• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXV Legislatura turnadas a comisión SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la SEP, a implementar acciones a la brevedad de diagnóstico, mantenimiento y reparación de la Escuela Primaria ISSSTE, ubicada en avenida Manuel González No. 396, colonia Tlatelolco, CP 06900, Cuauhtémoc, a fin de dar mantenimiento a sus instalaciones, las cuales se encuentran en mal estado a consecuencia de su cierre en lo que va de la crisis sanitaria de Covid-19


Proponente: López Castro Cynthia Iliana (PRI)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno de la Ciudad de México para que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, implementen acciones a la brevedad de diagnóstico, mantenimiento y reparación de la escuela primaria ISSSTE, ubicada en avenida Manuel González número 396, Colonia Tlatelolco, código postal 06900, alcaldía Cuauhtémoc, a fin de dar mantenimiento a sus instalaciones, las cuales se encuentran en mal estado a consecuencia de su cierre en lo que va de la crisis sanitaria de Covid-19. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 4-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021
2   Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de esta soberanía, a emitir un Acuerdo para denominar a la LXV Legislatura, la Legislatura de la Inclusión


De Grupo: López Castro Cynthia Iliana (PRI)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2021

  - Junta de Coordinación Política
Único. Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política a emitir un acuerdo para denominar a la LXV Legislatura, la Legislatura de la Inclusión. En reunión celebrada por la JUCOPO el 26 de octubre de 2021, los coordinadores que integran el órgano de gobierno acordaron aprobar que a la presente legislatura se le denomine "La Legisaltura de la Paridad, la Inclusion y la Diversidad" Aprobada
con fecha 26-Octubre-2021



Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021
3   Por el que exhorta a la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso de la Unión a emitir un Acuerdo para denominar a la LXV Legislatura, la Legislatura de la Inclusión.


De Grupo: López Castro Cynthia Iliana (PRI)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021

  - Junta de Coordinación Política
Único . Se exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política a emitir un acuerdo para denominar a la LXV Legislatura, la Legislatura de la Inclusión. . Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Septiembre-2021
4   Por el que se exhorto a la Secretaría de Economía, relativo al proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-237-SE-2020, servicios educativos-disposiciones a las que se sujetarán aquellos particulares que presten servicios en la materia, con el propósito de que considere a todas las normas jurídicas vigentes que regulan el quehacer educativo.


Proponente: López Castro Cynthia Iliana (PRI)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía, como la emisora del proyecto de norma oficial mexicana PROY-NOM-237-SE-2020, Servicios educativos-Disposiciones a las que se sujetarán aquellos particulares que presten servicios en la materia; para que considere todas las normas jurídicas vigentes que regulan el quehacer educativo entre las que ya existen normas que cumplen con lo planteado por el proyecto de NOM que nos ocupa; para que tome en cuenta todas las artistas y detalles que conforman la urdimbre educativa, que considere que con las normas jurídicas vigentes el destinatario final del servicio educativo está protegido desde todos los ángulos posibles y los prestadores del servicio educativo más que nunca supervisados y cuando es necesario sancionados; exhorto para que en función de que, como ya ha quedado establecido, no hay materia por no ser necesaria su expedición, se cancele dicho proyecto en bien de los ciudadanos mexicanos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 4-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2021
5   Por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, a cancelar el proceso de normalización del proyecto de norma oficial mexicana PROY-NOM-237-se-2020, Servicios Educativos-Disposiciones a las que se sujetarán aquellos particulares que presten servicios en la materia y se abstengan de presentar proyectos de NOM´s que pretendan regular la materia educativa


Proponente: López Castro Cynthia Iliana (PRI)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Educación
Primero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía para que cancele el proceso de normalización del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-237-SE-2020, servicios educativos. Disposiciones a las que se sujetarán los particulares que presten servicios en la materia, hasta en tanto no se realice un diagnóstico respecto del impacto que tendrá en las escuelas particulares del país, la afectación que producirá en el sector educativo, el impacto que tendrá en la economía familiar, se verifique que dicha norma se encuentre alineada con las leyes en materia educativa evitando una sobrerregulación para las escuelas particulares que prestan servicios educativos y se realicen mesas de trabajo con las organizaciones de colegios particulares donde se escuchen sus propuestas en torno a dicho proyecto.

Segundo. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor a que, se abstengan de presentar Proyectos de normas oficiales mexicanas que pretendan regular la materia educativa, evitando con ello reducir los servicios educativos que prestan las escuelas particulares a actividades meramente mercantiles, considerando que éstas forman parte del Sistema de Educativo del país y su aportación en la educación es fundamental para el Estado mexicano.

Tercero. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de competencia, realice las acciones necesarias para evitar que mediante normas oficiales mexicanas se pretenda regular la normatividad administrativa que debe aplicar a las instituciones educativas.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 4-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021
6   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, y a la Secretaría de Salud, a implementar medidas para agilizar la vacunación completa contra la COVID-19 en toda la población mexicana, ante el riesgo que representa la nueva variante del SARS-CoV-2 denominada Ómicron


De Grupo: López Castro Cynthia Iliana (PRI)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021

  - Salud
Único . El pleno de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a través del Secretario de Salud Federal, doctor Jorge Alcocer Varela, y demás instancias competentes, para que, en el marco de sus competencias y atribuciones, implementen medidas urgentes para agilizar la vacunación completa contra la Covid-19 en toda la población mexicana que lo requiera, incluyendo a los niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad, ante el riesgo que representa la nueva variante del Sars-Cov2 denominada ómicron, surgida recientemente en África y que se presume presenta un mayor riesgo de infección; asimismo se establezcan tanto las medidas necesarias en los aeropuertos del país para imponer restricciones a viajeros procedentes del continente africano y otras regiones donde prevalece la nueva cepa; como las medidas epidemiológicas necesarias para detectarla a tiempo, a la par de realizar las acciones preventivas para estar preparados ante un eventual incremento de atención hospitalaria y demanda de medicamentos. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 4-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario