• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por diputado en la LXV Legislatura turnadas a comisión SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
PROPOSICIÓN TURNO A COMISIÓN RESOLUTIVOS DEL PROPONENTE RESOLUTIVOS APROBADOS TRÁMITE
1   Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, a emitir una disculpa pública por las declaraciones misóginas en contra de las niñas y adolescentes de Guerrero.


Proponente: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 5-Noviembre-2021

  - Derechos de la Niñez y Adolescencia
Primero. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, para que emita una disculpa pública por sus declaraciones misóginas, insensibles y regresivas contra las niñas, y adolescentes del estado de Guerrero y de todo el país, víctimas de las prácticas culturales que atentan contra su vida, integridad y dignidad humana conduciéndose de acuerdo con su investidura presidencial.

Segundo. La Cámara de Diputados exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a que en ejercicio de las atribuciones que le otorga la ley, abra una carpeta de investigación en contra del ciudadano Andrés Manuel López Obrador por sus declaraciones públicas en detrimento de la dignidad de niñas y adolescente del estado de Guerrero y determine si se cometieron actos discriminatorios.
PRIMERO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión condenan los hechos ocurridos el sábado 9 de octubre de 2021, en la comunidad de Dos Ríos, municipio de Cochoapa el Grande, en el estado de Guerrero, realizados por la policía comunitaria los cuales violentaron gravemente los derechos humanos de las menores y de la madre involucradas; así como cualquier acto que justifique la práctica de la venta de niñas, niños o adolescentes y/o el matrimonio infantil en las comunidades indígenas.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Fiscalía General del Estado de Guerrero para que en uso de sus atribuciones realice la investigación correspondiente, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado y de las autoridades estatales y municipales correspondientes, para determinar las responsabilidades penales en contra de las autoridades y de las personas que violentaron los derechos humanos de las niñas y mujeres indígenas, con la finalidad de brindar justicia, protección y una reparación integral a las víctimas, desde una perspectiva basada en el marco de los derechos humanos, así como la adopción de medidas para garantizar la no repetición de estas acciones delictivas.

TERCERO. - La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la Titular del Poder Ejecutivo del estado de Guerrero, para que con base en sus atribuciones promueva que el Sistema Estatal de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violencia contra las Mujeres despliegue una campaña que inhiba esas prácticas nocivas en todo el territorio guerrerense.

CUARTO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) a publicar las cifras estadísticas referentes al matrimonio infantil y venta de menores de dieciocho años de edad en nuestro país, los principales motivos que generan esta práctica, las consecuencias en las comunidades indígenas; así como las acciones implementadas por dicho sistema desde su creación enfocadas en erradicar esta práctica que vulnera los derechos de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país.
Aprobada
con fecha 9-Diciembre-2021



Publicación en Gaceta: 4-Noviembre-2021
2   Por el que se exhorta a la CRE, a la CFE y a la SHCP, a implementar tarifas accesibles para el estado de Chiapas


Proponente: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021

  - Energía
Primero. La Cámara de Diputados exhorta a que de manera coordinada, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público diseñen e implanten tarifas asequibles para los habitantes de Chiapas que consideren las estaciones climáticas.

Segundo. La Cámara de Diputados, con absoluto respeto del Estado Libre y Soberano de Chiapas, le hace un llamado a que preste la colaboración necesaria a la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en la construcción de estrategias que permitan contar con tarifas asequibles para los habitantes del estado.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 4-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 18-Noviembre-2021
3   Por el que se solicita a la Jucopo de esta soberanía, la creación del Grupo de Trabajo de las diputadas por la equidad y la igualdad sustantiva


De Grupo: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021

  - Junta de Coordinación Política
Primero. Se solicita a la Junta de Coordinación Política la creación del Grupo de Trabajo de las Diputadas por la Equidad y la Igualdad Sustantiva.

Segundo. La cual tendrá como objeto el empoderamiento de la mujer, la erradicación y la eliminación de la discriminación en contra de las niñas, adolescentes y mujeres, impulsar y fortalecer las iniciativas que busquen la igualdad de derechos económicos y servicios financieros a las mujeres, lo que se llevará a cabo a través de conversatorios, cursos, talleres, ponencias, laboratorios, desarrollo de nuevas tecnologías, así como aquellas herramientas que permitan alcanzar la igualdad sustantiva y la equidad de género, siendo pieza fundamental la acción y el ejercicio parlamentario en pro de las niñas, adolescentes y mujeres en acompañamiento de los niños, adolescentes y hombres a fin de participar en la deconstrucción del patriarcado, de la misoginia y los discursos de odio y de discriminación a fin de lograr el pleno ejercicio de los derechos humanos y la cultura de la paz.

Tercero. El presente grupo de trabajo se integrará con tres diputadas pertenecientes a cada uno de los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados.

Cuarto. La Comisión tendrá una duración desde su debida conformación a la conclusión de la presente legislatura o bien podrá concluir antes de dicho plazo cuando se haya logrado el objetivo que le dio origen.
. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021
4   Por el que se exhorta a la Segob, a investigar a la gobernadora de Guerrero, por las violaciones a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en actos oficiales celebrado en el municipio de Iguala.


De Grupo: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021

  - Gobernación y Población
Primero. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a que, en ejercicio de sus atribuciones, inicie un procedimiento de investigación a fin de determinar si la ciudadana Evelyn Cecia Salgado Pineda, gobernadora del estado libre y soberano de Guerrero, incurrió en violaciones a la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales derivado del acto oficiales celebrado en Iguala, Guerrero, el lunes 29 de noviembre del presente año.

Segundo. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que, en uso de sus facultades, indique a las dependencias y gobiernos que no pueden utilizar en sus eventos oficiales un escudo distinto al que establece la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
. Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 4-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 9-Diciembre-2021
5   Por el que se exhorta a la SEP, a emitir el acuerdo para que se reconozca el Telebachillerato como subsistema de educación media superior.


Proponente: Espinosa Morales Olga Luz (PRD)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Educación
Único. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública federal a emitir el acuerdo secretarial pertinente para el reconocimiento jurídico, financiero y operativo del Telebachillerato Comunitario, como Subsistema de Educación Media Superior. . Desechada (art. 184, num 2)
con fecha 4-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario