienestar animal con el objeto de contribuir a la protección de los derechos animales en el país. | . | Pendiente |
75 Por el que se exhorta a la CONAGUA a emitir la declaratoria de emergencia por sequía en el estado de Nuevo León, así como a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, para que en colaboración con las autoridades federales en la materia, atiendan la crisis de agua y evalúen la reactivación de proyectos de infraestructura hídrica destinada a la atención del abasto de agua en la entidad. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 15-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular de la Comisión Nacional del Agua para que, en la medida de sus respectivas atribuciones y competencias acelere y emita la declaratoria de emergencia por sequía en el estado de Nuevo León y destinen los recursos correspondientes para la atención del problema de desabasto de agua en la entidad. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Nuevo León para que, a través de sus respectivas atribuciones y competencias, amplíen a la declaratoria de emergencia emitida el 2 de febrero de 2022 en la que se incluyan los municipios afectados por esta sequía de la zona citrícola y del sur del estado. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, realizar acciones de desazolve de los vasos y el mantenimiento de los sistemas hidráulicos y de drenaje para evitar reducciones en el suministro de agua de las presas del estado de Nuevo León, principalmente las presas de La Boca y Cerro Prieto. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua y al Gobierno del estado de Nuevo León a evaluar la reactivación del proyecto de infraestructura hídrica denominado Monterrey VI con el objetivo de reforzar la capacidad instalada para la atención del abasto de agua en el estado de Nuevo León. |
. | Pendiente |
76 Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, para que, haga del conocimiento público las acciones realizadas para prevenir y mitigar los efectos de la ola de calor que azota al territorio mexicano. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para que haga del conocimiento público las acciones realizadas para prevenir y mitigar los efectos de la ola de calor que azota al territorio mexicano | . | Pendiente |
77 Por el que se exhorta a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaria de Educación Pública a realizar las gestiones correspondientes para la asignación de recursos al Fondo Federal Especial para la obligatoriedad y gratuidad de la Educación Superior en 2022 y 2023. Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto de la soberanía, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a incluir en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 los recursos que de forma gradual, progresiva y permanentemente constituyan el Fondo Federal Especial para la obligatoriedad y gratuidad de la Educación Superior; SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto de la soberanía, exhorta a la Secretaría de Educación Pública a realizar la gestión de los recursos del Fondo Federal Especial para cumplir con el mandato constitucional de obligatoriedad y gratuidad de la Educación Superior 2022; |
. | Pendiente |
78 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que, ante las altas tasas de retiros por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro, registradas en los últimos 5 meses, informe sobre las acciones que se pretenden implementar para impulsar la ocupación de las y los mexicanos en el sector formal, garantizando beneficios como prestaciones laborales, seguro médico y salario fijo. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, ante las altas tasas de retiros por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) registradas en los últimos 5 meses, se informe sobre las acciones que se pretenden implementar para impulsar la ocupación de las y los mexicanos en el sector formal garantizando beneficios como prestaciones laborales, seguro médico y salario fijo. | . | Pendiente |
79 Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral a realizar campañas de información sobre la naturaleza de los programas sociales previstos en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y los mecanismos para eliminarlos. Proponente: Jiménez Aquino Lázaro Cuauhtémoc (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral para que realice campañas de información sobre la naturaleza de los programas sociales previstos en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de los mecanismos constitucionales para eliminarlos. | . | Pendiente |
80 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Salud, a destinar recursos y asegurar la suficiencia presupuestaria, para que sigan funcionando los Centros Comunitarios de Salud y los Centros Regionales de Salud de todo el país. Proponente: Vargas Camacho Melissa Estefanía (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Salud, a destinar recursos y asegurar la suficiencia presupuestaria para que sigan funcionando los centros comunitarios de salud y centros regionales de salud de todo el país. | . | Pendiente |
81 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que publique en su portal de transparencia presupuestaria el desagregado analítico y el desglose del Anexo Transversal 12 del Presupuesto de Egresos 2022 y lo incluya en su siguiente informe trimestral a esta Cámara de Diputados. Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto de la soberanía, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que publique en su Portal de Transparencia Presupuestaria el desagregado analítico y el desglose del Anexo Transversal 12 del Presupuesto de Egresos 2022 y lo incluya en su siguiente informe trimestral a esta Cámara de Diputados. | . | Pendiente |
82 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Comisión Federal de Electricidad y su empresa productiva subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, a apresurar de inmediato la implantación del programa prioritario Internet para todos. Proponente: Vargas Camacho Melissa Estefanía (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con pleno respeto de la división de Poderes, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a través de la Comisión Federal de Electricidad y su empresa productiva subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, a apresurar de inmediato la implantación del programa prioritario Internet para Todos, a fin de incrementar el número de beneficiarios de servicio de banda ancha e internet, sobre todo en las zonas de atención prioritaria y las de más alta marginación; en especial las ubicadas dentro del Estado de México y así se puedan garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet, su derecho a la educación, a la información y extensión de la inclusión financiera y asegurando la disponibilidad de los programas de bienestar social directamente a los beneficiarios. | . | Pendiente |
83 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a garantizar, de manera urgente e inmediata, el derecho humano al agua a todos los habitantes del estado de Nuevo León, asegurando un suministro continuo de agua en cantidad y calidad suficientes, para preservar el derecho a la vida, a la salud y a la dignidad humana, empleando para ello, todos los recursos disponibles ante la emergencia por escasez que se vive en el estado. Proponente: Espinoza Eguia Juan Francisco (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA A LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA A GARANTIZAR, DE MANERA URGENTE E INMEDIATA, EL DERECHO HUMANO AL AGUA A TODOS LOS HABITANTES DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, ASEGURANDO UN SUMINISTRO CONTINUO DE AGUA EN CANTIDAD Y CALIDAD SUFICIENTES PARA PRESERVAR EL DERECHO A LA VIDA, A LA SALUD Y A LA DIGINIDAD HUMANA, EMPLEANDO PARA ELLO, TODOS LOS RECURSOS DISPONIBLES ANTE LA EMERGENCIA POR LA ESCASEZ QUE SE VIVE EN EL ESTADO. | . | Pendiente |
84 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría del Bienestar y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a establecer programas, acciones y apoyos emergentes contra la sequía, el desempleo y el alto precio de los alimentos, en beneficio de las familias más necesitadas. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Se exhorta a la CONAGUA, CONAFOR y SICT a establecer acciones de empleo temporal para la construcción de obras de captación de agua para abasto público y recarga de acuíferos, abasto al ganado, acuacultura, pequeñas áreas de riego, prevención de incendios forestales, limpieza de ríos y barrancas, mantenimiento de caminos rurales, derechos de vías y prevención de Inundaciones. SEGUNDO. Se exhorta a la SADER a implementar apoyos para pequeños productores agrícolas de autoconsumo, prácticas de mejoramiento parcelario, apoyos forrajeros a ganaderos con praderas, huertos y granjas familiares rurales, urbanas y periurbanas. TERCERO. Se exhorta a la Secretaria de Bienestar y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para destinar recursos alimentarios para las Familias de escasos recursos en el medio Rural y Urbano. |
. | Pendiente |
85 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a informar y reforzar las acciones y estrategias nacionales, en materia de enseñanza del idioma inglés en las escuelas del país. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a informar a esta soberanía sobre los avances en la implementación de la estrategia educativa destinada a la educación del idioma inglés en las escuelas primarias y secundarias. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a destinar recursos para la capacitación permanente del personal docente en la enseñanza del idioma inglés. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que a través de la Comisión Nacional del Libros de Texto Gratuitos se genere un libro de texto gratuito para la enseñanza del idioma inglés en nuestro país. |
. | Pendiente |
86 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, en coordinación con el de las entidades federativas y los municipios o Alcaldías del país, generen estrategias para homologar la información estadística oficial, sobre los casos de violencia colectiva o linchamientos en el país, y para que diseñen e implementen un programa nacional de prevención y atención, con perspectiva de derechos humanos. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que, en coordinación con el de las Entidades Federativas y los Municipios o Alcaldías del país, generen estrategias para homologar la información estadística oficial sobre los casos de violencia colectiva o linchamientos en el país SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que, en coordinación con el de las Entidades Federativas y los Municipios o Alcaldías del país, diseñen e implementen un programa nacional de prevención atención de la violencia colectiva o linchamientos en país con perspectiva de derechos humanos. |
. | Pendiente |
87 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología a generar las medidas y modificaciones necesarias en sus lineamientos, para que las becas otorgadas a personas discapacitadas sean equitativas en nivel académico, tiempo y apoyo económico, con las becas otorgadas mediante el Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Proponente: Ayala Villalobos Karla (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a generar las medidas y modificaciones necesarias en sus lineamientos, para que las becas otorgadas a personas discapacitadas sean equitativas en nivel académico, tiempo y apoyo económico con las becas otorgadas mediante el Programa Nacional de Posgrados de Calidad. | . | Pendiente |
88 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado de Veracruz, para que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, a la brevedad actualicen y fortalezcan sus protocolos de actuación y medidas de seguridad, auxilio y protección a las mujeres, ante el incremento alarmante de delitos en contra de su persona. Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 22-Junio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, para que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la brevedad actualicen y fortalezcan sus protocolos de actuación y medidas de seguridad, auxilio y protección a las mujeres, ante el incremento alarmante de delitos en contra de su persona. | . | Pendiente |
89 Por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional del Agua, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a las 32 entidades federativas, para que participen en los trabajos necesarios para la limpieza, desazolve y saneamiento de drenaje ante la temporada de lluvias. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional del Agua, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a las 32 Entidades Federativas para que, en el ámbito de sus competencias, de manera coordinada y conforme a sus respectivas atribuciones, participen en los trabajos necesarios para la limpieza, desazolve y saneamiento de drenaje ante la temporada de lluvias. | . | Pendiente |
90 Por el que se exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que realice las gestiones internas necesarias, a fin de que cumpla, en tiempo y forma, con la tramitación y modificación de registros sanitarios de todas las moléculas de productos para protección de cultivos e informe a esta Soberanía, detalladamente, las acciones emprendidas para tales efectos. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, para que realice las gestiones internas necesarias, a fin de que se cumpla, en tiempo y forma, con la tramitación y la modificación de registros sanitarios de todas las moléculas de productos para protección de los cultivos e informe a esta Soberanía detalladamente las acciones emprendidas para tales efectos. | . | Pendiente |
91 Por el que se exhorta al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a que investigue la contaminación por metales pesados que presuntamente están presentes en la cuarta sección de Chapultepec y zonas aledañas, y en su caso, establezca las medidas de seguridad y acciones de remediación y reparación o compensación correspondientes. Proponente: Murat Hinojosa Eduardo Enrique (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que investigue la contaminación por metales pesados que presuntamente están presentes en la Cuarta Sección de Chapultepec y demás zonas aledañas, y en su caso, establezca las medidas de seguridad y las acciones de remediación, de reparación o compensación correspondientes. | . | Pendiente |
92 Por el que se exhorta a diversas autoridades a que lleven a cabo un programa de capacitación, dirigido a docentes, personal administrativo y estudiantes en materia de primeros auxilios. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y al Sistema Nacional de Protección Civil para que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y las autoridades competentes de las entidades federativas, lleven a cabo programas de capacitación dirigidos a docentes, personal administrativo y jóvenes estudiantes de todos los niveles educativos en materia de primeros auxilios | . | Pendiente |
93 Por el que la Comisión Permanente solicita al titular de la Comisión Federal de Electricidad, remita un informe detallado sobre las causas que han generado cortes en el servicio de energía eléctrica en distintas entidades del país, como Sinaloa, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, e informe sobre el estado que guarda la infraestructura de suministro eléctrico en cada entidad federativa; a fin de prevenir futuras fallas eléctricas que dejen sin el servicio a los mexicanos. Proponente: Zamora Gastélum Mario (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al titular de la Comisión Federal de Electricidad, remita un informe detallado sobre las causas que han generado cortes en el servicio de energía eléctrica en distintas entidades del país como Sinaloa, Tabasco, Yucatán y Quinta Roo; e informe sobre el estado que guarda la infraestructura de suministro eléctrico en cada entidad federativa; a fin de prevenir futuras fallas eléctricas que dejen sin el servicio a los mexicanos. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad y Centro Nacional de Control de Energía, a que informen sobre el plan preventivo y de atención para mitigar las afectaciones en el servicio eléctrico derivadas de futuros fenómenos naturales que impacten en la infraestructura de suministro eléctrico en todo el territorio nacional. |
. | Pendiente |
94 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a informar a esta Soberanía, sobre acciones realizadas en materia de aviación y derechos de los pasajeros. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 29-Junio-2022 |
Fecha de presentación: 29-Junio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil y en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor informen a esta soberanía sobre las acciones implementadas para vigilar y cumplir con las disposiciones en materia de derechos de los pasajeros contempladas en la Ley de Aviación Civil. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil informe a esta soberanía sobre el número y monto de las sanciones emitidas por ésta, correspondientes a los concesionarios de la industria aeronáutica que han infringido las disposiciones en materia de horarios, tarifas, sobreventa de vuelos, retrasos y cancelaciones que afecten a los usuarios de los aeropuertos de México. TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Dirección General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a que informen a esta soberanía sobre las acciones realizadas por dichas autoridades para reducir el número de retrasos y cancelaciones de vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. CUARTO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Dirección General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a que informen a esta soberanía sobre el uso y manejo de los recursos destinados al mantenimiento y mejoras en la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Atentament |
. | Pendiente |
95 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a divulgar un informe detallado, sobre los acuerdos alcanzados en la conferencia sobre los Océanos de la Organización de las Naciones Unidas. Proponente: González Aguirre Mariano (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a divulgar un informe detallado sobre los acuerdos alcanzados en la Conferencia sobre los Océanos de la Organización de las Naciones Unidas. | . | Pendiente |
96 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal, para que, remita un informe pormenorizado a esta Soberanía, en el que se detallan las acciones que realiza para prevenir y mitigar la muerte materna durante el parto; y a la Secretaría de Salud del gobierno de Nuevo León, para que, garantice el acceso y la calidad de la atención del embarazo, parto y puerperio y, en general, de la atención médica, a fin de evitar la muerte de las madres, en los hospitales y clínicas de la entidad. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que remita un informe pormenorizado a esta Soberanía en el que se detallen las acciones que realiza para prevenir y mitigar la muerte materna durante el parto. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno de Nuevo León, para que garantice el acceso y la calidad de la atención del embarazo, parto y puerperio y en general de la atención médica, a fin de evitar la muerte de madres durante el parto, en los hospitales y clínicas de la entidad. |
. | Pendiente |
97 Por el que se exhorta al Secretario de Relaciones Exteriores a informar sobre las personas migrantes fallecidas el 27 de junio en el estado de Texas, Estados Unidos de América. Proponente: Carvajal Isunza Sofia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. Exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón a rendir un informe detallado ante esta soberanía sobre los hechos ocurridos el pasado 27 de junio de 2022 en el Estado de Texas, Estados Unidos de América, donde fallecieron 27 personas migrantes mexicanas. SEGUNDO. Exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón a informar cuáles serán las medidas de reparación que se les brindará a las familias de los migrantes mexicanos fallecidos en dicha tragedia. TERCERO. Exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón a informar cuáles serán las garantías de no repetición que se llevarán a cabo en nuestro país, para asegurar que hechos similares no vuelvan a ocurrir. CUARTO. Exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón a informar cuáles son los acuerdos sobre migración a los que México llegará con Estados Unidos para comprometerse a brindar justicia y reparación del daño a los nacionales mexicanos fallecidos el 27 de junio de 2022 en Texas, Estados Unidos de América |
. | Pendiente |
98 Por el que se exhorta a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar Hamid García Harfuch, de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y de la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas, May Gómez Jiménez, a que realicen acciones tendientes a reducir las cifras de impunidad delictiva, así como a mejorar los mecanismos de investigación para buscar una resolución de las carpetas y denuncias que se han interpuesto ante las autoridades correspondientes. Proponente: Acosta Peña Brasil Alberto (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 6-Julio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO: Se exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y al titular de la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas, May Gómez Jiménez, a realizar acciones tendientes a reducir las cifras de impunidad delictiva, así como a mejorar los mecanismos de investigación para buscar una resolución de las carpetas y denuncias que se han interpuesto ante las autoridades. | . | Pendiente |
99 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno de Nuevo León para que, elabore y ponga en marcha un programa integral para prevenir y combatir el suicidio, particularmente tratándose de niñas, niños y adolescentes; así como, por el que se exhorta al DIF del estado de Nuevo León, para que implemente una estrategia de atención psicológica, enfocada a las familias neoleoneses, en materia de prevención del suicidio. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno de Nuevo León, para que elabore y ponga en marcha de manera inmediata un programa integral para prevenir y combatir el suicidio, particularmente tratándose de niñas, niños y adolescentes del Estado de Nuevo León. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Centro de Atención Familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nuevo León, para que implemente una estrategia de atención psicológica enfocada a las familias neoleoneses, en materia de prevención del suicidio. |
. | Pendiente |
100 Por el que se exhorta al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad a instalar su Asamblea Consultiva. Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad para que: a. Declare desierta la Convocatoria para la integración de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de febrero de 2020; b. Publique una nueva Convocatoria para la integración de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad c. Notifique a quienes integran la Junta de Gobierno del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad respecto a la indebida conformación de este órgano, y d. Instale la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y nombre a los cinco integrantes de este órgano que integrarán la Junta de Gobierno del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. |
. | Pendiente |
101 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con las 32 autoridades educativas locales, coadyuven en la rehabilitación y mantenimiento de las escuelas públicas e informen a esta Soberanía, de manera detallada, las condiciones que guardan estos planteles educativos. Proponente: Jiménez Aquino Lázaro Cuauhtémoc (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con las 32 autoridades educativas locales, en el ámbito de sus atribuciones, coadyuven en la rehabilitación y mantenimiento de las escuelas públicas e informen a esta Soberanía, de manera detallada, las condiciones que guardan estos planteles educativos. | . | Pendiente |
102 Por el que se exhorta al Ayuntamiento de Tepic a brindar mayores facilidades a la ciudadanía, para el pago de contribuciones locales. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Tepic a suspender la actualización de valores catastrales realizada por el municipio hasta en tanto no se declare superada la pandemia por COVID-19 en el país. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Tepic a revisar los aumentos en los cobros por agua a la población y respete los descuentos para personas de la tercera edad. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Tepic a revisar y ajustar los impuestos a los comercios del municipio con el objetivo de generar condiciones positivas para el desarrollo económico y fomento al empleo en la localidad. |
. | Pendiente |
103 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal a redoblar los esfuerzos en materia de prevención; así como a reforzar la difusión entre la población sobre la importancia de mantener las medidas básicas de higiene y el manejo adecuado del equipo de protección desechado, a fin de frenar el repunte de contagios por COVID-19 en México y proteger a las personas más vulnerables Proponente: Sámano Peralta Miguel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a redoblar los esfuerzos en materia de prevención; así como a reforzar la difusión entre la población sobre la importancia de mantener las medidas básicas de higiene y el manejo adecuado del equipo de protección desechado, a fin de frenar el repunte de contagios por Covid-19 en México y proteger a las personas más vulnerables. | . | Pendiente |
104 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Fiscalía General de la República, para que, revisen todos los albergues y centros de atención para animales, y de existir irregularidades, sancionar a quienes resulten responsables. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que investigue y realice supervisiones en los albergues y centros de atención para animales, con el objeto de asegurar el cumplimiento a las disposiciones legales aplicables en la materia, así como el bienestar de los animales que habiten en estos. SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que investigue y sancione a quienes sean responsables de albergues y centros de atención para animales e incumplan con lo dispuesto en las normas regulatorias en la materia. TERCERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales para que investigue y sancione a quienes sean responsables de albergues y centros de atención para animales e incumplan con lo dispuesto en las normas regulatorias en la materia |
. | Pendiente |
105 Por el que la Comisión Permanente ante el alza de homicidios de jóvenes en nuestro país, exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, evalúen los programas Jóvenes escribiendo el futuro y Jóvenes construyendo el futuro, con la finalidad de conocer el impacto de los mismos, frente al combate de inseguridad en el grupo poblacional al que se encuentran dirigidos y remitan los resultados a este órgano legislativo. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 13-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión ante el alza de homicidios de jóvenes de entre 15 y 29 años exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que, en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realicen una evaluación de los programas Jóvenes Escribiendo el Futuro y Jóvenes Construyendo el Futuro con la finalidad de conocer el impacto de los mismos frente al combate de inseguridad en el grupo poblacional al que se encuentran dirigidos y remitan los resultados a este órgano legislativo. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice las evaluaciones correspondientes para asegurar que la formulación y ejecución de las acciones, políticas públicas y programas necesarios tendientes a garantizar la seguridad realmente cumplen con el objetivo de salvaguardar los derechos e integridad de las y los jóvenes. |
. | Pendiente |
106 Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Campeche, Lic. Layda Sansores San Román, a dejar de utilizar su cargo público y programa de comunicación gubernamental denominado martes del jaguar para ejercer violencia política y violencia de género, en contra de las mujeres en general y de las legisladoras priístas en lo particular. Proponente: Vargas Camacho Melissa Estefanía (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora del Estado de Campeche, Lic. Layda Sansores San Román, dejar de utilizar su cargo público y su programa de comunicación gubernamental denominado Martes del Jaguar, para ejercer violencia política, violencia de género, en contra de las mujeres en general y de las legisladoras priistas en lo particular. | . | Pendiente |
107 Por el que se condena el asesinato de Eric Andrade Ramírez, pasante de medicina de Durango; y se exhorta a la Secretaría de Salud federal a realizar un análisis de riesgo de violencia para el personal de salud, en el territorio nacional, que sea utilizado por el Sistema de Administración del Servicio Social para la Salud, a fin de salvaguardar el bienestar de las y los médicos de México. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente condena el asesinato del médico pasante Eric Andrade Ramírez y exhorta respetuosamente a que la Secretaría de Salud federal realice un análisis de riesgo de violencia para el personal de salud en el territorio nacional, mismo que deberá ser utilizado dentro del Sistema de Administración del Servicio Social para la Salud para que las jurisdicciones sanitarias, delegaciones Y secretarías de salud estatales, decidan en dónde resulta seguro enviar a los pasantes y al personal médico en general. | . | Pendiente |
108 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Tlaxcala a implementar medidas inmediatas para mitigar el alza en contagios por COVID-19 en la entidad. Proponente: González Aguirre Mariano (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Tlaxcala a implementar medidas inmediatas para mitigar el alza en contagios por COVID-19 en la entidad. SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tlaxcala a fortalecer la estrategia de vacunación en contra del COVID-19 a todos los grupos poblacionales. |
. | Pendiente |
109 Por el que se exhorta al gobierno del estado libre y soberano de Sinaloa y al gobierno municipal de Mazatlán, a realizar acciones urgentes encaminadas a resolver el problema de las desapariciones que aquejan al estado y el municipio. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa y al Gobierno Municipal de Mazatlán, a realizar acciones urgentes que estén encaminadas a resolver el problema de las desapariciones que aquejan al estado y al municipio, fortaleciendo la participación operativa de la Comisión Estatal de Búsqueda y la instrumentación de medidas preventivas que respondan a las exigencias de colectivos y familiares de víctimas del estado. | . | Pendiente |
110 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que, a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, informe y genere acciones y estrategias nacionales para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, por parte del crimen organizado en las escuelas del país. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes informe a esta soberanía sobre las acciones emprendidas a nivel nacional para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes genere una estrategia nacional que prevenga, sancione y erradique el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado en las escuelas del país y su reinserción a la sociedad. |
. | Pendiente |
111 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación del estado de Nuevo León para que, realice evaluaciones por grado e individuales a niñas y niños de educación primaria, que permitan diagnosticar el nivel de rezago educativo en el que se encuentran, derivado de la pandemia; así como, para que implemente un plan estratégico para mitigar el rezago educativo y el abandono escolar, en el que se encuentran las y los estudiantes de educación primaria; particularmente, en materia de lectura, escritura y matemáticas básicas. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León para que realice evaluaciones por grado e individuales a niñas y niños de educación primaria, que permitan diagnosticar el nivel de rezago educativo en el que se encuentran, derivado de la pandemia. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León para que implemente un plan estratégico para mitigar el rezago educativo y el abandono escolar, en el que se encuentran las y los estudiantes de educación primaria; particularmente, en materia de: lectura, escritura y matemáticas básicas. |
. | Pendiente |
112 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Educación Pública a remitir un informe detallado a esta soberanía respecto del motivo por el cual no se ha ejercido el 60% de los recursos aprobados para atender a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y se exhorta a las autoridades ejecutoras del gasto a ejercer con responsabilidad y transparencia los recursos restantes. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Educación Pública a remitir un informe detallado a esta soberanía respecto del motivo por el cual no se ha ejercido el 60% de los recursos aprobados para atender a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y se exhorta a las autoridades ejecutoras del gasto a ejercer con responsabilidad y transparencia los recursos restantes. | . | Pendiente |
113 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Nuevo León a buscar otras alternativas de abastecimiento de agua para la zona metropolitana de Monterrey y evitar la conexión de los ríos Ramos y Pilón al sistema de agua y drenaje de Monterrey. Proponente: Espinoza Eguia Juan Francisco (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 20-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 20-Julio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León a buscar otras alternativas de abastecimiento de agua para la zona metropolitana de Monterrey y evitar la conexión de los ríos Ramos y Pilón al sistema de Agua y Drenaje de Monterrey. | . | Pendiente |
114 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a facilitar los procesos de contratación y recontratación de personal de salud mexicano en el Estado de Nayarit. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social facilitar los procesos de contratación y recontratación del personal de salud mexicano en el Estado de Nayarit. | . | Pendiente |
115 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco y a diversos gobiernos municipales, para que, atiendan y respondan debidamente ante el feminicidio de Luz Raquel Padilla Gutiérrez. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco y a los Ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Tlaquepaque, El Salto, Puerto Vallarta y Ameca, municipios con Alerta de Violencia Contra las Mujeres de nivel estatal, para que revisen cuanto antes el correcto funcionamiento de los mecanismos de protección y prevención de las violencias contra las mujeres. SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco y al Gobierno del Municipio de Zapopan para que, en trabajo coordinado, brinden atención psicológica, así como apoyo y seguridad al hijo y los familiares de Luz Raquel Padilla Gutiérrez. TERCERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente Municipal de Zapopan, Jalisco. Juan José Frangie Saade, a que presente un informe claro y detallado en el que explique las razones y justificaciones de la omisión en la atención de la denuncia de Luz Raquel Padilla Gutiérrez. CUARTO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, para que investiguen y sancionen a las y los servidores públicos involucrados en la omisión en la atención de la denuncia de Luz Raquel Padilla Gutiérrez. QUINTO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, a la Fiscalía del Estado de Jalisco y al Ayuntamiento de Zapopan para que separen del cargo y destituyan a todas las personas funcionarias involucradas en omisiones en el caso. SEXTO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, a la Fiscalía del Estado de Jalisco y a las Presidencias Municipales de la entidad para que, en el ámbito de sus atribuciones, atiendan las denuncias por amenazas, por violencia de género y/o tentativa de feminicidio que se hayan presentado y que se presenten en Jalisco. SÉPTIMO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco, a la Fiscalia del Estado de Jalisco y a las Presidencias Municipales de la entidad para que aseguren el presupuesto necesario y suficiente a programas, dependencias y personal adecuado en materia de atención y prevención de la violencia en contra de las mujeres en Jalisco. |
. | Pendiente |
116 Por el que se condena enérgicamente el feminicidio ocurrido en el estado de Jalisco en contra de Luz Raquel Padilla Gutiérrez y se exhorta a la Fiscalía General del estado, para que, en la investigación llevada a cabo se garantice el esclarecimiento de los hechos ocurridos, la reparación integral del daño de las víctimas indirectas, entre las que se encuentra su hijo menor de edad y se detenga a los responsables de estas agresiones. Así mismo, se exhorta a que se tomen las medidas necesarias por parte de las autoridades correspondientes, para que estos hechos no vuelvan a repetirse, garantizando medidas de protección que garanticen la seguridad de las mujeres que denuncian a sus agresores, en materia de feminicidio. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena enérgicamente el feminicidio ocurrido en el estado de Jalisco en contra de Luz Raquel Padilla Gutiérrez y se exhorta a la Fiscalía General del Estado para que, en la investigación llevada a cabo se garantice el esclarecimiento de los hechos ocurridos, la reparación integral del daño de las víctimas indirectas, entre las que se encuentra su hijo menor de edad y se detenga a los responsables de estas agresiones. Así mismo, se exhorta a que se tomen las medidas necesarias por parte de las autoridades correspondientes para que estos hechos no vuelvan a repetirse garantizando medidas de protección que garanticen la seguridad de las mujeres que denuncian a sus agresores. | . | Pendiente |
117 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Zacatecas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a verificar y vigilar la adecuada valorización evitando la disposición final de residuos de manejo especial en la mina Peñasquito, del municipio de Mazapi, Zacatecas. Proponente: Carvajal Isunza Sofia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, al titular del Gobierno del Estado de Zacatecas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a detener las obras correspondientes a la disposición final de neumáticos usados en la Mina Peñasquito. SEGUNDO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, al Gobierno del Estado de Zacatecas y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que, de conformidad con sus facultades, ordenen la práctica de visitas de inspección y dicten las medidas de urgente aplicación necesarias para prevenir daños o riesgos inminentes de desequilibrio ecológico en el subsuelo de la Mina Peñasquito respecto de la problemática identificada. TERCERO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Gobierno del Estado de Zacatecas a que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y con la participación de todas las autoridades ambientales estatales, dentro del ámbito de sus facultades y atribuciones, intervengan en la problemática advertida por la disposición final y la falta de valorización de cientos de toneladas de neumáticos usados en la Mina Peñasquito |
. | Pendiente |
118 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, para que, de manera urgente, implemente rutas alternativas para la gestión de recursos hídricos que permitan resolver el problema de abasto de agua en los Estados del Norte del país, particularmente en Nuevo León. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua para que, de manera urgente, implemente rutas alternativas para la gestión de recursos hídricos que permitan resolver el problema de abasto de agua en los Estados del Norte del país, particularmente en Nuevo León. | . | Pendiente |
119 Por el que se exhorta al gobierno de la república, para que, informen detalladamente sobre las causas que motivaron a la reasignación de recursos destinados para la modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas. Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Se exhorta respetuosamente a Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, la Dirección General de Desarrollo Carretero y el Centro de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes del Estado de Coahuila de Zaragoza para que rindan un informe detallado, fundado y motivado sobre las causas que motivaron a la reasignación de recursos destinados para la modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas. SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, la Dirección General de Desarrollo Carretero y el Centro de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes del Estado de Coahuila de Zaragoza con la finalidad de que reconsideren la reasignación de recursos aprobados por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos 2022 para la Modernización de la Carretera Saltillo Zacatecas y sean ejercidos sin mayor dilación en dicha obra |
. | Pendiente |
120 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a sus homólogas en las entidades federativas a realizar, en coordinación con las instituciones de educación superior y de las asociaciones de estudiantes del área médica, a un estudio y análisis de las condiciones en las que trabajan médicos pasantes, ante el lamentable asesinato de Eric Andrade, pasante de medicina en Durango, y a implementar estrategias y acciones para garantizar condiciones dignas de trabajo para el personal médico y el derecho a la salud de los habitantes de las comunidades con altos índices de marginación y violencia. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la SSA y a la SSPC y a sus homólogas en las Entidades Federativas a realizar en coordinación con las Instituciones de Educación Superior y de las Asociaciones de estudiantes del área médica un estudio y análisis de las condiciones en las que trabajan médicos pasantes ante el lamentable asesinato de Eric Andrade, pasante de medicina en Durango. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la SSA y a la SSPC y a sus homólogas en las Entidades Federativas a implementar estrategias y acciones para garantizar condiciones dignas de trabajo para el personal médico y el derecho a la salud de los habitantes de las comunidades con altos índices de marginación y violencia. |
. | Pendiente |
121 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, restablezca de manera urgente y prioritaria el sistema COMPRANET, ya que su falta de funcionamiento atenta contra el derecho constitucional de la ciudadanía al acceso a la información pública gubernamental, impacta en la transparencia y rendición de cuentas en materia de contrataciones públicas y atenta contra el principio de máxima publicidad al que deben sujetarse las autoridades de todos los niveles de gobierno. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 27-Julio-2022 |
Fecha de presentación: 27-Julio-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, restablezca de manera urgente y prioritaria el sistema CompraNet ya que su falta de funcionamiento atenta contra el derecho constitucional de la ciudadanía al acceso a la información pública gubernamental, impacta en la transparencia y rendición de cuentas en materia de contrataciones públicas y atenta contra el principio de máxima publicidad al que deben sujetarse las autoridades de todos los niveles de gobierno. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a remitir a esta soberanía un informe detallado que contengan la estrategia sobre los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que serán implementados para que la información pública gubernamental que sea tramitada y procesada de manera presencial a consecuencia de la suspensión de la plataforma, pueda ser publicada y consultada por la ciudadanía, garantizando que cumpla con las plazos y lineamientos previstos en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, lo anterior con la finalidad de evitar actos de corrupción por parte de las autoridades |
. | Pendiente |
122 Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a promover la implementación de políticas y estrategias de fomento al empleo en el estado de Nayarit. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a promover la implementación de políticas y estrategias de fomento al empleo en conjunto con el sector empresarial del Estado de Nayarit. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al gobierno del Estado de Nayarit a promover de manera coordinada una campaña estatal sobre los beneficios del empleo formal dirigida a toda la población del estado |
. | Pendiente |
123 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Jalisco, al Congreso del estado y al ayuntamiento de Zapopan, para que eliminen cualquier restricción de acceso discriminativa e injustificada a las instalaciones administrativas estatales y municipales. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco para que, en el ámbito de sus atribuciones, establezca las directrices necesarias para eliminar cualquier restricción de acceso que sea discriminativa e injustificada en todas las instalaciones de la administración pública estatal. SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Jalisco para que, en el ámbito de sus atribuciones, emita las reformas necesarias a la legislación local en materia de administración pública y se prohíba cualquier restricción de acceso discriminativa e injustificada a las instalaciones administrativas estatales y municipales. TERCERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, para que, en el ámbito de sus atribuciones, establezca las directrices necesarias para eliminar cualquier restricción de acceso que sea discriminativa e injustificada en todas las instalaciones de la administración pública municipal. |
. | Pendiente |
124 Por el que se exhorta a la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México y a diversas autoridades, a esclarecer la desaparición de dos elementos de las fuerzas armadas de la Marina, asignados a proteger al Sen. José Narro Céspedes. Proponente: Carvajal Isunza Sofia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México a actuar con la máxima diligencia en el ejercicio de su investigación, así como a actuar con prontitud y sin limitación de recursos materiales o humanos en la búsqueda de los CC. Óscar Manuel González Andrade y Victoriano Rodríguez Zurita SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Presidenta Municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, a rendir toda la información posible acerca de los CC. Óscar Manuel González Andrade y Victoriano Rodríguez Zurita, así como a brindar cualquier información que pudiera ser útil para localizar su paradero; así mismo se le exhorta a rendir una declaración cierta y libre de contradicciones y, por tanto, abstenerse a ocultar información a las autoridades encargadas de la investigación. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al C. Maximiliano Serrano Pérez, a rendir toda la información posible acerca de los CC. Óscar Manuel González Andrade y Victoriano Rodríguez Zurita, así como brindar cualquier información que pudiera ser útil para localizar su paradero; así mismo se le exhorta a rendir una declaración cierta y libre de contradicciones y, por tanto, abstenerse a ocultar información a las autoridades encargadas de la investigación. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Sen. José Narro Céspedes, a rendir toda la información posible acerca de los CC. Óscar Manuel González Andrade y Victoriano Rodríguez Zurita, así como brindar cualquier información que pudiera ser útil para localizar su paradero; así mismo se le exhorta a rendir una declaración cierta y libre de contradicciones y, por tanto, abstenerse a ocultar información a las autoridades encargadas de la investigación. |
. | Pendiente |
125 Por el que se exhorta al Senado de la República y a la Cámara de Diputados, para que, en cumplimiento de sus atribuciones y en coordinación con las personas con discapacidad y organizaciones de y para personas con discapacidad, comiencen a la brevedad, con los trabajos para la elaboración y aprobación del Protocolo para la Implementación de Consultas a Personas con Discapacidad. Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para que en cumplimiento de sus atribuciones y en coordinación con las Personas con Discapacidad y organizaciones de y para Personas con Discapacidad comiencen a la brevedad con los trabajos para la elaboración y aprobación del Protocolo para la Implementación de Consultas a Personas con Discapacidad. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para que definan a la brevedad a un Grupo Técnico para la elaboración de un Protocolo para la Implementación de Consultas a Personas con Discapacidad que pueda ser la guía en todos los procesos legislativos y de toma de decisiones que afecten directa o indirectamente sus derechos e intereses. |
. | Pendiente |
126 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondiente al ejercicio fiscal 2023, se destinen mayores recursos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, a fin de fortalecer las acciones y programas encaminados a respaldar el Desarrollo del Campo Mexicano. Proponente: Sámano Peralta Miguel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 3-Agosto-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, se destinen mayores recursos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, a fin de fortalecer las acciones y programas encaminados a respaldar el desarrollo del campo mexicano. | . | Pendiente |
127 Por el que se exhorta al titular de la Fiscalía General de la República para realizar los trámites y gestiones necesarias para crear el Registro Nacional de Datos Forenses. Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. Se exhorta al titular de la Fiscalía General de la República a realizar las gestiones y trámites necesarios para crear el Banco Nacional de Datos Forenses. Segundo. Se exhorta al titular de la Fiscalía General de la República para que en su propuesta de presupuesto anual de egresos que envía a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevea el presupuesto necesario para la creación del Banco Nacional de Datos Forenses |
. | Pendiente |
128 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a considerar recursos para la existencia de un programa nacional de fertilizantes que beneficie a productores del campo de las 32 entidades federativas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a considerar recursos para la existencia de un Programa Nacional de Fertilizantes que beneficie a productores del campo de las 32 entidades federativas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 | . | Pendiente |
129 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, del gobierno federal, para que efectúe la construcción y conservación de las carreteras alimentadoras y rurales del estado de México. Proponente: Cárdenas Monroy Oscar Gustavo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, para que conforme a sus atribuciones efectué la construcción y conservación de 4,326.67 kilómetros aproximadamente de carreteras alimentadoras y caminos rurales de 4,215 localidades rurales de los 125 municipios del Estado de México. | . | Pendiente |
130 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura a emprender diversas acciones para prevenir y sancionar la pesca ilegal en el país. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura, a la SEMAR y al Estado de Nayarit a realizar operativos coordinados y conjuntos de inspección y vigilancia para prevenir y erradicar la pesca ilegal en la entidad. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura a publicar en el Diario Oficial de la Federación la Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos NOM-038-SAG/PESC2021. TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura para que en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía realice un censo pesquero a nivel nacional. CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura a generar mecanismos para transparentar y hacer accesibles, a través de plataformas públicas y gratuitas, los datos de monitoreo satelital de las embarcaciones pesqueras que permitan prevenir la pesca ilegal en el país. QUINTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a firmar y remitir al Senado de la República para su ratificación, el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector de Puerto Destinadas a Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada de la Organización de las Naciones Unidas aprobado por la Conferencia de la FAO durante su 36º período de sesiones (Roma, 18-23 noviembre de 2009). |
. | Pendiente |
131 Por el que se exhorta al gobierno del estado libre y soberano de Sinaloa a erogar los recursos necesarios del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral para la atención de necesidades básicas de las familias de desaparecidos y que sean contempladas todas las medidas económicas, jurídicas y de protección que le garanticen a las víctimas la continuidad de la búsqueda de sus familiares. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente exhorta al Gobierno del Estados libre Y Soberano de Sinaloa a erogar los recursos necesarios del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral para la atención de necesidades básica de las familias de desaparecidos y que sean contempladas todas las medidas de económicas, jurídicas y de protección que les garanticen a las víctimas la continuidad de la búsqueda de sus familiares. | . | Pendiente |
132 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud e Instituciones de Salud Pública encargadas del programa de vacunación universal a que establezcan de manera urgente una campaña nacional de vacunación, que garantice la aplicación inmediata del esquema de vacunación completo para niñas y niños menores de un año de edad. Proponente: Casique Zárate Javier (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARIA DE SALUD E INSTITUCIONES DE SALUD PÚBLICA ENCARGADAS DEL PROGRAMA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL A QUE ESTABLEZCAN DE MANERA URGENTE UNA CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN, QUE GARANTICE LA APLICACIÓN INMEDIATA DEL ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO PARA NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE UN AÑO DE EDAD. | . | Pendiente |
133 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que, ante la preocupante caída de la cobertura de vacunación del cuadro básico de niñas, niños y menores de dos años, se implemente de manera urgente una estrategia de vacunación que permita salvaguardar el derecho a la salud de nuestra niñez. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que ante la preocupante caída de la cobertura de vacunación del cuadro básico de niñas y niños menores de dos años se implemente de manera urgente una estrategia de vacunación que permita salvaguardar el derecho a la salud de nuestra niñez. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que establezca de manera coordinada con las autoridades locales y federales mecanismos de prevención y detección de enfermedades relacionadas con el cuadro básico de vacunación con la finalidad de evitar un problema de salud pública y brotes de enfermedades que dañen de manera irreparable la salud de nuestra niñez. |
. | Pendiente |
134 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que rinda un informe de los procesos de adquisiciones y compras públicas, realizados de forma presencial durante el periodo comprendido entre el 15 de julio y el 1 de agosto de 2022; e inicie una investigación para determinar las causas que originaron la falla en el sistema de adquisiciones y compras públicas COMPRANET. Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. Se exhorta respetuosamente a Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, a través de la Unidad de Política de Contrataciones Públicas, remita un informe detallado de todos los procedimientos de adquisiciones y compras públicas realizados de forma presencial durante el periodo comprendido entre el 15 de julio y el 1 de agosto de 2022. SEGUNDO. Se exhorta respetuosamente a Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, a través del Órgano Interno de Control, inicie una investigación para determinar las causas que originaron la falla en el sistema de adquisiciones y compras públicas COMPRANET, y en su caso deslinde responsabilidades y aplique las sanciones correspondientes. |
. | Pendiente |
135 Por el que se exhorta a los tres órdenes de gobierno a aumentar la seguridad y vigilancia de las carreteras consideradas más peligrosas del país, entre ellos el tramo de Querétaro a Irapuato, específicamente el libramiento de Chichimequillas. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 10-Agosto-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los tres órdenes de gobierno a coordinar acciones para aumentar la seguridad en las carreteras consideradas más peligrosas del país, ante el aumento de los asaltos, y establecer vigilancia permanente en los tramos más peligrosos, entre ellos el Querétaro Irapuato, específicamente en el libramiento de Chichimequillas. | . | Pendiente |
136 Por el que se exhorta al Senado de la República a dar continuidad al trámite de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, para prohibir el trabajo en pozos o en cuevas para la extracción de carbón a profundidades menores de 100 metros o mediante el empleo de botes, de manera que se emita el dictamen correspondiente, con el fin de que sea discutido y votado en el pleno. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 17-Agosto-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
UNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Senado de la República a dar continuidad y agotar en forma favorable el trámite legislativo de la Minuta con Proyecto de Decreto aprobada por la Cámara de Diputados en fecha 11 de abril de 2013, por la que se reforman y adicionan los artículos 342-A, 342-C, 343-D y 343-E de la Ley Federal de Trabajo, para prohibir la extracción de carbón a profundidades menores a 100 metros en pozos o cuevas. Lo anterior incluye la minería artesanal en tiros verticales relatada en el considerando de esta proposición. La aprobación de la Minuta resulta urgente para garantizar la seguridad de los mineros del carbón y evitar la extracción inadecuada. | . | Pendiente |
137 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a respetar las resoluciones judiciales sobre la construcción del tramo 5 del Tren Maya y a apegarse al estado de derecho. Proponente: González Aguirre Mariano (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 17-Agosto-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a respetar las resoluciones judiciales sobre la construcción del Tramo 5 del Tren Maya y apegarse al Estado de Derecho. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a que a través de los medios correspondientes difunda un informe detallado sobre el proceso de expropiación de terrenos en el Estado de Quintana Roo para la construcción del Tren Maya. |
. | Pendiente |
138 Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Nayarit a implementar una Política Digital Estatal. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 17-Agosto-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nayarit a implementar una Política Digital Estatal. | . | Pendiente |
139 Por el que se exhorta al gobierno federal a que realice diversas acciones, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los ciudadanos en el estado de Chihuahua. Proponente: Hernández Zetina Hiram (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 17-Agosto-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA A NIVEL FEDERAL A QUE IMPLEMENTE DE MANERA URGENTE E INMEDIATA UN PLAN ESPECÍFICO DE ATENCIÓN PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA EN COORDINACIÓN CON LAS AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES COMPETENTES. SEGUNDO. SE EXHORTA AL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL Y AL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA A QUE REALICEN CAMBIOS EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PÚBLICA A FIN DE FORTALECER A LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO. |
. | Pendiente |
140 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a concretar el proceso de firma y ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 17-Agosto-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta Respetuosamente al Ejecutivo federal a concretar el proceso de firma y ratificación de la Convención Interamericano sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores | . | Pendiente |
141 Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Nacional del Agua para que establezcan medidas de protección para el resguardo y cuidado del Parque y Brazos Hídricos del San Rafael, en el municipio de Guadalajara, Jalisco. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 17-Agosto-2022 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en el ámbito de su competencia, ordene las diligencias correspondientes para proteger y vigilar el respeto al parque San Rafael en el municipio de Guadalajara, Jalisco, así como prohibir la construcción de cualquier tipo de infraestructura en el lugar y realizar un registro de la fauna local para fortalecer su protección. SEGUNDO. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que, en el ámbito de su competencia, ordene las diligencias correspondientes para proteger y vigilar las áreas naturales y la fauna del parque San Rafael en el municipio de Guadalajara, Jalisco, así como establecer las sanciones conducentes para quienes resulten responsables por daño ecológico. TERCERO. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de su competencia, establezca los protocolos necesarios para conservar los brazos hídricos localizados en el subsuelo del parque San Rafael en el municipio de Guadalajara, Jalisco. |
. | Pendiente |
142 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a que, de manera inmediata, despliegue medidas de protección a través del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a favor del periodista sinaloense, Juan Manuel Partida Valdez, por las amenazas de muerte que recibió el pasado 10 de agosto. Proponente: Sánchez Ramos Paloma (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Agosto-2022 |
Fecha de presentación: 17-Agosto-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Gobernación a que, de manera inmediata, despliegue medidas de protección a través del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a favor del periodista sinaloense Juan Manuel Partida Valdez por las amenazas de muerte que recibió el pasado 1 O de agosto. | . | Pendiente |
143 Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a designar a la persona titular de la Dirección General del Conadis. Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI) Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Atención a Grupos Vulnerables |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, para que designe a la persona titular de la Dirección General del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en cumplimiento del artículo 49 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. | . | Pendiente |
144 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a incluir la NOM-041-SSA2-2011, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023. Proponente: Azuara Yarzábal Frinné (PRI) Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022 |
Fecha de presentación: 4-Octubre-2022 - Salud |
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud federal para que a través de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud se incluya a la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011, Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, y su Suplemento, con la finalidad de continuar con su proceso de revisión y modificación en beneficio de millones de personas que viven y sobreviven con cáncer de mama. | . | Pendiente |
145 Por el que se exhorta a distintas autoridades de la APF, a realizar acciones para salvaguardar los derechos de las personas afectadas por el huracán Roslyn. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta: 27-Octubre-2022 |
Fecha de presentación: 27-Octubre-2022 - Protección Civil y Prevención de Desastres |
Primero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que agilicen la entrega de recursos financieros para los municipios de Nayarit afectados por el huracán Roslyn. Segundo.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a emitir de manera urgente la declaratoria de emergencia para los municipios de Nayarit afectados por el huracán Roslyn, así como a liberar los recursos necesarios del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales que permitan repara lo daños ocasionados y atención a las víctimas. Tercero.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a evaluar el impacto de los daños ocasionados como consecuencia del huracán Roslyn en Nayarit y destinen los recursos para la atención de pequeños y grandes productores afectados en la entidad. Cuarto.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua a efecto de que, de manera urgente, tome las acciones necesarias para realizar los trabajos de limpieza, desazolve y rectificación de ríos, arroyos y cañadas del estado de Nayarit. Quinto.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus atribuciones, y en coordinación con las autoridades locales y municipales construyan y amplíen los muros de contención en los ríos Acaponeta, San Pedro, Santiago y Las Cañas. Sexto.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil, realicen por todos los medios posibles campañas informativas permanentes en materia de protección civil. |
. | Pendiente |
146 por el que se exhorta al Ejecutivo de Guerrero y a la Fiscalía General de dicha entidad, a investigar a la brevedad los actos de violencia y la masacre de pobladores ocurridos en la localidad El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, el pasado 10 de diciembre del 2022 Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2022 |
Fecha de presentación: 21-Diciembre-2022 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del estado de Guerrero y a la Fiscalía General del Estado de Guerrero para que se investiguen a la brevedad, realizando todas las diligencias que sean necesarias, los actos de violencia y la masacre de pobladores en la localidad El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, ocurridos el pasado 10 de diciembre del 2022. | . | Pendiente |
147 Por el que se exhorta a la SSPC, a realizar las gestiones jurídicas, presupuestarias y organizacionales necesarias, con la finalidad de crear un registro público nacional de agresores sexuales a menores de edad. Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único.- Con pleno respeto de la soberanía, la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que realice las gestiones jurídicas, presupuestarias y organizacionales necesarias con la finalidad de crear un registro público nacional de agresores sexuales a menores de edad. | . | Pendiente |
148 Por el que se exhorta al Ejecutivo de Nuevo León, a diseñar e implementar a la brevedad, un Plan Integral de Movilidad Urbana y de Reestructuración de Transporte Público en dicha entidad. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con total respeto de la división de poderes, formula atento exhorto al gobernador constitucional de Nuevo León para que a través de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana diseñe e implante con la mayor brevedad, con eficiencia técnica y financiera, un plan integral de movilidad urbana y de reestructuración de transporte público para resolver de fondo la crisis de movilidad y de transporte público que se vive actualmente en dicha entidad para evitar que aumenten los efectos perjudiciales que social y económicamente se están generando a su población. | . | Pendiente |
149 Por el que se exhorta al gobierno federal y a diversas dependencias, a cumplir con sus obligaciones y garanticen el principio de máxima transparencia. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal, particularmente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, al Instituto Mexicano del Seguro Social, a Telecomunicaciones de México, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Educación Pública, al Servicio de Administración Tributaria y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, toda vez que son las dependencias con el mayor número de quejas y medios de impugnación en su contra en materia de transparencia y de acceso a la información pública, para que de manera urgente cumplan con sus obligaciones y garanticen el principio de máxima transparencia constitucional y el derecho de las y los ciudadanos al acceso a la información pública. | . | Pendiente |
150 Por el que se exhorta a los congresos locales de las 32 entidades federativas, a promover y aprobar la creación de fondos de apoyo económico para familiares y dependientes de policías, que en el ejercicio de sus funciones hayan perdido la vida. Proponente: Cantú Ramírez Andrés Mauricio (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Congresos Locales de las 32 Entidades Federativas de México, para qué en la medida de sus respectivas funciones y capacidades presupuestales promuevan y aprueben la creación de fondos de apoyo económico para familiares y dependientes de policías que en el ejercicio de sus funciones hayan perdido la vida. | . | Pendiente |
151 Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a dar cumplimiento al mantenimiento de las líneas del metro, los trenes y garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público capitalino. Proponente: Bernal Bolnik Sue Ellen (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno de la Ciudad de México, informe a esta soberanía, las acciones que ha implementado para cumplir con el mantenimiento que requieren las líneas del Metro, los trenes y sus instalaciones. Segundo. La Comisión Permanente del h. congreso de la unión exhorta al gobierno de la Ciudad de México, para que destine los recursos presupuestales necesarios, para dar el mantenimiento que requieren las líneas del Metro, los trenes y con ello, garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público capitalino. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que investigue y, en su caso, se sancione a los responsables del accidente ocurrido el pasado 7 de enero en la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. |
. | Pendiente |
152 Por el que se exhorta a la SRE y al Gobierno de Nayarit, a reforzar las acciones en favor de los migrantes nayaritas en el exterior y en retorno Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al gobierno del estado de Nayarit a implementar de forma conjunta una estrategia para la atención integral de las personas migrantes de origen nayarita en los consulados y embajadas mexicanas. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Nayarit a atender las principales causas de la migración e incentivar la generación de empleos dignos a partir de la identificación de las actividades económicas primordiales de cada municipio, con el objetivo de que las familias nayaritas no tengan que emigrar por necesidad ni incluir a las niñas, niños y adolescentes en labores remuneradas. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Nayarit a implementar y reforzar los programas existentes de atención integral a las personas migrantes en situación de retorno e impulsar la consolidación de la Estrategia Interinstitucional de Atención Integral a Familias Mexicanas Repatriadas y en Retorno, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de junio de 2021 en la entidad. |
. | Pendiente |
153 Por el que esta soberanía, se pronuncia y solicita llevar a cabo diversas acciones ante el lamentable accidente de trenes, ocurrido en la línea 3 del Metro de la Ciudad de México. Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, para que a la brevedad rinda un informe detallado sobre las anomalías, sus causas, su origen y la existencia de responsabilidades que, por falta de mantenimiento al servicio de transporte colectivo metro se han presentado tragedias que han costado vidas humanas, esto, con la finalidad de determinar si existe negligencia en el funcionamiento correcto del transporte en cita. Segundo . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que informe de manera pronta y pormenorizada sobre la existencia de carpetas de investigación y el estado procesal que guardan, así como el avance y resultado dado por el servicio de peritaje, y la existencia de probables responsables, esto, en materia del accidente del metro objeto de la presente proposición. Tercero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la persona titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, para que informe de manera pronta y pormenorizada sobre lo ocurrido en la línea 3 del Metro, las causas, el origen y la probable responsabilidad del siniestro, así como las condiciones de seguridad en que se encuentran las instalaciones, vagones, vías y en general el Servicio de Transporte Colectivo Metro y, el destino del Presupuesto asignado al Servicio de Transporte Colectivo Metro. Cuarto . La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México intervenga para dar acompañamiento, asesorar, representar y asistir a las y los usuarios afectados por el choque de trenes en la línea 3 del Metro en la Ciudad de México. |
. | Pendiente |
154 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de Pemex, a contratar especialistas para identificar el origen, así como controlar y mitigar las afectaciones provocadas por la fuga de hidrocarburos en el Manantial de Mexicaltongo, en el municipio de Jilotepec, Estado de México. Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI) Publicación en Gaceta: 11-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 11-Enero-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno federal para que, a través de Petróleos Mexicanos, se contraten especialistas para identificar el origen, así como controlar y mitigar las afectaciones provocadas por la fuga de hidrocarburos en el manantial de Mexicaltongo, en el municipio de Jilotepec, Estado de México; y se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, realicen las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de los habitantes de la zona y se garantice, una vez controlado el incendio, la limpieza de dicho manantial que abastece de agua a diversas comunidades. | . | Pendiente |
155 Por el que se exhorta a las fiscalías de los estados, a brindar especial protección a las madres y padres de personas víctimas de desaparición, que se involucran en las labores de búsqueda de sus hijas e hijos. Proponente: Carvajal Isunza Sofia (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. Se exhorta a la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República y a las procuradurías y fiscalías especializadas en materia de desaparición forzada de los estados a crear con la Comisión Nacional de Búsqueda un programa especial de acompañamiento y protección para familiares activistas involucrados en la búsqueda de personas desaparecidas, así como a brindar todo el apoyo institucional y presupuestal necesario que requieran para realizar sus labores de búsqueda. Segundo. Se exhorta a las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno a establecer protocolos de vigilancia y protección permanente a los familiares víctimas de amenazas o agresiones por parte de las autoridades o particulares que obstaculizan o buscan inhibir las labores de búsqueda o la persecución de justicia, así como el acceso a la verdad. |
. | Pendiente |
156 Por el que se exhorta a la Conade y al SINADE, a llevar a cabo mesas de trabajo con la Federación Mexicana de Fútbol, liga femenil y clubes, para garantizar un sueldo digno a las jugadoras, infraestructura deportiva adecuada, seguro médico y apoyo técnico. Proponente: Hinojosa Madrigal Jaqueline (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Cámara de Diputados exhorta a los titulares de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, llevar a cabo mesas de trabajo con la Federación Mexicana de Futbol, Liga Femenil, clubes y representaciones de las jugadoras, para garantizar un sueldo digno a las jugadoras de Futbol, infraestructura deportiva adecuada, seguro médico y apoyo técnico. Segundo. La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Federal de Competencia Económica a realizar una investigación sobre los sueldos en la Liga Mx, Liga Mx Femenil y clubes asociados, con la finalidad de evitar profundizar la brecha salarial entre hombres y mujeres en el ámbito deportivo. |
. | Pendiente |
157 Por el que se exhorta al gobierno federal, a través de la SEP, a realizar las modificaciones a las Reglas de Operación del Programa la Escuela es Nuestra para el ejercicio 2023, para que éstas cumplan con el Décimo Tercer Artículo Transitorio del PEF 2023 respecto de los recursos públicos que deben destinarse al componente de horario extendido Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal a realizar de manera urgente través de la Secretaría de Educación Pública las modificaciones a las Reglas de Operación del Programa La Escuela es Nuestra para el ejercicio de 2023, a in de que éstas cumplan lo establecido en el artículo decimotercero transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023respecto de los recursos públicos que deben destinarse al componente Horario extendido y se exhorta a las autoridades responsables de dicho programa a dejar de realizar interpretaciones que vayan en detrimento de los derechos de las niñas y niños y a que, en el marco del respeto de la división de poderes, acaten la resolución judicial que les obliga a continuar otorgando los beneficios que se encontraban previstos en el programa Escuelas de Tiempo Completo en favor del principio de progresividad de los derechos de NNA. | . | Pendiente |
158 Por el que se exhorta a la Guardia Nacional y a diversas autoridades, a fortalecer la seguridad del estado de Guanajuato, en torno a la violencia sistemática que ha sufrido el estado durante los últimos meses. Proponente: Carvajal Isunza Sofia (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. Se exhorta a la Guardia Nacional a establecer un protocolo de actuación preventivo durante la realización de operativos de detención de miembros del crimen organizado, que proteja y blinde a la ciudadanía de posibles actos de violencia generalizados como represalia de estas detenciones. Segundo. Se exhorta a la Guardia Nacional a reforzar las acciones de prevención, vigilancia e inteligencia en Guanajuato, principalmente en Irapuato, Villagrán, Celaya, Tarimoro, Juventino Rosas y Comonfort, a fin de salvaguardar la seguridad y orden en esos municipios y prevenir los homicidios dolosos. |
. | Pendiente |
159 Por el que se exhorta a la Segob, a través del INM, a remitir a esta soberanía un informe pormenorizado sobre la estrategia que se implementará para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes que sean deportados a nuestro país. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a remitir por el Instituto Nacional de Migración a esta soberanía un informe pormenorizado sobre la estrategia que se implantará para garantizar los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes migrantes que sean deportados al país, en el marco del nuevo acuerdo migratorio firmado por el gobierno mexicano para recibir hasta 30 mil migrantes deportados al mes en el país. | . | Pendiente |
160 Por el que se exhorta al gobierno de Michoacán de Ocampo, a establecer acciones para revertir las condiciones de inseguridad que se viven en el estado. Proponente: López García Roberto Carlos (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. Se exhorta al gobernador de Michoacán de Ocampo a establecer en el ámbito de sus atribuciones y competencias acciones que garanticen la seguridad de las personas en el estado e implantar estrategias pertinentes que permitan revertir las condiciones de inseguridad que se viven en el estado. | . | Pendiente |
161 Por el que se exhorta a la SICT, a concluir con las obras de reparación de los daños ocasionados por la tormenta tropical Hanna, en la avenida Morones Prieto del municipio de Guadalupe, Nuevo León. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 18-Enero-2023 |
Fecha de presentación: 18-Enero-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente exhorta al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que se concluyan las obras de reparación de los daños ocasionados por la tormenta tropical Hanna, en la avenida Morones Prieto, de Guadalupe, Nuevo León. | . | Pendiente |
162 Por el que se exhorta a diversas autoridades de la CDMX, a hacer público un informe sobre el estado de salud de la elefanta Ely. Proponente: Nassar Piñeyro Mariana Erandi (PRI) Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023 |
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023 - Gobernación y Población |
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México, a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y a la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México, a que hagan público un informe detallado sobre el estado de salud de la elefanta ¿Ely¿, así como también informen los motivos por los que, a pesar de su avanzada edad, aún se exhibe en el zoológico de San Juan de Aragón. | . | Pendiente |
163 Por el que se exhorta a la SENER, a la SEMARNAT y PEMEX, a resolver la evidente contaminación de la Refinería Cadereyta y a la Secretaria de Salud para prevenir, atender y vigilar que no afecte la salud de quienes habitan en Nuevo León. Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI) Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023 |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Energía, a la SEMARNAT y PEMEX para que dentro del ámbito de sus respectivas atribuciones resuelvan la evidente contaminación de la Refinería Cadereyta. Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Salud para prevenir, atender y vigilar que no afecte la Salud de quienes habitan en Nuevo León, por la evidente contaminación que genera la Refinería Cadereyta. |
. | Pendiente |
164 Punto de acuerdo en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Osteogénesis Imperfecta. Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 3-Mayo-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente los tres órdenes de gobierno a: a) Diseñar, implementar y fortalecer campañas de concienciación destinadas a la inclusión de las personas con Osteogénesis Imperfecta. b) Crear, impulsar, perfeccionar y difundir acciones específicas que tengan como finalidad la inclusión de las personas con Osteogénesis Imperfecta, su desarrollo, empoderamiento y acceso a una vida independiente, y c) Diseñar, incentivar, fortalecer y financiar esquemas de investigación y estadística sobre la Osteogénesis Imperfecta, a fin de conocer más información sobre esta condición, con la finalidad de que exista un mayor índice de prevención y mejoras en su atención y tratamiento. |
. | Pendiente |
165 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas establezca un protocolo específico para brindar acompañamiento y protección a los familiares de personas desaparecidas o no localizadas; así como el establecimiento de medidas para salvaguardar la vida, seguridad personal e integridad física y emocional de las mujeres integrantes de los colectivos de madres buscadoras. Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa, al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas establezca un protocolo específico para brindar acompañamiento y protección a los familiares de personas desaparecidas o no localizadas; así como el establecimiento de medidas para salvaguardarla vida, seguridad personal e integridad física y emocional de las mujeres integrantes de los colectivos de madres buscadoras. Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, al Poder Ejecutivo Federal, así como a los Poderes Ejecutivos de las 32 entidades federativas, para que identifiquen, acompañen, protejan y mantengan constantemente informados a los grupos y colectivos de familiares de personas desaparecidas. Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República del Gobierno Federal para que informe a esta soberanía sobre el avance en la investigación de los asesinatos de las 13 madres buscadoras de sus hijos desaparecidos y fortalezca las diligencias que correspondan para el esclarecimiento de los hechos. |
. | Pendiente |
166 Por el que se exhorta al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que, de acuerdo con el presupuesto aprobado por esta Cámara de Diputados, para infraestructura, se considere la construcción de un nuevo hospital general en el estado de Nuevo León. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Honorable Cámara de Diputados, exhorta al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que, de acuerdo con el presupuesto aprobado por esta Cámara de Diputados, para infraestructura, se considere la Construcción de un nuevo Hospital General en el Estado de Nuevo León. | . | Pendiente |
167 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Comisión Federal de Electricidad, en materia de acceso al subsidio de la tarifa de estímulo 9 nocturna para productoras y productores agropecuarios. Proponente: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Comisión Federal de Electricidad, para que en coordinación y en el ámbito de sus atribulaciones promuevan facilidades administrativas y prórroga en la recepción de documentos en las Ventanillas a productoras y productores agrícolas y ganaderos con la finalidad de que se inscriban o en su caso realicen la actualización en el Padrón del Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola, PEUA, 2023, para que tengan acceso al subsidio de la Tarifa de estímulo 9 Nocturna, para que no vean afectado su trabajo y producción agropecuaria nacional. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, para que otorgue y no suspenda el subsidio de la Tarifa de estímulo 9 Nocturna a productoras y productores agrícolas y ganaderos que estén en proceso de inscripción o actualización en el Padrón del Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola, PEUA, 2023, con la finalidad que no se vea afectado su trabajo y producción agropecuaria nacional. |
. | Pendiente |
168 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, integre en el Registro Nacional del Patrimonio Cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, a la ¿Rayuela¿. Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, integre en el Registro Nacional del Patrimonio Cultural De Los Pueblos Y Comunidades Indígenas Y Afromexicanas, A La ¿Rayuela¿. | . | Pendiente |
169 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que, evalúe la no modificación legal que cambia la estructura y adscripción del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, otorgue los recursos necesarios para su funcionamiento y operación. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 9-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 9-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, a que, en aras del cumplimiento de los tratados y compromisos internacionales en materia de protección a los derechos de las niñas, niños y adolescentes adquiridos por nuestro país, evalúe la no modificación legal que cambia la estructura y adscripción del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, otorgue los recursos necesarios para el funcionamiento y operación del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). |
. | Pendiente |
170 Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realice las acciones conducentes para la celebración del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 17-Mayo-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realice las acciones conducentes para la celebración del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. | . | Pendiente |
171 Por el que se reconoce al personal médico, de enfermería y sanitario por su atención durante la pandemia decretada a causa del COVID 19. Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 17-Mayo-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión emite el más amplio reconocimiento al personal médico, de enfermería y sanitario del Sistema Nacional de Salud que atendieron a la población durante la emergencia sanitaria a causa del COVID 19. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión honra la memoria de quienes perdieron la vida a causa del COVID 19 y manifiesta su solidaridad permanente con las familias de las víctimas. |
. | Pendiente |
172 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que evalúe la no modificación legal que cambia la estructura y adscripción del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura; y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, en el proyecto de presupuesto de egresos de la federación 2024, otorgue los recursos necesarios para su funcionamiento y operación. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 17-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, a que, en aras del cumplimiento de los tratados y compromisos internacionales en materia de protección al medioambiente, la biodiversidad marina y los ecosistemas adquiridos por nuestro país, evalúe la no modificación legal que cambia la estructura y adscripción del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA). SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, otorgue los recursos necesarios para el funcionamiento y operación del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA). |
. | Pendiente |
173 Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria a evaluar la presentación de la Declaración Fiscal Anual para personas físicas a maestras y maestros que cuentan con plazas estatales y federalizadas en las 32 entidades federativas. Proponente: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 17-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria para que realice con base en sus atribuciones una revisión detallada para evaluar la posibilidad de que maestras y maestros de las 32 entidades federativas que cuentan con plazas estatales y federalizadas no se les pida la realización de la Declaración Fiscal Anual para Personas Físicas 2023 y subsecuentes, debido a que su relación laboral está subordinada solo a las autoridades educativas estatales y no a las federales | . | Pendiente |
174 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a publicas el plan de implementación de educación inicial en donde se establezcan las acciones puntuales para la ejecución de las estrategias contenidas en la política nacional de educación inicial y con ello, cumplir con lo mandatado en la reforma al artículo 3° constitucional y garantizar el derecho de niñas y niños a la educación inicial. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que de manera urgente publique el Plan de Implementación de Educación Inicial en donde se establezcan las acciones puntuales para la ejecución de las estrategias contenidas en la Política Nacional de Educación Inicial y con ello, cumplir con lo mandatado en la reforma al artículo 3° constitucional y garantizar el derecho de niñas y niños a la educación inicial. | . | Pendiente |
175 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a ampliar la cobertura del programa de precios de garantía para los productores de maíz y trigo en el país. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a ampliar la cobertura del Programa de Precios de Garantía para los productores de maíz y trigo en el país | . | Pendiente |
176 Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que investigue a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y determine si incurrió en falta administrativa con las declaraciones vertidas en contra de las atletas mexicanas a las cuales se refirió de manera ofensiva, irrespetuosa, violenta y denigrante, y, en su caso, imponga las sanciones que corresponda. Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de la Función Pública para investigue a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y determine si incurrió en falta administrativa con las declaraciones vertidas en contra de las atletas mexicanas a las cuales se refirió de manera ofensiva, irrespetuosa, violenta y denigrante, y, en su caso, imponga las sanciones que corresponda. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación para que desde el Instituto Nacional de la Mujeres se impulsen acciones y recomendaciones para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las deportistas y atletas mexicanas en la CONADE. |
. | Pendiente |
177 Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a publicar los gastos realizados en su visita al estado de Coahuila y el origen de los recursos. Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México a publicar los gastos realizados durante su gira al estado de Coahuila, así como señalar la fuente de pago de los mismos. | . | Pendiente |
178 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a apoyar y respaldar a todas las y los deportistas mexicanos de rendimiento y alto rendimiento, a fin de que puedan participar en competiciones y pruebas oficiales de carácter internacional. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para que apoye y respalde a todas las y las deportistas mexicanas de rendimiento y alto rendimiento a fin de que puedan participar en competiciones y pruebas oficiales de carácter internacional. | . | Pendiente |
179 Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo para que acelere los trabajos para restablecer la operación completa de la línea 12 del metro. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que en el ámbito de sus atribuciones acelere los trabajos para restablecer la operación completa de la línea 12 del metro. | . | Pendiente |
180 Por el que se exhorta al titular de la Comisión Federal de Electricidad a considerar la posibilidad de otorgar prórrogas para el pago de sus recibos de energía eléctrica a los habitantes de la ciudad de Monclova, Coahuila, por la grave crisis económica que enfrentan, debido a la situación que atraviesa la empresa Altos Hornos de México, que es el motor económico de esta ciudad. Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Comisión Federal de Electricidad, disponga prórrogas para el pago de los recibos de energía eléctrica a los habitantes de la ciudad de Monclova, Coahuila, por la grave crisis económica que enfrentan debido a la situación que atraviesa la empresa Altos Hornos de México, que es el motor económico de esta ciudad. | . | Pendiente |
181 Por el que se cita a comparecer a Ana Gabriela Guevara Espinoza, Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para aclarar las irregularidades en el manejo de los recursos económicos y apoyos a las y los atletas mexicanos; de negarse a comparecer solicitar su renuncia o remoción del cargo. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer a Ana Gabriela Guevara Espinoza, Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para aclarar las irregularidades en el manejo de los recursos económicos y apoyos a las y los atletas mexicanos; estableciendo el esquema de la comparecencia la Mesa Directiva del órgano en comento. En caso de mostrar negativa por pronunciamiento expreso o de facto, se conmina a que presente su pronta y expedita renuncia o, en su defecto, cese inmediatamente sus labores y sea removida del cargo. |
. | Pendiente |
182 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal y a la empresa de participación estatal denominada Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V. , para que se realicen las acciones que sean necesarias y que permitan la sincronización de los horarios de vuelos previstos por las aerolíneas. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. Se exhorta a la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal y a la empresa de participación estatal denominada Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México S.A. de C.V. para que se realicen las acciones que sean necesarias y que permitan la sincronización de los horarios de las salidas y llegadas de los vuelos proyectados en las pantallas de información con los reportados por las aerolíneas a efecto de brindar información real, oportuna y correcta a los usuarios. | . | Pendiente |
183 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para que atienda con celeridad a las y los usuarios afectados por la cancelación o demora de vuelos. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 24-Mayo-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para que atienda con celeridad a las y los usuarios afectados por la cancelación o demora de vuelos. | . | Pendiente |
184 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y al gobierno del estado de Nayarit a realizar acciones en favor de los pequeños y medianos productores de sorgo y frijol del estado de Nayarit. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 31-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a incluir en el programa de precios de garantía a los pequeños y medianos productores de sorgo y frijol del Estado de Nayarit. Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Gobierno del Estado de Nayarit a destinar recursos extraordinarios para el desarrollo de infraestructura de almacenamiento de productos agrícolas en el Estado de Nayarit. |
. | Pendiente |
185 Por el que se exhorta a la SHCP y al CENAPRED, para que se destinen mayores recursos al Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, a fin de garantizar y solventar aspectos prioritarios ante el fenómeno geológico perturbador provocado por el volcán Popocatépetl. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Mayo-2023 |
Fecha de presentación: 31-Mayo-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico destinen mayores recursos al Fondo Para la Prevención de Desastres Naturales a fin de garantizar y solventar aspectos prioritarios ante fenómeno geológico perturbador provocado por el volcán Popocatépetl. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal para que, a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres, en coordinación con los Gobiernos de Morelos, Puebla y el Estado de México, planifiquen, coordinen, supervisen y realicen los trabajos necesarios para que las rutas de evacuación se encuentren en óptimas condiciones en caso de que el volcán incremente su actividad geológica |
. | Pendiente |
186 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas de las 32 entidades federativas, para que lleven a cabo procesos de capacitación en materia de atención integral, ética, respetuosa y humana de los casos de muerte fetal, perinatal y neonatal, y se establezcan espacios físicos exclusivos para su atención. Proponente: Nassar Piñeyro Mariana Erandi (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a sus homólogas de las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo acciones de capacitación al personal médico de los hospitales que brindan atención materno-infantil, incluyendo al personal auxiliar y técnico, en materia de atención integral, ética, respetuosa y humana, de los casos de muerte fetal, perinatal y neonatal, así como establecer, en la medida de lo posible, espacios físicos destinados a la atención particular de las mujeres que han sufrido una muerte fetal, perinatal y neonatal, y el acondicionamiento de salas de despedida dignas para que las mamás y su familia puedan despedirse de su bebé. | . | Pendiente |
187 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía para que evalúe la posibilidad de incluir a Piedras Negras y Saltillo, municipios de Coahuila, en los subsidios de verano 2023. Proponente: Gutiérrez Jardón José Antonio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado de Nuevo León a conducirse, en el ámbito de sus atribuciones, con autonomía, eficiencia, imparcialidad, legalidad y objetividad y a abstenerse de hacer uso faccioso y político de su encargo. | . | Pendiente |
188 Por el que se exhorta a las secretarías de Salud, de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Seguridad Alimentaria Mexicana para que, en coordinación, promuevan las acciones necesarias para impulsar y promover una Campaña Nacional de Consumo de Leche, con el objetivo de atender las recomendaciones internacionales en materia de nutrición y consumo, para que las niñas, los niños, adolescentes y la población en general tengan acceso a este alimento básico, debido a que es la principal fuente de proteínas, calcio, vitaminas, grasas de buena calidad y minerales que coadyuvan a tener un crecimiento y desarrollo saludable. Proponente: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Secretarías de Salud, de Agricultura y Desarrollo Rural y a Seguridad Alimentaria Mexicana, para que en coordinación y con base en sus atribuciones promuevan las acciones necesarias para impulsar y promover una Campaña Nacional de Consumo de Leche, con el objetivo de atender las recomendaciones internacionales en materia de nutrición y consumo, para que las niñas, los niños, adolescentes y la población en general tengan acceso a este alimento básico, debido a que es la principal fuente de proteínas, calcio, vitaminas, grasas de buena calidad y minerales que coadyuvan a tener un crecimiento y desarrollo saludable. |
. | Pendiente |
189 Por el que se solicita la comparecencia de la C. Ana Gabriela Guevara Espinoza, Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, con el propósito de que informe el estado que guarda la política deportiva a nivel nacional y explique las irregularidades detectadas en la cuenta pública; así como la falta de apoyos a los deportistas mexicanos. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita la comparecencia ante el Pleno de esta Asamblea, en un plazo no mayor a 15 días naturales, de la Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, C. Ana Gabriela Guevara Espinoza, a fin de que dé cuenta del estado que guarda la política deportiva en nuestro país, explique las irregularidades detectadas en la cuenta pública, esclarezca la falta de transparencia del gasto público y las repercusiones en el deporte mexicano. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, C. Ana Gabriela Guevara Espinoza, remitir a esta Soberanía, en un plazo no mayor a 15 días naturales, un informe detallado, sobre el estado que guarda la política deportiva a nivel nacional, en el que explique además el mecanismo para la entrega de apoyos a los deportista por parte de la Comisión que dirige y la justificación, en su caso, para retirar o negar los mismos. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso Unión, con pleno respeto a su autonomía, solicita a la Fiscalía General de la República, remitir a esta Soberanía, en un plazo no mayor a 15 días naturales, un informe detallado, sobre carpetas de investigación iniciadas en contra de la Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, C. Ana Gabriela Guevara Espinoza y el estatus que guardan por presuntos hechos de corrupción y desvío de recursos. |
. | Pendiente |
190 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a Caminos y Puentes Federales, a efecto de adoptar las medidas necesarias para garantizar el ejercicio del derecho de libre tránsito en favor de los habitantes del estado de Veracruz cesando el cobro de peaje en la caseta de cobro número 33 ubicada en Nautla. Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión realiza un respetuoso exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para que en el ámbito de sus atribuciones tenga a bien crear un esquema de exención general de cobro por el término de la concesión de la caseta de cobro número 33, también conocida como ¿Puente Nautla¿, está ubicada en la carretera Costera del Golfo, en el municipio del mismo nombre dentro del estado de Veracruz. | . | Pendiente |
191 Por el que se exhorta al gobernador de Nuevo León, a respetar la ley y abstenerse de cometer actos de acoso político y social. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de Nuevo León a que se abstenga de realizar actos de acoso, de represión y abuso de poder en contra de la diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Perla de los Ángeles Villareal Valdez y su familia, así como de cualquier otra persona. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de Nuevo León a abstenerse de hacer uso indebido de las instituciones de gobierno a su beneficio, con el fin de perseguir a quienes representan las fuerzas políticas de oposición en el Estado, y causando perjuicios además a terceras personas, así como a la ciudadanía neoleonense. |
. | Pendiente |
192 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a asignar, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, las prestaciones que garanticen certeza laboral a las y los trabajadores del Telebachillerato Comunitario en México. Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto de la soberanía, exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a asignar en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 las prestaciones que garanticen certeza laboral a las y los trabajadores del Telebachillerato Comunitario en México | . | Pendiente |
193 Por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado de Nuevo León y al gobernador del Estado de Nuevo León, por la muerte de un menor con discapacidad en las instalaciones del DIF Fabriles, acontecido el 9 de febrero de 2022. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 13-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 13-Junio-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del Estado de Nuevo León, para que, en el marco de sus atribuciones, investigue y esclarezca la muerte de un menor con discapacidad en las instalaciones del DIF Fabriles, en el estado de Nuevo León, el 9 de febrero de 2022, y ejerza la acción penal que corresponda. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del Estado de Nuevo León, para que, en el marco de sus atribuciones, cite a comparecer de manera inmediata a Miguel Ángel Sánchez Rivera, ex director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nuevo León, por la muerte de un menor con discapacidad en las instalaciones del DIF Fabriles, en el estado de Nuevo León, el 9 de febrero de 2022. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del Estado de Nuevo León para que atienda las recomendaciones emitidas el 30 de mayo de 2023 por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León |
. | Pendiente |
194 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las mujeres, se lleven a cabo las acciones correspondientes para agilizar la entrega de recursos a los refugios para las mujeres víctimas de violencia. Proponente: Nassar Piñeyro Mariana Erandi (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se lleven a cabo las acciones correspondientes para agilizar la entrega de recursos a los refugios para las mujeres víctimas de violencia, de conformidad con la asignación aprobada en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023 y en apego a los Lineamientos de Operación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, para el ejercicio fiscal 2023. | . | Pendiente |
195 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que remita un informe sobre el estado actual en que se encuentra la infraestructura eléctrica del estado de Nuevo León; así como los proyectos e inversiones que está llevando a cabo la entidad; y a trabajar en coordinación con el gobierno del estado de Nuevo León; la Secretaría de Energía, el Centro Nacional de Control de Energía, y la Comisión Reguladora de Energía, para agrupar nuevas cargas en zonas específicas de desarrollo industrial, a fin de que los usuarios compartan la inversión en infraestructura y se asegure un suministro eléctrico adecuado, suficiente y eficiente. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, a que, remita a esta Soberanía un informe sobre el estado actual en que se encuentra la infraestructura eléctrica del estado de Nuevo León; así como los proyectos e inversiones que está llevando a cabo en la entidad para incrementar su eficiencia y abasto suficiente para la industria. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Nuevo León; a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad, al Centro Nacional de Control de Energía, y a la Comisión Reguladora de Energía, a que, en coordinación agrupen nuevas cargas en zonas específicas de desarrollo industrial, a fin de que los usuarios compartan la inversión en infraestructura y se asegure un suministro eléctrico adecuado, suficiente y eficiente. |
. | Pendiente |
196 Por el que se exhorta al gobernador constitucional del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; para que deje de seguir ejerciendo violencia política de género en contra la ministra Norma Piña Hernández. Proponente: Vargas Camacho Melissa Estefanía (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único.· - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, para que deje de seguir ejerciendo violencia política de género en contra de la Ministra Norma Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. | . | Pendiente |
197 Por el que se exhorta al gobierno federal para que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, investiguen las violaciones a los Derechos Humanos y garantías sociales de las y los trabajadores por no respetarse su libertad sindical y para que se atiendan los convenios y recomendaciones emitidas por la Organización Internacional del Trabajo. Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal, para que en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social investiguen las violaciones a los derechos humanos y garantías sociales de las y los trabajadores por no respetarse su libertad sindical y para que se atiendan los convenios y recomendaciones emitidas por la Organización Internacional del Trabajo. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Hidalgo para que en el ámbito de sus atribuciones garantice los derechos de las y los trabajadores hidalguenses en materia de libertad sindical ante los hechos ocurridos en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Nayarit para que en el ámbito de sus atribuciones garantice los derechos de las y los trabajadores nayaritas en materia de libertad sindical ante los hechos ocurridos en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Nayarit. CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Jalisco para que en el ámbito de sus atribuciones garantice los derechos de las y los trabajadores jaliscienses en materia de libertad sindical ante los hechos ocurridos en el Sindicato Democrático de los Sistemas DIF. |
. | Pendiente |
198 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y las autoridades educativas de las 32 entidades federativas, a establecer las acciones necesarias para verificar que dentro de todos los centros educativos de nivel preescolar, primaria y secundaria, cuenten con las condiciones necesarias para garantizar la salud de niñas, niños y adolescentes, así como del personal docente y administrativo ante la presente ola de calor. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades educativas de las 32 entidades federativas a implementar las acciones necesarias a fin de verificar que dentro de todos los centros educativos de nivel preescolar, primaria y secundaria, tanto del sector público como del sector privado, cuenten con las condiciones necesarias para garantizar la salud de niñas, niños y adolescentes, así como del personal docente y administrativo ante la presente ola de calor. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades educativas de las 32 entidades federativas a implementar una estrategia coordinada a nivel Federal y Estatal para que los Comités Escolares de Administración Participativa que ejercen los recursos asignados por el programa ¿La Escuela es Nuestra¿ prioricen mejoras en la infraestructura de las escuelas como la instalación de bebederos y condiciones adecuadas en los sanitarios que permitan la máxima higiene para las y los alumnos y el personal docente y administrativo a fin de prevenir cuadros de deshidratación y enfermedades gastrointestinales. |
. | Pendiente |
199 Por el que se exhorta al C. Samuel Alejandro García Sepúlveda, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León a instrumentar y dirigir como parte de la política pública que se implementa en el estado dirigida a las niñas, niños y adolescentes, un Programa de Atención de Salud Mental por el que se brinde el diagnóstico, atención (tratamiento) y seguimiento para menores de edad, que inicie de manera obligatoria, a partir de la educación básica, para el bienestar de nuestros niños y de las familias nuevoleoneses. Proponente: Barrón Perales Karina Marlen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 21-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Artículo Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al C. Samuel Alejandro García Sepulveda Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León a instrumentar y dirigir como parte de la política pública que se implementa en el estado dirigida a las niñas, niños y adolescentes, el Programa de Atención de Salud Mental por el que se brinde el diagnóstico, atención (tratamiento) y seguimiento para menores de edad que inicia desde la educación básica, para el bienestar de nuestros pequeños y de las familias nuevoleoneses. | . | Pendiente |
200 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del Gobierno de México para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente las acciones necesarias, con el objeto de atender el alto número de quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por violaciones al derecho humano a la protección de la salud, cometidas en hospitales públicos y centros médicos de las entidades federativas. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno de México para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implemente las acciones necesarias con el objeto de atender el alto número de quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por violaciones al derecho humano a la protección de la salud cometidas en los hospitales públicos y centros médicos de las entidades federativas. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno de México para que, en coordinación con las 32 entidades federativas, garanticen la protección de la salud de toda la población y el acceso a los servicios médicos, de conformidad a lo establecido con los objetivos que se plantean en el plan de acción 2018-2024 del Instituto Mexicano del Seguro Social. |
. | Pendiente |
201 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que incluya a zona norte y tierra caliente. Proponente: Rodríguez Muñoz Reynel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad para que incluya a la Zona Norte y Tierra Caliente de Guerrero al subsidio a las tarifas de verano 2023. | . | Pendiente |
202 Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, conjuntamente con la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, revise las tarifas eléctricas y diseñe un Programa de Apoyo Temporal al Consumo de Energía Eléctrica, con tarifas dinámicas en las que se contemplen descuentos al consumo de energía eléctrica en todas las entidades federativas de nuestro país, afectadas por las recientes olas de calor, considerando los incrementos de temperatura en el mes corriente, respecto del mismo periodo en los últimos 3 años. Proponente: Abramo Masso Yerico (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que conjuntamente con la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Electricidad revise las tarifas eléctricas y diseñe un Programa de Apoyo Temporal al Consumo de Energía Eléctrica, con tarifas dinámicas en las que se contemplen descuentos al consumo de energía eléctrica en todas las entidades federativas de nuestro país afectadas por las recientes olas de calor, considerando los incrementos de temperatura en el mes corriente, respecto del mismo periodo en los últimos 3 años. | . | Pendiente |
203 Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Nuevo León a que, informe a esta Soberanía, sobre el estatus del plan de renovación del transporte público, así como las acciones que se están llevando a cabo para contrarrestar el déficit de transporte público y los retrasos en la entrega de unidades; y a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del estado de Nuevo León a que, remita a esta Soberanía, un informe pormenorizado sobre el estatus que se encuentran las unidades de transporte público de la entidad.. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Nuevo León, a que, informe a esta soberanía sobre el estatus del plan de renovación del transporte público, así como las acciones que se están llevando a cabo para contrarrestar el déficit de transporte público y los retrasos en la entrega de unidades. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado de Nuevo León, a que, remita a esta Soberanía un informe pormenorizado sobre el estatus que se encuentran las unidades de transporte público de la entidad. |
. | Pendiente |
204 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, revise de manera urgente los contenidos vertidos en los libros de texto gratuitos, correspondientes al ciclo escolar 2023 - 2024, con especial atención en los libros para primer año de primaria, particularmente sus contenidos matemáticos, a fin de garantizar que éstos cumplan con los requisitos previstos en la Constitución, respecto de brindar una educación de excelencia que les permita a las y los educandos el mejoramiento integral constante para desarrollar un pensamiento crítico. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que revise de manera urgente los contenidos vertidos en los libros de texto gratuitos correspondientes al ciclo escolar 2023 ¿ 2024, con especial atención en los libros para primer año de primaria, particularmente sus contenidos matemáticos, a fin de garantizar que éstos cumplan con los requisitos previstos en la Constitución, respecto de brindar una educación de excelencia que les permita a las y los educandos el mejoramiento integral constante para desarrollar un pensamiento crítico. | . | Pendiente |
205 Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, en coordinación con el Poder Legislativo federal, así como con el apoyo de organizaciones internacionales y de la sociedad civil, establezcan una estrategia de acción que considere mesas de trabajo centradas en el análisis del marco jurídico, relacionado al reclutamiento infantil por parte de la delincuencia organizada, con la finalidad de realizar una reforma integral al Código Penal Federal, para diseñar una tipificación adecuada de este delito, que considere los elementos mínimos indispensables señalados por las recomendaciones internacionales, a fin de salvaguardar la integridad y seguridad de niñas, niños y adolescentes en nuestro país. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Junio-2023 |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, en coordinación con el Poder Legislativo Federal, así como con el apoyo de organizaciones internacionales y de la sociedad civil, establezcan una estrategia de acción que considere mesas de trabajo centradas en el análisis del marco jurídico relacionado al reclutamiento infantil por parte de la delincuencia organizada, con la finalidad de realizar una reforma integral al Código Penal Federal para diseñar una tipificación adecuada de este delito, que considere los elementos mínimos indispensables señalados por las recomendaciones internacionales a fin de salvaguardar la integridad y seguridad de niñas, niños y adolescentes en nuestro país | . | Pendiente |
206 Por el que se rechaza enérgicamente la eliminación de la Universidad Nacional Autónoma de México, como miembro del Consejo de Salubridad General, así como la desaparición de los vocales, especialmente de la presidencia de la Academia Mexicana de Pediatría, toda vez que dicha decisión representa suprimir en las máximas decisiones de salud del país a una opinión experta en materia de niñez, lo que implica un retroceso en la protección de los derechos de la niñez mexicana. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 5-Julio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión rechaza enérgicamente la eliminación de la Universidad Nacional Autónoma de México como miembro del Consejo de Salubridad General, así como la desaparición de los vocales que participaban con voz en dicho Consejo y quienes en su mayoría eran instituciones de educación superior, academias y colegios de medicina, toda vez que dicha decisión atenta contra la especialización técnica que debe tener la máxima autoridad sanitaria del país y se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a reconsiderar esta decisión ya que en dicho Consejo se resuelven asuntos que impactan en la salud y en la vida de las familias mexicanas. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión rechaza la eliminación de la Presidencia de la Academia Mexicana de Pediatría como vocal del Consejo de Salubridad General, toda vez que dicha decisión representa suprimir en las máximas decisiones de Salud del país, una opinión experta en materia de niñez, lo que implica un retroceso en la protección de los derechos de la niñez mexicana. |
. | Pendiente |
207 Por el que se exhorta al Instituto Mexicano de Seguridad Social para que amplíe la capacidad de guarderías en el estado de Nuevo León. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 5-Julio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para que amplíe la capacidad de guarderías en el estado de Nuevo León. | . | Pendiente |
208 Por el que se exhorta a los los Servicios de Salud y al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, para que intensifiquen la vigilancia epidemiológica activa para dengue, chikungunya y zika, y realicen una campaña extensiva bajo la estrategia lava, tapa, voltea y tira, para mitigar la proliferación del mosquito transmisor de estas enfermedades en el territorio nacional, especialmente en el estado de Puebla. Proponente: Casique Zárate Javier (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 5-Julio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PUNTO DE ACUERDO POR LO QUE, SE EXHORTA A LOS SERVICIOS DE SALUD Y AL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES (CENAPRECE) PARA QUE INTENSIFIQUEN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA ACTIVA PARA DENGUE CHIKUNGUNYA Y ZIKA Y REALICEN UNA CAMPAÑA EXTENSIVA BAJO LA ESTRATEGIA DE LAVA, TAPA, VOLTEA Y TIRA, PARA MITIGAR LA PROLIFERACIÓN DEL MOSQUITO TRANSMISOR DE ESTAS ENFERMEDADES EN EL TERRITORIO NACIONAL ESPECIALMENTE EN EL ESTADO DE PUEBLA. | . | Pendiente |
209 Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que, evalúe la implementación de un programa de reducción de las tarifas de servicios de electricidad en las principales zonas afectadas por las olas de calor; al Gobierno de Nuevo León a incrementar el número de estaciones de enfriamiento en las principales zonas afectadas por las olas de calor en la entidad; y a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, a que, evalúe la no reducción y cortes al suministro de agua en las principales zonas afectadas por las olas de calor. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 5-Julio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que, evalúe la implementación de un programa de reducción de las tarifas de servicios de electricidad en las principales zonas afectadas por las olas de calor. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno de Nuevo León, a que, incremente el número de estaciones de enfriamiento en las principales zonas afectadas por las olas de calor en la entidad y se entreguen sueros en polvo de forma gratuita para niñas, niños y adultos mayores. TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, a que, evalúe la no reducción y corte al suministro de agua en las principales zonas afectadas por las olas de calor. |
. | Pendiente |
210 Por el que se solicita información y exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, a la Auditoría Superior de la Federación, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, al Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, al Banco de México, a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Comisión Federal de Competencia Económica, para que realicen diversas acciones, con relación al proceso de extinción y liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, previsto en el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2023 por el que se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y se abroga su Ley Orgánica. Proponente: Grupo Parlamentario PRI (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 5-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 5-Julio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su carácter de coordinadora de sector, a través de la Unidad de Banca de Desarrollo, será la responsable del proceso de extinción y liquidación de la (FND) y de publicar sus bases de liquidación para que envíe a esta soberanía un informe detallado y pormenorizado sobre el proceso de liquidación y extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), con base en los siguientes criterios: transparencia y rendición de cuentas, protección de los intereses del sector agropecuario, evaluación del impacto económico y social, y la salvaguarda de los intereses de los beneficiarios, en este sentido se solicita a la (SHCP) en su carácter de responsable de que dicho informe contenga los siguientes elementos: SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su carácter de coordinadora de sector, para que envíe a esta soberanía el análisis e informe exhaustivo y pormenorizado de las consecuencias de la extinción de la (FND) en los sectores agropecuario, rural, forestal y pesquero, considerando el impacto en los productores, comunidades y del desarrollo económico del sector en general; así como de la estrategia y los mecanismos de coordinación institucional que llevará a cabo para asegurar la continuidad de los servicios financieros y de apoyo a los sectores mencionados en el marco de sus atribuciones legales y administrativas que le competen en su carácter coordinadora de sector, así como, el impacto a las finanzas públicas. TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que, en el marco de sus atribuciones legales y constitucionales : CUARTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado para que, en el marco del Proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (FND) y del ejercicio de sus atribuciones legales: QUINTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como órgano autónomo especializado en la garantía del derecho de acceso a la información, para que en el marco de sus atribuciones garantice en colaboración con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el acceso a la información pública resultantes del presente punto de acuerdo; del proceso, avance y resultados del proceso de extinción del organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND); así como, de los documentos, resultados, avances y demás publicaciones relacionadas con la (FND), que hayan dejado de estar disponibles o que no se hayan publicado previo a la de la entrada en vigor del decreto por el que se extingue (FND), como por ejemplo de manera enunciativa más no limitativa: SEXTO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente en virtud de su competencia en materia de transparencia, protección de los derechos humanos, fiscalización y acceso a la información, desarrollo rural sustentable, política monetaria, defensa del consumidor y competencia económica a: la Auditoría Superior de la Federación (ASF); la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); al Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS); al Banco de México (BANXICO); a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO); a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) como observadores en el proceso de extinción y liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) responsabilidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) nombrado por el gobierno federal como Liquidador Único. Dado en el Salón de Sesiones del Senado la República y recinto de la Comisión Permanente del presente receso legislativo, a los 5 días del mes de julio del año 2023. |
. | Pendiente |
211 Por el que se exhorta al gobierno del Estado de Nuevo León, a que remita a esta Soberanía un informe pormenorizado sobre la implementación de la estrategia de seguridad; así como del estatus de adquisición de nuevas patrullas; la construcción de los cuarteles y destacamentos de la Fuerza Civil; y la capacitación de nuevos elementos de policía, miembros de inteligencia y funcionarios de Centros Penitenciarios. Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Nuevo León, a que, remita a esta Soberanía un informe pormenorizado sobre la implementación de la estrategia de seguridad; así como, el estatus de adquisición de nuevas patrullas; la construcción de los cuarteles y destacamentos de la Fuerza Civil; y la capacitación de nuevos elementos de policía, miembros de inteligencia y funcionarios de Centros Penitenciarios. | . | Pendiente |
212 Por el que se exhorta a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para que presente ante esta Soberanía, un informe detallado donde se establezca la situación actual del equipo mexicano de natación artística, así como la información referente al otorgamiento de recursos. Proponente: Sánchez Escobedo Maria José (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 11-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 11-Julio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión realiza un atento y respetuoso exhorto a la Titular de la Comisión Nacional de Deporte, para que presente ante esta soberanía, un informe detallado donde se establezca la situación actual del equipo mexicano de natación artística en el Deporte mexicano. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión realiza un atento y respetuoso exhorto a la Titular de la Comisión Nacional de Deporte, para que presente ante esta soberanía, un informe que incluya la información referente al otorgamiento de recursos a la Federación Mexicana de Natación y al equipo mexicano de natación artística. |
. | Pendiente |
213 Por el que se exhorta al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano explique cómo la construcción de estadios de béisbol, con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano logrará el objetivo de dicho programa que es reducir las condiciones de rezago urbano y social de los municipios más vulnerables, a través de la construcción, renovación y adecuación de redes de agua potable, electrificación, drenaje sanitario y vialidades como banquetas entre otros, así como, para que en las reglas de operación del PMU 2024 se incorporé un mecanismo de consulta comunitaria que permita consensuar las necesidades reales y urgentes de las comunidades. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) haga pública la información de cómo la construcción/remodelación de estadios de béisbol logrará la mejora estructural de los municipios donde se construyeron estos, toda vez que fueron financiados con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) el cual tiene por objetivo reducir las condiciones de rezago urbano y social de los municipios más vulnerables, subsidiando la construcción, renovación y adecuación de redes de agua potable, electrificación, drenaje sanitario y drenaje pluvial; instalación y mejora de banquetas, rampas, pasos peatonales, pavimento y alumbrado público; reforestación de municipios y la instalación de sistemas de captación de agua pluvial entre otras. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) incorpore en las Reglas de Operación del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2024 un mecanismo consultivo con los habitantes de la localidad a intervenir, que permita identificar las principales necesidades de atención y desarrollo estructural de la comunidad a fin de alcanzar un consenso y consentimiento real de los proyectos a llevar a cabo con los recursos del PMU. |
. | Pendiente |
214 Por el que se exhorta al ingeniero Guillermo Calderón Aguilera, Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México para que, remita en un plazo no mayor a 15 días a esta Soberanía, un informe pormenorizado del estado que guardan todas las líneas del metro y el mantenimiento realizado a las mismas, dado que dicho transporte ha presentado problemas y fallas que han afectado considerablemente a la población usuaria. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ing. Guillermo Calderón Aguilera, Director General del Metro de la CDMX, para que remita a esta Soberanía, en un plazo no mayor a 15 días naturales, un informe pormenorizado del estado que guardan todas las líneas del metro y el mantenimiento realizado a las mismas, dado que dicho transporte ha presentado problemas y fallas que han afectado considerablemente a la población usuaria. | . | Pendiente |
215 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Federal de Riesgos Sanitarios, realicen acciones que permitan reducir la exposición a productos que contengan sustancias clasificadas como cancerígenas. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Federal para Riesgos Sanitarios, realice una revisión exhaustiva de los nuevos productos clasificados como cancerígenos y, en su caso, actualice las regulaciones pertinentes para reflejar esta nueva información. Segundo. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Federal para Riesgos Sanitarios, realice una evaluación de riesgos de los productos catalogados como cancerígenos por la Organización Mundial de la Salud en el contexto mexicano. Esta evaluación deberá incluir una consideración de los niveles actuales de exposición, la potencia de los productos y la prevalencia de su uso. Tercero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Federal para Riesgos Sanitarios, lleven a cabo campañas de educación y sensibilización dirigidas a informar al público y a los profesionales de la salud sobre los riesgos asociados con el consumo de productos catalogados como cancerígenos por la Organización Mundial de la Salud. |
. | Pendiente |
216 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social a que remita a esta Soberanía de manera urgente, un informe detallado sobre el estado que guarda la infraestructura hospitalaria del sector salud e informen el motivo por el cual no se han ejercido los recursos del programa de mantenimiento de infraestructura del IMSS. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social remita a esta soberanía de manera urgente un informe detallado sobre el estado que guarda la infraestructura hospitalaria del sector salud e informen el motivo por el cual no se han ejercido los recursos del programa de mantenimiento de infraestructura del IMSS. | . | Pendiente |
217 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a llevar a cabo los trabajos necesarios de limpieza, desazolve y realizar la correcta canalización del arroyo Las Tortolitas que atraviesa la Colonia Jardines del Río en el municipio de Guadalupe del estado de Nuevo León. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión Exhorta Respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a llevar a cabo los trabajos necesarios de limpieza, desazolve y realizar la correcta canalización del arroyo LAS TORTILITAS que atraviesa la Colonia Jardines del Río en el municipio de Guadalupe del Estado de Nuevo León. | . | Pendiente |
218 Por el que se exhorta a las 32 entidades federativas para que realicen acciones que permitan garantizar la protección de periodistas en el Estado. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 18-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobiernos estatales de las 32 entidades federativas para que, en coordinación con la Secretaría de Gobernación Federal, implementen y refuercen las políticas y medidas de protección para los periodistas y defensores de derechos humanos que están en riesgo debido a su trabajo en las entidades. Segundo. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los 32 Congresos estatales para que se revisen y fortalezcan las leyes estatales destinadas a garantizar la protección adecuada a periodistas y defensores de derechos humanos, así como garantizar la libertad de prensa en las entidades. Tercero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las 32 Fiscalía estatales, para que en coordinación con la Fiscalía General de la República, generen protocolos de investigación para casos de muertes de periodistas y defensores de derechos humanos. |
. | Pendiente |
219 Por el que se exhorta a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Primera, para dictaminar a la brevedad la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, para prohibir el trabajo en pozos o en cuevas para la extracción de carbón a profundidades menores de 100 metros o mediante el empleo de botes, con el fin de que sea discutido y votado en el pleno. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 25-Julio-2023 |
Fecha de presentación: 25-Julio-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Primera, para dictaminar a la brevedad la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, recibida con fecha del 24 de abril de 2013, para prohibir la extracción de carbón a profundidades menores a 100 metros en pozos o cuevas y la minería artesanal en tiros verticales, relatada en el considerando de esta proposición. La aprobación de la Minuta resulta urgente para garantizar la seguridad de los mineros del carbón y evitar la extracción inadecuada. | . | Pendiente |
220 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar las asignaciones necesarias y suficientes en el anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 destinadas a Organizaciones de la Sociedad Civil especializadas en investigación y capacitación para fomentar la generación de conocimiento respecto a la trata de personas; y a la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas a actualizar el informe en materia de transparencia del Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas. Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto de la soberanía, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar las asignaciones necesarias y suficientes en el anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 destinadas a Organizaciones de la Sociedad Civil especializadas en investigación y capacitación para fomentar la generación de conocimiento respecto a la trata de personas; y a la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas a actualizar el informe en materia de transparencia del Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. | . | Pendiente |
221 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo y a la Secretaría de Salud del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a efecto de que implementen las medidas necesarias para mantener en condiciones óptimas las instalaciones hospitalarias del Sistema de Salud Estatal, con el fin de evitar la ausencia de personal médico y garantizar los insumos necesarios, para que así no se posterguen cirugías y la atención a pacientes de gravedad. Proponente: Piñón Rivera Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión realiza un respetuoso exhorto al ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y a la Secretaría de Salud de este Estado para que en el ámbito de sus atribuciones implementen las medidas necesarias para asegurar el abasto suficiente de insumos médicos además de garantizar condiciones óptimas en las instalaciones hospitalarias del Estado, con el objetivo de prevenir que la ausencia de personal calificado y de los recursos necesarios, provoquen la postergación de cirugías y de atención a pacientes de gravedad. | . | Pendiente |
222 Por el que se exhorta a los 31 gobernadores de las entidades federativas y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a atender a la brevedad y de manera urgente, el proceso de armonización legislativa en el ámbito local y homologarla con las disposiciones federales, principalmente del Código Penal Estatal, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, para que los delitos de que son objeto los menores de edad y que las acciones que se cometen en su total perjuicio, no queden impunes y sean calificados y castigados de la manera que estipula la legislación federal, en total beneficio de este sector tan vulnerable. Proponente: Barrón Perales Karina Marlen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Artículo Único.- LA COMISIÓN PERMANENTE EXHORTA A LOS 31 GOBERNADORES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y AL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A ATENDER A LA BREVEDAD Y DE MANERA URGENTE, EL PROCESO DE ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA EN EL ÁMBITO LOCAL Y HOMOLOGARLA CON LAS DISPOSICIONES FEDERALES, PRINCIPALMENTE DEL CÓDIGO PENAL ESTATAL, EN BENEFICIO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, PARA QUE LOS DELITOS DE QUE SON OBJETO LOS MENORES DE EDAD Y QUE LAS ACCIONES QUE SE COMETEN EN SU TOTAL PERJUICIO, NO QUEDEN IMPUNES Y SEAN CALIFICADOS Y CASTIGADOS DE LA MANERA QUE ESTIPULA LA LEGISLACIÓN FEDERAL. | . | Pendiente |
223 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a remitir un informe oficial en materia de transparencia respecto al proceso realizado y los contenidos bibliográficos generados conforme a lo establecido en el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, aplicable y obligatorio para toda la República Mexicana publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de agosto de 2022, previo a la utilización de los libros de texto gratuito en el país. Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto de la soberanía, exhorta a la Secretaría de Educación Pública a remitir un informe oficial en materia de transparencia respecto al proceso realizado y los contenidos bibliográficos generados conforme a lo establecido en el Plan de Estudio para la educacio´n preescolar, primaria y secundaria, aplicable y obligatorio para toda la Repu´blica Mexicana publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de agosto de 2022, previo a la utilización de los libros de texto gratuito en el país. | . | Pendiente |
224 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a dar cumplimiento a los principios jurídicos nacionales y al Plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, aplicable y obligatorio para toda la República Mexicana, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de agosto de 2022, en la formulación de contenidos académicos en los libros de texto gratuito en el país. Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con pleno respeto de la soberanía, la comisión permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a dar cumplimiento a los principios jurídicos nacionales y al Plan de Estudio para la educacio´n preescolar, primaria y secundaria, aplicable y obligatorio para toda la Repu´blica Mexicana publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de agosto de 2022, en la formulación de contenidos académicos en los libros de texto gratuito en el país. | . | Pendiente |
225 Por el que se exhorta a los gobiernos de las 32 entidades federativas, municipios y alcaldías, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que se certifiquen a todos los elementos de los cuerpos policiales. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 1-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos estatales y municipales de las 31 entidades federativas, así como al gobierno y alcaldías de la Ciudad de México, para que todos los elementos de las instituciones policiales a su cargo, sin excepción alguna e independientemente de la adscripción que tengan, cuenten con el Certificado Único Policial, de conformidad con lo establecido en la Constitución y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a que promueva, de seguimiento y vigile que los gobiernos estatales y municipales de las 31 entidades federativas, así como el gobierno y alcaldías de la Ciudad de México, certifiquen en su totalidad a los elementos de las instituciones policiales a su cargo, sin excepción alguna e independientemente de la adscripción que tengan, y cumplan así con lo establecido en la Constitución General y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. |
. | Pendiente |
226 Por el que se exhorta al titular de la Comisión Nacional de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, Julio César Cervantes Parra, a reunión de trabajo para exponer diversos temas y problemáticas, en materia de AFORES. Proponente: Alcalá Ruiz Blanca Maria del Socorro (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión convoca al titular de la Comisión Nacional de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, Julio Cesar Cervantes Parra, para que en reunión de trabajo con la Comisión competente: Explique las medidas adoptadas a fin de que todos los trabajadores, incluyendo los titulares de cuentas que no presentan movimientos recientes, conozcan el estatus actual de sus recursos y, en su caso, las acciones que deben ejecutarse a fin de evitar que existan restricciones al acceso a los mismos. Exponga las acciones realizadas para dar cumplimiento a la atribución dispuesta en la fracción IV del artículo 5º de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, relativa a publicación de reportes sobre el número de trabajadores registrados y composición de cartera. Explique detalladamente el análisis utilizado como base para concluir la necesidad de suspender los traspasos de cuentas entre las administradoras de fondos para el retiro, durante el último trimestre de 2022 y primer semestre de 2023, así como el monto de las posibles afectaciones causadas a las administradoras de fondos, por dicha suspensión. Adicionalmente explique cómo ese análisis es consistente con el fundamento legal de la suspensión referida, considerando que el sistema de ahorro para el retiro tiene un horizonte de operación que no es de pocos años, sino de toda una vida laboral. Exponga la evaluación que se realizó sobre las inconveniencias prácticas tanto para los trabajadores como para las Administradoras (AFORES) de frenar un proceso fundamental en la gestión de sus ahorros. |
. | Pendiente |
227 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Tlaxcala a respetar los derechos laborales de todos los afiliados sindicales de la entidad y no lucrar con su salud, a través de la derogación de los servicios médicos. Proponente: González Aguirre Mariano (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Tlaxcala a respetar los derechos laborales de todos los afiliados sindicales de la entidad y no lucrar con su salud a través de la derogación de los servicios médicos SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Tlaxcala y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la entidad a que presente un informe detallado de los motivos con los que privaron de sus derechos a los integrantes del Frente Unido de Trabajadores en Defensa de los Derechos Laborales el pasado miércoles 2 de agosto y a sancionar a los responsables |
. | Pendiente |
228 Por el que se exhorta al C. Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador constitucional del estado de Nuevo León, a detener la distribución de los libros de texto que entrega la Secretaría de Educación Pública federal, previo al próximo ciclo escolar en la impartición de la educación primaria y secundaria. Proponente: Barrón Perales Karina Marlen (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Artículo Único.- LA COMISIÓN PERMANENTE EXHORTA AL C. SAMUEL ALEJANDRO GARCIA SEPÚLVEDA, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON Y A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN A DETENER LA DISTRIBUCIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO DEL CICLO ESCOLAR 2023 ¿ 2024, COMO EL ACTO QUE EVITE LA PROPAGACIÓN DEL ERROR QUE SE DERIVA DE LA FALTA DEL CUMPLIMIENTO DEL PROCESO POR EL QUE SE DETERMINA DE LOS CONTENIDOS EN LA ELABORACIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA Y PARTICIPE, DE MANERA ACTIVA Y PACIFICA, EN EL GRUPO QUE SE INTEGRE DE EXPERTOS Y CONOCEDORES EN MATERIA DE EDUCACIÓN, PARA REVISAR Y ANALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROCESOS QUE SE DICTAN EN LA LEY PARA ACORDAR, LOS CONTENIDOS DE ESTUDIO QUE COMO MÍNIMOS INDISPENSABLES SE DEBEN CUMPLIR EN LA ELABORACIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO QUE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EMPLEARAN EN EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR QUE ESTÁ POR INICIAR. | . | Pendiente |
229 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que designe a la persona titular de la Dirección General del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que designe a la persona titular de la Dirección General del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad en cumplimiento del artículo 49 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. | . | Pendiente |
230 Por el que se exhorta al Comisario General para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, gire sus instrucciones a quien corresponda, para que a la brevedad, se refuercen y fortalezcan los operativos de vigilancia y de seguridad en la red de carreteras federales del país, salvaguardando la vida y bienes de quienes hacen uso de estas. Proponente: Casique Zárate Javier (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. -La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetosamente al Comisario General, para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, gire sus instrucciones a quien corresponda para que a la brevedad se refuercen y fortalezcan los operativos de vigilancia y de seguridad en la red carreteras federales del país, salvaguardando la vida y bienes de quienes hacen uso de estas. | . | Pendiente |
231 Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a funcionarios de la misma dependencia, en materia de libros de texto del ciclo escolar 2023 ¿ 2024. Proponente: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya para que, en el ámbito de sus atribuciones, instruya al Director General de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro y a la Directora General de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, Victoria Guillén Álvarez, interrumpir en todo el país, la impresión y la distribución de los nuevos libros de texto escolares para el Ciclo 2023-2024. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya para que conforme un grupo multidisciplinario integrado por académicos, investigadores, maestros y la Unión Nacional de Padres de Familia, con la finalidad de que realicen una revisión exhaustiva del contenido de los libros de texto para el Ciclo 2023-2024 y propongan modificaciones para prevenir contenido ideológico que promueva el adoctrinamiento de pensamiento hacia una corriente política, fanatismos, discriminación y la división social. TERCERA. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya para que, en el ámbito de sus atribuciones, instruya al Director General de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro y a la Directora General de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, Victoria Guillén Álvarez, para que impriman y distribuyan temporalmente libros de texto escolares correspondientes al Ciclo Escolar 2021-2022, lo anterior a fin de cumplir con las obligaciones legales interpuestas por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. |
. | Pendiente |
232 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para que, esclarezca la reciente resolución por la que se extingue la Federación Mexicana de Natación e informe la situación actual de los deportistas de disciplinas acuáticas. Proponente: Sánchez Escobedo Maria José (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión realiza un atento y respetuoso exhorto a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para que esclarezca la reciente resolución por la que se extingue la Federación Mexicana de Natación e informe la situación actual de los deportistas de disciplinas acuáticas. | . | Pendiente |
233 Por el que se exhorta al Instituto Nacional de las Mujeres, a la Fiscalía General de la República, a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, a la Política Cibernética de la Guardia Nacional y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, fortalezcan la aplicación de la ley y las estrategias de prevención, atención y seguimiento para atender la violencia de género y digital en contra de mujeres; asimismo para que la Fiscalía del estado de Jalisco, el Instituto Jalisciense de las Mujeres, la Policía Cibernética Jalisciense y el Centro de Justicia para las Mujeres del estado de Jalisco, para que se coordinen en el ámbito de sus atribuciones, con la finalidad de fortalecer las atención y seguimiento de las carpetas de investigación por delitos de violencia de género y digital contra las mujeres jaliscienses, para que si son procedentes se judicialicen y lleguen a sentencia, con la finalidad de otorgar protección, seguridad y justicia a las niñas, adolescentes y mujeres que están padeciendo los delitos señalados. Proponente: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de las Mujeres, a la Fiscalía General de la República, a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, a la Política Cibernética de la Guardia Nacional y sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que en el ámbito de sus competencias y atribuciones fortalezcan la aplicación de la ley y las estrategias de prevención, atención y seguimiento para atender la violencia de género y digital en contra de mujeres. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía del estado de Jalisco, al Instituto Jalisciense de las Mujeres, a la Policía Cibernética Jalisciense y al Centro de Justicia para las Mujeres del estado de Jalisco, para que se coordinen en el ámbito de sus atribuciones, con la finalidad de fortalecer las atención y seguimiento de las carpetas de investigación por delitos de violencia de género y digital contra las mujeres jaliscienses, para que si son procedentes se judicialicen y lleguen a sentencia, con la finalidad de otorgar protección, seguridad y justicia a las niñas, adolescentes y mujeres que están padeciendo los delitos señalados. |
. | Pendiente |
234 Por el que se exhorta la Secretaría de Educación Pública para que, por conducto de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos suspenda de forma inmediata la distribución de libros de texto gratuitos editados sin atender el proceso establecido en la Ley General de Educación. Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública para que por conducto de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos suspenda de forma inmediata la distribución de libros de texto gratuitos editados sin atender el proceso establecido en la Ley General de Educación. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, para que por conducto de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos a la brevedad posible imprima y distribuya para el ciclo escolar 2023-2024 los libros de texto gratuitos utilizados en el anterior ciclo escolar. TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, a que convierta las conferencias vespertinas para la revisión de los libros de texto gratuito en reuniones de trabajo con especialistas y representantes de las entidades federativas, para analizar y reconfigurar el contenido de los nuevos libros de texto gratuito de cara al ciclo escolar 2024-2025. |
. | Pendiente |
235 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a llevar a cabo acciones y estrategias de detección y prevención para el combate de la plaga HLB o dragón amarillo. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión Exhorta Respetuosamente a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a llevar a cabo acciones y estrategias de detección y prevención para el combate de la plaga HLB o dragón a marillo | . | Pendiente |
236 Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a fortalecer las medidas de vigilancia para impedir el incremento excesivo de los precios de útiles escolares, uniformes, calzado y equipo electrónicos. Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a fortalecer las medidas de vigilancia para impedir el incremento excesivo de los precios de útiles escolares, uniformes, calzado y equipo electrónicos. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a que destine mayores recursos humanos y materiales para atender de manera rápida las quejas por abusos y malas prácticas en el comercio durante este regreso a clases, incluida la apertura de un mayor número oficinas de protección al consumidor. TERCERO: Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a que realice una mayor difusión de la Guía de Regreso a Clases, a través de medios electrónicos y medios tradicionales de comunicación, con la finalidad de que sea accesible para el mayor número de consumidores posible. |
. | Pendiente |
237 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Tlaxcala y al Instituto Mexicano del Seguro Social¿Bienestar a informar y esclarecer los hechos sobre la negligencia médica de Anayeni Rodríguez en marzo de 2023, reparar el daño y fincar responsabilidades. Proponente: González Aguirre Mariano (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Tlaxcala y al Instituto Mexicano del Seguro Social ¿ Bienestar a informar y esclarecer los hechos sobre la negligencia médica de Anayeni Rodríguez en marzo de 2023, reparar el daño y fincar responsabilidades | . | Pendiente |
238 Por el que se exhorta a diversas autoridades del estado de Jalisco para que investiguen a fondo y resuelvan los terribles y lamentables actos sucedidos a cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco a revisar la estrategia de seguridad del Estado, especialmente en los Municipios, para realizar los ajustes necesarios en los procedimientos, estrategias, inteligencia y presupuesto para mantener la paz y la seguridad de las familias jaliscienses. SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía del Estado de Jalisco a revisar y, en su caso, modificar los protocolos de atención, reacción y búsqueda de personas desaparecidas y hacer una puntual revisión a los mecanismos de información pública y así como a la brindada a los familiares de las personas desaparecidas, para respetar su derecho a la información y evitar sucesos como el de los cinco jóvenes desaparecidos en el Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco TERCERO: La Comisión Permanente del H. Congreso la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía del Estado de Jalisco para que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco, a brinden atención psicológica a los familiares de las cinco víctimas en el Municipio de Lagos de Moreno. CUARTO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional, al Gobierno del Estado de Jalisco, a la Fiscalía del Estado de Jalisco y a las y los Presidentes Municipales del Estado de Jalisco a realizar una mesa de trabajo para diagnosticar las condiciones de seguridad del Estado y determinar acciones contundentes que permitan recuperar la paz y la seguridad en todo el Estado. |
. | Pendiente |
239 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas a revisar y acordar mejores condiciones laborales, de seguridad social y salariales para las y los trabajadores de la institución. Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas a realizar mesas de revisión de las condiciones laborales con las y los representantes de los servidores públicos de dicha Fiscalía, para acordar los ajustes necesarios en sueldos y demás prestaciones de seguridad social, de acuerdo con las condiciones de seguridad del Estado. SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso la Unión exhorta respetuosamente al Órgano Interno de Control a realizar una especial revisión al presupuesto asignado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas para identificar la necesidad de ampliar su presupuesto de acuerdo con las necesidades de seguridad y hacer una puntual revisión de la asignación y destino de los recursos de dicha Fiscalía en los ejercicios fiscales presente y anteriores. |
. | Pendiente |
240 Por el que se exhorta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Reguladora de Energía a que realicen una revisión a la metodología de determinación de tarifas y aprueben una metodología pertinente en el caso de que se presenten condiciones climáticas atípicas y a la Comisión Federal de Electricidad a diferir el cobro de los recibos de servicio del 3er y 4to bimestre para prorratearlos en los siguientes tres periodos de facturación, para usuarios con historial de consumo dentro del rango de la tarifa 1 que por las atípicas condiciones climáticas presentadas en mayo y junio de 2023 presentaron niveles de consumo de tarifa de alto consumo DAC. Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. - Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a diferir el cobro de los recibos de servicio del verano correspondientes al 3er y 4to bimestre para prorratearlos en los siguientes tres periodos de facturación para usuarios con historial de consumo dentro del rango de la tarifa 1 y 1A que por las atípicas condiciones climáticas presentadas en mayo y junio de 2023 presentaron niveles de consumo de tarifa de alto consumo DAC. SEGUNDO. - Se exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía, realicen una revisión a la metodología de determinación de tarifas y aprueben una metodología pertinente en el caso de que se presenten condiciones climáticas atípicas. |
. | Pendiente |
241 Por el que se exhorta al Sistema Nacional de Protección Civil y de la Gestión Integral del Riesgo, específicamente a la Dirección General del Fondo de Desastres Naturales de la Secretaría de Gobernación para que, ante el paso de la Tormenta Tropical Hilary en la península de Baja California, se destinen recursos suficientes de origen federal del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, a fin de atender los daños a la infraestructura vial, marítima, redes hidráulicas y de energía eléctrica, ocasionados por el fenómeno meteorológico. Proponente: Casique Zárate Javier (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. - PUNTO DE ACUERDO AL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO, ESPECÍFICAMENTE A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, PARA QUE ANTE EL PASO DE LA TORMENTA TROPICAL HILARY EN LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA, SE DESTINEN RECURSOS SUFICIENTES DE ORIGEN FEDERAL DEL FONDO PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES (FOPREDEN), A FIN DE ATENDER LOS DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA VIAL, MARÍTIMA, REDES HIDRÁULICAS Y DE ENERGÍA ELECTRICA, OCASIONADOS POR EL FENÓMENO METEOROLÓGICO. | . | Pendiente |
242 Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal para que, con los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del año 2023, realice los trabajos de construcción y conservación de las carreteras alimentadoras y caminos rurales. Proponente: Cárdenas Monroy Oscar Gustavo (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Agosto-2023 |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, para que conforme a los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del año 2023 y a sus atribuciones realice la construcción, reconstrucción y/o conservación de casi 10,000 kilómetros de carreteras alimentadoras y caminos rurales de las 4,215 localidades rurales de los 125 municipios del Estado de México. | . | Pendiente |
243 Por el que se exhorta al gobierno de Zacatecas, a su Comisión Estatal de Protección Civil y a la Conagua, a atender a la población afectada por las inundaciones severas en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, del pasado domingo 12 de noviembre. Proponente: Guerrero Esquivel Fuensanta Guadalupe (PRI) Publicación en Gaceta: 22-Noviembre-2023 |
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023 - Protección Civil y Prevención de Desastres |
Único.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado De Zacatecas, a la Comisión Estatal de Protección Civil y a la Comisión Nacional del Agua, a atender y a desplegar operativos para apoyar a la población afectada por las inundaciones severas en el Municipio de Fresnillo, Zacatecas, que se registraron el pasado domingo 12 de noviembre del presente año. | . | Pendiente |
244 Por el que se exhorta a la Guardia Nacional y a la SSPC, a que, en coordinación con los gobiernos y las entidades federativas, garanticen la seguridad y protección a los migrantes y/o paisanos mexicanos en su retorno y visita a sus familias en sus lugares de origen con motivo de las festividades decembrinas. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Diciembre-2023 |
Fecha de presentación: 10-Enero-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. Por el que se exhorta a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas garanticen la seguridad y protección a los migrantes y/o paisanos mexicanos en su retorno y visita a sus familias en sus lugares de origen con motivo de las festividades decembrinas. | . | Pendiente |
245 Por el que se acuerda convocar a la Titular de la SSPC y al Comandante de la Guardia Nacional, a comparecer ante esta Soberanía e informen sobre la ola de violencia que se vive en el país. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 19-Diciembre-2023 |
Fecha de presentación: 10-Enero-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión acuerda convocar a la Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Comandante de la Guardia Nacional, para que comparezca ante esta soberanía e informen sobre la ola de violencia que se vive en el país, así como la estrategia y medidas que el Gobierno federal implementará para garantizar la integridad y protección de la población, principalmente de las y los jóvenes del país. Segundo.- Se instruye a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión a fijar fecha y hora para la realización de la comparecencia ante el Pleno de este órgano legislativo, girando atento oficio a la Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al Comandante de la Guardia Nacional, para su conocimiento y cumplimiento. |
. | Pendiente |
246 Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a reintegrar a las instituciones académicas de la UNAM y el IPN, al Consejo de Salubridad General. Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 17-Enero-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Presidencia de la República para que, en el marco de sus atribuciones legales, reintegre a las instituciones académicas Universidad Nacional Autónoma de México y al Instituto Politécnico Nacional, al Consejo de Salubridad General. | . | Pendiente |
247 Por el que se exhorta a la SEP, a desarrollar e implementar una estrategia de mejora en la política educativa, con base en los hallazgos del informe del PISA. Proponente: Mendoza Bustamante Marco Antonio (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 17-Enero-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a desarrollar e implementar una estrategia de mejora en la política educativa, con base en los hallazgos del informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA). | . | Pendiente |
248 Por el que se exhorta a autoridades federales, estatales y municipales, a combatir la crisis de inseguridad que se vive en el estado de Guerrero. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 10-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 17-Enero-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y al gobierno del estado de Guerrero, para que de manera conjunta y coordinada implementen acciones de vigilancia en todo el territorio de ese estado, para garantizar la seguridad de las familias, sectores productivos y económicos, así como a los visitantes nacionales y extranjeros. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del Estado de Guerrero, a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero, a que de forma inmediata y efectiva, realicen las investigaciones y operaciones que permitan la localización y liberación con vida de los trabajadores municipales secuestrados, de periodistas y sus familiares desaparecidos, e integren los elementos necesarios para la sanción y castigo de los delitos cometidos en los municipios de Taxco y Heliodoro Castillo. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y a la gobernadora del estado de Guerrero, a que coordinen de forma eficiente, eficaz y efectiva la construcción, implementación, supervisión y evaluación de una estrategía en materia de seguridad que combata la crisis de violencia e inseguridad que se vive en el territorio de esa entidad federativa, para garantizar la protección de sus habitantes y visitantes, y construya la paz en esa entidad federativa. Cuarto.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del Estado de Guerrero y a la Unidad Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a que de forma expedita se coordinen con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y apliquen el Protocólo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión, para la debida y eficaz investigación y castigo de los delitos cometidos en contra de periodistas y sus familiares, así como para garantizar su protección y seguridad en la labor diaria que desempeñan. Quinto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la gobernadora del estado de Guerrero y a los gobiernos municipales de ese estado, a promover e implementar programas y acciones que eviten la normalización de la violencia e inseguridad que afecta a las familias de esa entidad federativa, y la vulneración del libre ejercicio del derecho a la libertad de expresión. |
. | Pendiente |
249 Por el que se solicita a la ASEA, a PEMEX y a la SEMARNAT, a intervenir para detener todas las actividades que se realizan y se clausuren, las instalaciones de la refinería de Cadereyta por ser un ente sumamente mortal para la población del estado de Nuevo León. Proponente: Barrón Perales Karina Marlen (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 17-Enero-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Artículo Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita de urgente y obvia resolución a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales del Gobierno federal, a intervenir a la brevedad para detener todas las actividades que se realizan en la refinería de Cadereyta y se clausuren definitivamente, estas instalaciones, por ser un ente mortal para la población de Nuevo León, ya que por largo tiempo ha producido altos índices de contaminación provocando con ello graves repercusiones y daños irreversibles en la salud de la población nuevoleonesa. | . | Pendiente |
250 Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a la SENER, y al Gobierno de Nuevo León, a tomar las medidas necesarias para disminuir los índices de contaminación en la zona metropolitana de Monterrey. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 17-Enero-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Energía y al Gobierno de Nuevo León a tomar las medidas necesarias para disminuir los índices de contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, y cumplir con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconoce en su artículo 4o., párrafo quinto, el derecho humano al medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar. | . | Pendiente |
251 Por el que esta Soberanía acuerda la comparecencia de diversos titulares de la APF en materia de seguridad, ante la ola de violencia que se vive en el país y la intromisión del crimen organizado en la prestación de los servicios de internet y el control en la distribución de medicamentos. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 17-Enero-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión acuerda convocar a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al comandante de la Guardia Nacional, para que comparezcan ante esta soberanía e informen sobre la ola de violencia que se vive en el país, así como la estrategia y medidas que el Gobierno federal implementará para garantizar la integridad y protección de la población, principalmente de las y los jóvenes del país, así como la seguridad en la realización de actividades económicas prioritarias. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión acuerda convocar al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que comparezca ante esta soberanía e informe sobre la situación que guarda la prestación del servicio de internet en el estado de Michoacán, ante la intromisión del crimen organizado, así como de las medidas que se han implementado para la salvaguarda de la población en el uso de la telefonía móvil y comunicación de datos. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión acuerda convocar al titular de la Secretaría Salud para que comparezca ante esta soberanía e informe sobre las medidas que se habrán de implementar para evitar el desabasto de medicamentos en los estados del país en donde grupos delictivos controlan la venta y distribución de productos médicos, situación que pone en alto riesgo a la población que los necesita, principalmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Cuarto. Se instruye a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión a fijar fecha y hora para la realización de las comparecencias ante el pleno de este órgano legislativo, girando atento oficio a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y al comandante de la Guardia Nacional, para su conocimiento y cumplimiento, así como al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. |
. | Pendiente |
252 Por el que se exhorta a diversas dependencias federales en materia de producción y comercialización de maíz nacional. Proponente: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 17-Enero-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Secretaría de Economía; Seguridad Alimentaria Mexicana y a la Comisión Nacional del Agua, para que en el ámbito de sus atribuciones implementen de manera conjunta y urgente una estrategia integral de política pública para garantizar la producción y comercialización de maíz nacional en favor de las y los productores del sector agropecuario y consumidores. | . | Pendiente |
253 Por el que se exhorta a SEGALMEX y LICONSA, en materia de compra de leche en los altos de Jalisco por considerarlas zonas estratégicas de producción. Proponente: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 17-Enero-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a Seguridad Alimentaria Mexicana y a Liconsa, para que fortalezcan la compra de leche en los altos norte y sur del estado de Jalisco, ya que son zonas estratégicas y productivas de leche a nivel nacional, así como se les respete el precio de garantía establecido por el Gobierno federal, debido a que han dejado de hacerlo, afectando directamente el patrimonio y economía familiar de las productoras y productores de leche. | . | Pendiente |
254 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y demás instancias competentes, a revisar con carácter urgente el desabasto de medicamentos e insumos en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto de San Luis Potosí y suministrarlos a la mayor brevedad. Proponente: Azuara Yarzábal Frinné (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 24-Enero-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Salud federal y demás instancias competentes a revisar con carácter urgente el desabasto de medicamentos e insumos en el ¿Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto¿ de San Luis Potosí y suministrarlos a la mayor brevedad para brindar atención oportuna y de calidad a la población usuaria. | . | Pendiente |
255 Por el que se exhorta a la SADER, a SEGALMEX y al Gobierno del estado de Campeche, a respetar los precios de garantía establecidos para la comercialización del maíz, e iniciar de forma inmediata la compra a campesinos y productores de Campeche. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 24-Enero-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión acuerda exhortar a los Titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) para que establezcan medidas de supervisión y vigilancia en la compra de maíz a campesinos y productores de Campeche, y se respete el precio de garantía por tonelada de maíz de $6,915 (Seis mil novecientos quince pesos 00/100 M.N.) más el incentivo de $160 (Ciento sesenta pesos 00/100 M.N.) por tonelada para el traslado de la unidad de producción al centro de acopio, conforme al acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de enero de 2024. Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión acuerda exhortar a los Titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), así como a la Gobernadora del Estado de Campeche, para que de forma inmediata intervengan y establezcan incentivos que permitan a los productores de maíz del estado de Campeche recuperar las perdidas que han tenido ante la necesidad de vender este grano básico hasta en $4, 000 (Cuatro mil pesos 00/100 M.N.) la tonelada, lo cual esta dañando el bolsillo de sus familias. Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión acuerda exhortar a los Titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) para que de forma inmediata se inicie la compra de maíz a los campesinos del estado de Campeche, ampliándose además el límite de compra, con la finalidad de respaldar esta actividad de gran importancia y a la economía de esa entidad federativa. Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión acuerda exhortar a los Titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y la Gobernadora del Estado de Campeche para que de forma inmediata se tomen las medidas necesarias para la reubicación de los centros de acopio que existen en el estado de Campeche, de tal manera que se encuentre instalados en regiones estratégicas y de alta producción agrícola. |
. | Pendiente |
256 Por el que se exhorta al IEPC de Jalisco, a fortalecer las medidas de certeza y difusión en torno al proceso electoral local 2023-2024 y en coordinación con las autoridades locales brinden seguridad en la entidad durante todo el proceso. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 24-Enero-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco para que, en el ámbito de sus atribuciones, salvaguarde los principios constitucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad en el Proceso Electoral Local 2023-2024, sometiendo a pruebas de polígrafo a las y los candidatos a la Gubernatura y a Presidencias Municipales. Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco para que, en el ámbito de sus atribuciones, establezca como requisito para mantener una candidatura la asistencia a todos los debates organizados y/o avalados por el propio Instituto. Así como dar una mayor difusión a los debates entre las y los candidatos a los distintos cargos de elección popular durante este Proceso Electoral Local 2023-2024 e implementar campañas de difusión en las que se exponga la importancia de éstos dentro de la contienda electoral y la importancia de que todas las personas candidatas asistan sin excepción. Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, a la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, a la Fiscalía de Jalisco, así como a todos los cuerpos estatales policiales para que, en trabajo coordinado, establezcan operativos de seguridad en toda la entidad durante el Proceso Electoral Local 2023-2024, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y el bienestar de toda la población jalisciense. |
. | Pendiente |
257 Por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Jalisco y a la Fiscalía de dicha entidad, a revisar y enmendar la estrategia estatal de seguridad, con el fin de disminuir los delitos que aquejan y atentan en contra de las y los jaliscienses. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 24-Enero-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero: La Comisión Permanente del H. Congreso la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de Jalisco a revisar la estrategia de seguridad en la entidad, con el objeto de disminuir cuanto antes la incidencia delictiva que ha perjudicado el bienestar, la paz y la seguridad de las y los jaliscienses. Segundo: La Comisión Permanente del H. Congreso la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía del Estado de Jalisco a revisar y, en su caso, modificar los protocolos de prevención, atención y reacción ante los delitos que aquejan a la ciudadanía jalisciense y les roban la paz, la seguridad y el bienestar. |
. | Pendiente |
258 Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a que, a través de la Secretaría de Salud, garantice el abasto de medicamentos de manera urgente en relación con el registro de 15.2 millones de recetas sin surtir, y a generar una estrategia de acción que permita atender la demanda y elevar el promedio de cuatro recetas surtidas por día de la megafarmacia. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 24-Enero-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno federal para que a través de la Secretaría de Salud se garantice el abasto de medicamentos de manera urgente en relación con el registro de 15.2 millones de recetas sin surtir, así como para que genere una estrategia de acción que permita atender la demanda de medicamentos y elevar el promedio de cuatro recetas surtidas por día de la Megafarmacia. | . | Pendiente |
259 Por el que se exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a supervisar que se garantice y respete el derecho a la Seguridad Social de todas las y los trabajadores de la industria del Ixtle y la Candelilla. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 24-Enero-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, supervise que se esté garantizando y respetando el derecho a la seguridad social de todas las y los trabajadores de la industria del ixtle y la candelilla. | . | Pendiente |
260 Por el que se exhorta la SSPC y a la Guardia Nacional, a que, en coordinación con los gobiernos de Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Sonora y Veracruz, fortalezcan las acciones de seguridad y vigilancia en todos sus municipios ante el incremento de homicidios y de delitos. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta: 17-Enero-2024 |
Fecha de presentación: 24-Enero-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y al comandante de la Guardia Nacional para que, en coordinación con el gobierno del estado de Hidalgo, a fortalecer las acciones de seguridad y vigilancia en todos los municipios que integran la respetiva entidad, ante el incremento de homicidios y de delitos. Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y al comandante de la Guardia Nacional para que, en coordinación con el gobierno del Estado de México, a fortalecer acciones de seguridad y vigilancia en todos los municipios que integran la respetiva entidad, ante el incremento de homicidios y de delitos. Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y al comandante de la Guardia Nacional para que, en coordinación con el gobierno del estado de Guerrero, a fortalecer acciones de seguridad y vigilancia en todos los municipios que integran la respetiva entidad, ante el incremento de homicidios y de delitos. Cuarto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y al comandante de la Guardia Nacional para que, en coordinación con el gobierno del estado de Morelos, a fortalecer acciones de seguridad y vigilancia en todos los municipios que integran la respetiva entidad ante el incremento de homicidios y de delitos. Quinto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y al comandante de la Guardia Nacional para que, en coordinación con el gobierno del estado de Puebla, a fortalecer acciones de seguridad y vigilancia en todos los municipios que integran la respetiva entidad ante el incremento de homicidios y de delitos. Sexto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y al comandante de la Guardia Nacional para que, en coordinación con el gobierno del estado de Sonora, a fortalecer acciones de seguridad y vigilancia en todos los municipios que integran la respetiva entidad ante el incremento de homicidios y de delitos. Séptimo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y al comandante de la Guardia Nacional para que, en coordinación con el gobierno del estado de Veracruz, a fortalecer acciones de seguridad y vigilancia en todos los municipios que integran la respetiva entidad ante el incremento de homicidios y de delitos. |
. | Pendiente |
261 Por el que se exhorta a la Semarnat, a la Sener y a Pemex, a tomar las medidas necesarias para disminuir los índices de contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León y garantizar el derecho humano al medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2024 |
Fecha de presentación: 13-Febrero-2024 - Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Único. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Secretaría de Energía y a Pemex a tomar las medidas necesarias para disminuir los índices de contaminación en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León y cumplir con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconoce en su artículo 4o., párrafo quinto, el derecho humano al medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar. | ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Nuevo León y a los gobiernos municipales que conforman la Zona Metropolitana de Monterrey para que, de manera coordinada y en el ámbito de sus respectivas competencias, fortalezcan las medidas para disminuir los índices de contaminación atmosférica en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. | Pendiente |
262 Por el que se exhorta a la Segob, a que, a través de sus canales oficiales de comunicación, den a conocer a la opinión pública, la situación en la que se encuentra operando el CNIH. Proponente: Bernal Bolnik Sue Ellen (PRI) Publicación en Gaceta: 6-Marzo-2024 |
Fecha de presentación: 6-Marzo-2024 - Derechos Humanos |
Único. - La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación, a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, den a conocer a la opinión pública, a través de sus canales oficiales de comunicación, la situación en la que se encuentra operando el Centro Nacional de Identificación Humana. | . | Pendiente |
263 Por el que se exhorta enérgicamente al titular del Ejecutivo Federal y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México para que de manera inmediata cesen las afirmaciones que politizan la labor realizada por activistas y organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas y se limiten a informar, detallar y hacer pública únicamente la información técnica necesaria de la investigación, sin calificativos y valoraciones personales, a fin de evitar la revictimización mediática que entorpece y dificulta la labor de búsqueda que el gobierno federal debería atender. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 8-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 8-Mayo-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta enérgicamente al titular del ejecutivo federal y al jefe de gobierno de la Ciudad de México para que de manera inmediata cesen la afirmaciones que politizan la labor realizada por activistas y organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas y se limiten a informar, detallar y hacer pública únicamente la información técnica necesaria de la investigación, sin calificativos y valoraciones personales, a fin de evitar la revictimización mediática que entorpece y dificulta el labor de búsqueda que el gobierno federal debería atender. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que intensifique y atienda todas las investigaciones sobre personas desaparecidas, así como de las solicitudes periciales realizadas por los colectivos o particulares y no solo de aquellos que son mediáticos. |
. | Pendiente |
264 Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Desarrollo Urbano e infraestructura del Estado de México para que, en el marco de sus respectivas competencias realice acciones permanentes de limpieza y mantenimiento del río de la compañía, así como de la infraestructura que lo rodea, con el fin de mitigar los riesgos sanitarios y físicos que afectan a todas y todos los mexicanos. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 15-Mayo-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que en coordinación con el Gobierno del Estado de México, realice acciones permanentes de limpieza y mantenimiento del río de la compañía con el propósito de reducir los riesgos de un eventual desbordamiento, focos de infección, exceso de maleza, sucesos de violencia, inseguridad, entre otras problemáticas que afectan a todas y todos los mexiquenses. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del Estado de México para que a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura en coordinación con los gobiernos locales de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán planeen y ejecuten la construcción de puentes peatonales en las inmediaciones del Río de La Compañía a fin de resguardar la vida de las personas que cruzan día con día entre ambos municipios. Asimismo, se revise y realice el mantenimiento de los puentes vehiculares que atraviesan dicha zona con el propósito de evitar un colapso vehicular. Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional del Agua, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a las 32 Entidades Federativas para que, en el ámbito de sus competencias, de manera coordinada y conforme a sus respectivas atribuciones, participen en los trabajos necesarios para la limpieza, desazolve y saneamiento de ríos, cuencas, lagos, canales, drenaje ante la temporada de lluvias. |
. | Pendiente |
265 Por el que se exhorta al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública realice el comunicado oficial que asegure la aplicación oportuna de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos 2025, así como para que efectúe los preparativos necesarios que garanticen la eficiente y efectiva ejecución, asegurando la participación activa de México en esta evaluación internacional, la cual proporciona información invaluable sobre el desempeño educativo de nuestro país y nos permite identificar áreas de mejora, instando a que se priorice este proceso y proporcionen los recursos necesarios para su adecuada realización, en beneficio del desarrollo y la calidad de la educación en México. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 15-Mayo-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la Secretaría de Educación Pública realice el comunicado oficial que asegure la aplicación oportuna de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2025, así como para que efectúe los preparativos necesarios que garanticen la eficiente y efectiva ejecución, asegurando la participación activa de México en esta evaluación internacional, la cual proporciona información invaluable sobre el desempeño educativo de nuestro país y nos permite identificar áreas de mejora, instando a que se priorice este proceso y proporcionen los recursos necesarios para su adecuada realización, en beneficio del desarrollo y la calidad de la educación en México. | . | Pendiente |
266 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría de Salud y sus homólogos estatales a que lleven a cabo un refuerzo en la atención de la seguridad y la salud de la ciudadanía. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 15-Mayo-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y sus homólogos estatales y municipales, en el marco de sus respectivas competencias, refuercen las medidas de seguridad implementadas para salvaguardar la integridad de los y las ciudadanos en todo el territorio nacional, lo anterior de conformidad a las garantías constitucionales y los derechos humanos que gozan los ciudadanos mexicanos. | . | Pendiente |
267 Por el que se exhorta al C. Gobernador Constitucional del estado de Michoacán de Ocampo, a efecto de que proporcione a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular 29, con sede en el municipio de Zacapú, un inmueble para la realización de sus actividades, así como materiales específicos para el trabajo con alumnos diagnosticados con discapacidades y trastornos en el neurodesarrollo. Proponente: Gutiérrez Zapien Alejandra (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 15-Mayo-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al C. Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, a efecto de que proporcione a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular 29, con sede en el municipio de Zacapu, un inmueble para la realización de sus actividades, así como materiales específicos para el trabajo con alumnos diagnosticados con discapacidades y trastornos en el neurodesarrollo. | . | Pendiente |
268 Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a incluir durante el ejercicio 2022 al Estado de Nayarit como beneficiario del programa ¿Fertilizantes para el Bienestar¿. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 15-Mayo-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. - La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a incluir durante el ejercicio 2022 al Estado de Nayarit como beneficiario del programa Fertilizantes para el Bienestar. | . | Pendiente |
269 Por el que se exhorta a las Secretarías de Gobierno de las 32 entidades federativas para que realice las acciones necesarias para suspender o anular cualquier contrato celebrado entre particulares respecto de gestación subrogada, hasta en tanto no exista legislación que lo regule. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 15-Mayo-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las secretarias de Gobierno de las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, realice las acciones necesarias para suspender o anular cualquier contrato celebrado entre particulares respecto de gestación subrogada, hasta en tanto no exista legislación que lo regule. | . | Pendiente |
270 Por el que se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Gobernación del gobierno federal para que, en coordinación con las autoridades estatales y municipales en Nayarit, evalúe la pertinencia de reubicar los contenedores de combustible localizados en el centro del municipio de Acaponeta. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 15-Mayo-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Único. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Reguladora De Energía, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal (SEGOB) para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, y en coordinación con las autoridades estatales y municipales de Nayarit, evalúe la pertinencia de reubicar los contenedores de combustible localizados en el centro del municipio de Acaponeta. | . | Pendiente |
271 Por el que se exhorta al gobierno del estado de Nayarit a diseñar y dar seguimiento a las acciones y políticas públicas orientadas a atender y erradicar la violencia contra las mujeres por razón de género, incluidas acciones específicas para la protección de las candidatas durante el proceso electoral 2024. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 15-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 15-Mayo-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Nayarit a impulsar, ampliar y fortalecer las medidas destinadas a prevenir la violencia en contra de las mujeres y niñas en el estado, incluidas acciones específicas para la protección de las candidatas durante el proceso electoral 2024. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Nayarit a destinar los recursos suficientes para atender la violencia en contra de las mujeres y niñas en la entidad y a nivel municipal. TERCERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Nayarit a cumplir con las medidas contempladas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por violencia feminicida de 2016. CUARTO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno del estado de Nayarit para que a través de las instituciones de seguridad y en coordinación con el Instituto Nacional Electoral establezcan medidas y protocolos para garantizar la integridad y seguridad de las candidatas durante el proceso electoral 2024 en la entidad. |
. | Pendiente |
272 Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo para que realice el nombramiento del titular del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que en ejercicio de sus atribuciones, realice el nombramiento de la persona titular del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. | . | Pendiente |
273 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a las 32 entidades federativas en materia de ciberseguridad y estrategia digital. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que informe a esta soberanía el estado que guarda la implementación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y la Estrategia Digital Nacional. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las 32 entidades federativas a realizar las adecuaciones normativas, presupuestales y programáticas necesarias para garantizar la ciberseguridad y servicios digitales en sus gobiernos. |
. | Pendiente |
274 Por el que se exhorta a los Congresos Estatales de Baja California, Durango, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán, a la Secretaría de Gobernación y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, para que realicen diversas acciones en materia de Desaparición Forzada de personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos Estatales de Baja California, Durango, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, armonicen su legislación con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda y lleven a cabo las modificaciones necesarias para que sus Fiscalías Generales de Justicia cuenten con Fiscalías Especializadas en materia de desaparición forzada, con la finalidad de dar cumplimiento al artículo 68 de la Ley General. Segundo. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, realice las acciones necesarias para crear una política nacional de prevención y de erradicación de desaparición forzada que atienda efectivamente las observaciones y recomendaciones presentadas en el Informe del Comité contra la Desaparición Forzada del 12 de abril de 2022 sobre su visita a México. Tercero. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Búsqueda para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, realice las acciones necesarias para la aprobación del Reglamento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y de ser el caso, sea turnado a la autoridad competente para revisión y publicación. Cuarto. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, realice las acciones necesarias para revisar el proyecto de reglamento interno de la Comisión Nacional de Búsqueda y de ser el caso, sea turnado a la autoridad competente para su publicación. |
. | Pendiente |
275 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, rinda un informe justificado de la adquisición y distribución de 43,097 unidades de dapagliflozina de marca Dapoza, a pesar de que dicho medicamento contaba con alerta sanitaria y carecía del registro sanitario de COFEPRIS, así como para que se esclarezca urgentemente la situación de la administración de medicamentos irregulares de cáncer y VIH, a fin de poder identificar y atender a los derechohabientes que les administraron estos medicamentos nocivos. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), rinda un informe justificado de la adquisición y distribución de 43,097 unidades de Dapagliflozina de marca Dapoza, a pesar de que dicho medicamento contaba con Alerta Sanitaria y carecía del registro sanitario de Cofepris y de las 42 entidades regulatorias con equivalencia a Cofepris, y en su caso se lleve a cabo la investigación pertinente a fin de imputar las responsabilidades por posibles actos de corrupción y negligencia, así como la estrategia de redistribución de los $53 millones de pesos invertidos para la compra del medicamento. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) haga pública de manera urgente la estrategia de identificación de pacientes, monitoreo y atención que permita salvaguardar la salud de los derechohabientes a los que se les fue administrado ¿Dapagliflozina¿ de marca Dapoza, de metotrexato solución inyectable 500 mg de uso oncológico distribuido por Biosistemas y Seguridad Privada con el lote HIMH23020 y fecha de caducidad agosto de 2026, el cual presentó irregularidades y posibles riesgos a la salud. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que a través de la la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se lleven a cabo de manera urgente las acciones necesarias con la finalidad de detener la entrada ilegal de medicamentos sin registro sanitario, así como para que vigilen y robustezcan los procesos logísticos de adquisición de medicamentos que permitan rastrear, detectar y prevenir cualquier irregularidad en los fármacos antes de su distribución. |
. | Pendiente |
276 Por el que se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Centro Nacional de Prevención de Desastres, para que lleven a cabo campañas de concientización dirigidas a la población, con el propósito de reforzar medidas de prevención y autoprotección para evitar acumulación de gas por fugas domésticas que deriven en intoxicaciones y muertes por inhalación o por explosiones que pongan en riesgo la vida de las y los mexicanos. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Centro Nacional de Prevención de Desastres, para que en el marco de sus respectivas competencias, lleven a cabo campañas de concientización dirigidas a la población, con el propósito reforzar medidas de prevención y autoprotección para evitar acumulación de gas por fugas domésticas que deriven en intoxicaciones y muertes por inhalación o por explosiones que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos en sus viviendas y las de sus vecinos. Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las 32 entidades federativas y a las Secretarias de Protección Civil estatales, para que lleven a cabo y de manera coordinada, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, revisiones a las instalaciones de gas, con el objetivo de prevenir siniestros que pongan en riesgo a la población y sus viviendas. |
. | Pendiente |
277 Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo y a la titular de la Secretaría de Cultura a realizar acciones en materia de la residencia oficial de la Presidencia de la República. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 22-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 22-Mayo-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
PRIMERO ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo para que, en el marco de sus atribuciones, evalúe la pertinencia de establecer la residencia oficial de la Presidencia de la República en un edificio distinto a Palacio Nacional. SEGUNDO ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Cultura para que, en el ámbito de sus atribuciones, proponga un plan integral que defina el uso y destino final de la ex residencia oficial de la Presidencia de la República denominada Los Pinos, considerando su relevancia histórica y cultural para la ciudadanía. |
. | Pendiente |
278 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud de México y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, así como a los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el bienestar, con el propósito de dar abastecimiento de medicamentos y concluyan los proyectos de infraestructura médica pendientes en todo el país. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 28-Mayo-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud y sus homólogos en las 32 entidades federativas y a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar con el propósito de establecer un correcto abastecimiento de medicamentos para el bien de la población que hoy sufre a causa del problema. Esto conforme a los derechos humanos y constitucionales que posee la población mexicana. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, al Gobierno Federal, así como al Gobierno de las 32 entidades federativas a reforzar las medidas en materia de infraestructura médica. Concluir con los proyectos inconclusos y fomentar la creación de nueva infraestructura en regiones donde no exista. |
. | Pendiente |
279 Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a sus homólogas estatales, a fin de reforzar las medidas de seguridad implementadas para salvaguardar la integridad de los y las ciudadanos de México. Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 28-Mayo-2024 |
Fecha de presentación: 28-Mayo-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y sus homólogos estatales y municipales, en el marco de sus respectivas competencias, refuercen las medidas de seguridad implementadas para salvaguardar la integridad de los y las ciudadanos en todo el territorio nacional, lo anterior de conformidad a las garantías constitucionales y los derechos humanos que gozan los ciudadanos mexicanos. | . | Pendiente |
280 Por el que se exhorta al gobierno del Estado de Tabasco para que, a través de su Vocero de Gobierno, cesen las narrativas que minimizan el lamentable fallecimiento del menor de edad en el municipio de Paraíso, a la Fiscalía General del Estado de Tabasco, a fin de que se intensifiquen las investigaciones que permitan ubicar el paradero de los responsables, brindando en todo momento una justicia pronta y expedita para los familiares de la víctima, así como al titular del Ejecutivo Federal para que deje de revictimizar el caso del lamentable fallecimiento del menor de edad en el municipio del Paraíso, Tabasco y se limite a informar los hechos pertinentes del caso, sin desestimar ridiculizar o politizar lo ocurrido, así como para que de manera inmediata genere una estrategia de protección a la infancia y adolescencia contra la violencia generalizada en país. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2024 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobierno del Estado de Tabasco para que a través de su Vocero de Gobierno, cesen las narrativas que minimizan el lamentable fallecimiento del menor de edad en el municipio de Paraíso. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con pleno respeto a la división de poderes y a la autonomía que lo distingue, se exhorta a la Fiscalía General del Estado de Tabasco, a fin de que se intensifiquen las investigaciones que permitan ubicar el paradero de los responsables, brindando en todo momento una justicia pronta y expedita para los familiares de la víctima. TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que deje de revictimizar el caso del lamentable fallecimiento del menor de edad en el municipio del Paraíso, Tabasco y se limite a informar los hechos pertinentes del caso, sin desestimar ridiculizar o politizar lo ocurrido, así como para que de manera inmediata genere una estrategia de protección a la infancia y adolescencia contra la violencia generalizada en país, siguiendo con el principio del interés superior de la niñez. |
. | Pendiente |
281 Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a expedir el acuerdo para integrar una comisión especial con el objetivo coadyuvar y dar seguimiento a las investigaciones de los asesinatos y atentados por violencia política durante el proceso electoral 2023-2024. Proponente: Casique Zárate Javier (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 6-Junio-2024 |
Fecha de presentación: 6-Junio-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
Primero. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a expedir el acuerdo para integrar una Comisión Especial con el objetivo coadyuvar y dar seguimiento a las investigaciones de los asesinatos y atentados por violencia política durante el proceso electoral 2023-2024. Segundo. Con fundamento en el numeral 2 del artículo 207 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la comisión se extinguirá una vez cumplido o agotado su objetivo. |
. | Pendiente |
282 Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que, en los siguientes pasos del proceso de impartición de justicia contra Juan Carlos ¿N¿, se considere el principio del interés superior de la niñez, así como se garantice el derecho que niñas, niños y adolescentes tienen a vivir en un medio ambiente sano, sustentable y en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso, tanto físico como mental, material, espiritual, ético, cultural y social, a fin de garantizar la inmediata restitución de derechos a la víctima. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2024 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que en los siguientes pasos del proceso de impartición de justicia contra Juan Carlos ¿N¿ se considere el principio del interés superior de la niñez así como se garantice el derecho que niñas, niños y adolescentes tienen a vivir en un medio ambiente sano, sustentable y en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso, tanto físico como mental, material, espiritual, ético, cultural y social, a fin de garantizar la inmediata restitución de derechos a la víctima. | . | Pendiente |
283 Por el que la Comisión Permanente condena la disminución del 46% en las consultas otorgadas para personas sin seguridad social en el periodo del 2018 al 2022, así como el aumento de más del 20% en la población que no está afiliada a alguna institución de salud en el periodo del 2018 al 2023, y por el que se exhorta al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Salud empleen las acciones necesarias de manera urgente para recuperar por lo menos las 95,411,039 consultas que se daban a personas sin seguridad social en el 2018. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 26-Junio-2024 |
Fecha de presentación: 26-Junio-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena la disminución del 46% en las consultas otorgadas para personas sin seguridad social en el periodo del 2018 al 2022, así como el aumento de más del 20% en la población que no está afiliada a alguna institución de salud en el periodo del 2018 al 2023, y se exhorta al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Salud empleen las acciones necesarias de manera urgente para recuperar por lo menos las 95,411,039 consultas que se daban a personas sin seguridad social en el 2018. | . | Pendiente |
284 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo del gobierno del Estado de México para que, a través de la Comisión Nacional del Agua del Estado de México, se destinen los recursos materiales, humanos y financieros necesarios que permita salvaguardar la vida de los pobladores de las afectaciones y las pérdidas ocasionadas por las recientes inundaciones en los diferentes municipios de Estado de México, a fin de que actúen con celeridad y apoyen a la población afectada, así como para que desarrollen una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2024 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México para que a través de la Comisión Nacional del Agua del Estado de México se destinen los recursos materiales, humanos y financieros necesarios que permita salvaguardar la vida de los pobladores de las afectaciones y las pérdidas ocasionadas por las recientes inundaciones en los diferentes municipios de Estado de México, a fin de que actúen con celeridad y apoyen a la población afectada, así como para que desarrollen una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias. | . | Pendiente |
285 Por el que se exhorta al gobierno federal a que autorice recursos para atender los daños ocasionados por la tormenta tropical Alberto en el estado de Nuevo León. Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2024 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. ¿La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta Respetuosamente al Gobierno Federal para que de manera urgente autorice recursos extraordinarios para atender los daños ocasionados por la tormenta tropical ¿Alberto¿ en el Estado de Nuevo León. | . | Pendiente |
286 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública y sus homólogos en las 32 entidades diseñen, publiquen y ejecuten una estrategia conjunta de atención a nivel nacional que permita focalizar, atender y facilitar la reincorporación de 1 millón 144 mil niñas y niños de educación básica que dejaron de asistir a clases en el periodo de 2019 a 2023, a fin de garantizar su derecho a la educación de calidad y permanencia en la misma, que permita un sano desarrollo integral de los educandos. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 3-Julio-2024 |
Fecha de presentación: 3-Julio-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Educación Pública y sus homólogos en las 32 entidades diseñen, publiquen y ejecuten una estrategia conjunta de atención a nivel nacional que permita focalizar, atender y facilitar la reincorporación de 1 millón 144 mil niñas y niños de educación básica que dejaron de asistir a clases en el periodo de 2019 a 2023, a fin de garantizar su derecho a la educación de calidad y permanencia en la misma que permita un sano desarrollo integral de los educandos. | . | Pendiente |
287 Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a realizar campañas de concientización y difusión sobre los efectos negativos del consumo de azúcar, azúcar añadida y edulcorantes artificiales en las niños, niñas y adolescentes y en la población en general. Proponente: Natale López Juan Carlos (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 10-Julio-2024 |
Fecha de presentación: 10-Julio-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a realizar campañas de concientización y difusión sobre los efectos negativos del consumo de azúcar, azúcar añadida y edulcorantes artificiales en las niños, niñas y adolescentes y en la población en general. | . | Pendiente |
288 Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, a través del Banco del Bienestar y a la Secretaría de Educación Pública para que, a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, investiguen de manera pronta y expedita los casos de robo, corrupción y extorsión en contra de estudiantes beneficiarios del programa de Becas Benito Juárez, aclarando la desaparición de más de 250 mil pesos y restituyan los fondos a los estudiantes, así como para que de manera inmediata protejan y resguarden la información confidencial y los datos personales de las y los afectados conforme a lo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Julio-2024 |
Fecha de presentación: 17-Julio-2024 - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que a través del Banco del Bienestar investiguen de manera pronta y expedita los casos de robo, corrupción y extorsión en contra de estudiantes beneficiarios del programa de becas Benito Juárez, aclarando la desaparición de más de 250 mil pesos de sus cuentas, así como para que de manera inmediata protejan y resguarden la información confidencial y los datos personales de las y los afectados de conformidad con lo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar expliquen detalladamente y de manera inmediata los casos de desaparición de fondos de estudiantes beneficiarios de las becas Benito Juárez y restituyan de manera inmediata los fondos robados de las cuentas de los estudiantes. | . | Pendiente |
289 Por el que se exhorta a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a que brinde de forma inmediata protección al sector pesquero de Baja California para salvaguardar la vida, actividad y patrimonio de sus integrantes ante las extorsiones y amenazas que viven a diario, y para que la Fiscalía General del estado de Baja California investigue, persiga, identifique a los culpables, ejerza acción penal y logre el castigo del homicidio de la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícola en Baja California. Proponente: Moreira Valdez Rubén Ignacio (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 17-Julio-2024 |
Fecha de presentación: 17-Julio-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que de forma inmediata ejecute acciones tendientes a garantizar la seguridad de los integrantes del sector pesquero de Baja California, incluyendo a los hoteleros y restauranteros, ejerciendo el mando sobre la fuerza pública en esa entidad federativa para proteger a su población ante todo tipo de extorsiones, amenazas y riesgos derivados también de quienes promueven la pesca ilegal. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del Estado de Baja California para que investigue, persiga, identifique a los culpables, ejerza acción penal y se castigue el homicidio de la C. Minerva Pérez Castro, asesinada por denunciar la comisión del delito de extorsión en contra de los integrantes del sector pesquero, hoteleros y restauranteros de Baja California, así como las prácticas de pesca ilegal que pudieran configurar delitos contra el ambiente y la gestión ambiental; y para que realice las indagatorias correspondientes para, en su caso, lograr el castigo de quienes cometan extorsiones en esa entidad federativa. |
. | Pendiente |
290 Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a coadyuvar con el Gobierno del estado de Guerrero, para mitigar los efectos devastadores del evento climático del pasado 11 de julio en Tlapa de Comonfort y garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus habitantes. Proponente: Añorve Baños Manuel (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 24-Julio-2024 |
Fecha de presentación: 24-Julio-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a coadyuvar con el Gobierno del Estado de Guerrero, para para mitigar los efectos devastadores del evento climático del pasado 11 de julio en Tlapa de Comonfort y garantizar la seguridad y el bienestar de todos sus habitantes, a través de la atención prioritaria y oportuna de las siguientes solicitudes: 1. Búsqueda del Ciudadano Netzai Ramírez Leal: Se solicita continuar y reforzar las labores de búsqueda para su pronta localización y garantizar la seguridad de la población. 2. Rehabilitación del Drenaje Sanitario y Restablecimiento del Agua Potable: Se urge la intervención inmediata para la rehabilitación y reparación de estas infraestructuras vitales para la comunidad. 3. Maquinaria para la rehabilitación de accesos principales de vías de comunicación (Tlapa de Comonfort ¿ Chilapa de Álvarez): Se solicita el envío urgente de maquinaria pesada para despejar las vías y restablecer la comunicación con estas zonas afectadas. 4. Encauzamiento del Río Jale: 5. Ayuda alimentaria, vivienda y de bienestar considerando la emergencia humanitaria y la vulnerabilidad de la población afectada en Tlapa de Comonfort, Guerrero. |
. | Pendiente |
291 Por el que se exhorta a la Fiscalía General del estado de Quintana Roo para que, fortalezca la investigación del menor de 12 años de edad asesinado en el municipio de Benito Juárez, con la finalidad de dar con el paradero de los criminales y presuntos implicados. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 31-Julio-2024 |
Fecha de presentación: 31-Julio-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo para que fortalezca la investigación del menor de 12 años de edad asesinado en el municipio de Benito Juárez, con la finalidad de dar con el paradero de los criminales y presuntos implicados. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo, para que de manera urgente genere y dé a conocer una estrategia de seguridad pública que permita reducir las constantes cifras de violencia, homicidio y secuestro contra niñas, niños y adolescentes, a fin de proteger el derecho fundamental a la vida y supervivencia. |
. | Pendiente |
292 Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Salud, emita un informe pormenorizado en el que se detalle el estado actual del sistema de salud público a la luz de las Estadísticas de Salud en Establecimientos Particulares (ESEP) 2023 del INEGI, en las que se refleja el incremento de la demanda de servicios de salud privados, como consultas generales, análisis clínicos y tratamientos de quimioterapia, y en las que es evidente que a consecuencia de la falta de medicamentos, de infraestructura adecuada y de servicios básicos que garanticen el derecho a la salud pública de la población mexicana, existe un aumento en la demanda de servicios sanitarios particulares, impactando en las economías de las familias mexicanas y de la población más vulnerable. Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 7-Agosto-2024 |
Fecha de presentación: 7-Agosto-2024 - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Salud, emita un informe pormenorizado en el que se detalle el estado actual del sistema de salud público a la luz de las Estadísticas de Salud en Establecimientos Particulares (ESEP) 2023 del INEGI, en las que se refleja el incremento de la demanda de servicios de salud privados, como consultas generales, análisis clínicos y tratamientos de quimioterapia, y en las que es evidente que a consecuencia de la falta de medicamentos, de infraestructura adecuada y de servicios básicos que garanticen el derecho a la salud pública de la población mexicana, existe un aumento en la demanda de servicios sanitarios particulares, impactando en las economías de las familias mexicanas y de la población más vulnerable. | . | Pendiente |
293 Por el que se exhorta al Gobierno Federal y al Gobierno del estado de México a destinar recursos y apoyos a las familias afectadas y al municipio de Naucalpan de Juárez, en el estado de México, por las afectaciones que generó la lluvia del pasado 6 de agosto del presente año. Proponente: Ruiz Sandoval Cristina (PRI) Publicación en Gaceta del Senado: 14-Agosto-2024 |
Fecha de presentación: 14-Agosto-2024 - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal y al Gobierno del Estado de México a destinar recursos y apoyos a las familias afectadas y al Municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, por las afectaciones que generó la lluvia del pasado 6 de agosto del presente año. SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 la incorporación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para que el Estado pueda tener capacidad de respuesta ante éstas y otras situaciones de desastres naturales. |
. | Pendiente |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario