• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXV Legislatura turnadas a comisión SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Educación Pública del estado de Chiapas para que, en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo la regularización y el reconocimiento formal de las y los docentes indígenas que integran el Proyecto Educador Comunitario Indígena, quienes imparten la educación básica en comunidades indígenas de alta marginación en el Estado de Chiapas.


Diversos Grupos Parlamentarios: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaria de Educación Pública del estado de Chiapas para que, en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo la regularización y el reconocimiento formal de las y los docentes indígenas que integran el Proyecto Educador Comunitario Indígena, quienes imparten la educación básica en comunidades indígenas de alta marginación en el estado de Chiapas. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
2   Por el que se exhorta a los Congresos de las 32 entidades federativas, a homologar sus leyes en materia de movilidad y seguridad vial conforme lo establecido en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, con el propósito de garantizar y mantener, las vías libres de obstáculos y elementos que impidan, dificulten, generen un riesgo u obstaculicen el tránsito peatonal.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
UNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los Congresos de las 32 Entidades Federativas, a homologar sus leyes en materia movilidad y seguridad vial conforme lo establecido en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, con el propósito de garantizar y mantener, las vías libres de obstáculos y elementos que impidan, dificulten, generen un nesgo u obstaculicen el tránsito peatonal. PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos de los Estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, México, Guerrero, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Campeche, Coahuila, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas a homologar sus leyes en materia movilidad y seguridad vial conforme lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de dar cumplimiento al mandato legal establecido en el Artículo segundo transitorio de dicha ley, el cual establece un plazo para la Armonización de las leyes locales en esta materia que feneció desde el mes de noviembre de 2022.


SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Congresos de las 32 Entidades Federativas para que garanticen el irrestricto cumplimiento a los principios y mandatos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en esa materia.
Aprobada
con fecha 8-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: --
3   Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud y al Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, a fin de actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006 cancelada el 25 de octubre de 2022, relativa a la prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Salud, y al Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-011-SSA2-2011, con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006 cancelada el 25 de octubre de 2022, relativa a la Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atención canina, en cuanto al bienestar y trato digno de animales. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
4   Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para que destinen los recursos financieros y administrativos necesarios para la realización de una placa conmemorativa por la Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad, la cual honrará la memoria histórica de esta lucha con los nombres de quienes hoy integran la LXV Legislatura


De Grupo: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO. Se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para que se destinen los recursos financieros y administrativos necesarios para la realización de una placa conmemorativa por la LEGISLATURA DE LA PARIDAD, LA INCLUSIÓN Y LA DIVERSIDAD, la cual honrará la memoria histórica de esta lucha con los nombres de quienes hoy integran la LXV LEGISLATURA. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
5   Por el que se exhorta al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a fin de que se lleven a cabo las acciones conducentes para la presentación de la iniciativa de reforma constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.


Diversos Grupos Parlamentarios: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
Único. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas a fin de que lleve a cabo las acciones conducentes para la presentación de la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
6   Por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Gobernación a que reubique las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, a fin de garantizar el derecho a la movilidad y seguridad vial de los peatones y vehículos que transitan por sus inmediaciones, así como de los mismos migrantes.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia
ÚNICO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Gobernación a que conforme a sus atribuciones reubique las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) a fin de garantizar el derecho a la movilidad y seguridad vial de los peatones y vehículos que transitan por sus inmediaciones, así como de los mismos migrantes y refugiados . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
7   Por el que se exhorta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México para que autorice trasladar a la elefanta Ely del zoológico de San Juan de Aragón a un santuario adecuado donde se le garantice su bienestar y adecuada vigilancia.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México para que en el marco de sus facultades y atribuciones autorice, trasladar a la elefanta Ely del zoológico San Juan de Aragón a un santuario adecuado donde se le garantice su bienestar y adecuada vigilancia. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
8   Por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Federal de Electricidad y al Gobierno de la Ciudad de México para que, en el ámbito de sus competencias se investigue y revise la infraestructura y el cableado en desuso de la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar el derecho a la seguridad en los espacios públicos.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 25-Julio-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
ÚNICO: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a la Comisión Federal de Electricidad y al Gobierno de la Ciudad de México, para que en el ámbito de sus competencias se investigue y revise la infraestructura y el cableado en desuso de la Ciudad de México, con la finalidad de garantizar el derecho a la seguridad en los espacios públicos. ÚNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Reguladora de Energía a diseñar un plan de colaboración con gobiernos estatales y municipales, y con la opinión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de orientar y apoyar en el retiro de cables públicos obsoletos en postes urbanos, que son responsabilidad de los proveedores de telecomunicaciones, en aras de mejorar la seguridad y apariencia de los espacios públicos, en consonancia con las regulaciones vigentes. Aprobada
con fecha 24-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: --
9   Por el que se solicita al titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, comparezca ante esta Soberanía para informar sobre los avances de la investigación y deslinde de responsabilidades penales y administrativas de funcionarios, respecto del siniestro de la Línea 12 del Metro; los procesos de atención e indemnización a las víctimas indirectas y familias damnificadas a causa del colapso; y, las obras de reforzamiento, consecuencia de dicho siniestro.


De Grupo: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 1-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
0NICO. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN SOLICITA AL TITULAR DE LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, COMPAREZCA ANTE ESTA SOBERANIA PARA INFORMAR: SOBRE LOS AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESLINDE DE RESPONSABILIDADES PENALES Y ADMINISTRATIVAS DE FUNCIONARIOS RESPECTO DEL SINIESTRO DE LA LINEA 12 DEL METRO; LOS PROCESOS DE ATENCIÓN E INDEMNIZACIÓN A LAS VÍCTIMAS INDIRECTAS Y FAMILIAS DAMNIFICADAS A CAUSA DEL COLAPSO; Y, LAS OBRAS DE REFORZAMIENTO, CONSECUENCIA DE DICHO SINIESTRO. . Pendiente


Publicación en Gaceta: --
10   Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que emita Acuerdo de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en diversos municipios de los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua y Coahuila; a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, emita la declaratoria de desastre natural para activar los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales en la atención de esta emergencia; y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a generar mecanismo de ayuda a agricultores ganaderos de las regiones afectadas por las sequías en dichos estados.


De Grupo: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
PRIMERO. -Se exhorta a la Comisión Nacional de Agua, a que se emita declaratoria de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en municipios de los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua y Coahuila por las Intensas sequías que sufren dichas Entidades Federativas; así como las medidas que se llevarán a cabo para su atención.

SEGUNDO. - Se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, emita la Declaratoria de Desastre Natural por sequía severa, extrema o excepcional en los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua y Coahuila, con la finalidad de cumplir con los requisitos establecidos en la Ley General de Protección Civil para acceder a recursos del instrumento financiero de atención de desastres naturales.

TERCERO. - Se exhorta a la Secretarla de Agricultura y Desarrollo Rural a generar mecanismos de ayuda a agriculturas y ganaderos afectados por la sequía severa, extrema o excepcional que ocurre en los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua y Coahuila.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: --



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario