• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2024, AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB."

Proposiciones presentadas en la LXV Legislatura
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se solicita a incluir en la Agenda Legislativa, en el marco de una sesión ordinaria, un espacio para reconocer a los atletas paralímpicos que obtuvieron medallas en los recientes juegos de Tokyo, Japón.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
28-Septiembre-2021

Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021

  - Junta de Coordinación Política
Único. La Cámara de Diputados, en el ejercicio de sus facultades, en el marco de una sesión ordinaria, incluya en la agenda legislativa un espacio para reconocer a los atletas paralímpicos que obtuvieron medallas en los recientes juegos de Tokio, Japón. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 15-Agosto-2024
2   Por el que se exhorta a esta soberanía, a llevar a cabo una sesión solemne con motivo de la celebración del Día de los Derechos Humanos, que se conmemora cada 10 de diciembre.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
23-Noviembre-2021

Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Junta de Coordinación Política
Único. Se exhorta a la Cámara de Diputados a llevar a cabo una Sesión Solemne con motivo de la celebración del Día de los Derechos Humanos, que acontece cada 10 de diciembre, fecha en la que la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó, en 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos; acontecimiento de importancia mundial. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 15-Agosto-2024
3   Por el que se exhorta a la SICT, a hacer públicos los estudios que garanticen la seguridad de las nuevas rutas, llegadas y salidas consideradas en el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, el estudio de impacto ambiental y los efectos en la salud respecto del ruido excesivo.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
1-Febrero-2022

Fecha de presentación: 1-Febrero-2022

  - Comunicaciones y Transportes
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la Agencia Federal de Aviación Civil para que hagan públicos los estudios que garanticen la seguridad de las nuevas rutas, llegadas y salidas consideradas en el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, el estudio de impacto ambiental que detalle los efectos de la contaminación acústica y los efectos en la salud respecto del ruido excesivo provocado por las nuevas rutas aéreas, así como las medidas llevadas a cabo para mitigar la contaminación acústica generada.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la de Servicios para la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, para que hagan público un informe sobre el plan de rediseño del espacio aéreo en el Valle de México que contenga las opciones de rutas aéreas que fueron consideradas y su viabilidad.

Tercero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Agencia Federal de Aviación Civil y a la de Servicios para la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, a instalar mesas de trabajo con especialistas, asociaciones de la sociedad civil y vecinos de las colonias de la Ciudad de México y del estado de México que se ven afectadas por el rediseño del espacio aéreo, con la finalidad de construir un espacio de diálogo institucional que permita atender las quejas y afectaciones ciudadanas, así como prevenir futuros accidentes derivados de las problemáticas denunciadas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
4   Por el que.se exhorta a la Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua, a garantizar el retorno seguro a clases del nivel de educación básica en el contexto de la epidemia de la enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
17-Febrero-2022

Fecha de presentación: 17-Febrero-2022

  - Educación
Único. Se exhorta a la Secretaría de Educación y Deporte del Gobierno del Estado de Chihuahua para que, en el marco de sus atribuciones, implemente las acciones y estrategias necesarias para garantizar el retorno seguro a clases presenciales de forma continua y sostenida en el estado de Chihuahua para las alumnas y alumnos del nivel de educación básica, tomando en cuenta las observaciones de las autoridades de salud que correspondan. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 1-Junio-2022
5   Por el que se exhorta a la SEP, a realizar acciones necesarias para establecer reglas de operación para el 2022 a los componentes relacionados con el programa Escuelas de Tiempo Completo respecto a la extensión de las jornadas escolares y los servicios de alimentación.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
10-Marzo-2022

Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Educación
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que realice, de manera urgente, las acciones necesarias para establecer Reglas de Operación para el 2022 a los componentes relacionados con el programa Escuelas de Tiempo Completo respecto a la extensión de las jornadas escolares y los servicios de alimentación con la finalidad de garantizar el interés superior de la niñez, continuar apoyando a las maestras y maestros y a las madres trabajadoras.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en la estructura programática del Proyecto de Presupuesto de la Federación del 2023 se etiquete el programa Escuelas de Tiempo Completo por separado del programa La Escuela es Nuestra, con la finalidad de transparentar el destino de dichos recursos mediante reglas de operación específicas para dicho programa y garantizar la progresividad de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que haga publica la información sobre el destino de los recursos del programa la Escuela es Nuestra en sus componentes de alimentación y horarios extendidos durante el ciclo escolar 2020-2021 toda vez que durante ese periodo por la contingencia sanitaria las escuelas permanecieron cerradas y se exhorta la Auditoria Superior de la Federación a realizar una auditoria pormenorizada de la ejecución de dichos recursos durante la pandemia.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 15-Agosto-2024
6   Por el que se exhorta al gobierno federal, a ofrecer visas por razones humanitarias a las víctimas derivadas del conflicto entre Ucrania y Rusia, así como envío de ayuda humanitaria.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
10-Marzo-2022

Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Relaciones Exteriores
Primero. Se exhorta al Gobierno federal a ofrecer visas humanitarias a las víctimas del conflicto entre Ucrania y Rusia, con la finalidad de que tengan la posibilidad salvaguardar su vida e integridad personal en nuestro país.

Segundo. Se exhorta al Gobierno federal para que nuestro país se sume al envío de ayuda humanitaria, que sea asignada a través de los mecanismos del Estado y que puede ser obtenida también a través de donaciones.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 10 de marzo de 2022.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 15-Agosto-2024
7   Por el que se exhorta a la Mesa Directiva de esta soberanía, a ofrecer una disculpa pública al pueblo de México por utilizar el salón de plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro para realizar actos indebidos y distintos a la actividad parlamentaria.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
26-Abril-2022

Fecha de presentación: 26-Abril-2022

  - Mesa Directiva
Único. Se exhorta al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, a ofrecer una disculpa pública al pueblo de México por utilizar el Salón de plenos del Palacio Legislativo de San Lázaro para realizar actos indebidos y distintos de la actividad parlamentaria. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 15-Agosto-2024
8   Por el que se exhorta a los gobiernos federal, estatales y municipales a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizan en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas en este año 2022 y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental, ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta del Senado:
18-Mayo-2022

Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos federal, estatales y municipales a que se abstengan de intervenir en los procesos electorales que se realizan en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas en este año 2022 y a realizar las acciones necesarias para efecto de garantizar el pleno respeto de las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda gubernamental y ejecución de programas sociales y otras formas de ejercicio de recursos públicos.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a darle seguimiento a este exhorto, y a que realice con eficiencia y rapidez las investigaciones que se integren con motivo de los posibles delitos en materia electoral que se cometan por servidores públicos federales, estatales y municipales.
PRIMERO. - La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión estima viable DESECHAR las diversas Proposiciones con Punto de Acuerdo por las que se exhorta a diversas autoridades, con el objetivo de garantizar plena democracia y seguridad en los comicios electorales celebrados el pasado 5 de junio de 2022, en los estados de Tamaulipas, Quintana roo, Durango, Hidalgo, Oaxaca y Aguascalientes.

SEGUNDO. - Archívese el expediente de dichas proposiciones con punto de acuerdo como asunto formal y materialmente concluido, y descárguese de los registros de la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
Desechada
con fecha 29-Junio-2022
9   Por el que se exhorta al gobierno de Michoacán de Ocampo, a constituir una mesa de conciliación con el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
27-Septiembre-2022

Fecha de presentación: 27-Septiembre-2022

  - Trabajo y Previsión Social
Único. La honorable Cámara de Diputados exhorta al gobernador de Michoacán de Ocampo, Alfredo Ramírez Bedolla a constituir una mesa de conciliación con el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (SITCBEM), a fin de atender la problemática relativa a sus demandas. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Enero-2023
10   Por el que se exhorta a diversas autoridades, a llevar a cabo las medidas correspondientes respecto a las irregularidades detectadas a consecuencia de la caída del portal CompraNet.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
11-Octubre-2022

Fecha de presentación: 11-Octubre-2022

  - Hacienda y Crédito Público
Primero .- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Auditoría Superior de la Federación, a que conforme a sus atribuciones y, en aras de proteger y asegurar el acceso al derecho a la información pública, verifique y se pronuncie respecto de las irregularidades encontradas en la información publicada en plataforma digital de CompraNet durante la suspensión del 15 de julio al 01 de agosto del 2022.

Segundo .- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que en el ámbito de sus competencias y por conducto de las dependencias a su cargo, tome medidas de verificación y actualización del cuerpo y desarrollo tecnológico que le da funcionamiento a la plataforma digital de CompraNet, a fin de que se eviten en lo posible, fallas que impidan el acceso a la información albergada en dicha plataforma.

Tercero .- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a todas las dependencias, entidades y organismos de la administración pública de los tres órdenes de gobierno que se encuentran en obligación de cargar información a la plataforma digital CompraNet, a dar cumplimiento cabal con los requisitos legales señalados para las adquisiciones y arrendamientos así como a proporcionar la información de manera clara, completa, accesible y oportuna conforme lo establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Enero-2023
11   Por el que se exhorta a la Sener, a revisar la concesión para el uso y explotación de 16 plantas de generación eléctrica, entregadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2015, a la empresa Generadora Fenix, subsidiaria de la empresa trasnacional portuguesa Mota Engil.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
25-Octubre-2022

Fecha de presentación: 25-Octubre-2022

  - Energía
Primero. La H. Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo Federal, al titular de la Secretaría de Gobernación y a la titular de la Secretaría de Energía a que se revise la concesión, el uso y la explotación de las 15 plantas de generación eléctrica y una termo eléctrica que fueron entregadas en 2015 a la empresa privada denominada Generadora Fénix, subsidiaria de la empresa trasnacional portuguesa Mota Engil, por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Segundo. La H. Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que, en caso de encontrar irregularidades dentro de las 15 plantas de generación eléctrica y una termo eléctrica, dichas instalaciones pasen a ser propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su uso y explotación.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Enero-2023
12   Por el que se exhorta a la SICT, a investigar y rendir un informe a la opinión pública sobre el estatus de las concesiones, en sus diferentes tramos carreteros.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
3-Noviembre-2022

Fecha de presentación: 3-Noviembre-2022

  - Comunicaciones y Transportes
Único. Se le exhorta y solicita respetuosamente al titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, investigar y rendir un informe en un plazo no mayor a diez días hábiles, por escrito a la opinión pública sobre el estatus de las concesiones, así como de los concesionarios, en sus diferentes tramos carreteros, en la Autopista Siglo XXI en lo concerniente al estado de Michoacán, para exigir su cumplimiento de manera inmediata, además de realizar las acciones que sean necesarias para la construcción a cuatro carriles de manera inmediata de esta carretera concesionada. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Enero-2023
13   Por el que se exhorta a la Conagua a determinar, antes del 30 de noviembre de 2022, los volúmenes a trasvasar de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
16-Noviembre-2022

Fecha de presentación: 16-Noviembre-2022

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al director general la Comisión Nacional del Agua a que, conforme a sus atribuciones, determine antes del 30 de noviembre de 2022 los volúmenes a trasvasar de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, a fin de asegurar el abastecimiento de agua en el distrito de riego 026 Bajo río San Juan, Tamaulipas, con estricto cumplimiento al acuerdo de 13 de noviembre de 1996, suscrito por los estados de Nuevo León, Tamaulipas y la Comisión Nacional del Agua. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Enero-2023
14   Por el que se exhorta a la Conagua a determinar los volúmenes a trasvasar de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, a fin de asegurar el abastecimiento de agua en el distrito de riego 026 Bajo Río San Juan, Tamaulipas.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
23-Noviembre-2022

Fecha de presentación: 23-Noviembre-2022

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Único. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Director General la Comisión Nacional del Agua a que, conforme a sus atribuciones, determine antes del 30 de noviembre de 2022 los volúmenes a trasvasar de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, a fin de asegurar el abastecimiento de agua en el distrito de riego 026 Bajo río San Juan, Tamaulipas, con estricto cumplimiento al Acuerdo de 13 de noviembre de 1996, suscrito por los Estados de Nuevo León, Tamaulipas y la Comisión Nacional del Agua. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 16-Enero-2023
15   Por el que se exhorta a las fiscalías y procuradurías estatales, a crear fiscalías especializadas que atiendan el delito de feminicidio y delitos por razones de género.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
23-Marzo-2023

Fecha de presentación: 23-Marzo-2023

  - Justicia
Primero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a los Congresos de cada entidad federativa a que implementen en sus Códigos Penales sanciones que incluyan penas privativas de la libertad a los servidores públicos que desvíen, obstaculicen, omitan o se abstengan de forma injustificada a realizar la investigación del hecho delictuoso de que se trate, asimismo, se niegue la calidad de víctima directa, indirecta o potencial u obstaculice el ejercicio de los derechos de las víctimas durante la investigación. En el mismo tenor, se considere como agravante que el servidor público actuó o fue omiso por motivos de discriminación en razón de género o cualquier otra causa que atente contra los principios establecidos en el artículo 5 de la Ley General de Víctimas.

Segundo.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las Fiscalías y Procuradurías de las entidades federativas a crear, desarrollar, actualizar y estandarizar protocolos, manuales, criterios ministeriales e investigación, servicios periciales y de impartición de justicia, utilizados para investigar todos los delitos que se relacionen con desapariciones, violencia sexual y homicidios de mujeres, conforme a los estándares internacionales de búsqueda de personas desaparecidas, con base en una perspectiva de género en atención a la recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la sentencia González y otras (Campo Algodonero) vs México.

Tercero.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General de la República, así como a las Fiscalías y Procuradurías estatales a capacitar a los primeros respondientes sobre su actuación dentro de las investigaciones en los casos relacionados con desapariciones, violencia sexual y feminicidio, asimismo, a que coexista coordinación interinstitucional entre las Fiscalías y Procuradurías de justicia federal y estatales, atendiendo el Protocolo de Estambul y el Manual sobre la Prevención e Investigación Efectiva de Ejecuciones Extrajudiciales, Arbitrarias y Sumarias de Naciones Unidas (Protocolo de Minnesota).
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 30-Mayo-2023
16   Por el que se exhorta a la FGR, a la SFP y al INM, a realizar una serie de acciones en torno al trágico fallecimiento de personas migrantes y solicitantes de asilo en instalaciones del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua el 27 de marzo del 2023.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
11-Abril-2023

Fecha de presentación: 11-Abril-2023

  - Asuntos Migratorios
Primero. - Se exhorta a la Fiscalía General de la República a realizar las investigaciones pertinentes entorno a los hechos acontecidos en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua en donde el pasado 27 de marzo fallecieron cerca de cuarenta personas migrantes, así como a transparentar en versión pública los resultados de sus investigaciones.

Segundo. - Se exhorta a la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal a investigar la presunta responsabilidad de los servidores públicos encargados de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua en donde el pasado 27 de marzo fallecieron cerca de cuarenta personas migrantes. Así como investigar la presunta responsabilidad administrativa de la empresa de Servicios Especializados de Investigación y Custodia (SEICSA) S.A. de C.V, encargada de la seguridad en las instalaciones.

Tercero. - Se exhorta al Instituto Nacional de Migración a revisar y garantizar el estado de las instalaciones destinadas a la detención, albergue y recepción de personas migrantes, a fin de que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 107 de la Ley Migración, así como que cuenten con los elementos necesarios para garantizar los derechos de las personas migrantes establecidos en el artículo 109 de la misma ley.

Cuarto. - Se exhorta al Instituto Nacional de Migración a evitar la detención o retención de personas migrantes por períodos que excedan las 36 horas, posterior a ese periodo se le exhorta a permitir a las personas migrantes llevar sus procesos en libertad.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha --
17   Por el que se exhorta a la Jucopo de esta Soberanía, a proponer la creación de una Comisión Especial que dé seguimiento y reciba información que resulte pertinente para iniciar los procesos judiciales en contra del Ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa y funcionarios de su gobierno encargados de la seguridad pública y procuración de justicia


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
12-Abril-2023

Fecha de presentación: 12-Abril-2023

  - Junta de Coordinación Política
Único .- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que proponga la creación de una Comisión Especial para recopilar, recibir información y dar seguimiento a los posibles actos constitutivos de delito que pudieran resultar pertinentes para proceder penalmente en contra del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y de los funcionarios de su gobierno encargados de la seguridad pública y la procuración de justicia. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 15-Agosto-2024
18   Por el que se exhorta al IMSS, a la COFEPRIS y a los sistemas estatales de salud, a tomar las medidas necesarias para garantizar el derecho a la salud de los pacientes renales


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
20-Septiembre-2023

Fecha de presentación: 20-Septiembre-2023

  - Salud
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social y a los titulares de los Sistemas Estatales de Salud de las 32 entidades federativas, para que con base en sus atribuciones trabajen conjuntamente en implementar acciones y medidas urgentes para la sustitución del medicamento Octralin (Tacrolimus) de 1.0 mg y 5.0 mg, a partir de la Alerta Sanitaria sobre la restricción de uso de dicho producto, emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios el 13 de febrero de 2023, a fin de garantizar el derecho humano a la salud, dando certeza a la población afectada sobre la atención y el tratamiento a los que podrán tener acceso.

Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social y a los titulares de los Sistemas Estatales de Salud de las 32 entidades federativas, para que con base en sus atribuciones trabajen conjuntamente en destinar recursos de su presupuesto aprobado para el presente ejercicio fiscal, a la compra de fármacos sustitutos de Octralin (Tacrolimus) de 1.0 mg y 5.0 mg, a fin de garantizar el adecuado abasto de medicamento y tratamiento de los pacientes renales trasplantados.

Tercero.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que, con base en sus atribuciones agilice la investigación y, en su caso, sancione al laboratorio proveedor del medicamento Octralin (Tacrolimus) de 1.0 mg y 5.0 mg, a fin de proteger el derecho humano a la salud garantizando que los fármacos sean los adecuados para el mejor tratamiento de los pacientes.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 15-Agosto-2024
19   Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a distintas instituciones de salud, a tomar las medidas necesarias para garantizar la salud mental de todas las personas


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
20-Septiembre-2023

Fecha de presentación: 20-Septiembre-2023

  - Salud
Primero.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Salud, al titular de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, al titular del Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones y al titular de Dirección General de los Servicios de Atención Psiquiátrica, para que, con base en sus atribuciones, trabajen conjuntamente para garantizar el acceso a los servicios de salud mental de todas las personas.

Segundo.- La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al titular de la Secretaría de Salud, al titular de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, al titular del Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones y al titular de Dirección General de los Servicios de Atención Psiquiátrica, para que, con base en sus atribuciones, trabajen de manera conjunta para fortalecer la capacidad técnica y material del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez y del Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2024
20   Por el que se exhorta exhorta a la Cofepris, a garantizar el abasto y los bajos precios de los medicamentos en general, expida los certificados oficiales necesarios a los medicamentos farmacéuticos cuando estos sean provenientes del extranjero.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
10-Octubre-2023

Fecha de presentación: 10-Octubre-2023

  - Salud
Único. La Cámara de Diputados exhorta, respetuosamente, al titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, para que, con base en sus atribuciones legales y a efecto de garantizar el abasto y los bajos precios de los medicamentos en general, expida los certificados oficiales necesarios a los medicamentos cuando estos sean provenientes de la República de la India o cuando estos hayan sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos De América, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la Agencia Europea de Medicamentos, la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos de Japón o la Administración de Productos Terapéuticos de la Mancomunidad de Australia, dichos medicamentos deben de haber pasado todos los controles de calidad y salubridad nacionales, haber aprobado los estándares de calidad y salubridad internacionales, no deben tener alertas sanitarias vigentes por autoridades sanitarias nacionales o internacionales y no deben tener abiertas investigaciones en México o en otros países. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2024
21   Por el que se exhorta a la SRE y a la CILA, a abstenerse de suscribir el acta 330, si esta acredita cambios en el Tratado Internacional de Aguas de 1944; y al Gobierno de México, que, en caso de ser firmada, no autorice su ejecución


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
12-Diciembre-2023

Fecha de presentación: 12-Diciembre-2023

  - Relaciones Exteriores
Primero. La LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y a las personas integrantes de la Sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas a abstenerse de suscribir el Acta 330, en virtud de que pudiera acreditar cambios en ¿El Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos¿.

Segundo. La LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno de México para que, en su caso, no autorice la ejecución del Acta 330, tomando en cuenta que pudiera contemplar cambios a lo establecido en ¿El Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos¿.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Enero-2024
22   Por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar a realizar la Estadística Nacional de Cooperativas en México, para recabar la estadística nacional de las sociedades cooperativas en el territorio nacional.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
14-Febrero-2024

Fecha de presentación: 14-Febrero-2024

  - Bienestar
Primero . - Se exhorta a la Secretaría de Bienestar del Ejecutivo federal para que en el uso de sus facultades y atribuciones, publique el estatus o realice la Estadística Nacional de las Sociedades Cooperativas contemplada en el artículo 17 de la Ley General de Sociedades Cooperativas.

Segundo . Se exhorta a la Secretaría de Bienestar del Ejecutivo federal, al Registro Público de Comercio en coordinación con las 32 entidades federativas y sus dependencias homólogas, contribuyan a mantener actualizados los datos y registros de las sociedades cooperativas a nivel nacional.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2024
23   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a evaluar y conceder una prórroga para la entrada en vigor del Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado que prohíbe el uso de ciertos agroquímicos.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
6-Marzo-2024

Fecha de presentación: 6-Marzo-2024

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, al titular del Poder Ejecutivo federal a que en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales analice, evalúe e instruya la ampliación del periodo de transición para que se puedan seguir otorgando autorizaciones y permisos para la importación, producción, distribución y uso de glifosato, considerando que aún no se cuenta con las alternativas y prácticas sostenibles que permitan mantener la producción agrícola en el país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2024
24   Por el que se exhorta al Instituto Federal de Defensoría Pública, a coordinar e impulsar el litigio estratégico en materia de desplazamiento forzado interno.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
20-Marzo-2024

Fecha de presentación: 20-Marzo-2024

  - Justicia
Único . La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Federal de Defensoría Pública para que, en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, coordine e impulse el litigio estratégico ante omisión legislativa en materia de desplazamiento forzado interno. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2024
25   Por el que se exhorta a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos de la Colegisladora, a realizar el análisis y dictamen correspondiente de la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo séptimo del artículo cuarto constitucional, en materia de vivienda adecuada.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
21-Marzo-2024

Fecha de presentación: 21-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado de la República para realizar el análisis y dictamen correspondiente de la minuta con proyecto de decreto por él se reforma el párrafo séptimo del artículo cuarto constitucional, en materia de vivienda adecuada y sea remitido a la Mesa Directiva del Senado de la República su trámite legislativo correspondiente. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 31-Mayo-2024
26   por el que esta soberanía disuelve el Grupo de Amistad con la República del Ecuador, suscrita por la diputada María Clemente García Moreno.


Proponente:
Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)




Publicación en Gaceta:
10-Abril-2024

Fecha de presentación: 10-Abril-2024

  - Junta de Coordinación Política
Primero.- El Pleno de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión manifiesta su tajante rechazo y condena frente a las acciones emprendidas por el gobierno del presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa, al irrumpir en la Embajada de México en ese país, violando los principios de inviolabilidad de los locales y del personal diplomático, contemplados en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual ambos países somos Estados parte.

Segundo.- El Pleno de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión disuelve el Grupo de Amistad con la República del Ecuador, instalado el 17 de noviembre de 2022 conforme al ¿Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se crean los Grupos de Amistad de la LXV Legislatura¿, publicado en la Gaceta Parlamentaria de éste órgano del Poder Legislativo y aprobado por el Pleno del mismo el 14 de septiembre de 2021, en razón del rompimiento de las relaciones diplomáticas de México con Ecuador y el cierre indefinido de la Embajada, así como de los servicios consulares en ese país acontecidos a partir del sábado 6 de abril de 2024.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 15-Agosto-2024



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario