![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
SALUD |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, de la Ley General de Salud y de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de contaminación auditiva. Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI) |
Fecha de presentación: 14-Octubre-2021 Unidas - Gobernación y Población - Comunicaciones y Transportes Con Opinión de - Medio Ambiente y Recursos Naturales - Salud |
Establecer que a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le corresponde otorgar concesiones y permisos y fijar las tarifas y reglas de aplicación de todas las maniobras y servicios marítimos, portuarios, auxiliares y conexos relacionados con los transportes o las comunicaciones. Definir que a las Secretarías Medio Ambiente y Recursos Naturales; Comunicaciones y Transportes y Salud, les corresponde expedir o actualizar la norma oficial mexicana que regule el nivel de decibeles permitidos en equipos de sonido de vehículos automotores para que no afecten la salud de las personas y contribuyan a la sanidad del medio ambiente. Plantear que, la Secretaría de Seguridad Pública podrá retirar de circulación los vehículos cuando no cumplan con la Norma Oficial Mexicana que regule el nivel de decibeles permitidos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021 |
2
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la atención primaria a la salud Proponente: Aguilar Castillo Ricardo (PRI) |
Fecha de presentación: 27-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Salud |
Señalar que cuando el municipio no cuente con el convenio correspondiente, en temas de atención a la salud primaria, el gobierno estatal asumirá la función o servicio municipal conforme se establece. Precisar que los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos para la atención primaria a la salud. Determinar que los municipios percibirán las contribuciones por concepto de atención primaria de salud. Establecer protocolos de acción con políticas públicas que coadyuven a la atención primaria en salud, principalmente en época de pandemia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2022 |
3
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia ginecobstétrica. Proponente: Hernández Sáenz Claudia Alejandra (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Igualdad de Género Con Opinión de - Salud |
Agregar el capítulo el cual define el tipo de violencia ginecobstétrica contra las mujeres, es el conjunto de acciones que ejercen las y los médicos especialistas y el personal en general, al sobrepasar los límites en la revisión física y generar un trato denigrante o deshumanizado durante las consultas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Marzo-2023 |
4
Decreto por el que se declara como Campaña Nacional de Iluminación y Sensibilización en torno a las Enfermedades Raras, el último día de febrero de cada año Proponente: Núñez Monreal Magdalena del Socorro (PT) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Gobernación y Población Con Opinión de - Salud |
Declarar como Campaña Nacional de Iluminación y Sensibilización en torno a las Enfermedades Raras, el último día de febrero de cada año | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2023 |
5
Proyecto de decreto que reforma el párrafo Cuarto del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Atención Médica Integral, Universal y Gratuita. Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo) |
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública - Salud |
Establecer que el estado garantice la atención médica integral, universal y gratuita, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y los medicamentos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024 |