• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXV Legislatura turnadas a comisión SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, al Secretario de la Defensa Nacional, al Secretario de Marina, a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y al Comandante de la Guardia Nacional, a generar las condiciones de seguridad necesarias que garanticen la seguridad de la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024 y que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a votar con plena seguridad.


Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)
Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Consejo General del Instituto Nacional Electoral a que haga pública, a través de un mapa de riesgo, la información relativa a las condiciones de seguridad que privan en las entidades federativas en las que se han detectado condiciones que impidan la instalación de casillas en la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024, ya sea por conflictos sociales o comunitarios o por acción de grupos generadores de violencia, e informe las medidas que se han tomado a efecto de garantizar la instalación de las 170,858 mesas directivas de casilla.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al secretario de la Defensa Nacional, al secretario de Marina, a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y al Comandante de la Guardia Nacional, para que brinden el apoyo necesario al Consejo General, Consejos Locales y Consejos Distritales, todos del Instituto Nacional Electoral, a efecto de garantizar la seguridad de los funcionarios de mesas directivas de casilla, observadores electorales, representantes ante mesas directivas de casilla y ciudadanos, durante la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024; así como brindar las condiciones de seguridad que permitan la instalación de la totalidad de mesas directivas de casilla.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Por el que se exhorta a la Comisión Permanente a constituir un Grupo de Trabajo para analizar los posibles actos de corrupción y desvíos de recursos del erario, utilizados en la construcción de la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco.


Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)
Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, acuerda constituir un Grupo de Trabajo para analizar las presuntas irregularidades y posibles desvíos de recursos del erario utilizados en los procesos para los estudios y análisis previos, el diseño, la planeación, la procura, la construcción, y las etapas de pruebas y puesta en marcha de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, con el fin de asegurar que la factibilidad del proyecto en términos económicos, ambientales, técnicos y sociales estaba asegurada con anticipación al inicio de las obras, incluyendo las potenciales aportaciones del proyecto a la mejora y el desarrollo del municipio de Paraíso, Tabasco.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer, ante el Pleno de esta Comisión Permanente, al Titular de la Secretaría de Energía, a la ex Titular de Energía, Norma Rocío Nahle García, al Director General de PEMEX, al Secretario de Hacienda y Crédito Público, y al Auditor Superior de la Federación para que den cuenta de las deficiencias de planeación, procura y programación de obra que dieron lugar a retrasos, además de los hallazgos (incluyendo la Bitácora de Obra), identificando desviaciones al ejercicio del presupuesto original que hubieran resultado en sobrecosto en las obras contratadas para la construcción de la Refinería denominada "Oimeca", en Dos Bocas, Tabasco.

TERCERO.- Al ser un asunto de seguridad nacional, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Director de Petróleos Mexicanos, dé a conocer la estrategia de abasto de hidrocarburos ante el evidente fracaso del inicio de operaciones de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, esto para evitar una crisis de almacenamiento y distribución de gasolinas, turbosina y diesel marino que afecte en el corto plazo la seguridad nacional y energética de México.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --
3   Por el que se exhorta a la Comisión Permanente a constituir un Grupo de Trabajo para analizar los posibles actos de corrupción y desvíos de recursos del erario utilizados en la construcción del Tren Maya.


Proponente: Pérez-Jaén Zermeño María Elena (PAN)
Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, acuerda constituir un Grupo de Trabajo para analizar las presuntas irregularidades y posibles desvíos de recursos del erario utilizados en los procesos para los estudios y análisis previos, el diseño, la planeación, la procura, la construcción, y las etapas de pruebas y puesta en marcha del Tren Maya, con el fin de asegurar que la factibilidad del proyecto en términos económicos, ambientales, técnicos y sociales estaba asegurada con anticipación al inicio de las obras, incluyendo las potenciales aportaciones del proyecto a la mejora y el desarrollo de los municipios de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión cita a comparecer, ante el Pleno de esta Comisión Permanente, a los ex titulares del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons y Javier May Rodríguez, al secretario de la Defensa Nacional, al secretario de Hacienda y Crédito Público, así como al Auditor Superior de la Federación, para que den cuenta de las deficiencias de planeación, procura y programación de obra que dieron lugar a retrasos, además de los hallazgos (incluyendo la Bitácora de Obra}, identificando desviaciones al ejercicio del presupuesto original que hubieran resultado en sobrecosto en las obras contratadas para la construcción del Tren Maya.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario