• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2024, AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB."

Proposiciones presentadas en la LXV Legislatura
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que esta soberanía, se pronuncia a favor de las acciones realizadas por el Canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, en materia de tráfico ilícito y control de armas en el Consejo de Seguridad de la ONU.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
12-Enero-2022

Fecha de presentación: 12-Enero-2022

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. Por el que la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión se pronuncia a favor de las acciones realizadas por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, en materia de tráfico ilícito y control de armas en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. . Pendiente
2   Por el que se exhorta a la Jucopo de esta soberanía, a través del Comité de Administración, a apoyar al sector de la economía social en México y realizar los procesos de vinculación necesarios para la adquisición, y en su caso, la contratación de bienes y servicios a proveedores de sociedades cooperativas


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
17-Marzo-2022

Fecha de presentación: 17-Marzo-2022

  - Junta de Coordinación Política
Único. Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la honorable Cámara de Diputados, para que dentro del marco normativo y a través del Comité de Administración apoye al sector de la economía social en México y en la medida de lo posible, realice los procesos de vinculación necesarios para la adquisición y, en su caso, la contratación de bienes y servicios a proveedores de sociedades cooperativas. . Pendiente
3   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración para que se agilicen los trámites relativos a la expedición de la tarjeta de visitante regional.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
4-Mayo-2022

Fecha de presentación: 4-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración, para que se instruya la implementación de las acciones necesarias, a efecto de agilizar y privilegiar los trámites de expedición de la Tarjeta de Visitante Regional, a visitantes de Guatemala con fines turísticos y comerciales.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Migración, para que se instruya la implementación del uso de tecnologías de la información para contar con registros digitales que faciliten los trámites relativos a la Tarjeta de Visitante Regional, así como para evitar actos de corrupción en torno a la expedición de dichos documentos.
. Pendiente
4   Por el que se exhorta a la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, inicie las investigaciones correspondientes en contra del candidato de MORENA a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villareal y otros dirigentes de ese partido, por las reiteradas denuncias públicas de corrupción que se han hecho en los Estados Unidos de América.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en combate a la corrupción, inicie las investigaciones correspondientes 3 en contra del candidato de MORENA a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya y otros dirigentes de ese partido, por las reiteradas denuncias públicas de corrupción y tráfico ilegal de hidrocarburos, que se han hecho en los Estados Unidos de América. . Pendiente
5   Por el que se exhorta a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que realicen las investigaciones correspondientes y verificar la condición de los animales que se encuentran en el refugio Black Jaguar White Tiger, en la Ciudad de México.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO. La H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal, a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para realizar las investigaciones correspondientes y verificar la condición de los animales que se encuentran en el refugio Black Jaguar White Tiger, en la Ciudad de México. . Pendiente
6   Por el que se condenan las expresiones formuladas por el gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, respecto al feminicidio de una menor de cuatro años, ocurrido el pasado 27 de junio en el municipio de Chichiquila; y se exhorta al gobierno de esa entidad federativa a implementar medidas y acciones que garanticen la seguridad de las niñas, niños y población en general en el estado de Puebla.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Julio-2022

Fecha de presentación: 6-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena las expresiones manifestadas por el Gobernador del Estado de Puebla, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, respecto al feminicidio de la menor Brenda en el municipio de Chichiquila, revictimizandola y eludiendo la responsabilidad que tiene al ser el titular del Poder Ejecutivo Estatal.

SEGUNDO. Se exhorta al gobierno del estado de Puebla a que implemente las medidas y acciones necesarias para garantizar la seguridad de las niñas, los niños y la población en general del estado, generando mecanismos que permitan evitar que se den más casos de feminicidio en dicha paraentidad federativa.

TERCERO. Se exhorta a la Fiscalía General del Estado de Puebla a esclarecer de manera urgente el feminicidio de Brenda en el Municipio de Chichiquila, así como dar con los responsables para que enfrenten su condena.
. Pendiente
7   Para hacer un extrañamiento y citar a una reunión de trabajo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ante el Pleno de la Comisión Permanente, con el propósito de analizar y discutir la Estrategia de Seguridad Pública que permita recuperar la paz y preservar la seguridad de la población mexicana.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
20-Julio-2022

Fecha de presentación: 20-Julio-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un extrañamiento y solicita una reunión de trabajo ante el Pleno de este órgano legislativo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con el propósito de discutir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como analizar los posibles ajustes legales y de política pública que permitan fortalecer las capacidades de la Guardia Nacional como una corporación de carácter civil que permita recuperar la paz y preservar la seguridad de la población mexicana. . Pendiente
8   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que, en la planeación, elaboración y conformación del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2023, se asigne un incremento presupuestal progresivo en materia de ciencia, tecnología e innovación, a cargo de las diputadas y de los diputados que integramos la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
10-Agosto-2022

Fecha de presentación: 10-Agosto-2022

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. La Comisión Permanente del ¡ Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para que en la planeación, elaboración y conformación ~el paquete económico para el ejercicio fiscal 2023, y cumpliendo con los criterios de progresividad y suficiencia presupuesta!, considere lo previsto en el artículo 9 Bis de la Ley de Ciencia y Tecnología y se destinen recursos suficientes destinados a financiar programas sustantivos que fomenten y apoyen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación que se realizan en universidades, instituciones de educación superior y centros públicos de investigación.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que en el proceso de dictaminación del Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2023, se asignen recursos suficientes para financiar programas sustantivos que fomenten y apoyen actividades de investigación cinta , desarrollo tecnológico e innovación que1 se realizan en universidades, instituciones de educación superior y centros públicos de investigación, acorde a lo dispuesto en el Artículo 9 Bis de la Ley de Ciencia y Tecnología y debiendo cumplir con los criterios de progresividad y suficiencia presupuesta!.
. Pendiente
9   Por el quese exhorta a la Semarnat, a la Secretaría de Salud y al Poder Judicial de la Federación, en materia de la remoción y sustitución del asbesto


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
18-Octubre-2022

Fecha de presentación: 18-Octubre-2022

  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
Segundo. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a que evalúe el nivel de contaminación e impacto ambiental derivado de los permisos de la Licencia Ambiental Única que ha otorgado, para que implemente estrategias y programas de manejo de reducción y prohibición del manejo de asbesto friable y no friable en el país.

Tercero. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios implemente medidas prohibitivas, acciones, estrategias y programas para el pleno cumplimiento de la NORMA Oficial Mexicana NOM-125-SSA1-2016, específicamente para los establecimientos dedicados al proceso y uso del asbesto en México, tanto en productos friables como no friables.

Cuarto. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, para que a través Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios diseñe, elabore e implemente una Norma Oficial Mexicana para la remoción y sustitución del asbesto en sus dos principales variedades: las serpentinas como el crisotilo o asbesto blanco y; los anfíboles que corresponden a la crocidolita o asbesto azul, la amosita, la antofilita, la tremolita y la actinolita, así como de los productos que contengan asbesto friable y asbesto no friable, a fin de garantizar el bien jurídico de la salud y el derecho a un medio ambiente sano.

Quinto. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Poder Judicial de la Federación, a la elaboración y emisión de un Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en el tema de manejo, remoción y sustitución de residuos peligrosos, con principal enfoque en el asbesto friable y asbesto no friable, a fin de establecer particularidades, principios y estándares que se deban observar cuando resuelvan casos que involucren este material altamente cancerígeno.
. Pendiente
10   Por el que se exhorta a la SRE, a difundir la información del estado que guarda el proceso de instalación de la embajada de México en la República de Kazajistán.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
5-Enero-2023

Fecha de presentación: 5-Enero-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, con pleno respeto a la división de poderes, se haga pública la información del estado que guarda el proceso de instalación de la Embajada de México en la República de Kazajistán. . Pendiente
11   Por el que se exhorta a diversas dependencias del gobierno federal, para identificar en el mercado, productos queso que no cumplan la normatividad y para impulsar mejores condiciones para las y los productores de quesos en México.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Secretaría de Economía, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Procuraduría Federal del Consumidor y a Seguridad Alimentaria Mexicana, para que fortalezcan los trabajos de coordinación con la finalidad de que realicen una revisión exhaustiva en el mercado a fin de identificar los productos queso que no cumplan con la normatividad establecida, para evitar la competencia desleal y proteger la salud de las y los consumidores, así como impulsar mejores condiciones para las y los productores de quesos de México. . Pendiente
12   Por el que se exhorta a diversas dependencias del gobierno federal y de las 32 entidades federativas, en materia de identificación y trazabilidad de ganado y colmenas.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
3-Mayo-2023

Fecha de presentación: 3-Mayo-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, el Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado y sus homólogas en las 32 entidades federativas impulsen capacitaciones y certificaciones para las y los ganaderos y apicultores del país, con la finalidad que realicen la colocación de aretes de identificación al ganado y colmenas de su propiedad, para fortalecer la identificación y la trazabilidad en el sector pecuario, con el objetivo de prevenir robo de ganado y enfermedades. . Pendiente
13   Por el que se exhorta al titular del Consejo de Salubridad General para que amplíe la gama de medicamentos neurológicos y psiquiátricos en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Mayo-2023

Fecha de presentación: 17-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular del Consejo de Salubridad General para que, con base a sus atribuciones amplíe la gama de medicamentos neurológicos y psiquiátricos en el Compendio Nacional de Insumas para la Salud. . Pendiente
14   Por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud, de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y de la Dirección General de los Servicios de Atención Psiquiátrica a que tomen las medidas necesarias para garantizar la salud mental de todas las personas.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
17-Mayo-2023

Fecha de presentación: 17-Mayo-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Salud, al titular de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud y al titular de Dirección General de los Servicios de Atención Psiquiátrica, para que, con base en sus atribuciones, trabajen conjuntamente para garantizar el acceso a los servicios de salud mental de todas las personas

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Salud, al titular de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud y al titular de Dirección General de los Servicios de Atención Psiquiátrica, para que, con base en sus atribuciones, trabajen de manera conjunta para fortalecer la capacidad técnica y material del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez y del Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro.
. Pendiente
15   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud Federal para que rinda un informe pormenorizado sobre los motivos de la posible cancelación de 32 normas oficiales mexicanas en materia de atención y prevención de la salud en el suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023; a la Comisión Nacional de Infraestructura de la calidad a que analice el impacto de dichas cancelaciones en la salud de la población mexicana para evitar afectaciones y en su caso se realicen las mejoras necesarias; y al Comité Consultivo Nacional de Normalización a realizar la actualización de las normas oficiales mexicanas, en materia de salud que han perdido su vigencia.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2023

Fecha de presentación: 6-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Salud, a través del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, informen las razones por las que se propone la cancelación de 32 Normas Oficiales Mexicanas en materia de atención y prevención de la salud, tal como se establece en el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 01 de junio de 2023.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad para que en la revisión, análisis y aprobación del Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, se analice con sumo cuidado el impacto en la salud de la población de la cancelación de las 32 Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud y en su caso realice las acciones necesarias para su mejora y actualización.

TERCERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, a realizar la modificación de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud que han perdido su vigencia, en términos de lo que establece la Ley de Infraestructura de la Calidad.
. Pendiente
16   Por el que la Comisión Permanente solicita la comparecencia del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, para que explique las razones por las cuáles propone la cancelación de 32 Normas Oficiales Mexicanas del sector salud, en materia de cáncer de mama, cáncer cervicouterino, diabetes, entre otras.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
6-Junio-2023

Fecha de presentación: 6-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, comparecer ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que explique las razones por las cuáles dicho Comité propone la cancelación de 32 Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud, en el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de junio de 2023.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Salud federal, a realizar las gestiones necesarias para que NO sean canceladas las 32 Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud que se propone en el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de junio de 2023.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, a realizar la modificación de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud que han perdido su vigencia, en términos de lo que establece la Ley de Infraestructura de la Calidad
. Pendiente
17   Por el que se exhorta a diversas autoridades a que en el ámbito de sus atribuciones revisen y realicen una serie de consideraciones legales en los rubros fiscal, mercantil, comercial y administrativo en favor de las asociaciones religiosas.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Primero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, formula un atento y respetuoso exhorto al Servicio de Administración Tributaria, a que facilite todos los elementos y procedimiento necesarios que les permitan a las Asociaciones Religiosas, realizar el pago de sus contribuciones en tiempo y forma con la presentación de declaración de impuestos mensuales, anuales y demás.

Segundo, La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, formula un atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Gobernación, a que se establezca una mesa interinstitucional de trabajo y análisis donde se puedan revisar todas aquellas facilidades administrativas fiscales y reformas en materia de asociaciones religiosas y culto público, considerando las propuestas expuestas en el cuerpo del punto de acuerdo, mismas que puedan traducirse en reformas legales.

Tercero. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, formula un atento y respetuoso exhorto a la Comisión Nacional Bancada y de Valores, para que se organice una reunión de trabajo con líderes del sector religioso, para definir la ruta, mecanismos y acuerdos que permitan generar un compromiso institución para generar un producto financiero que le ayude a las Asociaciones Religiosas contratar la apertura de cuentas bancadas.
. Pendiente
18   Por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a iniciar un proceso de fiscalización a la empresa Samsung por contratos relacionados con el proyecto para la construcción en la refinería Dos Bocas.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
13-Junio-2023

Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Auditoría Superior de la Federación para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones inicie un proceso de fiscalización a la empresa Samsung Engineering y a la empresa subcontratista Ingeniería Control e Instrumentación S.A. de C.V. (ICISA), por contratos relacionados con el proyecto para la construcción en la Refinería Dos Bocas, Paraíso, Tabasco. . Pendiente
19   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Educación Pública del estado de Chiapas para que, en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo la regularización y el reconocimiento formal de las y los docentes indígenas que integran el Proyecto Educador Comunitario Indígena, quienes imparten la educación básica en comunidades indígenas de alta marginación en el Estado de Chiapas.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Junio-2023

Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaria de Educación Pública del estado de Chiapas para que, en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo la regularización y el reconocimiento formal de las y los docentes indígenas que integran el Proyecto Educador Comunitario Indígena, quienes imparten la educación básica en comunidades indígenas de alta marginación en el estado de Chiapas. . Pendiente
20   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a fin de que se lleven a cabo las acciones conducentes para la presentación de la iniciativa de reforma constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
21-Junio-2023

Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas a fin de que lleve a cabo las acciones conducentes para la presentación de la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano. . Pendiente
21   Por el que se condena la pérdida de autonomía del Consejo de Salubridad General; y solicita que la UNAM, el IPN, instituciones académicas y colegios médicos sigan formando parte del órgano directivo de dicha institución.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
5-Julio-2023

Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, condena la exclusión de la UNAM, IPN, colegios, asociaciones médicas y otras organizaciones del Consejo de Salubridad General; y condena la pérdida de autonomía de la institución.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Consejo de Salubridad General, a garantizar la participación de las organizaciones que anteriormente fungían como vocales en la institución y su derecho a contar con voz en las reuniones que se celebren en este órgano colegiado. Se anexa lista de las organizaciones:

El Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México

El Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

El Director General del Instituto Politécnico Nacional

El Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, A. El Presidente Ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud, A. C

El Presidente de la Academia Mexicana de Pediatría, A. C

El Presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, A. C

El Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas, A. C

El Presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, A. C

El Presidente del Colegio Médico de México, A. C

El Presidente del Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería, A. C

El Presidente del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Consejo de Salubridad General, a promover la actualización de las Normas Oficiales Mexicanas, como instrumento idóneo y obligatorio para garantizar el derecho a la salud, atención médica y acceso a medicamentos.
. Pendiente
22   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud federal a comparecer para que rinda cuentas sobre los resultados publicados por el CONEVAL en su estudio sobre el derecho a la salud 2023 y exponga las estrategias y acciones que se tienen previstas para corregir las deficiencias y omisiones expuestas en el informe.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
1-Agosto-2023

Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
Único. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Salud Federal, a comparecer ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que rinda cuentas sobre los resultados publicados por el CONEVAL en su estudio sobre el derecho a la salud 2023 y exponga las estrategias y acciones que se tienen previstas para corregir las deficiencias y omisiones expuestas en el informe. . Pendiente
23   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud federal y demás instancias competentes a que aseguren la disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 en la próxima jornada de vacunación y se apliquen solo las aprobadas por la Organización Mundial de la Salud; asimismo, se informe sobre la disponibilidad de vacunas de las diferentes marcas autorizadas y se evalúen los probables riesgos en la salud de la población por la aplicación de la vacuna ABDALA, que no cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
8-Agosto-2023

Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Primero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Salud Federal a que se asegure la disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 en la jornada de vacunación que iniciará en el próximo mes de octubre y se apliquen solo las aprobadas por la Organización Mundial de la Salud.

Segundo. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Salud Federal a que informe a la brevedad a esta soberanía sobre la cantidad de vacunas contra la COVID-19 que se tienen disponibles de las diferentes marcas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud.

Tercero. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular de la Secretaría de Salud Federal y demás instancias competentes del gobierno federal a que se analicen y evalúen los riesgos que implica para la salud de la población la probable utilización de la vacuna Abdala en la próxima jornada de vacunación contra la COVID-19, ya que esta no cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud.
. Pendiente
24   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, al IMSS Bienestar y al gobierno de la Ciudad de México a preservar los derechos laborales de los profesionales de la salud en el marco de la implementación del IMSS-Bienestar.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Agosto-2023

Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena enérgicamente los actos de violencia, intimidación y amenazas perpetrados por la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y funcionarios de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México contra los profesionales de la salud en la capital, ocurridos tanto el 8 de agosto de 2023 como en días previos, durante las manifestaciones de la comunidad médica en rechazo a su inclusión en el IMSS-BIENESTAR.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso exhorta de manera urgente a la Secretaría de Salud del gobierno federal, al IMSS-BIENESTAR y a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a salvaguardar y garantizar los derechos laborales de los profesionales de la salud, entre los que se encuentran: Establecimiento de contratos permanentes. Otorgamiento de prestaciones laborales completas, incluyendo aguinaldo íntegro y seguros de riesgos laborales. Regularización del personal en situación eventual. Homologación y aumento salarial significativo. Reconocimiento de la antigüedad de aquellos que hayan contribuido al ISSSTE. Mejora de las condiciones laborales en sus entornos de trabajo.
. Pendiente
25   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar, a realizar la estadística Nacional de Cooperativas en México, contemplada en el artículo 17 de la Ley General de Sociedades Cooperativas


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
29-Noviembre-2023

Fecha de presentación: 29-Noviembre-2023

  - Economía Social y Fomento del Cooperativismo
Primero . - Se exhorta a la Secretaría de Bienestar del Ejecutivo federal para que, en el uso de sus facultades y atribuciones, publique el estatus o realice la Estadística Nacional de las Sociedades Cooperativas contemplada en el artículo 17 de la Ley General de Sociedades Cooperativas.

Segundo . Se exhorta a la Secretaría de Bienestar del Ejecutivo federal, al Registro Público de Comercio en coordinación con las 32 entidades federativas y sus dependencias homólogas, contribuyan a mantener actualizados los datos y registros de las sociedades cooperativas a nivel nacional.
. Pendiente
26   Por el que en materia de competencia y atribuciones de los órganos legislativos.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
15-Mayo-2024

Fecha de presentación: 15-Mayo-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. Se solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el respeto institucional a las atribuciones y competencia del Poder Legislativo Federal y del órgano previsto en el Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SEGUNDO. Se convoca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Poder Ejecutivo Federal, para que, en conjunto con las Cámaras del Congreso de la Unión, integren una Comisión de Estado que tenga como fin inducir en el orden federal y local, acorde a sus respectivos ámbitos de competencia, el cumplimiento idóneo y suficiente de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuando el Estado Mexicano sea parte responsable.

TERCERO. Se exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que comunique formalmente, de manera previa y oportuna a las Cámaras del Congreso de la Unión, los contenidos de sus estudios o proyectos de sentencias y las consideraciones y argumentaciones que tengan los señores(as) ministros(as) tendientes a estimar que una norma general del orden federal o local es contraria a una norma constitucional o convencional, con el fin de que en ejercicio de sus atribuciones las Cámaras del Congreso de la Unión y las legislaturas de las Entidades federativas puedan deliberar y votar alternativas legislativas adecuadas de solución.

CUARTO. Comuníquese a los titulares de los poderes judicial y ejecutivo del gobierno federal para sus efectos correspondientes.
. Pendiente



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario