INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

TRABAJO Y PREVISIóN SOCIAL
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de incorporación al régimen.


Proponente: Hernández Ruedas Bennelly Jocabeth (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Plantea que a todos los trabajadores del servicio civil, pensionados y familiares derechohabientes, que presten sus servicios en las dependencias o entidades, mediante designación legal o nombramiento serán incorporados integralmente al régimen de seguridad social desde el primer día de la vigencia del contrato respectivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
2   Proyecto de decreto que deroga los artículos 132 de la Ley del Seguro Social y 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Torreblanca Engell Santiago (PAN)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Eliminar los requisitos que condicionen el otorgamiento del derecho a la pensión de viudez. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
3   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6 y Cuadragésimo Tercero Transitorio, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de marzo del 2007, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Anexar que las personas que presten sus servicios a las dependencias o entidades mediante contrato personal sujeto a la legislación común, que perciban sus emolumentos exclusivamente con cargo a la partida de honorarios por contrato, o que estén incluidos en las listas de raya, que hayan laborado una jornada completa, independientemente de la temporalidad del periodo laborado, se les incorporará integralmente al régimen de seguridad social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Junio-2022
4   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6 y Cuadragésimo Tercero Transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Bautista Bravo Juan Angel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Incorporar a los trabajadores integralmente al régimen de seguridad social siempre y cuando hayan laborado por un periodo mínimo de un año. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Junio-2022
5   Proyecto de decreto que reforma los artículos transitorios cuarto y séptimo de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicada en el DOF el 31 de marzo de 2007.


Proponente: Porras Domínguez Alfredo (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Establecer que las persona que hubiesen cotizado anteriormente en el régimen del instituto se les reconocerá los periodos cotizados con anterioridad. Agregar que las personas trabajadoras que se encuentren bajo el régimen de acreditación de cuentas indivisibles y cumplan con los requisitos de edad y antigüedad para pensionarse podrán solicitar en el ISSSTE el cálculo comparativo entre la renta vitalicia a que tienen derecho en el monto de pensión que les hubiera correspondido. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
6   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de licencias de maternidad.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Adicionar que las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro a su salud, gozarán de 18 semanas posteriores al mismo de descanso forzoso. Establecer que en el caso de que los hijos o hijas hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria el descanso se alargara hasta 20 semanas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Noviembre-2022
7   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de acceso a derechos y no discriminación.


Proponente: Torreblanca Engell Santiago (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Contemplar los derechos de maternidad para la persona Trabajadora o Pensionada, menor de dieciocho años o que no sea menor de dieciocho años, pero esté incapacitada o imposibilitada parcial o totalmente para trabajar; o bien hasta veinticinco años previa comprobación de que están realizando estudios de nivel medio o superior de cualquier rama del conocimiento en planteles oficiales o reconocidos que dependa económicamente de éstos y establecer el derecho de la persona divorciada supérstite, a la pensión de quien haya sido su cónyuge, siempre que esta tuviere derecho a recibir alimentos por resolución judicial y que no exista viuda, viudo, hijos, hijas, concubina, concubinario o ascendientes con derecho a la misma. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Noviembre-2022
8   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Modificar los días de descanso de todo contrato de trabajo de: 6 a 5 días de trabajo, y de 1 a 2 días de descanso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Octubre-2022
9   Proyecto de decreto que reforma los artículos 5o. y 214 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado


Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI)
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Cambiar a las delegaciones por oficinas de representación a las cuales estarán a cargo de organismos descentralizados con personalidad jurídica y patrimonio propios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023
10   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reducción de la jornada laboral


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 16-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Reducir la jornada laboral de 6 días laborables a solo 5 a la semana, con la finalidad de que todos los mexicanos gocen de mayor tiempo para sí mismos y sus allegados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Marzo-2023
11   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Marzo-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Cambiar la duración de la jornada de trabajo de 8 a 7 horas respecto a ciudadanos obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general; las jornadas nocturnas cambiaran de 7 a 6 horas en cuanto a la jornada diurna y nocturna será de 7 y 6 horas respectivamente. Promover que los trabajadores ya mencionados gozaran de dos días de descanso. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023
12   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o. y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Santiago Manuel Iran (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Educación
- Trabajo y Previsión Social

Incluir en los contratos de trabajo de las universidades y demás instituciones de educación superior autónomas, los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico. Quitar del artículo 3º constitucional los derechos y prerrogativas de las y los maestros para formar parte del sistema para la carrera de las maestras y los maestros e incluirlos en el artículo 123 constitucional, apartado B. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
13   Proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Establecer que toda persona tiene derecho al trabajo digno, libre de violencia, incluyente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
14   Proyecto de decreto que reforma el artículo 141 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado


Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Añadir que los trabajadores que hubieren cotizado treinta años o más y las trabajadoras que hubieran cotizado veintiocho años o más, los que cumplan cincuenta y cinco años de edad o más y quince años o más de cotización, los que se separen voluntariamente del servicio o que queden privados de trabajo después de los sesenta años de edad y que hayan cotizado por un mínimo de diez años, los que hubieren cotizado treinta años o más y las trabajadoras que hubieran cotizado veintiocho años o más, los que cumplan 55 años de edad o más y quince años de cotización o más, los que se separen voluntariamente del servicio o que queden privados de trabajo después de los sesenta años de edad y que hayan cotizado por un mínimo de diez años, que por virtud de una nueva relación laboral se inscriban al IMSS, podrán transferir a este último los derechos de los años de cotización al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023
15   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Considerar que los patrones, de obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo, cualquiera que sea su actividad, estarán obligados a proporcionar a sus trabajadores vales de despensa, para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia. Deberán ser apropiadas y razonablemente proporcionales al monto del salario que se pague en efectivo. Contemplar que los Poderes de la Unión estarán obligados a proporcionar a sus trabajadores vales de despensa, para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia. Deberán ser apropiadas y razonablemente proporcionales al monto del salario que se pague en efectivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
16   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 42 de la Ley del Seguro Social


Proponente: García Anaya Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Incluir que en la modalidad de teletrabajo se puede producir el accidente de trabajo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
17   Proyecto de decreto que eforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Proponente: Ochoa Mejía Ma Teresa Rosaura (MC)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Modificar el descanso de las mujeres durante el embarazo aumentando de 6 a 9 semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto, e igualmente aumentando de 6 a 9 semanas posteriores al mismo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023
18   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, de la Ley del Seguro Social, de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional, en materia de bonos de transporte para las personas trabajadoras.


Proponente: García Medina Amalia Dolores (MC)
Fecha de presentación: 10-Abril-2024

Unidas  - Movilidad
- Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Establecer como bonos de transporte público, aportaciones voluntarias y opcionales de las personas empleadoras los cuales podrán ser otorgados de manera temporal o permanentes. Prever en el sistema Nacional de Seguridad y de Seguridad Vial la emisión de criterios técnicos para la implementación de los bonos de transporte público, serán de modalidad tarifaria los cuales los establecerá la autoridad encargada del servicio de transporte público. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Febrero-2024