• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2024, AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB."

Proposiciones presentadas en la LXV Legislatura
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a que disponga de elementos de la Guardia Nacional con el objeto de proteger con celeridad a la población de Ermita de los Correa, en el municipio de Jerez, Zacatecas, que ha sido desplazada de sus hogares debido a la violencia ejercida por los grupos de la delincuencia organizada


Proponente:
Varela Pinedo Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Septiembre-2021

Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal a que disponga de elementos de la Guardia Nacional con el objeto de proteger con celeridad a la población de Ermita de los Correa, en el municipio de Jerez, Zacatecas, que ha sido desplazada de sus hogares debido a la violencia ejercida por los grupos de la delincuencia organizada.

Segundo. Se exhorta a la Fiscalía General de la República a que, en ejercicio de sus funciones, investigue los hechos de desplazamiento forzado en la comunidad de Ermita de los Correa, municipio de Jerez, Zacatecas, suscitados a consecuencia de la violencia ejercida por grupos de la delincuencia organizada y proceda en consecuencia, a fin de generar un ambiente de paz y justicia en la localidad, así como devolver la tranquilidad a la población.
. Pendiente
2   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a presentar los protocolos y los avances en las investigaciones para el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 para su urgente aplicación a menores de 12 años y su consideración en la estrategia nacional de vacunación.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta:
28-Septiembre-2021

Fecha de presentación: 7-Octubre-2021

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que por conducto de la Secretaría de Salud consideren de manera urgente, priorizar y establecer la vacunación para menores de 12 años en México, con especial celeridad en los casos de aquellos menores que padecen condiciones de salud que ponen en mayor vulnerabilidad su salud.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presente a la opinión pública los protocolos de investigación y los avances en las investigaciones para el uso de emergencia de la vacuna contra el SARS CoV-2/Covid 19 para su urgente aplicación a menores de 12 años.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que a través de la Dirección General de Epidemiología y en cordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología incluya en el Informe y Comunicado Técnico Diario sobre el Covid-19, la medición de los casos en las escuelas del país y se establezca una metodología para medir el impacto de la incidencia de contagios entre la población que acude a clases presenciales, asimismo como de los casos de los menores de edad vacunados.

Cuarto. - La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, con pleno respeto al federalismo y a las facultades de decisión y acción de las autoridades educativas y de salud locales, al gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, para que presente a la opinión pública de manera abierta y transparente, las condiciones en las que se encuentran las instalaciones públicas de las escuelas para cumplir con los protocolos sanitarios para un retorno seguro de manera presencial en las aulas de todos los niveles escolares en el país.
. Pendiente
3   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la SHCP, a implementar una política pública adecuada y realizar las acciones necesarias a fin de disminuir los precios de la gasolina y el diésel y evitar que continúe el aumento.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que instruya al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que implemente una política pública eficaz y realizar las acciones necesarias a fin de disminuir los precios de la gasolina y el diésel y evitar que continúe el aumento, debido a que impacta de manera negativa en la economía de las familias mexicanas.

Segundo . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda Crédito Público, para que informe periódicamente a la opinión pública, sobre el avance de las acciones instrumentadas para el cumplimiento y seguimiento del exhorto anterior.
. Pendiente
4   Por el que se solicita una reunión de trabajo con la Directora General del Conacyt.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión cita a una reunión de trabajo a la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, para abordar la situación actual de ese organismo federal y los conflictos que se han presentado en los últimos meses en ese sector. . Pendiente
5   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la SHCP, a implementar una política pública adecuada y realizar las acciones necesarias a fin de evitar un escenario de estancamiento e inflación en beneficio de la economía de las familias mexicanas.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que instruya al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para implementar una política pública eficaz y realizar las acciones necesarias a fin de evitar un escenario de estancamiento económico e inflación en beneficio de la economía de las familias mexicanas.

Segundo . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda Crédito Público, para que informe periódicamente a la opinión pública, sobre el avance de las acciones instrumentadas para el cumplimiento y seguimiento del exhorto anterior.
. Pendiente
6   Por el que se exhorta a diversas autoridades encargadas de operar el sistema penitenciario, a garantizar el cuidado de las garantías individuales y derechos, en favor de las mujeres privadas de su libertad en un Centro de Reclusión.


Proponente:
Balderas Trejo Ana María (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta respetuosamente a las autoridades penitenciarias del Poder Ejecutivo federal y de los Poderes Ejecutivos de las entidades federativas encargadas de operar el Sistema Penitenciario a garantizar el cumplimiento de los principios, garantías y derechos consagrados en la Constitución, tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, así como la Ley Nacional de Ejecución Penal , en favor de las mujeres privadas de su libertad en un Centro Penitenciario. . Pendiente
7   Por el que se exhorta a la UIF, a investigar las operaciones financieras, económicas y cualquier otra información relacionada con la asociación civil denominada ¿Qué Siga la Democracia A.C.?.


Proponente:
Valenzuela González Carlos Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera para que en uso de sus facultades y atribuciones revise e investigue las operaciones financieras, económicas y cualquier otra información relacionada con la asociación civil denominada Que Siga la Democracia, AC, en virtud del proceso de revocación de mandato que se encuentra en desarrollo. . Pendiente
8   Por el que se exhorta a la Segob, a informar a la opinión pública, la situación estructural, de habitabilidad, higiene y de seguridad en las que se encuentran cada una de las estaciones migratorias con las que cuenta el INM.


Proponente:
Compeán Fernández Eliseo (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a informar sobre a la opinión publica la situación estructural, de habitabilidad y de seguridad con la que cuentan cada una de las Estancias Migratorias con las que cuenta el Instituto Nacional de Migración y en caso de que estas no se encuentren en óptimas condiciones se genere un programa de mejora para cada una de ellas para que se encuentren en la condiciones óptimas para lo que fueron creadas. Asimismo, elabore una política pública para la mitigación de la migración de centroamericanos al territorio nacional.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que instruya al comisionado del Instituto Nacional de Migración para que las instalaciones de la Estación Migratoria Las Agujas reúnan las condiciones suficientes de habitabilidad e higiene esenciales para garantizar una estancia digna de las personas alojadas y pongan solución a la brevedad posible al problema del hacinamiento que tiene y de realizar modificaciones y adaptaciones en las estancias destinadas para las personas mayores o con discapacidad para facilitar su acceso y libre desplazamiento.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que instruya al comisionado del Instituto Nacional de Migración para que implemente de manera urgente programas de capacitación sobre prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, dirigidos a servidores públicos y a los responsables de la seguridad y custodia de las personas aseguradas.
. Pendiente
9   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la SHCP para que se asigne en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023, una partida etiquetada de manera específica para que pueda bajar el recurso directamente a la construcción de la Presa Tunal II.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que asigne en el paquete económico para el ejercicio fiscal 2023, una partida etiquetada de manera específica para que puedan bajar estos recursos directamente a la construcción de la presa Tunal II para el abastecimiento de agua potable en la ciudad de Durango, Durango (esta acción comprende el Proyecto Integral Agua para Todos en Durango) con Clave de cartera 1916B000059, por un monto total de inversión de $3,339,227,669 incluyendo el impuesto al valor agregado y un costo total del PPI de $5,592,130,079. . Pendiente
10   Por el que se exhorta a la SEP, a convocar a las autoridades correspondientes para iniciar el proceso de designación del Consejero Presidente y dos Consejeros titulares con sus respectivos suplentes del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Se exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Educación Pública para que, en el marco de sus atribuciones como presidenta de la junta directiva de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, convoque a reunión de sus integrantes para efectos de iniciar el proceso de designación del consejero presidente y consejeros titulares con sus respectivos suplentes del Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva. . Pendiente
11   Por el que se exhorta a la SEP, a establecer los mecanismos necesarios para la revisión puntual de la operación del CENEVAL, ante la problemática denunciada de fallas frecuentes en su sistema de operación para la aplicación de exámenes en línea.


Proponente:
Loyola Vera Ignacio (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. El Pleno de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la ciudadana Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, para que, en facultad de sus atribuciones, establezca los mecanismos necesarios con el objetivo de revisar la operación de Ceneval ante las denuncias de fallas constantes en el sistema de aplicación de exámenes on line. . Pendiente
12   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a hacer transparentes y públicos los informes del gasto federal en las obras: Tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles y Refinería Dos Bocas, así como el procedimiento de otorgamiento de contratos y participación a empresas involucradas en su construcción.


Proponente:
Loyola Vera Ignacio (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. El pleno de la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al ciudadano presidente de la república, licenciado Andrés Manuel López Obrador, a establecer los mecanismos necesarios para hacer pública la información del gasto federal ejercido en las siguientes obras públicas: tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles y refinería de Dos Bocas, así como la publicación de la información sobre la asignación de contratos y licitaciones a las empresas participantes en la construcción de las obras antes referidas, en apego a lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. . Pendiente
13   Por el que se exhorta a la Junta de Gobierno del Inegi, a garantizar la autonomía, la transparencia en los procesos y en el acceso a la información que emite el instituto.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que se garantice la autonomía, la transparencia en los procesos y en el acceso a la información que emite el Instituto, así como su calidad;

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para que vigile e informe a las instancias conducentes sobre posibles conflictos de interés al interior del Instituto.
. Pendiente
14   Por el que se exhorta a la SIPINNA, al DIF y a la Secretaría de Salud, a rendir un informe detallado sobre las acciones que se están llevando a cabo para garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes huérfanos a causa de la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2.


Proponente:
Becerra Moreno Monica (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la licenciada María Constanza Tort San Román; a la licenciada María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y al licenciado Jorge Carlos Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, para que, en el ámbito de sus facultades, rindan un informe detallado sobre las acciones y programas que se están llevando a cabo para garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes huérfanos a causa de la pandemia ocasionada por el SARS CoV-2 y también realicen campañas para la promoción de dichos programas. . Pendiente
15   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a mantener la autonomía del INECC y del IMTA y a darle publicidad a la importancia de las funciones que llevan a cabo ambos institutos.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta:
7-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo federal a mantener la autonomía del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y no integrarlo a la estructura de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo federal a detener el proceso de integración del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua a la Comisión Nacional del Agua y mantener su economía.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo federal a darle publicidad a la importancia de las funciones que lleva a cabo el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y a tomar acciones más efectivas para cumplir con los compromisos climáticos del país.

Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo federal a darle publicidad a la importancia de las funciones que lleva a cabo el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y a tomar acciones más efectivas para garantizar la seguridad hídrica del país.
. Pendiente
16   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la Secretaría de Salud, a implementar una política pública eficaz y realizar las acciones necesarias a fin evitar el desabasto de medicamentos en el sector.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya al titular de la Secretaría de Salud para implementar una política pública eficaz y realizar las acciones necesarias a fin evitar el desabasto de medicamentos en el sector. . Pendiente
17   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la Secretaría de Salud, a implementar una estrategia eficaz y realizar las acciones necesarias a fin de que reciban sus medicamentos y tratamientos oncológicos en tiempo y forma y de manera ininterrumpida los niños que padecen cáncer.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que instruya al titular de la Secretaría de Salud para implementar una estrategia eficaz y realizar las acciones necesarias a fin de que reciban sus medicamentos y tratamientos oncológicos en tiempo y forma y de manera ininterrumpida los niños que padecen cáncer y carecen de sus respectivos tratamientos. . Pendiente
18   Por el que se exhorta a la SRE, a informar a esta soberanía los motivos por los cuales se decidió enviar una representación a la toma de protesta de Daniel Ortega en Nicaragua.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente solicita, respetuosamente, al canciller Marcelo Ebrard que informe a esta soberanía los motivos por los cuales se decidió enviar una representación a la toma de protesta de Daniel Ortega en Nicaragua, teniendo en consideración que los principios constitucionales de nuestra política exterior establecen la promoción de los derechos humanos. . Pendiente
19   Por el que se exhorta al Insabi, a garantizar el acceso a los servicios de salud a toda la población sin seguridad social.


Proponente:
Balderas Trejo Ana María (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa, al Instituto de Salud para el Bienestar, para que en el ámbito de sus atribuciones tome las medidas necesarias que garanticen el acceso a los servicios de salud de toda la población sin seguridad social.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa, a los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto de Salud para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que en el ámbito de sus atribuciones tomen las medidas necesarias para adoptar el modelo de subrogación de servicios a diversas instituciones sin fines de lucro a fin de combatir el cáncer de mama.
. Pendiente
20   Por el que se exhorta a la Cofepris, a llevar a cabo la actualización de la lista de pruebas para la detección del virus SARS-COV-2 y sus variantes durante 2022.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. Se exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que en el marco de sus atribuciones, lleve a cabo la actualización de la lista de pruebas para la detección del Virus SARS-CoV-2 y sus variantes durante 2022.

Segundo. Se exhorta al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, para que en el ámbito de sus atribuciones, realice estudios de calidad en los distintos tipos de pruebas autorizadas para la detección del Covid-19 y sus variantes, y emita recomendaciones periódicas para que las y los consumidores puedan comparar y tomar las mejores decisiones al momento de elegir la prueba.
. Pendiente
21   Por el que se exhorta a la Cofepris, a implementar y coordinar una estrategia de liberación de lotes de vacunas Pfizer-Biontech, AstraZeneca, Sinovac, Covaxin, Janssen, Moderna y Sinopharm contra el Covid-19 para permiso de venta.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Se exhorta al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que, en el ámbito de sus atribuciones implemente y coordine una estrategia de liberación de lotes de vacunas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Covaxin, Janssen, Moderna y Sinopharm contra el Covid-19 para permiso de venta. . Pendiente
22   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Veracruz, a investigar la comisión de los delitos imputables a diversos policías ministeriales de dicha entidad y que han sido del conocimiento público a través del video difundido el pasado seis de enero por diversos medios de comunicación.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta a la Fiscalía General del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para que, en el uso de su autonomía y facultades, y en atención de los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, investigue la comisión de los delitos imputables a diversos policías ministeriales de esa entidad federativa y que han sido del conocimiento público a través del video difundido el pasado 6 de enero por diversos medios de comunicación, en el cual se les observa agrediendo a diversas personas y robando mercancía diversa en el interior de una bodega en el municipio de Río Blanco, Veracruz.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Veracruz para que investigue las violaciones de derechos humanos imputables a diversos policías ministeriales y a integrantes de la Fiscalía General de esa entidad federativa con motivo de los hechos que han sido del conocimiento público a través del video difundido el pasado 6 de enero por diversos medios de comunicación, en el cual se observa a policías ministeriales agrediendo a diversas personas y robando mercancía diversa en el interior de una bodega en el municipio de Río Blanco, Veracruz.
. Pendiente
23   Por el que se exhorta al titular de la Cofepris, a que autorice el uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19 de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech en menores de edad de 5 a 11 años.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente exhorta, respetuosamente, al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que autorice el uso de emergencia de la vacuna contra Covid-19 de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech en menores de edad de 5 a 11 años. . Pendiente
24   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Salud, a implementar una campaña nacional de vacunación contra Covid-19 para personas indigentes, niñas, niños y adolescentes en situación de calle.


Proponente:
Villarreal García Ricardo (PAN)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal y a la Secretaría de Salud federal a implementar de manera urgente un plan de vacunación nacional contra Covid-19 para personas indigentes, niñas, niños y a adolescentes en situación de calle. . Pendiente
25   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a fin de investigar la posible comisión de conductas que la ley señala como delito atribuible a la ex alcaldesa de Texcoco, al retener un porcentaje del salario de los trabajadores de dicho municipio y del Sistema DIF.


Proponente:
Huerta Ling Guillermo Octavio (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. Se exhorta a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a fin de que investigue la posible comisión de conductas que la ley señala como delito atribuible a la ex alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, al retener un porcentaje del salario de los trabajadores del municipio de Texcoco y del Sistema DIF, para ser destinados a las actividades ordinarias del Partido Morena

Segundo. Se informe de manera expedita a esta Comisión Permanente y posteriormente a la honorable Cámara de Diputados, sobre las acciones que realice la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, tendientes a la investigación y probable sanción derivada de la posible conducta delictiva por parte de la ciudadana Delfina Gómez Álvarez.

Tercero. Exhortar al Congreso del Estado de México y al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, a efecto de que se pronuncien sobre la posible comisión de faltas administrativas por parte de la ciudadana Delfina Gómez Álvarez.
. Pendiente
26   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a implementar las políticas públicas adecuadas y generar certidumbre jurídica a las empresas para que exista mayor inversión, crecimiento económico y creación de empleos.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que implemente las políticas públicas adecuadas y generar certidumbre jurídica a las empresas para que exista mayor inversión y genere mayor crecimiento económico y creación de empleos. . Pendiente
27   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir a la Secretaría de Salud, a implementar las acciones necesarias para incluir a toda la población entre 5 y 17 años de edad en la Política Nacional de Vacunación contra el COVID-19.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal para que instruya al titular de la Secretaría de Salud para implementar las acciones necesarias para incluir a toda la población de entre 5 y 17 años de edad en la Política Nacional de Vacunación contra el Covid-19 a la luz del Interés Superior de la Niñez, con fundamento en los derechos humanos que deben ser reconocidos y respetados, sin distinción ni discriminación alguna en favor de niñas, niños y adolescentes, en los términos de los derechos consagrados en su favor a nivel constitucional e internacional. . Pendiente
28   Por el que se exhorta a la SEP, a efecto de que establezca en las instituciones educativas, la eliminación del uso de forros no biodegradables, plásticos, papel contacto para forrar libretas, libros y cuadernos.


Proponente:
Gutiérrez Valtierra Diana Estefania (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Se exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Educación Pública federal, a efecto de que establezca la normativa que permita la eliminación del uso de forros no biodegradables, plásticos, papel contact para forrar libretas, libros y cuadernos y cualquier útil escolar, en instituciones educativas. . Pendiente
29   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Salud, a vacunar de manera urgente contra SARS-CoV-2 a niñas, niños y adolescentes menores de 15 años de edad.


Proponente:
Compeán Fernández Eliseo (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo y a la Secretaría de Salud federales a vacunar de manera urgente contra SARS-CoV-2 a niñas, niños y adolescentes menores de 15 años de edad. . Pendiente
30   Por el que se exhorta a la Semarnat, a remitir un informe a esta soberanía con la estimación de emisiones de metano que generan las presas de todo el país y todos los impactos ambientales asociados a la generación de energía en centrales hidroeléctricas.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a remitir un informe a esta soberanía en un plazo de 15 días hábiles con la estimación de emisiones de metano que generan las presas de todo el país y todos los impactos ambientales asociados a la generación de energía en centrales hidroeléctricas.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a publicar lineamientos para las obras de modernización y construcción de nuevas centrales hidroeléctricas.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Energía a dar instrucciones a la Comisión Federal de Electricidad de buscar alternativas más amigables con el ambiente para cumplir con la meta de participación de energía limpia.
. Pendiente
31   Por el que se exhorta a la Segob, a implementar una estrategia en la atención con dignidad y pleno respeto a los derechos humanos de la comunidad migrante en su tránsito o estadía temporal en el estado de Nuevo León.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente una estrategia para la coordinación interinstitucional en los tres órdenes de gobierno, en la atención con dignidad y pleno respeto a los derechos humanos de la comunidad migrante en su tránsito o estadía temporal en el estado de Nuevo León. . Pendiente
32   Por el que se exhorta al Banco del Bienestar y a la SFP, a informar a esta soberanía las acciones llevadas a cabo para atender la problemática de contratos con indicios de corrupción y el retraso en la expansión de dicho banco.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director del Banco del Bienestar a que informe a esta soberanía el destino y ejercicio de los recursos asignados y el porqué estos no han sido destinados para la construcción de las más de mil 600 sucursales faltantes al día de hoy. Además de informar las acciones que se llevarán a cabo para mejorar la infraestructura con la que cuentan las sucursales que operan actualmente, los mecanismos para acercar los servicios financieros a la población que carece de ellos, así como las acciones que llevarán a cabo para la dispersión de apoyos sociales a lo largo del año 2022.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública, a que informe a esta soberanía respecto a si existen investigaciones respecto a la falta de transparencia de los recursos asignados al Banco del Bienestar, así como de los contratos otorgados desde sus inicios a la fecha.

Tercero. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública, con el objeto de que realice una auditoría interna detallada al Programa de Inclusión Financiera del Banco del Bienestar, así como del desempeño del director y ex directores Rabindranath Salazar Solorio y Diana Álvarez Maury, relacionados y encargados de llevar a cabo la dirección, operación, supervisión, administración y la asignación de recursos públicos, con la finalidad de informar si no existieron irregularidades administrativas durante su encargo, de conformidad con el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
. Pendiente
33   Por el que se exhorta a la SHCP, a informar a esta soberanía las acciones llevadas a partir de la desaparición de 109 fideicomisos públicos en octubre de 2020.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero.La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a que informe a esta soberanía el destino de los 68 mil millones de pesos resultado de los 109 fideicomisos desaparecidos, y que serían reintegrados a la federación, ya que la extinción masiva de estos fondos se hizo sin rendición de cuentas y no ha desembocado en un uso más transparente y con mejores prácticas de los fideicomisos restantes.

Segundo. Asimismo, se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que informe a esta soberanía, la justificación técnica y legal para que le fueran otorgadas al Servicio de Administración Tributaria y a la Agencia Nacional de Aduanas de México, facultades referentes para la participación en el manejo de fideicomisos públicos.
. Pendiente
34   Por el que se exhorta al BANXICO y a la SHCP, a realizar acciones tendientes a evitar el crecimiento desmedido de la inflación en México y apoyar a las familias mexicanas afectadas por esta situación.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Banco de México, para que en función de sus facultades lleven a cabo acciones encaminadas a evitar el crecimiento desmedido de la inflación en México.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a llevar a cabo las acciones necesarias para la reactivación económica a fin de evitar un estancamiento que genere mayor inflación en nuestro país, afectando a las familias mexicanas.
. Pendiente
35   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y al Gobierno de dicha entidad, a informar a las familias de las víctimas del colapso del tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, respecto de los avances en las indagatorias, así como de los acuerdos en materia de justicia restaurativa.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, para que informe a las familias de las víctimas del colapso del tramo elevado de la línea 12 de Metro de la CDMX, el contenido de la carpeta de investigación y los avances en las indagatorias para aplicar sanciones penales a los responsables por esta tragedia, así como respecto a la existencia y en su caso, alcances del acuerdo reparatorio con las empresas Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) y Grupo Carso.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a que, en el marco de protección de los derechos humanos, informe a esta soberanía y a la sociedad, respecto a si existen acercamientos con las familias de las víctimas a fin de darles acompañamiento y asesoría jurídica en dicho proceso.
. Pendiente
36   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar, a celebrar una reunión de trabajo con el objetivo de que detalle la corrupción que llevo a la cancelación de las Estancias Infantiles.


Proponente:
Balderas Hernández Itzel Josefina (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel a una reunión de trabajo con el objetivo de exponer los detalles y, demuestre la corrupción que llevo a la cancelación del programa de estancias infantiles, así como también, entregue el listado de los niños fantasmas que anteriormente habían sido detectados. . Pendiente
37   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a diversas autoridades en materia de salud, a implementar y/o reforzar sus programas de atención integral a las mujeres, desde el embarazo, pasando por el parto y el periodo neonatal que garantice la salud materna y perinatal.


Proponente:
Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión se exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a sus homólogas de las entidades federativas, al Instituto Mexicano del Seguro Social, y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a implementar o, en su caso, reforzar programas de atención integral a las mujeres, desde el embarazo, pasando por el parto y el periodo neonatal que garantice la salud materna y perinatal, con la finalidad de prevenir las muertes materno infantil. . Pendiente
38   Por el que se exhorta al Senado de la República, a emitir atenta excitativa a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos para dictaminar de manera inmediata la Minuta en materia de actualización del tipo penal de feminicidio, aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados el 8 de marzo de 2021.


Proponente:
Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Presidencia del Senado de la República a emitir atenta excitativa a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, a fin de dictaminar de manera inmediata la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 325 del Código Penal Federal, y 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de actualización del tipo penal de feminicidio, aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados el 8 de marzo de 2021 y recibido por el Senado de la República el día 10 del mismo mes y año. . Pendiente
39   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a corregir los subejercicios presupuestales del INSHAE y a atender la falta de atención médica y medicinas en las instituciones del tercer nivel.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Salud federal a corregir los subejercicios presupuestales de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, CCINSHAE, y a atender con oportunidad, calidad y de manera gratuita, la demanda de atención especializada en las instituciones del tercer nivel de atención para la población no derechohabiente.

Segundo . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Función Pública a revisar el cumplimiento de las funciones y atribuciones de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, CCINSHAE, durante el ejercicio fiscal de 2021, y a establecer las sanciones correspondientes al incumplimiento de las responsabilidades legales de los servidores públicos responsables.

Tercero . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente la Auditoría Superior de la Federación a fiscalizar el ejercicio de los recursos públicos asignados a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, CCINSHAE, durante el ejercicio presupuestal de 2021, en particular el ejercicio del presupuesto del Programa E023 Atención a la Salud y a en su caso a establecer las sanciones correspondientes.
. Pendiente
40   Por el que se exhorta a la SICT, a realizar un diagnóstico integral de la ubicación de las casetas, las rampas de emergencia, la señalética, así como del estado que guarda el tramo de la autopista México-Puebla y que entregue sus conclusiones a esta soberanía.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. Se exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraesructura, Comunicación y Transportes, para que con la finalidad de evitar màs muertes por accidentes de tránsito, realice un diagnóstico integral de la ubicación de las casetas, las rampas de emergencia, la señalética, asì como del estado que guarda el tramo de la autopista México-Puebla y que entregue sus conclusiones a esta soberanía.

Segundo. Se exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes, y a la Guardia Nacional, para que, de manera conjunta, realicen las acciones necesarias para implementar puestos de control en donde los tráileres y todos los vehículos de carga pesada realicen las revisiones correspondientes a su transporte.
. Pendiente
41   Por el que se exhorta a la Segob y al Inmujeres, a informar de las acciones tomadas para atender y prevenir la violencia por razones de género durante la pandemia del COVID-19 y todas sus variantes.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación y a la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, para que informen de las acciones tomadas para atender y prevenir la violencia por razones de género durante la pandemia del Covid-19 y todas sus variantes. . Pendiente
42   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a implementar programas y acciones y a garantizar los derechos de las mujeres víctimas de violencia.


Proponente:
Becerra Moreno Monica (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de los gobiernos estales, al titular de la Secretaría de Gobernación, quien preside el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y a la Titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para que, en el ámbito de sus facultades, implementen, desarrollen y refuercen las estrategias para prevenir cualquier tipo de violencia contra la mujer.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez para que, en colaboración con los gobiernos estatales y municipales, formulen, fortalezcan y ejecuten programas y acciones para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de las mujeres y sus familias que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia, y que la investigación de los delitos sea conforme a las leyes, garantizando los principios establecidos en la Constitución.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta los titulares de los gobiernos estatales, al titular de la Secretaría de Gobernación y a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, en el ámbito de sus facultades y con instituciones que tienen su cargo, supervisen, evalúen y mejoren los programas existentes y futuros en materia de violencia contra la mujer.
. Pendiente
43   Por el que se exhorta a la Profeco, a entablar un dialogo con los proveedores; y que se verifiquen los establecimientos que proporcionan productos y servicios de detección de SARS-CoV-2.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor a entablar un diálogo con los fabricantes y proveedores de productos de detección de SARS-CoV-2, para evitar la especulación y el encarecimiento de las pruebas derivado de la demanda de dichos productos;

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor para que se verifiquen los establecimientos que proporcionan productos y servicios de detección de SARS-CoV-2 con el objeto evitar la especulación, los altos costos, los abusos y las estafas a causa del aumento en la demanda de pruebas por la variante Omicrón en México.
. Pendiente
44   Por el que se exhorta a la SSPC, a hacer públicas ante la población, las acciones y las estrategias que se están tomando para combatir la inseguridad en el país y sus resultados.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Enero-2022

Fecha de presentación: 19-Enero-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal para que haga públicas ante la población, las acciones y las estrategias que se están tomando para combatir la inseguridad en el país y sus resultados; principalmente en los estados de Zacatecas, Michoacán, estado de México y Guanajuato ante la grave situación de inseguridad que viven dichas entidades;

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal para que, en conjunto con sus gobernadores, se diseñen nuevas tácticas y estrategias integrales, eficientes y eficaces para combatir la inseguridad y delincuencia.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de Zacatecas a esclarecer e informar a la ciudadanía sobre los hechos del multihomicidio hallado en la Plaza de Armas el pasado 6 de enero de 2022.
. Pendiente
45   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a coadyuvar con el Gobierno de Zacatecas, a salvaguardar la integridad de las y los zacatecanos, así como recuperar los municipios desplazados por la inseguridad que se vive en dicha entidad.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta:
1-Marzo-2022

Fecha de presentación: 8-Marzo-2022

  - Seguridad Ciudadana
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal para que, en busca de la paz y la justicia, intensifique su presencia y participación en materia de seguridad en el estado de Zacatecas.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que evalúe la pertinencia de modificar la estrategia del plan Zacatecas 2 y la posibilidad de incluir acciones precisas, eficientes y eficaces de inteligencia, inteligencia financiera y el uso de nuevas tecnologías en la materia.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal para que implementen las acciones necesarias que garanticen la seguridad de la ciudadanía, así como recuperar el patrimonio y las comunidades que han sido evacuadas por la inseguridad en el estado de Zacatecas en busca de la paz y la justicia.

Cuarto. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Fiscalía General de la República y a la Guardia Nacional para que desarrollen de manera exhaustiva y oportuna sus atribuciones en materia de investigación del delito en Zacatecas, especialmente de aquellas conductas de la delincuencia organizada que ostensiblemente han vulnerado la paz y seguridad e la entidad.
. Pendiente
46   Por el que se exhorta a las autoridades responsables del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a informar a la opinión pública de las quejas o denuncias de situaciones de riesgo que hayan sido presentadas por periodistas entre diciembre de 2018 y marzo 2022.


Proponente:
Galarza Castro Yesenia (PAN)




Publicación en Gaceta:
17-Marzo-2022

Fecha de presentación: 17-Marzo-2022

  - Derechos Humanos
Primero . Solicitar al coordinador ejecutivo nacional del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que informe detalladamente a la opinión pública, de las quejas o denuncias de situaciones de riesgos que hayan sido presentadas por periodistas entre diciembre de 2018 y marzo de 2022, en el que se incluyan los siguientes datos:

I. De las denuncias o quejas recibidas, cuantas fueron dictaminadas favorablemente y les fueron garantizadas medidas de protección a esos periodistas.

II. De los periodistas asesinados que fueron mencionados en los considerandos de la presente proposición, ¿cuáles de ellos habrían presentado denuncia para solicitar el apoyo del mecanismo?, ¿cuáles fueron las acciones que se tomaron para apoyarlos? y que se explique ¿por qué fueron asesinados sin que el mecanismo pudiera prevenirlo o evitarlo?

III. Relación que indique la cantidad de quejas o denuncias recibidas, en comparación con el número de casos dictaminados favorablemente, así como de una explicación pormenorizada de porque son rechazadas o dictaminadas en sentido negativo las peticiones de medidas de protección que fueron denegadas.

IV. El monto de los recursos financieros, humanos y materiales, que hubiera necesitado el mecanismo para poder proteger a todos los periodistas que ha recurrido a la instancia oficial del mecanismo.

Segundo. Que rindan un informe pormenorizado a la opinión pública, la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el que expliquen detalladamente, cuáles son las acciones o medidas con las que han apoyado al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, desde diciembre de 2018 y hasta marzo de 2022, con el detalle de acciones y montos de presupuesto, que hubieran sido destinados para dicho fin;
. Pendiente
47   Por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo a analizar la posibilidad de generar convenios de colaboración con el estado de Guanajuato, con la finalidad de hacer posible la construcción y operación de plantas tratadoras de agua, en los municipios de Mineral de Pozos en San Luis de la Paz, Jalpa de Cánovas en Purísima del Rincón, Yuriria y Comonfort que, tienen la categoría de Pueblos Mágicos, ya que se trata de un requisito necesario para mantener dicha categoría.


Proponente:
Montes Estrada Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Mayo-2022

Fecha de presentación: 4-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo, a efecto de que analice la posibilidad de generar convenios de colaboración con el Estado de Guanajuato con la finalidad de hacer posible la construcción y operación de plantas tratadoras de agua en los municipios de Mineral de Pozos en San Luis de la Paz, Jalpa de Cánovas en Purísima del Rincón, Yuriria y Comonfort que, tienen la categoría de Pueblos Mágicos, ya que se trata de un requisito necesario para mantener dicha categoría.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo, a efecto de que informe a esta soberanía, si existe algún estudio o investigación en el que se analice el impacto de la cancelación del programa de Pueblos Mágicos; así como las razones para su suspensión; y de no existir se exhorta para que se haga a la brevedad.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Turismo y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para que analicen la pertinencia de la reactivación del programa Pueblos mágicos, con la asignación de los recursos suficientes para su promoción y conservación, generando las condiciones necesarias para lograr una pronta recuperación económica en todo el país, a través del turismo.
. Pendiente
48   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a llevar a cabo acciones de difusión del Protocolo Técnico de Atención de Hipertensión Pulmonar Primaria a garantizar la atención integral de este padecimiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y demás instituciones de cobertura de seguridad social en salud.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Mayo-2022

Fecha de presentación: 4-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a llevar a cabo acciones de difusión del Protocolo Técnico de Atención de Hipertensión Pulmonar Primaria, publicado el pasado mes de enero, con la finalidad de que se implementen las acciones necesarias para garantizar la atención integral de este padecimiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y demás instituciones de cobertura de seguridad social en salud.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a las Secretarías del Ramo de las treinta y dos entidades federativas, a que, en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Hipertensión Pulmonar, fortalezcan las acciones de difusión, diagnóstico, tratamiento y seguimiento a favor de las personas que viven con Hipertensión Pulmonar y sus familias.
. Pendiente
49   Por el que se exhorta a los titulares del Ejecutivo y Legislaturas Estatales de las 32 entidades federativas y a los municipios a incluir en sus Reglamentos de Agua Potable y Alcantarillado el perfil profesional que deberán cumplir los aspirantes al cargo de Directores de los Organismos Operadores de Agua y Saneamiento y garantizar un periodo de prestación de servicio de al menos 3 años.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los titulares del ejecutivo y legislaturas estatales de las 32 entidades federativas y a los municipios, a incluir en sus leyes y reglamentos de agua potable y alcantarillado el perfil profesional que deberán cumplir los aspirantes al cargo de directores de los organismos operadores de agua y saneamiento.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los titulares del ejecutivo y legislaturas estatales de las 32 entidades federativas y a los municipios, a garantizar a los organismos operadores de agua y saneamiento un periodo de prestación de servicio de al menos 3 años con el objetivo de poder concluir con sus proyectos de inversión, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas en el reglamento municipal.
. Pendiente
50   Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y al Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, Arístides Rodrigo Guerrero García, a que informen a esta Comisión Permanente el contenido del Tercer Informe o Informe Final elaborado por la Empresa DNV-GL, respecto a las causas del desplome del tramo elevado que comprende a la Línea 12 del metro de la Ciudad de México.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de 8 México, Claudia Sheinbaum Pardo, haga público el informe final de la empresa DNV-GL respecto al desplome del tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que comprende a las estaciones Olivos y Tezonco.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX), Arístides Rodrigo Guerrero García, que como garante de la transparencia y acceso a la información pública haga valer el principio de máxima publicidad, contenido en la Carta Magna y en el artículo 7 de la Ley General De Transparencia y Acceso a La Información Pública, y solicite al Gobierno de la Ciudad de México publicite el contenido del informe final de la empresa DNV-GL, respecto al desplome del tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México que comprende a las estaciones Olivos y Tezonco.
. Pendiente
51   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a que incluya dentro del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, medidas para el acceso de los mexicanos a la salud, así como medidas tributarias que contemplen mayores deducciones personales para las personas físicas, con el objeto de mitigar las implicaciones de la inflación en el País.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a que incluya dentro del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), medidas para el acceso de los mexicanos a la salud, así como medidas tributarias que contemplen mayores deducciones personales para las personas físicas, con el objeto de mitigar las implicaciones de la inflación en el país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a que incluya dentro del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), la totalidad de los productos que contempla la canasta básica alimentaria.
. Pendiente
52   Por el que la Comisión Permanente solicita la comparecencia del Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, con el objeto de que informe a esta Soberanía, los motivos sobre la emisión del Acuerdo de Conclusión por Falta de Elementos, respecto a la investigación que se solicitó en contra de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán y Daniel Chávez Morán, con motivo de la Casa Gris de Houston, Texas.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de Urgente y Obvia Resolución, la comparecencia ante esta Soberanía del titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, con el objeto de que informe los motivos sobre la emisión del Acuerdo de Conclusión por Falta de Elemento respecto a la investigación que se solicitó en contra de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán y Daniel Chávez Morán, con motivo de la casa gris de Houston, Texas. . Pendiente
53   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y, en particular, a la Secretaría de Desarrollo Rural y las treinta y dos Delegaciones Estatales a promover, a través de medios masivos de comunicación, campañas para fomentar el consumo del frijol.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y las distintas dependencias Federales a su cargo, impulsen campañas masivas de comunicación, creativas, innovadoras y de alto impacto, encaminadas a difundir los beneficios nutricionales y de salud que brinda el consumo de frijol.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los gobiernos de los 32 Estados y de los 2,471 municipios a efecto de que impulsen campañas masivas de comunicación, creativas, innovadoras y de alto impacto, encaminadas a difundir los beneficios nutricionales y de salud que brinda el consumo de frijol.
. Pendiente
54   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que instruya a la Guardia Nacional a concluir el programa de resguardo de Hospitales del IMSS por la pandemia del COVID-19.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que en uso de sus facultades instruya a la Guardia Nacional, a concluir el programa de resguardo de hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, con motivo de la pandemia Covid-19, para enfocar sus esfuerzos en otras tareas. . Pendiente
55   Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que, se desista del proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones, presentado ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y consignado en el expediente 14/0003/040322.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. El Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de división de poderes exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que se desista del proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones presentado ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y consignado en el expediente 14/0003/040322. . Pendiente
56   Por el que se exhorta al gobierno federal a dar prioridad a la atención de la salud de las y los mexicanos; y, a informar a esta Soberanía los motivos, mecanismos y viabilidad legal para asegurar a 25 mil ciudadanos guatemaltecos, en detrimento de 25 mil mexicanos y de sus familias que perderán o verán postergado ese derecho.


Proponente:
González Márquez Karen Michel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal a dar prioridad a la atención de la salud de las y los mexicanos; y, a que se informe a esta Soberanía los motivos, mecanismos y viabilidad jurídica para brindar seguridad social a 25 mil ciudadanos guatemaltecos. . Pendiente
57   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a instruir a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que informen periódicamente a la opinión pública, sobre el monto total, las causas y el destino por dar a los recursos producto del subejercicio en los primeros meses de 2022, de más de 478 millones de pesos, de prácticamente todos los programas presupuestarios dentro de la función de protección ambiental del presupuesto federal.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que instruya al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que informe periódicamente a la opinión pública, sobre el monto total, las causas y el destino por dar a los recursos producto del subejercicio en los primeros meses de 2022, de más de 478 millones de pesos, de prácticamente todos los programas presupuestarios dentro de la función de protección ambiental del presupuesto federal. . Pendiente
58   Por el que se solicita a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, iniciar una investigación a los contratos celebrados en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación y la caducidad de las vacunas contra COVID-19


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primera. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, investigar los contratos celebrados en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación, en particular, en lo referente a la caducidad de más de 14 millones de vacunas almacenadas que podrían quedar inservibles en los próximos días; lo que presumiblemente constituye un manejo, aplicación y custodia negligente de recursos públicos y bienes asignados para atender la situación de emergencia sanitaria ocasionada por el SARS-CoV2 (COVID 19), un daño patrimonial y una violación al derecho a la protección de la salud, principalmente de los menores de edad, que fueron excluidos de la vacunación a pesar de contar con dosis de vacunas disponibles y acreditadas para su uso por las autoridades sanitarias.

Segunda. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, determinar posibles violaciones a la normatividad en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación, y en su caso, iniciar un procedimiento de responsabilidades administrativas y dar vista al Ministerio Público respecto de las conductas que pudieran ser constitutivas de delito, conforme a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
. Pendiente
59   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a considerar en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, recursos presupuestarios suficientes para construir y operar un refugio para las víctimas de violencia, sus hijas e hijos en Ciudad Juárez, Chihuahua.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Remitida a la Cámara de Diputados
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a considerar en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, recursos presupuestarios suficientes para construir y operar un Refugio para las víctimas de violencia, sus hijas e hijos en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Bienestar para que ejerza de forma inmediata los recursos del ejercicio fiscal 2022 destinados al Programa de Apoyo para Refugios Especializados.
. Pendiente
60   Por el que se exhorta al Titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que determine de manera inmediata el cese de las operaciones en el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles en tanto no se garantice la seguridad de los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y se compruebe la viabilidad de la operación simultanea de aeropuertos aledaños a la zona del Valle de México.


Proponente:
Pérez Díaz Victor Manuel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

Unidas  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que dentro de sus facultades, determine de manera inmediata el cese de las operaciones en el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles en tanto no se garantice la seguridad de los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y se compruebe la viabilidad de la operación simultanea de aeropuertos aledaños a la Zona del Vale de México. . Pendiente
61   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación de a las autoridades integrantes de la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que fortalezcan las medidas preventivas y de protección para cesar el hostigamiento e intimidación que critican el gobierno.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Mayo-2022

Fecha de presentación: 11-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Gobernación y a las autoridades integrantes de la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a que fortalezcan las medidas preventivas y de protección para cesar el hostigamiento e intimidación a periodistas que critica al gobierno
Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Fiscalía General de la República, para que establezca mecanismos de coordinación y apoyo con las Fiscalías Generales de las Entidades Federativas a efecto de fortalecer la investigación exhaustiva de los homicidios y agresiones contra periodistas con el fin de identificar y procesar a los responsables a efecto de garantizar el libre ejercicio de la labor periodística, así como la vida, seguridad e integridad de los profesionales de la comunicación en todo el país.
. Pendiente
62   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a abstenerse de contratar médicos cubanos y a cancelar aquellos contratos que violen los derechos de los profesionistas de la medicina en México.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal y a los gobiernos de las entidades federativas a abstenerse de contratar a profesionales de la salud de origen cubano, ante las irregularidades presentadas en sus esquemas de contratación y atentados hacia sus derechos humanos, que han sido documentados por la ONU, la OEA y diversas naciones.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y al Instituto de Salud para el Bienestar a informar a esta soberanía sobre las condiciones de contratación del personal de salud de origen cubano que llegó a nuestro país o los que estarán llegando de conformidad con el anuncio del presidente de la república realizado el 9 de mayo de 2022, detallando:
Vigencia de los contratos.
Número de profesionistas contratados o que serán contratados.
Condiciones salariales.
Formación profesional, especificando su especialidad en el campo de la medicina.
Unidades médicas a las que fueron o serán enviados, especificando el motivo.
Criterios de compatibilidad y certificación de la formación profesional del personal extranjero contratado, respecto de las normas mexicanas.
Condiciones generales derivadas de su trabajo, tales como: transporte, alimentación.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretarías de Salud de la Ciudad de México y del Estado de Veracruz a informar a esta soberanía sobre el apoyo monetario o especie que se ha brindado al personal de la salud de origen cubano desde su llegada a las respectivas unidades hospitalarias en su jurisdicción.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a investigar probables violaciones respecto a la práctica médica y a los derechos humanos del personal de salud de origen cubano que ha ingresado a nuestro país para prestar sus servicios profesionales.
. Pendiente
63   Por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano y a la Secretaría de Economía, a desarrollar una campaña de difusión sobre los beneficios de las calles peatonales en el comercio local y a los gobiernos municipales y a los institutos municipales, multimunicipales y metropolitanos de planeación, a realizar proyectos piloto de peatonalización de calles que permitan medir y reportar los impactos en el volumen de ventas de los comercios.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano y a la Secretaría de Economía, a desarrollar una campaña de difusión sobre los beneficios de las calles peatonales en el comercio local.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los Institutos Municipales, Multimunicipales y Metropolitanos de Planeación, a realizar proyectos piloto de peatonalización de calles que permitan medir y reportar los impactos en el volumen de ventas de los comercios.
. Pendiente
64   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que emita opinión de viabilidad técnica y factibilidad del Acuerdo de Coordinación, suscrito entre los estados de Nuevo León y Tamaulipas, el 13 noviembre de 1996; tomando en consideración, las cifras de crecimiento demográfico del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León del Censo de Población y Vivienda 2020; la reducción del área de riego del Distrito 026 Bajo Río San Juan, Tamaulipas y la declaratoria de emergencia, por sequía extrema en el estado de Nuevo León de 2022.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. Se exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua, para que en el ámbito de sus atribuciones, emita opinión de viabilidad técnica y factibilidad del Acuerdo de Coordinación suscrito entre los estados de Nuevo León y Tamaulipas, 13 noviembre de 1996; tomando en consideración, las cifras de crecimiento demográfico del Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León del Censo de Población y Vivienda 2020; la reducción del área de riego del Distrito 026 Bajo Río San Juan, Tamaulipas y la Declaratoria de Emergencia por Sequía Extrema en el estado de Nuevo León de 2022. . Pendiente
65   Por el que se exhorta al C. Jorge Arganis Díaz Leal, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Lic. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, a establecer las acciones necesarias y oportunas, con la finalidad de generar condiciones de seguridad en las carreteras federales del territorio nacional para el transporte de carga y, para los usuarios en general, ante el incremento latente de los índices delictivos en las principales redes carreteras federales de nuestro país.


Proponente:
Loyola Vera Ignacio (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. El Pleno de la H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa y, en la facultad de sus atribuciones al C. Jorge Arganis Díaz Leal, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y a la Lic. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, a establecer las acciones de coordinación oportunas para brindar seguridad al transporte de carga y a los usuarios de las carreteras federales del territorio nacional y con ello, disminuir la tasa de incidencia delictiva que ha aumentado en las principales vías de comunicación en las entidades federativas. . Pendiente
66   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que agilice las indagatorias correspondientes a las denuncias presentadas ante el Órgano Interno de Control del Instituto Politécnico Nacional, relacionadas con irregularidades sobre contrataciones y pagos de prestadores de servicios profesionales provenientes del contrato IPN-PS-LICI-020-2021, para la realización de mantenimiento preventivo y correctivo a la red de infraestructura telefónica digital del instituto, a fin de darles pronta resolución.


Proponente:
Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública, para que agilice las indagatorias correspondientes a las denuncias presentadas ante el Órgano Interno de Control del Instituto Politécnico Nacional, relacionadas con irregularidades sobre contrataciones y pagos de prestadores de servicios profesionales provenientes del contrato IPN-PS-LICI-020-2021 para la realización de mantenimiento preventivo y correctivo a la red de infraestructura telefónica digital del instituto, a fin de darles pronta resolución.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública, para que atienda e investigue las posibles irregularidades efectuadas por parte de funcionarios del Instituto Politécnico Nacional, en la celebración del contrato IPN-PS-LICI020-2021 para la realización de mantenimiento preventivo y correctivo a la red de infraestructura telefónica digital del instituto.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública, a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y a la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción, para que en el ámbito de sus respectivas competencias investiguen y, en su caso, sancionen, sin sesgos de ningún tipo, a los funcionarios involucrados en posibles actos de corrupción en perjuicio de la comunidad estudiantil del Instituto Politécnico Nacional.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y al Instituto Politécnico Nacional, a efecto de que se haga una revisión integral de la infraestructura en los planteles del Instituto Politécnico Nacional, y en su caso el mantenimiento correctivo y preventivo, con la finalidad de evitar incidentes como el ocurrido el pasado 11 de mayo, en el que el techo de un gimnasio de la unidad Zacatenco colapsó.
. Pendiente
67   Por el que se exhorta a la Presidencia de la República, a efecto de que informe a esta Soberanía, si existe un análisis del impacto económico, social y político que tiene para nuestro país, destinar recursos para la implementación de los Programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en países de Centroamérica.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Presidencia de la República a efecto de que informe a esta soberanía si existe un análisis del impacto económico, social y político que tiene para nuestro país destinar recursos para la implementación de los programas sembrando vida y jóvenes construyendo el futuro en países de Centroamérica, así como un informe de los avances, impacto y resultados de la ejecución de los mismos, que venga acompañado de los argumentos que sustentan tal inversión por encima de necesidades de mayor urgencia como el abasto de medicamentos o la seguridad pública entre otros. . Pendiente
68   Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un informe detallado en el que se señalen las acciones que la dependencia ha realizado para el establecimiento de los mecanismos de implementación, necesarios para la operación y entrega del estímulo fiscal para el diésel en el sector pesquero y agropecuario en aplicación de la Ley de Energía para el Campo.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. El Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de división de poderes solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que presente a esta Soberanía un informe detallado en el que se señalen las acciones que la dependencia ha realizado para el establecimiento de los mecanismos de implementación necesarios para la operación y entrega del estímulo fiscal para el diésel en el sector pesquero y agropecuario en aplicación de la Ley de Energía para el Campo. . Pendiente
69   Por el que se exhorta al gobierno federal a dar marcha atrás a la contratación de médicos cubanos.


Proponente:
González Márquez Karen Michel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, expresa su solidaridad y apoyo a los médicos mexicanos por el agravio y marginación de que están siendo objeto por el presidente, en su propio país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, expresa su solidaridad con el pueblo cubano y hace votos porque el respeto a los derechos humanos y la democracia imperen a la brevedad posible en la isla.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a que se abstenga de suscribir compromisos con otras naciones, que afectan directamente a ciudadanos mexicanos, como es el caso de los médicos mexicanos, cuyas contrataciones se postpondrán o se cancelarán.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, para que explique amplia y detalladamente a la Comisión Permanente:
1) las causas que motivaron a la contratación de médicos cubanos; y
2) por qué el Presidente afirma que hay déficit en México de médicos generales y especialistas.

QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que explique amplia y detalladamente a esta Soberanía, el monto bruto y neto del pago que se realizará a los médicos cubanos y que explique de cuál partida del PEF se obtendrán los recursos.

SEXTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, rechaza enérgicamente cualquier intento del gobierno de México de apoyar directa o indirectamente al régimen cubano, cuyo gobierno dictatorial y comunista, no respeta los derechos humanos y viola la libertad de sufragio.
. Pendiente
70   Por el que se exhorta e invita a la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, a una plática con el Pleno de este órgano legislativo, para intercambiar inquietudes sobre las nuevas reglas de operación del programa la Escuela es Nuestra, con el objetivo de que los derechos a la educación y a la alimentación de las y de los niños mexicanos, sean garantizados.


Proponente:
González Márquez Karen Michel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita a la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, a una reunión de trabajo con el Pleno de este Órgano Legislativo, para intercambiar inquietudes sobre las nuevas reglas de operación del programa la Escuela es Nuestra, con el objetivo de que los derechos a la educación y a la alimentación de las y los niños mexicanos, sean garantizados. . Pendiente
71   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Salud, al Instituto de Salud para el Bienestar, y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a informar y clarificar el proceso jurídico y administrativo de contratación del personal médico cubano.


Proponente:
Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisio´n Permanente del Honorable Congreso de la Unio´n exhorta al Ejecutivo Federal a informar sobre el proceso de carácter jurídico y administrativo, mediante el cual las médicas y médicos cubanos podrán ejercer su profesión en la República Mexicana. Así como, las erogaciones, presupuesto asignado y forma de pago por sus servicios profesionales, incluyendo en su caso: viáticos, vivienda, alojamiento, transporte y alimentos.

SEGUNDO. La Comisio´n Permanente del Honorable Congreso de la Unio´n exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a informar sobre la acreditación legal de la instancia de cada uno de las y los médicos en el país, con la calidad migratoria específica que corresponda.

TERCERO. La Comisio´n Permanente del Honorable Congreso de la Unio´n exhorta a la Secretaria de Salud del Gobierno Federal y al Instituto de Salud para el Bienestar, para que ´ emita un informe detallado respecto de la contratación de médicos cubanos en donde contenga:
1. El número de médicos activos en nuestro país, cuántos se encuentran sin empleo, cuantos están en espera de empleo o plaza y cuáles son las especialidades que justifican la contratación de médicos cubanos.
2. Las zonas rurales, comunidades indígenas o afromexicanas, así como las zonas urbanas, municipios y estados, en donde serán enviados las médicas y médicos cubanos, así como las clínicas, hospitales, centros de salud o instancia pública en materia de salud; y en ese sentido, informar si dichas unidades cuentan con la infraestructura, medicamentos, insumos y necesidades integrales para el ejercicio de la profesión de las y los especialistas.
3. La publicidad de los contratos en materia de servicio humanitario o de contratación directa o indirecta con el Gobierno de la República de Cuba. Así como, los currículum vitae de cada uno de las y los médicos que ejercerán su profesión en nuestro país.
. Pendiente
72   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que establezca un programa que tenga por objeto agilizar el rezago en la atención de los padecimientos no relacionados con la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que, como cabeza de sector y en el ámbito de su competencia, establezca un programa que tenga por objeto agilizar el rezago en la atención de los padecimientos no relacionados con la enfermedad ocasionada por el virus SARSCoV-2 (COVID-19).

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que, en el ámbito de sus competencias, establezcan una estrategia que permita garantizar la disponibilidad de los insumos y dispositivos médicos necesarios para la atención integral de los padecimientos no relacionados con la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) y con ello dar cumplimiento cabal al derecho a la protección de la salud establecido en el artículo cuarto constitucional.
. Pendiente
73   Por el que se exhorta a la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a informar sobre las acciones que se han llevado a cabo, en virtud del alza en los reportes de desapariciones de niñas, niños y adolescentes en el país


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a informar sobre las acciones que se han llevado a cabo en virtud del alza en los reportes de desapariciones de niñas, niños y adolescentes en el país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, a actualizar y detallar permanentemente la información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas, con el objeto de que no existan discrepancias entre los registros estatales y el nacional, así como, que este contenga perspectiva de infancia y adolescencia.
. Pendiente
74   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón, y al Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, a que en uso de sus facultades y atribuciones informen a esta Comisión Permanente las razones por las cuales se ha hecho caso omiso a diversas resoluciones judiciales respecto a la suspensión de las obras del Tren Maya.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón, y al Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, a respetar las resoluciones judiciales que suspenden el avance de las obras para la construcción del Tren Maya.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón, y al Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, a que informen sobre cuántos árboles han sido talados para llevar a cabo la construcción del Tren Maya, así como los planes para reforestar la zona de la obra, así como, el costo que ha tenido realizar la misma.
. Pendiente
75   Por el que se exhorta a los gobernadores de los estados y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a que diseñen y apliquen programas vinculados a campañas de manejo integral de residuos, a cambio de beneficios en el costo de las tarifas en el transporte público no concesionado.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobernadores de los Estados y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a que en el ámbito de sus atribuciones, diseñen y apliquen programas vinculados a campañas de manejo integral de residuos a cambio de beneficios en el costo de las tarifas en el transporte público no concesionado. . Pendiente
76   Por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a establecer convenios de colaboración que permitan implementar en toda la República Mexicana el programa de Regeneración de Vivienda Abandonada.


Proponente:
Mata Carrasco Mario (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a establecer convenios con todas las entidades federativas del país que aún no han sido favorecidas con el programa de Regeneración de Vivienda Abandonada.

Segundo. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, informar a esta Soberanía sobre los resultados y avances obtenidos en todos los estados de la República Mexicana con los que han firmado convenios como parte del Programa de Regeneración de Vivienda Abandonada.
. Pendiente
77   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria a efecto de que agilice y destine los recursos, trámites y gestiones necesarios para la operación de módulos de atención al contribuyente del SAT en el estado de Baja California Sur, para dar atención a los contribuyentes y evitar traslados y gastos para poder realizar sus trámites


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda Y Crédito Público y al Servicio De Administración Tributaria a efecto que agilice y destine los recursos, trámites y gestiones necesarios para la operación de un módulo permanente del SAT en los municipios de Mulegé, Comondú, Loreto y Los Cabos, en Baja California Sur, para dar atención a los contribuyentes y evitar actos de corrupción de gestores, y en su caso traslados y gastos para poder realizar sus trámites. . Pendiente
78   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública para que, a efecto de garantizar transparencia y el principio de máxima publicidad, presente ante esta Soberanía un informe completo sobre el expediente de investigación y los resultados en relación a la presunta comisión de hechos, actos u omisiones susceptibles de configurar alguna falta administrativa atribuible al titular del Ejecutivo Federal y sus familiares, por probable conflicto de interés relacionado con la investigación periodística conocida como La casa gris.


Proponente:
Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. El Pleno de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, Respetuosamente, al titular de la Secretaría de la Función Pública para que, a efecto de garantizar transparencia y el principio de máxima publicidad, presente ante esta Soberanía un informe completo sobre el expediente de investigación y los resultados en relación a la presunta comisión de hechos, actos u omisiones susceptibles de configurar alguna falta administrativa atribuible al titular del Ejecutivo Federal y sus familiares por probable conflicto de interés relacionado con la investigación periodística conocida como La casa gris . Pendiente
79   Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Chihuahua, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Comisión Nacional del Agua a emitir la Declaratoria de Emergencia por sequía en el estado de Chihuahua.


Proponente:
Mata Carrasco Mario (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente, con pleno· respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Comisión Nacional del Agua a emitir un acuerdo por el cual declaren el inicio de emergencia por ocurrencia de sequía en el estado de Chihuahua, con la finalidad de lograr un uso eficiente del agua, así como de frenar el avance de la sequía en esta región.

SEGUNDO. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Chihuahua para que en el ámbito de sus atribuciones tome las medidas preventivas y de mitigación contenidas en el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de sequía, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, publicado en el DOF el 22 de noviembre del 2012, con el objetivo de lograr un uso eficiente del agua, así como de frenar el avance de la sequía en esa región.
. Pendiente
80   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública a que, en el ejercicio de sus atribuciones, realice diversas investigaciones relacionadas con faltas administrativas graves en PEMEX.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Mayo-2022

Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de la Función Pública Roberto Salcedo Aquino a que, en el ejercicio de sus atribuciones, inicie la investigación por presuntos actos de nepotismo cometidos por el C. Alejandro Esquer Verdugo, por la realización de actos en beneficio de su hija Carmelina Esquer y de su esposa Alejandra Camacho, por los cuales han obtenido plazas al interior de PEMEX.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de la Función Pública Roberto Salcedo Aquino a que, en el ejercicio y ámbito de sus atribuciones, realice una verificación de evolución patrimonial de la C. Carmelina Esquer Camacho, Directora de Pemex Procurement International, así como a que inicie las investigaciones correspondientes a efecto de determinar la probable comisión de faltas administrativas, ambas acciones con el objeto de clarificar la adquisición de su casa ubicada en Houston Texas, así como la indebida utilización de atribuciones y recursos públicos en beneficio de la citada Directora.
. Pendiente
81   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Marina, en el marco de sus competencias, proporcionen los recursos económicos correspondientes a la limpieza y el mantenimiento de las playas nacionales en los estados con afectación de sargazo, y del mismo modo, a rediseñar la estrategia de combate al sargazo para mitigar los efectos del mismo y a que se realice la Declaratoria de Desastre Natural, para que de esa manera, pueda accionarse el Sistema de Protección Civil Nacional en el caso de presencia de sargazo.


Proponente:
Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Marina, en el marco de sus competencias, a que proporcionen los recursos económicos correspondientes a la limpieza y el mantenimiento de las playas nacionales en los estados con afectación de sargazo,

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que, en coordinación, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Marina y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, rediseñen la estrategia de combate al sargazo para mitigar los efectos del mismo.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que a través del Sistema Nacional de Protección Civil se realice la Declaratoria de Desastre Natural, para que, de esa manera, pueda accionarse el Sistema de Protección Civil Nacional en el caso de presencia de sargazo.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Marina, para que emitan un informe dirigido a la ciudadanía donde se explique el destino y manejo de los recursos destinados para atender la problemática de sargazo.

QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal y de la Secretaría de Marina para que, dentro de sus facultades y en coordinación de organismos expertos en lo materia, investiguen y desarrollen planes de acción para subsanar este fenómeno en las playas nacionales y que este no repercuta en el conservamiento de nuestro ecosistema en estas playas.
. Pendiente
82   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que emita el Acuerdo de carácter general de inicio de Emergencia por Ocurrencia de Sequía Severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022, ante la temporada de canícula en el territorio nacional.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus atribuciones, emita el Acuerdo de carácter General de Inicio de Emergencia por ocurrencia de Sequía Severa, Extrema o Excepcional en cuencas para el año 2022, ante la temporada de Canícula en el territorio nacional. . Pendiente
83   Por el que se exhorta al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, a que en uso de sus facultades y atribuciones, informen a esta Comisión Permanente las estrategias que se están empleando para reducir los altos índices de inseguridad que se registran a nivel nacional y en la Ciudad de México.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a que informen a esta Soberanía las estrategias o acciones a implementar a fin de hacerle frente a la ola de inseguridad que azota al país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, a que informen a esta Soberanía las estrategias o acciones a implementar a fin de hacer frente a la ola de inseguridad que azota a la Ciudad de México
. Pendiente
84   Por el que se exhorta a la Secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García y al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a que informen a esta Comisión Permanente las razones de los aumentos en los costos de la construcción de la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, en el Municipio de Paraíso en el estado de Tabasco.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Energía, Norma Rocío Nahle García, a que informe a esta Soberanía las razones por las cuáles se realizaron modificaciones al proyecto original y como consecuencia a las previsiones presupuestales con respecto a la construcción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Municipio Paraíso, Estado de Tabasco, así como justifique debidamente e informe sobre los aumentos presupuestales realizados y asimismo rinda un informe detallado de los conceptos y montos de gasto realizados a la fecha y los proyectados hasta la finalización y puesta en marcha de la obra citada.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a que informe a esta Soberanía las razones técnicas y presupuestales por las cuales se autorizaron los aumentos de los costos de la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Municipio de Paraíso, Tabasco, tomando en cuenta el importante sobre costo realizado a las previsiones presupuestales originalmente proyectadas para dicha obra.
. Pendiente
85   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Agencia Federal de Aviación Civil, para que de manera coordinada y urgente, informen a la ciudadanía y a esta Soberanía las causas que originaron la cancelación de la visita técnica de la FAA que estaba programada del 23 al 27 de mayo de 2022 y sobre los avances que se han logrado para recuperar la Categoría 1 de seguridad aeronáutica de la FAA


Proponente:
Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. El Pleno de la Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Agencia Federal de Aviación Civil para que de manera coordinada y urgente informen a la ciudadanía y a esta Soberanía, lo siguiente:

1. Los avances que se han obtenido para subsanar cada uno de los 28 hallazgos que están bajo revisión de la FAA, con miras a recuperar la Categoría 1 de seguridad aeronáutica de la FAA;

2. Las causas de la suspensión de la visita técnica de la FAA que estaba programada para el 23 al 27 de mayo de 2022, así como la fecha probable en que se reagendará la citada visita técnica, y

3. Sobre los certificados que presuntamente, de acuerdo con la prensa nacional, se otorgaron por la AFAC a inspectores sin contar con los cursos de capacitación requeridos.
. Pendiente
86   Por el que se exhorta a las legislaturas de las 32 entidades federativas para que, a la brevedad posible y dentro del plazo de 180 días otorgado por la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, armonicen su legislación local con las disposiciones de dicha ley general.


Proponente:
Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. El Pleno de la Comisión Permanente exhorta respetuosamente a las 32 legislaturas de las entidades federativas para que, a la brevedad posible y dentro del plazo de 180 días que establece la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, armonicen su legislación local con las disposiciones de dicha ley general, con el objetivo de contribuir a evitar la pérdida de miles de vidas en accidentes que son prevenibles. . Pendiente
87   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a ratificar el Protocolo de Enmienda para la Protección de las Personas con Respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, también denominado Convenio 108 Modernizado, Convenio 108 Plus o Convenio 108+.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a presentar un informe sobre la situación de la negociación del Protocolo de Enmienda para la Protección de las Personas con Respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, también denominado Convenio 108 Modernizado, Convenio 108 Plus o Convenio 108+.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que se hagan las gestiones necesarias a fin de que el Estado mexicano se adhiera y ratifique el Protocolo de Enmienda para la Protección de las Personas con Respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, también denominado Convenio 108 Modernizado, Convenio 108 Plus o Convenio 108+.
. Pendiente
88   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración para que, investigue posibles conductas fuera del marco de la Ley, realizadas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que, dentro de sus facultades, emita un informe especial por las violaciones reiteradas a los derechos humanos de visitantes extranjeros.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Migración a investigar hechos que constituyen violaciones graves de derechos humanos y presuntas conductas fuera del marco legal, dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, en caso de encontrarlos afirmativos, proceder a las recomendaciones que estime necesarias.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a investigar probables violaciones de derechos humanos, por acciones u omisiones de las autoridades del Instituto Nacional de Migración cometidas a personas extranjeras que arriban al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, los cuales podrían derivar en un Informe Especial.
. Pendiente
89   Para citar a comparecer al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ante el Pleno de la Comisión Permanente, para que explique las estrategias específicas que la dependencia a su cargo implementa para la protección de mujeres y de periodistas.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, llama a comparecer a la C. Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para que explique las estrategias específicas que la dependencia a su cargo implementa para la protección de mujeres y de periodistas. . Pendiente
90   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, considere la participación de una representación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República en la integración del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las acciones para prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos de secuestro, extorsión, trata de personas y aquellos vinculados a estas conductas delictivas.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de división de poderes exhorta respetuosamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que considere la participación como invitadas sin voto a una persona legisladora de la Cámara de Diputados y a otra del Senado de la República en la integración del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las acciones para prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos de secuestro, extorsión, trata de personas y aquellos vinculados a estas conductas delictivas. . Pendiente
91   Por el que se solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un informe detallado en el que se señalen las acciones que la dependencia ha realizado para la aprobación y publicación de los Programas Especiales de Seguridad Pública; de Prevención Social de la Delincuencia y para la Seguridad Nacional.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de división de poderes solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que presente ante esta Soberanía un informe detallado en el que se señalen las acciones que la dependencia ha realizado para la aprobación y publicación de los Programas Especiales de Seguridad Pública; de Prevención Social de la Delincuencia y para la Seguridad Nacional. . Pendiente
92   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a establecer y actualizar por la SADER, la CFE y la CONAGUA, el Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de electricidad de uso agrícola en Chihuahua.


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Sader, la CFE y la Conagua, se actualicen y agilicen los procedimientos para la correcta aplicación del Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de energía eléctrica de uso agrícola para los agricultores del estado de Chihuahua, poniendo en marcha los instrumentos necesarios para que:

a) Se defina, integre y presente una nueva convocatoria, ampliando el proceso de reinscripción hasta enero de 2022, que incluya toda la información necesaria para su operación, como son los criterios de elegibilidad, los requisitos y procedimientos operativos, los derechos y obligaciones de los usuarios, las fechas y plazos para la entrega, las condiciones precisas de revisión y reposición de documentación, la apertura y cierre de ventanillas, las instancias participantes y las funciones de apoyo, así como los procedimientos de quejas, denuncias y solicitudes.

b) Se definan nuevos mecanismos de transparencia que eviten las posibilidades de corrupción en los distintos procesos.

c) Se lleven a cabo las correcciones en la facturación de los nuevos reinscritos.

d) Se atiendan, revisen y se dé puntual seguimiento a las quejas, denuncias y peticiones que se formulen al respecto del incumplimiento del programa.

e) Se actualice y transparente la base de datos del padrón de los usuarios autorizados para obtener el beneficio.

f) Se atienda lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para que todas las convocatorias, los formatos, los instructivos, así como los diversos comunicados relacionados con el programa, estén disponibles en los sitios oficiales de la dependencias y entidades participantes, y que éstos funcionen de manera eficiente.

g) Se analice, revise e instruya lo necesario, para que se emita un nuevo acuerdo tendiente a regularizar la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales del subsuelo, con el objeto de apoyar a los productores del campo y para que el hecho de no contar con la Constancia de Registro de Obra de Alumbramiento, inscrita en el Registro Público de Derechos de Agua, no sea un impedimento para que puedan acceder a los beneficios de la tarifa eléctrica con descuento.
. Pendiente
93   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que agilice y destine los recursos, realice los trámites y gestiones necesarios para habilitar plazas para médicos Sudcalifornianos, becas para los estudiantes, medicamentos e insumos básicos para prestar el servicio de salud en hospitales, así como realizar el mantenimiento a las instalaciones de salud del estado de Baja California Sur.


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a efecto de que en coordinación con la Secretaría de Salud de Baja California Sur, instrumenten los mecanismos para garantizar que se habiliten las plazas de los Médicos especialistas en el Sector Salud, y que estas sean ocupadas por Profesionistas sudcalifornianos o médicos radicados en Baja California Sur, con sueldos y prestaciones dignas, asimismo se implemente el servicio profesional de carrera para el sector Salud.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se destinen recursos para otorgar becas a estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería, y afines a las Ciencias de la Salud, a fin de que puedan concluir exitosamente sus estudios.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a efecto de que en coordinación con la Secretaría de Salud de Baja California Sur, instrumenten los mecanismos necesarios para garantizar que las clínicas, Centros de Salud, hospitales y centros de atención a la salud del sector público, cuenten con seguridad, insumos y medicamentos suficientes, asimismo se realicen los mantenimientos necesarios que garanticen las óptimas condiciones de las instalaciones del Sector Salud.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno de la República para que, presente a esta Soberanía, un informe pormenorizado respecto del plan para contratar a los Médicos cubanos asimismo haga público el acuerdo de cooperación con Cuba firmado el 8 de mayo del presente año por el que llegarán médicos cubanos a trabajar en México.
. Pendiente
94   Por el que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a que otorgue al estado de Guanajuato, los apoyos del Programa Nacional Contra la Sequía, para minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales de la sequía de 2022 en la entidad.


Proponente:
González Márquez Karen Michel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2022

Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a que otorgue al estado de Guanajuato, los apoyos del Programa Nacional Contra la Sequía, para minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales de la sequía de 2022 en la entidad. . Pendiente
95   Por el que se exhorta a las personas titulares de los Poderes Ejecutivos estatales de las 31 entidades federativas, a garantizar en todas sus formas el Estado de Derecho, considerando los resultados obtenidos por el estado de Guanajuato, conforme al Índice del Estado de Derecho en México 2021-2022, elaborado por World Justice Project.


Proponente:
Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, respetuosamente exhorta a las y los titulares de los Poderes Ejecutivos de las 31 entidades federativas a implementar acciones y políticas públicas que garanticen el Estado de Derecho en sus respectivas jurisdicciones considerando los resultados obtenidos por el estado de Guanajuato conforme al Índice del Estado de Derecho en México 2021-2022 elaborado por World Justice Project. . Pendiente
96   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Gobernación a realizar una campaña de difusión e informar a la población, sobre la atención que se debe otorgar a la población infantil de México ante los casos de hepatitis aguda grave.


Proponente:
Gutiérrez Valdez María de los Angeles (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - EXHORTAR A LA SECRETARIA DE SALUD Y A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN A REALIZAR UNA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN E INFORMAR A LA POBLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN QUE SE DEBE OTORGAR A LA POBLACIÓN INFANTIL DE MÉXICO ANTE LOS CASOS DE HEPATITIS AGUDA GRAVE. . Pendiente
97   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal y al Sistema Nacional de Protección Civil a restablecer de manera inmediata un Fondo Contra Desastres Naturales, en el marco del inicio de la temporada de ciclones y ante los daños causados por la tormenta Agatha en costas de Oaxaca.


Proponente:
Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal y al Sistema Nacional de Protección Civil para restablecer de manera inmediata un Fondo Contra Desastres Naturales, en el marco del inicio de la temporada de ciclones y ante los daños causados por la tormenta Agatha en costas de Oaxaca.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las personas titulares del Sistema Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional para la Prevención de Desastres para que dentro de sus facultades presenten un informe a la ciudadanía donde expliquen las actuaciones y los recursos que están utilizando para mitigar los desastres naturales en México desde la extinción del FONDEN.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. El Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, del Sistema Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional para la Prevención de Desastres para que, en coordinación, consideren y designen la implementación correcta del FONDEN, o en su caso la implementación del Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales FASDEN como una nueva estrategia y apoyo para la entidades que sufren los efectos de los desastres naturales que pasan por éstos territorios.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal para que a través del Sistema Nacional de Protección Civil, del Centro Nacional de Prevención de Desastres y del Servicio Meteorológico Nacional, dentro del marco de sus respectivas atribuciones, implementen y comuniquen a la población las estrategias de prevención de desastres en razón del inicio de la temporada de huracanes 2022.
. Pendiente
98   Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que se coordine con las autoridades del trabajo de las entidades federativas, para generar políticas públicas, programas y acciones eficaces, así como, aumentar las inspecciones laborales, a fin de combatir y eliminar el trabajo infantil.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que se coordine con las autoridades del trabajo de las entidades federativas para generar políticas públicas, programas y acciones eficaces, así como, aumentar las inspecciones laborales a fin de combatir y eliminar el trabajo infantil. . Pendiente
99   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal y al Director General de la Comisión Nacional del Agua a cancelar el traslado de la Comisión Nacional del Agua y de su personal a la Ciudad de Xalapa, en el Estado de Veracruz.


Proponente:
Lara Carreón Diana María Teresa (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, de la LXV Legislatura, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, Licenciado Andrés Manuel López Obrador; y al Director General de la Comisión Nacional del Agua, Ingeniero Germán Arturo Martínez Santoyo, a realizar las acciones necesarias en el ámbito de sus competencias, a fin de que se cancele el traslado de la Comisión Nacional del Agua y de su personal a la Ciudad de Xalapa en el Estado de Veracruz; a fin evitar que ponga en riesgo la seguridad en el empleo; el patrimonio y la vida de las familias de las y los trabajadores de esa Comisión Nacional. . Pendiente
100   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que fortalezcan los mecanismos de acción, a fin de mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional, respecto a la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana, a fin de prevenir y reducir la contaminación de todo tipo en nuestro país.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que fortalezcan los mecanismos de acción a fin de mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto a la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana, a fin de prevenir y reducir la contaminación de todo tipo en nuestro país. . Pendiente
101   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que emita Acuerdo de inicio de sequía para la Cuenca de Río Bravo, con rangos de intensidad de la sequía y la extensión territorial de afectación por municipio.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua, para que en el ámbito de sus atribuciones, emita Acuerdo de Inicio de Sequía para la Cuenca de Río Bravo, con rangos de intensidad de la sequía y la extensión territorial de afectación por municipio. . Pendiente
102   Por el que se exhorta al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional la prohibición absoluta de los vapeadores y cigarros electrónicos y su comercialización; y en consecuencia, privilegie el enfoque de una regulación responsable de los mismos.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno de la República, a acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional la prohibición absoluta de los vapeadores y cigarros electrónicos y su comercialización.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a dejar atrás el enfoque prohibicionista para transitar hacia un enfoque de regulación a través del trabajo de las Cámaras del Congreso de la Unión.

TERCERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a todos los actores públicos, sociales y privados, a iniciar una discusión, seria y transparente al respecto de la regulación de los vapeadores y cigarros electrónicos, y cualquier producto alternativo para el consumo de tabaco y nicotina, que permita establecer la política sanitaria y regulación fiscal de estos productos.

CUARTO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado, a que informe a esta Soberanía las acciones que se han realizado para la prevención y atención de las adicciones en el país, con el presupuesto etiquetado en el Programa de Prevención y Atención contra las Adicciones y en otras acciones de política pública implementadas.
. Pendiente
103   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, a la brevedad posible, emita un informe a la opinión pública y a esta Soberanía, sobre la prohibición de contrataciones en el gobierno federal, vigente del 31 de mayo de 2022 al 31 de diciembre de 2022.


Proponente:
Arriaga Rojas Justino Eugenio (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. El Pleno de la Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, a la brevedad posible emita un informe a la opinión pública y a esta Soberanía, sobre la prohibición de contrataciones en el Gobierno Federal, vigente del 31 de mayo de 2022 al 31 de diciembre de 2022, en el que se detalle, al menos, lo siguiente:

1. ¿Cuáles son las causas que originaron esta prohibición antes de la mitad del ejercicio fiscal?

2. ¿A qué fin se reasignarán estos recursos presupuestales?

3. ¿Cuáles son las prioridades que la SHCP está tratando de solventar con estos recursos?

4. ¿Cuál es la situación real de las finanzas públicas que a cinco meses de iniciado el año, la SHCP ya tiene que cerrar las contrataciones en el Gobierno Federal?

5. ¿Cuál será el impacto en la labor de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal al no poder contratar a ninguna persona, a pesar de que se den renuncias, jubilaciones, o bajas por otros motivos?
. Pendiente
104   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al gobierno del Estado de Tlaxcala, a establecer una adecuada y eficaz estrategia de seguridad pública que fortalezca las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia en el estado, para el debido cumplimiento de sus obligaciones y se garantice la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos en los municipios de la entidad.


Proponente:
Olvera Coronel Lilia Caritina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal y al Gobierno del Estado de Tlaxcala, a establecer una adecuada y eficaz estrategia de seguridad pública que fortalezca las Instituciones de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en el estado para el debido cumplimiento de sus obligaciones y se garantice la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos en los municipios de la entidad.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la del Congreso de la Unión, exhorta al Presidente Municipal de Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxcala en el marco de sus atribuciones, obligaciones y facultades, y como ejecutor de las determinaciones del Ayuntamiento, establezca objetivos claros y una adecuada coordinación de acciones y políticas con las autoridades e instituciones estatales, para garantizar la seguridad pública en su municipio.

Tercero. Una vez aprobado el presente acuerdo, comuníquese el mismo a las autoridades exhortadas, para los efectos administrativos correspondientes.
. Pendiente
105   Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Zacatecas, para que intervenga en el conflicto del hospital de la mujer de Fresnillo, al IMSS Bienestar a que explique y haga pública la información sobre la situación del desabasto de medicamentos y, que investigue el posible conflicto de interés del Secretario de Salud del estado de Zacatecas, en el caso del Hospital de la Mujer de Fresnillo, Zacatecas.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Zacatecas para que intervenga, reciba y atienda las demandas de los interesados en el conflicto entre el Hospital de la Mujer de Fresnillo, Zacatecas y el IMSS Bienestar y haga pública la información.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Zacatecas para que investigue, explique y haga pública la información sobre la posible comisión de conflicto de interés del Secretario de Salud del Estado de Zacatecas en el caso entre el Hospital de la Mujer de Fresnillo, Zacatecas y el IMSS Bienestar.

TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Zacatecas para que explique y haga pública la información sobre la situación del desabasto de medicamentos que prevalece en el Estado.
. Pendiente
106   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Federal de Electricidad y al gobierno del estado de Nuevo León, para que, a través de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano, establecida en la Ley de Desarrollo Urbano del estado, inicien un análisis y en su caso, las acciones pertinentes para retirar los cables de red y electricidad en mal estado y en desuso, que se encuentran colocados y colgados en los postes de dicha entidad.


Proponente:
Salgado Almaguer Pedro (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión del segundo receso de sesiones del primer año de la LXV Legislatura, exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Federal de Electricidad y al Gobierno del estado de Nuevo León, para que a través de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano establecida en la Ley de Desarrollo Urbano del estado, en el ámbito sus atribuciones y facultades, inicien un análisis y en su caso las acciones pertinentes para retirar los cables de red y electricidad en mal estado y en desuso que se encuentran colocados y colgados en los postes de dicha entidad. . Pendiente
107   Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para que establezcan las medidas fitosanitarias adecuadas y se verifique que se cumplan, tomando en cuenta las recomendaciones hechas por parte del Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario, órgano nacional de consulta científica en materia de Sanidad Vegetal y Medidas Fitosanitarias que apoya a la SADER, con la finalidad de que se evite el ingreso de plagas cuarentenarias a México, a través de la entrada de papa fresca de los Estados Unidos de América.


Proponente:
Salgado Almaguer Pedro (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que establezcan las medidas fitosanitarias adecuadas y se verifique que se cumplan tomando en cuenta las recomendaciones hechas por parte del Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario (CONACOFI), órgano nacional de consulta científica en materia de Sanidad Vegetal Medidas Fitosanitarias que apoya a la SADER, con la finalidad de que se evite el ingreso de plagas cuarentenarias a México a través de la entrada de papa fresca de los Estados Unidos de América. . Pendiente
108   Por el que se exhorta a la Guardia Nacional a reforzar la presencia de sus elementos en las carreteras federales y tramos a su cargo, particularmente en aquellos puntos con mayores índices delictivos para salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio; garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social y prevenir la comisión de delitos.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Junio-2022

Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta a la Guardia Nacional a reforzar la presencia de sus elementos en las carreteras federales y tramos a su cargo, particularmente en aquellos puntos con mayores índices delictivos para salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio; garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social y prevenir la comisión de delitos. . Pendiente
109   Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a efecto de que informe a esta Soberanía sobre políticas y acciones que han implementado en su gobierno, ante el sensible incremento de desapariciones de mujeres. Asimismo, informe cuáles son las causas por las que se ha incrementado exponencialmente la desaparición de mujeres, a partir del año 2019 y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que investigue y resuelva la desaparición de mujeres, principalmente las registradas a partir del año 2019.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a efecto de que informe a esta soberanía sobre políticas y acciones que han implementado en su gobierno, ante el sensible incremento de desapariciones de mujeres. Así mismo, informe cuales son las causas por las que se ha incrementado exponencialmente la desaparición de mujeres a partir del año 2019.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que investigue y resuelva la desaparición de mujeres, principalmente las registradas a partir del año 2019.
. Pendiente
110   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsen o en su caso, fortalezcan las medidas y campañas de concientización sobre el cuidado y uso racional del agua en la entidad, especialmente en los municipios de la zona norte del estado, Atarjea, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, que sirvan para prevenir futuras crisis por las graves sequías.


Proponente:
Montes Estrada Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, en el ámbito de sus atribuciones impulsen o en su caso, fortalezcan las medidas y campañas de concientización sobre el cuidado y uso racional del agua en la entidad, especialmente en los municipios de la zona norte del Estado Atarjea, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, que, sirvan para prevenir futuras crisis por las graves sequías.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, generen los mecanismos necesarios para garantizar el mantenimiento y rehabilitación de presas en el Estado de Guanajuato, a fin de captar la mayor cantidad posible de agua de lluvia y disminuir los efectos de la sequía.
. Pendiente
111   Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria a que, de manera urgente, se adelante la creación de las Oficinas Virtuales, a fin de atender de manera oportuna y eficiente a los contribuyentes para el cumplimiento de las obligaciones fiscales.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Servicio de Administración Tributaria a que de manera urgente se adelante la creación de las oficinas virtuales, a fin de atender de manera oportuna y eficiente a los contribuyentes para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. . Pendiente
112   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, sectorizada en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a que fortalezcan una estrategia permanente frente a desastres naturales, con recursos suficientes para prevenir, mitigar y atender a los damnificados en nuestro país.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, al titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, sectorizada en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a que fortalezcan una estrategia permanente frente a desastres naturales, con recursos suficientes para prevenir, mitigar y atender a los damnificados en nuestro país.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Titulares de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Secretaría de Hacienda Crédito Público (SHCP), para que informen periódicamente a la opinión pública, sobre las acciones emprendidas a través del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, específicamente se den a conocer los recursos que se han utilizado hasta la fecha, para el cumplimiento y seguimiento de este exhorto.
. Pendiente
113   Por el que se exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua para que fortalezca la supervisión y las acciones de mejoramiento de los 23 acuíferos para garantizar el suministro de agua potable en las escuelas de educación básica del estado de Nuevo León.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca la supervisión y las acciones de mejoramiento de los 23 acuíferos para garantizar el suministro de agua potable en las escuelas de educación básica del estado de Nuevo León. . Pendiente
114   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a informar a esta Soberanía, sobre el escenario respecto al otorgamiento de los estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, a las gasolinas y diésel, durante el presente año, para que de esta manera se pueda cuantificar la situación de las finanzas públicas, consecuencia de mantener el precio de los combustibles.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a informar a esta Soberanía sobre el escenario respecto al otorgamiento de los estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y diésel durante el presente año, para que de esta manera se pueda cuantificar la situación de las finanzas públicas consecuencia de mantener el precio de los combustibles.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a informar a esta Soberanía el destino de los recursos por concepto de los excedentes por ingresos petroleros, y de esta manera evaluar su uso y alcance sobre las finanzas públicas del país.
. Pendiente
115   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Comisión Nacional Forestal, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, a que informen a esta Soberanía, sobre la presunta infiltración de grupos de la delincuencia organizada en la industria pesquera y maderera de México.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Comisión Nacional Forestal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca a que informen a esta soberanía sobre la presunta infiltración de grupos de la delincuencia organizada en la industria pesquera y maderera de México. . Pendiente
116   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, retire la sección Quién es quién en las mentiras de la semana de las conferencias matutinas, por representar un ataque a la libertad de expresión con uso de presupuesto público.


Proponente:
Contreras Duarte Laura Patricia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que retire la sección Quién es quién en las mentiras de la semana de las conferencias matutinas por representar un ataque a la libertad de expresión con uso de presupuesto público. . Pendiente
117   Por el que se exhorta a la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que desarrolle o fortalezca un Plan Estratégico que haga frente a la escasez de agua y a la sequía que se presenta particularmente en el municipio de Ensenada; se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que emita un Acuerdo de carácter general de inicio de emergencia, por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022; y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que den atención a Baja California para declarar zona de desastre la ciudad de Ensenada, a causa de la sequía.


Proponente:
Mata Lozano Lizbeth (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, emite atento y respetuoso exhorto a la Gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a fin de que atienda la situación de escasez de agua que se vive en la ciudad de Ensenada, Baja California, y en el ámbito de sus facultades desarrolle o fortalezca un plan estratégico en coordinación con la conagua para que haga frente al problema.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, emite atento y respetuoso exhorto a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que, a partir de los LINEAMIENTOS que establecen los criterios y mecanismos para emitir acuerdos de carácter general en situaciones de emergencia por la ocurrencia de sequía, así como las medidas preventivas y de mitigación, que podrán implementar los usuarios de las aguas nacionales para lograr un uso eficiente del agua durante sequía, emita el Acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022, en especial para Ensenada y el estado de Baja California y en general para toda la república mexicana.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, emite un atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, para que a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en su caso, den atención a Baja California para declarar zona de desastre la ciudad de Ensenada a causa de la sequía
. Pendiente
118   Por el que se exhorta al gobierno federal a implementar acciones ante el incremento de conductas que pudieran constituir usurpación o robo de identidad, a través de dispositivos móviles y redes sociales.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Fiscalía General de la República para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones prevengan e investiguen la posible comisión de delitos con motivo del robo de identidad a través de la indebida obtención, transferencia, utilización o apropiación de datos personales a través de dispositivos móviles.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. a la Fiscalía General de la Republica y al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que coordinación con las compañías prestadoras del servicio de telefonía móvil implementen mecanismos simplificados de atención para personas usuarias de dicho servicio en caso de la posible comisión de delitos con motivo del robo de Identidad a través de la indebida obtención, transferencia, utilización o aportación de datos personales a través de dispositivos móviles.
. Pendiente
119   Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México a implementar acciones de seguridad en el transporte público.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno de la Ciudad de México para implementar acciones de seguridad en el transporte público, paraderos y Centros de Transferencia Modal de la Ciudad de México, y en colaboración con el gobierno del Estado de México, reforzar la segundad y operativos en el transporte en los puntos colindantes entre ambas entidades. . Pendiente
120   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Comisión Federal de Electricidad y de la Comisión Reguladora de Energía, a fin de revisar y, en su caso, modificar las tarifas de energía eléctrica de los organismos y sistemas operadores de agua en el país.


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía, a fin de revisar y, en su caso, modificar las tarifas de energía eléctrica de los organismos y sistemas operadores de agua en el país. . Pendiente
121   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y al Instituto Federal de Telecomunicaciones, a revisar los procedimientos del aviso de privacidad, en materia de protección de datos personales sensibles por parte de las empresas que otorgan servicios de telefonía móvil.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para que en el ámbito de sus competencias, vigile y verifique el cumplimiento de los principios de licitud, lealtad, consentimiento, proporcionalidad, información y responsabilidad en el tratamiento de datos biométricos para ... Acreditar y verificar su identidad conforme a nuestros procedimientos y políticas, incluyendo la verificación de los datos de su Credencial para Votar y similitud de huellas dactilares ante el Instituto Nacional Electoral. . ., por parte de las empresas de Telefonía Móvil. En el caso de advertir la existencia de infracciones, proceda a la determinación y aplicación de las sanciones correspondientes, conforme a derecho.

SEGUNDO. la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente, al Instituto Federal de Telecomunicaciones (1FT) para que en el ámbito de sus competencias, investigue y, en su caso, proceda, ante la posible vulneración, por parte de las empresas de Telefonía Móvil, sobre el cumplimiento a lo dispuesto en los títulos de concesión otorgados en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que garantice la prestación de los servicios se realice con apego a la Ley y a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables, en específico, sobre el procedimiento para dar a conocer a sus usuarios el Aviso de Privacidad, mediante el cual estipulan el tratamiento que le dará a sus datos personales, particularmente de los datos personales sensibles, como los de índole biométrico, el cual debe ser de forma clara y fehaciente, para aplicar las medidas administrativas a que haya lugar en torno al impacto que este tipo de situaciones provoca en la prestación de servicios a cargo de los concesionarios y autorizados.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura, exhorta respetuosamente a los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, para promover entre todas las entidades federativas y la Ciudad de México estándares y prácticas que fortalezcan el principio constitucional de indivisibilidad de este derecho, en el ámbito de su competencia.
. Pendiente
122   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a efecto de que, en su anteproyecto de presupuesto, realice las previsiones de gasto público necesarias para asegurar la operación y funcionamiento al Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales, CETAC 20 en San Luis de la Paz, Guanajuato, y con ello, se garanticen los salarios del personal que labora en dicho plantel.


Proponente:
Montes Estrada Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a efecto de que, en su anteproyecto de presupuesto, realice las previsiones de gasto público necesarias para asegurar la operación y funcionamiento al Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales, CETAC 20 en San Luis de la Paz, Guanajuato, y con ello, se garanticen los salarios del personal que labora en dicho plantel.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a que realice los trámites y gestiones necesarios para llevar a cabo el proceso de basificación del personal correspondiente, para emitir sus constancias de nombramiento y para regularizar los pagos pendientes del personal que labora en el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales, CETAC 20 en San Luis de la Paz, Guanajuato.
. Pendiente
123   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Chihuahua, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Comisión Nacional del Agua a emitir la Declaratoria de Emergencia por Sequía en el estado de Chihuahua.


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Junio-2022

Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Comisión Nacional del Agua a emitir un acuerdo por el cual declaren el inicio de emergencia por ocurrencia de sequía en el estado de Chihuahua, con la finalidad de lograr un uso eficiente del agua de la sequía en esta región.

SEGUNDO. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente al gobierno del estado de Chihuahua para que en el ámbito de sus atribuciones tome las medidas preventivas y de mitigación contenidas en el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de sequía, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre del 2012, con el objetivo de lograr un uso eficiente del agua en esa región.
. Pendiente
124   Por el que que se solicita iniciar una investigación urgente por los 18 mil millones que no ejercieron del presupuesto para salud en los 4 primeros meses de 2022.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal a rendir un informe a esta soberanía, con carácter de urgente, para explicar el motivo de los subejercicios en el gasto público destinado a la salud durante los primeros meses de 2022; detallando en qué partidas presupuestales, atención a enfermedades, medicamentos, u otros conceptos, se dejó de ejercer el gasto.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Salud del gobierno federal, a informar a esta soberanía, si existen reasignaciones del gasto público en salud para mandar recursos a otros ramos presupuestales o proyectos prioritarios del Presidente de la República, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud del gobierno federal, del titular del Instituto de Salud para el Bienestar y del titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, a fin de que rindan cuentas sobre el subejercicio en el sector salud durante los primeros meses de 2022 y expliquen las acciones a emprender para atender la grave situación de rezago en atención médica y medicamentos.

CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a investigar y, en su caso, iniciar un procedimiento para sancionar a los servidores públicos de la Secretaría de Salud y sus órganos desconcentrados y descentralizados que, deliberadamente generen subejercicios durante el ejercicio del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
. Pendiente
125   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República y sus homólogas de las entidades federativas, a las Secretarías de Seguridad federal y policías federal, estatales y municipales a implementar el Protocolo Alba, para la búsqueda inmediata, localización y recuperación de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas o no localizadas o desaparecidas en el país.


Proponente:
Compeán Fernández Eliseo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta con pleno respeto a la división de poderes y a la soberanía de las Entidades Federativas, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías generales de los 32 estados de la República a homologar y en su caso implementar el Protocolo Alba, con referente al establecido en el estado de Chihuahua, para la búsqueda inmediata, localización y recuperación de mujeres, niñas y adolescentes no localizadas o desaparecidas en México.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta con pleno respeto a la división de poderes y a la soberanía de las Entidades Federativas, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías generales de los Estados de la República que cuentan con el Protocolo Alba, a subsanar las fallas que han sido detectadas en su operación para la búsqueda eficaz de las mujeres, niñas y adolescentes en nuestro país.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta con pleno respeto a las Secretarías de Seguridad Federal y Policías Federal, Estatales y Municipales que cuentan con el Protocolo Alba, a subsanar las fallas que han sido detectadas en su operación para la búsqueda eficaz de las mujeres, niñas y adolescentes en nuestro país, lo anterior en virtud de que dichas autoridades también conocen de denuncias de posibles delitos como son los hechos de desaparición, conforme se dispone en el Código Nacional de Procedimientos Penales
. Pendiente
126   Por el que se exhorta al titular del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores a reconsiderar los criterios administrativos necesarios para garantizar el 100% de los puntos generados por las y los trabajadores en su ahorro para la vivienda, sin la necesidad de que el trabajador otorgue su permiso para ser buscado por una institución privada; en su lugar adopte un sistema de incentivos para las y los trabajadores con buen historial crediticio, adoptando las medidas administrativas necesarias para desarrollar y aprovechar los instrumentos financieros en conjunto con la banca privada, para ofrecerles mejores condiciones para acceder a créditos de vivienda.


Proponente:
Huerta Villegas Genoveva (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) en uso de sus facultades reconsidere los criterios administrativos necesarios para garantizar el 100% de los puntos generados por las y los trabajadores en su ahorro para la vivienda sin la necesidad de que el trabajador otorgue su permiso para ser buscado por una institución privada; en su lugar adopte un sistema de incentivos para las y los trabajadores con buen historial crediticio, adoptando las medidas administrativas necesarias para desarrollar y aprovechar los instrumentos financieros en conjunto con la banca privada para ofrecerles mejores condiciones para acceder a créditos de vivienda. . Pendiente
127   Por el que se exhorta a la Oficina de Defensa del Consumidor en el estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice visitas de verificación de precios máximos en agua embotellada y establezca las sanciones correspondientes, a quienes incrementen los precios de manera injustificada por la sequía extrema que atraviesan los 51 municipios de la entidad e implemente una campaña de difusión sobre los precios, la calidad del agua que se comercializa y los riesgos para la salud de quienes consumen agua de pseudo-purificadoras y clonadoras de agua, que no cumplen con las normas oficiales que garantizan su calidad.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. Se exhorta al titular de la Oficina de Defensa del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor en el estado de Nuevo León, para que, en el ámbito de sus atribuciones, realice visitas de verificación de precios máximos en agua embotellada y establezca las sanciones correspondientes a quienes incrementen los precios de manera injustificada por la sequía extrema que atraviesan los 51 municipios de la entidad e implemente, una campaña de difusión sobre los precios, la calidad del agua que se comercializa y los riesgos para la salud de quienes consumen agua de pseudo purificadoras y clonadoras de agua, que no cumplen con las Normas Oficiales que garantizan su calidad . Pendiente
128   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que informen a esta Soberanía, sobre la estrategia legal a implementar para hacer cumplir la suspensión definitiva otorgada al Amparo 884/2022, respecto al tramo 5 sur de la obra del Tren Maya, para hacer cumplir este mandato judicial; y a que estas mismas autoridades informen de las acciones legales en contra de FONATUR por llevar a cabo obras y actividades fuera del marco de la ley.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA a que informen a esta soberanía sobre las estrategias legales a implementar para hacer cumplir la suspensión definitiva otorgada al Amparo 884/2022, respecto al tramo 5 sur de la obra del Tren Maya, para hacer cumplir este mandato judicial.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA a que informen a esta soberanía de las acciones legales en contra de FONATUR por llevar a cabo obras y actividades fuera del marco de la ley.
. Pendiente
129   Por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del estado de Tlaxcala a que se verifique que los prestadores de servicios turísticos en el estado, cuenten con el Registro Nacional de Turismo, de conformidad con la Ley General de Turismo y el Reglamento de la Ley General de Turismo, que avale sus operaciones y cumplimiento de sus derechos y obligaciones, y se garantice que los turistas que arriben al estado durante la temporada de avistamiento de luciérnagas 2022, reciban los bienes y servicios ofrecidos, con calidad, seguridad y plenitud.


Proponente:
Olvera Coronel Lilia Caritina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Tlaxcala (SECTURE,TLAX.), se verifique que los Prestadores de Servicios Turísticos en el estado, cuenten con el Registro Nacional de Turismo (RNT), de conformidad con la Ley General de Turismo y el Reglamento de la Ley General de Turismo, que avale sus operaciones y cumplimiento de sus derechos y obligaciones, y se garantice que los turistas que arriben al estado durante la temporada de avistamiento de luciérnagas 2022, reciban los bienes y servicios ofrecidos, con calidad, seguridad y plenitud.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Tlaxcala (SECTURE,TLAX.), a que una vez realizada la verificación de prestadores servicios turísticos en el cumplimiento de sus obligaciones legales, se haga la publicación del catálogo de los prestadores de servicios turísticos a través de los medios digitales e impresos con que cuente la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Tlaxcala (SECTURE,TLAX.), de igual manera se haga pública dicha información a través de medios locales, revistas o guías turísticas y medios de mayor circulación en la entidad; esto, para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 61 de la Ley General de Turismo, en relación a los derechos y obligaciones de los turistas que pretendan arribar a la entidad con el carácter de consumidores.

Tercero. Se solicita a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que en la remisión de la presente Proposición con Puntos de Acuerdo a la Comisión o Comisiones Ordinaria(s) correspondiente(s), se manifieste la necesidad de poder contar con una resolución pronta, toda vez que la temporada para el avistamiento de luciérnagas 2022, dará inicio entre la tercera y cuarta semana del mes de junio, por lo que es de fundamental importancia que los turistas que pretendan arribar a contemplar dicho espectáculo natural, cuenten con la certeza de que recibirán los bienes y servicios de calidad, con seguridad y plenitud de goce.

Cuarto. Una vez aprobado el presente acuerdo, comuníquese el mismo a las autoridades exhortadas, para los efectos administrativos correspondientes.
. Pendiente
130   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que, en la propuesta que presente, respecto a la eliminación del horario estacional, no considere a Baja California para tales efectos.


Proponente:
Mata Lozano Lizbeth (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, emite atento y respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal para que en la propuesta que presente respecto a la eliminación del horario estacional (horario de verano), no considere a Baja California para tales efectos. . Pendiente
131   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal a atender y cumplir el pago correspondiente del apoyo social para extrabajadores migratorios mexicanos y sus familias.


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, para que se atienda y dé cumplimiento al pago que corresponde al apoyo social para ex trabajadores migratorios mexicanos y sus familias . Pendiente
132   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a los gobiernos estatales y a las autoridades municipales a gestionar infraestructura y vialidades de movilidad sustentable incluyente, a garantizar la movilidad y seguridad vial para las personas, en particular para las personas con discapacidad.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
22-Junio-2022

Fecha de presentación: 22-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal, los gobiernos estatales y las autoridades municipales a gestionar infraestructura y vialidades de movilidad sustentable incluyente, a garantizar la movilidad y seguridad vial para las personas en particular para las personas con discapacidad. . Pendiente
133   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a efecto de que, en su anteproyecto de presupuesto, realice las previsiones de gasto público necesarias para generar un incremento en el tabulador de apoyos para los pasantes que hacen su servicio social en instituciones de salud pública que sea similar al monto que se otorga a los beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y con ello se mejoren las condiciones económicas de los pasantes de las profesiones para la salud.


Proponente:
Montes Estrada Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a efecto de que, en su anteproyecto de presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, realice las previsiones de gasto público necesarias para generar un incremento en el tabulador de apoyos para los pasantes que hacen su servicio social en instituciones de salud pública que, sea similar al monto que se otorga a los beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y con ello se mejoren las condiciones económicas de los pasantes de las profesiones para la salud.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que, por medio de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, realice las gestiones correspondientes y oportunas para llevar a cabo el proceso de actualización en la asignación de becas de internado, de pregrado, servicio social, residencias médicas y paramédicas.
. Pendiente
134   Por el que se exhorta al gobierno federal a que, de manera urgente, realice un cambio a la Estrategia Nacional de Seguridad por la creciente ola de violencia que vive nuestro país, así como, a destinar recursos extraordinarios para el gobierno del estado de Chihuahua, a fin de reforzar el combate a la inseguridad, particularmente para los municipios de Ciudad Juárez y Urique, por los hechos de violencia ocurridos en los últimos días.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal a que de manera urgente se realice un cambio a la Estrategia Nacional de Seguridad por la creciente ola de violencia que vive nuestro país.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal a destinar recursos extraordinarios para el Gobierno del Estado de Chihuahua, a fin de reforzar el combate a la inseguridad particularmente para los municipios de Ciudad Juárez y Urique por los hechos de violencia ocurridos en los últimos días.
. Pendiente
135   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar a dejar sin efectos, el primer acuerdo modificatorio al similar por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Sembrando Vida para el ejercicio fiscal 2022, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a emitir un informe a la opinión pública, con las implicaciones ecológicas que tendría la deforestación intencional de las zonas núcleo de las Áreas Naturales Protegidas.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Bienestar a dejar sin efectos el PRIMER Acuerdo Modificatorio al similar por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Sembrando Vida, para el ejercicio fiscal 2022, con el objetivo de no permitir a los beneficiarios del Programa Sembrando Vida realizar acciones de reforestación en las zonas núcleo de las áreas naturales protegidas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a emitir un informe a la opinión pública con las implicaciones ecológicas que tendría la deforestación intencional de las zonas núcleo de las áreas naturales protegidas, donde se incluya la superficie que se pone en riesgo y considerando todas las zonas núcleo ubicadas dentro de las regiones donde el Programa Sembrando Vida tiene cobertura.
. Pendiente
136   Por el que se exhorta al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social a garantizar por todos los medios institucionales posibles, el óptimo funcionamiento de los elevadores y de las instalaciones del Hospital General Zona 20, conocido como La Margarita, de la Ciudad de Puebla.


Proponente:
Huerta Villegas Genoveva (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. del Honorable Congreso de la Unión EXHORTA al Titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a garantizar por todos los medios institucionales posibles, el óptimo funcionamiento de los elevadores y de las instalaciones del Hospital General Zona 20, conocido como la margarita, de la ciudad de Puebla. . Pendiente
137   Por el que se solicita la comparecencia de la Secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García y del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, con el objeto de que informen a esta Soberanía las razones de los aumentos en los costos de la construcción de la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, en el municipio de Paraíso en el Estado de Tabasco, así como, información pormenorizada de todos los gastos inherentes de esta obra, y su avance físico.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia de la Secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García y del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, con el objeto de que informen a esta soberanía las razones por las cuáles se realizaron modificaciones al proyecto original y como consecuencia a las previsiones presupuestales con respecto a la construcción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Municipio Paraíso, Estado de Tabasco, así como, rindan un informe detallado de los conceptos y montos de gasto realizados a la fecha y los proyectados hasta la finalización y puesta en marcha de la obra citada, y de la misma manera informen el avance físico de la refinería y por qué éste no coincide con lo reportado ante la Secretaría de Hacienda. . Pendiente
138   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a expedir y armonizar las disposiciones reglamentarias que correspondan conforme a lo dispuesto en el Décimo Primero Transitorio del Decreto expedido con fecha dieciséis de noviembre de dos mil diecisiete de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.


Proponente:
Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero: La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Gobernación a expedir y armonizar las disposiciones reglamentarias que correspondan conforme a lo dispuesto en el Décimo Primero Transitorio del Decreto expedido con fecha dieciséis de noviembre de dos mil diecisiete de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Segundo: La Comisión Permanente exhorta a aquellas Entidades Federativas, a llevar a cabo la armonización prevista en el Capítulo Tercero del Título Cuarto de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, identificando y proveyendo los recursos necesarios para el funcionamiento de las instituciones involucradas en el tratamiento de las desapariciones en el ámbito estatal.
. Pendiente
139   Por el que se exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y a la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que con base al objeto de la Ley de Asociaciones Público Privadas, se desarrollen e implementen programas o acciones de política pública para el desarrollo de obras nuevas o modernización de plantas potabilizadoras, plantas de tratamiento de aguas residuales municipales: zonas rurales, periurbanas y desarrollos ecoturísticos, pertenecientes a los sistemas centralizados o descentralizados.


Proponente:
Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO: La Comisión Permanente exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Medio Ambiente y Recursos Naturales , a que con base al objeto de la Ley de Asociaciones Público Privadas, se desarrollen e implementen programas o acciones de política pública para el desarrollo de obras nuevas o modernización de Plantas de Potabilizadoras, Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Municipales: Zonas Rurales, Periurbanas y Desarrollos Ecoturísticos, pertenecientes a a los sistemas centralizados o descentralizados, conforme a los artículos Primero y Segundo Transitorios de la NORMA Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, Que establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación.

SEGUNDO: La Comisión Permanente exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a incluir dentro del Paquete contra la Inflación y Carestía (PACIC), las medidas correspondientes para que los sectores productivos e industriales y los particulares que deben dar cumplimiento a la NOM-001-SEMARNAT-2021 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuenten con incentivos para que no trasladen sus costos de desarrollo de obra nueva o modernización, a los productos de la canasta básica y esto se sume como un componente inflacionario adicional.
. Pendiente
140   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que, expida a la brevedad, el Reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola.


Proponente:
Báez Guerrero José Luis (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a que en uso de las facultades regulatorias que le otorga el artículo 89 constitucional expida a la brevedad posible el Reglamento de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, lo anterior en cumplimiento al diverso artículo segundo transitorio del decreto por el que se expide la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de mayo de 2018. . Pendiente
141   Por el que se exhorta al gobierno federal, para emitir un nuevo plan en contra del aumento de la inflación, que garantice a las familias que viven en situación de pobreza en México, a que puedan adquirir alimentos suficientes y nutritivos, así como, cubrir otros gastos indispensables como vestido, calzado y transporte, para que tengan una vida digna.


Proponente:
González Márquez Karen Michel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para emitir un nuevo plan en contra del aumento de la inflación, que garantice a las familias que viven en situación de pobreza en México, que puedan adquirir alimentos suficientes y nutritivos, así como, cubrir otros gastos indispensables como vestido, calzado y transporte, para que tengan una vida digna. . Pendiente
142   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a investigar y esclarecer, con perspectiva de género, el homicidio de Karen Itzel N, ocurrido el pasado diecinueve de mayo de dos mil veintidós, asimismo, para localizar a su menor hijo Javier Naim N.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que investigue y esclarezca, con perspectiva de género, el homicidio de Karen ltzel N ocurrido el pasado diecinueve de mayo de dos mil veintidós.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Fiscalía General de justicia de la Ciudad de México para que lleve a cabo la localización del menor Javier Naim N, hijo de Karen ltzel N quien fue asesinada el pasado diecinueve de mayo de do mil veintidós .
. Pendiente
143   Por el que se exhorta a las Secretarías de Educación Pública, del Bienestar, de Seguridad y Protección Ciudadana, con motivo del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado y la implementación de políticas públicas eficaces para prevenir dicho reclutamiento o, en su caso, para conseguir una pronta reinserción a la sociedad y procurar que no vuelvan a delinquir.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la secretaría de Educación Pública y del Bienestar para que implementen política pública eficaces para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado. En caso para conseguir una pronta reinserción a la sociedad y procurar que no vuelvan a delinquir.


SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que informen a este órgano legislativo datos ofíciale sobre el reclutamiento de niña, niños adolecentes por parte del crimen organizado.
. Pendiente
144   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que, en el uso de sus respectivas atribuciones, garanticen el abasto y suministro del agua en cantidad y calidad suficiente en todos los municipios del Estado de Chihuahua.


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
29-Junio-2022

Fecha de presentación: 29-Junio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que en el uso de sus respectivas atribuciones garanticen el abasto y suministro del agua en cantidad y calidad suficiente en todos los municipios del estado de Chihuahua. . Pendiente
145   Por el que la Comisión Permanente lamenta y condena los hechos acontecidos en San Antonio, Texas, Estados Unidos, que generó la muerte de 27 mexicanos migrantes en condiciones inhumanas; exhorta al Secretario de Relaciones Exteriores, a efecto de que informe sobre las medidas urgentes a tomar por la Cancillería, en cuanto a la repatriación de los cuerpos de los fallecidos, la ubicación de sus familiares y sobre el estatus migratorio de los sobrevivientes; y exhorta a la Presidencia de la República a restablecer la colaboración entre agencias de inteligencia con los Estados Unidos, como la DEA, para combatir el crimen organizado en la materia, y además que redefina la estrategia en la lucha contra las redes de tráfico de migrantes.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, lamenta y condena profundamente los hechos acontecidos en San Antonio Texas, Estados Unidos, que generó la muerte de 27 mexicanos migrantes en condiciones inhumanas.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Secretario de Relaciones Exteriores, a efecto de que informe a esta soberanía sobre las medidas urgentes a tomar por la cancillería, en cuanto a la repatriación de los cuerpos de los fallecidos, la ubicación de sus familiares y sobre el estatus migratorio de los sobrevivientes.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Presidencia de la República, para que restablezca la colaboración entre agencias de inteligencia con los Estados Unidos, como la DEA para combatir el crimen organizado en la materia, y además que redefina la estrategia en la lucha contra las redes de tráfico de migrantes.
. Pendiente
146   Por el que se exhorta a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a impulsar e implementar el Modelo Nacional de Atención Integral a Víctimas.


Proponente:
Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, respetuosamente exhorta a a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a la revisión en lo referente al Modelo Nacional de Atención Integral a Víctimas, buscando cumplir con la correcta implementación del modelo.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, respetuosamente exhorta a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, facilitar la implementación y actualización del Modelo Nacional de Atención Integral a Víctimas (MNAIV), mediante acciones de capacitación al personal y de las demás dependencias que participen en ellos.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, respetuosamente exhorta a a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a proveer la formulación, actualización, implementación y evaluación del Modelo Nacional de Atención Integral a Víctimas (MNAIV) para asegurar la prestación de servicios a las víctimas en los términos de la Ley General de Víctimas.
. Pendiente
147   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a realizar las acciones necesarias para que los municipios del estado de Guanajuato, principalmente Atarjea, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San Felipe, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, tengan garantizado un suministro de energía eléctrica suficiente y formen parte del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, y se amplíe y actualice su red de suministro, permitiendo el desarrollo económico y social de la zona norte del estado


Proponente:
Montes Estrada Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad, para realizar las acciones necesarias para que los municipios del Estado de Guanajuato, principalmente Atarjea, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San Felipe, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, tengan garantizado un suministro de energía eléctrica suficiente y formen parte del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), y se amplíe y actualice su red de suministro, permitiendo el desarrollo económico y social de la zona norte del Estado . Pendiente
148   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a establecer los mecanismos y procedimientos institucionales necesarios a efecto de poder atender los reclamos de los ahorradores defraudados por la Operadora de Recursos Reforma, S.A. de C.V.


Proponente:
Montes Estrada Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que establezca los mecanismos y procedimientos institucionales necesarios en el marco de lo dispuesto por la Ley a efecto de poder atender los reclamos de los ahorradores defraudados por la Operadora de Recursos Reforma, S.A. de C.V.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a efecto de que evalué la viabilidad de establecer los criterios jurídicos y financieros que permitan contemplar un recurso destinado a resarcir el patrimonio de los ahorradores defraudados por la Operadora de Recursos Reforma, S.A. de C.V.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, haga pública la información sobre el caso de la Operadora de Recursos Reforma, S.A. de C.V., así como de las nueve cajas de ahorro del estado de Guanajuato que se encuentran impedidas de captar debido a que están en una situación clara de insolvencia o potencial quiebra, incluyendo los elementos en los que ha basado su intervención, así como su opinión sobre los procedimientos que podrían seguirse para resarcir a los ahorradores los fondos defraudados.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a efecto de que intensifiquen las supervisiones en todas las Sociedades Financieras Populares.
. Pendiente
149   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a que compre, distribuya y garantice la existencia del medicamento doxiciclina solución inyectable en hospitales del sector salud del estado de Chihuahua, con el fin de optimizar la atención de pacientes infectados con rickettsiosis y de esta forma evitar defunciones de niñas, niños, adolescentes y personas adultas por esta enfermedad.


Proponente:
Contreras Duarte Laura Patricia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a que compre, distribuya y garantice la existencia del medicamento Doxiciclina solución inyectable en los hospitales del sector salud del estado de Chihuahua, con el fin de optimizar la atención de pacientes infectados con Rickettsiosis y de esta forma evitar defunciones de, niños niñas, adolescentes y personas adultas por esta enfermedad.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Salud para que, de manera prioritaria, implemente las acciones necesarias a fin de dotar con 150 ampolletas de Doxiciclina solución inyectable al Hospital Infantil de Especialidades en Chihuahua para que se pueda atender a los pacientes infectados con Rickettsiosis y con ello evitar el aumento en el número de defunciones por esta enfermedad
. Pendiente
150   Por el que se exhorta al presidente municipal del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, Baja California; al gobierno de Baja California y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que lleven a cabo estrategias y brinden apoyo, con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia que se vive en la ciudad de Ensenada, Baja California.


Proponente:
Mata Lozano Lizbeth (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, emite atento y respetuoso exhorto al Presidente Municipal del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, Baja California, Armando Ayala Robles, para que implemente estrategias que permitan prevenir y erradicar la violencia que se vive en la ciudad de Ensenada, Baja California.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, emite atento y respetuoso exhorto al Gobierno del Estado de Baja California, para que, en el ámbito de sus facultades, brinden apoyo en materia de seguridad a la ciudad de Ensenada, Baja California, con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia que vive esa ciudad.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, emite atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que en el ámbito de sus facultades, brinden apoyo en materia de seguridad a la ciudad de Ensenada, Baja California, con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia que vive esa ciudad.
. Pendiente
151   Por el que se invita a una reunión de trabajo a diversas autoridades encargadas de la regulación del espacio aéreo en México.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura invita a una reunión de trabajo al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, con la finalidad de rendir cuentas e informar sobre las acciones relacionadas con el incidente de la aeronave Boeing 747-300 en territorio mexicano.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura invita a una reunión de trabajo al titular de la Secretaria de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval González, con la finalidad de rendir cuentas e informar sobre las acciones relacionadas con el incidente de la aeronave Boeing 747-300 en territorio mexicano.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura invita a una mesa de trabajo al titular de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Carlos Antonio Rodríguez Munguía, con la finalidad de rendir cuentas e informar sobre las acciones relacionadas con el incidente de la aeronave Boeing 747-300 en territorio mexicano.

CUARTO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura invita a una mesa de trabajo al comandante de la Fuerza Aérea PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE INVITA A UNA REUNIÓN DE TRABAJO A DIVERSAS AUTORIDADES ENCARGADAS DE LA REGULACIÓN DEL ESPACJO AÉREO EN MÉXICO.
Mexicana, General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo José Gerardo Vega Rivera, con la finalidad de rendir cuentas e informar sobre las acciones relacionadas con el incidente de la aeronave Boeing 7 4 7-300 en territorio mexicano.
. Pendiente
152   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas a que implementen acciones de manera permanente, como labores de inteligencia preventiva, rondines de vigilancia y otros, con el fin de prevenir la violencia colectiva o linchamientos.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, así como sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, a implementar acciones de manera permanente, como labores de inteligencia preventiva, rondines de vigilancia y otros con el fin de prevenir la violencia colectiva o linchamientos. . Pendiente
153   Por el que se exhorta al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, para que coordine la implementación de una línea telefónica de ayuda para la niñez y la adolescencia.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y al Sistema Nacional Para el Desarrollo Integral de la Familia (DlF) para que dentro de sus facultades y en coordinación diseñen e implementen una política pública en favor de la infancia y la adolescencia que pudiera contemplar una Línea Telefónica para la Infancia y Adolescencia con la finalidad de erradicar la violencia y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en México. . Pendiente
154   Por el que se exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que informe a esta Soberanía del por qué se rechazó la Manifestación de Impacto Ambiental del Proyecto del Parque Solar Audi México en Puebla, así como la justificación del por qué debe ser regional y no particular, toda vez que el proyecto es exclusivo para el consumo de la armadora y la producción del Audi Q5.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÙNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta, respetuosamente, a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que informe, a esta Soberanía, de forma detallada los motivos por los cuales se rechazó la Manifestación de Impacto Ambiental del Proyecto del Parque Solar Audi México en Puebla, así como la justificación del por qué debe ser regional y no particular, toda vez que el proyecto es exclusivo para el consumo de la armadora y la producción del Audi Q5. . Pendiente
155   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal en materia de política migratoria y justicia; en virtud del homicidio de los migrantes mexicanos, ocurrido en San Antonio Texas, Estados Unidos.


Proponente:
Oranday Aguirre Nora Elva (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, de la LXV Legislatura, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, Licenciado Andrés Manuel López Obrador; para que a través de las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación realice acciones para la creación de una nueva política migratoria, en la que se logre la seguridad y protección de los migrantes mexicanos.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, de la LXV Legislatura, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, Licenciado Andrés Manuel López Obrador a que a través de las Secretarías de Relaciones Exteriores; de Gobernación y de la Fiscalía General de la República; realice acciones para que los culpables de los hechos perpetrados en contra de los 53 migrantes mexicanos, cuyos cuerpos fueron encontrados en el interior de un camión en la ciudad de San Antonio en el Estado de Texas, de los Estados Unidos de Norte América, reciban el castigo que legalmente merecen. Así mismo, para que las familias de las víctimas reciban una indemnización económica con efectos de reparación del daño causado por su muerte.
. Pendiente
156   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en uso de las facultades que les confiere el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, emitan un acuerdo mediante el cual se modifique la tarifa actual de Baja California Sur, fijando la aplicación de la tarifa 1F de manera general, en beneficio de las familias, dadas las condiciones climatológicas, con el fin de reducir los altos costos del pago del servicio de suministro eléctrico del estado de Baja California Sur.


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que en uso de las facultades que le confiere el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica emita un acuerdo mediante el cual se modifique la tarifa actual de Baja California Sur, fijando la aplicación de la tarifa 1F de manera general, en beneficio de las familias, dadas las condiciones climatologías que superan los 33 grados centígrados promedio establecidos por la Comisión Reguladora de Energía, con el fin de reducir los altos costos del pago del servicio de suministro eléctrico.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Reguladora de Energía, a la Comisión Nacional del Agua y al titular de la Comisión Federal de Electricidad, a fin de que de manera coordinada atiendan la situación que se vive en nuestro Estado, realizando un estudio integral del promedio de temperaturas de la entidad, ya que actualmente se tienen datos imprecisos, por no considerar factores técnicos como la sensación térmica y no medir los centros poblacionales en donde se concentra el calor con mayor intensidad, lo anterior con el fin de obtener datos reales que permitan la fijación de la tarifa más baja de manera permanente.
. Pendiente
157   Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que atiendan los aspectos susceptibles de mejora, pendientes por concluir, así como todos los aspectos comprometidos del informe de seguimiento de aspectos susceptibles de mejora de los programas y acciones federales de desarrollo social 2021-2022, realizado por CONEVAL.


Proponente:
Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, respetuosamente exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Bienestar, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a atender los Aspectos Susceptibles de Mejora pendientes por concluir, así como todos los aspectos comprometidos del Informe de Seguimiento de Aspectos Susceptibles de Mejora de los Programas y Acciones Federales de Desarrollo Social 2021-2022, realizado por CONEVAL. . Pendiente
158   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, instruya las acciones necesarias para que se implemente la Tarifa 1F y se elimine la Tarifa doméstica de Alto Consumo para el estado de Chihuahua, ante las altas temperaturas estimadas para la época de calor intenso.


Proponente:
González Alonso Carmen Rocío (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Comisión Federal de Electricidad, a efecto de que se replanteen los mecanismo por los cuales se fijan las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico y, en consecuencia, se modifique el Acuerdo 123/2017 por el que se autorizan las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos, con la finalidad de ajustar los cobros de las tarifas a partir de los diversos factores y condiciones climatológicas particulares del Estado de Chihuahua, para establecer una tarifa accesible en el consumo de energía de los chihuahuenses. . Pendiente
159   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en carácter de urgente y de forma coordinada, garanticen la ampliación del subsidio en las tarifas eléctricas del municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, derivado del incremento en el consumo de energía eléctrica, como resultado de las altas temperaturas registradas en los últimos meses, asimismo, para que reformule el subsidio en beneficio de la región norte del país, en razón de las condiciones climatológicas que superan los promedios de calor establecidos por la Comisión Reguladora de Energía.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en carácter de urgente y de forma coordinada garanticen la ampliación del subsidio en las tarifas eléctricas del municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, derivado del incremento en el consumo de energía eléctrica como resultados de las altas temperaturas registradas en los últimos meses, asimismo, para que reformule el subsidio en beneficio de la Región Norte del país en razón de las condiciones climatológicas que superan los promedios de calor establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). . Pendiente
160   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a respetar la autonomía y operación del Consejo de Salubridad General y los servidores públicos que lo integran.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud a respetar la autonomía y operación del Consejo de Salubridad General y los servidores públicos que lo integran, en su carácter de autoridad sanitaria, y se abstenga de interferir con las responsabilidades que la Constitución y la Ley le asignan a dicho órgano.

SEGUDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud a conducirse con imparcialidad y apego a la legalidad en el proceso de separación del cargo del Dr. José Ignacio Santos Preciado y su equipo de trabajo, en el Consejo de Salubridad General.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, a iniciar el proceso de dictaminación de la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 15, 16 y 17 de la Ley General de Salud, para otorgarle autonomía al Consejo de Salubridad General.
. Pendiente
161   Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a establecer lineamientos y plazos para que todos los sistemas agroindustriales sean sustituidos por prácticas agrícolas que no impliquen la degradación de los ecosistemas, ni la contaminación de los suelos y los cuerpos de agua, que permitan la regeneración natural del suelo y sus nutrientes, la conservación de la biodiversidad y del carbono del suelo y que no alteren los procesos de sucesión ecológica, como la agricultura regenerativa, y a emitir un informe a esta Soberanía, desglosado por entidad federativa, con la superficie de terrenos que implementan actualmente dichas prácticas agrícolas.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a establecer lineamientos y plazos para que todos los sistemas agroindustriales sean sustituidos por prácticas agrícolas que no impliquen la degradación de los ecosistemas ni la contaminación de los suelos y los cuerpos de agua, que permitan la regeneración natural del suelo y sus nutrientes, la conservación de la biodiversidad y del carbono del suelo y que no alteren los procesos de sucesión ecológica, como la agricultura regenerativa.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a emitir un informe a esta Soberanía, desglosado por entidad federativa, con el porcentaje de terrenos que implementan actualmente prácticas agrícolas que no implican la degradación de los ecosistemas ni la contaminación de los suelos y los cuerpos de agua, que permiten la regeneración natural del suelo y sus nutrientes, la conservación de la biodiversidad y del carbono del suelo y que no alteran los procesos de sucesión ecológica, como la agricultura regenerativa
. Pendiente
162   Por el que se exhorta a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, para que, realice las acciones necesarias, con la finalidad de prevenir y, en su caso, investigar cualquier situación constitutiva de un delito, a través de la modalidad de montadeudas o similares.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, respetuosamente exhorta a la Policía Cibernética de la Ciudad de México y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, para que realicen las acciones necesarias con la finalidad de prevenir y, en su caso, investigar cualquier situación constitutiva de un delito a través de la modalidad de montadeudas o similares. . Pendiente
163   Por el que se exhorta a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a sostener una reunión de trabajo con la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, con motivo de las diversas amenazas y agresiones cometidas en contra de integrantes del gremio periodístico en nuestro País.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta respetuosamente a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a sostener una reunión de trabajo con la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, con motivo de las diversas amenazas y agresiones cometidas en contra de integrantes del gremio periodístico en nuestro país. . Pendiente
164   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, contemplen al estado de Jalisco en el programa prioritario Proyectos de Construcción de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al Estado de Jalisco en el Programa Prioritario Proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales, en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023. . Pendiente
165   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, contemplen al estado de Jalisco en el programa prioritario Conservación de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras, del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones se incluya al Estado de Jalisco dentro del Programa Presupuestario K037 Conservación de infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras que formará parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 . Pendiente
166   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, contemplen al estado de Jalisco en el programa prioritario Reconstrucción y Conservación de Carreteras, del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se le proyecte una asignación de 574 millones de pesos al Estado de Jalisco en el Programa Presupuestario K032 Reconstrucción y Conservación de Carreteras en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2023 . Pendiente
167   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua, para que emita un acuerdo, a fin de establecer medidas transitorias extraordinarias, a fin de garantizar el abastecimiento de aguas nacionales, para uso doméstico y público urbano, a centros de población de las cuencas hidrológicas. afectadas por la sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022.


Proponente:
Salgado Almaguer Pedro (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO: La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que emita un acuerdo, a fin de establecer medidas transitorias extraordinarias, para garantizar el abastecimiento de aguas nacionales, para uso doméstico y público urbano, a centros de población de las cuencas hidrológicas afectadas por la sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022. . Pendiente
168   Por el que se exhorta al gobierno federal para que, de manera urgente, centre la reactivación del sistema educativo en la recuperación del rezago en aprendizaje y el abandono escolar que ha generado la pandemia de COVID-19, mediante el rediseño, fortalecido de políticas públicas en la materia, con la finalidad de buscar la reinserción escolar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todo el país.


Proponente:
Reza Gallegos Rocío Esmeralda (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, para que instruya a la Secretaría de Educación Pública, a que se coordine con las entidades federativas, a fin de que, de manera urgente, se centre la reactivación del sistema educativo en atender los rezagos en aprendizaje y el abandono escolar que ha generado la pandemia de COVID-19, mediante un diseño fortalecido de las políticas públicas en la materia que garantice el acceso y permanencia en las escuelas de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todo el país.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con las entidades federativas, de manera focalizada y acorde a cada contexto educativo, dirija acciones planificadas y específicas por escuela, para dar mantenimiento integral a los entornos físicos de los planteles educativos a fin de construir un entorno seguro y armónico para el desarrollo de las actividades educativas en el país y; en general, para que la infraestructura y equipamiento educativo cumplan con las condiciones necesarias que garanticen la calidad educativa que merecen alumnas y estudiantes de cada nivel educativo.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal para que reestablezca e implemente el Programa de Escuelas de Tiempo, con el propósito de abatir el rezago educativo, la deserción escolar y el riesgo de perder los empleos de padres y madres, pero en especial, de aquellas madres de familia que son el sustento de sus hogares; y con ello garantizar el acceso a una educación de calidad y la debida alimentación en jornadas extendidas, en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mexicanos
. Pendiente
169   Por el que se exhorta al Gobierno Federal y los Gobernadores de Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí a reforzar u coordinar una estrategia conjunta de seguridad con el estado de Aguascalientes cuidando las líneas fronterizas de los estados, evitando la presencia y avance del crimen organizado.


Proponente:
Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Punto único. Se exhorta de manera respetuosa al Gobierno Federal, y los Gobernadores de los estados de Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí para reforzar y coordinar una estrategia conjunta de seguridad, con el estado de Aguascalientes cuidando las líneas fronterizas de los estados evitando la presencia y avance del crimen organizado.

Esto recordando que, si bien la problemática de inseguridad tiene sus matices y particularidades para cada estado, en el ámbito regional el objetivo que se persigue es común, por lo que la estrategia debe ser integral y con la participación de las autoridades federales y las tres entidades.
. Pendiente
170   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional Forestal a realizar lo necesario a fin de retirar la leña muerta y/o realizar acciones para disminuir su volumen mediante acciones de Manejo de Fuego.


Proponente:
Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Punto único. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional Forestal a realizar lo necesario a fin de retirar la leña muerta y/o realizar acciones de para disminuir su volumen mediante acciones de Manejo de Fuego, tales como las quemas prescritas, para lograr que ese fuego se mantenga en puntos focalizados, sin provocar daños al ecosistema, implementando y haciendo del conocimiento dentro de la sociedad aquellas prácticas. Buscando la protección contra incendios forestales dañinos con el fin de disminuir las superficies afectadas por dichos incendios contribuyendo con la protección de la población, la propiedad, los recursos forestales y coadyuvar a mitigar el cambio climático. . Pendiente
171   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a dar atención a temas prioritarios como lo son el sector agrícola, debido a la baja de presupuesto que se otorga al campo.


Proponente:
Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Punto único. Se exhorta de manera respetuosa al Titular de la Secretaría De Agricultura y Desarrollo Rural a dar atención a temas prioritarios como lo son el sector del agrícola, esto, debido a la baja de presupuesto que se otorga al campo, lo cual ha provocado una merma en la producción y la economía de las familias y por ende un deceso del producto interno bruto tanto a nivel federal, como estatal del estado de Aguascalientes. . Pendiente
172   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, contemplen al estado de Jalisco en el programa prioritarioProyectos de Construcción de Carreteras, del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Julio-2022

Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones se incluya al Estado de Jalisco dentro del Programa Presupuestario K003 Proyectos de Construcción de Carreteras que será parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023. . Pendiente
173   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal a atender los rezagos en el Consejo de Salubridad General y explicar la cancelación de instrumentos como el Registro Nacional de Cáncer y el Registro Nacional de Enfermedades Raras.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Salud federal, a presentar un informe detallado al Congreso de la Unión, sobre los avances en la implementación del Registro Nacional de Cáncer, según lo dispuesto por el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de junio de 2017 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal y al Consejo de Salubridad General a presentar un informe detallado al Congreso de la Unión, sobre los avances en la implementación del Registro Nacional de Enfermedades Raras, según Acuerdo de la Primera Sesión Ordinara de 2021 de dicho Consejo, presidida por el Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal a considerar dentro de su Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023, los recursos necesarios para la implementación y consolidación del Registro Nacional de Cáncer y del Registro de Enfermedades Raras.

Cuarto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que, a través del Consejo de Salubridad General, se retomen trabajos de su competencia que han quedado rezagados, tales como:

1. Atender la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID19 y las acciones para su contención, ante una nueva etapa de repunte en los contagios.

2. Adicionar la lista de Enfermedades de gastos catastróficos que requieren financiamiento

3. Operar el Registro Nacional de Enfermedades Raras

4. Avanzar en el proceso de Certificación de Establecimientos de Atención Médica

5. Actualizar el Compendio Nacional de Insumos para la Salud y la política farmacéutica.

6. Desarrollar la política de atención integral en materia de Cuidados Paliativos.

7. Participar, en el ámbito de su competencia, en la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.
. Pendiente
174   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo federal, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, que presente a la Cámara de Diputados, se contemplen recursos económicos para que los gobiernos estatales o municipales, puedan adquirir agua para la población en los estados donde se presente sequía severa, extrema o excepcional.


Proponente:
Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo federal para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, que presente a la Cámara de Diputados, se contemplen recursos económicos para que los gobiernos estatales o municipales puedan adquirir agua para la población en los estados donde se presente sequía severa, extrema o excepcional.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares del poder ejecutivo de las 32 entidades federativas a que en conjunto con los presidentes municipales y alcaldes de zonas urbanas, aplicar puntualmente un programa de desarrollo urbano que evite la anarquía y la construcción en zonas ecológicas o cerros que existen fuera de esas grandes urbes.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a las autoridades estatales de Nuevo León para que en conjunto con las autoridades competentes de la Comisión Nacional del Agua, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, los Consejos de Cuenca y los Organismos de Cuenca, previstos en la Ley de Aguas Nacionales, cumplan con sus tareas y protejan los acuíferos, cause de corriente, cuenca hidrológica, región hidrológica, esteros o humedales.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los legisladores a no aprobar leyes que permitan la práctica del fracking, ya que mantenerla genera preocupación ambiental, por la gran cantidad de agua y el uso de productos químicos que se usan, además de la contaminación del suelo, las aguas superficiales y subterráneas, y otras preocupaciones sobre la salud humana que pueda implicar
. Pendiente
175   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación para que, en las auditorías que realizarán al Programa La Escuela es Nuestra, presten especial atención y den seguimiento puntual a las constantes denuncias públicas por actos de corrupción de los Servidores de la Nación.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación para que en las auditorías que realizarán al programa La Escuela es Nuestra, presten especial atención y den seguimiento puntual a las constantes denuncias públicas por actos de corrupción de los servidores de la nación. . Pendiente
176   Por el que se exhorta a los 32 Congresos de las entidades federativas, a que, implementen dentro de sus ordenamientos, y leyes correspondientes, los reglamentos, los manuales de normas técnicas y/o emprendan las acciones necesarias para la implementación de lugares exclusivos para vehículos eléctricos e híbridos en espacios públicos.


Proponente:
Huerta Villegas Genoveva (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los Congresos de las Entidades Federativas a que implementen dentro de sus ordenamientos, y leyes correspondientes, los reglamentos, los manuales de normas técnicas y/o emprendan las acciones necesarias para la implementación de lugares exclusivos para vehículos eléctricos e híbridos en espacios públicos . Pendiente
177   Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Secretaria de Medio Ambiente capitalina, Marina Robles García, al Alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, y a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González , a que informen a esta Comisión Permanente, las acciones llevadas a cabo para preservar el ahuehuete conocido como el Sabino de San Juan, en la Alcaldía Xochimilco.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Jefa De Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Secretaria de Medio Ambiente capitalina, Marina Robles García y al alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, a que informen a esta Soberanía las acciones llevadas a cabo para la preservación del árbol Sabino de San Juan, así como, los planes que se tienen para su conservación, en observancia de que representa un símbolo distintivo de la alcaldía Xochimilco.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, a que informe a esta Soberanía si se prevé destinar recursos en el próximo ejercicio fiscal para la preservación del árbol Sabino de San Juan, así como, los montos que han sido asignados desde el año 2019 a 2021 para la conservación del ahuehuete.
. Pendiente
178   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a considerar la cantidad de $ 468.8 millones de pesos, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, destinados al Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos.


Proponente:
Balderas Hernández Itzel Josefina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que considere la cantidad de $ 468.8 millones de pesos, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, para que sean destinados al programa de apoyo para refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos. . Pendiente
179   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que, rinda un informe sobre la línea 01800 háblalo, así como para que, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, implementen una línea telefónica contra la violencia de género.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaria de Gobernación para que rinda un informe sobre el funcionamiento, resultados y la razón del porque la línea telefónica O 1 800 Háblalo, dejó de implementarse.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del, Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaria de Gobernación para que a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) para que dentro de sus facultades y en coordinación con las autoridades de las entidades federativas diseñen e implementen una política pública contra la violencia de género, que pudiera contemplar una Línea Telefónica Única Homologada de Atención y Canalización Contra la Violencia de Género, con la finalidad de erradicar la violencia y proteger los derechos de niñas, adolescentes y mujeres.
. Pendiente
180   Por el que se exhorta al gobierno de la Ciudad de México a realizar un análisis económico para obtener el presupuesto necesario para el mejoramiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, al Congreso de la Ciudad de México para asignar recursos suficientes para el mejoramiento y funcionamiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, al Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, para realizar un análisis detallado de la deficiencias que actualmente presenta.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo a realizar un análisis económico para obtener el presupuesto necesario para el mejoramiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta Congreso de la Ciudad de México para asignar recursos suficientes para el mejoramiento y funcionamiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, de acuerdo con el análisis económico previamente realizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México para realizar un análisis detallado de las deficiencias que actualmente presentan las instalaciones.
. Pendiente
181   Por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, para que destine el presupuesto necesario, de manera urgente, para el mantenimiento del Hospital La Margarita del IMSS en Puebla, tras las fallas que han tenido los elevadores, la inoperatividad de una de las dos calderas y la tubería.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÙNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta, respetuosamente, al Instituto Mexicano del Seguro Social para que destine el presupuesto necesario, de manera urgente, para el mantenimiento del Hospital La Margarita del IMSS en Puebla, tras las fallas que han tenido los elevadores, la inoperatividad de una de las dos calderas, y la tubería. . Pendiente
182   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, para que, realice a la brevedad, mesas de trabajo con organizaciones de la sociedad civil, a fin de conocer cómo han impactado en su funcionamiento y actividades, las disposiciones presupuestales que limitan la entrega de donativos en su favor, debiendo presentar informe respectivo a la Cámara de Diputados.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Bienestar, para que en ejercicio de sus atribuciones realice a la brevedad mesas de trabajo con organizaciones de la sociedad civil, para evaluar cómo ha impactado en su funcionamiento y actividades las disposiciones presupuestales que han limitado la entrega de donativos, debiendo presentar un informe integral a la Cámara de Diputados, con el fin de ser utilizado como insumo de análisis durante el siguiente proceso de discusión y aprobación del presupuesto para el ejercicio 2023 . Pendiente
183   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, contemplen al estado de Jalisco, y en particular al área metropolitana de Guadalajara, en el programa prioritario Infraestructura de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, aseguren que se contemple al Estado de Jalisco, y en particular al Área Metropolitana de Guadalajara, en el Programa Prioritario Infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023 . Pendiente
184   Por el que se exhorta al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a tomar acción para evitar abusos contra ciudadanos que por razones humanitarias y sin buscar beneficio alguno, ayudan a migrantes.


Proponente:
Oranday Aguirre Nora Elva (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, de la LXV Legislatura exhorta de manera respetuosa al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a que en el ámbito de sus facultades realice las acciones necesarias para garantizar que al aplicar la Ley de Migración, las autoridades migratorias apliquen de manera correcta el contenido jurídico del último párrafo del artículo 159 de la Ley de Migración, a fin de evitar abusos y puestas a disposición innecesarias contra aquellas personas particulares y colaboradoras de organizaciones no gubernamentales que por razones estrictamente humanitarias y sin buscar beneficio alguno, presten ayuda a migrantes.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, de la LXV Legislatura, exhorta de manera respetuosa al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a que en el ámbito de sus facultades, realice las acciones necesarias para reforzar la formación y capacitación de las autoridades migratorias en materia de protección de los derechos humanos universales de las personas migrantes. Así como para la aplicación del contenido de los artículos 153, 159 y 160 de la Ley de Migración, con tolerancia y enfoque humanitario.
. Pendiente
185   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a presentar un informe detallado en el que señale las acciones que la dependencia ha realizado para capacitar al personal adscrito a la Guardia Nacional en el uso diferenciado, escalonado y gradual de la fuerza.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de división de poderes, exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a presentar un informe detallado en el que señale las acciones que la dependencia ha realizado para capacitar al personal adscrito a la Guardia Nacional en el uso diferenciado, escalonado y gradual de la fuerza. . Pendiente
186   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, cuiden que se asegure en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, la consolidación del programa prioritario Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, contemplando al estado de Jalisco, a través de apoyos a su sector ganadero.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 la consolidación del Programa Prioritario Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, contemplando al Estado de Jalisco, a través de apoyos a su sector ganadero, tomando para tal efecto recursos del Programa Prioritario Sembrando Vida (Ramo 20, Bienestar . Pendiente
187   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, contemplen al estado de Jalisco en el programa prioritario Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hídrica, del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al Estado de Jalisco en el Programa Prioritario Operación y mantenimiento de infraestructura hídrica, en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023 . Pendiente
188   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, contemplen al estado de Jalisco en el programa prioritario Producción para el Bienestar, del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al Estado de Jalisco en el Programa Prioritario Producción para el bienestar, en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023. . Pendiente
189   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, contemplen en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, la dotación de recursos por al menos 500 millones de pesos para los programas Fondo Nacional Emprendedor y Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM).


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Economía, para que en ejercicio de las atribuciones que le señalan los artículos 24, 25, 29 y correlativos de Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, asegure que se contemple en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023, mismo que remitirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la asignación de recursos por al menos 500 millones de pesos para los programas Fondo Nacional Emprendedor y Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM), haciendo el registro correspondiente en los términos previstos por el artículo 49 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de las atribuciones que le señalan el artículo 31, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, cuide que se contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, la dotación de recursos por al menos 500 millones de pesos para los programas Fondo Nacional Emprendedor y Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM)
. Pendiente
190   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, contemplen en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, la creación de un programa prioritario tendiente al rescate de negocios familiares.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Bienestar, para que en ejercicio de las atribuciones que le señalan los artículos 24, 25, 29 y correlativos de Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, asegure que se contemple en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023, mismo que remitirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la creación de un programa prioritario que sea denominado como Rescate de Negocios Familiares, haciendo el registro correspondiente en los términos previstos por el artículo 49 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de las atribuciones que le señalan el artículo 31, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, cuide que se contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, la creación del programa prioritario que sea denominado Rescate de Negocios Familiares.
. Pendiente
191   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, a que contemplen en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, la creación de un programa prioritario tendiente al rescate restaurantero.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Bienestar, para que en ejercicio de las atribuciones que le señalan los artículos 24, 25, 29 y correlativos de Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, asegure que se contemple en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023, mismo que remitirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la creación de un Programa Prioritario que sea denominado Programa de Rescate Restaurantero haciendo el registro correspondiente en los términos previstos por el artículo 49 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de las atribuciones que le señalan el artículo 31, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, cuide que se contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, la creación de un Programa Prioritario que sea denominado Programa de Rescate Restaurantero.
. Pendiente
192   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, a que aseguren en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, la consolidación del programa prioritario Sembrando Vida, con el fin de que contemple a las entidades federativas hasta el momento no integradas en dicho programa, y en particular al estado de Jalisco, a través de apoyos a los productores de maíz.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren la consolidación del Programa Prioritario Sembrando Vida, con el fin de que contemple a las entidades federativas hasta el momento no integradas en dicho programa, y en particular al Estado de Jalisco, a través de apoyos a los productores de maíz, todo ello en el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023. . Pendiente
193   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a efecto de que, en su anteproyecto de presupuesto, realice las previsiones de gasto público necesarias, para garantizar que se otorguen todas las prestaciones laborales previstas en las leyes en la materia, a los médicos y trabajadores del sector salud, que están contratados bajo el régimen de suplencias.


Proponente:
Montes Estrada Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, a efecto de que, en su anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, realice las previsiones de gasto público necesarias para garantizar que se otorguen todas las prestaciones laborales previstas en las leyes en la materia, a los médicos y trabajadores del sector salud que, están contratados bajo el régimen de suplencias.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que, por medio de la Secretaría de Salud, cumpla su compromiso de regularizar la situación contractual de los trabajadores del sector salud empleados bajo el régimen de suplencias o eventual, con el objetivo de que se les otorgue la basificación que permita que cuenten con todas las prestaciones laborales.
. Pendiente
194   Por el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que en el ejercicio de sus atribuciones, derecho e interés legítimo, persiga los presuntos delitos ambientales, ejerza acción y demanda judicial en contra de Petróleos Mexicanos y de quien resulte responsable, para el deslinde de la responsabilidad ambiental, la reparación y compensación de los daños ocasionados al ambiente por el derrame de petróleo en el Pozo 223 ubicado en la localidad de Santa Agueda, Municipio de Papantla, Veracruz.


Proponente:
Valenzuela González Carlos Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que en el ejercicio de sus atribuciones, derecho e interés legítimo; persiga los presuntos delitos ambientales, ejerza acción y demanda judicial en contra de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de quien resulte responsable para el deslinde de la responsabilidad ambiental, la reparación y compensación de los daños ocasionados al ambiente por el derrame de petróleo en el Pozo 223 ubicado en la localidad de Santa Agueda, Municipio de Papantla, Ver.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que realice subsidiariamente por razones de urgencia o importancia, la reparación inmediata de los daños que ocasionados Petróleos Mexicanos (PEMEX) por el derrame de petróleo en el Pozo 223 ubicado en la localidad de Santa Agueda, Municipio de Papantla, Ver. mediante la aplicación del Fondo de Responsabilidad Ambiental.
. Pendiente
195   Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria, para que de manera urgente, genere los mecanismos administrativos que permitan una atención pronta y expedita, a fin de que todas las personas mayores de edad, puedan cumplir con la nueva disposición de inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Servicio de Administración Tributaria para que de manera urgente genere los mecanismos administrativos que permitan una atención pronta y expedita, a fin de que todas las personas mayores de edad puedan cumplir con la nueva disposición de inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes, asimismo, establecer sedes alternas a través de unidades móviles en donde se puedan realizar los trámites fiscales, así como, la simplificación de estos. . Pendiente
196   Por el que se exhorta a las dependencias y entidades públicas de todos los órdenes de gobierno, a adquirir productos forestales que provengan exclusivamente de predios con certificación forestal vigente en sus procesos de compra-venta; a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal a realizar campañas para informar a los propietarios de terrenos forestales y a las dependencias y entidades públicas de todos los órdenes de gobierno sobre los beneficios de la certificación forestal.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las dependencias y entidades públicas de todos los órdenes de gobierno a adquirir productos forestales que provengan exclusivamente de predios con certificación forestal vigente en sus procesos de compra-venta, exigiendo el estándar NMX-AA-143 SCFI-2015, Auditoria Técnica Preventiva o la Certificación Internacional FSC.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional Forestal a realizar campañas para informar a los propietarios de terrenos forestales y a las dependencias y entidades públicas de todos los órdenes de gobierno sobre los beneficios de la certificación forestal.
. Pendiente
197   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a implementar medidas urgentes para proteger a la especie mariposa monarca, en coordinación con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos de América y a clasificar a la mariposa monarca en otra categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, conforme a la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a implementar medidas urgentes para proteger a la especie mariposa monarca, recientemente incorporada a la Lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a coordinarse con los gobiernos de los Estados Unidos de América y de Canadá para implementar medidas urgentes para proteger a la especie mariposa monarca, recientemente incorporada a la Lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de ·.Medio Ambiente y Recursos Naturales a clasificar a la mariposa monarca en otra categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo, conforme a la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
. Pendiente
198   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional Contra las Adicciones, para que adopten las medidas necesarias, a efecto de que se realicen las acciones tendientes a generar una Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, actualizada.


Proponente:
Huerta Ling Guillermo Octavio (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. Se exhorta a la SECRETARÍA DE SALUD y a la COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES, para que adopten las medidas necesarias a efecto de que se realicen las acciones tendientes a generar una Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, actualizada. . Pendiente
199   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que instruya a la Comisión Nacional del Agua y a sus homólogas en las entidades federativas, para que, a través de los organismos operadores municipales de suministro de agua, proporcionen acceso continuo y suficiente de agua sin distinción alguna y con capacidad de respuesta a los sectores más vulnerables, de acuerdo con los derechos humanos reconocidos en nuestra Carta Magna y tratados internacionales.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal, para que instruya a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y a sus homólogos en las entidades federativas, para que, a través de los organismos operadores municipales de suministro de agua, proporcionen acceso continuo y suficiente de agua sin distinción alguna y con capacidad de respuesta a los sectores más vulnerables, de acuerdo con los derechos humanos reconocidos en nuestra Carta Magna y Tratados Internacionales. . Pendiente
200   Por el que se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, suscriban estrategias de coordinación con sus respectivas fiscalías de justicia locales, a efecto de generar mecanismos especiales para disminuir los casos de desapariciones de mujeres, así como a fortalecer los mecanismos de búsqueda, denuncia, investigación y localización de las mujeres desaparecidas.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Seguridad Pública, a que, en ejercicio de sus atribuciones, formulen, ejecuten y den seguimiento a políticas públicas y procedimientos tendientes a prevenir y combatir la desaparición de mujeres en el territorio nacional.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y al Titular de la Fiscalía General de la República, a que, en ejercicio de las atribuciones conferidas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, coordinen y fortalezcan de manera urgente las acciones relativas a la búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas, y a suscribir programas de coordinación con las Entidades Federativas, Municipios, la Ciudad de México y con sus demarcaciones territoriales, en dicha materia.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares del Poder Ejecutivo de las Entidades Federativas y de la Ciudad de México, a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, suscriban estrategias de coordinación con sus respectivas Fiscalías de Justicia locales, a efecto de generar mecanismos especiales para disminuir los casos de desapariciones de mujeres, así como a fortalecer los mecanismos de búsqueda, denuncia, investigación y localización de las mujeres desaparecidas.
. Pendiente
201   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia de adquisición de leche nacional.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, aseguren que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en el ramo 08 Agricultura y Desarrollo Rural, dentro del Programa Prioritario Adquisición de leche nacional, se impulse un aumento al recurso deseable señalado en los Precriterios de Política Económica 2023 por $1,000 millones, para garantizar un total de $4,397.50 millones frente a los $3,397.50 proyectados; haciendo el respectivo ajuste del Programa Prioritario Proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros (Ramo 21, Turismo). De igual forma, se solicita de manera especial la atención a los productores lecheros del Estado de Jalisco en la ejecución del programa de adquisición de leche en cita. . Pendiente
202   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia de fomento a la agricultura, ganadería, pesca y acuicultura.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, aseguren que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, Ramo 08 Agricultura y Desarrollo Rural, el Programa Prioritario Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, reciba un aumento por $1,000 millones respecto el recurso deseable por $1,669.20 millones señalado en los Precriterios de Política Económica 2023 para sumar un monto final de cuando menos $2,669.20 millones para el ejercicio fiscal 2023; haciendo para tal efecto, el ajuste respectivo del Programa Prioritario Proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros (Ramo 21, Turismo). En consecuencia, se solicita de manera particular la atención específica a los productores del Estado de Jalisco en la ejecución del programa de Fomento en cita. . Pendiente
203   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia de educación.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, aseguren que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, Ramo 11 Educación, el Programa Prioritario La Escuela es Nuestra, reciba un aumento en su recurso deseable 2023 por $1,000 millones, a los $14, 512.70 proyectados en los Precriterios de Política Económica 2023; reduciendo dicho monto a los recursos previstos dentro del Programa Prioritario Proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros (Ramo 21, Turismo), y dando prioridad a las comunidades rurales del Estado de Jalisco que requieren fortalecimiento educativo.

De igual forma, se exhorta a estas dependencias para reforzar los controles de gasto de este programa, a fin de garantizar la transparencia y responsabilidad en el ejercicio del gasto; que se asesore y acompañe de forma permanente a los padres de familia que participen en el mismo, y se asegure que la instrumentación de este programa se encuentre alejada de criterios o fines político-electorales
. Pendiente
204   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia de fertilizantes.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, aseguren que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, Ramo 08 Agricultura y Desarrollo Rural, el Programa Prioritario Fertilizantes, reciba un aumento en su recurso deseable 2023 por $ 1,000 millones, dando especial atención al sector agrícola del Estado de Jalisco. . Pendiente
205   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia de protección y conservación del patrimonio cultural.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, consideren -e incluyan- un aumento de $ 1,000 millones dentro del presupuesto considerado como deseable en los Precriterios de Política Económica 2023, al programa prioritario Protección y Conservación del Patrimonio Cultural que se encuentra dentro del Ramo 48 Cultura.

Así mismo, se solicita de la manera más atenta para que, del monto adicional señalado en el párrafo anterior, se proyecte el destino de cuando menos $ 100 millones a las zonas arqueológicas del Estado de Jalisco, a saber: Guachimontones (Teuchitlán), Palacio de Ocomo (Etzatlán), Teocaltitán (Jalostotitlán) y El Ixtépete (Zapopan).
. Pendiente
206   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia del Programa Prioritario Sembrando Vida.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Bienestar, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que dentro del Programa Prioritario del Gobierno de México, denominado Sembrando Vida, incluyan dentro de la población beneficiaria del mismo, a las personas que habitan en las comunidades rurales del Estado de Jalisco, en particular a las de la Región Valles y la Región Norte, en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023. . Pendiente
207   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que informe detalladamente de los criterios que aplica dicha Secretaría, para determinar el ámbito de evaluación regional o particular en las evaluaciones de impacto ambiental.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente de la Honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT para que informe detalladamente el criterio que aplica dicha secretaría para determinar el ámbito de evaluación regional o particular en las evaluaciones de impacto ambiental, en atención a la definición de REGIÓN ECOLÓGICA. . Pendiente
208   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Fiscalía General de la República y de la Empresa Productiva Petróleos Mexicanos, a que informen a esta Soberanía sobre la situación que guardan las investigaciones judiciales en el caso de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht y el exdirector general de PEMEX, Emilio Lozoya Austin.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Fiscalía General de la República y la Empresa Productiva Petróleos Mexicanos a que comparezcan ante esta Soberanía e informen en un plazo no mayor de 30 días sobre sobre la situación que guardan las investigaciones judiciales en el caso de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht con Petróleos de México y su ex director general Emilio Lozoya Austin, así como su expectativa de resolución . Pendiente
209   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, den seguimiento puntual a las encomiendas establecidas en la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola.


Proponente:
Báez Guerrero José Luis (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretarias de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y como Presidente y Secretaria Ejecutiva, respectivamente, de la Comisión intersecretarial de Fomento a la Industria Vitivinícola impulsen, fomenten, promuevan y difundan las actividades relacionadas al sector vitivinícola; celebren las cuatro sesiones anuales ordinarias y las extraordinarias; y, publiquen el informe anual sobre el desempeño de sus funciones y los avances en el sector, de conformidad con la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola. . Pendiente
210   Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud del gobierno federal y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana a diseñar e implementar medidas de seguridad en los campos clínicos de la república mexicana, así como al Consejo de Salubridad General, para que revise la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA3-2013, Educación en Salud, a fin de mejorar las condiciones de seguridad, para que estudiantes pasantes de medicina presten su servicio social.


Proponente:
Maturino Manzanera Juan Carlos (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que de manera conjunta y coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana diseñen e implementen sistemas de seguridad en todos los centros de salud de la República Mexicana e informen al Congreso de la Unión en un plazo de seis meses, las acciones implementadas y, en un plazo de un año, los resultados alcanzados.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo de Salubridad General, encabezado por la Secretaría de Salud del gobierno federal, para que revise y actualice, de acuerdo con el contexto actual, la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA3-2013, Educación en Salud.
. Pendiente
211   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a que amplié las asambleas y diálogos para que los diversos actores involucrados en la educación, como lo son las madres y padres de familia o tutores que estén interesados en participar en la construcción de la propuesta del marco curricular y plan de estudios 2022 de la educación básica mexicana, sean tomados en consideración, así como sus opiniones, a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referente a la determinación de los planes y programas de estudio de la educación básica.


Proponente:
Contreras Duarte Laura Patricia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a que amplié las asambleas y diálogos para que los diversos actores involucrados en la educación, como lo son las madres y padres de familia o tutores que estén interesados en participar en la construcción de la propuesta del Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana, sean tomados en consideración así como sus opiniones, a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 3º de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, referente a la determinación de los Planes y Programas de Estudio de la Educación Básica.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la unión, exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, remita un informe pormenorizado a esta soberanía sobre los cambios propuestos en el Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana, así como de las aportaciones que se tomaron en consideración para la construcción de este Marco Curricular presentadas por los diversos participantes en las consultas realizadas en todas las entidades federativas.
. Pendiente
212   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para que revise el cumplimiento de los indicadores y acciones, en virtud de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género, emitidas por esa instancia en diversos municipios del Estado de México.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para que, en virtud de sus facultades y atribuciones, revise el cumplimiento de los indicadores y acciones establecidas en virtud de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género emitidas por esa instancia en diversos municipios del Estado de México. . Pendiente
213   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo, para que se etiqueten mayores recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023, con la finalidad de garantizar suficientes recursos para impulsar a los productores de maíz, frijol y todos los productos del campo en el Estado de México.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo para que se etiqueten mayores recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023, con la finalidad de garantizar suficientes recursos para impulsar a los productores de maíz, frijol y todos los productos del campo en el Estado de México. . Pendiente
214   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación, para que investiguen y auditen las 6 obras del Programa de Mejoramiento Urbano en proceso para la ciudad de Ensenada, Baja California.


Proponente:
Mata Lozano Lizbeth (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de la Función Pública, para que en el ámbito de sus atribuciones, fiscalice el correcto ejercicio de los recursos públicos erogados y el cumplimiento de la normatividad en materia de contrataciones y obra pública en las 6 obras del Programa de Mejoramiento Urbano en proceso para la ciudad de Ensenada, Baja California en las que ha intervenido la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU) y, en su caso, inicie las investigaciones correspondientes a efecto de deslindar responsabilidades ante las deficiencias en las obras y demora en su entrega.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, para que en el ámbito de sus atribuciones, audite el ejercicio de los recursos públicos federales erogados en las 6 obras del Programa de Mejoramiento Urbano en proceso para la ciudad de Ensenada, Baja California en las que ha intervenido la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano.
. Pendiente
215   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a que realicen acciones relacionadas con la supuesta desaparición y la integridad física de la menor de edad Ximena N, en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Xochicalco de la Ciudad de México.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo con la finalidad de investigar los hechos denunciados el 7 de julio de 2022 por diversos colectivos, padres de víctimas de desaparición forzada y Viviana N madre de la menor de edad Ximena N.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, para presentar pruebas de que la menor de edad Ximena N se encuentra con vida y que se está salvaguardando su integridad física.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para indagar sobre la desaparición de la menor de edad Ximena N bajo la custodia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Xochicalco de la Ciudad de México.
. Pendiente
216   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, analicen la posibilidad de otorgar un apoyo y reconocimiento para los estudiantes y profesores del CONALEP Tampico, que lograron la medalla de oro en el Certamen Infomatrix World Finals 2022.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, para que, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, analicen la posibilidad de otorgar un apoyo y reconocimiento para los estudiantes y profesores del CONALEP Tampico que, lograron la medalla de oro, en el certamen Infomatrix World Finals 2022, así mismo;

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, para que en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, analicen la posibilidad de destinar recursos y apoyos para los estudiantes y profesores del CONALEP Tampico que, lograron la medalla de oro, en el certamen Infomatrix World Finals 2022, con el objetivo de que su creación del block ligero y ecológico se pueda implementar a gran escala en la construcción de obras de infraestructura pública.
. Pendiente
217   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que informen a esta legislatura, los acuerdos e incentivos que se han establecido para la instrumentación de estrategias de electrificación de flotillas vehiculares y movilidad sustentable.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el ejercicio de sus funciones informe a esta legislatura los acuerdos e incentivos que se han dado para que las empresas que operan en México, sin importar su giro, instrumenten estrategias para la electrificación de sus flotas considerando una movilidad sustentable, además se informe del avance que se tiene en la transición a la ecomovilidad. . Pendiente
218   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a determinar mediante acuerdo, un mecanismo de reducción de tarifas finales para las entidades federativas, con registros de las más altas temperaturas, en el marco de la crisis de sequía que atraviesa el país.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente, exhorta al Ejecutivo Federal a determinar mediante acuerdo, un mecanismo de reducción de tarifas finales para las entidades federativas con registros de las más altas temperaturas, en especial para el norte del país. . Pendiente
219   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a considerar la vacuna contra la COVID 19, en el esquema básico de vacunación.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Se exhorta a la Secretaría de Salud a considerar la vacuna contra la COVID 19, en el esquema básico de vacunación. . Pendiente
220   Relativo a garantizar en apoyo de las familias mexicanas, la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza, correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior, a que se refiere la Ley General de Educación.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, garantice los instrumentos necesarios, desde la perspectiva de los ingresos y egresos del Estado, a fin de asegurar la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación, en apoyo de las familias mexicanas.

Para tal efecto, se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que considere en su proyecto de ingresos y su propuesta de egresos, los ajustes necesarios, como la disminución de los gastos previstos para comunicación de gobierno, política energética e infraestructura no relacionada con servicios públicos fundamentales, tales como la construcción de estadios de béisbol o el traslado de monumentos
. Pendiente
221   Por el querelativo a garantizar en apoyo del sector restaurantero mexicano, la deducibilidad del Impuesto Sobre la Renta, hasta por un monto anual máximo de 50 mil pesos por consumo en restaurantes y reducir la faja de distancia, para permitir la deducibilidad de viáticos a partir de los 25 kms.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, garantice los instrumentos necesarios, desde la perspectiva de los ingresos y egresos del Estado, para asegurar en apoyo del sector restaurantero mexicano, la deducibilidad del impuesto sobre la renta (ISR) hasta por un monto anual máximo de 50 mil pesos por consumo en restaurantes y reducir la faja de distancia para permitir la deducibilidad de viáticos a partir de los 25 kms.

Para tal efecto, se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que considere en su proyecto de ingresos y su propuesta de egresos, los ajustes necesarios, como la disminución de los gastos previstos para comunicación de gobierno, política energética e infraestructura no relacionada con servicios públicos fundamentales, tales como la construcción de estadios de béisbol o el traslado de monumentos.
. Pendiente
222   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, contemplen en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, apoyos a Jalisco, a través de acciones en beneficio de la Cuenca del Río Santiago, Bosque de la Primavera y Bosque de los Colonos.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible como Programa Prioritario, incluyendo al Estado de Jalisco, a través de acciones en beneficio del Área Natural Protegida Bosque de la Primavera, en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, realicen las modificaciones correspondientes en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023, para que en el Ramo 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales, se contemplen apoyos etiquetados para el Estado de Jalisco, a través de acciones en beneficio de la Cuenca del Río Santiago y del Bosque de los Colomos.
. Pendiente
223   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, a que garanticen recursos al programa presupuestario Estancias Infantiles, a fin de apoyar a las hijas e hijos de madres trabajadoras.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, se le garanticen recursos al Programa Presupuestario Estancias Infantiles a fin de apoyar a las hijas e hijos de madres trabajadoras. . Pendiente
224   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, a que aseguren que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, Ramo 33 Aportaciones para entidades federativas y municipios, el programa Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, reciban un aumento en su recurso deseable 2023, así como que se vuelva a contemplar el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus atribuciones, aseguren que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP) correspondiente al Ramo 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios, reciba un aumento en su asignación presupuestaria por lo menos de $5,000 millones de pesos y se restablezca en el presupuesto el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG), al menos con una asignación de $5,000.00 millones de pesos. . Pendiente
225   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, a que contemplen al Programa de Microcréditos para el Bienestar, como programa prioritario en el proyecto de presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al Programa de microcréditos para el Bienestar como Programa Prioritario en el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023. . Pendiente
226   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, la creación de un programa tendiente a apoyar la construcción y conclusión del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de las atribuciones que le señalan el artículo 31, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, cuide que se contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, la creación de un Programa tendiente a apoyar la construcción y conclusión del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, tomando para tal efecto recursos del Programa Prioritario Conducción de la política energética (Ramo 18, Energía). . Pendiente
227   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, a que contemplen en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, la creación de un programa prioritario, tendiente a la atención a la salud y medicamentos gratuitos para los niños que padecen cáncer.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Salud, para que en ejercicio de las atribuciones que le señalan los artículos 24, 25, 29 y correlativos de Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, asegure que se contemple en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023, mismo que remitirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la creación de un Programa Prioritario tendiente a la atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para los niños que padecen cáncer, tomando para tal efecto recursos del Programa Prioritario Conducción de la política energética (Ramo 18, Energía), y haciendo el registro correspondiente los términos previstos por el artículo 49 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de las atribuciones que le señalan el artículo 31, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables, cuide que se contemple en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, la creación de un Programa Prioritario tendiente a la atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para los niños que padecen cáncer, tomando para tal efecto recursos del Programa Prioritario Conducción de la política energética (Ramo 18, Energía).
. Pendiente
228   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a contemplar en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, así como en los subsecuentes, la creación de un programa prioritario, tendiente a garantizar la seguridad en los recintos deportivos, así como el remozamiento de los principales lugares de interés de las ciudades de Guadalajara, Monterrey y México, sedes de la copa mundial de la FIFA 2026.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 la creación de un Programa Presupuestario que garantice la seguridad en los recintos deportivos, así como el remozamiento de los principales lugares de interés de las ciudades de Guadalajara, Monterrey y México, que serán sedes de la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación FIFA 2026. . Pendiente
229   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, a que aseguren que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, se destinen los recursos necesarios, con el fin de cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de salud para la población sin seguridad social, que anteriormente realizaba el Seguro Popular, considerando adicionalmente, la ampliación de los servicios que presta en las entidades federativas.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, realicen las modificaciones correspondientes en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023, para que en el Ramo 12 Salud, se contemplen mayores recursos para el Instituto de Salud para el Bienestar, con el fin de cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de salud para la población sin seguridad social, que anteriormente realizaba el Seguro Popular, considerando adicionalmente la ampliación de los servicios que presta en las entidades federativas. . Pendiente
230   Por el que se exhorta a las dependencias de la Administración Pública centralizada, a que aseguren que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2023, se le incrementen los recursos al Programa presupuestario U006 Subsidios para organismos descentralizados estatales, con respecto a lo aprobado en 2022, a fin de fortalecer la infraestructura educativa en beneficio de las universidades públicas estatales del país, particularmente al estado de Jalisco, con el fin de atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio 2023 se le incrementen los recursos al Programa Presupuestario U006 Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales con respecto a lo aprobado en 2022, a fin de fortalecer la infraestructura educativa en beneficio de las universidades públicas estatales del país, particularmente al Estado de Jalisco con el fin de atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara. . Pendiente
231   Por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a establecer convenios de colaboración que permitan implementar en toda la República Mexicana el programa de Regeneración de Vivienda Abandonada.


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a establecer convenios con todas las entidades federativas del país que aún no han sido favorecidas con el programa de Regeneración de Vivienda Abandonada.

Segundo. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, informar a esta Soberanía sobre los resultados y avances obtenidos en todos los estados de la República Mexicana con los que han firmado convenios como parte del Programa de Regeneración de Vivienda Abandonada.
. Pendiente
232   Por el que se solicita la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón y del Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, con el objeto de que informen a esta Soberanía, las razones por las cuáles la obra denominada Tren Maya, ha sido catalogada como de Seguridad Nacional, además, del sobrecosto de la misma.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de Urgente y Obvia Resolución, la comparecencia del titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el objeto de que informe a esta Soberanía, las razones por las cuáles las obras correspondientes al tramo 5 del tren maya han sido catalogadas como de Seguridad Nacional.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de Urgente y Obvia Resolución, la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Guillermo Meyer Falcón, y del Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Javier May Rodríguez, con el objeto de que informen a esta Soberanía las razones de los sobrecostos de la obra denominada Tren Maya.
. Pendiente
233   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a informar, deslindar responsabilidades y resolver la suspensión del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental, sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios relacionados con las mismas, denominado CompraNET, así como a evitar la opacidad, el uso discrecional de los recursos públicos, la corrupción y la impunidad en la materia, en observancia a lo dispuesto por el artículo 134 Constitucional.


Proponente:
Aguilar Coronado Marco Humberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Julio-2022

Fecha de presentación: 27-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, por medio de las Secretarías de la Función Pública y de Hacienda y Crédito Público, a presentar un informe pormenorizado sobre las causas, condiciones, consecuencias y alcances de todas las suspensiones sufridas, durante la presente administración, por el sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios relacionados con las mismas, denominado CompraNET, haciendo especial énfasis en la ocurrida el 15 de julio de2022.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a difundir, por medio de los canales idóneos y emergentes, los pormenores de las contrataciones celebradas, en curso y por celebrarse, durante el tiempo en que el sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios relacionados con las mismas, denominado CompraNET, permaneciere fuera de operación.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a deslindar las responsabilidades a que hubiere lugar, así como a garantizar una solución racional, eficaz y duradera a los problemas tecnológicos, así como de cualquiera otra índole, que hayan propiciado la suspensión del sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios relacionados con las mismas, denominado CompraNET.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a evitar la opacidad, el uso discrecional de los recursos públicos, la corrupción y la impunidad en los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y servicios relacionados con las mismas, en observancia a lo dispuesto por el artículo 134 constitucional.
. Pendiente
234   Por el que se exhorta al titular del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, a promover ante las Comisiones locales de búsqueda de las entidades federativas y de la Ciudad de México, la implementación de la página en versión pública del Registro Local de Datos de Personas Reportadas como Desaparecidas o no Localizadas, a efecto de que esté disponible en aquellos estados que aún no cuenten con este portal


Proponente:
Gutiérrez Valdez María de los Angeles (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, EXHORTA AL TITULAR DEL SISTEMA NACIONAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS, A PROMOVER ANTE LAS COMISIONES LOCALES DE BÚSQUEDA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PÁGINA EN VERSIÓN PÚBLICA DEL REGISTRO LOCAL DE DATOS DE PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS O NO LOCALIZADAS, A EFECTO DE QUE ESTÉ DISPONIBLE EN AQUELLOS ESTADOS QUE AÚN NO CUENTEN CON ESTE PORTAL. . Pendiente
235   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud, Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela, para que presente a esta Soberanía, un informe pormenorizado de la causa del subejercicio del Programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva, así como del ejercicio de su respectivo presupuesto.


Proponente:
Compeán Fernández Eliseo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que entregue en tiempo y forma a las Entidades Federativas los recursos del Programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela para que en el marco de sus atribuciones y competencias presente a esta Soberanía un informe pormenorizado de la causa del subejercicio del programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva, así como del ejercicio de su respectivo presupuesto.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas, fortalezcan las acciones de prevención, información, atención y promoción de la salud sexual y reproductiva para adolescentes, con la finalidad de reducir la tasa de embarazos en menores de edad.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que informe a esta Soberanía de manera detallada, sobre los resultados y alcances, a partir del Convenio General de Colaboración Interinstitucional para la Atención de Emergencias Obstétricas, así como las acciones que se están instrumentando para garantizar la atención oportuna de las mujeres embarazadas y de las niñas y niños recién nacidos.

QUINTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Titulares de los Poderes Ejecutivos Federal y de las entidades federativas, para que informen a esta Soberanía, sobre las acciones específicas que están realizando en materia de atención a emergencias obstétricas y para garantizar la atención oportuna de las niñas y los niños que nacen en estas circunstancias.

SEXTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que realice una campaña a nivel Nacional, que sensibilice a los profesionales de la salud, a brindar y promover un trato digno a las mujeres embarazadas, durante el embarazo, parto y puerperio, con respeto a sus derechos reproductivos.
. Pendiente
236   Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura, informe a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, las causas del atraso tan prolongado en la publicación del Acuerdo por el que se otorgó el Premio Nacional de Artes y Literatura 2021, así mismo, para que se tomen las medidas pertinentes, con la finalidad de que el Premio Nacional de Artes y Literatura 2022, sea entregado en tiempo y forma, y evitar los retrasos observados en las dos últimas emisiones de dicho premio.


Proponente:
Castrellón Garza Francisco Javier (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Cultura, informe a esta soberanía, las causas del atraso tan prolongado en la publicación del Acuerdo por el que se otorgó el Premio Nacional de Artes y Literatura 2021, así mismo, para que se tome las medidas pertinentes, con la finalidad de que el Premio Nacional de Artes y Literatura 2022, sea entregado en tiempo y forma, y se eviten los retrasos observados en las dos últimas emisiones de dicho premio. . Pendiente
237   Por el que se exhorta al Presidente de la República a que fortalezca el Sistema Nacional de Salud para proteger a la población mexicana contra la viruela del mono, declarada como emergencia sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud, y a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a informar a esta Soberanía, las acciones sanitarias que están realizando en tal sentido.


Proponente:
Saldaña Cisneros María Guadalupe (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente de la República a que se fortalezca la gestión sanitaria contra la viruela del mono y dote al Sistema Nacional de Salud con los recursos humanos, materiales, medicamentos y vacunas necesarias para proteger a la población mexicana de esta enfermedad e instruya el diseño de las acciones de prevención necesarias para evitar que se repitan los resultados de la pandemia de la COVID-19.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud, al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de esa dependencia y al de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a que informen a esta Soberanía sobre las medidas sanitarias que están realizando y las que se planea implementar para que el Sistema Nacional de Salud atienda a las personas contagiadas de la enfermedad de la viruela del mono y se contenga la expansión de la misma, de manera que se realice una gestión de riesgos sanitarios que garantice a las y los mexicanos su derecho humano a la protección de la salud.
. Pendiente
238   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías de las entidades federativas para que refuercen sus estrategias y mecanismos de prevención y de investigación para erradicar la violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres, así como los feminicidios en el país, y para garantizar los derechos de seguridad y acceso a la justicia de las víctimas de dichos delitos.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Fiscalía General de la República y a las fiscalías de las entidades federativas para que refuercen sus estrategias y mecanismos de prevención y de investigación para erradicar la violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres, así como los feminicidios en el país, y para garantizar los derechos de seguridad y acceso a la justicia de las víctimas de dichos delitos. . Pendiente
239   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del gobierno federal, así como a las demás autoridades competentes, a que intervengan para promover la solución del conflicto laboral que enfrenta la compañía mineraEl Boleo, en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, Baja California Sur.


Proponente:
Saldaña Cisneros María Guadalupe (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a las demás autoridades competentes del Gobierno federal, de acuerdo con sus atribuciones jurídicas, a establecer de inmediato las vías de mediación y negociación necesarias para resolver el conflicto laboral que mantienen la empresa MineraEl Boleo y sus trabajadores, en el Estado de Baja California Sur, privilegiando el diálogo entre las partes y el pleno respeto a los derechos individuales y colectivos de los trabajadores mineros, para encontrar una solución justa, equitativa y pronta a la huelga estallada el pasado 6 de julio. . Pendiente
240   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que, con base en las afectaciones multifactoriales derivadas del inicio de los trabajos de perforación y construcción del Pozo PPF-6 Bomberos, en una zona de riesgo de la Colonia Fuentes del Valle, evalúe la conveniencia de su reubicación inmediata al Monte Palatino o al Parque el Capitán, en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus atribuciones, con base en las afectaciones multifactoriales derivadas del inicio de los trabajos de perforación y construcción del pozo PPF-6 Bomberos, en una zona de riesgo de la colonia Fuentes del Valle, evalúe la conveniencia de su reubicación inmediata al Monte Palatino o al parque El Capitán en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León. . Pendiente
241   Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, al Coordinador General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Bernardo Carmona Paredes y a la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles García, a que informen a esta Comisión Permanente las acciones llevadas a cabo para rehabilitar el Canal Nacional en su segunda y tercer etapa.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, al Coordinador General del Sistema De Aguas de la Ciudad de México, Rafael Bernardo Carmona Paredes y a la Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles García, a que informen a esta Soberanía, las acciones que se han emprendido durante los trabajos de rehabilitación de la segunda y tercera etapa de Canal Nacional, así como, si se han llevado a cabo las consultas a los pueblos y barrios originarios que se podrían ver afectados por los trabajos de rehabilitación.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Coordinación General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Bernardo Carmona Paredes, a que informe a esta Soberanía la justificación técnica del por qué en la Calzada de las Bombas y el cruce con la avenida Canal Nacional existe una descarga de aguas negras que desembocan en el Canal Nacional.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles García, a que informe a esta Soberanía, las acciones realizadas para la preservación de las especies que habitaban en el Canal Nacional, así como el destino de las especies recolectadas (tortugas, cincuates, peces y aves) derivado de los trabajos de rehabilitación de la segunda y tercera etapa.

CUARTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, al Coordinador General del Sistema De Aguas de la Ciudad de México Rafael Bernardo Carmona Paredes y a la Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México Marina Robles García, a que informen a esta Soberanía la justificación para el retiro de los Juegos Infantiles y los 3 gimnasios al aire libre ubicados en la Calle Hacienda y Presidencia, y de Calle Relaciones Exteriores sobre Canal Nacional, y si existen planes para la restitución de los mismos, ya que fueron obtenidos por medio del presupuesto participativo.
. Pendiente
242   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, se garantice el abastecimiento y distribución universal, gratuita y oportuna del Cuadro Básico de Vacunación en las 32 entidades federativas, así como, un informe detallado de las coberturas de vacunación del 2019 al año en curso.


Proponente:
Balderas Hernández Itzel Josefina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Salud se garantice el abastecimiento y distribución universal, gratuita y oportuna del cuadro básico de vacunación en las 32 entidades federativas, así como, detalle por entidad federativa y rango de edad las coberturas de vacunación del 2019 a la fecha. . Pendiente
243   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y al gobernador del estado de Veracruz a que informen a esta Soberanía, sobre el estado que guardan los permisos de extracción de roca basáltica del cerro de Balzapote, en la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, y sobre los planes de mitigación para remediar la devastación natural que ha causado la desaparición del cerro de Balzapote


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero: La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y al gobernador del estado de Veracruz a que informen a esta soberanía sobre el estado que guardan los permisos de extracción de roca basáltica del cerro de Balzapote, en la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz.

Segundo: La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y al gobernador del estado de Veracruz a que informen a esta soberanía sobre los planes de mitigación para remediar la devastación natural que ha causado la desaparición del cerro de Balzapote, en la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz.
. Pendiente
244   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Salud y del Instituto de Salud para el Bienestar, a que informen a esta Soberanía, sobre los hallazgos de subejercicios del presupuesto que debió de haber ejercido el gobierno federal durante el presente ejercicio presupuestal.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Salud y del Instituto de Salud para el Bienestar, a que informen a esta Soberanía sobre los hallazgos de subejercicios del presupuesto que debió de haber ejercido el gobierno federal durante el presente ejercicio presupuestal. . Pendiente
245   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que se generen los acuerdos necesarios para que los 2,471 municipios y las 16 alcaldías de la CDMX adopten principios de economía circular para lograr el Objetivo 12 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas firmada por México como país integrante.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que se generen los acuerdos necesarios para que los 2,471 municipios y las 16 alcaldías de la CDMX adopten principios de economía circular para lograr el Objetivo 12 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas firmada por México como país integrante. . Pendiente
246   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que se etiqueten mayores recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023, con la finalidad de garantizar suficientes recursos para que se tomen todas las medidas preventivas, para que no escaseen los fertilizantes y apoyos para la producción de maíz, frijol y todos los productos del campo en el Estado de México.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo para que se etiqueten mayores recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023, con la finalidad de garantizar suficientes recursos para que se tomen todas las medidas preventivas para que no escaseen los fertilizantes y apoyos para la producción de maíz, frijol y todos los productos del campo en el Estado de México. . Pendiente
247   Por el que se exhorta a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos para que implemente medidas que agilicen el paso de los vehículos en las casetas de cobro de las carreteras que administra en Baja California.


Proponente:
Mata Lozano Lizbeth (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, emite atento y respetuoso exhorto a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), para que implemente medidas que agilicen el paso de los vehículos en las casetas de cobro de las carreteras que administra en Baja California. . Pendiente
248   Por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, para que realice una auditoría de desempeño del Convenio de Cooperación en materia de salud en México y sus implicaciones, a la Secretaría de Salud del gobierno federal para hacer público el Convenio de Cooperación en Materia de Salud con el Gobierno de Cuba, así como los contratos o documentos en donde se establezcan las condiciones laborales de los médicos cubanos en el país.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
RIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que en el marco de sus atribuciones realice una auditoría de desempeño del Convenio de Cooperación en Materia de Salud en México y sus implicaciones.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretarla de Salud del Gobierno Federal para hacer público el Convenio de Cooperación en Materia de Salud con el gobierno de Cuba, así como los contratos o documentos en donde se establezcan las condiciones laborales de los médicos cubanos en México
. Pendiente
249   Por el que se exhorta a la Secretaria de Educación Pública a establecer una política de regreso a clases económico, en el que se reitere que las escuelas no podrán establecer cuotas escolares, ni exigir a los alumnos a nivel básico, que usen el uniforme o adquieran nuevos, para no afectar la economía de las familias mexicanas.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Educación Pública a establecer una política de regreso a clases económico, en el que se reitere que las escuelas no podrán establecer cuotas escolares, ni exigir a los alumnos a nivel básico, ya sea en preescolar, primaria y secundaria, que usen el uniforme y mucho menos que los tutores deban comprar nuevos, para no afectar aún más sus bolsillos ante la difícil situación económica por la que atraviesan las familias por la pandemia y la inflación. . Pendiente
250   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que informe de manera pormenorizada, las razones por las que se suspendió de manera temporal la plataforma de contrataciones públicas COMPRANET; así como el número de contratos que dejaron de concursarse, los contratos que continuaron su procedimiento de manera presencial y los resultados de las licitaciones o adjudicaciones operados durante la suspensión del portal.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y crédito Público a que informe de manera pormenorizada, las razones por las que se suspendió de manera temporal la plataforma de contrataciones públicas COMPRANET; así como el número de contratos que dejaron de concursarse, los contratos que continuaron su procedimiento de manera presencial y los resultados de las licitaciones o adjudicaciones operados durante la suspensión del portal. . Pendiente
251   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia, para que, informe a esta Soberanía, sobre los avances en la reconstrucción de los inmuebles patrimonio cultural, afectados por el sismo, principalmente de los ubicados en el estado de Puebla; asimismo, al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para que, reciba en una reunión de trabajo a un grupo de ciudadanos del Municipio de Huaquechula, Puebla, con la finalidad que le externen la importancia de su ExConvento.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta, respetuosamente, al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que informe a esta Soberanía sobre los avances en la reconstrucción de los inmuebles patrimonio cultural afectados por el sismo, principalmente de los ubicados en el estado de Puebla.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta, respetuosamente, al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que reciba en una reunión de trabajo a un grupo de ciudadanos del Municipio de Huaquechula, Puebla, con la finalidad que le externen la importancia del ExConvento de Huaquechula.
. Pendiente
252   Por el que se exhorta al gobierno federal, a efecto de que instruya a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a la Fiscalía General de la República, a coordinar acciones de las fuerzas federales, con el objetivo de mejorar las acciones para la detección, prevención y combate al tráfico ilícito de migrantes, principalmente en las zonas fronterizas con Estados Unidos, pero enfocadas en la detención de contrabandistas y, en la identificación de grupos de delincuencia organizada y no así en la sola detención y contención de migrantes.


Proponente:
Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal a que, a través de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se implementen y coordinen acciones con el objetivo de incrementar la detección, prevención y combate al tráfico de migrantes, principalmente en las zonas fronterizas con Estados Unidos.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al C. Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, a que, en ejercicio de sus atribuciones, investigue el tráfico de migrantes que se lleva a cabo en el país, e implemente en un marco de legalidad y respeto a los derechos humanos, las acciones correspondientes a efecto de identificar y desmantelar las redes de los grupos de la delincuencia organizada que cometen dicha conducta.
. Pendiente
253   Por el que se exhorta a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, para que, a la brevedad, den publicidad a la NOM-037 en materia de teletrabajo, a fin de que se cumplan con los tiempos de consulta y su entrada en vigor.


Proponente:
Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria para que a la brevedad den publicidad a la NOM-037 en materia de teletrabajo, a fin de que se cumplan con los tiempos de consulta y su entrada en vigor. . Pendiente
254   Por el que se exhorta al gobierno federal, a efecto de que instruya a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a coordinar acciones de las fuerzas federales para inhibir, prevenir y combatir la violencia en el estado de Tamaulipas, particularmente, en donde la actividad criminal de la delincuencia organizada ha incrementado su presencia y actividad delictiva, con el objetivo de generar un clima de confianza y paz, tanto para los habitantes, como para los extranjeros que visitan, laboran o tienen negocios en la entidad y así se pueda revertir la alerta de viaje, emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.


Proponente:
Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, a efecto de que instruya a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, a coordinar acciones de las fuerzas federales para inhibir, prevenir y combatir la violencia en el Estado de Tamaulipas, particularmente en donde la actividad criminal de la delincuencia organizada ha incrementado su presencia y actividad delictiva, con el objetivo de generar un clima de confianza y paz, tanto para los habitantes como para los extranjeros que visitan, laboran o tienen negocios en la entidad y así se pueda revertir la alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. . Pendiente
255   Por el que se exhorta al gobierno federal a instruir a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, generen los mecanismos para inyectar de recursos presupuestales al campo, mediante la creación de un Plan de Fortalecimiento al Sector Rural, con miras a generar seguridad alimentaria en el país, vigilando la aplicación efectiva y transparente de los recursos.


Proponente:
Reza Gallegos Rocío Esmeralda (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal para que instruya a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a Seguridad Alimentaria Mexicana a que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda:

I. Generen los mecanismos para desarrollar y aplicar urgentemente una política que integre la inyección de recursos presupuestales para los programas y subsidios agrícolas a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con la finalidad de rescatar los programas y fondos eliminados, mediante la creación de un Plan de Fortalecimiento al Sector Rural, con miras a generar seguridad alimentaria en el país, vigilando tanto la aplicación efectiva como transparente de los recursos y tomando en cuenta las observaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), de establecer y formalizar criterios y mecanismos para focalizar los recursos disponibles hacia los productores y las regiones consideradas prioritarias, para lograr una asignación más equitativa, progresiva y eficiente de los apoyos.

II. Ante la coyuntura de la inflación y grave crisis económica que atraviesa el país, revisen y, en su caso, reconsideren la eliminación de los principales programas en materia rural, con miras a restituirlos y a implementarlos, con enfoques más transparentes y de accesibilidad, y

III. Reestablezcan el Programa de Financiamiento y Aseguramiento en el Medio Rural, en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, así como los programas de Fomento Productivo para los diferentes subsectores (agricultura, ganadería, pesca y acuacultura); entre estos el Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria.


Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno Federal para que, en el diseño de políticas públicas en materia agropecuaria, los agricultores del país sean considerados prioritarios para el desarrollo del sector rural, mediante la elaboración y ejecución de acciones y programas que retomen el apoyo a la comercialización, mediante la adquisición de coberturas de precios y complementarios al ingreso objetivo de las y los productores.
. Pendiente
256   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a restablecer la cobertura nacional, el funcionamiento y la operación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Agosto-2022

Fecha de presentación: 3-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que, atendiendo las recomendaciones, observaciones y evaluaciones de los padres de familia, los Organismos Internacionales, como la UNICEF, la OCDE, la UNESCO, los Nacionales como el Coneval, las Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros, se restablezca la cobertura nacional, funcionamiento y operación del Programa Escuelas de Tiempo Completo -PETC- promoviendo su continuidad, aprovechamiento, así como el uso eficaz de las actividades formativas y los servicios de alimentación; toda vez que se han aportado las evidencias necesarias para demostrar que funciona eficientemente y que cuenta con muy buenas expectativas para su desarrollo inmediato. . Pendiente
257   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, en conjunto, presenten una estrategia interinstitucional que termine con las muertes de personas migrantes dentro del territorio nacional.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que en ejercicio de sus facultades de prevención desarrolle acciones para la protección de la integridad de las personas migrantes dentro del territorio nacional, auxiliándose con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración, informando a esta soberanía de su planeación y ejecución. . Pendiente
258   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Educación Pública, para que, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, se implementen las acciones necesarias para regularizar las condiciones laborales y se garantice el pago en tiempo y forma de los docentes Asesores Externos Especializados del Programa Nacional de Inglés.


Proponente:
García Velasco Anabey (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Educación Pública para que, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, se implementen las acciones necesarias para regularizar las condiciones laborales de los docentes Asesores Externos Especializados del Programa Nacional de inglés.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Educación Pública para que se garantice el pago en tiempo y forma a los docentes Asesores Externos Especializados del Programa Nacional de inglés.
. Pendiente
259   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que, por conducto de la Secretaría de Energía, refuercen sus estrategias y mecanismos de acceso a la energía en el país y garantizar la disponibilidad ininterrumpida de energía a un precio accesible, con resiliencia, gobernanza y equidad, para un mejor funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo federal para que, por conducto de la Secretaría de Energía, refuercen sus estrategias y mecanismos de acceso a la energía en el país y garantizar la disponibilidad ininterrumpida de energía a un precio accesible, con resiliencia, gobernanza, seguridad y equidad, para un mejor funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional. . Pendiente
260   Por el que se exhorta a las diputadas y a los diputados integrantes de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Nuevo León para que analicen, discutan y aprueben diversas reformas legislativas para la aplicación efectiva de sanciones a quienes provoquen la saturación del cableado de servicios públicos de industrias distintas a la eléctrica, que pongan en riesgo la seguridad de las personas y generen contaminación visual.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las diputadas y diputados integrantes de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, analicen, discutan y aprueben diversas reformas legislativas para la aplicación efectiva de sanciones a quienes provoquen la saturación del cableado de servicios públicos de industrias distintas a la eléctrica que pongan en riesgo la seguridad de las personas y generen contaminación visual.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Nuevo León para que, a través de la Dirección de Protección Civil en el ámbito de sus atribuciones, implemente una campaña de inspección ciudadana para reportar cableado obsoleto o en mal estado que ponga en riesgo la vida e integridad física de las personas y la seguridad vial.
. Pendiente
261   Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al Director General del Instituto de la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México, Renato Berrón Ruiz y a la titular Comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnelly Maldonado Meza, a que, en uso de sus facultades y atribuciones, informen a esta Comisión Permanente las acciones llevadas a cabo para la reconstrucción del inmueble ubicado en la calle Anáhuac, marcado con el numeral 15 , colonia El Mirador, en la Alcaldía Coyoacán, afectado por el sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
UNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, al Director General Del Instituto de la Seguridad De Las Construcciones en la Ciudad de México, Renato Berrón Ruiz y a la Titular Comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad De México, Jabnelly Maldonado Meza, a que informen a esta Soberanía, cuáles son las acciones que se tienen contempladas llevar a cabo para la reconstrucción del inmueble ubicado en la calle Anáhuac número 15, colonia el Mirador, en la alcaldía Coyoacán, que den certeza y seguridad a los condóminos de dichos inmuebles. . Pendiente
262   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que, informe a esta Soberanía, de las acciones legales y normativas aplicadas al caso denominadoSantuario Black Jaguar White Tiger¿.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO: La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, para que informe detalladamente de las acciones legales y normativas aplicadas al caso denominadoSANTUARIO BLACK JAGUAR WHITE TIGER,

SEGUNDO: La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, para que dé a conocer los informes del año 2015 al 2022 queBlack Jaguar White Tiger ha ingresado a la SEMARNAT, como parte de sus obligaciones en materia ambiental, por ser un predio o instalación que maneja vida silvestre (PIMVS)

TERCERO: La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA, para que dé a conocer las depositarias de cada uno de los ejemplares que la PROFEPA le ha asignado al predio o instalación que maneja vida silvestre en forma confinada fuera de su hábitat natural (PIMVS) con número de registro DGVS-PIMVS-CR-IN-1745-DF/2015, o al predio ubicado en la calle de Carretonco pueblo de San Miguel Ajusco, desde el año 2015 y hasta el año 2022, así como los procedimientos administrativos que originaron el aseguramiento precautorio de los animales y las condiciones de salud de los mismos, las cuales deben circunstanciarse al momento de la depositaria.

CUARTO: La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, para que informen de la estrategia de reubicación de ejemplares, la cual incluirá los nuevos predios a los cuales se trasladaron los ejemplares, el grado de cumplimiento de obligaciones de los predios que recibirán a los ejemplares, las condiciones de salud de cada uno de ellos y el listado del personal técnico y materiales que se están utilizando como parte de la estrategia de reubicación de ejemplares.
. Pendiente
263   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, para que, en términos del artículo 36 Bis del Código Fiscal de la Federación, dicte y publique la Resolución Administrativa del Régimen Aplicable a las Asociaciones Religiosas para el Ejercicio Fiscal 2022.


Proponente:
Contreras Duarte Laura Patricia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, para que en el ámbito de sus atribuciones y en términos del artículo 36 Bis del Código Fiscal de la Federación, dicte y publique la Resolución Administrativa del Régimen aplicable a las Asociaciones Religiosas para el ejercicio fiscal 2022 y éstas puedan dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales en términos de la normatividad fiscal vigente.

SEGUNDO. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, para que en el ámbito de sus atribuciones y en términos del artículo 17 K, fracción I del Código Fiscal de la Federación para que, mediante el Buzón Tributario y en sus medios electrónicos oficiales, notifique a las agrupaciones que integran el Régimen aplicable a las Asociaciones Religiosas la resolución administrativa para el ejercicio fiscal 2022 y éstas puedan dar cumplimiento a sus obligaciones fiscales en términos de la normatividad fiscal vigente.
. Pendiente
264   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y las autoridades y organismos estatales del agua, se coordine a nivel nacional una campaña informativa sobre la cultura del agua y se generen talleres de capacitación para el mejor aprovechamiento del agua y la captación de agua de lluvia, para enfrentar la crisis hídrica en la entidad y así contribuir a lograr alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible 6: Agua limpia y saneamiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La H. Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta de manera respetuosa al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en coordinación con la CONAGUA y las autoridades y Organismos Estatales del Agua, se coordine a nivel nacional una campaña informativa sobre la Cultura del Agua y se generen talleres de capacitación para el mejor aprovechamiento del agua y la captación de agua de lluvia para enfrentar la crisis hídrica en la entidad y así contribuir a lograr alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua Limpia y Saneamiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. . Pendiente
265   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo, para que, se generen los acuerdos necesarios para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, se consideren recursos suficientes para impulsar a los productores de tuna y nopal verdura en todo el país.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que se contemplen en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 suficientes recursos para impulsar la producción de tuna y nopal verdura en todo el país. . Pendiente
266   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023, se tomen las medidas necesarias para contar con mayores recursos en los tres niveles de gobierno para la atención, investigación y medicamentos para combatir al sarcoma.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta de manera respetuosa al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023 se tomen las medidas necesarias para contar con mayores recursos en los tres niveles de gobierno para la atención, investigación y medicamentos para combatir al sarcoma. . Pendiente
267   Por el que se exhorta a la Secretarías de Relaciones Exteriores y de Turismo, a promocionar al estado de Tamaulipas, como destino turístico.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la de Turismo, a promocionar al Estado de Tamaulipas cómo destino turístico. . Pendiente
268   Por el que se exhorta a las Secretarías de Economía; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Energía y a la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que, conforme a sus atribuciones, informen a esta Soberanía sobre las acciones que se están tomando para dar cabal cumplimiento a las metas dispuestas en la Agenda 2030, en materia de movilidad sostenible.


Proponente:
Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las secretarías de Economía; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Energía y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para que conforme a sus atribuciones informen a esta soberanía sobre las acciones que se están tomando para dar cabal cumplimiento a las metas dispuestas en la agenda 2030 en materia de movilidad sostenible; así como lo logrado y aprendido con la estrategia aplicada en la materia hasta el momento. . Pendiente
269   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Banco de México y al Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero a establecer una mesa de trabajo con el Congreso de la Unión, a fin de desarrollar una legislación aplicable a las criptomonedas.


Proponente:
Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Banco de México y al Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero a establecer una mesa de trabajo con el Congreso de la Unión a fin de desarrollar una legislación aplicable a las criptomonedas. . Pendiente
270   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al gobierno del estado de Tamaulipas, a efecto de que, en su anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, realicen las previsiones de gasto público necesarias para generar un incremento en el presupuesto asignado a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con el objetivo de que incremente su oferta educativa en el Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada.


Proponente:
Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y al gobierno del Estado de Tamaulipas, a efecto de que, en su anteproyecto de presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, realicen las previsiones de gasto público necesarias para generar un incremento en el presupuesto asignado a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con el objetivo de que incremente su oferta educativa en el Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP). . Pendiente
271   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a emitir y actualizar las Reglas de Operación de los programas, los apoyos y las intervenciones de impacto presupuestal considerable.


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. El Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal a llevar a cabo de manera anticipada las acciones necesarias para que se emitan responsable y oportunamente las modificaciones a las actuales reglas de operación, así como para que se presenten los proyectos para crear las nuevas reglas de operación de los programas, apoyos e intervenciones de impacto presupuestal considerable. . Pendiente
272   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal a que asigne y garantice los recursos financieros necesarios para realizar de manera inmediata las obras hídricas que se requieren en el estado de Nuevo León, a fin de hacer efectivo el derecho al agua de sus habitantes, y al Ejecutivo Federal a que, en la propuesta de Paquete Económico 2023, asigne los recursos necesarios para dicho fin.


Proponente:
Pérez Díaz Victor Manuel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal a que asigne y garantice los recursos financieros necesarios para realizar de manera inmediata las obras hídricas que se requieren en el estado de Nuevo León, a fin de hacer efectivo el derecho al agua de sus habitantes.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a que, en la propuesta de paquete económico 2023, asigne los recursos necesarios para garantizar el financiamiento de las obras hídricas que se requieren en el Estado de Nuevo León.
. Pendiente
273   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Salud, presupueste los recursos necesarios y se brinde apoyo en salud mental, físico y de terapia especializada en tanatología a las niñas, niños y adolescentes del país, que se encuentran en situación de orfandad a consecuencia de la muerte de sus padres por COVID-19.


Proponente:
Cordero González Wendy Maricela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a que instruya al titular de la Secretaría de Salud a realizar las previsiones de gasto necesarias, dentro de su anteproyecto de presupuesto, para atender a las niñas, niños y adolescentes del país que se encuentran en estado de orfandad por uno o ambos padres a consecuencia del COVID, y con ello, asegurar que reciban apoyo en materia de salud mental, física y de terapia de especialidad en tanatología. . Pendiente
274   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Secretaría de la Función Pública, para que, en vía de seguimiento, den respuesta a un informe solicitado por esta Soberanía, desde la legislatura LXIV, el 14 de agosto de 2020, a propuesta de la Dip. Silvia Guadalupe Garza Galván, esto respecto de la decisión de personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para autorizar la castración del ejemplar de oso juvenil macho, capturado por su interacción con paseantes del Parque Ecológico Chipinque en el estado de Nuevo León, en julio del 2020. Igualmente se solicita información y datos actualizados sobre el estatus que guardan los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre, la cual incluya: número de instalaciones, personal asignado, presupuesto anual y listado de ejemplares albergados.


Proponente:
Cordero González Wendy Maricela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. Se exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de la Secretaría de la Función Pública para que, en vía de seguimiento, den respuesta a un informe solicitado por esta soberanía en la legislatura LXIV, con fecha del14 de agosto de 2020, en un Punto de Acuerdo de la Diputada Federal Silvia Guadalupe garza Galván, integrante del GPPAN. Esto respecto la decisión de personal de PROFEPA para autorizar la castración del ejemplar de oso juvenil macho, capturado por su interacción con paseantes del Parque Ecológico Chipinque en el Estado de Nuevo León en julio del 2020. Igualmente se solicita información y datos actualizados sobre el estatus que guardan los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida silvestre (CIVS), la cual incluya: número de instalaciones, personal asignado, presupuesto anual y listado de ejemplares albergados. . Pendiente
275   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, para que comparezca ante este Órgano Legislativo, por el fallecimiento de diversos integrantes de esa Secretaría a su cargo, durante el operativo realizado el quince de julio de dos mil veintidós y por los diversos incidentes en los cuales se han visto involucradas aeronaves de esa Secretaría, dejando diversas víctimas, así como daños materiales.


Proponente:
Loyola Vera Ignacio (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta al titular de la Secretaría de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, para que comparezca ante este órgano legislativo por el fallecimiento de diversos integrantes de esa Secretaría a su cargo durante el operativo realizado el quince de julio de dos mil veintidós y por los diversos incidentes en los cuales se han visto involucradas aeronaves de esa Secretaría dejando diversas víctimas así como daños materiales. . Pendiente
276   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Fiscalía General y a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana para que, junto con sus homólogos en las entidades federativas, revisen y refuercen las acciones enfocadas al diseño e implementación de una estrategia en materia de seguridad que permita reforzar y garantizar la vida y la seguridad física y patrimonial de todos los mexicanos.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a la Fiscalía General y a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, junto con sus homólogos en las entidades federativas, en el ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada, revisen y refuercen las acciones enfocadas al diseño e implementación de una estrategia en materia de seguridad, que permita reforzar y garantizar la vida y la seguridad física y patrimonial de todos los mexicanos.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal y a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que se realicen las adecuaciones presupuestales necesarias a fin de garantizar la asignación de mayores recursos y apoyos en materia de seguridad pública para beneficio de la ciudadanía.
. Pendiente
277   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia del Programa Prioritario Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que dentro del Programa Prioritario del Gobierno de México, denominado Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, correspondiente al Ramo 16, Medio Ambiente y Recursos Naturales, incluyan al Estado de Jalisco y en particular a sus Regiones Valles y Norte, en el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023. . Pendiente
278   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia del Programa Prioritario Programa de Mejoramiento Urbano.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que dentro del Programa Prioritario del Gobierno de México, denominado Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), incluyan al Estado de Jalisco y en particular a sus Regiones Valles y Norte, en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023. . Pendiente
279   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia de prevención y atención contra las adicciones.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, aseguren que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en el ramo 12 Salud, dentro del Programa Prioritario Prevención y atención contra las adicciones, se impulse un aumento al recurso deseable señalado en los Precriterios de Política Económica 2023 por $ 1,000 millones, para garantizar un total de $2,524.6 millones frente a los $1,524.6 proyectados; haciendo el respectivo ajuste del Programa Prioritario Proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros (Ramo 21, Turismo). De igual forma, se solicita de manera especial la atención al Estado de Jalisco en la ejecución del programa en cita. . Pendiente
280   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia del Programa Prioritario Programa de vacunación.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Salud, previo a la presentación del proyecto de Presupuesto de Egresos, presente informe en el que se desarrolle de forma detallada el estado de las compras y abasto de cada una de las vacunas que componen el Programa de vacunación, incluyendo información de su distribución y aplicación en los sectores de la población a las que se encuentran dirigidas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que dentro del Programa Prioritario del Gobierno de México, denominado Programa de vacunación, aseguren que se incluya a los grupos más vulnerables de la sociedad mexicana, con especial atención a los integrantes de pueblos indígenas, y en particular, a los que habitan en las Regiones Valles y Norte del Estado de Jalisco, en el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023.
. Pendiente
281   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia del Programa Prioritario Reconstrucción y Conservación de Carreteras.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que dentro del Programa Prioritario del Gobierno de México, denominado Reconstrucción y Conservación de Carreteras, incluyan a las zonas rurales del Estado de Jalisco, en particular a las de la Región Valles y la Región Norte, en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023. . Pendiente
282   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia del Programa Prioritario Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Bienestar y de Hacienda y Crédito Público, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, ramo 20 Bienestar, al Programa Prioritario U012 Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos, se le considere un aumento en su recurso deseable 2023 por $1,000 millones. . Pendiente
283   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, en materia del Programa Prioritario Programa de Vivienda Social.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que dentro del Programa Prioritario del Gobierno de México, denominado Programa de Vivienda Social, incluyan al Estado de Jalisco y en particular a sus Regiones Valles y Norte, en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023. . Pendiente
284   Por el que se exhorta al Presidente de la República, al Secretario de Relaciones Exteriores y a las Secretarías de Economía y de Energía, a conducirse con estricto apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al ordenamiento jurídico nacional, para cumplir puntualmente con las disposiciones establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y asegurar su correcta implementación.


Proponente:
Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. Se exhorta al Presidente de la República, al Secretario de Relaciones Exteriores y a las Secretarias de Economía y Energía, a conducirse con estricto apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al ordenamiento jurídico nacional, para cumplir puntualmente con las disposiciones establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y asegurar su correcta implementación.

Segundo. Se convoque al Secretario de Relaciones Exteriores y a las secretarias de Economía y Energía, a una reunión de trabajo con diputados y senadores y representantes de los sectores industriales, sobre las acciones que se llevarán a cabo para cumplir con los compromisos internacionales asumidos por México en el marco de la OMC; los programas para proteger a la industria nacional de la competencia desleal; las para fortalecer la competitividad del país.
. Pendiente
285   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a considerar el rescate del Programa Estancias Infantiles para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Rodríguez de la O, para considerar el Programa de Estancias Infantiles en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 . Pendiente
286   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a considerar la creación de un Fondo Nacional para Niñas y Niños con Cáncer en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2023, a efecto de dar garantía de abastecimiento a sus tratamientos y medicamentos.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a considerar la creación de un Fondo Nacional para Niñas y Niños con Cáncer en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2023 a efecto de dar garantía de abastecimiento a sus tratamientos y medicamentos. . Pendiente
287   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a rediseñar el programa de presupuestos para la Comisión Nacional Forestal y restituir el Fondo de Desastres Naturales para el ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Union, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a rediseñar el programa de presupuestos para la Comisión Nacional Forestal y restituir el Fondo de Desastres Naturales para el ejercicio fiscal 2023.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a emitir las disposiciones para acciones preventivas o ejecución de programas y proyectos para atender los daños ocasionados por fenómenos naturales.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y al Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a restituir y rediseñar el Fondo de Desastres Naturales, para el ejercicio fiscal 2023.
. Pendiente
288   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, para abrir una mesa de análisis para que los productores de mezcal del Estado de México, puedan iniciar el registro de sus productos ante esas instancias, puedan acreditar sus expedientes y puedan ser considerados para obtener la denominación de origen y de la misma forma, se solicita que sean considerados suficientes recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023, para el impulso de esta actividad a nivel nacional.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La H. Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para abrir una mesa de análisis para que los productores de mezcal del Estado de México puedan iniciar el registro de sus productos antes esas instancias, puedan acreditar sus expedientes y puedan ser considerados para obtener la denominación de origen y de la misma forma se solicita que sean considerados suficientes recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023 para el impulso de esta actividad a nivel nacional . Pendiente
289   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Adán Peña Fuentes, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, a que informen a esta Soberanía, sobre los hallazgos arqueológicos descubiertos en el trazo del Tren Maya, los respectivos programas de conservación y restauración de ese patrimonio y las medidas de seguridad y calidad de la obra misma.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Adán Peña Fuentes, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, a que informen a esta Soberanía sobre los hallazgos arqueológicos descubiertos en el trazo del tren maya, los respectivos programas de conservación y restauración de ese patrimonio.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, a que informen a esta Soberanía sobre las medidas de seguridad y calidad de la obra del tren maya y que asegure a esta Soberanía que la construcción contará con los mayores estándares de calidad, con independencia de las instrucciones gubernamentales que contravengan la máxima de hacer una medio de transporte seguro y eficaz para las personas usuarias y operadoras.
. Pendiente
290   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023, se consideren suficientes recursos para impulsar la producción de flores a nivel nacional, los cuales contemplen inversión, desarrollo de infraestructura, fertilizantes, incentivos y capacitación para la comercialización y desarrollo agrícola.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La H. Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta de manera respetuosa al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2023 se consideren suficientes recursos para impulsar la producción de flores a nivel nacional, los cuales contemplen inversión, desarrollo de infraestructura, fertilizantes, incentivos y capacitación para la comercialización y desarrollo agrícola. . Pendiente
291   Por el que se exhorta a los titulares del CONEVAL y del INEGI a que tomen las medidas necesarias, para que, se instale una mesa de trabajo con las autoridades estatales y los municipios, para trabajar de manera conjunta la determinación de las Zonas de Atención Prioritaria y así se puedan atender de manera prioritaria, aquellas entidades, municipios, localidades y AGEB con elevados porcentajes y número de personas o rangos en situación de pobreza y con altos niveles de rezago social o una combinación de esas condiciones.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La H. Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta de manera respetuosa a los Titulares del CONEVAL y del INEGI a que tomen las medidas necesarias para que se instale una mesa de trabajo con las autoridades Estatales y los municipios para trabajar de manera conjunta la determinación de las Zonas de Atención Prioritaria y así se puedan atender de manera prioritaria aquellas entidades, municipios, localidades y AGEB con elevados porcentajes y número de personas o rangos en situación de pobreza y con altos niveles de rezago social o una combinación de esas condiciones. . Pendiente
292   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para realizar el control del tamiz cardiaco neonatal.


Proponente:
Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que expida la Norma Oficial Mexicana del Tamiz de Cardiopatía Neonatal con acceso a la terapia con prostaglandinas para salvaguardar la vida de la Cardiopatía conducto arterioso dependiente, así como crear el Registro Nacional de Cardiopatías y la planeación de recursos médicos e institucionales necesarios para acortar tiempos de atención y garantizar la aplicación del tamiz neonatal a todo recién nacido en las instituciones de salud públicas y privadas. . Pendiente
293   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a promover la adecuada instauración de los sistemas de transparencia y rendición de cuentas en el otorgamiento o la continuidad de los instrumentos de desarrollo social


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero.- La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias correspondientes, que tengan a su cargo la implementación de programas de desarrollo social, se promuevan sistemas de transparencia y rendición de cuentas, tendientes a difundir ampliamente entre la población y entre los servidores públicos que manejan instrumentos de desarrollo social, que éstos son de carácter público, ajenos a cualquier partido político y que para su otorgamiento o continuidad no es necesario proporcionar datos o documentos electorales personales, a organizadores de actos de campaña, a funcionarios partidistas, a integrantes, adherentes o a simpatizantes de ninguna institución de carácter político.

Segundo.- La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a generar los avisos necesarios en los espacios públicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para evitar que se realicen actividades de proselitismo político que tengan por objeto comprar, coaccionar o inducir al voto a los beneficiarios o posibles beneficiarios de los programa o intervenciones, así como se le conmina a que los padrones de beneficiarios se encuentren accesibles a la población en general, de manera fácil y expedita.
. Pendiente
294   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que, instruya a la Secretaría de Salud a implementar medidas urgentes para evitar la propagación de la viruela del mono en México y realice campañas masivas a nivel nacional para prevenir los contagios.


Proponente:
Núñez Cerón Sarai (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Salud, implementar medidas urgentes para evitar la propagación de la viruela del mono en México y realice campañas masivas a nivel nacional para prevenir los contagios . Pendiente
295   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Educación Pública, así como a las autoridades educativas estatales y la autoridad educativa federal de la Ciudad de México, con el fin de implementar el juego de ajedrez en los planes de estudios, para ser utilizado como recurso educativo.


Proponente:
Galarza Castro Yesenia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
UNICO. - Se exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Educación Pública, así como a las Autoridades Educativas Estatales y a la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, con el fin de implementar el juego de ajedrez en los planes de estudios, para ser utilizado como recurso educativo . Pendiente
296   Por el que se solicita a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, a que emita dictamen de la proposición con punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, con el objeto de que informe a esta Soberanía, los motivos sobre la emisión del Acuerdo de Conclusión por Falta de Elementos, respecto a la investigación que se solicitó en contra de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán y Daniel Chávez Morán, con motivo de la Casa Gris de Houston, Texas.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Agosto-2022

Fecha de presentación: 17-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita de Urgente y Obvia Resolución, realizar una excitativa a la Primera Comisión de trabajo de la Comisión Permanente, para que emita el dictamen correspondiente de la proposición por la cual se requiere la comparecencia del Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, con el objeto de que informe a esta Soberanía los motivos sobre la emisión del Acuerdo de Conclusión por Falta de Elementos respecto a la investigación que se solicitó en contra de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán y Daniel Chávez Morán, con motivo de la casa gris de Houston, Texas. . Pendiente
297   Por el que se exhorta a las Juntas de Coordinación Política de las Cámaras de Diputados y de Senadores a realizar las gestiones conducentes, a efecto de presentar un acuerdo para integrar una Comisión Bicamaral que tenga como propósito investigar si los servidores públicos de nivel de Director General a Secretario de Estado del Gobierno Federal, encargados de la gestión de la pandemia del SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de COVID-19, se han desempeñado conforme a los principios y directrices que rigen la actuación de los servidores públicos, previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en las leyes aplicables.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las Juntas de Coordinación Política de las Cámaras de Diputados y de Senadores a realizar las gestiones conducentes, a efecto de presentar un acuerdo, para integrar una Comisión Bicamaral que tenga como propósito investigar si los Servidores Públicos de nivel de Director General a Secretario de Estado del Gobierno Federal, encargados de la gestión de la pandemia del SARS-COV-02, causante de la enfermedad de COVID-19, se han desempeñado conforme a los principios y directrices que rigen la actuación de los servidores públicos, previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en las leyes aplicables, en especial, en el artículo 7 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y para el caso de los funcionarios públicos adscritos a la Secretaría de Salud, si han cumplido con las disposiciones de la Ley General de Salud. . Pendiente
298   Por el que se exhorta a dependencias del Poder Ejecutivo Federal, a dejar sin efecto el acuerdo con el gobierno cubano, en materia de contratación de médicos, así como sobre el uso de la vacuna Abdala en menores de edad mexicanos.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a dejar sin efecto el acuerdo entre los gobiernos de México y Cuba, en materia de contratación de médicos cubanos para servir en nuestro país, en virtud de que los recursos ejercidos solo servirán para financiar al régimen dictatorial cubano y en nada contribuirán a proteger y garantizar la salud de las y los mexicanos, por lo exigimos al Gobierno Federal destinar esos recursos a la contratación de profesionales de la salud mexicanos.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a rechazar el uso de la vacuna Abdala, elaborada por el Gobierno de Cuba, para aplicarse en menores de edad, en virtud de que no cuenta con la certificación del Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese sentido, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar las gestiones necesarias para efectuar la compra de la vacuna de Pfizer-BioNTech, que es la única autorizada en México para aplicarse a niños de 5 a 11 años de edad y cuenta con el reconocimiento de la OMS.
. Pendiente
299   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública, a la Secretaría de Bienestar, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, con motivo de los delitos y faltas administrativas cometidos por funcionarias y funcionarios públicos federales en el uso y destino de recursos públicos, de programas sociales y del Padrón Único de Beneficiarios del gobierno federal, en el marco de los procesos electorales que se están desarrollando en diversas entidades federativas y en favor de candidatas y candidatos a diversos cargos de elección popular del partido político Movimiento de Regeneración Nacional.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXV Legislatura, exhorta a la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para que investiguen y, en su caso, sancionen a las y los funcionarios públicos federales por la comisión de delitos y faltas administrativas por el indebido e ilegal uso y destino de recursos públicos y programas sociales en el marco de los procesos electorales que se están desarrollando en diversas entidades federativas y en beneficio de candidatas y candidatos a diversos cargos de elección popular de Morena.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXV Legislatura, exhorta al Instituto Nacional Electoral para que investigue la intervención de funcionarias y funcionarios públicos a través del indebido e ilegal uso y destino de recursos públicos y programas sociales en el marco de los procesos electorales que se están desarrollando en diversas entidades federativas y en beneficio de candidatas y candidatos a diversos cargos de elección popular de Morena.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXV Legislatura, exhorta a la Secretaría de la Función Pública, a la Secretaría de Bienestar y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para que investiguen la indebida utilización del Padrón Único de Beneficiarios por parte de funcionarias y funcionarios del gobierno federal con motivo de los procesos electorales que se están desarrollando en diversas entidades federativas.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXV Legislatura, exhorta a los órganos de gobierno de las Cámaras de Diputados y de Senadores, a que se abstengan de realizar o manifestar cualquier apoyo a las y los candidatos de Morena, en detrimento de las y los candidatos de otras fuerzas políticas, porque influyen negativamente en la equidad de la competencia electoral.
. Pendiente
300   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de Seguridad Alimentaria Mexicana y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se fortalezca y se reconstruya la estructura de apoyos a la producción agropecuaria en México, redireccionando recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación hacia el otorgamiento de mayores subsidios y estímulos para impulsar la productividad del campo mexicano, y que esto permita hacer frente a la alta inflación que experimenta nuestro país, con una mayor oferta de productos alimenticios de origen nacional.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. El Senado de la República exhorta a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que se fortalezca y se reconstruya la estructura de apoyos a la producción agropecuaria en México, redireccionando recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación hacia el otorgamiento de mayores subsidios y estímulos para impulsar la productividad del campo mexicano, y que esto permita hacer frente a la alta inflación que experimenta nuestro país, con una mayor oferta de productos alimenticios de origen nacional. . Pendiente
301   Por el que se solicita a las autoridades electorales a investigar y sancionar las conductas de servidores públicos durante el mitin organizado por Morena el 12 de junio de 2022, que constituyen actos anticipados de campaña. Asimismo, a que exhorte a todos los funcionarios de los tres niveles de gobierno a que se abstengan de realizar actos proselitistas anticipados y se conduzcan dentro del marco de la ley.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Instituto Nacional Electoral y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República, a investigar y sancionar las conductas de los servidores públicos que participaron en el mitin organizado partido político Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el domingo 12 de junio de 2022 en la explanada principal de la ciudad de Toluca, Estado de México, que constituyen actos anticipados de campaña, tanto para el proceso electoral en el Estado de México que tendrá lugar en 2023, como del proceso para elegir al próximo presidente de la República en 2024, violando lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal, a los gobiernos estatales y municipales, al partido político MORENA y, especialmente, a los servidores públicos que aspiran a ocupar un cargo de elección popular a nivel estatal o federal, a que se abstengan realizar actos proselitistas anticipados, a no utilizar recursos públicos para promover su imagen y a que conduzcan su actuación dentro del marco de la ley.
. Pendiente
302   Por el que se exhorta al gabinete de seguridad a considerar las cifras de incidencia delictiva, particularmente la referente a homicidios dolosos y a terminar con la política de abrazos y no balazos.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las dependencias del Poder Ejecutivo Federal, que integran el gabinete de seguridad, a que consideren las cifras de incidencia delictiva, particularmente de los homicidios dolosos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, así como a las dependencias que integran su gabinete de seguridad, a que concluyan con la política de abrazos y no balazos.
. Pendiente
303   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que elabore un plan de acción a nivel nacional para la esterilización de animales de compañía, a fin de beneficiar a los animales en situación de calle y controlar la sobrepoblación de animales abandonados.


Proponente:
Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que dentro de sus facultades elabore un plan de acción a nivel nacional para la esterilización de animales de compañía, a fin de beneficiar a los animales en situación de calle y controlar la sobrepoblación de animales abandonados. . Pendiente
304   por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que, en la elaboración del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2023, se le consideren recursos suficientes a las y los emprendedores a nivel nacional; se generen acuerdos de capacitación con los municipios que permitan fortalecer el desarrollo empresarial y se brinden cursos en temas de comercio electrónico e innovación, que estimulen el emprendimiento de las mujeres, jóvenes y microempresarios.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un atento exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2023 se le consideren recursos suficientes a las y los emprendedores a nivel nacional; se generen acuerdos de capacitación con los municipios que permitan fortalecer el desarrollo empresarial y se brinden cursos en temas de comercio electrónico e innovación que estimulen el emprendimiento de las mujeres, jóvenes y microempresarios. . Pendiente
305   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo los acuerdos necesarios con la Secretaría de Salud federal, con la finalidad de etiquetar suficientes recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, para generar acciones de atención, adquirir medicamentos suficientes y contar con la suficiente investigación para el diagnóstico oportuno y atención de cáncer infantil, a fin de reducir las tasas de mortalidad en nuestro país.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La H. Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta de manera respetuosa al Titular del Poder Ejecutivo los acuerdos necesarios con la Secretaría de Salud federal con la finalidad de etiquetar suficientes recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 para generar acciones de atención, adquirir medicamentos suficientes y contar con la suficiente investigación para el diagnóstico oportuno y atención de cáncer infantil a fin de reducir las tasas de mortalidad en nuestro país. . Pendiente
306   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo, para que, se consideren mayores recursos con perspectiva de género en el PEF 2023 y no se realicen recortes que impidan lograr los objetivos y metas planteados.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La H. Comisión Permanente de la LXV Legislatura exhorta de manera respetuosa al Titular del Poder Ejecutivo para que se consideren mayores recursos con perspectiva de género en el PEF 2023 y no se realicen recortes que impidan lograr los objetivos y metas planteados. . Pendiente
307   Por el que que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Economía a que informen las acciones emprendidas para garantizar la seguridad física en el sector minero en nuestro país, así como demuestren que las inspecciones realizadas en la región carbonífera de Coahuila, a fin de garantizar que se cumpla con las condiciones adecuadas de seguridad y regulaciones legales para la extracción de materiales.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. SE EXHORTA AL EJECUTIVO FEDERAL Y A LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA PARA QUE INFORMEN LAS ACCIONES EMPRENDIDAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD FÍSICA EN EL SECTOR MINERO EN NUESTRO PAÍS, ASI COMO DEMUESTREN QUE LAS INSPECCIONES REALIZADAS EN LA REGIÓN CARBONÍFERA DE COAHUILA A FIN DE GARANTIZAR QUE SE CUMPLA CON LAS CONDICIONES ADECUADAS DE SEGURIDAD Y REGULACIONES LEGALES PARA LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES. . Pendiente
308   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua a establecer convenios de colaboración que permitan llegar a toda la República Mexicana, en especial a los estados que sufran de sequía, el acceso al agua para continuar con las actividades económicas correspondientes.


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua a establecer convenios de colaboración que permitan llegar a toda la República Mexicana, en especial a los estados que sufran de sequía, el acceso al agua para continuar con las actividades económicas correspondientes, así como también darle una vida digna a los animales.

Segundo. La Comisión Permanente, con pleno respeto a la división de poderes, y en el ámbito de sus atribuciones, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, informar a esta Soberanía sobre los resultados y avances obtenidos en todos los estados de la República Mexicana, en especial en los estados en donde se sufra de sequía.
. Pendiente
309   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Baja California Sur y al gobierno del Ayuntamiento de Los Cabos, a resolver la problemática de violencia, bloqueos, detenciones arbitrarias y exceso de fuerza que enfrentan los conductores que usan plataformas tecnológicas digitales de transporte particular en dicho municipio; además de la afectación a la economía, la competitividad y la movilidad que han tenido que tolerar los usuarios locales y turistas, al no tener más opciones para escoger un mejor servicio de transporte privado.


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Baja California Sur y al Gobierno del Ayuntamiento de Los Cabos, a resolver la problemática de violencia, bloqueos, detenciones arbitrarias y exceso de fuerza que enfrentan los conductores que usan plataformas tecnológicas digitales de transporte particular en dicho municipio; además de la afectación a la economía, la competitividad y la movilidad que han tenido que tolerar los usuarios locales y turistas, al no tener más opciones para escoger un mejor servicio de trasporte privado. . Pendiente
310   Por el que se exhorta al Congreso de la Ciudad de México a investigar las acciones de justicia selectiva y encubrimiento a servidores públicos por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México, al dejar impunes y sin reparación de daños a las víctimas por los hechos de la Línea 12 del Metro del día 3 de mayo de 2021.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2022

Fecha de presentación: 24-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO A INVESTIGAR LAS ACCIONES DE JUSTICIA SELECTIVA Y ENCUBRIMIENTO A SERVIDORES PÚBLICOS POR PARTE DE LA FISCALÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO AL DEJAR IMPUNES Y SIN REPARACIÓN DE DAÑOS A LAS VÍCTIMAS POR LOS HECHOS DE LA LINEA 12 DEL METRO DEL DÍA 3 DE MAYO DE 2021. . Pendiente
311   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a atender los graves rezagos en la Cobertura Nacional de Vacunación


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Septiembre-2022

Fecha de presentación: 8-Septiembre-2022

  - Salud
Primero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que, se atienda el grave rezago en la cobertura nacional de vacunación, debido a que, solamente el 27.5% de los niños y niñas de un año de edad tuvieron esquema completo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021.

Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, se subsane el subejercicio en el gasto del Programa de Vacunación, ya que solamente han podido gastar 6.3% de sus recursos totales de acuerdo a los reportes de gasto entregados a la Cámara de Diputados correspondientes al segundo trimestre del 20225 .

Tercero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, se fortalezca el presupuesto destinado al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), para que, entre otras funciones, fortalezcan las acciones que den cumplimiento al Programa de Vacunación Universal.

Cuarto. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a que, sigan las iniciativas y recomendaciones planteadas por la Unicef, la OMS, asociados como Gavi y la Alianza para las Vacunas, para tener un adecuado manejo de la inmunización.
. Pendiente
312   por el que se exhorta a la Sedena, a informar a la opinión pública respecto al Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar (FPAPEM), así como el seguimiento que dicha dependencia está llevando a cabo en relación a las observaciones realizadas por la ASF


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
21-Diciembre-2022

Fecha de presentación: 21-Diciembre-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, a que informe a la sociedad y a la opinión pública y publique en los medios electrónicos oficiales de comunicación de la dependencia, un informe específico del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar (FPAPEM), señalando sus montos de cierre anuales desde el año 2018 a la fecha, así como los desgloses de sus movimientos presupuestales. Además de informar qué recursos componen este Fideicomiso, y los conceptos de gasto y contratos con cargo al mismo.

Segundo. - Asimismo, se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional a que informe el seguimiento que dicha dependencia está llevando a cabo con relación a las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación por irregularidades en el manejo de este Fideicomiso.
. Pendiente
313   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a emitir un informe sobre las reparaciones que ha tenido la Línea 12 del STC, así como la obtención de un certificado que garantice dichas reparaciones y su buen funcionamiento.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Enero-2023

Fecha de presentación: 5-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un atento exhorto al Gobierno de la Ciudad de México para que emita un informe público respecto a los trabajos de rehabilitación realizados a la Línea 12 del Metro, donde especifique la atención a cada una de las fallas encontradas y que derivaron en el colapso del 3 de mayo del 2021.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un atento exhorto al Gobierno de la Ciudad de México para que contrate a una empresa privada que certifique e informe públicamente con autonomía e imparcialidad, las reparaciones realizadas y el buen funcionamiento de cada estructura y vagón de la Línea 12 del Metro.
. Pendiente
314   Por el que se exhorta a la SCJN, a investigar, sancionar y en su caso inhabilitar a la Ministra Licenciada Yasmín Esquivel Mossa.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Enero-2023

Fecha de presentación: 5-Enero-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. Se exhorta al Contralor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que dentro de sus facultades se investigue, sancione y, en su caso, inhabilite del cargo a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en términos de lo establecido en la fracción IV, del artículo 95 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Segundo. Se exhorta al Contralor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para dar vista a la Fiscalía General de la República de la Ciudad de México, en caso de que los hechos de investigación pudieran constituir posibles conductas delictivas.
. Pendiente
315   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a realizar revisiones periódicas en conjunto con la Auditoría Superior de la Ciudad de México, a la infraestructura del STC.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Enero-2023

Fecha de presentación: 5-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. Se exhorta al gobierno de la Ciudad de México para que dentro de sus facultades se realicen revisiones periódicas en conjunto con la Auditoría Superior de la Ciudad de México, al Sistema de Transporte Colectivo Metro, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.

Segundo. Se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México para que, a través de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, se garantice el servicio público de transporte de forma regular, continua, uniforme, permanente y en las mejores condiciones de seguridad, comodidad, higiene y eficiencia.
. Pendiente
316   Por el que se condena los abusos, amenazas y todo tipo de violaciones a los derechos humanos que las autoridades de Pemex han cometido en contra de los médicos residentes adscritos a sus unidades médicas.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Enero-2023

Fecha de presentación: 5-Enero-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena los abusos, amenazas y todo tipo de violaciones a los derechos humanos que las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) han cometido en contra de los médicos residentes adscritos a sus unidades médicas y demanda una pronta solución a lo requerido por el Frente Nacional de Médicos Residentes de Pemex, a fin de que le sean otorgadas las remuneraciones que les corresponden por concepto de salario y complementos, incluido el aguinaldo.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, a dar cumplimiento de manera inmediata a las exigencias planteadas por el Frente Nacional de Médicos Residentes de Pemex, a fin de que le sean otorgadas las remuneraciones que les corresponden por concepto de salario y complementos, incluido el aguinaldo.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, a actualizar los contratos de los médicos residentes adscritos a las unidades médicas de dicha institución conforme a lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo y la Norma Oficial Mexicana NOM-EM-001-SSA3-2022, a fin de garantizar que se respeten sus derechos humanos, laborales, de asistencia, profesionales y de formación educativa.
. Pendiente
317   Por el que se exhorta a la ASF, a establecer los mecanismos necesarios para revisar el financiamiento con recursos públicos de la movilización del 27 de noviembre del año en curso.


Proponente:
Loyola Vera Ignacio (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Enero-2023

Fecha de presentación: 5-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - Se exhorta al auditor superior de la Federación, ciudadano David Rogelio Colmenares Páramo a incluir en el Plan Anual de Auditorías para la Fiscalización de la Cuenta Pública para el Ejercicio Fiscal de 2023, los mecanismos necesarios para iniciar con carácter de urgente, una investigación exhaustiva en materia de desvío de recursos públicos para el financiamiento de la marcha del 27 de noviembre de 2022, convocada por el presidente de la República. . Pendiente
318   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a considerar de forma rigurosa los estudios y evaluaciones presentados por el Coneval.


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta:
5-Enero-2023

Fecha de presentación: 5-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, a que, para efectos del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, en materia de desarrollo social, se consideren de forma rigurosa, objetiva, imparcial y transparente los siguientes aspectos:

a) El detalle de las evaluaciones de resultados de los estudios de medición de la pobreza presentados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval, pretendiendo que se favorezca de manera efectiva el desarrollo y las capacidades de educación, salud, nutrición, empleo y autoempleo.
. Pendiente
319   Por el que se solicita la comparecencia a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ante el Pleno de la Comisión Permanente.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Enero-2023

Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita, con el carácter de urgente u obvia resolución, la comparecencia de la ciudadana Claudia Sheinbaum Pardo, jefa del Gobierno de la Ciudad de México, a efecto de proporcionar a esta soberanía la información detallada sobre el funcionamiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro, utilización del presupuesto asignado, así como del accidente ocurrido el 7 de enero de 2023 en la Línea 3 de dicho sistema.

Segundo. Se exhorta a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, a realizar las acciones conducentes para la realización de la comparecencia aprobada.
. Pendiente
320   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a instruir al SIPINNA, a implementar una estrategia eficaz y realizar las acciones necesarias a fin de establecer una adecuada política de estado para la infancia.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Enero-2023

Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal para que instruya al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para implementar una estrategia eficaz y realizar las acciones necesarias a fin de establecer una adecuada política nacional de Estado para la infancia, fortaleciendo los instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Segundo . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para asegurar la colaboración y coordinación entre la federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para la adecuada formulación, ejecución e instrumentación de políticas, programas, estrategias y acciones en materia de protección y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes; a fin de prevenir, disminuir y erradicar cualquier forma de violencia contra este grupo de población, y de sensibilizar a la sociedad sobre la magnitud, alcances y efectos de este lacerante problema.
. Pendiente
321   Por el que se exhorta al Consejo de Administración del Infonavit, a proponer a la Asamblea General, la ampliación de un segundo periodo de prórroga de acceso al programa de responsabilidad compartida y se pueda realizar el cambio de su crédito a pesos.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Enero-2023

Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, para que proponga a la asamblea general, la ampliación de un segundo periodo de prórroga de acceso al Programa de Responsabilidad Compartida y las personas trabajadoras puedan realizar el cambio de su crédito a pesos. . Pendiente
322   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a los gobiernos de las 32 entidades federativas, a implementar acciones dirigidas a la prestación de servicios de alojamiento turístico a través de plataformas digitales, así como asegurar que cumplan con las mínimas condiciones de protección civil.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Enero-2023

Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal y a los gobernadores de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a que, a través de las dependencias correspondientes, implementen acciones de prevención dirigidas a la prestación de servicios de alojamiento turísticos a través de plataformas digitales, así como asegurar que cumplan con las mínimas condiciones de protección civil.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las fiscalías de justicia de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a que, en ejercicio de sus atribuciones, fortalezcan las acciones de investigación y den seguimiento a las denuncias presentadas derivadas de posibles hechos ilícitos en el uso de plataformas de servicios digitales, como lo son los servicios de alojamiento turístico, a efecto de sancionar debidamente.
. Pendiente
323   Por el que se exhorta a la Segob, a implementar medidas de protección necesarias para salvaguardar la integridad de Guillermo Sheridan Prieto.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Enero-2023

Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, para que, en el ámbito de sus competencias, implemente las medidas de protección necesarias para salvaguardar la integridad del periodista Guillermo Sheridan Prieto.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que cese las agresiones verbales dirigidas al periodista Guillermo Sheridan Prieto, así como para que detenga el discurso de odio y las agresiones en contra de los periodistas en México.
. Pendiente
324   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a implementar una estrategia de seguridad permanente en Sinaloa, para salvaguardar la vida, libertades, integridad y patrimonio de los habitantes, derivado de la detención de Ovidio Guzmán el pasado 5 de enero.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Enero-2023

Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un atento exhorto al Titular del Ejecutivo federal, para que en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, se implemente una estrategia de seguridad permanente en Sinaloa, a fin de salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas.

Segundo.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un atento exhorto al Titular del Ejecutivo federal a fin de que en futuros operativos se realice una estrategia para salvaguardar primeramente, la integridad de los habitantes y con ello evitar cualquier afectación o deceso, priorizando la protección de los derechos humanos y sus garantías.

Tercero.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un atento exhorto a la Fiscalía General de la República para investigar los diversos hechos sucedidos el pasado 5 de enero durante la detención de Ovidio Guzmán, los cuales pueden constituir conductas delictivas en perjuicio de la población.
. Pendiente
325   Por el que se exhorta a la SHCP, al SAT, a la SSPC y a la SE, a emitir los lineamientos y reglas de carácter general del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado el 29 de diciembre de 2022.


Proponente:
Terrazas Baca Patricia (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Enero-2023

Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria a la publicación de los LINEAMIENTOS para el ejercicio de los recursos destinados a acciones de pavimentación en los municipios que correspondan derivado de los aprovechamientos que se generen con motivo de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera correspondientes al Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera de fecha 29 de diciembre de 2022.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda para revise y aclare el alcance de la reforma a los incisos a y b del artículo Décimo de los Lineamientos para el ejercicio de los recursos destinados a acciones de pavimentación en los municipios que correspondan derivados de los aprovechamientos que se generen con motivo de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicados el 30 de noviembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, a efectos de incorporar certeza jurídica y establezca un periodo adicional para que los municipios puedan presentar las solicitudes de subsidio para proyectos de pavimentación, periodo que deberá iniciar una vez que se de a conocer por parte de la UPCP a los municipios del monto del subsidio al que pueden acceder.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, al Servicio de Administración Tributaria, a la Secretaria de Protección Ciudadana, a la Secretaría de Economía para que en el ámbito de sus facultades se de a conocer a los Municipios de las entidades federativas de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas el monto de los subsidios a los que pueden acceder al amparo del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 19 de enero y del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de diciembre de 2022 y que corresponden a los ingresos obtenidos por los aprovechamientos recaudados por la federación en la misma fecha que se entrega esta información a las citadas entidades federativas, a efectos de que los Municipios procedan a la elaboración de los proyectos de pavimentación a presentar para su valoración de manera oportuna en beneficio de sus ciudadanos.

Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria para que en los Lineamientos y reglas administrativas del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 19 de enero y del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de diciembre de 2022, se establezca como obligación que los proyectos de pavimentación que presente el Municipio deban estar aprobados por el Cabildo del Municipio.

Quinto . La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Servicio de Administración Tributaria a emitir reglas de facilidades administrativas que precisen que los contribuyentes que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza pueden ser beneficiados del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 19 de enero y del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de diciembre de 2022.

Sexto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública que inicie las investigaciones correspondientes a efecto de corroborar que los autos usados regularizados al amparo del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 19 de enero y del Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de diciembre de 2022 corresponden a vehículos que se internaron al país al 19 de agosto de 2021 y, en su caso, se establezcan las sanciones administrativas o incluso denuncias penales, en contra de aquellos servidores públicos que hubieren cometido actos de corrupción al amparo de los citados decretos.
. Pendiente
326   Por el que se exhorta a la ASF y a la SICT, a llevar a cabo auditorías para determinar si los accidentes que se han suscitado durante el período del 1 de diciembre de 2018 al 9 de enero de 2022, se derivan de la falta de recursos para el mantenimiento del STC de la Ciudad de México.


Proponente:
Terrazas Baca Patricia (PAN)




Publicación en Gaceta:
11-Enero-2023

Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único.- Se exhorta respetuosamente a los Titulares de la Auditoría Superior de la Federación y de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que en el ámbito de sus competencias lleven a cabo auditorías para determinar si los accidentes que se han suscitado durante el período del 1 de diciembre de 2018 al 9 de enero de 2022 se derivan de la falta de recursos para el mantenimiento del Sistema Colectivo conocido como Metro de la Ciudad de México y en su caso, presentar las denuncias correspondientes. . Pendiente
327   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México y al STCM, a supervisar los mantenimientos que se le hacen al Metro, así mismo rindan cuentas mensualmente para informar a la ciudadanía.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la jefa de gobierno y al titular del Sistema de Transporte Colectivo para que supervisen el mantenimiento que se da al Metro y, asimismo, rindan cuentas mensualmente para informar a la ciudadanía el estado de las líneas del Metro. . Pendiente
328   Por el que se exhorta al Consejo de Administración del Infonavit, a que, en su próxima reunión ordinaria, proponga a la Asamblea General, una estrategia de flexibilización de las Reglas de Operación del Programa de Responsabilidad Compartida para el acceso de personas cuentahabientes que vía convenio de pago han cumplido ininterrumpidamente por más de 24 meses y puedan cambiar su crédito a pesos.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, a que en su próxima reunión ordinaria programada para el 25 de enero de 2023, proponga a la Asamblea General, una estrategia de flexibilización de las reglas de operación del Programa de Responsabilidad Compartida para el acceso de personas cuentahabientes que vía convenio de pago han cumplido ininterrumpidamente por más de 24 meses y puedan cambiar su crédito a pesos. . Pendiente
329   Por el que se exhorta a la SICT, a la STPC, a la SHCP y a la Sedena, a informar a la opinión pública respecto al acuerdo de compra de mexicana de aviación, y toda la información económica y financiera que implica para el Estado mexicano.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Secretaría del Trabajo y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que en uso de sus facultades informen a la opinión pública respecto al acuerdo de compra de Mexicana de Aviación, si existe un estudio que refleje el costo-beneficio de esta operación, de qué partida presupuestal se tomaron los recursos para la compra, la relación de activos y pasivos que se contemplaron en la negociación, el plan de reactivación y corrida financiera de recuperación de esta inversión para el Estado, y las autorizaciones, acuerdos, minutas y justificación de dicha operación.

Segundo. Asimismo, se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional a que informe, su participación, así como el plan de operaciones que se tiene contemplado para la reanudación de actividades de Mexicana de Aviación.
. Pendiente
330   Por el que se exhorta a la SHCP, a la SE, a la Semarnat y la Sener, a informar a la opinión pública sobre el daño que pueden causar la continuación de políticas energéticas contrarias al uso de fuentes renovables y la afectación de los acuerdos de inversión trilateral en el marco del T-MEC.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero: La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Economía, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Energía a que informen a la opinión pública sobre el daño que puede causar al país la continuación de políticas energéticas contrarias al uso de fuentes renovables, a la destrucción de un mercado de grandes posibilidades como el de energías renovables en el marco de los acuerdos firmados en el Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. La afectación que el gobierno de López Obrador genera en materia de seguridad de las inversiones trilaterales al otorgar privilegios de mercado a Empresas Productivas del Estado sobre las privadas y el daño en reputación para el país como un socio comercial confiable para las inversiones, todo ello en el marco de las conversaciones que las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Economía llevan a cabo con su contraparte de Estados Unidos. . Pendiente
331   Por el que se exhorta al STCM, a la Guardia Nacional y al INAI, a realizar la publicación de los avisos de privacidad correspondientes a los tratamientos de datos personales que se realizan por parte de la GN.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Guardia Nacional a hacer público el tratamiento de datos personales que se realiza dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México por parte de los elementos de la Guardia Nacional, a publicar en las estaciones con presencia de dicha institución, el aviso de privacidad correspondiente incluyendo los derechos arco, además de difundirlo por los medios que se consideren.

Segundo . La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Sistema de Transporte Colectivo Metro a que publique el aviso de privacidad correspondiente, sobre el tratamiento de los datos personales por parte de cualquier autoridad, mediante fotografías dentro de las instalaciones del sistema.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, a realizar las revisiones correspondientes sobre el tratamiento de datos personales que se realiza dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro por parte de la Guardia Nacional, así como a orientar a las autoridades que realicen tratamientos, para la elaboración y publicación del aviso de privacidad correspondiente.
. Pendiente
332   Por el que se exhorta a la SSPC y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, a informar a esta soberanía sobre los criterios y detalles de la participación de la Guardia Nacional en las labores de vigilancia en el STCM.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a informar a esta soberanía sobre las acciones detalladas que realizará la Guardia Nacional dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, a informar a esta soberanía las acciones de vigilancia que desarrolla la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dentro del sistema y los motivos por los cuales se ha visto rebasada para brindar seguridad a los usuarios.
. Pendiente
333   Por el que se exhorta a la SSPC, a garantizar la seguridad de los transportistas en las carreteras federales.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta:
18-Enero-2023

Fecha de presentación: 18-Enero-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la ciudadana Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a que implemente acciones que garanticen la seguridad de los transportistas que circulan en carreteras federales. . Pendiente
334   Por el que se exhorta al INAI, a promover ante la SCJN una controversia constitucional, a efecto de que la Colegisladora designe a la comisionada y el comisionado que ocuparán las dos vacantes que tiene.


Proponente:
Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)




Publicación en Gaceta:
8-Febrero-2023

Fecha de presentación: 8-Febrero-2023

  - Transparencia y Anticorrupción
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a que promueva ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una controversia constitucional a efecto de que, ante la constante omisión por parte de la Cámara de Senadores de nombrar a las personas que integran los organismos constitucionales autónomos, la Suprema Corte de Justicia constriña a la colegisladora a designar a la comisionada y el comisionado que ocuparán las dos vacantes que tiene el pleno del instituto y se evite que entre en fase de inoperancia a partir del 1 de abril de 2023.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a que informe a la sociedad, a través de su página de Internet, las acciones que ha llevado a cabo para promover la designación de la comisionada y del comisionado faltantes desde el 1 de abril de 2022, así como los motivos por los que, no obstante que su Consejo Consultivo le recomendó considerar promover una controversia constitucional a fin de que el Senado de la República designe a la comisionada y el comisionado que ocuparán las dos vacantes que actualmente tiene el pleno de ese Instituto, no la ha promovido.
. Pendiente
335   Por el que se exhorta a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios a informar al H. Congreso de la Unión del estatus que guarda la institución, su política de combate a la corrupción y el plan que se tiene para cumplir de manera efectiva sus funciones para asegurar la salud de los mexicanos.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios a informar al H. Congreso de la Unión y a la sociedad el estatus de las acciones que ha estado realizando para combatir los actos de corrupción detectados en dicha institución y el plan que se tiene para cumplir de manera efectiva sus funciones para asegurar la salud de los mexicanos.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de la Función Pública a que, en ejercicio de sus atribuciones, informe a la sociedad y a esta soberanía respecto de la investigación de los actos de corrupción detectados al interior de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, que han sido dados a conocer por el titular del Ejecutivo Federal, y a que informe respecto de las acciones administrativas y penales que ha interpuesto contra los responsables de su comisión.
. Pendiente
336   Por el que se exhorta al Ejecutivo del estado de Tamaulipas, para que, a través de la Secretaría General de Gobierno se actualice el Atlas de Riesgo Estatal y en coordinación con los municipios se actualicen o en su caso se diseñen sus Atlas de Riesgo Municipal.


Proponente:
Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tamaulipas para que, a través de la Secretaria General de Gobierno, se actualice el atlas de riesgo estatal.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tamaulipas para que, a través de las Secretaria General de Gobierno y en coordinación con los 41 municipios del Estado, actuacen y en su caso, diseñen el atlas de riesgo de dichos municipios.
. Pendiente
337   Por el que se exhorta a los gobiernos locales a crear, implantar y, en su caso, reforzar programas, planes, proyectos y acciones de cultura física, activación física, recreativos y deportivos, dirigidos a los diversos grupos de la población.


Proponente:
Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Se exhorta respetuosamente a los titulares de gobierno de las entidades federativas y de la Ciudad de México, a crear, implementar y, en su caso, reforzar programas, planes, proyectos y acciones de cultura física, activación física, recreativos y deportivos, dirigidos a los diversos grupos de la población nacional para contribuir en la protección de la salud, la integridad y la dignidad de todas las personas. . Pendiente
338   Por el que se exhorta a las autoridades municipales para crear y preservar las casas de cultura.


Proponente:
Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente, a las autoridades de los ayuntamientos para a crear y preservar las casas de cultura en sus municipios, antes y después de los procesos electorales, con la finalidad de promover y continuar con la preservación, transmisión y fomento culturales y artísticos de la comunidad.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Cultura para que impulse, a través de acuerdos de coordinación con los municipios, para que puedan llevar a cabo el sostenimiento de las casas y centros culturales para la realización de actividades relacionadas con el objeto de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales.
. Pendiente
339   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que detenga la consulta pública del proyecto ¿Ampliación banco de caliza tercera etapa, ubicado en el municipio de Cerralvo, Nuevo León¿.


Proponente:
Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades responsables de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, para que detenga la consulta pública del proyecto Ampliación banco de caliza tercera etapa, ubicado en el municipio de Cerralvo, Nuevo León, hasta en tanto no se atienda las quejas de los pobladores cercanos a este proyecto.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades responsables de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, para que conforme a sus facultades revise e informe de los posibles daños a la flora, fauna, acuíferos y ecosistemas que se pudieran presentar en la zona.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades responsables de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, para que se informe a la población sobre el resultado del análisis a los expedientes de otras pedreras, propiedad de la empresa en cuestión.
. Pendiente
340   Por el que se exhorta al titular de la Secretaria de Educación Pública a implementar una estrategia eficaz y a realizar las acciones necesarias, a fin de establecer que las autoridades escolares sean capacitados en prevención e identificación del abuso sexual en las niñas, niños y adolescentes; así como de los procedimientos, protocolos de actuación y canales de atención para denunciar este tipo de actos.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaria de Educación Pública, para implementar una estrategia eficaz y realizar las acciones necesarias a fin de establecer que las autoridades escolares sean capacitados en prevención e identificación del abuso sexual en las niñas, niños y adolescentes; así como de los procedimientos, protocolos de actuación y canales de atención para denunciar este tipo de actos.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a las Fiscalías y Procuradurías estatales de las 32 entidades federativas a dar un seguimiento puntal a las carpetas de investigación por el delito de abuso sexual en contra de niñas, niños y adolescentes, ante el lacerante aumento de los casos en este delito.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Secretaría de Gobernación, para asegurar la colaboración y coordinación entre la federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para la adecuada formulación, ejecución e instrumentación de políticas, programas, estrategias y acciones en materia de campañas informativas en los medios de comunicación para que se fortalezca la cultura de la denuncia ante cualquier acto de violencia en contra de la niñez mexicana; a fin de prevenir, disminuir y erradicar cualquier forma de violencia contra este grupo de población, y de sensibilizar a la sociedad sobre la magnitud, alcances y efectos de este lacerante problema.
. Pendiente
341   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Energía y al Director de la Comisión Federal de Electricidad, para que, como resultado de las altas temperaturas que se registran en la entidad, el estado de Baja California Sur sea considerado dentro de la lista de entidades, donde se aplicará el subsidio de la tarifa preferencial de verano durante los meses comprendidos de mayo a octubre.


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal, a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía y al Director de la Comisión Federal de Electricidad, para que como resultado de las altas temperaturas que se registran en la entidad, el estado de baja california sur sea considerado dentro de la lista de entidades donde se aplicará el subsidio de la tarifa preferencial de verano durante los meses comprendidos de mayo a octubre.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Nacional del Agua y al titular de la Comisión Federal de Electricidad, a fin de que de manera coordinada atiendan la situación que se vive en nuestro Estado, realizando un estudio integral del promedio de temperaturas de la entidad, ya que actualmente se tienen datos imprecisos, por no considerar factores técnicos como la sensación térmica y no medir los centros poblacionales en donde se concentra el calor con mayor intensidad, lo anterior con el fin de obtener datos reales que permitan la fijación de la tarifa más baja de manera permanente.
. Pendiente
342   Por el que se exhorta a la Presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala a que intervenga e implemente campañas informativas en el exterior para nuestros connacionales.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Mayo-2023

Fecha de presentación: 17-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE). Guadalupe Taddei Zavala, a que, a través de la instancia y en el ámbito de sus atribuciones, intervenga e implemente campañas informativas en el exterior para nuestros connacionales. . Pendiente
343   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Reguladora de Energía para que realicen las acciones y los acuerdos pertinentes para que se implemente la tarifa de verano en el estado de Chihuahua.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Mayo-2023

Fecha de presentación: 17-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Reguladora de Energía, para que, en el ámbito de sus respectivas facultades, realicen las acciones y los acuerdos pertinentes para que se implemente la tarifa de verano en el Estado de Chihuahua. . Pendiente
344   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la COFEPRIS a implementar una estrategia para garantizar en todo el país, servicios y medicamentos para la salud mental.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Mayo-2023

Fecha de presentación: 17-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Salud, para que, de conformidad con sus facultades, se garantice el acceso oportuno a los servicios y medicamentos de salud mental en todo el país.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que, de conformidad con sus facultades, se proponga al secretario de Salud una política nacional de control y acceso a medicamentos adecuados para la salud mental, así como su instrumentación en materia.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a recomendar a la Secretaría de Salud, se garantice el derecho humano a la salud mental de forma pronta e integral.
. Pendiente
345   Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, a la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión del estado, Martha Patricia Herrera González y a la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el estado de Nuevo León, Lic. Blanca Judith Díaz Delgado, a que informen a la opinión pública del estatus en el que se encuentra la pensión universal que recibirán las personas con discapacidad permanente de 30 y hasta un día antes de cumplir los 65 años de edad, establecida en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente para el ejercicio fiscal 2023, publicado el 30 de diciembre de 2022, en el Diario Oficial de la Federación.


Proponente:
Salgado Almaguer Pedro (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Mayo-2023

Fecha de presentación: 17-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, la Titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado, Martha Patricia herrera González y a la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el estado de Nuevo León, Lic. Blanca Judith Díaz Delgado, informen a la opinión pública, del estatus en el que se encuentra la Pensión Universal que recibirán las personas con discapacidad permanente de 30 y hasta un día antes de cumplir los 65 años de edad, establecida en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente para el ejercicio fiscal 2023, publicado el 30 de diciembre de 2022, en el Diario Oficial de la Federación. . Pendiente
346   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación a expedir el Reglamento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda.


Proponente:
Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente al Titular de la Secretaria de Gobernación para que expida el Reglamento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda. . Pendiente
347   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que, en coordinación con el gobierno del estado de Guanajuato y demás instituciones competentes, atiendan de manera eficaz los objetivos planteados en las reglas de operación del programa de apoyo al empleo 2023 y se cumpla con la cobertura y atención en beneficio de la población, objetivo en los municipios del estado que presentan altos niveles de informalidad laboral, poniendo énfasis en Xichú y Atarjea, para así mejorar la calidad de vida de sus habitantes.


Proponente:
Montes Estrada Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que en Coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato y demás instituciones competentes, atiendan de manera eficaz los objetivos planteados en las Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo 2023 y se cumpla con la cobertura y atención en beneficio de la población objetivo en los municipios del Estado que presentan altos niveles de informalidad laboral, poniendo énfasis en Xichú y Atarjea, para así mejorar la calidad de vida de sus habitantes. . Pendiente
348   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que, considere suspender los cortes de energía eléctrica en los pozos de agua para uso agrícola del estado de Guanajuato; así como para que analice y evalué la situación administrativa de los productores agrícolas y otorgue una prórroga razonable para que se regularice su situación y sean acreedores a recibir los subsidios correspondientes.


Proponente:
Montes Estrada Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, para que considere suspender los cortes de energía eléctrica en los pozos de agua para uso agrícola del Estado de Guanajuato; y para que se otorguen prórrogas en el pago consumo a los beneficiarios del Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola (PEUA) durante el 2023 en función del análisis y evaluación de su situación administrativa, los tiempos que tarden en resolver su reinscripción en el programa y su regularización con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).. . Pendiente
349   Por el que se exhorta al titular del INSABI su comparecencia, además de entregar el informe de cobertura de los servicios de salud y acceso a medicamentos, que no ha enviado al Congreso de la Unión, incumpliendo con la obligación legal.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Mtro. Juan Ferrer Aguilar, acudir a comparecer ante esta soberanía a la brevedad, debido a la inminente liquidación de la institución a su cargo, las inconsistencias que se han documentado en el manejo de sus recursos públicos y la falta de acceso a servicios de salud.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), la inmediata presentación del informe del cumplimiento de cobertura de la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos, especificando la cobertura de atención a los grupos vulnerables y marginación social, en estricto cumplimiento del artículo Décimo Tercero transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de noviembre de 2019, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud. En dicho informe, se solicita dar respuesta a los siguientes cuestionamientos, debido a la inminente liquidación del INSABI:

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), dar respuesta a las irregularidades documentadas en el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021 entregado por la Auditoría Superior de la Federación a la Cámara de Diputados6. Mismas que se detallan a continuación:
. Pendiente
350   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a informar sobre el estado del proceso de revisión de la NOM-041-SSA2-2011 para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama y solicitar su inclusión en el suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que informe sobre el estado que guarda el proceso de revisión y modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que a través de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud incluya a la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2- 2011, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama en el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, y continúe con su proceso de revisión y modificación en beneficio de millones de personas que viven y sobreviven con cáncer de mama.
. Pendiente
351   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud y en colaboración con diversos actores del sector salud, como el Instituto Nacional de Cardiología y la Sociedad Mexicana de Cardiología, desarrollen un programa tendiente a prevenir las enfermedades cardiovasculares en la población, así como a mejorar la atención a la insuficiencia cardiaca y garantizar tratamientos adecuados y de calidad a los pacientes.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que en coordinación con las dependencias y organismos que conforman el Sistema Nacional de Salud, fortalezcan la búsqueda intencionada de los pacientes con insuficiencia cardiaca y la atención de los pacientes con enfermedades cardio metabólicas desde el primer nivel de atención, con un enfoque multidisciplinario.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente a la Secretaría de Salud para que en coordinación con las dependencias y organismos que conforman el Sistema Nacional de Salud, a que garanticen la referencia, contrarreferencia y trazabilidad de los pacientes con insuficiencia cardiaca y enfermedades cardio metabólicas tales como diabetes, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias, a través de los distintos niveles de atención del sistema de salud, con el fin de retardar la progresión de la enfermedad, prevenir hospitalizaciones y mejorar su calidad de vida.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a desarrollar un Registro Nacional de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca y a generar las bases de datos que permitan contar con información estadística relacionada con el número de personas que la padecen, así como de los costos de atención tanto para el sistema de salud público como para los propios pacientes y sus familias.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud a presentar un informe que explique las causas de la baja tasa de trasplantes de corazón en nuestro país, en comparación con la tasa mundial promedio y las de diversos países de la región de las Américas. Asimismo, que presente las medidas de política que se tomarán p
. Pendiente
352   Por el que se exhorta al gobierno federal y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios a actualizar la alerta sanitaria sobre cigarros y similares a productos del tabaco, que son comercializados de forma ilegal en México.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a, actualizar la Alerta Sanitaria sobre Cigarros y Similares a Productos de Tabaco que son Comercializados de Forma Ilegal en México, ya que la publicada en junio de 2018 no refleja la realidad del mercado ilícito de tabaco.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y al Servicio de Administración Tributaria a que, por sí mismas y en coordinación con las autoridades estatales, realice las acciones de vigilancia y aseguramiento de cigarros ilegales; así como ordenar su aseguramiento, destrucción e imposición de multas económicas por infracción a la regulación en la materia, independientemente de la responsabilidad penal que pueda derivar por la comercialización de productos ilegales.
. Pendiente
353   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que implemente una estrategia eficaz y realice las acciones necesarias, a fin de establecer una política adecuada que garantice los procedimientos de contratación y distribución de medicamentos en todo el país, a fin de garantizar el abasto de medicamentos psiquiátricos.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaria de Salud, para que, implemente una estrategia eficaz y realice las acciones necesarias a fin de establecer una política adecuada que garantice los procedimientos de contratación y distribución de medicamentos en todo el país, a fin de garantizar el abasto de medicamentos en particular para la salud mental. . Pendiente
354   Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, y se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, a que en uso de sus facultades y atribuciones, informe a la opinión pública sobre las razones por las cuáles se destinaron recursos públicos para que la familia del Secretario General, Luis Crescencio Sandoval González, realizaran viajes internacionales.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, para que informe a esta soberanía y a la sociedad mexicana, las razones por las cuales la Secretaría a su cargo ha destinado recursos públicos para la realización de diversos viajes internacionales en beneficio de él y de sus familiares.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Titular de la Auditoria Superior de la Federación David Rogelio Colmenares Páramo y el Titular de la Secretaria de la Función Pública Roberto Salcedo Aquino, a que, en el ámbito de sus atribuciones, informen a esta soberanía y a la sociedad mexicana, si han iniciado alguna investigación o auditoria, a fin de determinar la probable comisión de faltas administrativas o hechos de corrupción por el Secretario de la Defensa Nacional, derivado de los viajes internacionales realizados por éste y sus familiares, en los cuales se presume la utilización de recursos públicos.
. Pendiente
355   Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino y exhorta a la Secretaría de la Función Pública a que informe a la opinión pública sobre el avance de las investigaciones de los posibles hechos de corrupción realizados en Seguridad Alimentaria Mexicana.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Secretario la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, para que informe a esta soberanía y a la opinión pública las razones por las cuales no han sido presentadas denuncias penales o si ha iniciado alguna investigación o auditoria, a fin de determinar la probable comisión de faltas administrativas o hechos de corrupción en contra del ex director de SEGALMEX, Ignacio Ovalle Fernández. . Pendiente
356   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a garantizar el derecho al agua y realizar campañas de concientización para su correcto uso y aprovechamiento.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. - Se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, para que, en ejercicio de sus atribuciones, garantice el derecho al agua y su cobertura universal para las 16 alcaldías y sus respectivas colonias, observando su acceso diario, continuo, equitativo y sustentable.

SEGUNDO. - Se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a realizar una campaña urgente de concientización en la racionalización del agua, informando el correcto uso y cuidado, a fin de evitar desperdicio o fugas del vital líquido.
. Pendiente
357   Por el que se exhorta al gobierno federal para que, en coordinación con los diversos niveles de gobierno, se implementen acciones de seguridad en las principales zonas turísticas del país.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno Federal, para que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se coordine con los distintos órdenes de gobierno, para implementar acciones de seguridad pública en las principales zonas turísticas del país, ante la proximidad de vacaciones de verano y la visita de turistas tanto nacionales como extranjeros, con el fin de salvaguardar su integridad y evitar afectaciones económicas a los municipios del país. . Pendiente
358   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a coordinarse con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Bienestar, a fin de promover y fomentar espacios libres de tecnologías de la información y comunicación, para impartir talleres integrales de escritura, lectura y matemáticas que fortalezcan los conocimientos y estimulen la sociabilidad humana y la regeneración del tejido social.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Mayo-2023

Fecha de presentación: 24-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a coordinarse con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Bienestar a fin de promover y fomentar espacios libres de tecnologías de la información y comunicación para impartir talleres integrales de escritura, lectura y matemáticas que fortalezcan los conocimientos y estimulen la sociabilidad humana y la regeneración del tejido social. . Pendiente
359   Por el que se exhorta a los municipios, a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación Pública a sembrar árboles y crear áreas verdes dentro y en las proximidades de los planteles educativos y a comunicar los beneficios a la salud de estas acciones.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a los municipios de las 32 entidades federativas a considerar prioritaria la siembra de árboles y la creación de áreas verdes en las proximidades de los planteles educativos.

Segundo. ¿ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud a realizar una campaña para comunicar los beneficios a la salud física y mental de los niños, niñas y adolescentes del arbolado urbano y de las áreas verdes en las proximidades de los planteles educativos.

Tercero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Educación Pública a instalar áreas verdes dentro de los planteles educativos, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
. Pendiente
360   Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México a que emprenda las acciones necesarias para indemnizar a los agricultores en el municipio de San Gabriel Chilac del estado de Puebla, derivado del desastre natural que ocasionó que 300 hectáreas de cultivo se perdieran.


Proponente:
Huerta Villegas Genoveva (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. del Honorable Congreso de la Unión EXHORTA A LA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DE MÉXICO A QUE EMPRENDA LAS ACCIONES NECESARIAS PARA INDEMNIZAR A LOS AGRICULTORES EN EL MUNICIPIO DE SAN GABRIEL CHILAC, DEL ESTADO DE PUEBLA DERIVADO DEL DESASTRE NATURAL QUE OCASIONÓ QUE 300 HÉCTAREAS DE CULTIVO SE PERDIERAN. . Pendiente
361   Por el que se exhorta al Gobernador Constitucional del estado de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez; y al Presidente Municipal Constitucional de Coatzacoalcos, Veracruz, Licenciado Amado Jesús Cruz Malpica, para que hagan público en la página oficial de Internet del estado y del municipio, respectivamente, un informe detallado y actualizado sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos adquiridos como deuda pública, del primer trimestre de 2018 al cuarto trimestre de 2022.


Proponente:
González Cruz Karla Verónica (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez; y al Presidente Municipal Constitucional de Coatzacoalcos, Veracruz, Licenciado Amado Jesús Cruz Malpica, para que hagan público en la página oficial de Internet del estado y del municipio, respectivamente, un informe detallado y actualizado sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos adquiridos como deuda pública, del primer trimestre de 2018 al cuarto trimestre de 2022. . Pendiente
362   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad De México y a sus homólogas en el Estado de México y Morelos, para investigar con perspectiva de género los hechos ocurridos el 24 de abril de 2023 en la Autopista Chamapa-La Venta, así como las demás desapariciones denunciadas en las inmediaciones del Estado de México y Morelos.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO ¿ Se exhorta al Gobierno Federal, para que a través de la Guardia Nacional en conjunto con los Gobiernos de la Ciudad de México y Morelos, se realice una estrategia de seguridad carretera a fin de salvaguardar la integridad de pobladores como de personas que transitan por las diversas zonas que conecta la autopista México-Cuernavaca, tanto libre como de cuota. . Pendiente
363   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, fortalezcan las campañas de concientización, sensibilización e información sobre el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, a fin de evitar la transmisión perinatal y la discriminación contra niñas, niños y adolescentes.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, para que, en coordinación y en el ámbito de sus competencias fortalezcan las campañas de concientización, sensibilización e información sobre el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA), a fin de evitar la transmisión perinatal y la discriminación contra niñas, niños y adolescentes. . Pendiente
364   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional de Migración, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la Comisión de Asuntos Migratorios de esta Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, respecto de la situación migratoria de nuestro país.


Proponente:
Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero: Esta Comisión Permanente de este H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Gobernación y al propio Instituto Nacional de Migración como órgano administrativo de esa Secretaría de conformidad con la fracción II, del inciso C del artículo 2 del reglamento interior de la Secretaría de Gobernación, así como de la fracción IX del artículo 125 del mismo reglamento en donde se estipulan las atribuciones del Instituto Nacional de Migración, a cumplir con el respeto y protección de los derechos humanos de las personas migrantes, en especial a aquellas personas migrantes que se encuentran dentro de una situación de vulnerabilidad tal como se enuncia en el segundo párrafo del artículo 6 de la Ley de Migración. Además, se solicita la expedita apertura con la supervisión de Protección Civil y la Comisión Nacional de Derechos Humanos de las 33 estancias provisionales que fueron suspendidas.
Bajo el tenor de las siguientes propuestas:

1) Fortalecer los lazos entre las autoridades del Instituto Nacional de Migración con las organizaciones de la sociedad civil a fin de coadyuvar en propuestas, planes de acción y organización a fin de promover, respetar y velar por los derechos de las personas migrantes derivado de la crisis humanitaria que enfrentamos.
2) Dotar de presupuesto e infraestructura a los albergues, centros de refugiados, casas migrantes y organizaciones de la sociedad civil que tengan como fin la ayuda humanitaria a personas migrantes para que, durante la suspensión temporal de 33 estancias temporales del Instituto Nacional de Migración, puedan recibir a más personas migrantes de manera temporal. El Instituto Nacional de Migración deberá enviar a su estructura técnica y operativa de dichas estancias a coadyuvar y supervisar el trabajo que se ejerce dentro de las casas migrantes, esto mientras son reabiertas dichas estaciones temporales.

Segundo: Creación de una comisión especial derivada de la propia Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Tercero: Esta comisión tendrá como objetivo analizar y proponer las medidas correspondientes para enfrentar la emergencia humanitaria que estamos viviendo como país de tránsito derivada de los compromisos acordados con Estados Unidos, así como de la obligación de respetar los Derechos Humanos de nuestro país. Cuarto: La Comisión Especial entregará su informe en el mes de octubre del presente año.
. Pendiente
365   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación para que, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, verifiquen que las instalaciones migratorias de las diferentes entidades federativas cuenten con condiciones de seguridad adecuadas y humanas, esto con la finalidad de evitar violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÙNICO. Se exhorta, respetuosamente, al Titular de la Secretaría de Gobernación para que, en uso de sus atribuciones, y en coordinación con el Instituto Nacional de Migración verifiquen que las instalaciones migratorias de las diferentes Entidades Federativas cuenten con condiciones de seguridad adecuadas y humanas, esto con la finalidad de evitar violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes y sobre todo evitar que se repitan los hechos del 27 de marzo del presente año. . Pendiente
366   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que implemente actividades de capacitación a madres y padres de familia.


Proponente:
Becerra Moreno Monica (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, para que, en el ámbito de sus atribuciones, impulse los acuerdos y acciones necesarias para llevar a cabo los programas y actividades de información y orientación necesarios a fin de que las madres y padres de familia o tutores se involucren de manera efectiva en el proceso educativo de sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho años, apoyándolos en su aprendizaje, progreso, desempeño y conducta, velando siempre por su bienestar y desarrollo. . Pendiente
367   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a diseñar y poner en marcha a la brevedad posible, acciones de seguridad e inteligencia para atender el fenómeno del desplazamiento forzado interno de personas, acciones para apoyar a las familias desplazadas para que recuperen sus localidades, sus bienes y sus propiedades, así como acciones que garanticen la atención emocional de las víctimas.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para diseñar y poner en marcha a la brevedad posible, acciones de seguridad e inteligencia para atender el fenómeno del desplazamiento forzado de personas y acciones tácticas para la recuperación de las localidades tomadas, sus bienes y sus propiedades.

Segundo. - La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, en conjunto con los gobiernos estatales y municipales, para establecer protocolos de atención y ayuda que cubran las necesidades socioeconómicas, psicológicas y de salud a las familias desplazadas de sus localidades por violencia generalizada que garanticen el estado emocional de las víctimas y su calidad de vida.
. Pendiente
368   Por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Salud, de Agricultura y Desarrollo Rural y al Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, a fin de dejar sin efectos la cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006, relacionada con la prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina.


Proponente:
Salgado Almaguer Pedro (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de las Secretarías de Salud, de Agricultura y Desarrollo Rural y al Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, a fin de dejar sin efectos la cancelación de la norma oficial mexicana NOM-042-SSA2-2006, relacionada con la prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina. . Pendiente
369   Por el que se exhorta al Presidente de la República a cumplir con su obligación constitucional y presente al Congreso de la Unión un informe del ejercicio de la facultad conferida para disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública en el periodo del 12 al 19 de mayo de 2023, el que deberá incluir los indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar los resultados obtenidos en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de división de poderes exhorta al Presidente de la República para que cumpla con su obligación constitucional y presente al Congreso de la Unión un informe del ejercicio de la facultad conferida para disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública en el periodo del doce de mayo de dos mil veinte al diecinueve de mayo de dos mil veintitrés, el que deberá incluir los indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar los resultados obtenidos en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. . Pendiente
370   Por el que se exhorta a la Contraloría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a investigar el presunto uso indebido de recursos públicos por parte Ministro Arturo Alfredo Zaldívar Lelo de Larrea, durante su gestión como Presidente de ese órgano jurisdiccional.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de división de poderes y a la autonomía del Poder Judicial de la Federación, exhorta a la Contraloría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que inicie una amplia y profunda investigación respecto de los contratos de prestación de servicios profesionales autorizados por el Ministro Arturo Alfredo Zaldívar Lelo de Larrea durante su gestión como Presidente de ese Honorable y Alto Tribunal y, en su caso, iniciar el procedimiento administrativo correspondiente para determinar y resolver sobre la responsabilidad administrativa en que haya incurrido.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de división de poderes y a la autonomía del Poder Judicial de la Federación, exhorta a la Contraloría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que haga público un informe pormenorizado en el que se detallen las actividades realizadas por el C. Cristian Edgar Guerrero Flores durante el período en que prestó servicios profesionales en ejecución del contrato SCJN/OM/DGRHSGP-007/2022.
. Pendiente
371   Por el que se exhorta a las autoridades deportivas a apoyar a atletas y entrenadores de las disciplinas acuáticas.


Proponente:
Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente, a las autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y de la Federación Mexicana de Natación para buscar la mejor solución para resolver el problema y apoyar a las y los deportistas y entrenadores de las disciplinas acuáticas. . Pendiente
372   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, el INSABI y la COFEPRIS para que implementen con urgencia las acciones necesarias para atender el desabasto de medicamento en los hospitales psiquiátricos a nivel nacional, para el tratamiento de las enfermedades de trastorno mental.


Proponente:
González Alonso Carmen Rocío (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera enérgica al titular del Ejecutivo Federal y a las instituciones del Sistema Nacional de Salud, para que, en el ejercicio de sus facultades, ejecuten con urgencia las medidas necesarias para suministrar de medicamentos para atender la salud mental y las adicciones en todas las unidades médicas, desde las unidades del primer nivel de atención, hasta los hospitales de tercer nivel de atención, toda vez que la falta de los medicamentos violenta el derecho a la salud plasmado en el artículo 4°, párrafo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera enérgica al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, INSABI y la COFEPRIS, presenten un informe detallado a la opinión pública, sobre las acciones y planes para atender el desabasto de medicamentos para el tratamiento de las enfermedades de la salud mental y las adicciones.
. Pendiente
373   Por el que se exhorta al Gobernador Constitucional del estado de Michoacán, C. Alfredo Ramírez Bedolla, a implementar una estrategia estatal, a fin de establecer procedimientos de contratación para ingresar a la fuerza policial, así como a destinar los recursos necesarios y suficientes para el aumento de sueldos a policías en activo y estimar un ingreso suficiente para que las policías y sus familias, cuenten con lo mínimo necesario para asegurar una vida digna.


Proponente:
Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente al Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, C. Alfredo Ramírez Bedolla, a implementar una estrategia estatal a fin de establecer procedimientos de contratación para ingresar a la fuerza policial.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente al Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, C. Alfredo Ramírez Bedolla, a destinar los recursos necesarios y suficientes para el aumento de sueldos a policías en activo, así como estimar un ingreso suficiente para que las policías y sus familias, cuenten con lo mínimo necesario para asegurar una vida digna
. Pendiente
374   Por el que se exhorta al Gobernador Constitucional del estado de Nayarit, C. Miguel Ángel Navarro Quintero, a identificar, dimensionar y monitorear las brechas de género en el mercado laboral para diseñar políticas públicas que generen mejores condiciones laborales para las mujeres en el estado.


Proponente:
Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente al Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, C. Miguel Ángel Navarro Quintero, a fortalecer los mecanismos de atención a la infancia y adolescencia, así como a prevenir, atender y sancionar la violencia infantil, garantizando el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en el Estado. . Pendiente
375   Por el que se exhorta al Gobernador Constitucional del estado de Nayarit, C. Miguel Ángel Navarro Quintero, a fortalecer los mecanismos de atención a la infancia y adolescencia, así como a prevenir, atender y sancionar la violencia infantil, garantizando el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.


Proponente:
Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente al Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, C. Miguel Ángel Navarro Quintero, a fortalecer los mecanismos de atención a la infancia y adolescencia, así como a prevenir, atender y sancionar la violencia infantil, garantizando el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en el Estado. . Pendiente
376   Por el que se exhorta al titular del Gobierno del estado de San Luis Potosí a implementar, en un lapso de noventa días, acciones preventivas concretas contra la trata de migrantes, a efecto de garantizar su derecho a la vida, su integridad física y mental, y al libre tránsito, durante su paso por dicha entidad federativa, e informar a la opinión pública y a esta Soberanía, lo actuado de manera inmediata al término de dicho plazo.


Proponente:
Gutiérrez Valtierra Diana Estefania (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Gobierno del Estado de San Luis Potosí a implementar, dentro del ámbito de sus competencias, en un lapso no mayor a noventa días, acciones preventivas concretas contra la trata de migrantes, a efecto de garantizar su derecho a la vida, su integridad física y mental y su derecho al libre tránsito, durante su paso por dicha entidad federativa, e informar a la opinión pública y a esta soberanía, lo actuado de manera inmediata al término de dicho plazo. . Pendiente
377   Por el que se exhorta a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey para que, en el marco de proteger, garantizar y respetar el derecho humano de acceso al agua, informe a los habitantes de las colonias afectadas en los municipios de San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León; sobre las causas de suspensión del servicio de agua potable sin previo aviso y publique el calendario semanal de cortes del suministro de agua potable por colonia y municipio del área metropolitana de Monterrey, correspondiente al ejercicio fiscal 2023.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, para que en el ámbito de sus atribuciones y en el marco de proteger, garantizar y respetar el derecho humano de acceso al agua; informe a los habitantes de las colonias afectadas en los municipios de San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León; sobre las causas de suspensión del servicio de agua potable sin previo aviso y publique el calendario semanal de cortes del suministro de agua potable por colonia y municipio del Área Metropolitana de Monterrey, correspondiente al ejercicio fiscal 2023. . Pendiente
378   Por el que la Comisión Permanente solicita la comparecencia de la Secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García y del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, con el objeto de que informen a esta Soberanía, las razones de los aumentos en los costos de la construcción de la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, en el municipio de Paraíso en el estado de Tabasco, así como, información pormenorizada de todos los gastos inherentes de esta obra, y su avance físico.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia de la Secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García y del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, con el objeto de que informen a esta soberanía las razones por las cuáles se realizaron modificaciones al proyecto original y como consecuencia a las previsiones presupuestales con respecto a la construcción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Municipio Paraíso, Estado de Tabasco, así como, rindan un informe detallado de los conceptos y montos de gasto realizados a la fecha y los proyectados hasta la finalización y puesta en marcha de la obra citada, y de la misma manera informen el avance físico de la refinería y por qué éste no coincide con lo reportado ante la Secretaría de Hacienda. . Pendiente
379   Por el que la Comisión Permanente condena la actuación de la C. Ana Gabriela Guevara Espinoza, como directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y de Deporte, realizada en contra de diversas atletas y que constituye la transgresión de diversas disposiciones legales en materia de promoción y protección de los derechos humanos, para la prevención y eliminación de la violencia contra la mujer, así como de la discriminación.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura condena la actuación de la C. Ana Gabriela Guevara Espinoza como Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y de Deporte realizada en contra de diversas atletas y que constituye la transgresión de diversas disposiciones legales en materia de promoción y protección de los derechos humanos, para la prevención y eliminación de la violencia contra la mujer, así como de la discriminación.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que separe del cargo como Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y de Deporte a la C. Ana Gabriela Guevara Espinoza, por la transgresión de diversas disposiciones legales en materia de promoción y protección de los derechos humanos, para la prevención y eliminación de la violencia contra la mujer, así como de la discriminación.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que, en el ámbito de su competencia, investigue la conducta de la C. Ana Gabriela Guevara Espinoza como Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y de Deporte, imponga las correspondientes órdenes de protección así como las sanciones correspondientes por la transgresión de diversas disposiciones legales en materia de promoción y protección de los derechos humanos, para la prevención y eliminación de la violencia contra la mujer así como de la discriminación.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación para que, en los ámbitos de sus competencias, investiguen la conducta de la C. Ana Gabriela Guevara Espinoza como Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y de Deporte, imponga las correspondientes órdenes de protección así como las sanciones correspondientes por la transgresión de diversas disposiciones legales en materia de promoción y protección de los derechos humanos, para la prevención y eliminación de la violencia contra la mujer así como de la discriminación.
. Pendiente
380   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo, Lic. Andrés Manuel López Obrador, a informar a esta Soberanía los resultados de las acciones implementadas para la búsqueda de las víctimas de desaparición forzada; a implementar de manera urgente una política efectiva para prevenir las desapariciones forzadas a nivel nacional, entender de manera prioritaria la crisis de desapariciones en las 32 entidades federativas y a garantizar e implementar urgentemente y correctamente las medidas de protección otorgadas a las personas defensoras y las personas buscadoras de sus familiares y garantizando su seguridad en procesos de búsqueda y a esclarecer los asesinatos de los familiares buscadores de víctimas de desaparición forzada, así como a reactivar y asignar recursos al Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en el que se incluyan los apoyos para los familiares buscadores de personas desaparecidas.


Proponente:
Villarreal García Ricardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo el Lic. Andrés Manuel López Obrador, a informar a esta Soberanía los resultados de las acciones para la búsqueda de victimas de desaparición forzada y de desaparición por parte particulares, que ha implementado desde que asumió el poder.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo el Lic. Andrés Manuel López Obrador, a implementar de manera urgente una política efectiva para prevenir las desapariciones forzadas y desaparición por parte de particulares a nivel nacional por su estrecha vinculación con el fenómeno de delincuencia organizada, tanto de mujeres, personas adultas mayores como de niñas, niños y adolescentes; así como atender de manera prioritaria la crisis de desapariciones en las 32 entidades federativas por la razón de vinculación directa con el fenómeno de crimen organizado y a garantizar e implementar urgentemente y correctamente las medidas de protección otorgadas a las personas defensoras y las personas buscadoras de sus familiares y garantizando su seguridad en procesos de búsqueda y a esclarecer los asesinatos de los familiares buscadores de victimas de desaparición forzada.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo el Lic. Andrés Manuel López Obrador, a implementar de manera urgente una política efectiva para prevenir las desapariciones forzadas y desparación por parte de particulares a nivel nacional, atender de manera prioritaria la crisis de desapariciones en las 32 entidades federativas y a garantizar e implementar urgentemente y correctamente las medidas de protección otorgadas a las personas defensoras y las personas buscadoras de sus familiares y garantizando su seguridad en procesos de búsqueda y a esclarecer los asesinatos de los familiares buscadores de victimas de desaparición forzada y desaparición por parte de particulares, por su vinculación estrecha con el fenómeno de delincuencia organizada.

Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo el Lic. Andrés Manuel López Obrador, a presentar de manera urgente el Programa Nacional de Búsqueda, la creación de registros y bases de datos forenses y genéticos que mandata la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la creación del Plan Nacional de Exhumaciones.

Quinto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo el Lic. Andrés Manuel López Obrador, a que adopte una política nacional de prevención que involucre a todas las autoridades para poner fin a las desapariciones forzadas y desaparición por parte de particulares y asegurar que las víctimas tengan acceso a la verdad, la justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición, así como la adopción de medidas de atención y reparación integral a las víctimas, con un enfoque de género y multiculturalidad.

Sexto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo el Lic. Andrés Manuel López Obrador, a reactivar y asignar recursos al Fondo para la protección de personas defensoras de Derechos Humanos y periodistas, en el que se incluyan los apoyos para los familiares buscadores de personas desaparecidas.
. Pendiente
381   Por el que se exhorta a la Gobernadora del estado se Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a atender de manera urgente la grave crisis migratoria y las violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes en la entidad.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la gobernadora constitucional del estado de Baja California, C. Marina del Pilar Ávila Olmeda, a instrumentar las acciones necesarias para atender la situación migratoria en los municipios de la frontera norte, ante la culminación del Título 42 en Estados Unidos y el incremento en las solicitudes de asilo en los albergues de la entidad, a fin de garantizar los derechos humanos. . Pendiente
382   Por el que se exhorta a la Gobernadora del estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, así como al Fiscal General del estado de Campeche, Renato Sales Heredia, para que fortalezcan los mecanismos de investigación y búsqueda de narcofosas en el estado y realicen las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y dar con los responsables.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la gobernadora del estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, así como al Fiscal General del Estado de Campeche, Renato Sales Heredia, para que fortalezcan los mecanismos de investigación y búsqueda de narcofosas en el estado y realicen las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión a la Gobernadora del Estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, así como al fiscal general del estado de Campeche, Renato Sales Heredia, a remitir a esta Soberanía, un informe detallado y pormenorizado en el que establezca los planes, acciones, programas, presupuesto, avances, indicadores y evaluación de las políticas públicas para fortalecer los mecanismos los mecanismos de investigación y búsqueda de narcofosas en el estado y realicen las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
. Pendiente
383   Por el que se exhorta al Congreso de la Ciudad de México, a que, en el ámbito de sus atribuciones, en la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México adicione una fracción para que, tanto en los sanitarios de mujeres como en los de los hombres, implementen cambiadores de niñas y niños en los establecimientos mercantiles de la CDMX.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Congreso de la Ciudad de México, a que, en el ámbito de sus atribuciones, en la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México adicione una fracción para que tanto en los sanitarios de mujeres como en los de los hombres, implementen cambiadores de niñas y niños en los establecimientos mercantiles de la CDMX. . Pendiente
384   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, a través de Seguridad Alimentaria Mexicana se respete el precio de garantía del trigo, establezca mesas de trabajo y canales de comunicación con los productores y los considere en el establecimiento de las Reglas de Operación del Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a Seguridad Alimentaria Mexicana, para que respete los precios de garantía establecidos en las reglas de operación del ¿Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos¿ del año en curso y a que incremente los precios de garantía para los productores de trigo en las reglas de operación del año 2024, considerando como factor de actualización la inflación, y que incluyan todas las variables que inciden en el aumento de sus costos de producción.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, a través de Seguridad Alimentaria Mexicana, establezca mesas de trabajo y canales de comunicación con los productores de trigo con la finalidad de promocionar de forma efectiva los requisitos y tiempos señalados en el Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos para ser sujetos de apoyos y subsidios y los considere en el diseño de las reglas de operación.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, a través de Seguridad Alimentaria Mexicana, ofrezca información a los productores sobre el Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios y atienda sus solicitudes en tiempo y forma en las oficinas del municipio de Zamora, Michoacán.
. Pendiente
385   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Tamaulipas a fortalecer las acciones y garantizar la seguridad y protección a la niñez en las zonas escolares.


Proponente:
Peña Flores Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Tamaulipas a que, en el marco del respeto a los derechos humanos, y en coordinación con las autoridades municipales, realice todas las acciones necesarias en el ámbito de la seguridad pública a fin de garantizar y proteger la integridad de las niñas, niños y adolescentes en los entornos de sus zonas escolares, mediante la presencia permanente y suficiente de elementos de seguridad pública. . Pendiente
386   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, rinda un informe pormenorizado ante esta Soberanía sobre la aplicación de los recursos para infraestructura educativa.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a que rinda un informe pormenorizado a esta Soberanía sobre el uso y aplicación de los recursos federales para infraestructura educativa. . Pendiente
387   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, el gobierno de Baja California, el municipio de Tijuana y Mexicali y a las autoridades competentes en el ámbito de sus atribuciones, para implementar acciones de manera urgente para frenar y sancionar la experimentación en humanos con fentanilo.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Gobernación, el Gobierno de Baja California, el municipio de Tijuana y Mexicali y las autoridades competentes en el ámbito de sus atribuciones para implementar acciones de manera urgente para frenar y sancionar la experimentación en humanos con fentanilo

SEGUNDO ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta exhorta a la Secretaría de Gobernación, el Gobierno de Baja California, el municipio de Tijuana y Mexicali y las autoridades competentes en el ámbito de sus atribuciones para realizar campañas de información que adviertan a la población sobre la adulteración de drogas ilegales con fentanilo y los experimentos que realiza el crimen organizado con esa sustancia.
. Pendiente
388   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración, a fin de garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos de personas migrantes asentadas en la plaza Giordano Bruno, así como brindarles atención sanitaria para salvaguardar su integridad personal.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Mayo-2023

Fecha de presentación: 31-Mayo-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración, para que en el ámbito de sus facultades garanticen y procuren apoyo, atención sanitaria, bienestar y seguridad, así como la protección de los derechos humanos de las personas migrantes que se encuentran en la plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México. . Pendiente
389   Por el que se exhorta al titular de la Administración General de Aduanas para que impulse medidas eficientes y eficaces para estandarizar y modernizar los procesos administrativos en todas las aduanas del país, a fin de facilitar, agilizar y transparentar los servicios que suministran y prevenir la intervención del crimen organizado.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2023

Fecha de presentación: 6-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Administración General de Aduanas para que, en el ámbito de sus atribuciones, impulse medidas eficientes y eficaces para estandarizar y modernizar los procesos administrativos en todas las aduanas del país, a fin de facilitar, agilizar y transparentar los servicios que suministran y prevenir la intervención del crimen organizado. . Pendiente
390   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación para que lleve a cabo acciones contundentes, a fin de que se respeten y reconozcan los derechos de las personas migrantes que se encuentran en territorio nacional, tanto por razones de origen, destino, tránsito o retorno, lo anterior ante el aumento de violaciones a sus derechos humanos por parte del Instituto Nacional de Migración.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2023

Fecha de presentación: 6-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación para que lleve a cabo acciones contundentes a fin de que se respeten y reconozcan los derechos de las personas migrantes que encuentran en territorio nacional, tanto por razones de origen, destino, tránsito o retorno, lo anterior ante el aumento de violaciones a sus derechos humanos por parte del Instituto Nacional de Migración. . Pendiente
391   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República para que inicie investigación por el delito de terrorismo en contra del Regidor panista Pedro Perales Campos, su familia y de los habitantes del Municipio de Santa Catarina, Nuevo León.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2023

Fecha de presentación: 6-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Fiscalía General de la República, para que, en el ámbito de sus atribuciones, inicie investigación por el delito de Terrorismo en contra del Regidor Panista Pedro Perales Campos, su familia y de los habitantes del municipio de Santa Catarina, Nuevo León. . Pendiente
392   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con sus homólogas en cada entidad federativa, implementen un protocolo de prevención, detección y reacción ante la introducción o presencia de armas de fuego en instalaciones escolares del nivel básico y medio superior del Sistema Educativo en México.


Proponente:
Gutiérrez Valdez María de los Angeles (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EN SU LXV LEGISLATURA EXHORTA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA PARA QUE EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS Y EN COORDINACIÓN CON SUS HOMÓLOGAS EN CADA ENTIDAD FEDERATIVA, IMPLEMENTEN UN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y REACCIÓN ANTE LA INTRODUCCIÓN O PRESENCIA DE ARMAS DE FUEGO EN INSTALACIONES ESCOLARES DEL NIVEL BÁSICO Y MEDIO SUPERIOR DEL SISTEMA EDUCATIVO EN MÉXICO. . Pendiente
393   Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y al titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza a que realicen una investigación imparcial ante el robo de víveres del centro de acopio de los afectados del sismo en Turquía.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza a que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen una investigación imparcial ante el robo de vive res del centro de acopio de los afectados del sismo en Turqula, . Pendiente
394   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a establecer los mecanismos y procedimientos institucionales necesarios en el marco de lo dispuesto por la ley, a efecto de poder atender los reclamos de los ahorradores defraudados por la Operadora de Recursos Reforma, S.A. de C.V.


Proponente:
Montes Estrada Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que establezca los mecanismos y procedimientos institucionales necesarios en el marco de lo dispuesto por la Ley a efecto de poder atender los reclamos de los ahorradores defraudados por la Operadora de Recursos Reforma, S.A. de C.V.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a efecto de que evalué la viabilidad de establecer los criterios jurídicos y financieros que permitan contemplar un recurso destinado a resarcir el patrimonio de los ahorradores defraudados por la Operadora de Recursos Reforma, S.A. de C.V.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, haga pública la información sobre el caso de la Operadora de Recursos Reforma, S.A. de C.V., así como de las nueve cajas de ahorro del estado de Guanajuato que se encuentran impedidas de captar debido a que están en una situación clara de insolvencia o potencial quiebra, incluyendo los elementos en los que ha basado su intervención, así como su opinión sobre los procedimientos que podrían seguirse para resarcir a los ahorradores los fondos defraudados.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a efecto de que intensifiquen las supervisiones en todas las Sociedades Financieras Populares.
. Pendiente
395   Por el que se exhorta al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios para que, en el marco de sus funciones y a través de las instancias correspondientes, fortalezca y amplíe sus estrategias en materia de prevención, combate y atención de la falsificación de medicamentos, ya que representan un alto riesgo para la salud de los consumidores, a fin de salvaguardar la integridad y el derecho a la salud de la población mexicana e informe a esta Soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática, así como al titular de la Fiscalía General de la República para que, con motivo de las alertas sanitarias y denuncias de la COFEPRIS, inicie una investigación exhaustiva sobre la venta de medicamentos en las entidades federativas de nuestro país.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que en el marco de sus funciones y a través de las instancias correspondientes, fortalezca y amplíe sus estrategias en materia de prevención, combate y atención de la falsificación de medicamentos ya que representan un alto riesgo para la salud de los consumidores, a fin de salvaguardar la integridad y el derecho a la salud de la población mexicana e informe a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática.
Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que derivado de las alertas sanitarias presente las denuncias correspondientes a la falsificación de medicamentos que se viene dando en las entidades federativas de nuestro país.
Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Fiscalía General de la República para que con motivo de las alertas sanitarias y, denuncia de la COFEPRIS, inicie una investigación exhaustiva sobre la venta de medicamentos en las entidades federativas de nuestro país.
. Pendiente
396   Por el que se exhorta al titular de la Fiscalía General de la República para que, dentro del ámbito de sus atribuciones, efectúe de manera pronta y eficiente el desarrollo, diseño e implementación de planes y estrategias que permitan combatir el atraso en la identificación de cadáveres encontrados en lugares clandestinos, de manera eficaz y eficiente, permitiendo a las autoridades encargadas de la búsqueda, identificación, e investigación de personas no identificadas a realizar sus operaciones con base en criterios técnicos y científicos, e informe a esta Soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que en el marco de sus funciones y a través de las instancias correspondientes, fortalezca y amplíe sus estrategias en materia de prevención, combate y atención de la falsificación de medicamentos ya que representan un alto riesgo para la salud de los consumidores, a fin de salvaguardar la integridad y el derecho a la salud de la población mexicana e informe a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que derivado de las alertas sanitarias presente las denuncias correspondientes a la falsificación de medicamentos que se viene dando en las entidades federativas de nuestro país.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Fiscalía General de la República para que con motivo de las alertas sanitarias y, denuncia de la COFEPRIS, inicie una investigación exhaustiva sobre la venta de medicamentos en las entidades federativas de nuestro país.
. Pendiente
397   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en las Reglas de Operación del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos del año 2024, se establezca un incremento en los precios de garantía de todas las mercancías que contempla dicho programa, en función del ciclo agrícola y productivo en que aplican, el límite de superficie y el volumen máximo a beneficiar a cada productor.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Fiscalía General de la República, para que dentro del ámbito de sus atribuciones efectúe de manera pronta y eficiente el desarrollo, diseño e implementación de planes y estrategias que permitan combatir el atraso en la identificación de cadáveres encontrados en lugares clandestinos, de manera eficaz y eficiente, permitiendo a las autoridades encargadas de la búsqueda, identificación, e investigación de personas no identificadas a realizar sus operaciones con base en criterios técnicos y científicos e informe a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática.
Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Fiscalía General de la República, para que dentro del ámbito de sus atribuciones informe a esta soberanía el estado que guarda la creación del Banco Nacional de Datos Forenses, así como Incluir detalles sobre el desarrollo y funcionamiento del Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas, el Registro Nacional de Fosas Comunes y Clandestinas y el Programa Nacional de Exhumaciones e Identificación Forense e informar a esta soberanía el estado en el que se encuentra la crisis forense y de identificación que vive actualmente México.
. Pendiente
398   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, implemente una estrategia eficaz y realice las acciones necesarias, a fin de establecer una política adecuada proporcionando subsidios o incentivos fiscales a los agricultores para la compra de semillas mejoradas de maíz y trigo, fertilizantes y maquinaria, para que puedan vender a precios que hagan rentable la producción y asegurar que los apoyos lleguen a los agricultores.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que, implemente una estrategia eficaz y realice las acciones necesarias a fin de establecer una política adecuada proporcionando subsidios o incentivos fiscales a los agricultores para la compra de semillas mejoradas de maíz y trigo, fertilizantes y maquinaria, para que puedan vender a precios que hagan rentable la producción y asegurar que los apoyos lleguen a los agricultores. . Pendiente
399   Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a que informe las acciones que se están llevando a cabo para erradicar la pobreza en la niñez y adolescencia, así como, información respecto de la instancia encargada de la infancia ante la propuesta del Ejecutivo de trasladar el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación, a que informe las acciones que se están llevando a cabo para erradicar la pobreza en la niñez y adolescencia, así como, información respecto de la instancia encargada de la infancia ante la propuesta del Ejecutivo de trasladar el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). . Pendiente
400   Por el que se exhorta a los titulares de las secretarías de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Relaciones Exteriores a que informen a la opinión pública, sobre las causas y los motivos por los cuales el titular del Ejecutivo no ha participado en toda su administración, en los principales foros económicos, políticos y sociales a nivel global, dejando a nuestro país al margen de las más importantes decisiones de la geopolítica internacional, causando un serio daño a la capacidad de gestión de México para velar por sus intereses.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO: La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Economía y Secretaría de Relaciones Exteriores a que informen a la opinión pública sobre las causas y los motivos por los cuales el Titular del Ejecutivo no ha participado en toda su administración y como es su obligación, en los principales foros económicos, políticos y sociales, dejando a nuestro país al margen de las más importantes decisiones de la geopolítica internacional, causando un serio daño a la capacidad de gestión de México para velar por sus intereses.

SEGUNDO: La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Economía y Secretaría de Relaciones Exteriores a que informen a la opinión pública, sobre cómo están planeando la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, actual titular del ejecutivo, y cuál será a posición de México en la reunión a la que fue convocado este funcionario el 9 y 10 de septiembre próximo en Nueva Deli, India, para asistir a la reunión de Jefes de Estado del Grupo de los 20
. Pendiente
401   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a respetar y garantizar los principios de autonomía e independencia del Poder Judicial reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en normas de carácter convencional.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al titular del Ejecutivo Federal a respetar y garantizar los principios de autonomía e independencia del Poder Judicial reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en normas de carácter convencional.

SEGUNDO: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura al titular del Ejecutivo Federal para que se abstenga de promover, incitar o justificar agresiones físicas o verbales en contra de las y los integrantes del Poder Judicial.
. Pendiente
402   Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura para que, de manera coordinada, analicen la situación actual de la pesca de sardina en Baja California Sur, con el objetivo de conocer si es necesaria la implementación de una veda para esta especie.


Proponente:
Almendariz Puppo Marco Antonio (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a Través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, para que, de manera coordinada, analicen la situación actual de la pesca de sardina en Baja California Sur, con el objetivo de conocer si es necesaria la implementación de una veda para esta especie.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, para que, de manera coordinada, consideren la necesidad de obtener la certificación para la pesquería de sardina Monterrey en el Golfo de California bajo el estándar del Marine Stewardship Council (MSC), ya que su última certificación fue en el 2017.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, para que, realicen campañas informativas a los pescadores de Baja California Sur, sobre los resultados de investigaciones que indican que la población de sardina se encuentra en condición saludable y los niveles de aprovechamiento pesquero nunca han excedido el nivel de explotación asociado al rendimiento máximo sostenible, con lo que el esfuerzo pesquero ha estado por debajo del máximo recomendado, por lo tanto no tiene lugar la sobrepesca.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y al Gobierno de Baja California Sur, a promover la instalación de granjas acuícolas de sardinas Monterrey para asegurar en el largo plazo, la preservación de la especie, así como su explotación sustentable y segura para mantener la actividad económica de la región.
. Pendiente
403   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, implementen acciones dirigidas a garantizar la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano, así como realizar campañas informativas en las escuelas sobre los riesgos y consecuencias derivadas del virus del papiloma humano.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, para que, en coordinación y en el ámbito de sus competencias implementen acciones dirigidas a garantizar la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), así como realizar campañas informativas en las escuelas sobre los riesgos y consecuencias derivadas del Virus del Papiloma Humano. . Pendiente
404   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, implementen acciones encaminadas a la prevención, atención y tratamiento del alcoholismo en adultos jóvenes y adolescentes, así como la realización de campañas de información sobre las consecuencias del consumo excesivo del alcohol.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaria de Salud y a sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, para que, implementen acciones encaminadas a la prevención, atención y tratamiento del alcoholismo en adultos jóvenes y adolescentes, así como realizar campañas de información sobre las consecuencias del consumo excesivo del alcohol. . Pendiente
405   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a redoblar esfuerzos para prevenir el acoso escolar y cualquier tipo de violencia en escuelas.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera muy respetuosa a la Secretaría de Educación Pública a redoblar esfuerzos en las políticas públicas y generar campañas de concientización para prevenir y erradicar con mayor eficacia el acoso escolar y cualquier otro tipo de violencia en las escuelas. . Pendiente
406   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a establecer incentivos fiscales a quienes realicen inversiones encaminadas a la tecnificación y reutilización del agua.


Proponente:
Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en al ámbito de sus atribuciones, consideren y establezcan incentivos en el paquete económico y fiscal para el ejercicio del año próximo inmediato, aplicable a todas las personas físicas y morales que realicen inversiones enfocadas en la tecnificación del uso y reutilización del agua, incluyendo el agua de lluvia, su almacenamiento y aprovechamiento en diferentes actividades. . Pendiente
407   Por el que se exhorta a autoridades de la CDMX a informar sobre el desvío de recursos donados por la ciudadanía a los países de Turquía y Siria, con motivos de los temblores sucedidos en febrero de 2023.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. Se exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, a informar a esta Comisión Permanente, sobre los avances en la investigación que se hace por el desvío de recursos donados por la ciudadanía a los países de Turquía y Siria, con motivos de los temblores sucedidos en febrero de 2023, y que tuvieron como destino final lugares de la Ciudad de México.
SEGUNDO. Se exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, a explicar a esta Comisión Permanente, sobre el desvío de recursos donados por la ciudadanía a los países de Turquía y Siria, con motivos de los temblores sucedidos en febrero de 2023, y que tuvieron como destino final lugares de la Ciudad de México.
TERCERO. Se exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, a explicar a esta Comisión Permanente, sobre el desvío de recursos donados por la ciudadanía a los países de Turquía y Siria, con motivos de los temblores sucedidos en febrero de 2023, y que tuvieron como destino final lugares de la Ciudad de México.
. Pendiente
408   Por el que se exhorta a los titulares de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través de la Comisión Especial para la Prevención de la Violencia en la Celebración de Espectáculos Deportivos, se implemente de manera urgente, una Estrategia Nacional de Seguridad dentro y fuera de los recintos deportivos y sus instalaciones, así como los convenios de colaboración con los tres niveles de gobierno, a fin de prevenir y evitar la violencia en los espectáculos deportivos, y con ello fortalecer el deporte en nuestro país y garantizar la tranquilidad de los asistentes en este tipo de eventos.


Proponente:
Salgado Almaguer Pedro (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que a través de la Comisión Especial para la Prevención de la Violencia en la Celebración de Espectáculos Deportivos, se implemente de manera urgente, una Estrategia Nacional de Seguridad dentro y fuera de los recintos deportivos y sus instalaciones, así como los convenios de colaboración con los tres niveles de gobierno, a fin de prevenir y evitar la violencia en los espectáculos deportivos, y con ello fortalecer el deporte en nuestro país y garantizar la tranquilidad de los asistentes en este tipo de eventos. . Pendiente
409   Por el que se exhorta para que se respetan los derechos laborales del personal del INSABI de Yucatán, que serán transferidos a servicios de salud del Instituto IMSS-BIENESTAR o a la Secretaría de Salud.


Proponente:
Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que se respetan los derechos laborales del personal del Instituto de Salud para el Bienestar de Yucatán que serán transferido a Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) o a la Secretaría de Salud, conforme a la Ley.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social promueva las acciones necesarias para apoyar y orientar al personal sobre los derechos laborales que serán transferido a Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) o a la Secretaría de Salud.
. Pendiente
410   Por el que la Comisión Permanente solicita la expedición del Reglamento de Ley de Infraestructura de la Calidad, debido a la incertidumbre que ha provocado en la población, la desaparición de las Normas Oficiales en materia de salud.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del poder Ejecutivo Federal a que en uso de las facultades regulatorias que le otorga el artículo 89 constitucional expida a la brevedad posible el Reglamento de la Ley de Infraestructura de la Calidad, lo anterior en cumplimiento al diverso artículo tercero transitorio del decreto por el que se expide la Ley de Infraestructura de la Calidad, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de Julio de 2020, debido a la incertidumbre que ha provocado en la población la desaparición de las Normas Oficiales en materia de salud. . Pendiente
411   Por el que se exhorta al Director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz a que, en el ámbito de sus atribuciones, otorgue recursos económicos para realizar inversiones en infraestructura eléctrica en el estado de Yucatán, así como asignar más personal técnico, fortalecer los canales de comunicación y atención al cliente e implementar un programa de mantenimiento más riguroso para brindar un mejor servicio a la gente, esto ante la urgencia de los apagones que se están presentando en las distintas colonias de Mérida, Yucatán.


Proponente:
Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. exhorta respetuosamente al Director de la Comisión Federal de Electricidad. Manuel Bartlett Díaz o que. en el ámbito de sus atribuciones. otorgue recursos económicos poro realizar inversiones en infraestructura eléctrico en el estado de Yucatán, así como asignar más personal técnico. fortalecer los canales de comunicación y atención al cliente e implementar un programa de mantenimiento más riguroso para brindar un mejor servicio o la gente. esto ante la urgencia de los apagones que se están presentando en distintas colonias de Mérida. Yucatán. o cargo de la Diputado Federal Cecilia Anunciación Patrón Laviada . . Pendiente
412   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a determinar mediante acuerdo, un mecanismo de reducción y reclasificación de tarifas finales para las entidades federativas con registros de las más altas temperaturas en los meses que comprenden la primavera- verano, como en Tamaulipas.


Proponente:
Peña Flores Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente, exhorta al Ejecutivo Federal a determinar mediante acuerdo, un mecanismo de reducción de tarifas finales para las entidades federativas con registros de las más altas temperaturas, en especial para el norte del país. . Pendiente
413   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus atribuciones y ante el inicio de la temporada de canícula en el territorio nacional, publique en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2023.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Comisión Nacional del Agua para que, en el ámbito de sus atribuciones y ante el inicio de la temporada de Canícula en el territorio nacional, publique en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo de carácter General de Inicio de Emergencia por ocurrencia de Sequía Severa, Extrema o Excepcional en cuencas para el año 2023. . Pendiente
414   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal y al Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nuevo León para que, en el marco de sus atribuciones, suscriban convenio para la universalización de la pensión para personas con discapacidad permanente, para evitar el uso y manejo de recursos públicos y de programas sociales, con fines partidistas y/o político-electorales durante el proceso electoral concurrente 2023-2024.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno Federal y al Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, para que en el marco de sus atribuciones, suscriban Convenio para la Universalización de la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, para evitar el uso y manejo de recursos públicos y de programas sociales con fines partidistas y/o políticoelectorales durante el proceso electoral concurrente 2023-2024. . Pendiente
415   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, y a su subsidiaria CFE Distribución, a adoptar medidas para garantizar el suministro de energía eléctrica en el estado de Yucatán.


Proponente:
Lixa Abimerhi José Elías (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a su subsidiaria CFE Distribución, a que adopten todas las medidas de carácter presupuestario, administrativo y operativo necesarias para identificar y corregir inmediatamente las fallas en la infraestructura eléctrica que han tenido como consecuencia la suspensión del suministro de energía eléctrica en el estado de Yucatán.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a su subsidiaria CFE Distribución, a que adopten todas las medidas de carácter presupuestario, administrativo y operativo necesarias para garantizar el suministro ininterrumpido de energía eléctrica en el estado de Yucatán, por medio de un adecuado mantenimiento de la infraestructura de distribución de energía eléctrica
. Pendiente
416   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, por medio de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a efecto de poder transparentar las causas por las que, el gobierno federal adquiere la Compañía Mexicana de Aviación, S. A. B. de C. V.


Proponente:
Zepeda Martínez Leticia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. - A EFECTO DE PODER TRANSPARENTAR EL CONVENIO POR EL CUAL, EL GOBIERNO FEDERAL ADQUIERE LA EMPRESA ¿COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACIÓN, S. A. B. DE C. V.¿.

SEGUNDO. - SOLICITAMOS QUE EL EJECUTIVO FEDERAL TRANSPARENTE SI EL CONVENIO DE ADQUISICIÓN DE LA ¿COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACIÓN, S. A. B. DE C. V.¿ ESTÁ FUNDAMENTADA EN UNA ESTRATEGIA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

TERCERA. - SE SOLICITA AL GOBIERNO FEDERAL TRANSPARENTE LAS CAUSAS POR LAS QUE SE ADQUIERE LA ¿COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACIÓN, S. A. B. DE C. V.¿, ASÍ COMO, TAMBIÉN TRANSPARENTE EL PROBLEMA QUE RESUELVE ESTA ADQUISICIÓN.

CUARTA. - SOLICITAMOS SE TRANSPARENTE LOS OBJETIVOS QUE SE OBTENDRÍAN EN UN CORTO PLAZO, AL ADQUIRIR LOS ACTIVOS MONETÍZALES DE LA ¿COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACIÓN, S. A. B. DE C. V.¿, POR LA CANTIDAD DE 38.4 MILLONES DE DÓLARES.

QUINTA. ¿ SOLICITAMOS SE TRANSPARENTE LOS OBJETIVOS A LARGO PLAZO, SOBRE EL DE ¿PROPORCIONAR INGRESOS EXTRAS AL EJERCITO NACIONAL SIN CARGO AL PRESUPUESTO FEDERAL¿ TOMANDO EL MODELO SIMILAR AL DE LA REPÚBLICA DE CUBA, DONDE LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS CONTROLAN EL SECTOR TURÍSTICO.
. Pendiente
417   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a que rinda un informe pormenorizado a esta Soberanía sobre el número de campañas por entidad federativa referente a la donación de órganos y tejidos establecido en el artículo 313, fracción V de la Ley General de Salud, desde 2019 hasta 2023, así como los medios para difundirlas.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EN SU LXV LEGISLATURA EXHORTA A LA SECRETARÍA DE SALUD A QUE RINDA UN INFORME PORMENORIZADO A ESTA SOBERANÍA SOBRE EL NÚMERO DE CAMPAÑAS POR ENTIDAD FEDERATIVA REFERENTE A LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 313 FRACCIÓN V DE LA LEY GENERAL DE SALUD DESDE 2019 HASTA 2023 ASÍ COMO LOS MEDIOS PARA DIFUNDIRLAS. . Pendiente
418   Por el que se exhorta a la Jefa de Gobierno de la CDMX a brindar una disculpa pública al pueblo de Turquía, Siria y a los mexicanos donantes, por la omisión del envío de ayuda humanitaria donada por los mexicanos en solidaridad a los daños causados por los sismos de febrero del 2023, así como a la Secretaría de la Contraloría de la CDMX a investigar y sancionar a las personas que resulten responsables de dicha omisión.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A OFRECER UNA DISCULPA PÚBLICA AL PUEBLO DE TURQUÍA Y SIRIA, ASÍ COMO A LAS PERSONAS QUE APORTARON DONACIONES AL CENTRO DE ACOPIO INSTALADO POR LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR LAS ACCIONES U OMISIONES QUE HAYAN TENIDO LUGAR PARA QUE LA AYUDA HUMANITARIA RECABADA NO HAYA SIDO ENVIADA A LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS SISMOS DE FEBRERO DE 2023 EN TURQUÍA Y SIRIA.

SEGUNDO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A QUE SE LLEVEN A CABO LAS INVESTIGACIONES Y EN SU CASO SANCIONES A QUIENES RESULTEN RESPONSABLES POR LA OMISIÓN EN EL ENVÍO DE LAS DONACIONES A TURQUÍA Y SIRIA RECIBIDAS EN EL CENTRO DE ACOPIO INSTALADO POR LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

TERCERO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A QUE LOS INSUMOS QUE SE IDENTIFIQUEN COMO PARTE DE LOS DONATIVOS RECIBIDOS EN EL CENTRO DE ACOPIO INSTALADO POR LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE NO HAYAN SIDO ENVIADOS A SU DESTINO ORIGINALMENTE PLANTEADO Y SEAN ASOCIADOS A ACTOS U OMISIONES QUE RESULTEN SANCIONABLES, SEAN RECUPERADOS Y PUESTOS A DISPOSICIÓN DE BANCOS DE ALIMENTOS Y/O FUNDACIONES DE AYUDA HUMANITARIA CON EL OBJETIVO DE RESARCIR LOS DAÑOS Y GARANTIZAR LA REPOSICIÓN DE LOS INSUMOS DONADOS, HACIENDO PÚBLICO EL DESTINO DE LAS DONACIONES.
. Pendiente
419   Por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a investigar la situación financiera general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, NOTIMEX.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN A INVESTIGAR LA SITUACIÓN DE DEUDAS CON LOS TRABAJADORES Y FINANZAS EN GENERAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO ¿NOTIMEX¿.

SEGUNDO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN A QUE SE REALICEN LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL PRESUNTO USO INADECUADO DE RECURSOS PÚBLICOS DESDE LA AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO ¿NOTIMEX¿.
. Pendiente
420   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional a que informe a esta Soberanía, sobre la información de los viajes de lujo para el General Secretario Luis Crescencio Sandoval, su familia e invitados y gastos excesivos relativos a los mismos, dados a conocer mediante investigaciones periodísticas.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL A QUE INFORME A ESTA SOBERANÍA Y A LA SOCIEDAD SOBRE LOS VIAJES PARA EL GENERAL SECRETARIO LUIS CRESENCIO SANDOVAL, FAMILIA Y ACOMPAÑANTES, EN LOS QUE PRESUNTAMENTE SE REALIZA DERROCHE DE RECURSOS PÚBLICOS EN TRANSPORTE, HOSPEDAJES Y ACTIVIDADES TURÍSTICAS

SEGUNDO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL A INFORMAR A ESTA SOBERANÍA Y A LA SOCIEDAD SOBRE LAS ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA EVITAR EL DERROCHE DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A DICHA DEPENDENCIA ESPECIALMENTE EN LO RELATIVO A VIAJES Y DILIGENCIAS QUE IMPLIQUEN TRASLADOS, HOSPEDAJES ETC.

TERCERO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL A INFORMAR A ESTA SOBERANÍA Y A LA SOCIEDAD LOS CRITERIOS PARA EL TRASLADO, HOSPEDAJE Y ATENCIÓN DE PERSONAS INVITADAS A VIAJES CON RECURSOS PÚBLICOS.
. Pendiente
421   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante a que gestione y realice los trámites necesarios ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para poder llevar a cabo un dragado en el lugar conocido como la Bocana de la Soledad, ubicado en el Puerto Adolfo López Mateos, en el municipio de Comondú en Baja California Sur.


Proponente:
Almendariz Puppo Marco Antonio (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, para que analice y en su caso gestione y realice los trámites necesarios ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para poder llevar a cabo un dragado en el lugar conocido como la ¿Bocana de la soledad¿, ubicado en el Puerto Adolfo López Mateos en el municipio de Comondú en Baja California Sur, a efecto de mejorar la calidad de agua y, en consecuencia, incrementar la productividad pesquera.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, para que realicen una visita de reconocimiento al lugar conocido como la ¿Bocana de la soledad¿, ubicado en el Puerto Adolfo López Mateos en el municipio de Comondú, en Baja California Sur, para determinar el sitio en tierra para llevar a cabo el depósito del material producto del dragado
. Pendiente
422   Por el que se exhorta a la Secretaría de Protección Ciudadana y a la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, con motivo del lamentable suicidio de Araceli N acontecido el 8 de junio de 2023, en las instalaciones del Hotel Holiday Inn Express Reforma.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura lamenta el fallecimiento de Araceli ¿N¿ acontecido el pasado 8 de junio de 2023.

SEGUNDO. -La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para que revise e investigue la actuación de servidores públicos adscritos a esa Secretaria durante el suicidio de Araceli ¿N¿ acontecido en el Hotel Holiday Inn Express Reforma el pasado 8 de junio de 2023.

TERCERO. - Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que investigue las acciones y omisiones que puedan ser constitutivos de algún delito por parte de servidores públicos adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México así como del personal del Hotel Holiday Inn Express Reforma durante el suicidio de Araceli ¿N¿ acontecido en el Hotel Holiday Inn Express Reforma el pasado 8 de junio de 2023.
. Pendiente
423   Por el que se exhorta al gobierno del estado de Zacatecas, con la finalidad de crear un programa de gestión y atención de emergencias de salud, ocasionadas por las altas temperaturas que se han registrado en el Estado, un plan específico de protección civil para la atención de emergencias, así como acciones de orientación a la ciudadanía y puntos estratégicos para la hidratación de la población.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno del Estado de Zacatecas con la finalidad de crear un programa de gestión y atención de emergencias de salud ocasionadas por las altas temperaturas que se han registrado en el Estado, un plan específico de protección civil para la atención ciudadana, así como acciones de orientación a la ciudadanía y puntos estratégicos para la hidratación de la población. . Pendiente
424   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe a esta Soberanía sobre los convenios que hasta el primer trimestre del año, han sido suscritos con las entidades federativas en términos de lo que establece el Artículo Séptimo Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 y que dicho informe contenga el detalle de las aportaciones de coparticipación y los montos totales aprobados para cada una de ellas.


Proponente:
Almaraz Smer Oscar de Jesús (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ámbito de sus atribuciones, informe a esta soberanía sobre los convenios que hasta el primer trimestre del año han sido suscritos con las entidades federativas en términos de lo que establece el artículo Séptimo transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023 y que dicho informe contenga el detalle de las aportaciones de coparticipación y los montos totales aprobados para cada una de ellas. . Pendiente
425   Por el que se exhorta al Congreso del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para que, en ejercicio de sus atribuciones, remueva a la Fiscal General del estado C. Verónica Hernández Giadáns y designe en su lugar a una persona que garantice la autonomía e imparcialidad de la institución y el respeto de los derechos humanos en la procuración de justicia.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto a su soberanía exhorta al Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para que en ejercicio de sus atribuciones remueva a la Fiscal General del Estado C. Verónica Hernández Giadáns y designe en su lugar a una persona que garantice la autonomía e imparcialidad de la institución y el respeto de los derechos humanos en la procuración de justicia. . Pendiente
426   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ejercicio de sus atribuciones y en coordinación con las Secretarías de Energía, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realicen las acciones administrativas necesarias para modificar las tarifas finales de suministro básico de estímulo 9-CU y 9-N considerando la difícil situación económica, por la que atraviesa el sector primario y se establezca una cuota que realmente promueva el incremento de la productividad y la competitividad de las y los productores agropecuarios y se les otorgue certidumbre y estabilidad en sus costos totales de producción.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
28-Junio-2023

Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de división de poderes exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el ejercicio de sus atribuciones y en coordinación con las Secretarías de Energía, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales realicen las acciones administrativas necesarias para modificar las tarifas finales de suministro básico de estímulo 9-CU y 9-N considerando la difícil situación económica por la que atraviesa el sector primario y se establezca una cuota que realmente promueva el incremento de la productividad y la competitividad de las y los productores agropecuarios y se les otorgue certidumbre y estabilidad en sus costos totales de producción. . Pendiente
427   Por el que se exhorta al C. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos para que, a través de sus dependencias, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, así como con los municipios del país y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México mantengan, fortalezcan y den máxima difusión de una estrategia nacional, coordinada de información permanente sobre las providencias que deben adoptar las personas, a fin de lograr una protección más efectiva para evitar que las altas temperaturas afecten su salud, e informe a esta Soberanía sobre las acciones realizadas para atender esta problemática.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al C. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, para que a través de sus dependencias, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, así como con los municipios del país y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el marco de sus atribuciones, mantengan, fortalezcan y den máxima difusión de una estrategia nacional coordinada, de información permanente sobre las providencias que deben adoptar las personas, a fin de lograr una protección más efectiva para evitar que las altas temperaturas afecten su salud, así como en caso de verse afectada cuales son las indicaciones que deben seguir para mitigar este efecto provocado por las olas de calor que azotan a nuestro país y se establezcan todos los protocolos adecuados para atender oportunamente a los casos que se presenten nuestro país, para prevenir daños a la salud principalmente a niñas, niños y adultos mayores, e informe a esta soberanía sobre las acciones realizadas para atender esta problemática.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para que haga del conocimiento de la población las acciones realizadas para prevenir y mitigar los efectos de la ola de calor que azota al territorio mexicano y se brinde a la ciudadanía la información pertinente, para hacer frente a esta situación, e informe a esta soberanía sobre las acciones realizadas para atender esta problemática.
. Pendiente
428   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a atender las diversas problemáticas derivadas del suministro eléctrico en los estados del norte, así como atender las solicitudes de prórroga para evitar el corte de suministro de electricidad a las familias de escasos recursos


Proponente:
González Alonso Carmen Rocío (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Comisión Federal de Electricidad, a efecto de que se replanteen los mecanismo por los cuales se fijan las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico y, en consecuencia, se modifique el Acuerdo 123/2017 por el que se autorizan las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos, con la finalidad de que se ajusten los cobros de las tarifas a partir de considerarlas condiciones climáticas particulares del Estado de Chihuahua, para establecer una tarifa accesible en el consumo de energía de los chihuahuenses.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Comisión Federal de Electricidad, a realizar un Plan Emergente en aras de prever, atender y corregir a la brevedad las diversas fallas en el suministro eléctrico que se han venido presentando en los estados del norte del país, el cual ha generado apáganos masivos que afectan a la población en general.

Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhortademanerarespetuosaalaComisiónFederaldeElectricidad,otorgue prorrogas a las diversas solicitudes de familias de bajos recursos, así como a la población en general que se ha visto afectada por los constantes desperfectos en el suministro eléctrico.

Cuarto.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Comisión Federal de Electricidad, para que siga otorgando el subsidio al costo del servicio doméstico de la energía eléctrica, con el objeto de seguir apoyando a las familias que formalmente lo soliciten
. Pendiente
429   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que supervise las terminales de pasajeros con el objetivo de comprobar que sus instalaciones cumplan con lo descrito en la ley y el reglamento correspondiente, lo anterior derivado de las malas condiciones en que se encuentran muchas de ellas.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que en el ámbito de su competencia supervise las terminales de pasajeros con el objetivo de comprobar que sus instalaciones cumplan con lo descrito en la ley y el reglamento correspondiente, lo anterior derivado de las malas condiciones en que se encuentran muchas de ellas. . Pendiente
430   Por el que se exhorta al titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal a que genere mecanismos de comunicación, efectivos y constantes, con las y los familiares de víctimas de desaparición, se les brinde el apoyo necesario, en su calidad de víctimas indirectas, respecto a la asistencia legal, el soporte psicológico, la defensa, el apoyo económico y la búsqueda e identificación de personas desaparecidas y se atiendan las solicitudes y propuestas que para avanzar en las investigaciones efectúen.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, en el ámbito de sus facultades, a que genere mecanismos de comunicación, efectivos y constantes, con las y los familiares de víctimas de desaparición, de igual manera se les brinde el apoyo necesario, en su calidad de víctimas indirectas, respecto a la asistencia legal, el soporte psicológico, la defensa, el apoyo económico y la búsqueda e identificación de personas desaparecidas y se atiendan las solicitudes y propuestas que para avanzar en las investigaciones efectúen e informe a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática.

SEGUNDO. -La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de las 31 entidades federativas y la Ciudad de México, a que sus dependencias encargadas de la investigación de personas desaparecidas, trabajen de acuerdo con los fines previstos en la Ley General sobre Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, realizando acciones para la distribución de competencias, y la forma de coordinación entre las autoridades de los diversos órdenes de gobierno e informe a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática.

TERCERO. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los 31 gobernadores de los estados, a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a las y los alcaldes de los municipios de todo el país a que, con base en sus legislaciones estatales vigentes, cumplan con los apoyos de medidas inmediatas de alimentación, vivienda, gastos funerarios y servicios y gastos médicos para las víctimas, en particular el apoyo a las familias de personas desaparecidas e informe a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática.

CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las organizaciones de derechos humanos que trabajan en nuestra nación a continuar avanzando y realizando la labor de promoción y defensa de los derechos humanos de todos los ciudadanos, ampliando su labor de difusión sobre una cultura de respeto a los mismos y efectúen acciones que ayuden a que más ciudadanos conozcan sobre las acciones legales que los ciudadanos pueden ejercer no solo en nuestra nación sino ante organismos internacionales que las aseguren e informe a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática.
. Pendiente
431   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, implementen estrategias de observación especializadas para garantizar entornos escolares seguros, armoniosos y libres de violencia, con la finalidad de que se fortalezcan las acciones para mejorar la convivencia en los centros educativos, así como en los alrededores de estos, a fin de prevenir y reducir la violencia que aqueja a la comunidad estudiantil.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que en el ámbito de sus respectivas competencias y en coordinación con sus homólogas en las 32 entidades federativas, implementen estrategias de observación especializadas para garantizar entornos escolares seguros, armoniosos, y libres de violencia, con la finalidad de que se fortalezcan las acciones para mejorar la convivencia en los centros educativos, así como en los alrededores de estos a fin de prevenir y reducir la violencia que aqueja a la comunidad estudiantil e informe a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática. . Pendiente
432   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que emprenda las medidas necesarias para garantizar el saneamiento del afluente y la rehabilitación de infraestructura de amortiguamiento del cauce del Río Alseseca, ubicado en el estado de Puebla, así como a presentar las denuncias correspondientes por la presunta comisión de delitos ambientales.


Proponente:
Huerta Villegas Genoveva (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. del Honorable Congreso de la Unión EXHORTA A LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA A QUE EMPRENDA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR EL SANEAMIENTO DEL AFLUENTE, Y LA REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE AMORTIGUAMIENTO DEL CAUCE DEL RÍO ALSESECA, UBICADO EN EL ESTADO DE PUEBLA, ASÍ COMO A PRESENTAR LAS DENUNCIAS CORRESPONDIENTES POR LA PRESUNTA COMISIÓN DE DELITOS AMBIENTALES. . Pendiente
433   Por el que se exhorta al Centro Nacional de Control de Energía y al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Nuevo León a que, en el ámbito de sus atribuciones, gestionen la aplicación del protocolo correctivo para la contratación de potencia en caso de emergencia en el sistema eléctrico de Nuevo León y a la Comisión Reguladora de Energía a que, otorgue permisos de generación de energía eléctrica, correspondientes a las empresas de la iniciativa privada que han cumplido con los criterios establecidos por la Ley.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Centro Nacional de Control de Energía y al Gobernador del Estado Libre y Soberano de Nuevo León a que, en el ámbito de sus atribuciones, gestionen la aplicación del Protocolo Correctivo para la Contratación de Potencia en caso de Emergencia en el Sistema Eléctrico de Nuevo León, correspondiente al año 2023.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Reguladora de Energía a que, en el ámbito de sus atribuciones, otorgue los permisos de generación de energía eléctrica correspondientes a las empresas de la iniciativa privada que han cumplido con los criterios establecidos por la ley.
. Pendiente
434   Por el que la Comisión Permanente solicita al Sistema de Transporte Colectivo Metro que informen a esta Soberanía las acciones que se están llevando a cabo para mitigar las fallas que presenta el Metro en su operación diaria.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. ¿La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Ing. Guillermo Calderón Aguilera, informe a esta soberanía cuales son las acciones que se están tomando para revertir las fallas que se presentan a diario en la prestación del servicio ofrecido por el metro con la finalidad de garantizar un servicio digno para las y los usuarios de éste. . Pendiente
435   Por el que se exhorta al gobierno federal y a los gobiernos de las 32 entidades federativas, a fortalecer las acciones para la detección, prevención y erradicación del trabajo infantil, así como implementar programas sociales y campañas de difusión que tengan por objeto erradicar el trabajo infantil en el país.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al Gobierno Federal y a los Gobiernos de las treinta y dos entidades federativas, a fortalecer las acciones para la detección, prevención y erradicación del trabajo infantil, así como implementar programas sociales y campañas de difusión que tengan por objeto erradicar el trabajo infantil en el país. . Pendiente
436   Por el que se exhorta a todas las dependencias de salud y protección civil de los tres niveles de gobierno para crear y coordinar programas integrales de gestión y atención de emergencias de salud ocasionadas por las altas temperaturas que se han registrado en todo el país, así como implementar un plan específico de protección civil para la atención de emergencias y acciones de orientación a la ciudadanía e instalar puntos estratégicos para la hidratación de la población.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. - La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a todas las dependencias de Salud de los tres niveles de gobierno para crear y coordinar programas integrales de gestión y atención de emergencias de salud ocasionadas por las altas temperaturas que se han registrado en todo el país.

Segundo. - La Comisión Permanente de H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a todas las dependencias de Protección Civil de los tres niveles de gobierno para implementar planes específicos que brinden protección y atención de emergencias, así como acciones de orientación ciudadana respecto a las precauciones que se deben de tomar ante las altas temperaturas que se han registrado en todo el país e instalar puntos estratégicos para la hidratación de la población.
. Pendiente
437   Por el que se exhorta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social a presentar un informe pormenorizado de las acciones realizadas para garantizar la no repetición de hechos violatorios a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de División de Poderes exhorta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social a presentar un informe pormenorizado de las acciones realizadas para garantizar la no repetición de hechos violatorios a los Derechos Humanos a la Protección de la Salud y a la Vida que le han sido atribuidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en las Recomendaciones emitidas desde el año 2019 a la fecha. . Pendiente
438   Por el que la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones y los Centros de Integración Juvenil promuevan el deporte para prevenir las adicciones en las personas jóvenes.


Proponente:
Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal y a los Gobiernos Estatales, para que a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones y el Consejo Nacional contra las Adicciones A.C., se promuevan acciones para la inversión, apoyo, infraestructura en la implementación de políticas públicas en el deporte con la finalidad de generar conciencia social en la prevención y evitar los riesgos de los trastornos mentales y el consumo de tabaco, alcohol y drogas. . Pendiente
439   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad se garantice la operación continua del servicio público y el mantenimiento de la energía eléctrica.


Proponente:
Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la Comisión Federal de Electricidad se garantice la operación continua del servicio público en el mantenimiento para el suministro y distribución de la energía eléctrica en el Estado de Yucatán.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la Comisión Federal de Electricidad para que la infraestructura eléctrica de las dos centrales eléctricas que se están construyendo Ciclo Combinado Mérida IV (499 MW) y Riviera Maya (1,020 MW), que entrarán en operación en noviembre de 2024 y enero de 2025 respectivamente, garantice a todas las familias que habitan el Estado de Yucatán, el derecho al acceso y la eficiencia en el del servicio público de suministro de energía eléctrica permitan el beneficio de las familias en Yucatán.
. Pendiente
440   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración a que esclarezca los motivos que llevaron a su decisión, dada a conocer mediante el comunicado 024/23, emitido el pasado 10 de mayo del año en curso, en el que establece el cierre de 33 Estancias Provisionales en el país, asimismo, se insta a que se reanuden las actividades laborales de manera permanente y continua para salvaguardar los derechos humanos de todas las personas que se encuentran en contexto de migración.


Proponente:
González Azcárraga Rosa María (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente exhorta al Instituto Nacional de Migración a que esclarezca los motivos que llevaron a su decisión, dada a conocer mediante el comunicado 024/23, emitido el pasado 1 O de mayo del año en curso, en el que establece el cierre de 33 estancias provisionales en el país, asimismo, se insta a que se reanuden las actividades laborales de manera permanente y continua para salvaguardar los derechos humanos de todas las personas que se encuentran en contexto de migración. . Pendiente
441   Por el que se exhorta al gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya, a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración, a fin de establecer el control migratorio en la frontera norte del país, en virtud del cruce masivo de migrantes, acontecido en el Puente Nuevo Internacional en Matamoros, Tamaulipas, el pasado 5 de junio del presente; asimismo, salvaguardar los derechos humanos de los migrantes en tránsito, con especial énfasis en las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en estado de vulnerabilidad.


Proponente:
González Azcárraga Rosa María (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente exhorta al Gobernador de Tamaulipas América Villareal Anaya, a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración, a fin de establecer el control migratorio en la frontera norte del país, en virtud del cruce masivo de migrantes, acontecido en el puente nuevo internacional en matamoros, Tamaulipas, el pasado 5 de junio del presente; asimismo, salvaguardar los derechos humanos de los migrantes en tránsito, con especial énfasis en las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en estado de vulnerabilidad. . Pendiente
442   Por el que se exhorta al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios a que fortalezca y amplíe sus estrategias en materia de prevención, combate y atención de la falsificación de bebidas no alcohólicas, ya que representan un alto riesgo para la salud de los consumidores, a fin de salvaguardar la integridad y el derecho a la salud de la población mexicana, así como al titular de la Fiscalía General de la República para que con motivo de las investigaciones, visitas, operativos, alertas sanitarias que efectúe la COFEPRIS, inicie una investigación exhaustiva sobre la venta de refrescos falsificados en las entidades federativas de nuestro país, e informen a esta Soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que en el marco de sus funciones y a través de las instancias correspondientes, fortalezca y amplíe sus estrategias en materia de prevención, combate y atención de la falsificación de bebidas no alcohólicas (refrescos) ya que representan un alto riesgo para la salud de los consumidores, a fin de salvaguardar la integridad y el derecho a la salud de la población mexicana y en el ámbito de su competencia efectúe estrategias de investigación, visitas de verificación y operativos para identificar los establecimientos donde se producen, así como donde se comercializan estos productos apócrifos e informe a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática.

Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que emita alertas sanitarias respecto a la problemática de falsificación de refrescos y derivado de estas presentes las denuncias correspondientes a la falsificación de refrescos que se viene dando en las entidades federativas de nuestro país.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Fiscalía General de la República para que en el ámbito de sus facultades y con motivo de las alertas sanitarias o denuncia de la COFEPRIS, inicie una investigación exhaustiva sobre la venta de refrescos falsificados en las entidades federativas de nuestro país, e informe a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática
. Pendiente
443   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía a implementar un plan emergente en favor de los usuarios, durante las altas temperaturas que se registran en el país.


Proponente:
Peña Flores Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Reguladora de Energía, a que implementen un Plan Emergente y metodológico de tarifas eléctricas de verano en favor de los usuarios durante las altas temperaturas que se registran en el país. . Pendiente
444   Por el que se exhorta a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a convocar a la Cámara de Senadores a la realización de un periodo extraordinario de sesiones, con la finalidad de realizar los nombramientos pendientes de los Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en observancia a las resoluciones judiciales que lo ordenan, así como a lo mandatado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. ¿ Se exhorta a esta H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a convocar a la Cámara de Senadores a la realización de un período extraordinario de sesiones con la finalidad de realizar los nombramientos pendientes de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en observancia a las resoluciones judiciales que lo ordenan, así como a lo mandatado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. . Pendiente
445   Por el que se exhorta a la Comisión Reguladora de Energía a revocar de manera inmediata el Acuerdo Número A/004/2023 por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso A/001/2021, mediante el cual se establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus Covid-19, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2023, por ser ilegalmente condicionante.


Proponente:
Loyola Vera Ignacio (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Reguladora de Energía a revocar de manera inmediata el Acuerdo Número A/004/2023 por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso A/001/2021 mediante el cual se establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2023, por contravenir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y ser ilegalmente condicionante. . Pendiente
446   Por el que se exhorta a la CONAGUA y a los 13 organismos de cuenca de las regiones hidrológico-administrativas a impulsar y desarrollar nuevas tecnologías de abastecimiento de agua.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Comisión Nacional de Agua y a los a realizar acciones encaminadas a impulsar, desarrollar y fortalecer nueva tecnología y herramientas de abastecimiento de agua para afrontar la crisis hídrica que afecta al país. . Pendiente
447   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que refuercen los programas destinados al diagnóstico oportuno y eficaz del cáncer en niñas, niños y adolescentes, así como implementar campañas eficientes e intensificar acciones para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, para que, en coordinación y en el ámbito de sus competencias, refuercen los programas destinados al diagnóstico oportuno y eficaz del cáncer en niñas, niños y adolescentes, así como implementar campañas eficientes e intensificar las acciones destinadas a concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer infantil.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, para que, en coordinación y en el ámbito de sus competencias impulsen la formación, especialización y capacitación de médicos especialistas en oncología pediátrica.
. Pendiente
448   Por el que se exhorta al Servicio de Administración Tributaria para que aperture un módulo de atención tributaria en el municipio de Ciudad Miguel Alemán, estado de Tamaulipas.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Servicio de Administración Tributaria para que, en el ámbito de sus atribuciones, instale un módulo de Servicios Tributarios en Ciudad Miguel Alemán, en el estado de Tamaulipas, que permitan garantizar la seguridad de las personas, apoyar en la reducción de costos de traslados a los módulos oficiales actuales en la entidad y facilitar los servicios y la atención inmediata de los contribuyentes del municipio. . Pendiente
449   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, conforme a sus facultades, a desarrollar e implementar modelos de evaluación y desempeño educativos que sean más inclusivos y que tomen en consideración los estilos de aprendizaje, enfatizando los esfuerzos en los menores de edad con algún tipo de discapacidad.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. ¿ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación a desarrollar, conforme a sus facultades, modelos educativos integrales, así como modelos de evaluación y desempeño, que sean más inclusivos y que tomen en consideración los estilos de aprendizaje enfatizando los esfuerzos en los menores de edad con algún tipo de discapacidad. . Pendiente
450   Por el que se exhorta a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Hacienda y Crédito Público, contemplen al estado de Jalisco, y en particular al Área Metropolitana de Guadalajara, en el programa prioritario Infraestructura de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, del anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al Estado de Jalisco, y en particular al Área Metropolitana de Guadalajara, en el Programa Prioritario Infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en el Anteproyecto y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
451   Por el que se exhorta a las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y de Hacienda y Crédito Público a considerar al estado de Jalisco en el programa prioritario Proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales del anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, para que consideren recursos al Estado de Jalisco en el Programa Presupuestario K031 Proyectos de Construcción de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales, que formará parte del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024. . Pendiente
452   Por el que se exhorta a las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y de Hacienda y Crédito Público a considerar al estado de Jalisco en el programa prioritario Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras, del anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la de Hacienda y Crédito Público, para que consideren recursos al Estado de Jalisco en el Programa Presupuestario K037 Conservación de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras, que formará parte del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024. . Pendiente
453   Por el que se exhorta a las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y de Hacienda y Crédito Público a considerar en el programa k003 Proyectos de construcción de carreteras del anteproyecto, y en su caso, proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, previsiones presupuestales para la construcción de carreteras en el estado de Jalisco.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la de Hacienda y Crédito Público, para que se asignen recursos al Estado de Jalisco en el Programa Presupuestario K003 Proyectos de Construcción de Carreteras, que formará parte del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024. . Pendiente
454   Por el que se exhorta a las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y de Hacienda y Crédito Público a considerar al estado de Jalisco en el programa k032 Reconstrucción y conservación de carreteras del anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la de Hacienda y Crédito Público, para que asignen recursos para el Estado de Jalisco en el Programa Presupuestario K032 Reconstrucción y Conservación de Carreteras, que formará parte del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024. . Pendiente
455   Por el que se exhorta a las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y de Hacienda y Crédito Público, contemplen al estado de Jalisco en el programa prioritario operación y mantenimiento de infraestructura hídrica, del anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren que se contemple al Estado de Jalisco en el Programa Prioritario ¿Operación y mantenimiento de infraestructura hídrica¿, en el Anteproyecto y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
456   Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, fortalezcan el programa prioritario producción para el bienestar, en el anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que en ejercicio de sus atribuciones, realice campañas informativas, con especial énfasis en el Estado de Jalisco, para que los pequeños y medianos productores del país conozcan el Programa Prioritario ¿Producción para el bienestar¿, sus beneficios y de esta manera, estén en posibilidades de aplicar para dicho programa a través de la Unidad Responsable.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, instrumenten una estrategia presupuestaria que permita apoyar, específicamente a los productores del Estado de Jalisco, con el objeto de fortalecer las metas nacionales de suficiencia alimentaria, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024.
. Pendiente
457   Por el que se exhorta al CENEVAL y a CONAPRED a garantizar los derechos culturales de las personas sordas.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), a efecto de que revise que, en la elaboración y aplicación de sus medios de certificación y recertificación profesional, y en general, en las evaluaciones de conocimientos, competencias y habilidades, se contemplen mecanismos de inclusión social para el pleno reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas con discapacidad.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), a revisar si los medios de certificación y recertificación profesional, y en general, en las evaluaciones de conocimientos, competencias y habilidades, aplicados por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), incluyen mecanismos de inclusión social, que eviten la discriminación las personas con discapacidad, como el impedimento al acceso o la permanencia a la educación pública o privada, al derecho a la cultura, y en su caso, se formulen las observaciones, sugerencias y directrices correspondientes.
. Pendiente
458   Por el que se exhorta al Presidente de la República y al Senado de la República para que celebren y aprueben, respectivamente, el Convenio 183 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la Protección de la Maternidad.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de División de Poderes exhorta al Presidente de la República y al Senado de la República para que en el uso de sus atribuciones constitucionales celebren y aprueben, respectivamente, el Convenio 183 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la Protección de la Maternidad. . Pendiente
459   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para dar solución al mantenimiento y cortes de luz en el estado de San Luis Potosí y sus municipios más afectados.


Proponente:
Azuara Zúñiga Xavier (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad a dar mantenimiento y solución a los problemas de cortes de luz en todo el país.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a dar solución al mantenimiento y corte de luz en el Estado de San Luis Potosí y sus Municipios más afectados.
. Pendiente
460   Por el que se exhorta a Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, a que implemente un programa de capacitación y evaluación de los protocolos de emergencia para los policías de las estaciones migratorias, esto ante la tragedia de Ciudad Juárez, Chihuahua en la que murieron 40 migrantes en una estación migratoria del INM.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a Francisco Garduño Yáñez, Titular del Instituto Nacional de Migración, a que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente un programa de capacitación y evaluación de los protocolos de emergencia para los policías de las estaciones migratorias, esto ante la tragedia de Ciudad Juárez, Chihuahua en la que murieron 40 migrantes en una estación migratoria del INM. . Pendiente
461   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud para que, a nivel nacional, se realice una campaña de concientización y difusión sobre la prevención de la enfermedad renal crónica e informe a la población de los Centros que dependen del Sistema Nacional de Salud para la atención de pacientes que deben recibir los servicios de hemodiálisis en todo el territorio de la República Mexicana.


Proponente:
Gutiérrez Valdez María de los Angeles (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. LA COMISIÓN PERMANENTE EXHORTA AL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SALUD PARA QUE EN EL ÁMBITO DE SUS FACULTADES A NIVEL NACIONAL REALICE UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y DIFUSIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICAS E INFORME A LA POBLACIÓN DE LOS CENTROS QUE DEPENDEN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES QUE DEBEN RECIBIR LOS SERVICIOS DE HEMODIÁLISIS EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA MEXICANA. . Pendiente
462   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración, a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional para que, de manera coordinada, implementen en cada entidad federativa un operativo de seguridad que garantice los derechos de los migrantes que cruzan por territorio mexicano.


Proponente:
Gutiérrez Valdez María de los Angeles (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO.- LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EN SU LXV LEGISLATURA EXHORTA AL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN, A LA COMISIÓN MEXICANA DE AYUDA A REFUGIADOS, A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA Y A LA GUARDIA NACIONAL PARA QUE DE MANERA COORDINADA Y EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, IMPLEMENTEN EN CADA ENTIDAD FEDERATIVA UN OPERATIVO DE SEGURIDAD QUE GARANTICE LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES QUE CRUZAN POR TERRITORIO MEXICANO. . Pendiente
463   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para informar sobre el estado del proceso de revisión de la NOM-041-SSA2-2011 para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama y se solicita su actualización.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que informe sobre el estado que guarda el proceso de modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, a través de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, se modifique y actualice la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.
. Pendiente
464   Por el quese exhorta a la Secretaría de Salud a iniciar la actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, para la organización y el funcionamiento de los laboratorios clínicos.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Salud para que a través de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, se inicie el proceso de modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, Para la organización y el funcionamiento de los laboratorios clínicos, con la finalidad de llevar a cabo su proceso de revisión y actualización que responda a las mejores prácticas internacionales y a los nuevos avances científicos. . Pendiente
465   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación, del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a coordinarse y cooperar para asegurar el ingreso, tránsito y salida seguros del territorio nacional de los compatriotas residentes en el exterior que visiten nuestro país, para evitar que sean víctimas de actos de extorsión por parte de autoridades mexicanas, así como el respeto a sus derechos, bienes e integridad.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los titulares de la Secretaría de Gobernación, del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a coordinarse y cooperar para asegurar el ingreso, tránsito y salida seguros del territorio nacional de los compatriotas residentes en el exterior que visiten nuestro país, para evitar que sean víctimas de actos de extorsión por parte de autoridades mexicanas, así como el respeto a sus derechos, bienes e integridad.

Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que remita a esta soberanía un informe relativo a las medidas adoptadas para proteger la integridad y los derechos de los migrantes y paisanos que transitan por nuestro país y que son víctimas de extorsión por parte de servidores públicos del Instituto Nacional de Migración y de otras autoridades de México.

Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Migración a fortalecer el programa denominado Héroes Paisanos, para evitar cualquier abuso o actividad delictiva contra los hombres y mujeres migrantes durante su retorno a territorio mexicano, en donde se trabaje en conjunto con las asociaciones de migrantes de México y los Estados Unidos de América.
. Pendiente
466   Por el que se exhorta al gobierno de la república a mantener el financiamiento a todos los productores del campo y su desarrollo integral, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a crear un programa urgente de apoyo al sector agroalimentario nacional, ante la crisis provocada por los precios del maíz, sorgo, trigo, frijol, etc.


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
11-Julio-2023

Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al gobierno de la república a mantener el financiamiento a todos los productores del campo y su desarrollo integral.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a crear un programa urgente de apoyo al sector agroalimentario nacional, ante la crisis provocada por los precios del maíz, sorgo, trigo, frijol.
. Pendiente
467   Por el que se exhorta a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a informar a la opinión pública sobre el monto pendiente por aclarar determinado por la Auditoria Superior de la Federación.


Proponente:
Esquivel Arrona Ana Maria (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, a informar a la opinión pública el monto por aclarar de 9,110,899.86 pesos pendientes, derivado del Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022 de la Auditoría Superior de la Federación. . Pendiente
468   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal y a la Secretaría de Salud a garantizar y abastecer de manera urgente los medicamentos psiquiátricos a nivel nacional tanto en las instituciones públicas como privadas.


Proponente:
Compeán Fernández Eliseo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Secretaria de Salud a garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos a nivel nacional tanto en las instituciones públicas como privadas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud a remitir un informe detallado a la opinión publica en el que detalle el proceso que implementará para lograr el abasto efectivo de medicamentos psiquiátricos en toda la República mexicana, y las acciones inmediatas para combatir el desabasto de medicamentos psiquiátricos.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Salud, para que a través de la COFEPRIS agilice los trámites reglamentarios para el surtimiento de fármacos necesarios para la producción de medicamentos para atender padecimientos de la salud mental, tanto en las instituciones públicas como privadas del país.
. Pendiente
469   Por el que se exhorta al Presidente de la República, a las titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra la Mujer y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en coordinación promuevan las acciones necesarias, a fin de liberar la totalidad de los recursos destinados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 y sean entregados a la Red Nacional de Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos, e informe a esta Soberanía sobre las acciones efectuadas para atender esta problemática.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, al Presidente de la República, así como a las titulares de la Secretaria de Gobernación, de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (CONAVIM), y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en coordinación promuevan las acciones necesarias, a fin de liberar la totalidad de los recursos destinados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 y sean entregados a la Red Nacional de Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, e informe a esta soberanía sobre las acciones efectuadas para atender esta problemática.

Segundo. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Gobernación y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en coordinación, informen a esta soberanía sobre el calendario de ministración de recursos del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género sus Hijas e Hijos, con base en los proyectos operativos y presupuestarios anuales presentados, que forman parte de los requisitos establecidos en los lineamientos de operación del referido programa para el ejercicio fiscal 2023, con el fin de coadyuvar en el cumplimiento de los compromisos emanados del marco normativo vigente en la materia.
. Pendiente
470   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Educación Pública y al titular de la Secretaría de Salud a que, de forma coordinada, diseñen e implementen, en los planteles escolares de todo el país, un protocolo especializado y apropiado de atención a la salud mental y, en su caso, recuperación psicosocial de niñas, niños y adolescentes, e informen a esta Soberanía sobre las acciones realizadas para atender esta situación.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud a que, de forma coordinada y en el ámbito de sus respectivas competencias, diseñen e implementen, en los planteles escolares de todo el país, un protocolo especializado y apropiado de atención a la salud mental y, en su caso, recuperación psicosocial de niñas, niños y adolescentes, e informen a esta soberanía sobre las acciones realizadas para atender esta situación.

Segundo. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente un programa emergente de apoyo y capacitación del personal docente y administrativo en materia de atención psicológica a nivel nacional, en escuelas públicas y privadas en el nivel de educación básica, media y superior, con el objeto de prevenir daños permanentes en la salud mental de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con la finalidad de favorecer la recuperación o mitigación de los daños psicosociales, el sufrimiento emocional, los impactos a la integridad psicológica y moral que los afecte e informe a esta soberanía sobre las acciones realizadas para atender esta situación
. Pendiente
471   Por el que la Comisión Permanente condena las agresiones cometidas en contra de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos en nuestro país y exhorta a las autoridades del ámbito federal y local para que se garanticen las libertades de expresión, imprenta, entre otros.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, condena el homicidio y las agresiones cometidas en contra de periodistas y personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a los titulares del gobierno federal y de las entidades federativas a garantizar los derechos humanos de las y los periodistas en nuestro país, así como su vida, seguridad e integridad.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta a la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a fortalecer las medidas de prevención, preventivas y de protección señaladas en la Ley en la materia, así como vigilar su cabal cumplimiento y la eficacia de las mismas.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta a la Fiscalía General de la República y a sus homólogas en las entidades federativas para que la investigación y persecución de los delitos cometidos en contra de periodistas se realicen con pleno respeto a los derechos humanos y apego al orden jurídico aplicable.
. Pendiente
472   Relativo a la actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011 en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud, para que convoque al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, a fin de que en el ámbito de sus atribuciones, realice las acciones de revisión y, en su caso, actualización de la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011, en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama. . Pendiente
473   Por el queRelativa al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia de mantenimiento, ampliación e inversión en tramos carreteros en el estado de Jalisco.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un atento exhorto al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, para que en la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024 se consideren los siguientes montos para construcción, modernización y conservación de los tramos carreteros para el Estado de Jalisco. . Pendiente
474   Por el queelativa al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia de infraestructura hídrica en el municipio de Mezquitic, del Estado de Jalisco.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024, se contemple al Municipio de Mezquitic, del Estado de Jalisco, respecto a la inversión en infraestructura hídrica. . Pendiente
475   Por el quesolicita la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, para que informe y explique a esta Soberanía sobre la determinación del Gobierno Federal de contraer más deuda pública por los bonos de cancelación respecto al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que se construía en Texcoco, que ahora constituiría una carga financiera para los contribuyentes, y sobre el monto al que asciende la deuda pública por la recompra de bonos hecha en 2018.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito público, Rogelio Ramírez de la O, para que informe y explique a esta Soberanía sobre la determinación del Gobierno Federal de contraer más deuda pública por los bonos de cancelación respecto al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se construía en Texcoco, que ahora constituiría una carga financiera para los contribuyentes, y sobre el monto al que asciende la deuda pública por la recompra de bonos hecha en 2018. . Pendiente
476   Por el que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que proporcionen a la opinión pública información oficial pormenorizada donde se señale claramente las partidas presupuestales y dependencias que han ejercido recursos para la construcción de la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, en el municipio de Paraíso en el estado de Tabasco, así como, información de todos los gastos inherentes por esta obra, y su avance físico.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que en uso de sus facultades y atribuciones proporcionen a la opinión pública información oficial pormenorizada donde se señale claramente las partidas presupuestales y dependencias que han ejercido recursos para la construcción de la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, en el municipio de Paraíso en el estado de Tabasco.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que rindan un informe detallado de los conceptos y montos de gasto realizados a la fecha y los proyectados hasta la finalización y puesta en marcha de la obra citada, y de la misma manera informen el avance físico y financiero de la Refinería y por qué éste no coincide con lo reportado ante dicha dependencia.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que explique de manera detallada a esta Soberanía, las razones y justificaciones normativas de por qué se han otorgado adjudicaciones directas a empresas que no cumplen con el principio de economía y transparencia.
. Pendiente
477   Por el que se exhorta a los Titulares de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Chiapas, a que informen a esta Soberanía sobre las acciones jurídicas realizadas en atención a los delitos identificados como Desaparición Forzada de Personas, debiendo informar tanto acciones jurídicas como de atención a víctimas directas e indirectas.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS Y TITULAR DE LA COMISIÓN EJECUTIVA ESTATAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS PARA EL ESTADO DE CHIAPAS, a que informen a la opinión pública sobre el estado que guardan las acciones jurídicas, prevención del delito y apoyo a víctimas directas e indirectas relacionadas con el secuestro de personas en ese estado. . Pendiente
478   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a sus homólogas en las entidades federativas, para el desarrollo de una aplicación para el servicio de telefonía móvil en materia de seguridad pública y prevención del delito.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a sus homólogas en las entidades federativas a desarrollar una aplicación para el servicio de telefonía móvil en materia de seguridad pública y prevención del delito que advierta a las usuarias y usuarios de dicho servicio en tiempo real sobre la comisión de algún delito y contenga un mapa interactivo de incidencia delictiva. . Pendiente
479   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud y sus homólogas en las 32 entidades federativas para que, en el ámbito de sus atribuciones fortalezcan las campañas de información sobre el consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes, así como intensificar las medidas de combate, sanción y erradicación.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, para que, en coordinación y en el ámbito de sus competencias, fortalezca las campañas de información sobre el consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes, así como intensificar las medidas de combate, sanción y erradicación.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a sus homólogas en las treinta y dos entidades federativas, para que, en coordinación y en el ámbito de sus competencias, impulsen la formación y capacitación de las autoridades escolares con la finalidad de concientizar a niñas, niños y adolescentes sobre las consecuencias y daños del consumo de cualquier tipo de droga, así como a los padres sobre la importancia de la detección oportuna.
. Pendiente
480   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar para que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, concreten una estrategia dentro del paquete económico para el Ejercicio 2024, específicamente en la propuesta de Ley de Ingresos, a fin de que se incrementen los estímulos fiscales para aquellos centros de trabajo que contraten madres solteras o adultos mayores.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, concreten una estrategia fiscal dentro del paquete económico para el ejercicio fiscal 2024, a fin de que se considere el otorgamiento de un estímulo fiscal a las personas físicas y morales, residentes en el país, que contraten para realizar un trabajo personal subordinado a madres solteras o adultos mayores. El estímulo consistirá en deducciones adicionales para los efectos del impuesto sobre la renta, debiendo proponer o, en su caso, realizar, las modificaciones legales, reglamentarias y administrativas para tal efecto. . Pendiente
481   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar para que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, concreten una estrategia dentro del paquete económico para el Ejercicio 2024, a fin de que se incrementen los apoyos económicos para: madres solteras sin empleo; fortalecimiento de centros de atención para mujeres víctimas de violencia; restitución de escuelas primarias de tiempo completo y estancias infantiles.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Bienestar para que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, concreten una estrategia fiscal dentro del paquete económico para el ejercicio fiscal 2024, tomando recursos del Programa Prioritario Sembrando Vida y realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto, a fin de destinar apoyos económicos a madres solteras sin empleo; lograr el fortalecimiento de Centros de Atención para mujeres víctimas de violencia; así como la restitución de escuelas primarias de tiempo completo; y de las estancias infantiles. . Pendiente
482   Por el que SE exhorta a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el anteproyecto, y en su caso, proyecto de presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, la dotación de recursos para los programas Fondo Nacional Emprendedor y Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ejercicio de sus atribuciones contemplen en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, una asignación de recursos adicional para los programas Fondo Nacional Emprendedor y Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM), realizando las previsiones fiscales y presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
483   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que aseguren en el anteproyecto, y en su caso, proyecto de presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, que el programa Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, reciba un aumento en su recurso deseable 2024, así como que se vuelva a contemplar el subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de sus atribuciones, aseguren que en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) correspondiente al Ramo 33 Fondo de Aportaciones para las Entidades Federativas y Municipios, reciba un aumento en su asignación presupuestaria y se restablezca en el presupuesto el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG), realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
484   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que contemplen apoyos a Jalisco, a través de acciones en beneficio de la cuenca del Río Santiago y Bosque de los Colomos, en el anteproyecto, y en su caso, proyecto de presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, realicen las modificaciones correspondientes en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, contemplando en el Ramo 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales, apoyos etiquetados para el Estado de Jalisco, a través de acciones en beneficio de la Cuenca del Río Santiago y del Bosque de los Colomos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en el marco del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible y sus Reglas de Operación, se fortalezcan las acciones en beneficio del Área Natural Protegida Bosque de la Primavera, ya contemplada en el Anexo Número Uno, como parte de la Región Occidente y Pacífico Centro.
. Pendiente
485   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que aseguren en el anteproyecto, y en su caso, proyecto de presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, se destinen los recursos necesarios con el fin de cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de salud para la población sin seguridad social, que anteriormente realizaba el Seguro Popular, considerando adicionalmente la ampliación de los servicios que presta en las entidades federativas, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, Ramo 12 Salud, se contemplen mayores recursos para el Programa IMSS-Bienestar, con el fin de cubrir y cumplir con la cobertura, metas, objetivos y acciones en materia de salud para la población sin seguridad social, que anteriormente realizaba la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Seguro Popular, considerando adicionalmente la ampliación de los servicios que presta en las entidades federativas y realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
486   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que aseguren la consolidación del programa prioritario Sembrando Vida, con el fin de que contemple a las entidades federativas hasta el momento no integradas en dicho programa, y en particular al estado de Jalisco, a través de apoyos a los productores de maíz, en el anteproyecto, y en su caso, proyecto de presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, aseguren la consolidación del Programa Prioritario Sembrando Vida, con el fin de que contemple a las entidades federativas hasta el momento no integradas en dicho programa, y en particular al Estado de Jalisco, a través de apoyos a los productores de maíz, en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
487   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, para que dentro del ramo 12 del proyecto de presupuesto de egresos de la federación para el Ejercicio Fiscal 2024, considere destinar cuando menos $100 millones de pesos a acciones de fortalecimiento y atención para centros de asistencia social, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para que dentro del Ramo 12 del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, considere destinar cuando menos $100 millones para fortalecer los Centros de Asistencia Social, como lo son los refugios infantiles, albergues y casas hogares, a través de las siguientes acciones:
a) Prestar servicios de salud, recreativos, culturales, educativos, deportivos y de atención especializada para propiciar mayores oportunidades de desarrollo para los menores de edad residentes en centros de asistencia social y albergues públicos y privados.
b) Dar mantenimiento de calidad a la infraestructura de estos centros para garantizar la seguridad, integridad y cumplimiento de los derechos de los menores de edad que habiten en estos.
c) Fortalecer las acciones de verificación y supervisión de las condiciones de funcionamiento, capacitación y profesionalización de su personal.
. Pendiente
488   Por el que se exhorta a la Secretaria del Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que contemplen la creación de un programa prioritario tendiente al rescate restaurantero en el anteproyecto, y en su caso, proyecto de presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ejercicio de sus atribuciones contemplen en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, la creación de un programa prioritario que se denomine Programa de Rescate Restaurantero, realizando las previsiones fiscales y presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
489   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud, de la Procuraduría Federal del Consumidor, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, a que con base en la Ley de Infraestructura de la Calidad revisen la NOM-199-SSA1-2000 respecto a los niveles de plomo en la sangre que produce el uso del barro vidriado con plomo, y se diseñe una campaña a nivel nacional de monitoreo de plomo en la sangre y de difusión hacia la ciudadanía, para que conozca los riesgos a los que se expone.


Proponente:
Salgado Almaguer Pedro (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud, de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), a que con base en la Ley de Infraestructura de la Calidad revisen la NOM-199-SSA1-2000 respecto a los niveles de plomo en la sangre que produce el uso del barro vidriado con plomo, y se diseñe una campaña a nivel nacional de monitoreo de plomo en la sangre y de difusión hacia la ciudadanía, para que conozca los riesgos a los que se expone. . Pendiente
490   Por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que verifique el cumplimiento de las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Plataforma de Enlace Nohoch-A.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de División de Poderes exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que por conducto de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo en ejercicio de sus atribuciones verifique el cumplimiento de las obligaciones patronales en materia de seguridad y salud, capacitación y adiestramiento y de condiciones generales de trabajo a cargo de Petróleos Mexicanos, PEMEX Exploración y Producción y sus empresas contratistas respecto de las personas trabajadoras que se encontraban prestando sus servicios en la Plataforma de Enlace de Nohoch-A y la plataforma de compresión al momento del accidente ocurrido durante las primeras horas del día siete de julio del año en curso.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de División de Poderes exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que por conducto de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo en ejercicio de sus atribuciones en materia de seguridad y salud del trabajo restrinja el acceso de personas trabajadoras a la zona siniestrada hasta en tanto Petróleos Mexicanos, PEMEX Exploración y Producción y sus empresas contratistas implementen las medidas preventivas y correctivas que garanticen la seguridad, la salud y la vida de las trabajadoras y trabajadores a su cargo.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de División de Poderes exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a Petróleos Mexicanos y a PEMEX Exploración y Producción a que se brinde el acompañamiento y apoyo a las familias de los trabajadores heridos y fallecidos en el accidente ocurrido el día siete de julio del presente año en la Plataforma de Enlace de Nohoch-A.

Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de División de Poderes exhorta, a Petróleos Mexicanos y a PEMEX Exploración y Producción para que se otorgue la atención médica pertinente y necesaria a las trabajadoras y trabajadores presentes durante el incendio ocurrido el día siete de julio del presente año en la Plataforma de Enlace de Nohoch-A en los términos previstos por la NOM-035-STPS-2018 y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que verifique su cumplimiento.

Quinto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de División de Poderes exhorta al Secretario del Trabajo y Previsión Social para que instruya a la persona titular de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo para que presente ante esta Soberanía en un plazo que no exceda de 15 días hábiles un informe detallado y pormenorizado de las acciones de inspección que haya realizado desde el inicio de la presente administración al año en curso en embarcaciones y plataformas a cargo de Petróleos Mexicanos y/o de PEMEX Exploración y Producción, ya sea en forma individual o en coordinación con otras autoridades.
. Pendiente
491   Por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación a hacer públicas las acciones implementadas para verificar desde el ejercicio fiscal de 2022 que las empresas que ejecutan en su beneficio servicios u obras se encuentran inscritas en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación a hacer públicas las acciones implementadas para verificar desde el ejercicio fiscal de 2022 que las empresas que ejecutan en su beneficio servicios u obras se encuentran inscritas en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto al principio de División de Poderes exhorta a la Secretaría de la Función Pública a realizar las acciones administrativas necesarias para el intercambio de información con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social respecto de las empresas que presten servicios o ejecuten obras especializadas en la Administración Pública Federal para el efecto de que se verifique la existencia y vigencia de su inscripción en el padrón público de contratistas.
. Pendiente
492   Por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en uso de las facultades que le confiere el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica emita un acuerdo mediante el cual se modifique la tarifa actual de Baja California Sur, fijando la aplicación de la tarifa 1F de manera general, en beneficio de las familias, dadas las condiciones climatologías con el fin de reducir los altos costos del pago del servicio de suministro eléctrico del estado de Baja California Sur.


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que en uso de las facultades que le confiere el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica emita un acuerdo mediante el cual se modifique la tarifa actual de Baja California Sur, fijando la aplicación de la tarifa 1F de manera general, en beneficio de las familias, dadas las condiciones climatologías que superan los 33 grados centígrados promedio establecidos por la Comisión Reguladora de Energía, con el fin de reducir los altos costos del pago del servicio de suministro eléctrico.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Reguladora de Energía, a la Comisión Nacional del Agua y al titular de la Comisión Federal de Electricidad, a fin de que de manera coordinada atiendan la situación que se vive en nuestro Estado, realizando actualizaciones en los parámetros de medición del estudio integral del promedio de temperaturas de la entidad, ya que actualmente se tienen datos imprecisos, por no considerar factores técnicos como la sensación térmica y no medir los centros poblacionales en donde se concentra el calor con mayor intensidad, lo anterior con el fin de obtener datos reales que permitan la fijación de la tarifa más baja de manera permanente.
. Pendiente
493   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria a efecto que agilice y destine los recursos, trámites y gestiones necesarios para realizar jornadas del contribuyente del SAT en los municipios del estado de Baja California Sur para dar atención a tramites y actualización de datos y evitar traslados y gastos innecesarios a los sudcalifornianos.


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria a efecto que agilice y destine los recursos, trámites y gestiones necesarios para realizar jornadas del contribuyente del SAT en los Municipios del Estado de Baja California Sur para dar atención a tramites y actualización de datos y evitar traslados y gastos innecesarios a los sudcalifornianos. . Pendiente
494   Por el que se exhorta al Gobierno del estado de Guerrero para que a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Acapulco implementen un programa de infraestructura de drenaje y tratamiento de aguas residuales para terminar con el problema de descarga clandestinas de aguas residuales en la Zona Diamante de Acapulco Guerrero.


Proponente:
Galarza Castro Yesenia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Julio-2023

Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, de manera respetuosa al Gobierno del estado de Guerrero para que a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Acapulco (CAPAMA) implementen un programa de acción para terminar con el problema de descarga de aguas residuales en la Zona Diamante de Acapulco Guerrero. . Pendiente
495   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como a las correspondientes autoridades de las entidades federativas, para que se establezcan mecanismos de coordinación, con la finalidad de prevenir la comisión de delitos con motivo de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera o autos chocolate en nuestro país.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como a las correspondientes autoridades de las entidades federativas, para que se establezcan mecanismos de coordinación y se prevenga la falsificación de documentos, corrupción de servidores públicos o cualquier otro delito en el registro de vehículos usados de procedencia extranjera o autos chocolate en nuestro país.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y a las correspondientes autoridades de las entidades federativas, para que se establezcan mecanismos de coordinación y se prevenga la comisión de delitos a través de la utilización de vehículos usados de procedencia extranjera o autos chocolate en nuestro país.
. Pendiente
496   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar a que, tome las medidas necesarias para destinar recursos financieros, para la basificación de los trabajadores de salud en todas las instituciones del sistema de salud.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y al IMSS BIENESTAR a que, tome las medidas necesarias para la basificación de los trabajadores de salud en todas las instituciones del sistema de salud.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y al IMSS BIENESTAR a que, destine los recursos presupuestales suficientes para llevar a cabo el proceso de basificación de manera gradual y progresivo en todas las entidades federativas del país.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y al IMSS BIENESTAR a que, establezca un mecanismo transparente y equitativo para el proceso de basificación, considerando la antigüedad, la capacitación y el desempeño de los trabajadores de salud.
. Pendiente
497   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a incluir representación del Poder Legislativo a la delegación del Estado Mexicano que asistirá a la 10a Conferencia de las partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco (COP 10), que se celebrará en noviembre del presente año en Panamá.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno federal a, incluir una representación plural del Poder Legislativo federal en la delegación del Estado mexicano que asistirá a la 10a Conferencia de las partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco (COP 10), que se llevará a cabo durante el mes de noviembre de 2023, en la República de Panamá. . Pendiente
498   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios a impulsar una regulación de productos alternativos de administración de nicotina, con el objetivo de combatir el mercado negro que ha surgido como consecuencia de una política prohibicionista.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios a impulsar una regulación de productos alternativos de administración de nicotina, con el objetivo de combatir el mercado negro que ha surgido como consecuencia de una política prohibicionista. . Pendiente
499   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que establezca un plan de manejo de sedimentos y un método de desazolve urgente en la cortina de la Presa Rompepicos localizada en Santa Catarina, Nuevo León.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional del Agua, a que en el ámbito de sus atribuciones y de la Cláusula Cuarta del Convenio Marco de Coordinación que establece los Lineamientos para conjuntar recursos y formalizar acciones en las materias de infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado, saneamiento y cultura del agua en beneficio del estado de Nuevo León, del 01 de marzo de 2022; establezca un plan de manejo de sedimentos y un método de desazolve urgente en la Cortina de la Presa Rompepicos. . Pendiente
500   Por el que se solicita la comparecencia del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo Aburto y exhorta al Instituto a que informe a la opinión pública sobre el avance de las investigaciones derivadas del fallecimiento de una niña en las instalaciones del IMSS en Quintana Roo.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo Aburto, para que informe a esta soberanía los avances de las investigaciones respecto a la falla del elevador en la clínica 18 del IMSS en Playa del Carmen Quintana Roo, que derivó en el fallecimiento de una niña.

Segundo.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo Aburto, para que informe a esta soberanía y a la opinión pública, las razones por las cuáles se le han otorgado los contratos para el mantenimiento de elevadores en las instalaciones del IMSS a la empresa SOLUCIONES INTEGRALES DE TRANSPORTACIÓN VERTICAL EN MÉXICO, SITRAVEM Sociedad Anónima de Capital Variable.

Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social Zoé Alejandro Robledo Aburto, que informe a esta soberanía y a la opinión pública, las razones por las cuáles no ha sido ejercido el presupuesto destinado a la inversión física y el mantenimiento de elevadores.
. Pendiente
501   Por el que se solicita la comparecencia del titular de la Comisión Nacional de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, C. Julio César Cervantes Parra, ante la Tercera Comisión de esta Comisión Permanente, a efecto de que explique las razones por las que sin existir fundamento legal para ello, se suspendieron por seis meses los procesos de traspasos de cuentas individuales entre afores, afectando los ahorros de las y los trabajadores.


Proponente:
Triana Tena Jorge (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión convoca al C. Julio Cesar para que ante la Tercera Comisión de Trabajo de esta Comisión Permanente, explique las razones por las que sin existir fundamento legal para ello, se suspendieron por seis meses los procesos de traspasos de cuentas individuales entre las Administradoras de Fondos para el Retiro, así como sobre las condiciones bajo las que estos traspasos se han reanudado y las afectaciones económicas provocadas a la base trabajadora del país. . Pendiente
502   Por el que se exhorta a las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Bienestar, para que instrumenten las acciones necesarias, con el objetivo de publicar en el Diario Oficial de la Federación, las Reglas de Operación del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, y las del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, respectivamente.


Proponente:
González Cruz Luis Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que instrumente las acciones necesarias, a efecto de publicar en el Diario Oficial de la Federación, las Reglas de Operación del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Bienestar, para que lleve a cabo las acciones necesarias, a efecto de publicar en el Diario Oficial de la Federación, las Reglas de Operación del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que lleve a cabo las acciones necesarias cori el objetivo de que el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales y el monto que se le asigna, sea incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de cada ejercicio fiscal, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entrega a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.
. Pendiente
503   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México y a las alcaldías a implementar acciones con un enfoque integral para mejorar la infraestructura hidráulica de la Ciudad de México y garantizar el acceso a un saneamiento adecuado.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al Gobierno de la Ciudad de México y a las Alcaldías a implementar acciones con un enfoque integral para mejorar la infraestructura hidráulica de la Ciudad de México y garantizar el acceso a un saneamiento adecuado. . Pendiente
504   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Energía a acelerar la transición energética para migrar a fuentes de energía renovables y cumplir los objetivos establecidos en el Acuerdo de París y los tratados internacionales en materia medioambiental firmados por México.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Energía a acelerar la transición energética para migrar a fuentes de energía renovables y cumplir los objetivos establecidos en el Acuerdo de París y los tratados internacionales en materia medioambiental firmados por México. . Pendiente
505   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a desarrollar modelos educativos integrales que sean más inclusivos y que tomen en consideración los estilos de aprendizaje enfatizando los esfuerzos en los menores de edad con algún tipo de discapacidad.


Proponente:
López Sosa Mariela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública conforme a sus facultades a desarrollar modelos educativos integrales que sean más inclusivos y que tomen en consideración los estilos de aprendizaje enfatizando los esfuerzos en los menores de edad con algún tipo de discapacidad. . Pendiente
506   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realice las acciones necesarias para iniciar el litigio internacional correspondiente por la violación de los tratados internacionales, así como solicitar el retiro de las boyas con púas y navajas en el Rio Bravo.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÙNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realice las acciones necesarias para iniciar el litigio internacional correspondiente por la violación de los tratados internacionales, así como solicitar el retiro de las boyas con púas y navajas en el Rio Bravo. . Pendiente
507   Por el que se solicita la comparecencia del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, para que informe a esta Soberanía el estado que guarda la dependencia a su cargo.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÙNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, para que informe a esta soberanía el estado que guarda la dependencia a su cargo; sobre la infraestructura, la saturación, el desgaste, la falta de mantenimiento de los diferentes hospitales y/o clínicas del Instituto, así como de los hechos ocurridos recientemente. . Pendiente
508   Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que aseguren la consolidación del programa prioritario fomento a la agricultura, ganadería, pesca y acuicultura, en el anteproyecto, y en su caso, proyecto de presupuesto de egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que en ejercicio de sus atribuciones, realice campañas informativas, con especial énfasis en el Estado de Jalisco, para que los productores del país conozcan el Programa Prioritario Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, sus beneficios y de esta manera, estén en posibilidades de aplicar para dicho programa a través de la Unidad Responsable.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, instrumenten una estrategia presupuestaria que permita apoyar, específicamente a los productores ganaderos del Estado de Jalisco, con el objeto de fortalecer las metas nacionales de suficiencia alimentaria, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024.
. Pendiente
509   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar para que realice a la brevedad mesas de trabajo con organizaciones de la sociedad civil, a fin de conocer cómo ha impactado en su funcionamiento y actividades, las disposiciones presupuestales que limitan la entrega de donativos en su favor, debiendo presentar informe respectivo a la Cámara de Diputados.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión le hace un atento exhorto a la Secretaría de Bienestar, para que en ejercicio de sus atribuciones realice a la brevedad mesas de trabajo con organizaciones de la sociedad civil, para evaluar cómo ha impactado en su funcionamiento y actividades las disposiciones presupuestales que han limitado la entrega de donativos, debiendo presentar un informe integral a la Cámara de Diputados, con el fin de ser utilizado como insumo de análisis durante el siguiente proceso de discusión y aprobación del presupuesto para el ejercicio 2024. . Pendiente
510   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, concreten una estrategia dentro del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, a fin de que consideren crear un programa presupuestario que garantice el apoyo a refugios para animales domésticos y realizar deducciones sobre el impuesto sobre la renta de productos de alimento para mascotas y servicios médicos veterinarios.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el Paquete Económico del ejercicio fiscal 2024, considere recursos que apoyen a las entidades federativas que cuenten con instancias públicas o privadas, estas últimas con regulación, dirigidas a la protección y cuidado de animales domésticos, con el fin de garantizar su bienestar y trato digno.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ejercicio de sus atribuciones, previo a la presentación del Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024 realice, y en su caso presente, los ajustes necesarios tanto en la legislación en materia de impuesto sobre la renta, como en la Resolución Miscelánea Fiscal 2024 y demás disposiciones de carácter general aplicables, a fin de garantizar la deducibilidad de los productos de alimento para mascotas y servicios médicos veterinarios.
. Pendiente
511   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, garantice en apoyo de las familias mexicanas, la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el ejercicio de sus atribuciones en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, garantice los instrumentos necesarios, desde la perspectiva de los ingresos y egresos del Estado, a fin de asegurar la absoluta deducibilidad de los gastos destinados a los servicios de enseñanza correspondientes a los tipos de educación básica, media superior y superior a que se refiere la Ley General de Educación, en apoyo de las familias mexicanas, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ejercicio de sus atribuciones, en el proyecto de ingresos y egresos considere los ajustes necesarios, como la disminución de los gastos previstos para comunicación de gobierno, política energética e infraestructura no relacionada con servicios públicos fundamentales, tales como la construcción de estadios de béisbol o el traslado de monumentos.
. Pendiente
512   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que contemple la creación de un programa tendiente a apoyar la construcción y conclusión del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, contemple la creación de un Programa tendiente a apoyar la construcción y conclusión del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
513   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, contemple en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, así como en los subsecuentes, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto, la creación de un programa prioritario tendiente a garantizar la seguridad en los recintos deportivos, así como el remozamiento de los principales lugares de interés de las Ciudades de Guadalajara, Monterrey y México, sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a elaborar y aplicar, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y municipios correspondientes, programas de implementación de acciones de seguridad pública y reforzamiento de infraestructura y remodelación de los recintos deportivos que serán sede de Copa Mundial de la FIFA 2026.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en ejercicio de sus atribuciones, contemple en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, así como en los subsecuentes, las previsiones presupuestales necesarias para ser aplicados en los programas y acciones que realicen las dependencias correspondientes, enfocados en garantizar la seguridad en los recintos deportivos, así como el remozamiento de los principales lugares de interés de las Ciudades de Guadalajara, Monterrey y México, sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
. Pendiente
514   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que aseguren un incremento de los recursos al Programa Presupuestario U006 Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales, en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, a fin de fortalecer la infraestructura educativa en beneficio de las universidades públicas estatales del país, particularmente al Estado de Jalisco, con el fin de atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el Anteproyecto, y en su caso, Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, incrementen los recursos al Programa Presupuestario U006 Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales, a fin de fortalecer la infraestructura educativa en beneficio de las universidades públicas estatales del país, particularmente al Estado de Jalisco con el fin de atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara, realizando las previsiones presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
515   Por el que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión felicita y reconoce a la Delegación mexicana de deportistas que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.


Proponente:
Galarza Castro Yesenia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
25-Julio-2023

Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión felicita y reconoce a la Delegación mexicana de deportistas que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, por los logros obtenidos en la justa deportiva. . Pendiente
516   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, a que en el nuevo Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar, consideren abordar de manera urgente el problema del desabastecimiento de medicamentos destinados a mujeres con cáncer.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, a que, en el ámbito de sus atribuciones, en el nuevo Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar consideren abordar de manera urgente el problema del desabastecimiento de medicamentos destinados a mujeres con cáncer . Pendiente
517   Por el que se exhorta al Comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos a que, en el ámbito de sus atribuciones, informe detalladamente la actualización de los elementos el 28 julio en Ciudad Juárez y dé a conocer las medidas que se han tomado para que la actualización de la Guardia Nacional frente a las y los migrantes en su tránsito por México, esté apegada al respeto a los derechos humanos y a los tratados internacionales de los que México es parte.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, a que, en el ámbito de sus atribuciones, informe detalladamente la actualización de los elementos el 28 julio en Ciudad Juárez y dé a conocer las medidas que se han tomado para que la actualización de la Guardia Nacional frente a las y los migrantes en su tránsito por México esté apegada al respeto a los derechos humanos y a los tratados internacionales de los que México es parte . Pendiente
518   Por el que se exhorta a las autoridades de las entidades federativas y de los municipios a eliminar el requisito de temporalidad y garantizar la gratuidad de las actas de nacimiento.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a las autoridades de las entidades federativas y de los municipios a eliminar el requisito de temporalidad y garantizar la gratuidad de las actas de nacimiento con la finalidad de que las ciudadanas y ciudadanos puedan ejercer sus derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en ordenamientos jurídicos de carácter convencional. . Pendiente
519   Por el que se exhorta al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Delegado de Chihuahua, para que cumpla puntualmente con los compromisos emitidos y que de manera urgente se atienda la falta de insumos y medicamentos en el Hospital General Regional Número 66 en Ciudad Juárez, Chihuahua, asimismo, se atienda a todos los hospitales del IMSS en las entidades que tienen las mismas deficiencias.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. -La Comisión Permanente exhorta al titular Instituto Mexicano del Seguro Social y al delegado de Chihuahua, para que cumpla puntualmente con los
compromisos emitidos y que de manera urgente se atienda la falta de insumos y medicamentos en el Hospital General Regional número 66 en Ciudad Juárez,
Chihuahua, asimismo, se atienda a todos los hospitales del IMSS en la entidad que tienen las mismas deficiencias.
. Pendiente
520   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través de la Guardia Nacional, establezcan e implementen, con respeto a los derechos humanos, una estrategia nacional eficaz para prevenir, atender y erradicar el robo al autotransporte de carga en carreteras federales del país.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través de la Guardia Nacional, establezcan e implementen, con respeto a los derechos humanos, una estrategia nacional eficaz para prevenir, atender y erradicar el robo al autotransporte de carga en carreteras federales del país. . Pendiente
521   Por el que se exhorta al gobierno federal, a los gobiernos estatales y municipales de las 32 entidades federativas para que, implementen una política pública en la que se inviertan recursos suficientes al mantenimiento de la infraestructura hidráulica y de drenaje de las 32 entidades federativas y los municipios del país, asimismo, promuevan coordinadamente un programa de concientización ciudadana para el correcto desecho de desperdicios y evitar tirar basura en la calle para evitar inundaciones y a aplicar una política de prevención y ejecutar un plan integral, para llevar a cabo el mantenimiento y desazolve de la red de drenaje y alcantarillado de sus principales avenidas, con el fin de evitar inundaciones que puedan provocar graves daños materiales, estructurales en inmuebles y viviendas y la pérdida de vidas humanas y de animales.


Proponente:
Compeán Fernández Eliseo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente exhorta de manera respetuosa al Poder Ejecutivo Federal para que implemente una política pública en la que se inviertan recursos suficientes al mantenimiento de la infraestructura hidráulica y de drenaje de las 32 Entidades Federativas y los municipios del país, asimismo promuevan coordinadamente un programa de concientización ciudadana para el correcto desecho de desperdicios y evitar tirar basura en la calle para evitar inundaciones.

Segundo. La Comisión Permanente exhorta de manera respetuosa a las autoridades municipales de las 32 Entidades Federativas, a aplicar una política de prevención y ejecutar un plan integral, para llevar a cabo el mantenimiento y desazolve de la red de drenaje y alcantarillado de sus principales avenidas con el fin de evitar inundaciones que puedan provocar graves daños materiales, estructurales en inmuebles y viviendas y la pérdida de vidas humanas y de animales.

Tercero. La Comisión Permanente exhorta de manera respetuosa a los Gobernadores de las 32 Entidades Federativas a apoyar con recursos económicos a los municipios que lo requieran para que lleven a cabo el mantenimiento y desazolve de la red de drenaje y alcantarillado.


Cuarto. La Comisión Permanente exhorta de manera respetuosa a los Directores Generales de los Organismos Operadores Municipales del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de todo el país, para que fortalezcan estrategias con el fin de desazolvar de manera suficiente, preventiva y planificada, en el alcantarillado de sus municipios correspondientes.
. Pendiente
522   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, dentro de sus atribuciones y facultades, se implemente un programa de beneficios y disminución en el cobro de peaje de la carretera Durango-Gómez Palacio, con el fin de beneficiar a los duranguenses y ciudadanía en general.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, dentro de sus atribuciones y facultades, se implemente un programa de beneficios y disminución en el cobro de peaje de la carretera Durango-Gómez Palacio, con el fin de beneficiar a los duranguenses y ciudadanía en general. . Pendiente
523   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para implementar una estrategia eficaz que garantice la transparencia en el uso de los fondos públicos en el sector salud, así como la divulgación completa y oportuna de todos los gastos, contratos, proveedores y adquisiciones asociadas con estos fondos, permitiendo a los ciudadanos y a otros organismos de control acceder y examinar la información.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta al Ejecutivo Federal para implementar una estrategia eficaz que garantice la transparencia en el uso de los fondos públicos en el sector salud, así como la divulgación completa y oportuna de todos los gastos, contratos, proveedores y adquisiciones asociadas con estos fondos, permitiendo a los ciudadanos y a otros organismos de control acceder y examinar la información.


Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que realice una investigación exhaustiva sobre los gastos no declarados, los sobreprecios en medicamentos y los procesos de contratación, con el fin de determinar si ha habido alguna irregularidad o acto de corrupción e instar a las autoridades a tomar las medidas necesarias para responsabilizar a los involucrados y recuperar los fondos mal utilizados.
. Pendiente
524   Por el que se solicita la comparecencia del Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Pedro Zenteno Santaella para que, informe a esta Soberanía sobre las diversas irregularidades llevadas a cabo en diversos procesos de licitación de este organismo público descentralizado.


Proponente:
Triana Tena Jorge (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. SE SOLICITA LA COMPARECENCIA DEL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) PEDRO ZENTENO SANTAELLA PARA QUE INFORME A ESTA SOBERANÍA SOBRE IRREULARIDADES O HECHOS, ACTOS, PROCESOS O PARTICIPACIÓN RELACIONADOS CON CORRUPCIÓN LLEVADOS A CABO EN EL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA DESCRITO EN ESTE ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO.


SEGUNDO. SE SOLICITA RESPETUOSAMENTE AL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA QUE INFORME A ESTA SOBERANIA SOBRE LOS AVANCES DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO IA-51-GYN-051GYN005-N-45-2023, Y EN CASO DE ENCONTRAR IRREGULARIDADES O HECHOS, ACTOS, PROCESOS O PARTICIPACIÓN RELACIONADOS CON CORRUPCIÓN, APLIQUE LAS SANCIONES Y MEDIDAS CORRECTIVAS CORRESPONDIENTES, ASEGURANDO LA TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD EN EL MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS DESTINADOS A LICITACIONES.
. Pendiente
525   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud federal y a sus homólogas de las 32 entidades federativas, para que fortalezcan e implementen estrategias y programas eficaces de concientización y prevención del suicidio dirigidos especialmente en la población joven del país.


Proponente:
Romero Velázquez Krishna Karina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal y a sus homólogas de las 32 entidades federativas, para que fortalezcan y, en su caso, implementen estrategias y programas eficaces de concientización y prevención del suicidio dirigidos especialmente en la población joven del país.


Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal, para que, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Salud Federal, en el marco de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, se contemplen mayores recursos al sector salud para los programas y acciones en materia de prevención de los suicidios en nuestro país.
. Pendiente
526   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a garantizar y reforzar la protección y asistencia consular en beneficio de mexicanos en el extranjero.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a garantizar y reforzar la protección y asistencia consular en beneficio de mexicanos en el extranjero.


SEGUNDO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para brindar, en el ámbito de sus competencias, la debida asistencia consular a la familia de Carlos Tomás Aranda Burgoin mexicano originario de Oaxaca reportado como desaparecido el día 10 de julio de 2023 en Osoyoos provincia de Columbia Británica en Canadá, así como señalar las acciones que se están llevando a cabo para su pronta localización.


TERCERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para seguir apoyando a la familia de María Fernanda Sánchez Castañeda, joven de nacionalidad mexicana reportada como desaparecida en la ciudad de Berlín, Alemania el 22 de julio de 2023.


CUARTO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para seguir apoyando a la joven de nacionalidad mexicana, víctima de una presunta violación en el Campo de Marte en Paris, Francia.
. Pendiente
527   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de la Función Pública y de la Fiscalía General de la República, a fin de fortalecer las políticas migratorias para salvaguardar los derechos de las personas migrantes.


Proponente:
Becerra Moreno Monica (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Gobernación para que en coadyuvancia con las Instituciones competentes, fortalezcan los programas y acciones con el fin de garantizar y proteger los derechos humanos de las personas migrantes que se encuentran en territorio nacional.


SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente los Titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Fiscal General de la República para que, en el ámbito de sus facultades, realicen capacitaciones a su personal en relación con la atención que se debe brindar a las personas migrantes, así como un mejoramiento a los programas relacionados con la seguridad del migrante.
. Pendiente
528   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a adoptar medidas y terminar con los apagones, con la finalidad de regularizar el servicio de energía eléctrica y, así evitar afectaciones económicas y sanitarias a la población en la república y, en especial en el estado de Aguascalientes.


Proponente:
Martínez López Paulo Gonzalo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fortalecer la infraestructura eléctrica del país, en especial, en el Estado de Aguascalientes, con el fin de prevenir y reducir los apagones, garantizando así la continuidad y calidad del suministro eléctrico en todo el territorio nacional.


SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la CFE que promueva la modernización y diversificación del sistema eléctrico, impulsando el uso de fuentes de energía renovable y sostenible, como parte de una estrategia integral para reducir la dependencia de fuentes de generación que puedan ser más propensas a fallas y apagones.


TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión insta a la CFE a mejorar la transparencia y rendición de cuentas en relación con las inversiones, el mantenimiento y la operación de la infraestructura eléctrica, con el objetivo de garantizar la eficiencia y la confiabilidad.


CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la CFE que informe al Congreso sobre las acciones que ha tomado para prevenir los cortes de energía eléctrica y garantizar el suministro en todo el territorio nacional y, en especial, en el Estado de Aguascalientes.


QUINTO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Comisión Reguladora de Energía a que, en el ámbito de sus atribuciones, otorguen los permisos correspondientes a las empresas de la iniciativa privada que ya habían cumplido con los criterios establecidos por la ley.
. Pendiente
529   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal y a los titulares de la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, a cumplir en tiempo y forma con la suspensión de la Jueza Yadira Elizabeth Medina Alcántara, titular del Tercer Juzgado de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, la cual determina revisar los programas educativos y verificar el contenido del material educativo para el ciclo escolar 2023-2024 antes de continuar con su edición e impresión.


Proponente:
Núñez Cerón Sarai (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión la presente proposición con Punto de Acuerdo por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal y a los Titulares de la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, a cumplir en tiempo y forma con la suspensión de la Jueza Yadira Elizabeth Medina Alcántara, Titular del Tercer Juzgado de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, la cual determina revisar los programas educativos y verificar el contenido del material educativo para el ciclo escolar 2023-2024 antes de continuar con su edición e impresión


Segundo. Se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal y a los Titulares de la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, que se podrán imprimir y distribuir los libros del siclo escolar inmediato anterior, es decir, los usados en 2022 y 2023 con el fin de subsanar los errores contenidos en la nueva edición de libros de texto gratuitos para el siclo escolar 2023 - 2024
. Pendiente
530   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal y al titular de la Secretaría de Educación Pública para que, deseche el contenido de la nueva edición de libros de texto gratuito 2023¿2024 del nuevo plan piloto educativo que está por iniciar y se fortalezca los planes educativos de educación básica con profesionales en la materia de matemáticas, español, ciencias naturales y formación cívica y ética en la educación básica.


Proponente:
Núñez Cerón Sarai (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal y al Titular de la Secretaría de Educación Pública, para que corrija el contenido de la nueva edición de libros de texto gratuito 2023 ¿ 2024, del nuevo plan piloto educativo que está por iniciar y se fortalezca los planes educativos de educación básica con profesionales en la materia de matemáticas, español, ciencias naturales y formación cívica y ética en la educación básica. . Pendiente
531   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Educación Pública a incrementar el presupuesto y los apoyos para las escuelas de educación especial y para el Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial.


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Educación Pública a incrementar el presupuesto y los apoyos para las escuelas de educación especial y para el Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial. . Pendiente
532   Por el que se exhorta a la Gobernadora Constitucional del estado de Guerrero, Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda y a la Fiscalía General del estado de Guerrero, con motivo de los altos y crecientes índices de inseguridad que se presentan en dicha entidad federativa.


Proponente:
Galarza Castro Yesenia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la gobernadora constitucional del estado de Guerrero, C. Mtra. Evelyn Cecia Salgado Pineda, para que informe a esta Soberanía las acciones en materia de seguridad pública que se encuentran implementando para atender los altos y crecientes índices de inseguridad que se presentan en dicha entidad federativa.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la gobernadora constitucional del estado de Guerrero, C. Mtra. Evelyn Cecia Salgado Pineda, para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones refuerce los mecanismos de coordinación entre los tres niveles de gobierno y se garantice la seguridad y paz pública en dicha entidad federativa.


Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Fiscalía General del Estado de Guerrero para que se realicen las investigaciones correspondientes con motivo de la reunión hecha del conocimiento por diversos medios de comunicación entre la alcaldesa del municipio de Chilpancingo de los Bravos, C. Norma Otilia Hernández Martínez, y presuntos integrantes de grupos de la delincuencia organizada.
. Pendiente
533   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, y al titular de la Embajada de México en Canadá, Carlos Manuel Joaquín González, a que realicen trabajo diplomático e implementen equipos de búsqueda para localizar al connacional desaparecido en Osoyoos, Canadá.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, y al Titular de la Embajada de México en Canadá, Carlos Manuel Joaquín González, a que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen trabajo diplomático e implementen equipos de búsqueda para localizar al connacional desaparecido en Osoyoos, Canadá, lo anterior de acuerdo a lo siguiente: . Pendiente
534   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública para que, investigue de manera integral y expedita las acciones posiblemente constitutivas de responsabilidad administrativa y de actos de corrupción cometidas por los servidores públicos del Banco Bienestar, señalados por sustracción de recursos y cobro indebido del Programa Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta, al titular de la Secretaría de la Función Pública, para que investigue de manera integral y expedita las acciones posiblemente constitutivas de responsabilidad administrativa y de actos de corrupción cometidas por los servidores públicos del Banco Bienestar, señalados por sustracción de recursos y cobro indebido del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. . Pendiente
535   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación para que proporcione recursos presupuestarios suficientes a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, ante el incremento exponencial de solicitudes de asilo.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de su competencia, proporcione recursos presupuestarios suficientes a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, ante el incremento exponencial de solicitudes de asilo, dado que se corre el riesgo de colapsar el sistema de atención. . Pendiente
536   Por el que se exhorta al titular de la Administración General de Aduanas para que se implementen acciones permanentes para que se agilicen el flujo de vehículos en los cruces fronterizos de Ciudad Juárez, Chihuahua, asimismo, a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al titular de la Secretaría de Economía, a realizar las gestiones necesarias con los estados unidos, a efecto de que los cruces fronterizos sean más ágiles y seguros.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Administración General de Aduanas para que, en el ámbito de sus atribuciones se implementen acciones permanentes para que se agilicen el flujo de vehículos en los cruces fronterizos de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al titular de la Secretaría de Economía, a realizar las gestiones necesarias con los Estados Unidos, a efecto de que los cruces fronterizos de vehículos en Ciudad Juárez, Chihuahua, sean más ágiles y seguros, lo anterior derivado de las largas horas que tienen que esperar para cruzar.
. Pendiente
537   Por el que se exhorta a los titulares del gobierno federal, de los gobiernos estatales y municipales, a que establezcan más y mejores políticas públicas, programas y apoyo en materia de vivienda digna para madres solteras.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a los titulares del gobierno federal, de los gobiernos estatales y municipales, a que establezcan más y mejores políticas públicas, programas y apoyo en materia de vivienda digna para madres solteras. . Pendiente
538   Por el que se exhorta al C. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y al C. Germán Arturo Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que se incluya al estado de Guanajuato, en el Plan de Inversión Hídrica, así como en los programas establecidos para minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales que provoca la sequía que presenta la entidad en 2023 e informen a esta Soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática en el estado de Guanajuato.


Proponente:
Mandujano Tinajero Esther (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al C. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y al C. Germán Arturo Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a efecto de que se incluya al estado de Guanajuato, en el Plan de Inversión Hídrica, así como en los Programas establecidos para minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales que provoca la sequía que presenta la entidad en 2023 e informen a esta soberanía lo concerniente a las acciones implementadas para combatir esta problemática en el estado de Guanajuato. . Pendiente
539   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, mandate a la Secretaría de Educación Pública dentro de sus respectivas competencias, a llevar a cabo medidas inmediatas para asegurar a todas y todos los educandos el acceso, tránsito, permanencia, avance académico y, en su caso, egreso oportuno en el sistema educativo nacional, a través de una estrategia integral que se centre en quienes pertenezcan a grupos y regiones con mayor rezago educativo, dispersos o que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública a ampliar la cobertura de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), a fin de fortalecer su capacidad de incidencia en las escuelas y establecer un proceso de atención a través de directrices generales aplicables a la educación básica.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta respetuosamente a las autoridades educativas, federal, estatales y municipales, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen las acciones conducentes para facilitar el acceso a la educación básica y media superior, previo cumplimiento de los requisitos que para tal efecto se establezcan, aun cuando los solicitantes carezcan de documentos académicos o de identidad, de acuerdo con lo establecido en la fracción IX del artículo 9 de la Ley General de Educación.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta respetuosamente a las autoridades educativas federal, estatales y municipales, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen las acciones necesarias para proporcionar un ambiente seguro que de estabilidad y acompañamiento psicoemocional a las y los educandos; y asimismo, lleven a cabo acciones que refuercen en ellos el desarrollo de habilidades socioemocionales.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, impulse la conectividad especialmente para aquellos estudiantes que carecen de servicios de telefonía e internet o de dispositivos para conectarse, a fin de evitar su exclusión del sistema educativo.
. Pendiente
540   Por el que se exhorta al Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, con motivo de los altos y crecientes índices de violencia e inseguridad que se presentan en dicha entidad federativa.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al gobernador constitucional del estado libre y soberano de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, para que se fortalezcan los programas y acciones en materia de prevención del delito y se garantice la seguridad de las personas en esa entidad federativa.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al gobernador constitucional del estado libre y soberano de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, así como a los titulares de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y Marina, para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones y de forma coordinada se fortalezcan las acciones de prevención del delito, protección ciudadana, respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, salvaguarda de la integridad y derechos de las personas y la preservación de las libertades, el orden y la paz públicos en esa entidad federativa.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, se realice una investigación exhaustiva y expedita del homicidio del Dr. Ricardo Flores Suárez y con estricto apego a los principios de respeto a los derechos humanos, objetividad, legalidad, profesionalismo, honradez, eficiencia y lealtad.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Elizabeth Ramírez Rodríguez, para que se reconozcan y garanticen los derechos a la asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, debida diligencia y otros que se encuentran reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en ordenamientos de carácter convencional, de las víctimas indirectas con motivo del homicidio del Dr. Ricardo Flores Suárez.
. Pendiente
541   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, a fin de respetar la división de poderes establecido en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; a la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, a comparecer para rendir un informe detallado sobre el procedimiento de evaluación que sometieron para autorizar los nuevos libros de texto gratuitos de educación básica y, a las 32 entidades federativas y la Ciudad de México de acatar la suspensión definitiva por parte de la Jueza Yadira Elizabeth Medina Alcántara, y no distribuir los libros de texto hasta garantizar que han cumplido con lo que establece la ley.


Proponente:
Balderas Hernández Itzel Josefina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador a respetar la división de poderes establecida en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se abstenga de retar al Poder Judicial de la Federación.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, a comparecer para rendir un informe detallado sobre el procedimiento de evaluación que siguieron para autorizar los nuevos libros de texto gratuitos de educación básica.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las 31 Entidades Federativas y a la Ciudad de México a acatar la suspensión definitiva por parte de la Jueza Yadira Elizabeth Medina Alcántara y no distribuir los libros de texto hasta garantizar que han cumplido con lo que establece la ley.
. Pendiente
542   Por el que se exhorta al titular del Sistema Público de Radiodifusión, Jenaro Villamil a que ordene el cese y retiro de las transmisiones relativas a los aspirantes a la presidencia de Morena.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL TITULAR DEL SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO JENARO VILLAMIL, A QUE ORDENE EL CESE Y RETIRO DE LAS TRANSMISIONES EN PROMOCIÓN DE LOS ASPIRANTES A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE MORENA REALIZADAS POR EL SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN EN CANALES Y PLATAFORMAS DIGITALES, EN RESPETO A LOS TIEMPOS ELECTORALES Y DE TRANSMISIÓN EN RADIO Y TELEVISIÓN, ESTABLECIDOS EN EL MARCO JURÍDICO NACIONAL.

SEGUNDO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL TITULAR DEL SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO JENARO VILLAMIL, A INFORMAR A ESTA SOBERANÍA Y A LA SOCIEDAD SOBRE EL NÚMERO DE TRANSMISIONES Y CONTENIDOS RELATIVOS A LOS ASPIRANTES DE MORENA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EFECTUADOS POR EL SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN, ADEMÁS DE LOS CANALES EN LOS QUE SE HAN TRANSMITIDO Y DURACIÓN DE CADA TRANSMISIÓN Y/O CONTENIDO.
. Pendiente
543   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos a detener la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, hasta que sea garantizada la calidad del contenido de los mismos mediante evaluaciones y pruebas piloto.


Proponente:
Mendoza Acevedo Luis Alberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y A LA COMISIÓN NACIONAL DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, A INFORMAR A ESTA SOBERANÍA SOBRE LAS PRUEBAS PILOTO APLICADAS DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 19 DE AGOSTO DE 2022, IDENTIFICADO CON EL NÚMERO 14/08/22. ADEMÁS DE INFORMAR LOS RESULTADOS DE DICHAS PRUEBAS Y LAS EVALUACIONES A LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA EL CICLO ESCOLAR 2023-2024

SEGUNDO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y A LA COMISIÓN NACIONAL DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS A DETENER LA DISTRIBUCIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS HASTA QUE SEAN REVISADOS POR EXPERTOS EN LA MATERIA PARA QUE SEA GARANTIZADA LA CALIDAD, REVISIÓN, EVALUACIÓN ÉTICA, INDEPENDIENTE E IMPARCIAL SOBRE EL CONTENIDO DE LOS LIBROS DE TEXTO CORRESPONDIENTES AL CICLO ESCOLAR 2023-2024.
. Pendiente
544   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública, a la Auditoría Superior de la Federación, así como a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, investiguen cada una de las irregularidades sobre el presunto desfalco de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado de Puebla.


Proponente:
Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÙNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Función Pública, a la Auditoría Superior de la Federación, así como a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda Y Crédito Público para que investiguen cada una de las irregularidades sobre el presunto desfalco de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado de Puebla, ocurrido entre 2019 y 2020, por la pérdida de 600 millones de pesos al invertirlos en Accendo Banco; así como por el adeudo de 722.3 millones de pesos ante el SAT por el pago del Impuesto sobre la Renta. . Pendiente
545   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a atender la resolución del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa y suspenda la impresión y distribución de los libros de texto gratuitos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria; y al Ejecutivo Federal a abstenerse de incitar a la desobediencia de las resoluciones del Poder Judicial de la Federación.


Proponente:
González Márquez Karen Michel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a atender la resolución del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa y suspenda la impresión y distribución de los libros de texto gratuitos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a respetar el Estado de Derecho, la independencia entre los Poderes de la Unión, y que se abstenga de incitar a la desobediencia de las resoluciones del Poder Judicial de la Federación.
. Pendiente
546   Por el que solicitar información al IMSS, en materia de mantenimiento de elevadores e infraestructura en general de los hospitales del instituto.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. Se exhorta, respetuosamente, al Director General de Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo Aburto, se informe a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, sobre las condiciones de la infraestructura hospitalaria del Instituto, el mantenimiento que se les da, así como de los contratos en materia de compra y mantenimiento de elevadores para hospitales del IMSS. . Pendiente
547   Para convocar a una reunión de trabajo a la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, a efecto de revisar los contenidos de los libros gratuitos de texto para el ciclo 2023¿2024.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. Se exhorta, respetuosamente a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, a mantener una reunión de trabajo con la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a efecto de revisar los contenidos de los libros gratuitos de texto para el ciclo 2023 -2024.
SEGUNDO. Se exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Educación Pública federal y a sus homologas en las entidades federativas, a suspender la distribución de los libros gratuitos de texto, conforme a la suspensión definitiva decretada por el juez tercero de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, en tanto se aclaran los errores y fallas de dichos libros.
. Pendiente
548   Por el que se exhorta a los Titulares de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República y del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología a que informen sobre la publicación de los libros de texto de la educación básica en México en desacato a un amparo judicial que impedía su publicación, y al margen de las necesarias consultas con los padres de familia y los maestros del país.


Proponente:
Espadas Galván Jorge Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los Titulares de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República y del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología a que informen pormenorizadamente a esta Soberanía, sobre la publicación de los Libros de Texto de la Educación Básica en México en desacato a un Amparo Judicial que impedía su publicación y al margen de las necesarias consultas con los Padres de Fa,ilia y los Maestros del país. . Pendiente
549   Por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Energía del gobierno federal, a informar sobre cuándo concluirá la construcción completa de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco. Asimismo, se solicita publicar en un sitio específico del portal de transparencia de la Secretaría a su cargo, toda la información sobre el diseño, construcción y puesta en marcha relativa al proyecto refinería Olmeca, como un acto en favor de la transparencia y el combate a la corrupción.


Proponente:
Gálvez Ruiz Bertha Xóchitl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Secretaría de Energía del gobierno federal, a informar sobre cuándo concluirá la construcción física de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, cuándo comenzará la refinación de petróleo crudo y cuándo se tendrá la primera producción de gasolinas.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Secretaría de Energía del gobierno federal, a publicar en un sitio específico del portal de transparencia de la presidencia de la República toda la información sobre el diseño, construcción y puesta en marcha relativa al proyecto refinería Olmeca, como un acto en favor de la transparencia y el combate a la corrupción.
. Pendiente
550   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a Caminos y Puentes Federales y a la Guardia Nacional para que, de manera urgente, lleven a cabo acciones que mejoren la seguridad vial en la carretera federal 57, especialmente en su tramo México-Querétaro, con la finalidad de que disminuyan los accidentes y las muertes por hechos de tránsito en esa vía de comunicación.


Proponente:
Gálvez Ruiz Bertha Xóchitl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a Caminos y Puentes Federales y a la Guardia Nacional, para que, de manera urgente lleven a cabo acciones que mejoren la seguridad vial en la carretera federal 57, especialmente en su tramo México-Querétaro, con la finalidad de que disminuyan los accidentes y las muertes por hechos de tránsito en esa vía de comunicación, incluyendo, al menos las siguientes: Implementar las acciones adecuadas para construir, rehabilitar, reconstruir o concluir las obras que son llevadas a cabo en la carretera federal 57, de la manera más breve posible, socializando con la población la información más relevante sobre dichas obras. Adoptar las acciones necesarias para que los vehículos pesados y con sustancias peligrosas utilicen el macrolibramiento Palmillas-Apaseo El Grande, (carretera 47-D), entre las que se encuentran otorgar un descuento en este tramo para que se vuelva una opción atractiva para los conductores. Que realicen de manera constante operativos para la revisión de pesos de los vehículos de carga, de conformidad con laNorma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal. Que la Guardia Nacional implemente operativos como el denominadoCarrusel o mediante la instalación de radares de velocidad, para evitar el exceso de velocidad en esta vía. . Pendiente
551   Por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, a que incremente los recursos presupuestales destinados a becas escolares en todos los niveles educativos, especialmente para estudiantes de escasos recursos económicos, para el próximo ciclo escolar 2023-2024, ello ante los resultados negativos mostrados por la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022.


Proponente:
Gálvez Ruiz Bertha Xóchitl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión Punto de Acuerdo por el que se Punto de Acuerdo por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, a que incremente los recursos presupuestales destinados a becas escolares en todos los niveles educativos, especialmente para estudiantes de escasos recursos económicos, para el próximo ciclo escolar 2023-2024, ello ante los resultados negativos mostrados por la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022. . Pendiente
552   Por el que se exhorta a las y los titulares de las secretarías de Gobernación; de Economía; de Energía; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; y de Hacienda y Crédito Público a que, en conjunto, elaboren y promuevan un plan nacional sectorizado de desarrollo de infraestructura en áreas industriales, con la finalidad de posicionar a México como un líder mundial de nearshoring y así atraer inversión extranjera y mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos.


Proponente:
Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las y los titulares de la Secretarías de Gobernación; de la Secretaría De Economía; de la Secretaría De Energía; de la Secretaría De Infraestructura, Comunicaciones Y Transportes; de la Secretaría De Desarrollo Agrario, Territorial Y Urbano; y de la Secretaría De Hacienda Y Crédito Público a que en conjunto y en el marco de sus respectivas atribuciones, elaboren y promuevan un plan nacional sectorizado de desarrollo de infraestructura en áreas industriales, con la finalidad de posicionar a méxico como un líder mundial de nearshoring y así atraer inversión extranjera y mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos. . Pendiente
553   Por el que se exhorta a los titulares del gobierno federal y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, se destinen recursos para el estado de Chihuahua en el Programa Conservación y Mantenimiento Carretero.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Gobierno Federal y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, se destinen recursos para el estado de Chihuahua en el Programa Conservación y Mantenimiento Carretero. . Pendiente
554   Por el que se exhorta a los titulares del Ejecutivo Federal, a las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración para que, de manera urgente, generen políticas públicas específicas de atención a los migrantes en los cruces fronterizos en el norte del país, a fin de evitar estampidas humanas por cruzar la frontera.


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares del Ejecutivo Federal y de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración, para que, de manera urgente, en el ámbito de su competencia generen políticas públicas específicas de atención a los migrantes en los cruces fronterizos en el norte del país, a fin de evitar estampidas humanas por cruzar la frontera, atendiendo en todo momento los derechos humanos. . Pendiente
555   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que, a través de la Guardia Nacional, emprenda inmediatamente las acciones necesarias para reforzar la seguridad en la autopista México-Puebla, con el objeto de proteger la integridad y patrimonio de los transportistas que circulan diariamente por dicha carretera.


Proponente:
Huerta Villegas Genoveva (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a que a través de la Guardia Nacional emprenda inmediatamente las acciones necesarias para reforzar la seguridad en la autopista México-Puebla, con el objeto de proteger la integridad y patrimonio de los transportistas que circulan diariamente por dicha carretera. . Pendiente
556   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Educación del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, a que solicite a la autoridad educativa federal, la impresión y distribución de los libros de texto gratuitos y demás materiales educativos correspondientes al ciclo escolar inmediato anterior 2022-2023, en caso de que la autoridad educativa federal, omita la publicación de las correcciones a los libros de texto gratuitos y demás materiales educativos correspondientes al ciclo escolar 2023-2024.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Educación del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, a que en el ámbito de sus atribuciones, solicite a la autoridad educativa federal la impresión y distribución de los libros de Texto Gratuitos y demás materiales educativos correspondientes al ciclo escolar inmediato anterior 2022-2023, en caso que la autoridad educativa federal, omita la publicación de las correcciones a los Libros de Texto Gratuitos y demás materiales educativos correspondientes al Ciclo Escolar 2023-2024. . Pendiente
557   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al titular de Comisión Federal de Electricidad inicien de manera urgente los proyectos de renovación de infraestructura eléctrica planteados en el presente año en Baja California Sur, ya que, por las altas temperaturas que se presentan en el estado, la demanda aumenta y crea una crisis de apagones.


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhortar al Ejecutivo Federal y al Titular de Comisión Federal de Electricidad inicien de manera urgente los proyectos de renovación de infraestructura eléctrica planteados en el presente año en Baja California Sur, ya que, por las altas temperaturas que se presentan en el Estado, la demanda aumenta y crea una crisis de apagones. . Pendiente
558   Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público responda a solicitudes de información relativas a gastos realizados por el titular del Poder Ejecutivo Federal, como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público responda a las solicitudes de información que se adjuntan a continuación, relativas a gastos del titular del Poder Ejecutivo federal, como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas:

¿A cuánto asciende el pago mensual de energía eléctrica y agua potable en su residencia de Palacio Nacional?

¿A cuánto asciende su gasto mensual en alimentos y bebidas?

¿Cuántos teléfonos celulares tienen a su disposición y a cuánto asciende el gasto mensual por su uso?

¿Cuántas computadoras personales, de escritorio y laptops, así como tabletas electrónicas tiene a su disposición?

¿A cuánto asciende su gasto mensual en vestimenta?

¿A cuánto asciende su gasto mensual en medicamentos y tratamientos de la salud?

¿Cuántas personas se emplean en su servicio personal, incluido el que se emplea en cocina y en limpieza en Palacio Nacional, oficinas y su residencia, así como en el servicio de su esposa e hijos?

¿A cuánto ascienden sus remuneraciones mensuales?
. Pendiente
559   Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Gobernación, a enviar a esta Soberanía, en un plazo no mayor a diez días hábiles, la información relevante y actualizada sobre las decisiones tomadas por el gobierno federal ante el fin de la política llamadaTítulo 42 en los Estados Unidos, la operación de las estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración, las reglas y mecanismos de contención migratoria hasta ahora implementados, los procedimientos relativos a la recepción de migrantes devueltos por las autoridades de los Estados Unidos, así como un informe preliminar sobre el estado que guarda la infraestructura migratoria en el país. así como el número de migrantes devueltos a México y sus nacionalidades.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, a enviar a esta Soberanía, en un plazo no mayor a diez días hábiles, la información relevante y actualizada sobre las decisiones tomadas por el Gobierno Federal ante el fin de la política llamada ¿Título 42¿ en los Estados Unidos, la operación de las estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración, las reglas y mecanismos de contención migratoria hasta ahora implementados, los procedimientos relativos a la recepción de migrantes devueltos por las autoridades de los Estados Unidos así como un informe preliminar sobre el estado que guarda la infraestructura migratoria en el país así como el número de migrantes devueltos a México y sus nacionalidades.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República a compartir con esta Soberanía, por los medios que se consideren legales e idóneos para ello, los resultados preliminares de la investigación sobre la tragedia sucedida en la estación migratoria de Ciudad Juárez la noche del 27 de marzo de 2023, así como sobre la situación jurídica del Comisionado del Instituto Nacional de Migración, entre otras autoridades investigadas por su probable responsabilidad en lo sucedido.
. Pendiente
560   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar las acciones conducentes, con el propósito de aumentar el gasto federalizado a las entidades federativas, en los siguientes trimestres del ejercicio fiscal 2023, con el fin de que los gobiernos estatales pueden garantizar la instrumentación de políticas e inversiones públicas, en favor del bienestar de la población y del desarrollo local.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar las acciones conducentes con el propósito de aumentar el gasto federalizado a las entidades federativas, vía participaciones, aportaciones y otros subsidios a estados y municipios, en los siguientes trimestres del ejercicio fiscal 2023, con el fin de que los gobiernos estatales pueden garantizar la instrumentación de políticas e inversiones públicas, en favor del bienestar de la población y del desarrollo local. . Pendiente
561   Por el que se solicita a los titulares de la Secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad, de la Comisión Reguladora de Energía y del Centro Nacional de Control de Energía del Poder Ejecutivo federal, a que informen sobre el plan de acción a instrumentar en los casos de situaciones operativas de alerta y de emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional, que garanticen el suministro de electricidad a los hogares y negocios en el territorio nacional. Así como, a informar de las acciones e inversiones que realizarán, en el ámbito de su competencia, en el corto, mediano y largo plazo, para garantizar el suministro de electricidad, confiable, a precios competitivos y sustentable con el medio ambiente, a través de la modernización y ampliación de la capacidad de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica al ritmo de crecimiento de la demanda en nuestro país.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los titulares de la Secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad, de la Comisión Reguladora de Energía y del Centro Nacional de Control de Energía del Poder Ejecutivo federal, a que informen, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y competencias, sobre el plan de acción a instrumentar en los casos de situaciones operativas de alerta y de emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional, que garanticen el suministro de electricidad a los hogares y negocios en el territorio nacional.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los titulares de la Secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad, de la Comisión Reguladora de Energía y del Centro Nacional de Control de Energía del Poder Ejecutivo federal, a que informen de las acciones e inversiones que realizarán, en el ámbito de su competencia, en el corto, mediano y largo plazo, para garantizar el suministro de electricidad, confiable, a precios competitivos y sustentable con el medio ambiente, a través de la modernización y ampliación de la capacidad de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica al ritmo de crecimiento de la demanda en nuestro país.
. Pendiente
562   Por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal a instrumentar acciones inmediatas para incrementar el presupuesto federal dirigido a la atención médica de las personas sin seguridad social, que actualmente tienen que enfrentar sus problemas de salud gastando sus propios recursos en detrimento de su economía, para dar cumplimiento con su obligación legal de garantizar servicios de salud de calidad, oportunos y gratuitos a las y los mexicanos que carecen de ellos.


Proponente:
Senadores integrantes del PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo federal a instrumentar acciones inmediatas para incrementar el presupuesto federal dirigido a la atención médica de las personas sin seguridad social, que actualmente tienen que enfrentar sus problemas de salud gastando sus propios recursos en detrimento de su economía, para dar cumplimiento con su obligación legal de garantizar servicios de salud de calidad, oportunos y gratuitos a las y los mexicanos que carecen de ellos. . Pendiente
563   Por el que se exhorta al Secretario de Salud del gobierno federal y al titular del Poder Ejecutivo Federal a dejar sin efecto el decreto aprobado en la sesión extraordinaria del Consejo de Salubridad General, celebrada el 22 de junio de 2023, por el cual se emite un nuevo Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General, para mantener la integración actual de ese Consejo, de acuerdo con el Reglamento Interior publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de 2009, en virtud de que su conformación vigente reúne a titulares de áreas prioritarias del gobierno federal, gobiernos locales y expertos de los sectores académico, social y privado, siendo un espacio relevante para la articulación de políticas sanitarias que nuestro país necesita.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Salud del gobierno federal y al titular del Poder Ejecutivo Federal a dejar sin efecto el decreto aprobado en la sesión extraordinaria del Consejo de Salubridad General, celebrada el 22 de junio de 2023, por el cual se emite un nuevo Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General, para mantener la integración actual de ese Consejo, de acuerdo con Reglamento Interior publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de 2009, en virtud de que su conformación vigente reúne a titulares de áreas prioritarias del gobierno federal, gobiernos locales y expertos de los sectores académico, social y privado, siendo un espacio relevante para la articulación de políticas sanitarias que nuestro país necesita. . Pendiente
564   Por el que se solicita a los titulares del IMSS, Secretaría de Salud federal y de los Poderes Ejecutivos en las entidades federativas donde se suscribirán convenios de coordinación para implementar el plan de salud IMSS Bienestar, garanticen, respeten y mejoren las condiciones laborales de los trabajadores de la salud que sean transferidos a la federación, lo cual incluya un incremento significativo en sus percepciones, prestaciones y otros beneficios por sus actividades.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los titulares del IMSS, Secretaría de Salud federal y de los Poderes Ejecutivos en las entidades federativas donde se suscribirán convenios de coordinación para implementar el plan de salud IMSS Bienestar, garanticen, respeten y mejoren las condiciones laborales de los trabajadores de la salud que sean transferidos a la Federación, lo cual incluya un incremento significativo en sus percepciones, prestaciones y otros beneficios por sus actividades. . Pendiente
565   Por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, a que cumpla su obligación legal de invitar a participar a diversos sectores sociales en la educación en la elaboración de los libros de texto de nivel básico, debiendo detener la distribución de los nuevos libros dados a conocer, hasta en tanto se subsane ese requisito legal, utilizando para el próximo ciclo escolar los libros de texto usados en el ciclo anterior.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión Punto de Acuerdo por el que se Punto de Acuerdo por el que se solicita a la titular de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, a que cumpla su obligación legal de invitar a participar a diversos sectores sociales en la educación en la elaboración de los libros de texto de nivel básico, debiendo detener la distribución de los nuevos libros dados a conocer, hasta en tanto se subsane ese requisito legal, utilizando para el próximo ciclo escolar los libros de texto usados en el ciclo anterior. . Pendiente
566   Por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo federal a instrumentar acciones emergentes en lo que resta de este año 2023, en favor de la economía de las familias de bajos ingresos y de la llamada clase media, que incluyan, entre otras, una reducción y/o eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a los combustibles automotrices; una reducción en las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F; así como medidas efectivas para reducir el precio de los productos que integran la canasta básica.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo federal instrumentar acciones emergentes en lo que resta de este año 2023, en favor de la economía de las familias de bajos ingresos y de la llamada clase media, que incluyan, entre otras, una reducción y/o eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a los combustibles automotrices; una reducción en las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F; así como medidas efectivas para reducir el precio de los productos que integran la canasta básica. . Pendiente
567   Por el que se solicita al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, a presentar un informe por escrito a esta Soberanía donde explique las causas de los recortes presupuestales al gasto en inversión en ese instituto a su cargo, y señale cuáles son las medidas que tomará para corregir esta situación y mejorar los condiciones de la infraestructura médica, con el fin de que brinde una atención de calidad a la población derechohabiente.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, a presentar un informe por escrito a esta Soberanía donde explique las causas de los recortes presupuestales al gasto en inversión en ese instituto a su cargo, y señale cuáles son las medidas que tomará para corregir esta situación y mejorar los condiciones de la infraestructura médica, con el fin de que brinde una atención de calidad a la población derechohabiente. . Pendiente
568   Por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo federal a instrumentar una nueva política de salud que garantice una atención gratuita, oportuna y de calidad para las personas sin seguridad social, especialmente para las personas de más bajos ingresos económicos, así como dar prioridad presupuestal a esta nueva política pública, a fin de que el sistema público de salud cuente con los recursos humanos, financieros, materiales y de infraestructura suficientes, para brindar servicios de salud de calidad a las y los mexicanos.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo federal instrumentar una nueva política de salud que garantice una atención gratuita, oportuna y de calidad para las personas sin seguridad social, especialmente para las personas de más bajos ingresos económicos, así como dar prioridad presupuestal a esta nueva política pública a fin de que el sistema público de salud cuente con los recursos humanos, financieros, materiales y de infraestructura suficientes, para brindar servicios de salud de calidad a las y los mexicanos. . Pendiente
569   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud y al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social a participar en una reunión de trabajo urgente con esta Soberanía, a fin de explicar cómo se proponen reincorporar a 30 millones de mexicanos a los servicios públicos de salud y a rendir cuentas sobre lo descrito por el CONEVAL en el rubro de carencias por acceso a estos.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Cámara de Diputados a incluir, en el Presupuesto de Egresos 2024, incrementos relevantes en la dotación presupuestal para el sector salud y el educativo a fin de remontar la condición de ambos rubros reportada por el CONEVAL.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, a diseñar e implementar un programa focalizado y destinado a superar la pobreza extrema en concordancia con las obligaciones internacionales de México consagradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Salud y al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social a participar en una reunión de trabajo urgente con esta Soberanía a fin de explicar cómo se proponen reincorporar a 30 millones de mexicanos a los servicios públicos de salud y a rendir cuentas sobre lo descrito por el CONEVAL en el rubro de carencias por acceso a estos.
. Pendiente
570   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República, a la Auditoría Superior de la Federación, a la Secretaría de la Función Pública, y al Instituto Nacional Electoral, a que lleven a cabo las investigaciones conducentes y emprendan las medidas sancionatorias que correspondan, por el desvío de recursos públicos y los excesos para favorecer el proyecto de Claudia Sheinbaum, en el proceso interno de Morena, según la denuncia pública realizada por Marcelo Ebrard Casaubón.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República, a la Auditoría Superior de la Federación, a la Secretaría de la Función Pública, y al Instituto Nacional Electoral, a que lleven a cabo las investigaciones conducentes y emprendan las medidas sancionatorias que correspondan por el desvío de recursos públicos y los excesos para favorecer el proyecto de Claudia Sheinbaum en el proceso interno de Morena, según la denuncia pública realizada por Marcelo Ebrard Casaubón. . Pendiente
571   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch a que refuerce la seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México e implemente la presencia de personal capacitado y vigilancia, para prevenir y combatir los asaltos a turistas al cambiar sus divisas.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. ¿ La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la siguiente proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch a que, en el ámbito de sus atribuciones, refuerce la seguridad del Aeropuerto Internacional de la CDMX e implemente la presencia de personal capacitado y vigilancia para prevenir y combatir los asaltos a turistas al cambiar sus divisas. . Pendiente
572   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, para que, en estricto respeto a los derechos humanos, realicen supervisiones permanentes a autobuses y transporte de carga, atendiendo el aumento de migrantes que han sido abandonados en diversos estados de la república en condiciones de hacinamiento, a fin de evitar tragedias y salvaguardar su seguridad


Proponente:
Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. -La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Gobernación y al titular del Instituto Nacional de Migración, para que, en el ámbito de sus competencias y en estricto respeto a los derechos humanos, realicen supervisiones permanentes a autobuses y transporte de carga, atendiendo el aumento de migrantes que han sido abandonados en diversos estados de la república en condiciones de hacinamiento, a fin de evitar tragedias y salvaguardar su seguridad. . Pendiente
573   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Michoacán a agilizar el proceso de investigación en contra del presidente municipal de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez, por el asesinato deBuba yCanela y a hacer de conocimiento público sus avances, al H. Congreso del estado de Michoacán de Ocampo a establecer dentro del Código Penal para el estado de Michoacán un agravante por crueldad contra los animales cuando sea ejercida por un servidor público y al presidente municipal de Tangancícuaro a renunciar de forma inmediata e irrevocable a su cargo público, así como hacer pública su licencia de portación de arma de fuego.


Proponente:
Godínez del Rio Enrique (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Fiscalía General de Michoacán a agilizar el proceso de investigación en contra del presidente municipal de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez, por el asesinato de dos ejemplares de la especie Canis lupus familiarisBuba yCanela.

Segundo. ¿ La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Fiscalía General de Michoacán a que informe a la opinión pública los avances de la investigación en contra del presidente municipal de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez, por el asesinato de dos ejemplares de la especie Canis lupus familiarisBuba yCanela.

Tercero. - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al H. Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo a establecer dentro del Código Penal para el Estado de Michoacán un agraviante del delite de crueldad contra los animales cuando esta sea ejercida por un servidor público.

Cuarto. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, al presidente municipal de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez, a renunciar de forma inmediata y con carácter de irrevocable al cargo de Presidente Municipal Constitucional de Tangancícuaro, Michoacán. Quinto. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al presidente municipal de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez, a hacer de conocimiento público la licencia de portación de arma de fuego expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional.
. Pendiente
574   Por el que se exhorta al Consejo Nacional de Seguridad Pública, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, de manera coordinada, revisen y refuercen las políticas públicas tendientes a cumplir con los objetivos y fines de la seguridad pública y se garanticen la vida y la seguridad física y patrimonial de las personas en nuestro país.


Proponente:
Campuzano González Gina Gerardina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, exhorta respetuosamente al Consejo Nacional de Seguridad Pública, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, en el ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada, revisen y refuercen las políticas públicas tendientes a cumplir con los objetivos y fines de la seguridad pública y se garanticen la vida y la seguridad física y patrimonial de las personas en nuestro país.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, respetuosamente exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública se realicen las adecuaciones presupuestales necesarias a fin de aumentar y garantizar la asignación de recursos públicos en materia de seguridad pública.
. Pendiente
575   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia de prevención y atención contra las adicciones.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, aseguren que en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, Ramo 12 Salud, dentro del Programa PrioritarioPrevención y atención contra las adicciones, reciba un aumento por $1,000 millones, dando prioridad al Estado de Jalisco en la ejecución del programa en cita, y realizando las adecuaciones presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
576   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia de educación.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, con base en sus atribuciones, aseguren que en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, Ramo 11 Educación, el Programa PrioritarioLa Escuela es Nuestra, reciba un aumento por $1,000 millones, dando prioridad a las comunidades rurales del Estado de Jalisco que requieren fortalecimiento educativo, y realizando las adecuaciones presupuestales necesarias para tal efecto.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que refuerce los controles de gasto del Programa PrioritarioLa Escuela es Nuestra, a fin de garantizar la transparencia y responsabilidad en el ejercicio del gasto; que se asesore y acompañe de forma permanente a los padres de familia que participen en el mismo; y se asegure que la instrumentación de este programa se encuentre alejada de criterios o fines político-electorales.
. Pendiente
577   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia de fertilizantes.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, con base a sus atribuciones y derivado del aumento del precio de los fertilizantes por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, aseguren que en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, el Programa Presupuestario S292Fertilizantes del Ramo 08 Agricultura y Desarrollo Rural, reciba un aumento de al menos mil millones de pesos. . Pendiente
578   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia de adquisición de leche nacional.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que, con base en sus atribuciones, aseguren que en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, el Programa Presupuestario S052 ¿Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A de C.V¿, del Ramo 08 Agricultura y Desarrollo Rural, reciba un aumento de al menos mil millones de pesos. . Pendiente
579   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia de protección y conservación del patrimonio cultural.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Cultura y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que con base en sus atribuciones, en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024 consideren un incremento de $1,000 millones al programa prioritario ¿Protección y Conservación del Patrimonio Cultural¿ del Ramo 48 Cultura, realizando las adecuaciones presupuestales necesarias para tal efecto.

Así mismo, se exhorta de la manera más atenta para que, del monto adicional señalado en el párrafo anterior, se proyecte el destino de cuando menos $100 millones a las siguientes zonas arqueológicas del Estado de Jalisco, a saber: Guachimontones (Teuchitlán), Palacio de Ocomo (Etzatlán), Teocaltitán (Jalostotitlán) y El Ixtépete (Zapopan).
. Pendiente
580   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia del Programa PrioritarioPrograma de Mejoramiento Urbano.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que dentro del Programa Prioritario del Gobierno de México, denominado ¿Programa de Mejoramiento Urbano (PMU)¿, incluyan al Estado de Jalisco y en particular a sus Regiones Valles y Norte, en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, realizando las adecuaciones presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
581   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia del Programa PrioritarioPrograma de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Bienestar y de Hacienda y Crédito Público, para que en el ejercicio de sus atribuciones contemplen en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, una asignación de recursos adicionales por $1,000 millones de pesos al Programa Prioritario U012 ¿Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus hijas e hijos¿, realizando las previsiones fiscales y presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
582   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia del Programa PrioritarioPrograma de vacunación.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que dentro del Programa Prioritario del Gobierno de México, denominado ¿Programa de vacunación¿, aseguren se incluya a los grupos más vulnerables de la sociedad mexicana, con especial atención a los integrantes de pueblos indígenas que habitan en las Regiones Valles y Norte del Estado de Jalisco, en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, realizando las adecuaciones presupuestales necesarias para tal efecto.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Salud, presente informe detallado sobre el estado de las compras, distribución y aplicación a los grupos de población de cada una de las vacunas que componen el ¿Programa de vacunación¿
. Pendiente
583   Relativo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, en materia del Programa PrioritarioPrograma de Vivienda Social.


Proponente:
Macías Zambrano Gustavo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que dentro del Programa Prioritario ¿Programa de Vivienda Social¿, aseguren la presencia del Estado de Jalisco y en particular de sus Regiones Valles y Norte, en el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2024, realizando las adecuaciones presupuestales necesarias para tal efecto. . Pendiente
584   Por el que se solicita la comparecencia de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, y exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación, a llevar a cabo una auditoría a la Secretaría de Bienestar, con motivo de los señalamientos realizados por militantes del Grupo Parlamentario de Morena, así como del C. Marcelo Ebrard, sobre el uso de recursos públicos de dicha dependencia utilizados para la elección delCoordinador o coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030 a favor de Claudia Sheinbaum.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. ¿ La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita la comparecencia de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, con el objeto de hacer del conocimiento de la opinión pública el uso de los programas sociales de la Secretaría que dirige, y que explique los señalamientos realizados por el C. Marcelo Ebrard sobre el uso de éstos para beneficiar a Claudia Sheinbaum.

SEGUNDO.- La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación, a llevar a cabo una auditoría a la Secretaría de Bienestar con motivo de los señalamientos realizados por militantes del Grupo Parlamentario de Morena, así como del C. Marcelo Ebrard, sobre el uso de recursos públicos de dicha dependencia utilizados para la elección del ¿Coordinador o coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030¿ a favor de Claudia Sheinbaum.
. Pendiente
585   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que realice las acciones correspondientes de reparación e inversión en la infraestructura de las bombas de agua de los pozos de los productores de los municipios de Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Ojuelos, San Julián, San Diego de Alejandría, Unión de San Antonio y demás correspondientes a la región de Los Altos del estado de Jalisco, ya que el funcionamiento de dichas bombas son de vital importancia para el sector productivo de dicha región.


Proponente:
Romo Cuéllar Martha Estela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. ¡La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que con base en sus atribuciones Y de acuerdo a su disponibilidad presupuesta! realice las acciones correspondientes de reparación e inversión en la infraestructura de las bombas de agua de los pozos de los productores de los municipios de Encamación de Díaz, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Ojuelos, San Julián. San Diego de Alejandría. Unión de San Antonio y demás correspondientes a la región de Los Altos del estado de Jalisco, ya que los funcionamientos de dichas bombas son de vital importancia para el sector productivo de dicha región.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que cuando se determine que los servicios de transmisión o distribución de energía eléctrica afectan a particulares y están vinculados a irregularidades en la prestación del servicio público. procese de forma expedita el reclamo de indemnización por daños que. por la vía administrativa. realicen las personas físicas y morales propietarias de pozos agrícolas en los municipios de Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Ojuelos, San Julián. San Diego de Alejandría, Unión de San Antonio y demás correspondientes a la región de Los Altos del estado de Jalisco.
. Pendiente
586   Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ejercicio de sus atribuciones y en coordinación con las Secretarías de Energía, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realicen las acciones correspondientes para fortalecer y asegurar el fluido eléctrico, y así evitar que hayan fallas que afecten el suministro eléctrico en los pozos de los productores, así mismo, para otorgar subsidios en base a tarifas preferenciales, todo esto para los productores que tienen pozos agrícolas en los municipios de Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Ojuelos, San Julián, San Diego de Alejandría, Unión de San Antonio y demás correspondientes a la zona de Los Altos del estado de Jalisco.


Proponente:
Romo Cuéllar Martha Estela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión. exhorta respetuosamente o la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en el ejercicio de sus atribuciones y en coordinación con las Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural otorguen los subsidios en base a tarifas preferenciales para los productores que tienen pozos agrícolas en los municipios de Encarnación de Díaz. Lagos de Moreno. San Juan de los Lagos, Ojuelos. San Julián. San Diego de Alejandría. Unión de San Antonio y demás correspondientes a la zona de Los Altos del estado de Jalisco.

Segundo. Lo Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que en el ejercicio de sus atribuciones, otorgue una prórroga para que los productores con pozos agrícolas en los municipios de Encarnación de Díaz. Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos. Ojuelos, San Julián. San Diego de Alejandría, Unión de San Antonio y demás correspondientes a la zona de Los Allos del estado de Jalisco, para que puedan constituirse bajo las figuras legales solicita la autoridad, tomando en consideración el largo proceso de actualización de la documentación.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informen a la opinión pública en sus medios electrónicos de comunicación, las razones de por qué no se les ha otorgado las tarifas preferenciales a los productores que tienen pozos agrícolas que han cumplido con la documentación requerida en tos municipios de Encarnación de Díaz. Lagos de Moreno. San Juan de los Lagos. Ojuelos, San Julián. San Diego de Alejandría, Unión de San Antonio y demás correspondientes a lo zona de Los Altos del estado de Jalisco.
. Pendiente
587   Por el que se exhorta a los Titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y Secretaría de Gobernación a coordinarse para implementar programas de trabajos temporales para personas migrantes que se encuentran en el país.


Proponente:
González Azcárraga Rosa María (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Secretaría de Gobernación a coordinarse para implementar programas de trabajos temporales para personas migrantes que se encuentran en el país. . Pendiente
588   Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que considere incrementar el presupuesto asignado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados para el ejercicio presupuestal de 2024


Proponente:
González Azcárraga Rosa María (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, en la construcción del Paquete Económico 2024, se garantice que el presupuesto asignado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados sea de al menos 1% como proporción del presupuesto total asignado al Ramo 04 Gobernación. . Pendiente
589   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que, en coordinación, implementen las acciones de seguridad, vigilancia y protección necesarias en la autopista México ¿ Puebla, con la finalidad de evitar los asaltos y proteger a la ciudadanía.


Proponente:
Huerta Villegas Genoveva (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÙNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión se exhorta, respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional, y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que, en coordinación, implementen las acciones de seguridad, vigilancia y protección necesarias en la autopista México ¿ Puebla, con la finalidad de evitar los asaltos y proteger a la ciudadanía. . Pendiente
590   Por el que se exhorta al Gobierno Federal para que implemente acciones y destine los recursos humanos y materiales necesarios para la mitigación, restauración y el saneamiento de las áreas afectadas tras el paso del huracán Hilary, en las poblaciones de Baja California Sur.


Proponente:
Murillo Manríquez Sonia (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Agosto-2023

Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. - Se exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que proceda de inmediato a emitir la declaratoria de emergencia por desastre natural, y se destinen los recursos necesarios para reconstruir las zonas afectadas en del estado de Baja California Sur, donde la población de varios municipios está siendo afectada por inundaciones y los desastres resultantes de los fuertes vientos y las lluvias torrenciales asociadas al huracán ¿Hilary¿.

SEGUNDO. - . La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que asigne los recursos suficientes a fin de que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, realice las acciones tendientes a la restauración y saneamiento del área afectada en la población de Baja California Sur por las recientes inundaciones ocasionadas por el Huracán ¿Hilary¿.

TERCERO. -. La H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, al Gobierno del Estado de Baja California Sur, para que, en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Baja California Sur, se fortalezcan las acciones necesarias para salvaguardar la integridad de la población que se ha visto afectada por el paso del Huracán ¿Hilary¿.
. Pendiente
591   Por el que se exhorta a distintas autoridades, en relación al decreto por el que se adiciona un artículo 159 Bis a la Ley General de Salud en materia de diferenciación en diabetes, publicado el 10 de mayo de 2023 en el DOF


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta:
13-Septiembre-2023

Fecha de presentación: 13-Septiembre-2023

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud, Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela; Secretaría de Economía, Mtra. Raquel Buenrostro Sánchez; Secretaría de Gobernación, Mtra. Luisa María Alcalde Luján; Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, Dr. Alberto Montoya Martín del Campo; así como del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, a fin de que se respete el decreto por el que se adiciona un artículo 159 BIS a la Ley General de Salud publicado el 10 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, en materia de diabetes; y se actualice la NOM-015-SSA2-2010, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus, con el objetivo de que las autoridades sanitarias y las instituciones públicas de salud diferencien el diagnóstico y la atención de los distintos tipos de diabetes. . Pendiente
592   Por el que se exhorta al Gobierno de Nuevo León, a que, en la Mesa de Coordinación de Seguridad, implemente un protocolo de acción conjunta para intensificar las medidas de seguridad y vigilancia durante el Operativo Invierno del Programa Héroes Paisanos 2023.


Proponente:
Castillo Olivares Héctor Israel (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Diciembre-2023

Fecha de presentación: 10-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, a que, en la Mesa de Coordinación de Seguridad, implemente un protocolo de acción conjunta para inte nsificar las medidas de seguridad y vigilancia durante el Operativo Invierno del Programa Héroes Paisanos 2023. . Pendiente
593   Por el que se exhorta a la CONAGUA, a la PROFEPA y a la SEMARNAT, a realizar acciones para evitar la posible invasión de predios federales pertenecientes al Lago de Chapala, Jalisco.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Diciembre-2023

Fecha de presentación: 10-Enero-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a tomar las medidas legales conducentes para garantizar la protección, conservación, preservación y aprovechamiento sustentable del Lago de Chapala.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a informar a la opinión pública sobre las posibles concesiones que se han hecho para la explotación de recursos naturales en los terrenos federales pertenecientes al Lago de Chapala.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a investigar y, en su caso, deslindar las responsabilidades a quienes estén invadiendo o dañando la zona federal perteneciente al Lago de Chapala, durante los periodos en que éste tiene bajo nivel, así como a atender las denuncias presentadas por los vecinos del municipio de Chapala, Jalisco, al respecto.
. Pendiente
594   Por el que se exhorta al Gobierno de Nuevo León, a no suscribir los convenios para el traspaso de servicios de salud IMSS-BIENESTAR.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Diciembre-2023

Fecha de presentación: 10-Enero-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único: La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al gobernador del constitucional del estado de Nuevo León para que, en el ámbito de sus atribuciones, no suscriba los convenios para el traspaso de servicios de salud al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar). . Pendiente
595   Por el que se exhorta a la SICT, a solicitar a la concesionaria la reubicación de la caseta de cobro Zinapécuaro, ubicada en el kilómetro 202+017 del tramo Maravatío-Morelia, y revisar los procesos de cobro de los concesionarios del tramo Guadalajara-CDMX para dar un mejor servicio y mejorar los tiempos de espera para cruzar las casetas.


Proponente:
Sánchez Zepeda Rodrigo (PAN)




Publicación en Gaceta:
19-Diciembre-2023

Fecha de presentación: 10-Enero-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero . - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a solicitar a la concesionaria la reubicación de la caseta de cobro Zinapécuaro, ubicada en el kilómetro 202+017 del tramo Maravatío-Morelia.

Segundo . - La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a revisar los procesos de cobro de los concesionarios del tramo Guadalajara-Ciudad de México para dar un mejor servicio y mejorar los tiempos de espera para cruzar las casetas.
. Pendiente
596   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a que, a través de la SHCP y la SE, determinen los daños que el efecto dumping ha generado a la producción Nacional. de calzado y con ello se analice la posibilidad de establecer derechos de importación adicionales a zapatos y sus materias primas provenientes del continente asiático.


Proponente:
Gutiérrez Valtierra Diana Estefania (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Economía, determinen los daños que el efecto dumping ha generado a la producción nacional de calzado y con ello se analice la posibilidad de establecer derechos de importación adicionales a zapatos y sus materias primas provenientes del continente asiático como una medida antidumping, debiendo informarlo a la opinión pública. . Pendiente
597   Por el que se exhorta al Gobierno Federal, a abstenerse de aplicar a la población vacunas Abdala caducadas, en el marco de la vacunación contra COVID-19 y se solicita a diversas instituciones iniciar un proceso de investigación y determinar las responsabilidades administrativas y penales correspondientes.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a abstenerse de autorizar para su aplicación las vacunas Abdala de origen cubano, debido a que ya caducaron de conformidad con los registros para su administración; por lo que carecen de eficacia contra las cepas circulantes de Covid-19, además de que podrían tener repercusiones negativas en la salud de las personas.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud federal a considerar la adquisición y aplicación de las vacunas que ya fueron validadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, otorgándoles el registro sanitario correspondiente, utilizando los recursos del Programa de Vacunación, mismo que presenta un subejercicio de 13 mil millones de pesos al tercer trimestre de 2023.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, investigar los procesos realizados, en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación contra Covid-19, para garantizar un manejo adecuado y conservación de vacunas de manera que se garantice su eficacia, calidad y seguridad; en particular sobre las causas de la caducidad de las vacunas Abdala de origen cubano, que pudieran constituirse en un daño patrimonial o algunas otras responsabilidades, además de un riesgo para la salud de las personas.

Cuarto. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, a investigar posibles violaciones a la normatividad vigente en el marco de la aplicación de vacunas Abdala caducadas y, en su caso, iniciar un procedimiento de responsabilidades administrativas y dar vista al Ministerio Público respecto de las conductas que pudieran ser constitutivas de delito, conforme a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
. Pendiente
598   Por el que se exhorta a la SEDENA, al FONATUR y a la SHCP, a informar las razones de la falla que presentó el Tren Maya el pasado 3 de enero, así como, las acciones que se están llevando a cabo para garantizar el óptimo servicio a los usuarios.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, informe a esta soberanía las causas por las cuales falló el motor del Tren Maya que daría servicio en el tramo Chiapas-Cancún.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, informe a esta soberanía cuáles son las acciones que se están llevando a cabo para evitar futuras fallas que se puedan presentar en la operación del Tren Maya, con la finalidad de garantizar un servicio óptimo para las y los usuarios de éste.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informe a esta soberanía el estatus que guarda la expropiación de los últimos predios para la construcción de infraestructura del Tren Maya y la fecha en la cual ya estará concluida en su totalidad dicha obra.

Cuarto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, informar con precisión a esta soberanía, cuál es la población objetivo beneficiada y cuantos años se tardará en recuperar la inversión del proyecto del Tren Maya en función del precio de los boletos y del monto total de recursos destinados.
. Pendiente
599   Por el que se exhorta a la Cámara de Senadores respecto de la iniciativa propuesta por el Sen. Juan Pablo Adame Alemán que reforma la Ley General de Salud presentada el 6 de septiembre de 2023.


Proponente:
Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Cámara de Senadores a aprobar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Salud, en materia de apoyos a personas que acompañan y cuidan a enfermos con cáncer en sus tratamientos, presentada por el senador Juan Pablo Adame Alemán. . Pendiente
600   Por el que se exhorta al DIF Guerrero y al Gobierno de dicha entidad, a garantizar la protección integral de niñas, niños y adolescentes respecto a la situación que viven derivado del paso del huracán Otis.


Proponente:
Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guerrero y al Gobierno del Estado de Guerrero para que garanticen la protección integral de niñas, niños y adolescentes respecto de la situación que viven derivado del paso del huracán Otis.

Bajo el tenor de las siguientes propuestas:

1) Que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guerrero en conjunto con el Gobierno del Estado de Guerrero, realice una base de datos para tener conocimiento con precisión respecto de la situación concreta que vive cada niña, niño y adolescente.

2) Ayuda médica para la valoración de alguna enfermedad física derivada del estrés postraumático, así como para atender las enfermedades físicas y psicológicas previamente adquiridas y otorgar los medicamentos necesarios.

3) Entrega de artículos primarios de limpieza personal para niñas, niños y adolescentes, buscando que cuenten con alimentos adecuados para su pleno desarrollo.

4) Apoyo psicosocial para niñas, niños y adolescentes, así como a sus familias por las pérdidas emocionales y materiales que sufrieron derivado del paso del huracán Otis.

5) Establecer lugares seguros para el alojamiento y descanso de niñas, niños y adolescentes, así como de sus familias, otros espacios para su esparcimiento y otros para integrarse poco a poco a sus estudios.
. Pendiente
601   Por el que se exhorta al Gobierno de Chiapas, a presentar a esta Soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con pleno respeto a su soberanía, exhorta al gobernador del estado de Chiapas, ciudadano Rutilio Escandón Cadenas, para que presente a esta soberanía y a sus habitantes, un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana y de las desarrolladas para combatir la inseguridad que se percibe en aumento. . Pendiente
602   Por el que se exhorta al Gobierno de Colima, a presentar a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con pleno respeto a su soberanía, exhorta a la gobernadora del estado de Colima, ciudadana Indira Vizcaíno Silva, para que presente a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana y de las desarrolladas para combatir la inseguridad que se percibe en aumento. . Pendiente
603   Por el que se exhorta al Gobierno de Guerrero, a presentar a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con pleno respeto a su soberanía, exhorta a la gobernadora del estado de Guerrero, ciudadana Evelyn Cecia Salgado Pineda, para que presente a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana y de las desarrolladas para combatir la inseguridad que se percibe en aumento. . Pendiente
604   Por el que se exhorta al Gobierno de Sonora, a presentar a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con pleno respeto a su soberanía, exhorta al gobernador del estado de Sonora, ciudadano Francisco Alfonso Durazo Montaño, para que presente a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana y de las desarrolladas para combatir la inseguridad que se percibe en aumento. . Pendiente
605   Por el que se exhorta al Gobierno de Tabasco, a presentar a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con pleno respeto a su soberanía, exhorta al gobernador del estado de Tabasco, ciudadano Carlos Manuel Merino Campos, para que presente a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana y de las desarrolladas para combatir la inseguridad que se percibe en aumento. . Pendiente
606   Por el que se exhorta al Gobierno de Tamaulipas, a presentar a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con pleno respeto a su soberanía, exhorta al gobernador del estado de Tamaulipas, ciudadano Américo Villarreal Anaya, para que presente a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana y de las desarrolladas para combatir la inseguridad que se percibe en aumento. . Pendiente
607   Por el que se exhorta al Gobierno de Zacatecas, a presentar a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana.


Proponente:
Cifuentes Negrete Román (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con pleno respeto a su soberanía, exhorta al gobernador del estado de Zacatecas, ciudadano David Monreal Ávila, para que presente a esta soberanía y a sus habitantes un informe detallado y pormenorizado sobre las acciones implementadas en la entidad para salvaguardar y preservar el derecho humano a la seguridad ciudadana y de las desarrolladas para combatir la inseguridad que se percibe en aumento. . Pendiente
608   Por el que en materia de transparencia del Programa Sembrando Vida


Proponente:
Alcántar Ortega Salvador (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que la Secretaría de Bienestar integre en el padrón de beneficiarios del Programa Sembrando Vida la información de los apoyos económicos adicionales y los apoyos en especie para la producción agroforestal por beneficiario desde el inicio del programa hasta la fecha, y en particular en Chihuahua.

Segundo . La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que la Secretaría de Bienestar publique en su página electrónica los impactos económicos y sociales de los beneficiarios respecto a la producción de cada unidad agro forestal, los planes de negocios existentes, los programas de comercialización de productos y análisis de cadenas de valor, señalando el impacto que se ha tenido en Chihuahua.

Tercero. La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal, para que la Secretaría de Bienestar publique en su página electrónica los acuerdos o apoyos interinstitucionales que se han realizado con otras dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que en la ejecución del Programa ¿Sembrando Vida¿ se evite la deforestación y exista asesoría técnica en materia agrícola, de protección forestal y del suelo, y de desarrollo silvícola, señalando en lo particular las acciones realizadas en Chihuahua.

Cuarto. La Comisión Permanente exhorta a la secretaria del Bienestar, la ciudadana Ariadna Montiel Reyes, a asistir a reunión de trabajo ante la comisión de Bienestar con la finalidad de conocer datos actualizados sobre el padrón de beneficiarios del Programa ¿Sembrando Vida¿, los municipios y comunidades en las que se está aplicando dicho programa, los planes de negocios existentes, los programas de comercialización de productos y análisis de cadenas de valor, así como los acuerdos o apoyos interinstitucionales que se han realizado con otras dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para prevenir y atender cuestiones de deforestación y dar asesoría técnica en materia agrícola, de protección forestal y del suelo, y de desarrollo silvícola, haciendo especial énfasis en la región Tarahumara de Chihuahua.
. Pendiente
609   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la SFP y a la SHCP, a realizar las acciones correspondientes para poner en debido funcionamiento la Refinería Dos Bocas ¿Olmeca¿, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y transparentar los recursos públicos que han sido ejercidos desde su construcción y mantenimiento hasta la fecha.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal a que, en estricto ejercicio de sus funciones y a través de las dependencias correspondientes, implementen las acciones necesarias para empezar con el debido funcionamiento de la refinería Dos Bocas ¿Olmeca¿, del Tren Maya y del aeropuerto internacional Felipe Ángeles, a efecto de que dichas obras que ya han sido inauguradas, cumplan con la finalidad para la que fueron construidas y se puedan hacer tangibles los beneficios sociales y económicos que motivaron su creación, en favor de la población mexicana.

Segundo . La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de la Función Pública, ciudadano Roberto Salcedo Aquino, así como al de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ciudadano Rogelio Ramírez de la O a emitir un informe público en el que consten detalladamente los datos de los recursos públicos y presupuestales que se han ejercido desde el inicio de la construcción de la refinería de Dos Bocas, del Tren Maya y para el mantenimiento del aeropuerto Felipe Ángeles hasta esta fecha.
. Pendiente
610   Por el que se condenan los homicidios de diversos aspirantes a ocupar un cargo de elección popular y exhorta a diversas autoridades con motivo de los procesos electorales federal y locales 2023-2024.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura condena los homicidios de los ciudadanos Ricardo Taja Ramírez, Alfredo Giovanni Lezama Barrera, David Rey González y Sergio Hueso quienes habían manifestado su interés en participar en algún proceso electoral para ocupar un cargo de elección popular.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a las fiscalías de Guerrero, Morelos, Colima y Oaxaca para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, realicen las debidas investigaciones de los homicidios de los ciudadanos Ricardo Taja Ramírez, Alfredo Giovanni Lezama Barrera, David Rey González y Sergio Hueso.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a los titulares de los Ejecutivos federal y de las entidades federativas, así como a sus respectivas Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, garanticen la seguridad de aspirantes, precandidatas (os) y candidatas (os) a ocupar algún cargo de elección popular, federal o local, con motivo de los diversos procesos electorales que se encuentran en curso.

Cuarto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a los Titulares de los Ejecutivos federal y de las entidades federativas, así como a sus respectivas Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, garanticen el libre desarrollo de los procesos electorales en curso.
. Pendiente
611   Por el que se exhorta a diversas autoridades, con motivo de la denuncia realizada por la C. Sanjuana Martínez Montemayor, ex titular de NOTIMEX, por la comisión de conductas ilícitas de carácter administrativo, penal y electoral en contra de diversos funcionarios públicos del Gobierno Federal.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, inicie el correspondiente procedimiento de fiscalización y contabilidad sobre origen y aplicación de recursos del partido político de Morena, así como de los utilizados por la aspirante y posteriormente precandidata de ese partido para el cargo de presidenta de la República, ciudadana Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de la denuncia realizada por la ciudadana Sanjuana Martínez Montemayor, ex titular de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) e imponga las sanciones correspondientes.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales y la Secretaría de la Función Pública para que, en el ámbito de las correspondientes facultades y atribuciones, inicien la investigación de las conductas ilícitas presuntamente cometidas por funcionarias y funcionarios del gobierno federal y por particulares en favor de la aspirante y posteriormente precandidata del partido político de Morena para el cargo de presidenta de la República, ciudadana Claudia Sheinbaum, con motivo de la denuncia realizada por la ciudadana Sanjuana Martínez Montemayor, ex titular de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), lo anterior debe incluir la separación temporal del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, a efecto de facilitar el esclarecimiento de hechos y fincamiento de responsabilidades.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Unidad de Inteligencia Financiera para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, analice las operaciones financieras y económicas realizadas por el partido político de Morena, así como de la aspirante y posteriormente precandidata de ese partido para el cargo de presidenta de la República, C. Claudia Sheinbaum Pardo, para determinar la presunta realización de actos u operaciones con de procedencia ilícita y/o el uso indebido de recursos públicos con motivo de la denuncia realizada por la ciudadana Sanjuana Martínez Montemayor, ex titular de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex).
. Pendiente
612   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a garantizar el correcto ejercicio de la función de procuración de justicia, esclarecimiento de delitos y atención a las víctimas en la CDMX


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al Congreso de la Ciudad de México a que garantice la emisión de la convocatoria para iniciar el proceso de designación de la persona que habrá de ocupar la titularidad de la Fiscalía General de la Ciudad de México, a efecto de darle certidumbre a la ciudadanía y combatir de la manera más eficaz posible la impunidad en la capital de la República.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de la manera más respetuosa a las instancias involucradas en el proceso para la designación de la titularidad de la Fiscalía General de la Ciudad de México a efecto de que en dicho mecanismo se procure garantizar el más alto nivel de autonomía, probidad, capacidades técnicas y experiencia de quienes resulten los aspirantes finales a dicha responsabilidad.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a las partes que integran el Sistema Nacional de Seguridad Pública a que se reactiven los trabajos necesarios para fortalecer, evaluar y actualizar los diversos componentes del sistema de justicia penal, a efecto de corregir y colmar los rezagos que se han acumulado en la materia en los últimos cinco años.
. Pendiente
613   Por el que se exhorta a diferentes instancias, a investigar y sancionar los probables hechos de corrupción y delitos electorales cometidos por servidores públicos durante la liquidación a trabajadores de Notimex.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta:
10-Enero-2024

Fecha de presentación: 17-Enero-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Función Pública, para que, en el ámbito de su competencia, se investiguen y, en su caso, se sancionen, las probables responsabilidades administrativas cometidas por los servidores públicos señalados por la ex directora general de Notimex, Sanjuana Martínez Montemayor, durante la liquidación de trabajadores de dicha agencia, por el desvío de recursos, en beneficio de la candidata presidencial de Morena.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente, a la Fiscalía General de la República, para que, en el ámbito de su competencia, se investiguen y, en su caso, se sancionen, los probables delitos por hechos de corrupción, cometidos por los Servidores Públicosseñalados por la ex directora general de Notimex, Sanjuana Martínez Montemayor, durante la liquidación de trabajadores de dicha agencia, por el desvío de recursos en beneficio de la candidata presidencial de Morena.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura exhorta, respetuosamente, al Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que, en el ámbito de su competencia, se investiguen y, en su caso, se sancionen, los probables delitos electorales, referidos enlas declaraciones de la ex directora general de Notimex,Sanjuana Martínez Montemayor, con motivo del desvío de dinero de la liquidación de trabajadores de dicha agencia, en beneficio de la candidata presidencial de Morena.
. Pendiente
614   Por el que en materia de emergencia hídrica


Proponente:
Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)




Publicación en Gaceta:
27-Febrero-2024

Fecha de presentación: 27-Febrero-2024

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Primero.- La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta de manera urgente al gobierno federal de México a que, debido a la sequía y el histórico bajo nivel de almacenamiento en el Sistema Cutzamala, se destinen los recursos necesarios para la realización de acciones y obras orientadas a la atención de los proyectos de mitigación de escasez de agua, principalmente aquellos relacionados con el tratamiento de aguas y la reducción del desperdicio hídrico..

Segundo.- La honorable Cámara de Diputados exhorta a las personas titulares de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión del Agua del Estado de México para que, junto con las autoridades municipales de los municipios pertenecientes a la Zona Metropolitana del Valle de México, implementen de manera urgente un plan de resiliencia hídrica que garantice la entrega de agua a la población mexiquense.
. Pendiente
615   Por el que se exhorta a la SEDENA, a la SICT y a la SHCP, a informar a la opinión pública respecto a la solicitud de SEDENA para iniciar con los trámites para que dicha dependencia se encargue de la conservación de la red carretera federal.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta:
28-Febrero-2024

Fecha de presentación: 28-Febrero-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. ¿ La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a que en uso de sus facultades informen a la opinión pública respecto a la solicitud de Sedena para iniciar con los trámites para que dicha dependencia se encargue de la conservación de la red carretera federal, facultad que es de la Dirección General de Conservación de Carreteras de la SICT.

Segundo. - Asimismo, se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que informe a la opinión pública a qué dependencia radicará los 11,000 millones de pesos correspondientes al programa de Reconstrucción y conservación de carreteras para este ejercicio 2024 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
. Pendiente
616   Por el que se exhorta a los miembros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a efecto de que, en el caso de la revisión judicial de la asignación de Diputados Federales por el principio de representación proporcional se aplique el espíritu y principio Constitucional de representación equitativa de la voluntad popular, procurando la composición que refleje la expresión de los votos de las y los mexicanos, maximizando el principio de igualdad ante la Constitución y la Ley.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
12-Junio-2024

Fecha de presentación: 12-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los miembros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a que, en el caso de la revisión judicial de la asignación de diputados federales por el principio de representación proporcional, se aplique el espíritu y principio constitucional de representación equitativa de la voluntad popular, procurando una composición de la Cámara de Diputados que refleje fielmente la expresión de los votos de las y los mexicanos y maximice el principio de igualdad ante la Constitución y la ley.

SEGUNDO.-Se realiza un extrañamiento y exhorto a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, por ususrpar de manera inconstitucional funciones del Instituto Nacional Electoral, y se le llama enérgicamente al orden.
. Pendiente
617   Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Puebla, a la Fiscalía General de Justicia y a la Secretaría de Seguridad del estado de Puebla, a efecto de garantizar el total y cabal esclarecimiento de los diversos hechos de violencia sucedidos en perjuicio del candidato a gobernador del Estado de Puebla, Lalo Rivera, y de otras personas, así como a la Secretaría de Gobernación del gobierno federal para que la Mesa de Seguridad del Proceso Electoral 2024, se abra a los partidos políticos de oposición y deje de actuar como mecanismo de interés partidista.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - Se exhorta al gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a actuar con firmeza para garantizar la gobernabilidad y buscar el proceso de pacificación en la entidad.

Segundo. - Se exhorta a la Fiscalía General del Estado de Puebla y a la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla a realizar una investigación exhaustiva, imparcial y pronta sobre los hechos de violencia y agresiones dirigidas hacia candidatos políticos, especialmente los incidentes reportados el 2 de mayo de 2024 y días subsecuentes, que han puesto en riesgo la integridad física y psicológica de los involucrados, sin desestimar la línea político-electoral e imputar a los responsables. Se solicita que dichos organismos informen periódicamente al Congreso de la Unión sobre el avance de las investigaciones y las medidas adoptadas para prevenir futuros actos de violencia.

Tercero. - Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a abrir la mesa de seguridad electoral para que incorpore a representantes de todos los partidos políticos con candidaturas en proceso. Esta mesa deberá trabajar para eliminar el uso partidista de los recursos de seguridad y para asegurar una protección adecuada y equitativa para todos los candidatos, basada en evaluaciones objetivas del nivel de riesgo.
. Pendiente
618   Por el que se exhorta a la Comisión Permanente a constituir un Grupo de Trabajo para analizar los posibles actos de corrupción y desvíos de recursos del erario, utilizados en la construcción de la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco.


Proponente:
Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, acuerda constituir un Grupo de Trabajo para analizar las presuntas irregularidades y posibles desvíos de recursos del erario utilizados en los procesos para los estudios y análisis previos, el diseño, la planeación, la procura, la construcción, y las etapas de pruebas y puesta en marcha de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, con el fin de asegurar que la factibilidad del proyecto en términos económicos, ambientales, técnicos y sociales estaba asegurada con anticipación al inicio de las obras, incluyendo las potenciales aportaciones del proyecto a la mejora y el desarrollo del municipio de Paraíso, Tabasco.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer, ante el Pleno de esta Comisión Permanente, al Titular de la Secretaría de Energía, a la ex Titular de Energía, Norma Rocío Nahle García, al Director General de PEMEX, al Secretario de Hacienda y Crédito Público, y al Auditor Superior de la Federación para que den cuenta de las deficiencias de planeación, procura y programación de obra que dieron lugar a retrasos, además de los hallazgos (incluyendo la Bitácora de Obra), identificando desviaciones al ejercicio del presupuesto original que hubieran resultado en sobrecosto en las obras contratadas para la construcción de la Refinería denominada "Oimeca", en Dos Bocas, Tabasco.

TERCERO.- Al ser un asunto de seguridad nacional, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Director de Petróleos Mexicanos, dé a conocer la estrategia de abasto de hidrocarburos ante el evidente fracaso del inicio de operaciones de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, esto para evitar una crisis de almacenamiento y distribución de gasolinas, turbosina y diesel marino que afecte en el corto plazo la seguridad nacional y energética de México.
. Pendiente
619   Por el que la Comisión Permanente conmina a la Secretaría de Salud a que informe a la brevedad a esta Asamblea, las razones por las que hubo un subejercicio de más de 104 mil millones de pesos durante 2023; y, se exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación a que investiguen en el ámbito de sus atribuciones, las causas de dicho subejercicio y, en su caso, se inicien las acciones legales procedentes.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, conmina a la Secretaría de Salud a que informe por escrito a la brevedad a esta Asamblea, las razones por las que hubo un subejercicio de más de 104 mil millones de pesos durante 2023.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, conmina a la Secretaría de la Función Pública a que, en el ámbito de sus atribuciones investigue las causas de dicho subejercicio y, que se inicien las acciones legales procedentes por atentar contra la salud de las y los mexicanos.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, conmina a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que informe por escrito a la brevedad a esta Asamblea, en qué utilizó el gobierno los 104 mil millones del subejercicio del presupuesto en salud del ejercicio fiscal de 2023.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a que, en el ámbito de sus atribuciones investigue las causas de dicho subejercicio y, que se inicien las acciones legales procedentes por atentar contra la salud de las y los mexicanos.
. Pendiente
620   Por el que la Comisión Permanente condena el atentado cometido en contra de Alessandra Rojo de la Vega, candidata a ocupar el cargo de Alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, por la coalición Fuerza y Corazón por México.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura condena el atentado cometido en contra de Alessandra Rojo de la Vega, candidata a ocupar el cargo de Alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, por la coalición Fuerza y Corazón por México.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Fiscalía General de la Ciudad de México para que realice una exhaustiva investigación con motivo del atentado cometido en contra de Alessandra Rojo de la Vega, candidata a ocupar el cargo de Alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, por la coalición Fuerza y Corazón por México bajo los principios rectores de actuación como son: autonomía, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, transparencia, inmediatez, honradez, respeto a los Derechos Humanos, accesibilidad, debida diligencia, imparcialidad, perspectiva de género, no discriminación, debido proceso y sustentabilidad, entre otros.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al Instituto Nacional Electoral, al Instituto Electoral de la Ciudad de México, a la Guardia Nacional, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones, de inmediato se le brinde seguridad y protección a Alessandra Rojo de la Vega, candidata a ocupar el cargo de Alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, por la coalición Fuerza y Corazón por México.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, así como a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para que en el ámbito de sus facultades y atribuciones garanticen la seguridad de candidatas y candidatos así como el libre desarrollo del proceso electoral en curso.
. Pendiente
621   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, al Sistema de Aguas de la Ciudad de México y a las autoridades federales correspondientes a garantizar el derecho humano al agua, a la salud y al acceso a la información respecto a la contaminación de agua en la Alcaldía Benito Juárez.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, informar a la opinión pública y a los vecinos y personas afectadas por la contaminación de agua en la alcaldía Benito Juárez, las causas y origen de dicha contaminación, así como las acciones para remediar y compensar los daños, los gastos y afectaciones a la población.

Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Director General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México se condone el pago de tarifa por consumo de agua a los usuarios afectados por el agua contaminada en las colonias de la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades federales correspondientes a brindar apoyo a la población de las colonias afectadas por la contaminación de agua en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México para garantizar el derecho humano al agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible; así como garantizar por los efectos del agua contaminada, el derecho a la salud humana y de animales de compañía.
. Pendiente
622   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a implementar acciones coordinadas en beneficio de la población frente a las olas de calor.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que a través de sus dependencias, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, así como con los municipios del país y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el marco de sus atribuciones, mantengan, fortalezcan y den máxima difusión de una estrategia nacional coordinada, de información permanente sobre las acciones y recomendaciones que deben adoptar las personas, a fin de lograr una protección más efectiva para evitar que las altas temperaturas afecten su salud, así como en caso de verse afectada cuales son las indicaciones que deben seguir para mitigar este efecto provocado por las olas de calor que azotan a nuestro país y se establezcan todos los protocolos adecuados para atender oportunamente a los casos que se presenten nuestro país, para prevenir daños a la salud principalmente a niñas, niños y adultos mayores, e informe a esta soberanía sobre las acciones realizadas para atender esta problemática.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para que haga del conocimiento de la población las acciones realizadas y a efectuar para prevenir y mitigar los efectos de la ola de calor vinculadas a los efectos del cambio climático y que azota al territorio mexicano y se brinde a la ciudadanía la información pertinente, para hacer frente a esta situación, e informe a esta soberanía sobre las acciones realizadas para atender esta problemática.
. Pendiente
623   Por el que se exhorta a las autoridades del gobierno federal a que corrijan los errores y omisiones generadores de impunidad del crimen organizado ante la producción y tráfico de fentanilo y precursores de drogas sintéticas.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a fortalecer la cooperación y asistencia eficaz con el gobierno de Estados Unidos para combatir los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, aplicando plenamente las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y el Tratado de Asistencia Jurídica Mutua entre México y Estados Unidos, a efecto de cesar en las insuficiencias y omisiones en que ha incurrido el gobierno federal en los últimos 6 años.

Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, hace un llamado a las autoridades federales y estatales de México para que implementen medidas más rigurosas y efectivas de control y vigilancia en las fronteras, puertos y aeropuertos, con el fin de prevenir el tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.

Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión insta a la Fiscalía General de la República y a las instancias de seguridad nacional a intensificar sus esfuerzos en la investigación y persecución y esclarecimiento de las conductas inherentes al tráfico de fentanilo, precursores y drogas sintéticas, utilizando las herramientas legales disponibles tanto a nivel nacional como internacional.

Cuarto. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a que promueva campañas de concienciación y prevención en las comunidades afectadas por el narcotráfico, así como programas de rehabilitación para víctimas de adicciones, en coordinación con las autoridades de Estados Unidos.
. Pendiente
624   Por el que se exhorta a las autoridades investigadoras de la Auditoria Superior de la Federación, de la Secretaría de la Función Pública, de la Fiscalía General de la República y de la Guardia Nacional investiguen de manera urgente a las personas involucradas en las operaciones de tráfico de influencias, simulación, corrupción en las megaobras y compras del gobierno federal y lavado de dinero en el entorno de la Presidencia.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EN SU LXV LEGISLATURA EXHORTA A LAS AUTORIDADES INVESTIGADORAS DE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DE LA GUARDIA NACIONAL INVESTIGUEN DE MANERA URGENTE A LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN LAS OPERACIONES DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS, SIMULACIÓN, CORRUPCIÓN EN LAS MEGAOBRAS Y COMPRAS DEL GOBIERNO FEDERAL Y LAVADO DE DINERO EN EL ENTORNO DE LA PRESIDENCIA.

SEGUNDO.- EN TANTO SE SIGUEN LAS INVESTIGACIONES QUE CORRESPONDAN SE EXHORTA A QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS CAUTELARES CORRESPONDIENTES PARA HACER CESAR LOS EFECTOS DEL DELITO, SE REVOQUEN LOS CONTRATOS CONCEDIDOS DE MANERA ILÍCITA Y SE ASEGUREN E INMOVILICEN LAS CUENTAS CORRESPONDIENTES PARA GARANTIZAR LA REPARACIÓN DEL DAÑO Y LA CONTINUACIÓN DE LA TRAMA DE CORRUPCIÓN Y DE BLANQUEO DE ACTIVOS.
. Pendiente
625   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social a cancelar el Acuerdo para la contratación de médicos cubanos en el sistema público de salud.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social a cancelar el Acuerdo para la contratación de médicos cubanos en el sistema público de salud.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social a transparentar los contenidos y alcances del Acuerdo para la contratación de médicos cubanos en el sistema público de salud así como a hacer llegar a esta Soberanía un informe sobre su fundamento jurídico.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al gobierno de la República a garantizar las condiciones mínimas de seguridad a fin de que médicos y especialistas mexicanos, mediante nueva convocatoria, puedan ser enviados ahí donde son necesarios para robustecer las clínicas y hospitales del IMSS-Bienestar.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al gobierno de la República a mejorar las condiciones salariales y de trabajo del personal médico mexicano en el sistema público de salud, y a garantizar el abasto pertinente, suficiente y oportuno de medicamentos en el sector salud.
. Pendiente
626   Por el que se exhorta a la Comisión Permanente a constituir un Grupo de Trabajo para analizar los posibles actos de corrupción y desvíos de recursos del erario utilizados en la construcción del Tren Maya.


Proponente:
Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, acuerda constituir un Grupo de Trabajo para analizar las presuntas irregularidades y posibles desvíos de recursos del erario utilizados en los procesos para los estudios y análisis previos, el diseño, la planeación, la procura, la construcción, y las etapas de pruebas y puesta en marcha del Tren Maya, con el fin de asegurar que la factibilidad del proyecto en términos económicos, ambientales, técnicos y sociales estaba asegurada con anticipación al inicio de las obras, incluyendo las potenciales aportaciones del proyecto a la mejora y el desarrollo de los municipios de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer, ante el Pleno de esta Comisión Permanente, a los ex titulares del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons y Javier May Rodríguez, al secretario de la Defensa Nacional, al secretario de Hacienda y Crédito Público, así como al Auditor Superior de la Federación, para que den cuenta de las deficiencias de planeación, procura y programación de obra que dieron lugar a retrasos, además de los hallazgos (incluyendo la Bitácora de Obra}, identificando desviaciones al ejercicio del presupuesto original que hubieran resultado en sobrecosto en las obras contratadas para la construcción del Tren Maya.
. Pendiente
627   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la titular de la Secretaría de Educación Pública y a las instancias educativas correspondientes a informar a la ciudadanía los motivos por los cuales no han respondido a los llamados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para la aplicación del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) para el año 2025.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, agilice los preparativos necesarios y se entregue a la brevedad posible la documentación necesaria a la OCDE, a fin de que oportunamente se aplique la prueba PISA de 2025 en nuestro país. . Pendiente
628   Por el que se exhorta a los titulares del gobierno federal y del estado de Zacatecas, así como al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral del estado de Zacatecas con motivo de la renuncia masiva de candidatas a distintos cargos de elección popular en esa entidad federativa.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a los titulares del gobierno federal y del gobierno del estado de Zacatecas para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, se garantice la seguridad de candidatos y candidatas a distintos cargos de elección popular durante el proceso electoral en curso.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, investigue de forma exhaustiva las causas que originaron la renuncia de diversas candidatas a distintos cargos de elección popular durante el proceso electoral en curso.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, se garantice el principio de paridad de género en los procesos de sustitución de aquellas candidatas a distintos cargos de elección popular que hayan renunciado a tal carácter.
. Pendiente
629   Por el que se exhorta al Director General del Instituto Politécnico Nacional, Dr. Arturo Reyes Sandoval, y a la Secretaría de Educación Pública a reconocer y proteger el derecho a la libertad de expresión de todo el personal docente, administrativo y de investigación del Instituto Politécnico Nacional, además de garantizar el derecho de acceso a la información a la ciudadanía.


Proponente:
Romero Hicks Juan Carlos (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta cordial y respetuosamente a las autoridades del Instituto Politécnico Nacional y a la Secretaría de Educación Pública a garantizar, respetar, reconocer y proteger el derecho a la libertad de expresión y de acceso alainformación de todo el personal docente, administrativo y de investigación. . Pendiente
630   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República y al Poder Ejecutivo Federal para entablar comunicación con el Gobierno de los Estados Unidos a efecto de que se genere la asistencia jurídica internacional para lograr el cometido del decomiso de trece mil millones de dólares a Joaquín Guzmán Loera, de acuerdo con la sentencia emitida en el juicio entablado en su contra. Dicha asistencia se realizaría en el entendido de que se solicitará a la contraparte el 60% de los bienes decomisados, de acuerdo con al acuerdo de compartición de activos en acciones bilaterales.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República para que, en coordinación con el Poder Ejecutivo Federal, establezca comunicación con el Gobierno de los Estados Unidos con el fin de gestionar la asistencia jurídica internacional necesaria para llevar a cabo el decomiso de trece mil millones de dólares a Joaquín Guzmán Loera, de acuerdo a la sentencia emitida en su contra y auxiliar a dicho gobierno a identificar el paradero y prestanombres de dichos activos.

SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a que dicha asistencia jurídica se realice en el entendido de solicitar a la contraparte estadounidense el 60% de los bienes decomisados, conforme al acuerdo de compartición de activos en acciones bilaterales, derivado de la naturaleza de los hechos investigados y la entrega en extradición del acusado.

TERCERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a que los recursos obtenidos de dicho decomiso sean destinados a programas y proyectos que contribuyan a la seguridad, el desarrollo social y la reconstrucción del tejido social en las áreas más afectadas por la violencia y las actividades del narcotráfico y el crimen organizado en México. Especialmente se destinará una partida para madres buscadoras.
. Pendiente
631   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México y a Petróleos Mexicanos, a informar a esta Soberanía y a la sociedad de la Ciudad de México sobre la situación que guarda el problema del agua contaminada sufrido recientemente en la Alcaldía Benito Juárez, así como en otras alcaldías de la ciudad.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a que a través de la dependencia correspondiente, informa a esta soberanía y a los habitantes de la Ciudad de México respecto de la situación que guardan los trabajos que están realizando para dotar de agua potable a los habitantes de la alcaldía Benito Juárez, así como en diversas alcaldías como Iztacalco y Miguel Hidalgo, en las que también se ha denunciado suciedad en el agua que se recibe en los hogares.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a que realice convenios de colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a efecto de que la dependencia o dependencias encargadas de la atención de la contaminación del agua en la Ciudad de México, reciban capacitación para realizar y emitir versiones públicas en la que se dé a conocer la información del estado que guardan los trabajos que se realizan para sanear el agua contaminada.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al titular de Petróleos Mexicanos, a que, a través de la unidad correspondiente, dé cumplimiento a la determinación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, de proporcionar información sobre la contaminación del agua potable en varias colonias de la alcaldía Benito Juárez debida a posibles sustancias derivadas del petróleo, señalando cuál es la sustancia contaminante encontrada en el agua, las estrategias para su tratamiento y los posibles daños a la salud humana y animal.
. Pendiente
632   Por el que se exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, para que lleve a cabo las acciones y estrategias necesarias, a fin de revisar detenidamente los sistemas de procesos de seguridad de la Refinería Lázaro Cárdenas del Río, en Minatitlán; y para que haga del conocimiento de la opinión pública los resultados y un reporte causa-raíz de lo que ocasionó el incendio registrado el pasado viernes 19 de abril de 2024, en dichas instalaciones.


Proponente:
González Cruz Luis Arturo (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, para que lleve a cabo las acciones y estrategias necesarias a fin de revisar detenidamente los sistemas de procesos de seguridad de la Refinería Lázaro Cárdenas del Río, en Minatitlán; y para que haga del conocimiento de la opinión publica los resultados y un reporte causa-raíz de lo que ocasionó el incendio registrado el pasado viernes 19 de abril de 2024, en dichas instalaciones.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Director Ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente del Sector de Hidrocarburos, para que instrumente las medidas necesarias con el objetivo de verificar las condiciones de seguridad y evaluar los protocolos de respuesta a emergencias en la Refinería Lázaro Cárdenas del Río, en Minatitlán; y publique en su página de Internet, el informe completo de los resultados de esta verificación y evaluación, y las acciones o sanciones que, en su caso, resulten aplicables.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, para que explique a la opinión pública mediante un boletín informativo en transparencia de la compañía, del por qué la empresa ha decidido continuar con la reducción de su presupuesto en mantenimiento en lo relacionado con la producción de petróleo crudo y petrolíferos, sin hacer más especificaciones, además de explicar el subejercicio en mantenimiento.
. Pendiente
633   Por el que se exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, al Secretario de la Defensa Nacional, al Secretario de Marina, a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y al Comandante de la Guardia Nacional, a generar las condiciones de seguridad necesarias que garanticen la seguridad de la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024 y que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a votar con plena seguridad.


Proponente:
Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral a que haga pública, a través de un mapa de riesgo, la información relativa a las condiciones de seguridad que privan en las entidades federativas en las que se han detectado condiciones que impidan la instalación de casillas en la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024, ya sea por conflictos sociales o comunitarios o por acción de grupos generadores de violencia, e informe las medidas que se han tomado a efecto de garantizar la instalación de las 170,858 mesas directivas de casilla.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al secretario de la Defensa Nacional, al secretario de Marina, a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y al Comandante de la Guardia Nacional, para que brinden el apoyo necesario al Consejo General, Consejos Locales y Consejos Distritales, todos del Instituto Nacional Electoral, a efecto de garantizar la seguridad de los funcionarios de mesas directivas de casilla, observadores electorales, representantes ante mesas directivas de casilla y ciudadanos, durante la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024; así como brindar las condiciones de seguridad que permitan la instalación de la totalidad de mesas directivas de casilla.
. Pendiente
634   Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a la brevedad posible, designe a la o al Director General del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad


Proponente:
González Márquez Karen Michel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a la brevedad posible designe a la o al Director General del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de que continue cumpliendo con sus atribuciones de establecer la política pública para las personas con discapacidad. . Pendiente
635   Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral, y al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas para que coordinen las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los candidatos y del proceso electoral a desarrollarse el próximo dos de junio en dicha entidad en coadyuvancia con las autoridades de seguridad correspondientes.


Proponente:
Rodarte De Lara Miguel Humberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Presidenta del Instituto Nacional Electoral para que gire los oficios necesarios a las autoridades federales encargadas de garantizar la seguridad para que se coordinen las acciones encaminadas a garantizar la seguridad del proceso electoral del próximo 2 de junio y que además se vele por la integridad de todas las personas candidatas y se preste especial atención a lo ocurrido en Chiapas.

SEGUNDO. Se exhorta al titular del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas para que en coadyuvancia con el Instituto Nacional Electoral y las autoridades locales de seguridad coordinen las acciones necesarias para garantizar la seguridad de las personas candidatas, así como del proceso electoral a llevarse el próximo 2 de junio.
. Pendiente
636   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública y al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, a garantizar y respetar la autonomía técnica de los Centros Públicos de Investigación en materia de control interno, con el objeto de lograr una fiscalización más eficiente.


Proponente:
Romero Hicks Juan Carlos (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Función Pública y al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología a garantizar y respetar la autonomía técnica de los Centros Públicos de Investigación en materia de control interno, con el objeto de lograr una fiscalización más eficiente.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de la Función Pública a reconsiderar el diseño e implementación del Acuerdo por el que se extinguen los órganos internos de control que seindican y se faculta al órgano interno de control específico cuya denominación se modifica, para actuar en las entidades paraestatales que se mencionan, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veintitrés de mayo del dos mil veinticuatro, ello a fin de no afectar la investigación, corrección, sanción y prevención de los actos u omisiones de los servidores públicos.
. Pendiente
637   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con motivo del atentado cometido en contra de la candidata a la Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, por la coalición ¿Va por la Ciudad de México¿, conformada por los partidos políticos de Acción Nacional, del Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.


Proponente:
Valenzuela Sánchez Ana Laura (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO CON MOTIVO DEL ATENTADO COMETIDO EN CONTRA DE LA CANDIDATA A LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO, POR LA COALICIÓN ¿VA POR LA CIUDAD DE MÉXICO¿ CONFORMADA POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE ACCIÓN NACIONAL, REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.

SEGUNDO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EN SU LXV LEGISLATURA EXHORTA A LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA QUE REALICE UNA INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA Y SE EJERZA LA ACCIÓN PENAL EN CONTRA DE LOS AUTORES INTELECTUALES Y MATERIALES DEL ATENTADO COMETIDO EN CONTRA DE ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA, CANDIDATA A LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO, POR LA COALICIÓN ¿VA POR LA CIUDAD DE MÉXICO¿ CONFORMADA POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE ACCIÓN NACIONAL, REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.
. Pendiente
638   Por el que se exhorta al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos para que, ordene visitas de inspección al Complejo Petroquímico Cosoleacaque en el Estado de Veracruz, con el objetivo de investigar las posibles afectaciones al medio ambiente y a la salud de la población, denunciadas por vecinos de colonias ubicadas en los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque, debido al desfogue de agua amoniacal a los arroyos Acotope y Largo, y en su caso, imponga las medidas de seguridad, de apremio o sanciones que resulten aplicables conforme a la legislación correspondiente.


Proponente:
González Cruz Karla Verónica (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, para que ordene visitas de inspección al Complejo Petroquímico Cosoleacaque en el Estado de Veracruz, con el objetivo de investigar las posibles afectaciones al medio ambiente y a la salud de la población, denunciadas por vecinos de colonias ubicadas en los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque, debido al desfogue de agua amoniacal a los arroyos Acotope y Largo, y en su caso, imponga las medidas de seguridad, de apremio o sanciones que resulten aplicables conforme a la legislación correspondiente.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, del Estado de Veracruz, para que lleve a cabo la inspección y vigilancia de las instal~ciones del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, a efecto de que instrumente las medidas necesarias con el objetivo de prevenir y controlar la contaminación y deterioro ambiental provocados por el desfogue de agua amoniacal a los arroyos Acotope y Largo, y en su caso, imponga las sanciones y medidas técnicas que procedan.
. Pendiente
639   Por el que la Comisión Permanente condena las amenazas y agresiones cometidas en contra de periodistas y medios de comunicación; y exhorta a la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.


Proponente:
González Rivera María Elena (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura, condena las amenazas y agresiones cometidas en contra de periodistas y medios de comunicación.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que se fortalezcan los mecanismos de evaluación de riesgo y de implementación de las medidas preventivas, de protección y urgentes de protección con la finalidad de garantizar la seguridad de periodistas y medios de comunicación, así como sus derechos a la información, de investigación y de expresión.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, prevea en los correspondientes anteproyectos de presupuesto de cada ejercicio fiscal los recursos suficientes que garanticen el debido funcionamiento del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la realización de las evaluaciones de riesgo, y la implementación de las medidas preventivas, de protección y urgentes de protección.
. Pendiente
640   Por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral, a los Organismos Públicos Locales, y a los Partidos Políticos, a que retiren y reciclen toda la propaganda electoral de los candidatos a cargos de elección popular, que aún permanece en las vías públicas de todo el país.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
19-Junio-2024

Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, a los Organismos Públicos Locales, y a los Partidos Políticos, a que, en el ámbito de sus atribuciones y obligaciones, retiren y reciclen toda la propaganda electoral de los candidatos a cargos de elección popular, que aún permanece en las vías públicas de todo el país. . Pendiente
641   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del Estado de México para que, en coordinación con las autoridades correspondientes, adopten medidas urgentes y efectivas para resolver las deficiencias en infraestructura y abastecimiento de insumos médicos en el Hospital Materno Infantil Guadalupe Victoria de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.


Proponente:
Romo Cuéllar Martha Estela (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Julio-2024

Fecha de presentación: 3-Julio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado de México para que, en coordinación con las autoridades correspondientes, adopten medidas urgentes y efectivas para resolver las deficiencias en infraestructura y abastecimiento de insumos médicos en el Hospital Materno Infantil Guadalupe Victoria de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de México para que, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con las autoridades pertinentes, regularice la situación laboral de los trabajadores del Hospital Materno Infantil Guadalupe Victoria de Atizapán de Zaragoza, asegurando la basificación y garantías laborales correspondientes, así como la provisión de los cursos y acreditaciones necesarios en términos accesibles para los trabajadores.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de México y las autoridades pertinentes, asigne los recursos financieros necesarios para atender las deficiencias en infraestructura y abastecimiento de insumos médicos en el Hospital Materno Infantil Guadalupe Victoria de Atizapán de Zaragoza.

CUARTO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de México, evalúen la posibilidad de apoyar con recursos técnicos y humanos para mejorar la atención en el Hospital Materno Infantil Guadalupe Victoria de Atizapán de Zaragoza.

QUINTO. Se solicita al Secretario de Salud del Estado de México que informe a esta Soberanía sobre las acciones emprendidas para atender las problemáticas mencionadas, así como los resultados obtenidos en un plazo no mayor a 30 días naturales a partir de la aprobación de este Punto de Acuerdo.
. Pendiente
642   Por el que se exhorta al Banco Central de México a realizar acciones que evite el repunte de la inflación, observado en los recientes meses.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Julio-2024

Fecha de presentación: 10-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los miembros de la Junta de Gobierno del Banco Central de México y su gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, a tomar medidas inmediatas para controlar el reciente repunte de la inflación y apoyar la economía familiar garantizando que sus ingresos reales, no disminuyan ante un mayor gasto derivado de los altos precios.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la gobernadora del Banco Central de México, Victoria Rodríguez Ceja, a informar a la opinión pública a través de sus diferentes medios de comunicación, las razones que sustentan las decisiones del órgano colegiado y que no convergen a la baja con la inflación en el presente año a pesar de las advertencias hechas por los grupos de analistas desde el año anterior.
. Pendiente
643   Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil realice la declaratoria de emergencia, respecto al municipio de Santiago, Nuevo León, derivado de la tormenta tropical ¿Alberto¿.


Proponente:
Gómez Cárdenas Annia Sarahí (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Julio-2024

Fecha de presentación: 10-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil realice la declaratoria de emergencia en el municipio de Santiago, Nuevo León ante los daños causados por la tormenta tropical "Alberto". . Pendiente
644   Por el que se exhorta a las Secretarías de Salud y de Economía a analizar minuciosamente la cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-047-SSA2-2015, para la atención a la salud del grupo etario de 10 a 19 años de edad, que se señala en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2024 y, en su caso, anular dicha disposición, a efecto de evitar daños de la salud en la población.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Julio-2024

Fecha de presentación: 10-Julio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Economía, a que se analice minuciosamente la cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-047SSA2-2015, Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 años de edad, vigente en materia de salud que se señala en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2024, publicado en el DOF el 31 de enero de 2024 y en su caso se anule dicha disposición a efecto de evitar una disminución de la calidad de la atención de salud para los adolescentes, aumentando el riesgo de problemas de salud no tratados y contribuyendo a disparidades en la atención de salud de la población.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, a la Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad para que en la revisión, análisis y aprobación del Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2024, se analice a detalle el impacto en la salud de la población que puede provocar la cancelación de la Norma Oficial Mexicana NOM-047-SSA2-2015, Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 años de edad en materia de salud y en su caso realice las acciones necesarias para su mejora y actualización.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, al presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, a realizar la modificación, actualización y mejora de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud que han perdido su vigencia, en términos de lo que establece la Ley de Infraestructura de la Calidad.

Cuarto. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, respetuosamente, a la Secretaría de Economía a dar a conocer y el borrador del Reglamento de la Ley de Infraestructura de la Calidad pendiente de publicación para ser evaluado y comentado mediante el proceso de Consulta Pública.
. Pendiente
645   Por el que se exhorta al Congreso de la Unión a que se inicie el procedimiento y se convoque a consulta popular con el fin de saber si es voluntad del pueblo mexicano realizar una reforma al poder judicial con las características de la propuesta por el titular del Ejecutivo Federal.


Proponente:
Rodarte De Lara Miguel Humberto (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Julio-2024

Fecha de presentación: 10-Julio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados, en su calidad de sujeto legitimado, a que promueva el cumplimiento de los requisitos necesarios, conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley Federal de Consulta Popular, para iniciar el procedimiento de consulta popular con el objeto de someter a consideración de la ciudadanía mexicana la reforma judicial propuesta el 5 de febrero del año en curso por el titular del Ejecutivo Federal, dado que es una tema de trascendencia nacional e incide en la totalidad del territorio mexicano. . Pendiente
646   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en el ámbito de sus atribuciones, convoque a sesión extraordinaria a los integrantes de la Comisión Intersecretarial de Atención a las Sequías e Inundaciones e incorpore en su agenda de trabajo, el caso de emergencia por susceptibilidad de inundación en el estado de Nuevo León.


Proponente:
García Astorga Carlos Fernando (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que, en el marco de sus atribuciones, convoque a sesión extraordinaria a los integrantes de la Comisión Intersecretarial de Atención a las Sequías e Inundaciones e incorpore en su agenda de trabajo, el caso de emergencia por susceptibilidad de inundación en el estado de Nuevo León. . Pendiente
647   Por el queDel Dip. Miguel Ángel Monraz Ibarra, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la Administración Pública Federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incorpore acciones de naturaleza fiscal, tales como deducciones e incentivos fiscales, que permitan abordar -y en su caso resolver-, inquietudes sociales, tales como el fortalecimiento presupuestario de Centros de Asistencia Social, gastos educativos y de salud, contratación de madres solteras y adultos mayores, y gastos originados por el cuidado y atención de animales domésticos, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la administración pública federal para que en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incorpore acciones de naturaleza fiscal, tales como deducciones e incentivos fiscales, que permitan abordar -y en su caso resolver- inquietudes sociales tales como el fortalecimiento presupuestario de Centros de Asistencia Social, gastos educativos y de salud, contratación de madres solteras y adultos mayores, y gastos originados por el cuidado y atención de animales domésticos, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal. Lo anterior, con el fin de que la administración pública entrante -a partir del 01 de octubre de 2024 considere dichas acciones en la respectiva iniciativa de presupuesto de egresos de la federación, para el ejercicio fiscal 2025. . Pendiente
648   Por el que se exhorta al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología de la Administración Pública Federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, se incluyan acciones y previsiones presupuestales para el Programa ¿Becas de Posgrado y apoyos a la calidad¿, con objeto de fortalecer la formación superior en México, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Dirección General del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología para que instruya lo necesario a fin de que en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental por el cierre de administración, se incluyan acciones y previsiones presupuestales para el Programa ¿Becas de Posgrado y apoyos a la calidad¿ con objeto de fortalecer la formación superior en México, lo anterior de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal, ello con el propósito de que la administración pública entrante considere dichas acciones en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025. . Pendiente
649   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar de la Administración Pública Federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas al fortalecimiento del ¿Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras¿, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Bienestar de la administración pública federal para que en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas al fortalecimiento del ¿Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras¿, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal. Lo anterior, con el fin de que la administración pública entrante -a partir del 01 de octubre de 2024- considere dichas acciones en la respectiva iniciativa de presupuesto de egresos de la federación, para el ejercicio fiscal 2025. . Pendiente
650   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la Administración Pública Federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la construcción, reconstrucción y conservación de carreteras, carreteras alimentadoras y caminos rurales en favor del Estado de Jalisco, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la administración pública federal para que en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental por el cierre de administración, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la construcción, reconstrucción y conservación de carreteras, carreteras alimentadoras y caminos rurales en favor del Estado de Jalisco, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de 7 Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal. Lo anterior, con el fin de que la administración pública entrante -a partir del 01 de octubre de 2024- considere dichas acciones en la respectiva iniciativa de presupuesto de egresos de la federación, para el ejercicio fiscal 2025. . Pendiente
651   Por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incluya acciones dirigidas al fortalecimiento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incluya acciones dirigidas al fortalecimiento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal. Lo anterior, con el fin de que la administración pública entrante -a partir del 01 de octubre de 2024- considere dichas acciones en la respectiva iniciativa de presupuesto de egresos de la federación, para el ejercicio fiscal 2025. SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que, en la asignación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2025 del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), se considere una asignación mayor en términos reales a la aprobada en el año inmediato anterior con el propósito de atender de forma integral y efectiva las crecientes demandas en materia de seguridad en todo el país. . Pendiente
652   Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Administración Pública Federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental por el cierre de la gestión, incorpore acciones y propuestas de estrategias de relevancia presupuestal para asegurar que los montos asignados a los programas presupuestarios S293 ¿Producción para el Bienestar¿ y S304 ¿Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura¿, sean mayores en términos reales al monto del año inmediato anterior por parte de los recursos que le otorga la Secretaría para el año fiscal de 2025, lo anterior, con el fin de que la Administración Pública entrante -a partir del 01 de octubre de 2024-, considere dichas acciones en la respectiva iniciativa de presupuesto de egresos de la federación, para el ejercicio fiscal 2025, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental por el cierre de gestión, incorpore acciones y propuestas de estrategias de relevancia presupuestal para asegurar que los montos asignados 9 a los programas presupuestarios S293 ¿Producción para el Bienestar¿ y S304 ¿Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura¿ sean mayores en términos reales al monto del año inmediato anterior por parte de los recursos que le otorga la secretaría para el año fiscal de 2025, lo anterior, con el fin de que la administración pública entrante a partir del 01 de octubre de 2024 considere dichas acciones en la respectiva iniciativa de presupuesto de egresos de la federación, para el ejercicio fiscal 2025, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en el ejercicio fiscal de 2025, el presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural sea mayor en términos reales respecto del año inmediato anterior.
. Pendiente
653   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales para el Programa Presupuestario U006 "Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales", con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa de las universidades públicas estatales del país, particularmente, del estado de Jalisco, y así atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara, a través de, entre otros, la construcción del Museo de Ciencias Ambientales.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales para el Programa Presupuestario U006 Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa de las universidades públicas estatales del país, particularmente, del Estado de Jalisco, y así atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara a través de, entre otros, la construcción del Museo de Ciencias Ambientales. . Pendiente
654   Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Administración Pública Federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la operación y fortalecimiento de infraestructura hídrica para el interior del estado de Jalisco; e infraestructura de agua potable, alcantarillado, saneamiento y captación de agua pluvial para el área metropolitana de Guadalajara. dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la operación y fortalecimiento de infraestructura hídrica para el interior del Estado de Jalisco; e infraestructura de agua potable, alcantarillado, saneamiento y captación de agua pluvial para el Área Metropolitana de Guadalajara. . Pendiente
655   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud de la Administración Pública Federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de un Programa Prioritario tendiente a la atención a la salud y medicamentos gratuitos para los niños que padecen cáncer y el retorno del Seguro Popular, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud de la administración pública federal para que en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de un Programa Prioritario tendiente a la atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para los niños que padecen cáncer y el retorno del Seguro Popular, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal. Lo anterior, con el fin de que la administración pública entrante -a partir del 01 de octubre de 2024- considere dichas acciones en la respectiva iniciativa de presupuesto de egresos de la federación, para el ejercicio fiscal 2025. . Pendiente
656   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública de la Administración Pública Federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, se incluyan acciones y previsiones presupuestales para el Programa Presupuestario U006 Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales, con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa de las universidades públicas estatales del país, particularmente, del estado de Jalisco, y así atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara, a través de, entre otros, la construcción del Museo de Ciencias Ambientales, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública de la administración pública federal, para que instruya lo necesario a fin de que en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental por el cierre de administración, se incluyan acciones y previsiones presupuestales para el Programa Presupuestario U006 Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa de las universidades públicas estatales del país, particularmente, del Estado de Jalisco, y así atenuar las prioridades y requerimientos de la Universidad de Guadalajara a través de, entre otros, la construcción del Museo de Ciencias Ambientales, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal, ello con propósito de que la administración pública entrante considere dichas acciones en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025. . Pendiente
657   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía de la Administración Pública Federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de los programas ¿Microcréditos para el Bienestar¿, ¿Rescate de Negocios Familiares¿ y ¿Programa de Rescate Restaurantero¿, así como el fortalecimiento presupuestal para los programas ¿Fondo Nacional Emprendedor¿ y ¿Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM), dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía de la administración pública federal para que en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de los programas "Microcréditos para el Bienestar", ¿Rescate de Negocios Familiares¿ y ¿Programa de Rescate Restaurantero¿, así como el fortalecimiento presupuestal para los programas ¿Fondo Nacional Emprendedor¿ y ¿Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM), con nuevas reglas y bases que eviten distorsiones, sequía de fondos y poca holgura de apoyos a la comunidad, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal. Lo anterior, con el fin de que la administración pública entrante -a partir del 01 de octubre de 2024- considere dichas acciones en la respectiva iniciativa de presupuesto de egresos de la federación, para el ejercicio fiscal 2025. . Pendiente
658   Por el que se exhorta a la Secretaría de Turismo de la Administración Pública Federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de un programa presupuestario tendiente a garantizar la seguridad en los recintos deportivos, así como el remozamiento de los principales lugares de interés de las Ciudades de Guadalajara, Monterrey y México, sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Turismo para que en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental, con motivo de cierre de su gestión, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de un programa presupuestario tendiente a garantizar la seguridad en los recintos deportivos, así como el remozamiento de los principales lugares de interés de las Ciudades de Guadalajara, Monterrey y México, sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal. Lo anterior, con el fin de que la administración pública entrante -a partir del 01 de octubre de 2024- considere dichas acciones en la respectiva iniciativa de presupuesto de egresos de la federación, para el ejercicio fiscal 2025. . Pendiente
659   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a establecer a la brevedad posible, intervenciones articuladas y coordinadas en beneficio de las personas en situación de calle


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Julio-2024

Fecha de presentación: 17-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México para que, a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, publique de manera inmediata los Conteos de Personas en Situación de Calle realizados en 2022 y 2023; y asimismo, realice las acciones necesarias para mejorar su metodología y para garantizar la publicación oportuna y periódica de los resultados de estos conteos.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al gobierno de la Ciudad de México para que, con base en los resultados de los conteos de personas en situación de calle, establezcan, a la brevedad posible, intervenciones articuladas y coordinadas en beneficio de las personas en situación de calle con enfoque de derechos humanos y, como parte de ello, desarrollen programas para la prevención de la exclusión social de este grupo poblacional y de creación de oportunidades para la realización de su proyecto de vida.
. Pendiente
660   Por el que se exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, a la de Agricultura y Desarrollo Rural y a la de Turismo para que, implementen de forma coordinada, un fondo que proporcione recursos y apoyo a los agricultores, ganaderos, pescadores y acuicultores afectados y para acelerar la recuperación y reactivación de las actividades turísticas de las ciudades del sureste y noreste de México impactadas por el huracán Beryl.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Desarrollo Rural a crear de forma coordinada, el Fondo de Atención a Desastres Naturales temporal en el Sector Agropecuario y Pesquero, con el objetivo de liberar de forma inmediata, recursos públicos para apoyar a los agricultores, ganaderos, pescadores y acuicultores afectados por el huracán Beryl, y establecer un monto mínimo presupuestario para hacer frente a futuros eventos naturales adversos para el sector primario de la economía.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Turismo a implementar de forma inmediata y coordinada, un fondo de emergencias temporal para entregar apoyos económicos, asistencia técnica y asesoría a los negocios para la recuperación y reactivación de las actividades turísticas en las zonas impactadas por el huracán Berly y de apoyo a la reparación de infraestructura en las ciudades afectadas en los estados del noreste de México.

Tercero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Turismo a que coordine esfuerzos con dependencias del Gobierno Federal, estatales y municipales para garantizar una respuesta integral y efectiva, que incluya la restauración de infraestructura, promoción de destinos turísticos y apoyo a la capacitación y reconversión de los trabajadores del sector afectados por el huracán Beryl.
. Pendiente
661   Por el que se exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Fiscalía General de la Republica para que, establezca sanciones administrativas a los funcionarios públicos involucrados en los actos de corrupción por el caso de SEGALMEX y a la Fiscalía General de la República para que, acelere las investigaciones del caso.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública para que establezca las sanciones administrativas conducentes y en el marco de la ley, a los funcionarios públicos involucrados en los actos de corrupción de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y su filial DICONSA, que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación representan un daño a la Hacienda Pública que supera los 15 mil millones de pesos.

Segundo. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República a que acelere las investigaciones en la administración pública federal por parte del caso de SEGALMEX.
. Pendiente
662   Por el que se exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Salud, a informar sobre las razones por las cuáles no se ejercieron más de 58 mil millones de pesos, aprobados en el Presupuesto de Egresos para la Federación 2023, destinados a la función salud, como se informa en la Cuenta Pública de 2023; así como el destino de dichos recursos no ejercidos.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Salud, a informar de forma detallada, a esta soberanía, las razones por las cuáles no se ejercieron más de 58 mil millones de pesos, aprobados en el Presupuesto de Egresos para la Federación 2023 destinados a la Función Salud, como se informa en la Cuenta Pública de 2023; así como el destino de los recursos no ejercidos.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a informar, a esta soberanía, las razones por las cuáles los programas presupuestarios del Ramo 12 Salud presentan disminuciones porcentuales importantes en su gasto, con respecto de su presupuesto aprobado en el PEF 2023, entre ellos:

Regulación y vigilancia de establecimientos y servicios atención médica con -95,7 ¿ Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes con -92.2 ¿ Programa de vacunación con -79 ¿ Fortalecimiento de los Servicios Estatales de Salud con -73.8 ¿ Salud materna, sexual y reproductiva con -63.5 ¿ Programa Nacional de Reconstrucción con -51.2 ¿ Rectoría en Salud con -46.1 ¿ Atención a la Salud con -42.7 ¿ Vigilancia epidemiológica con -40.5 ¿ Prevención y control de enfermedades con -35.1 ¿ Prevención y atención de VIH/SIDA y otras ITS con -19.8

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a informar a esta soberanía, las razones de la disminuciones en el gasto ejercido en el Ramo 19 Aportaciones a la Seguridad Social, destinados a la Función Salud, por más de 31,256.1 millones de pesos, particularmente en dos programas presupuestarios: el programa Adeudos con el IMSS e ISSSTE y fortalecimiento del Modelo de Atención Integral de Salud y el programa Régimen de Incorporación, el primero de éstos no ejerció un solo peso de los 30.560.3 millones de pesos aprobados, y el segundo no ejerció 695.8 millones de pesos.
. Pendiente
663   Por el que se exhorta al Congreso del Estado de Veracruz a superar la parálisis legislativa que afecta la protección y bienestar de mujeres, niñas y niños.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta respetuosamente al Congreso del Estado de Veracruz a superar la parálisis legislativa que afecta la protección y bienestar de mujeres, niñas y niños, y a dictaminar de inmediato las siguientes iniciativas esenciales: la creación de una Fiscalía Especializada para Atender la Violencia Contra las Mujeres, el Registro de Obligaciones Alimentarias y la iniciativa 3 de 3 contra la violencia. . Pendiente
664   Por el que se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez para que, ponga orden en la Secretaría de Seguridad e instruya al secretario, Cristóbal Castañeda Camarillo para que, de una vez por todas, frenen las extorsiones en contra de los vehículos foráneos que circulan o cruzan en las zonas limítrofes del Estado de México y la Ciudad de México, y sancionen enérgicamente a los elementos corruptos.


Proponente:
Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Gobernadora Constitucional del Estado de México Delfina Gómez Álvarez que instruya al Secretario Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad para que, de inmediato y sin mayor dilación, se frenen las extorsiones en contra de los conductores de vehículos foráneos que circulan o cruzan en las zonas limítrofes del Estado de México y la Ciudad de México, y sancionen enérgicamente a los elementos corruptos.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace llegar esta proposición con punto de acuerdo a la Fiscalía General del Estado de México para que se encauce la denuncia para que se investiguen y se impongan las sanciones a quienes corresponda.
. Pendiente
665   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, para llevar a cabo investigaciones y auditorías para verificar la evolución del patrimonio de los titulares de las dependencias y entidades públicas que conforman la administración pública federal, así como a comprobar la veracidad de la información declarada en las respectivas declaraciones de situación patrimonial.


Proponente:
Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, a que, en ejercicio de sus atribuciones y cumplimiento incondicional de las obligaciones a su cargo, lleve a cabo investigaciones y auditorías para verificar la evolución del patrimonio de los titulares de las dependencias y de todas aquellas entidades públicas que conforman la administración pública federal , así como a comprobar la veracidad de la información declarada en las respectivas declaraciones de situación patrimonial y, en su caso, imponer las sanciones que correspondan, turnar los expedientes respectivos al Tribunal de Justicia Administrativa, y dar vista al Ministerio Público de la Federación, en aquellos casos en los que se presuma la existencia de delitos.

SEGUNDO.- En el ejercicio de dicha función , se exhorta a aplicar mecanismos de investigación que consideren esquemas de simulación o fraude a la ley en los que se verifique la existencia de beneficios finales o prestanombres para ocultar derechos reales de propiedad respecto de servidores públicos.

TERCERO.- Se exhorta a que se informe a la representación popular respecto de las metodologías y mecanismos de investigación y verificación de la veracidad de la información de las declaraciones patrimoniales en relación con los dos puntos antecedentes, a efecto de que la sociedad conozca de manera transparente los mecanismos que garanticen el desempeño íntegro de los servidores públicos de la administración pública federal.
. Pendiente
666   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a realizar obras de mantenimiento en la carretera federal 80, desde Zapotlanejo a Tepatitlán, Jalisco, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a asignar presupuesto para los trabajos de mantenimiento de las carreteras federales del país.


Proponente:
Rubio Fernández Paulina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a realizar obras de mantenimiento en la red de carreteras federales en el estado de Jalisco, y, de manera particular, a la carretera federal 80, desde Zapotlanejo a Tepatitlán de Morales, en el estado de Jalisco, la cual se encuentra en pésimas condiciones, propiciando accidentes fatales.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión de la LXV Legislatura, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a asignar presupuesto para los trabajos sobre la superficie de rodamiento tales como bacheo superficial, bacheo profundo, renivelaciones locales, riesgos de protección y riesgos de sello en los subterráneos, y, en general de mantenimiento, de todas las carreteras federales del país, en particular de la carretera federal 80, desde Zapotlanejo a Tepatitlán de Morales en el estado de Jalisco.
. Pendiente
667   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a que explique lo sucedido con la página oficial de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, al verse publicado en ella el mensaje anónimo: ¿fraude, esto no es mantenimiento, pongamos un alto a los recomendados¿.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a que explique lo sucedido el 24 de junio de 2024 con la página oficial de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, al verse publicado en ella el mensaje anónimo: ¿Fraude, esto no es mantenimiento, pongamos un alto a los recomendados¿, más allá de su corta nota informativa; y asimismo, de cuenta de las medidas que se están tomando, después de esta situación, para que no suceda de nuevo y, para dar plena certeza al magisterio sobre los procesos que llevan a la asignación de plazas. . Pendiente
668   Por el que se exhorta a las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Economía para que, entreguen un informe detallado sobre el estado de seguridad o vulnerabilidad en la que se encuentran los sistemas informáticos en el sector aeroportuario y de aviación en México, ante el colapso informático del 19 de julio de 2024; la magnitud de la afectación a los usuarios de estos servicios, así como la solventación de las quejas, toda vez que el propósito es proteger la seguridad y los derechos de los usuarios y mantener la operación de los servicios aéreos.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de Economía para que elaboren y entreguen en un plazo no mayor a 20 días después de aprobado el presente exhorto, un informe detallado sobre el estado de seguridad o de vulnerabilidad en la que se encuentran los sistemas informáticos en el sector aeroportuario y de aviación en México, ante el colapso informático sucedido el 19 de julio de 2024; la magnitud de la afectación a los usuarios de estos servicios, así como el estado que guardan la solventación de las quejas, toda vez que el propósito es proteger la seguridad y los derechos de los usuarios y mantener la operación de los servicios aéreos. . Pendiente
669   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a tomar acciones coordinadas para prevenir contagios por COVID-19.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
24-Julio-2024

Fecha de presentación: 24-Julio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud se coordine a todas las instituciones publicas, privadas y sociales del Sistema Nacional de Salud para: fortalecer las campañas y acciones permanentes de prevención hacia la población sobre las diversas variantes del virus Sars-CoV-2, que provoca la enfermedad del Covid-19; mejorar al Sistema Nacional Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) a fin de contar con información oportuna y confiable que permita conocer la tasa de contagio positivo de la enfermedad Covid-19; y, exista personal, insumos y la infraestructura adecuada en los servicios públicos de salud para garantizar atención gratuita y de calidad a toda la población enferma de Covid-19. . Pendiente
670   Por el que se exhorta a las autoridades de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como a las municipales y alcaldías, respectivamente, para qué en el ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada con las instancias gubernamentales encargadas de la asistencia social, refuercen acciones e implementen los mecanismos necesarios encaminados a la atención integral de las personas en situación de calle o indigentes que se encuentren en su demarcación.


Proponente:
Rodríguez Vallejo Alma Cristina (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como a las municipales y alcaldías, respectivamente, para qué en el ámbito de sus atribuciones y de manera coordinada con las instancias gubernamentales encargadas de la asistencia social, refuercen acciones e implementen los mecanismos necesarios encaminados a la atención integral de las personas en situación de calle o indigentes que se encuentren en su demarcación. . Pendiente
671   Por el que se exhorta al Órgano Interno de Control de Petróleos Mexicanos, a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación a investigar y fiscalizar las adjudicaciones directas realizadas en Petróleos Mexicanos.


Proponente:
Romero Hicks Juan Carlos (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta cordial y respetuosamente a C. Enrique Quiroz Acosta Titular de la Unidad de Responsabilidades en Petróleos Mexicanos a investigar el procedimiento llevado a cabo para la celebración de los contratos identificados con los números 641003824, 641002830 y 641003823, así como la participación de las personas responsables que ejercieron actos de autoridad para autorizar las adjudicaciones directas, así como la clasificación de la información.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta cordial y respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública a realizar las investigaciones conducentes para determinar si las adjudicaciones directas aprobadas por la Gerencia de Contrataciones para Servicios a la Exploración y Perforación así como por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios, pertenecientes a la empresa Petróleos Mexicanos, se realizaron con estricto apego a la legislación de la materia; asimismo que el ejercicio del gasto público se haya realizado conforme a la Ley Federal de Austeridad Republicana.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta cordial y respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación a realizar las auditorías forenses respectivas a los contratos identificados con números 641003824, 641002830 y 641003823, celebrados mediante adjudicación directa por PEMEX, para determinar que se realizaron con estricto apego a la legislación en la materia.
. Pendiente
672   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la empresa Tren Maya, S.A. de C.V. (empresa de participación estatal mayoritaria sectorizada a la Secretaría de la Defensa Nacional) a que detengan las obras del tramo 5 del Tren Maya en las zonas donde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente han determinado si existen afectaciones tanto a los ecosistemas terrestres como a los acuíferos y en su caso, realice las acciones y obras de remediación en los tramos con daños causados por la preparación y construcción del proyecto.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la empresa Tren Maya, S.A. de C.V. (empresa de participación estatal mayoritaria sectorizada a la Secretaría de la Defensa Nacional) a que detengan las obras del tramo 5 del Tren Maya en las zonas donde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente han determinado existen afectaciones tanto a los ecosistemas terrestres como a los acuíferos y en su caso, realice las acciones y obras de remediación en los tramos con daños causados por la preparación y construcción del proyecto. . Pendiente
673   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas al fortalecimiento del ¿Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras¿.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas al fortalecimiento del ¿Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras¿. . Pendiente
674   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas al fortalecimiento de la formación superior en México, específicamente a las Becas de Posgrado.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas al fortalecimiento de la formación superior en México, específicamente a las Becas de Posgrado. . Pendiente
675   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incorpore acciones de naturaleza fiscal, tales como deducciones e incentivos fiscales, que permitan abordar -y en su caso resolver- inquietudes sociales tales como el fortalecimiento presupuestario de Centros de Asistencia Social, gastos educativos y de salud, contratación de madres solteras y adultos mayores, y gastos originados por el cuidado y atención de animales domésticos.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incorpore acciones de naturaleza fiscal, tales como deducciones e incentivos fiscales, que permitan abordar -y en su caso resolver- inquietudes sociales tales como el fortalecimiento presupuestario de Centros de Asistencia Social, gastos educativos y de salud, contratación de madres solteras y adultos mayores, y gastos originados por el cuidado y atención de animales domésticos. . Pendiente
676   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas al fortalecimiento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y se restablezca el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG).


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas al fortalecimiento del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y se restablezca el Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG). . Pendiente
677   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la operación y fortalecimiento de infraestructura hídrica para el interior del Estado de Jalisco; e infraestructura de agua potable, alcantarillado, saneamiento y captación de agua pluvial para el Área Metropolitana de Guadalajara.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la operación y fortalecimiento de infraestructura hídrica para el interior del Estado de Jalisco; e infraestructura de agua potable, alcantarillado, saneamiento y captación de agua pluvial para el Área Metropolitana de Guadalajara. . Pendiente
678   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de un Programa Prioritario tendiente a la atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para los niños que padecen cáncer y el retorno del Seguro Popular.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de un Programa Prioritario tendiente a la atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para los niños que padecen cáncer y el retorno del Seguro Popular es decir, los servicios prestados por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud. . Pendiente
679   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de los programas ¿Microcréditos para el Bienestar¿, ¿Rescate de Negocios Familiares¿ y ¿Programa de Rescate Restaurantero¿, así como el fortalecimiento presupuestal para los programas ¿Fondo Nacional Emprendedor¿ y ¿Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM).


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, , incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de los programas "Microcréditos para el Bienestar", ¿Rescate de Negocios Familiares¿ y ¿Programa de Rescate Restaurantero¿, así como el fortalecimiento presupuestal para los programas ¿Fondo Nacional Emprendedor¿ y ¿Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM). . Pendiente
680   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos incorpore acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la distribución igualitaria del monto que llegare a asignarse para el ejercicio fiscal 2025, al programa presupuestario S287 ¿Sembrando Vida¿ entre las nueve regiones de cobertura previstas a partir de las reglas de operación del referido programa en el ejercicio fiscal 2024.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incorpore acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la distribución igualitaria del monto que llegare a asignarse para el ejercicio fiscal 2025, al programa presupuestario S287 ¿Sembrando Vida¿ entre las nueve regiones de cobertura previstas a partir de las reglas de operación del referido programa en el ejercicio fiscal 2024. . Pendiente
681   Por el quese exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos incorpore acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la distribución igualitaria del monto que llegare a asignarse para el ejercicio fiscal 2025, a los programas presupuestarios S293 ¿Producción para el Bienestar¿ y S304 ¿Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura¿.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incorpore acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la distribución igualitaria del monto que llegare a asignarse para el ejercicio fiscal 2025, a los programas presupuestarios S293 ¿Producción para el Bienestar¿ y S304 ¿Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura¿. . Pendiente
682   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la construcción, reconstrucción y conservación de carreteras, carreteras alimentadoras y caminos rurales en favor del Estado de Jalisco.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la construcción, reconstrucción y conservación de carreteras, carreteras alimentadoras y caminos rurales en favor del Estado de Jalisco. . Pendiente
683   Por el que se exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que, en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de un programa prioritario tendiente a garantizar la seguridad en los recintos deportivos, así como el remozamiento de los principales lugares de interés de las Ciudades de Guadalajara, Monterrey y México, sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al equipo de asesores que apoya los trabajos de la Presidenta Electa, a que se refiere el artículo 43 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en los trabajos de elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que se presentará a la Cámara de Diputados, en la fecha y en los términos a que se refiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluya acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la creación de un programa prioritario tendiente a garantizar la seguridad en los recintos deportivos, así como el remozamiento de los principales lugares de interés de las Ciudades de Guadalajara, Monterrey y México, sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026. . Pendiente
684   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar de la administración pública federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental por el cierre de la gestión, incorpore acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la distribución igualitaria del monto que llegare a asignarse para el ejercicio fiscal 2025, al programa presupuestario S287 ¿Sembrando Vida¿ entre las nueve regiones de cobertura previstas a partir de las reglas de operación del referido programa en el ejercicio fiscal 2024; dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿, de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal.


Proponente:
Monraz Ibarra Miguel Ángel (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Bienestar de la administración pública federal para que, en la elaboración del Informe de Gestión Gubernamental por el cierre de la gestión, incorpore acciones y previsiones presupuestales dirigidas a la distribución igualitaria del monto que llegare a asignarse para el ejercicio fiscal 2025, al programa presupuestario S287 ¿Sembrando Vida¿ entre las nueve regiones de cobertura previstas a partir de las reglas de operación del referido programa en el ejercicio fiscal 2024; dentro del apartado de ¿recomendaciones o propuestas de estrategias, programas, proyectos o acciones a considerarse por su relevancia, impacto social y relevancia presupuestal¿ de conformidad con lo previsto por el artículo 10, fracción II, inciso e) de los Lineamientos Generales para la Regulación de los Procedimientos de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal. . Pendiente
685   Por el que se exhorta a la Fiscalía del estado de Veracruz a que se atienda el caso relativo a la investigación de circunstancias relativas al senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez, con apego a derecho y al principio de presunción de inocencia, haciendo caso omiso de presiones ajenas al esclarecimiento de los hechos que pretenden en uso indebido del aparato de justicia, con finalidades de persecución política.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz para que, en el ejercicio de sus funciones, atienda de manera objetiva e imparcial la investigación sobre las circunstancias relativas al senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez, garantizando en todo momento el apego a derecho y el respeto al principio de presunción de inocencia.

Segundo.- Se solicita a la Fiscalía General del Estado de Veracruz que actúe con independencia y sin ser influenciada por presiones externas que puedan desvirtuar el esclarecimiento de los hechos, evitando así el uso indebido del aparato de justicia con fines de persecución política.

Tercero.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un llamado a las autoridades judiciales para que, en el marco de sus competencias, velen por el debido proceso y la legalidad en el caso del senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez, asegurando que la justicia se imparta de manera imparcial y transparente.

Cuarto.- Remítase copia del presente punto de acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Veracruz y a las autoridades judiciales correspondientes para su conocimiento y debido cumplimiento.
. Pendiente
686   Por el que se solicita la comparecencia del Director General del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, y exhorta a la Dirección General del Banco del Bienestar a que en uso de sus facultades y atribuciones informe a la opinión pública sobre los avances en las investigaciones sobre las denuncias de fraude y extorsión que han sufrido los beneficiarios del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez.


Proponente:
Téllez Hernández Héctor Saúl (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia del Director General del Banco del Bienestar S.N.C I.B.D Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, para que informe a esta soberanía los avances en las investigaciones sobre las denuncias de fraude y extorsión que han sufrido las y los beneficiarios del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
SEGUNDO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Director General del Banco del Bienestar S.N.C I.B.D Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, a que informe a esta soberanía, las acciones que está llevando a cabo la entidad financiera a su cargo a fin de restituir a los afectados los montos que fueron sustraídos de manera ilegal a las y los beneficiarios del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
. Pendiente
687   Por el que se exhorta al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, emita un pronunciamiento reafirmando el compromiso de México con la democracia y los derechos humanos en el contexto de las elecciones en Venezuela del 28 de julio de 2024.


Proponente:
Gómez del Campo Gurza Mariana (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su LXV Legislatura exhorta respetuosamente al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, emita un comunicado oficial reafirmando el compromiso de México con la democracia y los derechos humanos en el contexto de las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio de 2024, exhortando a todas las partes involucradas a garantizar un proceso electoral transparente, pacífico y justo. . Pendiente
688   Por el que se exhorta a las fiscalías de Sonora y Quintana Roo a que esclarezcan los ataques a los periodistas Federico Hans Hagelsieb y César Guzmán, respectivamente.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
31-Julio-2024

Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, esclarezca el atentado en contra del periodista César Guzmán.

Segundo.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, esclarezca el atentado en contra del periodista Federico Hans Hagelsien ¿El Wero Hans¿.

Tercero.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que cumpla y ponga en ejerecicio los protocolos de protección a periodistas, y a la Fiscalía General de la República a que ponga en operación el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
. Pendiente
689   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar acciones para atender el rezago en la cobertura de las instituciones de educación superior.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Agosto-2024

Fecha de presentación: 7-Agosto-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, para que, ante la cantidad de alumnos rechazados en los exámenes de admisión para ingresar a las Universidades públicas autónomas y no autónomas del país, se coordine con las autoridades educativas de las entidades federativas y de las instituciones de educación superior, a fin de examinar las opciones que hay para atender esa demanda educativa no atendida y distribuirla; y asimismo, se instrumenten acciones de cuidado y prevención a fin de preservar su salud mental y evitar que sean coptados por organizaciones criminales.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a incluir las acciones y previsiones presupuestales necesarias a fin de que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025 que presente ante la Cámara de Diputados, se incrementen los recursos para las Universidades Públicas Estatales, las Universidades Interculturales y las de Apoyo Solidario, a través de los Programas Presupuestarios (PP) U006 Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales y S247 Programa para el Desarrollo Profesional Docente, y asimismo, se incluyan recursos para el fondo de gratuidad.
. Pendiente
690   Por el que se exhorta a diversas instancias del Gobierno Federal, así como a la Fiscalía General de la República, con motivo de la detención realizada por autoridades de Estados Unidos de Ismael Mario Zambada García Y Joaquín Guzmán López, presuntos integrantes de la delincuencia organizada.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Agosto-2024

Fecha de presentación: 7-Agosto-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las personas titulares de las Secretarías de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y Marina para que informen veraz y oportunamente a esta Soberanía sobre su participación en las detenciones de Ismael Mario Zambada García y Joaquín Guzmán López por parte de autoridades norteamericanas e inicien las correspondientes investigaciones y deslinden responsabilidades por acciones u omisiones cometidas por personas funcionarias públicas del orden federal y local.

Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a las personas titulares de las Secretarías de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y Marina para que, el ámbito de sus facultades atribuciones, refuercen las acciones de seguridad ante la posible comisión delitos o actos de violencia que se originen con motivo de las detenciones de Ismael Mario Zambada García y Joaquín Guzmán López.

Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, requiera de las autoridades norteamericanas información oficial sobre las detenciones de Ismael Mario Zambada García y Joaquín Guzmán López. Asimismo, para que informe sobre las acciones a realizar y las posibles repercusiones en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Fiscalía General de la República a iniciar las correspondientes carpetas de investigación ante la posible comisión de delitos con motivo de las detenciones de Ismael Mario Zambada García y Joaquín Guzmán López realizadas por autoridades norteamericanas.
. Pendiente
691   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Economía, de la Secretaría de Gobernación, de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, así como del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública y su Secretariado Técnico, a fin de que se respete el decreto por el que se adiciona un artículo 159 bis a la Ley General de Salud, publicado el 10 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación.


Proponente:
Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Agosto-2024

Fecha de presentación: 7-Agosto-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta atenta y respetuosamente, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Economía, a la Secretaría de Gobernación, y a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, así como del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, con el propósito de implementar adecuada y cabalmente el decreto por el que se adiciona un artículo 159 BIS a la Ley General de Salud publicado el 10 de mayo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, en materia de diabetes.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta atenta y respetuosamente, a la Secretaria de Salud para que actualice la NOM015-SSA2-2010, para la prevención, tratamiento y control de la Diabetes Mellitus, con el objetivo de que las autoridades sanitarias y las instituciones públicas de salud diferencien el diagnóstico y la atención de los distintos tipos de diabetes.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta atenta y respetuosamente, a la Secretaria de Salud a realizar las acciones de publicidad y promoción de temas preventivos e informativos de la Diabetes Mellitus, su tratamiento, medicamento y riesgos de los mismos ante la ciudadanía.
. Pendiente
692   Por el que se exhorta a la Secretaria de Gobernación, la C. Luisa María Alcalde Luján, a que se abstenga de influir y emitir pronunciamientos respecto del proceso electoral 2023-2024, debiendo apegarse a los principios que rigen el servicio público; exhortando al Instituto Nacional Electoral para que dé inicio al procedimiento sancionador correspondiente, en contra de la titular de la Secretaría de Gobernación.


Proponente:
Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
7-Agosto-2024

Fecha de presentación: 7-Agosto-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la secretaria de Gobernación, la C. Luisa María Alcalde Luján, para que se abstenga de influir y emitir pronunciamientos respecto del proceso electoral 2023-2024, debiendo apegarse a los principios que rigen el servicio público.

Segundo. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Nacional Electoral para que, en el ámbito de su competencia, dé inicio al procedimiento sancionador correspondiente, en contra de la secretaria de Gobernación, la C. Luisa María Alcalde Luján, por los constantes pronunciamientos indebidos en el proceso electoral 2023-2024.
. Pendiente
693   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a fortalecer los mecanismos y estrategias de entrega de créditos agrícolas, con el objetivo de implementar modelos de financiamiento del campo que sean inclusivos, accesibles y sostenibles para pequeños productores.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Agosto-2024

Fecha de presentación: 27-Agosto-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que fortalezca los mecanismos y estrategias de entrega de créditos agrícolas, con el objetivo de implementar modelos de financiamiento del campo que sean inclusivos, accesibles y sostenibles para pequeños productores.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a garantizar, conforme a la legislación vigente, la transparencia en la gestión de recursos y la eficiencia en la asignación de créditos agrícolas, con el objetivo de reducir el riesgo de morosidad, mejorar la recuperación de la cartera vencida y promover el desarrollo económico sostenible en las áreas rurales del país.

TERCERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a implementar políticas y programas de capacitación continua y asistencia técnica dirigidos a los beneficiarios de crédito agrícola, con el fin de fortalecer sus capacidades productivas y mejorar su adaptación frente a factores de riesgo económico.
. Pendiente
694   Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a implementar medidas de mitigación para reducción de emisiones de metano en el sector hidrocarburos.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Agosto-2024

Fecha de presentación: 27-Agosto-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Energía, se implementen estrategias de cumplimiento de mitigación de emisiones de metano en el sector hidrocarburos y así cumplir con los compromisos asumidos por el Estado Mexicano en el Acuerdo de París respecto a la reducción de Gases de Efecto Invernadero y Carbono Negro. . Pendiente
695   Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, a nombre del Estado Mexicano, emita un pronunciamiento mediante el cual manifieste una postura de rechazo a la represión de opositores y de las acciones que atentan en contra de la libertad de expresión que ha adoptado el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Agosto-2024

Fecha de presentación: 27-Agosto-2024

Unidas  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. ¿ La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, a nombre del Estado Mexicano, emita un pronunciamiento mediante el cual manifieste una postura de rechazo a la represión de la que es objeto la oposición venezolana, así como de las acciones que atentan en contra de la libertad de expresión que ha adoptado el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela desde el proceso electoral del 28 de julio de 2024. . Pendiente
696   Por el que se exhorta a las fiscalías de Sonora y Quintana Roo a que esclarezcan los ataques a los periodistas Federico Hans Hagelsieb y César Guzmán, respectivamente.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Agosto-2024

Fecha de presentación: 27-Agosto-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, esclarezca el atentado en contra del periodista César Guzmán.

Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, esclarezca el atentado en contra del periodista Federico Hans Hagelsien ¿El Wero Hans¿.

Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a que cumpla y ponga en ejercicio los protocolos de protección a periodistas, y a la Fiscalía General de la República a que ponga en operación el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
. Pendiente
697   Por el que se felicita y reconoce a la Delegación Mexicana por su destacada participación en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, y se exhorta a la Fiscalía General de la República a que investigue las presuntas irregularidades encontradas en el actuar de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte durante la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas en los años 2019, 2020 y 2022.


Proponente:
Grupo Parlamentario PAN (PAN)




Publicación en Gaceta del Senado:
27-Agosto-2024

Fecha de presentación: 27-Agosto-2024

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión felicita y reconoce públicamente a las y los jóvenes atletas y a todas las personas que integran la delegación mexicana por su destacada participación en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024; y, asimismo, solicita hacer en Sesión Solemne un reconocimiento especial a las y los deportistas acreedores de alguna medalla.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Fiscalía General de la República, para que, en ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 212 y 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales, investigue de manera expedita las presuntas irregularidades encontradas en el actuar de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte durante la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas en los años 2019, 2020 y 2022 y, en su caso, se impongan las sanciones que conforme a la ley correspondan.
. Pendiente



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario