INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

SEGURIDAD SOCIAL
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social.


Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021

  - Seguridad Social

Establecer que el acceso a las jubilaciones ya ganadas, por las personas adultas mayores que previamente cumplieron los requisitos para obtenerla no lo pierdan. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Septiembre-2021
2   Proyecto de decreto que reforma los artículos 150 y 151 de la Ley del Seguro Social.


Proponente: Reza Gallegos Rocío Esmeralda (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Seguridad Social

Establecer que el asegurado que haya dejado de estar sujeto al régimen obligatorio y reingrese a éste, se le reconocerá el tiempo cubierto por sus cotizaciones anteriores desde el momento de su reinscripción. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021
3   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de incorporación al régimen.


Proponente: Hernández Ruedas Bennelly Jocabeth (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Plantea que a todos los trabajadores del servicio civil, pensionados y familiares derechohabientes, que presten sus servicios en las dependencias o entidades, mediante designación legal o nombramiento serán incorporados integralmente al régimen de seguridad social desde el primer día de la vigencia del contrato respectivo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022
4   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de referencias de género.


Proponente: Cano González Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Abril-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Sustituir los términos Trabajadora y Pensionada por persona trabajadora y persona pensionada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Marzo-2022
5   Proyecto de decreto que deroga los artículos 132 de la Ley del Seguro Social y 136 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Torreblanca Engell Santiago (PAN)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Eliminar los requisitos que condicionen el otorgamiento del derecho a la pensión de viudez. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
6   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 130, 131 y 132 de la Ley del Seguro Social.


Proponente: Congreso del Estado de Jalisco (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 25-Mayo-2022

  - Seguridad Social

Otorgar el derecho a la pensión de viudez al cónyuge o concubinario legal del asegurado o pensionado por invalidez. Establecer que, si al morir el asegurado o pensionado por invalidez tenía varias parejas, tendrá derecho a recibir la pensión la que acredite el concubinato. Derogar los casos en los que no se tendrá derecho a la pensión de viudez. Pendiente


Publicación en Gaceta: 1-Junio-2022
7   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6 y Cuadragésimo Tercero Transitorio, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 31 de marzo del 2007, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Anexar que las personas que presten sus servicios a las dependencias o entidades mediante contrato personal sujeto a la legislación común, que perciban sus emolumentos exclusivamente con cargo a la partida de honorarios por contrato, o que estén incluidos en las listas de raya, que hayan laborado una jornada completa, independientemente de la temporalidad del periodo laborado, se les incorporará integralmente al régimen de seguridad social. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Junio-2022
8   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6 y Cuadragésimo Tercero Transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Bautista Bravo Juan Angel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Incorporar a los trabajadores integralmente al régimen de seguridad social siempre y cuando hayan laborado por un periodo mínimo de un año. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Junio-2022
9   Proyecto de decreto que reforma los artículos transitorios cuarto y séptimo de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicada en el DOF el 31 de marzo de 2007.


Proponente: Porras Domínguez Alfredo (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Septiembre-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Establecer que las persona que hubiesen cotizado anteriormente en el régimen del instituto se les reconocerá los periodos cotizados con anterioridad. Agregar que las personas trabajadoras que se encuentren bajo el régimen de acreditación de cuentas indivisibles y cumplan con los requisitos de edad y antigüedad para pensionarse podrán solicitar en el ISSSTE el cálculo comparativo entre la renta vitalicia a que tienen derecho en el monto de pensión que les hubiera correspondido. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
10   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, para la protección de menores de 18 años


Proponente: Báez Guerrero José Luis (PAN)
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022

  - Seguridad Social

Agregar que los menores de 18 años deben ser protegidos bajo el principio del interés superior de la niñez, y realizarse las medidas legislativas necesarias para la protección más amplia de la educación, cuidado, salud, protección, y condiciones de vida. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2022
11   Proyecto de decreto que expide la Ley de Coordinación y Continuidad Asistencial en Salud.


Proponente: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA)
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Expedir la Ley de Coordinación y Continuidad Asistencial en Salud con el objeto establecer los lineamientos jurídicos para regular la coordinación asistencial institucional en salud para garantizar la atención médica de las personas de acuerdo a su necesidad en salud, con oportunidad, calidad e independientemente de su condición de derechohabiencia, así como la continuidad de dicha atención, evitando interrupciones en su tratamiento. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022
12   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de acceso a derechos y no discriminación.


Proponente: Torreblanca Engell Santiago (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Contemplar los derechos de maternidad para la persona Trabajadora o Pensionada, menor de dieciocho años o que no sea menor de dieciocho años, pero esté incapacitada o imposibilitada parcial o totalmente para trabajar; o bien hasta veinticinco años previa comprobación de que están realizando estudios de nivel medio o superior de cualquier rama del conocimiento en planteles oficiales o reconocidos que dependa económicamente de éstos y establecer el derecho de la persona divorciada supérstite, a la pensión de quien haya sido su cónyuge, siempre que esta tuviere derecho a recibir alimentos por resolución judicial y que no exista viuda, viudo, hijos, hijas, concubina, concubinario o ascendientes con derecho a la misma. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Noviembre-2022
13   Proyecto de decreto que reforma el artículo 134 de la Ley del Seguro Social.


Proponente: Ortega Fonseca Pedro David (MORENA)
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023

  - Seguridad Social

Aumentar de 16 a 18 años la edad para recibir pensión por orfandad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2023
14   Proyecto de decreto que reforma los artículos 5o. y 214 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado


Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI)
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Cambiar a las delegaciones por oficinas de representación a las cuales estarán a cargo de organismos descentralizados con personalidad jurídica y patrimonio propios. Pendiente


Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023
15   Proyecto de decreto que reforma el artículo 46 de la Ley del Seguro Social


Proponente: Aceves García Norma Angélica (PRI)
Fecha de presentación: 21-Febrero-2023

  - Seguridad Social

Retirar de las exclusiones de riesgo de trabajo, el que sobrevenga por intento de suicidio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
16   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley del Seguro Social.


Proponente: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Abril-2023

  - Seguridad Social

Agregar la definición de "Personas periodistas por cuenta propia". Incluir a las personas periodistas por cuenta
propia como sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio. Establecer que el Instituto y la Secretaría de
Gobernación emitirá los lineamientos para la integración del censo y de la ejecución y operación del programa de
aseguramiento.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2023
17   Proyecto de decreto que reforma el artículo 141 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado


Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Añadir que los trabajadores que hubieren cotizado treinta años o más y las trabajadoras que hubieran cotizado veintiocho años o más, los que cumplan cincuenta y cinco años de edad o más y quince años o más de cotización, los que se separen voluntariamente del servicio o que queden privados de trabajo después de los sesenta años de edad y que hayan cotizado por un mínimo de diez años, los que hubieren cotizado treinta años o más y las trabajadoras que hubieran cotizado veintiocho años o más, los que cumplan 55 años de edad o más y quince años de cotización o más, los que se separen voluntariamente del servicio o que queden privados de trabajo después de los sesenta años de edad y que hayan cotizado por un mínimo de diez años, que por virtud de una nueva relación laboral se inscriban al IMSS, podrán transferir a este último los derechos de los años de cotización al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023
18   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 42 de la Ley del Seguro Social


Proponente: García Anaya Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social

Incluir que en la modalidad de teletrabajo se puede producir el accidente de trabajo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
19   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley del Seguro Social, en materia de incorporaciones al régimen obligatorio del IMSS


Proponente: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Seguridad Social

Considerar a las personas que participan en alguna de las etapas del ciclo cultural, registradas en el Registro Nacional de Agentes Culturales como sujetos de aseguramiento del régimen obligatorio. Incluir un Capítulo XII, para regular a las personas que participan en alguna de las etapas del ciclo cultural, registradas en el Registro Nacional de Agentes Culturales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2023
20   Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 64, 134 y 136 de la Ley del Seguro Social.


Proponente: Aguilar Gil Lilia (PT)
Fecha de presentación: 18-Julio-2023

  - Seguridad Social

Establecer que el disfrute de la pensión del asegurado de incapacidad permanente total, otorgada a los huérfanos que lo sean de padre o madre, menores de dieciséis años, no se suspenderá porque éstos desempeñen un trabajo remunerado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023
21   Proyecto de decreto que reforman los artículos 248 y 251 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Seguridad Social

Considerar el derecho de recibir una pensión como imprescindible. Implantar el derecho de recibir pensión a los trabajadores o beneficiarios en sus cuentas individuales. Facultar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de disponer los recursos a los 10 años de que sean exigibles, posteriormente notificar a los beneficiaros sin posibilidad de una resolución judicial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Agosto-2023
22   Proyecto de decreto que reforma el artículo 133 de la Ley del Seguro Social.


Proponente: Peña Martínez Angélica (PVEM)
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Seguridad Social

Eliminar que por contraer nuevas nupcias los pensionados por viudez recibirán una suma global equivalente a tres anualidades de la cuantía de la pensión que disfrutaban. Incluir que en ningún caso se podrá recibir más de una
pensión por viudez.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023
23   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 84 de la Ley del Seguro Social.


Proponente: Limón García María Elena (MC)
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2023

  - Seguridad Social

Incluir que quedan amparados por el seguro de enfermedades y maternidad, los nietos del asegurado y del pensionado menores de 18 años que vivan en el hogar de éste, se encuentren en situación de estado de hijos frente al abuelo o a la abuela o cuando en ausencia de los padres los abuelos ejerzan la patria potestad de los mismos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2023
24   Proyecto de decreto que reforma el artículo 242 de la Ley del Seguro Social.


Proponente: Olvera Coronel Lilia Caritina (PAN)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Seguridad Social

Establecer que la cuota anual de los sujetos que voluntariamente se incorporen al aseguro de salud, podrá cubrirse en dos pagos semestrales. Señalar que el Estado realizará una aportación anual al valor mensual de dos veces la Unidad de Medida y Actualización vigente por familia, asimismo, la cantidad inicial que resulte se actualizará anualmente de acuerdo a la variación que publique la autoridad competente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023
25   Proyecto de decreto que reforma el artículo 100 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado


Proponente: Nassar Piñeyro Mariana Erandi (PRI)
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2023

  - Seguridad Social

Cambiar de dos a cuatro por ciento en la aportación del sueldo básico para la acreditación en el ahorro solidario que se abra al efecto en el ahorro de su cuenta individual. Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Noviembre-2023
26   Proyecto de decreto que adiciona el artículo Trigésimo Transitorio a la Ley del Seguro Social.


Proponente: Balderas Hernández Itzel Josefina (PAN)
Fecha de presentación: 5-Diciembre-2023

  - Seguridad Social

Contemplar que el Instituto Mexicano del Seguro Social, establezca acciones de comunicación continuas para informar a la población derechohabiente y familiares sobre el derecho y la vigencia para recibir la ayuda por gastos funerarios a los que se refiere la ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Noviembre-2023
27   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Seguridad Social

Incluir a los amparados por el seguro de enfermedades y maternidad a los hijos de asegurados ante el Seguro Social cuando presenten una incapacidad natural o legal sin importar la edad de éstos. Indicar que el amparo no se extingue dentro del año siguiente de la fecha en que la persona asegurada cause baja del régimen obligatorio debido a la pérdida del trabajo remunerado. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2023
28   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 191 de la Ley del Seguro Social.


Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Seguridad Social

Eliminar totalitariamente recursos que han sido ahorrados en la Afore y sus subcuentas por alguna enfermedad grave que ponga en peligro la vida, previo dictamen de entidad de salud pública del gobierno federal, conforme a las reglas de carácter general que al efecto expida la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023
29   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de adquisición y construcción de vivienda para las personas trabajadoras al servicio del Estado.


Proponente: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Seguridad Social
Con Opinión de  - Vivienda

Sustituir el nombre del Capítulo IX Del Sistema Integral de Crédito, por De las viviendas y del Sistema Integral de Crédito. Agregar una Sección I Bis De las viviendas para las personas trabajadoras, el cual regule que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a través del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), adquiera o construya vivienda o urbanice terrenos destinados a formar unidades habitacionales y servicios sociales para ser vendidas a precios accesibles a las personas trabajadoras beneficiarias de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Fijar que, los recursos afectos al Fondo de la Vivienda se destinen a la adquisición y construcción de vivienda para ser vendida a la persona trabajadora, así como a la adquisición o urbanización de terrenos destinados a formar unidades habitacionales y servicios sociales. Precisar la obligación que tiene el vocal ejecutivo de la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda, de presentar a la misma, para su consideración y en su caso aprobación, los programas de crédito a ser otorgados por el Instituto y los programas para la adquisición y construcción de vivienda. Establecer que, la Junta Directiva del ISSSTE, mediante disposiciones de carácter general, determine los procedimientos y métodos para la adquisición y construcción de vivienda para las personas trabajadoras. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2024
30   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 20-Febrero-2024

  - Seguridad Social

Incorporar en la seguridad social la atención integral de los ciudadanos la se entenderá como la prestación económica o en especie que reciban las y los trabajadores en los casos que demuestren que entre sus beneficiarios se encuentran personas que requieren cuidados especiales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024
31   Proyecto de decreto que reforma los artículos 140 Bis de la Ley del Seguro Social y 37 Bis de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Alavez Ruiz Aleida (MORENA)
Fecha de presentación: 22-Marzo-2024

  - Seguridad Social

Conceder licencia a los padres de hijos menores de hasta 16 años por cuidados médicos en caso de diagnóstico de enfermedad grave, según certificado del Instituto Mexicano del Seguro Social o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. La licencia no podrá ser otorgada simultáneamente a ambos padres. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024
32   Proyecto de decreto por el que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de pensión por viudez


Proponente: Madrigal Alaniz María Teresa (PRD)
Fecha de presentación: 29-Abril-2024

  - Seguridad Social

Reducir los años del concubinato de cinco a dos años para que se otorgue la pensión de la o el cónyuge. Precisar que la o el cónyuge no tendrá derecho a la pensión de viudez, en caso de que la o el asegurado fallezca antes de treinta días de matrimonio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Abril-2024
33   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado


Proponente: Cano González Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Seguridad Social

Prever que solo a falta de la o el cónyuge las autoridades a quienes en sus respectivas competencias corresponda la posibilidad de otorgar la pensión, deberán determinar sí las concurrentes cuentan con la calidad de concubinas o concubinarios y en el caso de acreditarlo, se dividirá el monto de la pensión en partes iguales. Establecer el caso en el que la o el cónyuge del asegurado o asegurada o, a falta de éstos, la concubina o el concubinario con quien ha hecho vida marital las autoridades en quienes a sus respectivas competencias corresponda la posibilidad la protección, deberán determinar si las concurrentes cuentas con la calidad de concubinas o concubinarios y en el caso de acreditarlo, se brindaran las prestaciones en especie y en dinero en partes iguales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2024
34   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 175 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado


Proponente: Cano González Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Seguridad Social

Facultar al vocal ejecutivo de proponer el nombramiento y remoción, de los coordinadores en materia de vivienda en las entidades federativas. Pendiente


Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2024
35   Proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.


Proponente: Torreblanca Engell Santiago (PAN)
Fecha de presentación: 19-Junio-2024

  - Seguridad Social

Agregar, el derecho a enviar aviso a los trabajadores o sus beneficiarios, informando que cumplen los requisitos de cotización para tener derecho a pensión por retiro, cesantía en edad avanzada, vejez o análogas. El aviso que informe al trabajador o sus beneficiarios que cumplen los requisitos para tener derecho a pensión por retiro, cesantía en edad avanzada, vejez o análogas se entregará anexo al estado de cuenta, en documento aparte, incluyendo los datos que les permitan acercarse para realizar el trámite que a su derecho convenga. Pendiente


Publicación en Gaceta: 24-Junio-2024