INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

TRABAJO Y PREVISIóN SOCIAL
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 388 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de sindicatos minoritarios.


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021

  - Trabajo y Previsión Social

Establecer la libertad sindical de los sindicatos minoritarios y sus agremiados, así como sus derechos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo Décimo Primero Transitorio de la Ley Federal del Trabajo.


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 2-Diciembre-2021

  - Trabajo y Previsión Social

Establecer que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para la revisión de los Contratos Colectivos de Trabajo, otorgará un plazo de diez días a veinte días hábiles, a discrecionalidad de la autoridad y de conformidad con el volumen de cláusulas del contrato colectivo de trabajo; para que los trabajadores cuenten con el tiempo necesario para conocer su contenido y verificar que se les entregó un ejemplar impreso por parte del patrón. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Noviembre-2021
3   Proyecto de decreto por el que reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.


Proponente: Casique Zárate Javier (PRI)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Trabajo y Previsión Social

Cambiar la fecha de descanso obligatorio del 1o. de diciembre por 1o. de octubre, de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
4   Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.


Proponente: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Julio-2022

  - Trabajo y Previsión Social

Propone establecer como día de descanso obligatorio, el día 1º de octubre de cada seis años, cuando el Presidente entre a ejercer su cargo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Julio-2022
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo


Proponente: Samperio Chaparro Rodrigo Herminio (MC)
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022

  - Trabajo y Previsión Social

Obligar a los patrones a promover acciones que fomenten la salud mental de las personas trabajadoras, así como dar cumplimiento a las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, especialmente para personas jóvenes y quienes pertenezcan a grupos en situación de vulnerabilidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
6   Proyecto de decreto que reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.


Proponente: Pacheco Marrufo Rommel Aghmed (PAN)
Fecha de presentación: 4-Octubre-2022

  - Trabajo y Previsión Social

Sustituir la fecha "1º. de septiembre" por la fecha "1o. de octubre", como día de descanso obligatorio cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo federal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2022
7   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo y de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional


Proponente: Gutiérrez Valtierra Diana Estefania (PAN)
Fecha de presentación: 3-Noviembre-2022

  - Trabajo y Previsión Social
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Agregar en las obligaciones de los patrones otorgar permiso, por hasta tres días laborables, con goce de sueldo, a las personas trabajadoras menstruantes que hayan presentado certificado de médico ginecológico, quedara prohibido para los patrones despedir a una persona trabajadora menstruante o coaccionarla, directa o indirectamente, para que renuncie, por hacer ejercicio de su derecho de incapacidad temporal. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022
8   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.


Proponente: Atanacio Luna Raymundo (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Trabajo y Previsión Social

Otorgar el derecho de duelo de tres días laborables con goce de sueldo a las y los trabajadores, por el fallecimiento de sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, debiendo presentar dentro de los 15 días posteriores, el documento que acredite el suceso expedido por la autoridad competente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2022
9   Proyecto de decreto que reforma los artículos 19, 20 y 21 de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores.


Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT)
Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Trabajo y Previsión Social

Sustituir las multas tazadas en salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate por la Unidad de Medida y Actualización. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Enero-2023
10   Proyecto de decreto que reforma el artículo 481 de la Ley Federal del Trabajo.


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023

  - Trabajo y Previsión Social
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables

Incluir que, no se disminuya el grado de incapacidad y/o las prestaciones que corresponden al trabajador por la existencia de condiciones o estados anteriores tales como discapacidad y/o trastornos mentales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023
11   Proyecto de decreto que reforma el artículo 69 de la Ley Federal de Trabajo.


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023

  - Trabajo y Previsión Social

Considerar que por cada cinco días de trabajo disfrutará el trabajador de dos días de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
12   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de la Defensoría Pública, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Seguro Social, en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva, publicado en el DOF el 1 de mayo de 2019.


Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI)
Fecha de presentación: 30-Marzo-2023

  - Trabajo y Previsión Social

Establecer la obligación de presentar un plan y programa de trabajo para la conclusión de los asuntos de trámite de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, en el que se deberá contemplar el abatimiento de rezago, la ejecución eficaz de los laudos, la conclusión de conflictos de seguridad social y protección de derechos de los trabajadores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023
13   Proyecto de decreto que adiciona la fracción XXIX Ter del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.


Proponente: Baldenebro Arredondo Manuel de Jesus (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Trabajo y Previsión Social

Agregar en las obligaciones de los patrones, que deberán prever tres días para sus trabajadores con goce de sueldo en los casos de fallecimiento, internamiento y por intervención quirúrgica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Agosto-2023
14   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.


Proponente: Zavala Gómez del Campo Margarita Ester (PAN)
Fecha de presentación: 5-Marzo-2024

  - Trabajo y Previsión Social

Establecer que en los centros de trabajo que tenga más de 50 trabajadores, al menos el cinco por ciento de la plantilla sea de personas con discapacidad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2024
15   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 476-Bis, 476-Ter y se reforma el artículo 487 de la Ley Federal del Trabajo.


Proponente: Chávez Flores María Macarena (PRD)
Fecha de presentación: 7-Agosto-2024

  - Trabajo y Previsión Social

Incorporar las figuras de estrés laboral, dictámenes de forma continua y positiva, y dictámenes de forma positiva. Establecer que los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo tendrán derecho asistencia psicológica y psiquiátrica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Agosto-2024