• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXV Legislatura turnadas a comisión SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de esta soberanía, a emitir un Acuerdo para denominar a la LXV Legislatura, la Legislatura de la Inclusión


De Grupo: Acosta Peña Brasil Alberto (PRI)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021

  - Junta de Coordinación Política
Único. Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política a emitir un acuerdo para denominar a la LXV Legislatura, la Legislatura de la Inclusión. En reunión celebrada por la JUCOPO el 26 de octubre de 2021, los coordinadores que integran el órgano de gobierno acordaron aprobar que a la presente legislatura se le denomine "La Legisaltura de la Paridad, la Inclusion y la Diversidad" Aprobada
con fecha 26-Octubre-2021



Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021
2   Por el que se exhorta a la STPS y al Conacyt, a establecer una mesas de diálogo con los miembros del programa Cátedras Conacyt con el objetivo de revisar los requisitos de evaluación previstos en los lineamientos del estatuto de personal académico y elaborar en conjunto una ruta crítica que permita una solución institucional que garantice a las y los investigadores su permanencia en el trabajo y el respeto a sus condiciones laborales.


Proponente: Acosta Peña Brasil Alberto (PRI)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021

  - Trabajo y Previsión Social
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para establecer de manera urgente mesas de diálogo con los miembros del programa Cátedras Conacyt, con el objetivo de revisar los requisitos de evaluación previstos en los Lineamientos del Estatuto de Personal Académico, publicados el 29 de junio de 2021, y elaborar en conjunto una ruta crítica que permita una solución institucional que garantice a las y los investigadores su permanencia en el trabajo y el respeto a sus condiciones laborales. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 4-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021
3   Por el que exhorta a la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso de la Unión a emitir un Acuerdo para denominar a la LXV Legislatura, la Legislatura de la Inclusión.


De Grupo: Acosta Peña Brasil Alberto (PRI)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021

  - Junta de Coordinación Política
Único . Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política a emitir un acuerdo para denominar a la LXV Legislatura, la Legislatura de la Inclusión. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021
4   Por el que se exhorta a la Secretaría de Cultura, al INBA, al INAH y diversas autoridades en la materia, a llevar a cabo las gestiones necesarias para la restauración y mantenimiento del mural de la biblioteca del Hospital General Dr. Pedro López.


Proponente: Acosta Peña Brasil Alberto (PRI)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021

  - Cultura y Cinematografía
Primero. Se exhorta a la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, a la directora del Inbal, Lucina Jiménez López, y al director del INAH, Diego Prieto Hernández, así como a las instancias correspondientes del sistema de cultura del estado de México a llevar a cabo las gestiones necesarias para la restauración del mural de la biblioteca del hospital general Dr. Pedro López , ubicado en Zoquiapan en el municipio de Ixtapaluca.

Segundo. Se exhorta a la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, a la directora del Inbal, Lucina Jiménez López, y al director del INAH, Diego Prieto Hernández, así como a las instancias correspondientes del sistema de cultura del estado de México, a llevar a cabo las gestiones necesarias para el mantenimiento del vitral de la iglesia ubicada dentro de las instalaciones del Hospital Dr. Pedro López .

Tercero. Se exhorta a la titular de la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, a la directora del Inbal, Lucina Jiménez López, y al director del INAH, Diego Prieto Hernández, así como a las instancias correspondientes del sistema de cultura del estado de México, a llevar a cabo un estudio sobre la relevancia histórica de las instalaciones del mencionado hospital, a efecto de determinar su posible protección y mantenimiento. Así como a posibilitar los recursos humanos necesarios para clasificar el Museo Dr. Santamaría .
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 4-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2021
5   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, y a la Secretaría de Salud, a implementar medidas para agilizar la vacunación completa contra la COVID-19 en toda la población mexicana, ante el riesgo que representa la nueva variante del SARS-CoV-2 denominada Ómicron


De Grupo: Acosta Peña Brasil Alberto (PRI)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021

  - Salud
Único . El pleno de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a través del Secretario de Salud Federal, doctor Jorge Alcocer Varela, y demás instancias competentes, para que, en el marco de sus competencias y atribuciones, implementen medidas urgentes para agilizar la vacunación completa contra la Covid-19 en toda la población mexicana que lo requiera, incluyendo a los niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad, ante el riesgo que representa la nueva variante del Sars-Cov2 denominada ómicron, surgida recientemente en África y que se presume presenta un mayor riesgo de infección; asimismo se establezcan tanto las medidas necesarias en los aeropuertos del país para imponer restricciones a viajeros procedentes del continente africano y otras regiones donde prevalece la nueva cepa; como las medidas epidemiológicas necesarias para detectarla a tiempo, a la par de realizar las acciones preventivas para estar preparados ante un eventual incremento de atención hospitalaria y demanda de medicamentos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 4-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario