• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXV Legislatura turnadas a comisión SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta a la SEP, a emitir el acuerdo secretarial pertinente para el reconocimiento pleno del telebachillerato comunitario.


Proponente: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 17-Febrero-2022

  - Educación
Único: La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública Federal a emitir el acuerdo secretarial pertinente para el reconocimiento jurídico, financiero y operativo del Telebachillerato Comunitario, como Subsistema de Educación Media Superior. PRIMERO. La Cámara de Diputados del H Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a que estudie la posibilidad de incorporar al Telebachillerato Comunitario como un subsistema de la Educación Media Superior.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H Congreso de la Unión, con pleno respeto a la soberanía de las entidades federativas, exhorta a los gobiernos de los Estado de la República para que de acuerdo a la viabilidad financiera y de manera coordinada, atiendan las necesidades del Telebachillerato y se brinde respuesta a la problemática del personal docente
Aprobada
con fecha 28-Abril-2022



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
2   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a iniciar el proceso legislativo para expedir decreto por el que establece la autonomía de los centros públicos de investigación del país.


Proponente: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Gobernación y Población
Único. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo a iniciar el proceso legislativo para expedir decreto por el que establece la autonomía de los Centros Públicos de Investigación del país. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 1-Junio-2022



Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022
3   Por el que se exhorta al Congreso del estado de Chiapas, a garantizar políticas públicas que genere a las mujeres a una vida libre de violencia política y libre ejercicio de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos.


Proponente: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022

  - Igualdad de Género
Único. La Cámara de Diputados, respetuosa de la Soberanía y las atribuciones constitucionales del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas, le formula exhorto a fin de que efectúen los trabajos legislativos y parlamentarios necesarios que garantice el marco jurídico que propicie políticas públicas que genere a las mujeres a una vida libre de violencia política y el libre ejercicio de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos. Primero.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, respetuosa de la Soberanía y las atribuciones constitucionales del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas, le formula exhorto a fin de que en el uso de sus atribuciones, atienda lo que dispone el artículo cuarto transitorio del Decreto por el que se reforman los artículos 2, 4, 35, 41 , 52, 53, 56, 94 y 115; de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con ello garantice el marco jurídico que propicie políticas públicas que genere a las mujeres a una vida libre de violencia política y el libre ejercicio de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos.

Segundo.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, solicita al H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas tenga a bien obsequiar un informe detallado del marco jurídico cuyo objeto sea el de generar a las mujeres una vida libre de violencia política y el libre ejercicio de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos.
Aprobada
con fecha 30-Noviembre-2022



Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario