![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
ATENCIóN A GRUPOS VULNERABLES |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en materia de inclusión laboral de las personas cons discapacidad. Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI) |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2022 Unidas - Atención a Grupos Vulnerables - Trabajo y Previsión Social Con Opinión de - Hacienda y Crédito Público |
Adicionar que la Administración Pública, impulsará el derecho a la igualdad de oportunidades, que permitan la inclusión social de las personas con discapacidad mediante un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Añadir los principios que deberán observar las políticas públicas son progresividad y prohibición de regresividad. Anexar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social prohibirá cualquier tipo de discriminación por motivo de discapacidad o adquisición de alguna discapacidad. Agregar un Título Quinto Ter "Trabajo de Personas con Discapacidad". Aumentar el estímulo fiscal al 50% del salario efectivamente pagado a los contribuyentes, personas físicas o morales del impuesto sobre la renta, que empleen a personas que padezcan discapacidad motriz. Adicionar que el trabajo es un derecho y un deber social, y debe efectuarse tomando en cuenta la perspectiva de género y la interseccionalidad de los trabajadores, mediante un enfoque de derechos humanos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022 |
2
Proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo primero de la fracción I del artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y se reforman la fracción VI del artículo 10; las fracciones I y VI del artículo 16 y se derogan la fracción III del artículo 3 y la fracción VIII del artículo 17, todos de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la condición del Espectro Autista. Proponente: Álvarez Icaza Longoria Emilio (Senadores) |
Fecha de presentación: 21-Agosto-2024 Unidas - Hacienda y Crédito Público - Atención a Grupos Vulnerables |
Agregar en las deducciones personales, honorarios médicos terapias de rehabilitación y habilitación especializadas para personas con la condición del espectro autista o alteraciones del desarrollo neurológico. Establecer que se dotara de recursos en la realización de estudios e investigaciones clínicas epidemiológicas, experimentales de desarrollo tecnológico y básico en las áreas biomédicas y socio-médicas para el diagnóstico y tratamiento de las personas con la condición del espectro autista, así como a las investigaciones específicas sobre las diversas instituciones, públicas y privadas, dedicadas a atender con un enfoque especial y diferenciado a la población con la condición del espectro autista. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2024 |