![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
SALUD |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que adiciona un artículo 61 Ter a la Ley General de Salud Proponente: Rosete Sánchez María De Jesús (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Salud |
Establecer el emitir un dictamen en las unidades médicas que atiendan a menores de edad embarazadas con la finalidad descartar que exista un riesgo de que sean víctimas de violencia sexual. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2021 |
2
Proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley General de Salud. Proponente: Aguilar Castillo Ricardo (PRI) |
Fecha de presentación: 9-Febrero-2022 - Salud |
Agregar a los fines del derecho de protección de la salud, el disfrute universal y asistencia social de calidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2022 |
3
Proyecto de decreto por el que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de dignidad póstuma. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022 - Salud |
Establecer que los cadáveres serán tratados con dignidad y respeto. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022 |
4
Proyecto de decreto que reforma el artículo 134 de la Ley General de Salud. Proponente: Sámano Peralta Miguel (PRI) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2022 - Salud |
Establecer que la Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, realizarán actividades de vigilancia epidemiológica. Adherir en las actividades de vigilancia epidemiológica Covid-19 y sus variantes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Abril-2022 |
5
Proyecto de decreto que reforma el último párrafo del artículo 36 de la ley general de salud. Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM) |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022 - Salud |
Incrementar la edad del menor de cinco a doce años cumplidos a partir de su nacimiento que no sea beneficiario o derechohabiente de alguna institución del sector salud. para efecto de examinar el cobro de las cuotas de recuperación por concepto de atención médica y medicamentos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Mayo-2022 |
6
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 51 Bis1 de la Ley General de Salud. Proponente: Torres Rosales Miguel Ángel (PRD) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Salud |
Incluir como derecho del usuario el tener acceso al costo del tratamiento y la atención médica durante el diagnóstico con la finalidad de tener certeza en el pago a realizar por el o los procedimientos; así como establecer la obligación del prestador de servicios de salud de mantener precios públicos y que estos no puedan ser modificados en contra de la certeza económica del usuario de los servicios médicos. Establecer que exista una carta de autorización de tratamiento por parte del usuario o de quién él designe para poder iniciar con el mismo, con la garantía de que no se cobrará por el tratamiento más allá de lo estipulado en la carta de costos de tratamiento que la institución tratadora o el médico deberá proporcionar a los usuarios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
7
Proyecto de decreto que reforma el artículo 64 de la Ley General de Salud. Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Salud |
Obligar a las autoridades sanitarias a establecer acciones de identificación; intercambio de experiencias y conocimientos científicos y empíricos; abastecimiento de insumos; incentivación económica; y seguimiento, a las personas con conocimiento en la partería tradicional, para su fortalecimiento y preservación en la atención del embarazo, parto y puerperio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
8
Proyecto de decreto que reforma el artículo 12 de la Ley de Asistencia Social Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI) |
Fecha de presentación: 20-Octubre-2022 - Salud |
Señalar que los servicios básicos de salud en materia de asistencia social no podrán utilizarse con fines de promoción electoral, ni condicionarse a la participación en eventos proselitistas o para la emisión del voto en favor de un determinado candidato, partido político o coalición. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2022 |
9
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 27 de la Ley General de Salud. Proponente: Rafael Dircio Fabiola (PRD) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022 - Salud |
Garantizar la proveeduría de medicamentos a las y los pacientes que así lo requieran, en el caso de no tener disponibilidad de medicamentos y otros insumos esenciales en las dependencias y entidades de la administración pública, tanto federal como local, estos deberán ser adquiridos con cargo a la institución para entregárselos al paciente máximo 24 horas después de ser recetados por el médico tratante. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Septiembre-2022 |
10
Proyecto de decreto que eforma los artículos 73 y 73 Bis de la Ley General de Salud Proponente: Alcántar Ortega Salvador (PAN) |
Fecha de presentación: 6-Diciembre-2022 - Salud |
Incluir a las instituciones especializadas en salud mental, para brindar los servicios y programas en materia de salud mental y adicciones que deberán privilegiar la atención con perspectiva de género y participativa desde el primer nivel. Establecer en los principios que deben seguir las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, el acceso a instituciones especializadas y atención integral. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Noviembre-2022 |
11
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de receta médica electrónica. Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Salud |
Determinar que las recetas médicas podrán expedirse vía electrónica. Precisar que la Secretaría de Salud emitirá los lineamientos necesarios para que las farmacias y los establecimientos del sector salud habilitados surtan los medicamentos y otros insumos para la salud. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2022 |
12
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de teleconsulta médica. Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 8-Marzo-2023 - Salud |
Incluir a las Tecnologías de la Información y Comunicación, como herramientas de apoyo para los prestadores de servicios de salud. Incorporar la Teleconsulta Médica como una forma de brindar atención médica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2023 |
13
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 9° de la Ley de Asistencia Social. Proponente: Navarrete Navarro Consuelo del Carmen (PVEM) |
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023 - Salud |
Asignar a la Secretaría de Salud y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia la promoción de la instalación de espacios temporales adecuados para que los familiares de personas internadas en hospitales del sector público, que se encuentren en condición de pobreza y que por la lejanía de su domicilio no puedan trasladarse a él, cubran sus necesidades básicas de descanso, aseo personal y alimentación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Febrero-2023 |
14
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 93 de la Ley General de Salud. Proponente: Sibaja Mendoza Jorge Ángel (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Salud Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Promover una educación con perspectiva intercultural, para fomentar las dinámicas de inclusión en los procesos de socialización, fortaleciendo la convivencia, el aprendizaje, la unidad entre las personas y comunidades, que es la base de la relación con la medicina tradicional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023 |
15
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de teleconsulta médica. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 11-Abril-2023 - Salud |
Incluir la teleconsulta médica en los objetivos del Sistema Nacional de Salud, asimismo, la teleconsulta médica se incluye en la definición de atención médica. Establecer un capítulo denominado Teleconsulta Médica, el cual define el término, señala lineamientos correspondientes para la prestación del servicio, define que los establecimientos de salud que presten servicios de teleconsulta deberán adoptar las medidas que garanticen la confidencialidad, seguridad, integridad y disponibilidad de la información derivada de dicho proceso. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 11-Abril-2023 |
16
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de resistencia antimicrobiana Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Salud |
Establecer en materia de seguridad general, la prevención y el control de la resistencia antimicrobiana y las infecciones asociadas a la atención de la Salud. Incluir a los objetivos, el coordinar y ejecutar las acciones de la Estrategia Nacional de Prevención y el Control de la Resistencia Antimicrobiana, así como mecanismos necesarios para seguimiento y evaluación periódica. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023 |
17
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de atención a las personas recién nacidas prematuras Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Salud |
Considerar como materia de salubridad general la atención a la prematuridad. Atender a maternos-infantiles de manera prioritaria su salud nutricional y de manera integral las personas recién nacidas prematuras, incluida la revisión de retina y tamiz auditivo, así como las condiciones especiales de inmunización. Promocionar las acciones necesarias para la nutrición de personas recién nacidas y prematuras e instrumentar mediante los mecanismos necesarios la atención integral a las mismas como deber de las dependencias y entidades de la Administración Pública. Establecer como lineamiento de la Cartilla Nacional de Vacunación un apartado para personas recién nacidas y prematuras. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 18-Abril-2023 |
18
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de medicina de precisión Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Salud |
Agregar en lo que es salubridad general: la regulación y promoción del uso y desarrollo de la medicina de precisión, la investigación genética, molecular, y la generación de información en salud para el diagnóstico y tratamiento preciso y adecuado de las enfermedades; para efectos del párrafo anterior, los prestadores de servicios de salud podrán hacer uso de la medicina de precisión, a fin de facilitar la generación de información en salud que derive en un diagnóstico preciso y la identificación del tratamiento adecuado para el paciente que así lo requiera. El desarrollo de la investigación científica y tecnológica aplicada a la medicina de precisión deberá estar orientado a fortalecer el diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y control de enfermedades. Estará sujeta a las disposiciones de la presente ley. Para efectos del párrafo anterior, los prestadores de servicios de salud podrán hacer uso de la medicina de precisión, a fin de facilitar la generación de información en salud que derive en un diagnóstico preciso y la identificación del tratamiento adecuado para el paciente que así lo requiera. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023 |
19
Proyecto de decreto que reforma el artículo 20 de la Ley para el Uso y Protección de la denominación y del emblema de la Cruz Roja. Proponente: Celestino Rosas Araceli (PT) |
Fecha de presentación: 6-Junio-2023 - Salud |
Cambiar veces salario mínimo por el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Junio-2023 |
20
Proyecto de decreto que reforma el artículo 81 de la Ley General de Salud. Proponente: Castrejón Trujillo Karen (PVEM) |
Fecha de presentación: 21-Junio-2023 - Salud |
Incluir que para la obtención de la recertificación ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas los profesionales en el campo de la medicina deberán contar con conocimientos actualizados en la materia, mismos que tendrán que acreditar mediante documentos legalmente válidos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023 |
21
Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Proponente: Castellanos Polanco Favio (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Junio-2023 - Salud |
Incluir dentro de los objetivos del Sistema Nacional de Salud, el coordinar y ejecutar acciones en materia de resistencia a los antimicrobianos y al control de infecciones asociadas a la atención de la salud. Crear un capítulo denominado Resistencia Antimicrobiana, con la finalidad de regularla. Determinar la participación de acuerdos internacionales en materia de resistencia antimicrobiana, con la finalidad de realizar acciones conjuntas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Julio-2023 |
22
Proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 28 bis de la Ley General de Salud. Proponente: Romo Cuéllar Martha Estela (PAN) |
Fecha de presentación: 18-Julio-2023 - Salud |
Agregar a los licenciados en nutrición dentro de los profesionales que podrán prescribir medicamentos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Julio-2023 |
23
Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Salud. Proponente: Castellanos Polanco Favio (MORENA) |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Salud |
Incluir que los proveedores de atención médica del Sistema Nacional de Salud estarán autorizados para utilizar la medicina de precisión con el propósito de promover la obtención de datos que conduzcan a diagnósticos precisos y a la identificación de tratamientos apropiados para los pacientes que lo necesiten. Fijar que la investigación científica y tecnológica en el ámbito de la medicina de precisión se enfocará en fortalecer el diagnóstico temprano, tratamientos adecuados y manejo de enfermedades. Establecer que estará regulada por las directrices emitidas por la Secretaría correspondiente. Añadir que el material genético recolectado no podrá ser empleado con fines diferentes o incompatibles a los que originaron su obtención, garantizando así la protección de los datos personales, en términos de la ley. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Agosto-2023 |
24
Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023 - Salud |
Integrar "Acto Médico" en el apartado de Prestación de los servicios de Salud. Agregar la definición de "acto médico". Reconocer que no son lesiones aquello que se genere por la naturaleza de los tratamientos médicos. |
Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Agosto-2023 |
25
Proyecto de decreto que reforma el artículo 64 de la Ley General de Salud y expide la Ley para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna. Proponente: Castellanos Polanco Favio (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Octubre-2023 - Salud Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Accionar la orientación, vigilancia institucional, capacitación y fomento a la lactancia materna, todo lo anterior sujeto a lo establecido en los lineamientos de la Ley de Salud. Expedir un nuevo ordenamiento con el objeto de garantizar y fomentar la lactancia materna como derecho a la alimentación de todos los infantes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023 |
26
Proyecto de decreto que reforma el artículo 464 Ter de la Ley General de Salud. Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2023 - Salud Con Opinión de - Justicia |
Cambiar las penas en cuanto a delitos de medicinas en el cual a quien adultere, falsifique, contamine, altere etc. cambiara de tres a quince años por cinco a veinte años de prisión, a quien falsifique o adultere o permita la adulteración o falsificación de material cambiara de uno a nueve años por tres a quince años, a quien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte medicamentos cambiara de uno a nueve por tres a quince años de prisión. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2023 |
27
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de Asistencia Social, en materia de los derechos humanos y civiles de los enfermos mentales y promover la organización de servicios comunitarios de salud mental. Proponente: Bugarin Jasmine María (PVEM) |
Fecha de presentación: 6-Noviembre-2023 - Salud |
Implementar dentro de los servicios y programas de Salud mental, la realización de acciones para diagnosticar y atender a los grupos poblacionales con Trastorno Neurocognitivo Mayor, a fin de favorecer su detección y atención oportuna, acciones que directa o indirectamente contribuyan a la prevención, atención, recuperación y fomento de la salud mental de la población. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2023 |
28
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de muerte digna. Proponente: Azuara Yarzábal Frinné (PRI) |
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023 - Salud |
Agregar en los servicios de salud metal el derecho a realizar una solicitud de terminación intencional de vida mediante la práctica de la eutanasia en condiciones de dignidad, y con estricto apego a los mecanismos y lineamientos que establezca la norma correspondiente. Prever que la solicitud de terminación de vida deberá en todo momento ser libre, informada y reiterada por la persona usuaria de los servicios de salud y será aplicable únicamente bajo causas de enfermedad terminal. Establecer que la o el paciente que se encuentre en situación terminal que haya realizado una solicitud de terminación intencional de vida deberá apegarse a corroborar con el médico tratante que la o el paciente conoce su diagnóstico, se deberá dialogar con la o el paciente durante el periodo de deliberación, deberán verificar el historial clínico durante el periodo de deliberación en el que se constate la enfermedad terminal, Realizar una valoración con personal especializado en psiquiatría o psicología. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Noviembre-2023 |
29
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de publicidad Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 28-Noviembre-2023 - Salud Con Opinión de - Economía, Comercio y Competitividad |
Establecer el respeto de los derechos humanos, el interés superior de la niñez, la igualdad de género y la no discriminación en la protección contra la publicidad engañosa y abusiva. Convenir en las atribuciones de la procuraduría el cambio de la ley Federal sobre Metrología y Normalización por la Ley de Infraestructura de la Calidad. Prever que la publicidad es toda forma de comunicación, mensaje, actividad o acción comercial, directa o indirecta, remunerada o no, que se difunda a través de medios físicos o digitales. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023 |
30
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 89 de la Ley General de Salud. Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023 - Salud |
Establecer que, en las normas y criterios para la capacitación y actualización de los recursos humanos para la salud, se prevean disposiciones para combatir a todo tipo y modalidad de discriminación y violencia, con especial énfasis, en la que se ejerce en contra de personas indígenas, de comunidades afromexicanas, personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad, o en cualquier situación de vulnerabilidad social. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023 |
31
Proyecto de decreto que reforma el artículo 310 de la Ley General de Salud. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Enero-2024 - Salud |
Determinar que, la publicidad dirigida a la población en general sólo se efectuará sobre medicamentos con registro sanitario vigente. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 10-Enero-2024 |
32
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 215 de la Ley General de Salud Proponente: Camarena Jáuregui María del Refugio (PRI) |
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024 - Salud |
Considerar como alimento a los líquidos que, por su composición natural, aportan proteínas, grasas, hidratos de carbono y además contienen vitaminas y minerales indispensables para la nutrición. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Febrero-2024 |
33
Proyecto de decreto que reforma los artículos 226 y 464 Ter de la Ley General de Salud. Proponente: Contreras Castillo Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 27-Febrero-2024 - Salud |
Establecer en la Ley General de Salud la regulación de la venta de medicamentos por Internet que no pertenezcan a farmacias autorizadas por la Secretaría de Salud y la Cofepris para su venta, generando medidas regulatorias actualizadas al avance tecnológico, en colaboración con la Cofepris, la Secretaría de Salud y los proveedores de servicios en las plataformas de comercio electrónico y redes sociales, implantar medidas jurídicas que dificulten su comercialización, identificando y rastreando; las plataformas y redes que facilitan la venta en línea. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 27-Febrero-2024 |
34
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 3o., 17 y 159 Ter de la Ley General de Salud. Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 3-Abril-2024 - Salud |
Agregar el diseño, la organización y coordinación para el programa sectorial de salud para las enfermedades de baja prevalencia. Prever que las autoridades sanitarias y las instituciones públicas de salud deberán diagnosticar y atender los tipos de atrofia muscular espinal. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 3-Abril-2024 |
35
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de publicación de precios de la atención que ofrecen los prestadores de servicios de salud público y privados Proponente: Reyes Carmona Emmanuel (MORENA) |
Fecha de presentación: 16-Abril-2024 - Salud |
Agregar dentro de los objetivos del Sistema Nacional de Salud, contar con un sistema público de indicadores de calidad y atención de las personas físicas o morales de los sectores social y privado, que presten servicios de salud. Precisar que, para otorgar atención médica, los prestadores de servicios de salud pueden apoyarse en las Guías de Práctica Clínica y protocolos, que deben actualizarse de manera permanente, así como en las tecnologías de información y comunicación, de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas que emita la Secretaría de Salud. Determinar que, en los servicios médicos de salud y servicios auxiliares de diagnóstico privados, el paciente reciba la mejor alternativa para la atención y recuperación de la salud. Fijar que, en los servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, se ponen a disposición de los pacientes paquetes que permitan optimizar su precio o adquisición. Establecer que los prestadores de los servicios de salud de carácter público y privado, incluyendo el servicio personal independiente y los servicios auxiliares de diagnóstico, deben publicar los precios de sus servicios en los términos establecidos por la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales Mexicanas, priorizando la máxima publicidad; asimismo tiene que entregar de forma impresa y/o por medios electrónicos el detalle de precios y servicios aplicados como anexo a la factura, de conformidad a la legislación fiscal en la materia. Especificar que los usuarios de los servicios de salud tienen derecho a recibir información suficiente, clara, oportuna, y veraz, orientación que sea necesaria respecto de su salud y sobre los riesgos y alternativas de los procedimientos, diagnósticos terapéuticos y quirúrgicos que se le indiquen o apliquen, así como a conocer el precio de los servicios que serán otorgados en los términos establecidos en el contrato de prestación de servicios. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024 |
36
Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 464 Ter de la Ley General de Salud. Proponente: Congreso del Estado de Chihuahua (Congresos Locales) |
Fecha de presentación: 22-Abril-2024 - Salud |
Contemplar que a quien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, caducos o cuya vida útil haya concluido, le será impuesta una pena de uno a nueve años de prisión y multa de veinte mil a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Abril-2024 |
37
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de agilización de procesos regulatorios y eficiencia de los trámites de la Cofepris Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2024 - Salud |
Establecer mecanismos de colaboración y de consulta entre organismos públicos para la comprobación de información relacionada a los sectores regulados, esto con la finalidad de contar con autoridades más coordinadas y con canales activos de comunicación, lo que permitirá agilizar los tiempos de trámites y servicios dentro del proceso regulatorio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Crear el Comité Independiente de Evaluación, que tendrá como principales funciones evaluar la competencia técnica de la Cofepris y realizar auditorías regulares a sus procesos y procedimientos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2024 |
38
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia del Sistema Nacional de Información en Salud y su interoperabilidad Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2024 - Salud |
Agregar, el Contar con mecanismos para que en el sector salud se cuente con la información necesaria que permita evaluar el impacto y evolución de los servicios de salud en las instituciones del Sistema Nacional de Salud. Que la Secretaría de Salud y el INEGI elaboren las estadísticas nacionales en salud que contribuyan a la consolidación de un sistema nacional de información en salud. La creación de un Sistema Nacional de Información en Salud, a partir de los datos clínicos, epidemiológicos y administrativos en materia de salud que se generen en las instituciones del Sistema Nacional de Salud, mediante un mecanismo que recopile, procese, analice y transmita la información que requiere la organización y funcionamiento de los servicios de salud, así como para desarrollo de la investigación y la docencia. La creación de una Comisión Nacional del Sistema de Información en Salud, la cual estará integrada por un representante de los subsistemas del Sistema Nacional de Salud y tendrá como atribuciones coordinar las acciones y generar las condiciones para garantizar la seguridad e integración de la información y garantizar un adecuado nivel de interoperabilidad técnica, semántica y organizativa de los datos, información y servicios generados en las instituciones. La Secretaría tendrá a su cargo la base de datos del Sistema Nacional de Información en Salud y será la responsable de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos e información en salud del sistema. La base de datos del Sistema Nacional de Información en Salud, permitirá la incorporación de las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías, como el expediente clínico electrónico, la receta digital, la tele consulta o la telemedicina y otras que sean necesarias para ampliar el acceso, la calidad y la eficacia de los servicios de salud en el Sistema Nacional de Salud. incorporar para hacer públicos los precios de los servicios de salud, a fin de proporcionar a los pacientes información clara y accesible sobre los costos asociados con diferentes tratamientos y procedimientos médicos. Esto permite que los pacientes tomen decisiones informadas sobre su atención médica, evitando sorpresas financieras y fomentando una relación más equitativa entre proveedores y pacientes. Al establecer requisitos para la publicación de precios en formatos estandarizados y accesibles, este artículo promueve la interoperabilidad entre las instituciones de salud. Esto significa que la información sobre precios y servicios puede ser compartida y utilizada de manera efectiva por diferentes partes del sistema de salud, incluidos los proveedores de atención médica, las aseguradoras y los reguladores. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024 |
39
Proyecto de decreto por el que se adiciona la Ley General de Salud. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 17-Julio-2024 - Salud |
Adherir elementos que identifiquen alcances y límites del derecho a la objeción de conciencia garantizando el acceso a la protección de la salud de toda persona, el derecho personal médico de manera que se establezcan condiciones jurídicas para un ejercicio efectivo al momento de su ejercicio y las recomendaciones necesarias para el ejercicio individual del derecho a la objeción del mismo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 22-Julio-2024 |
40
Proyecto de decreto por el que reforma la fracción I Bis del artículo 61 de la Ley General de Salud. Proponente: Rodríguez González Taygete Irisay (MC) |
Fecha de presentación: 17-Julio-2024 - Salud |
Precisar que la identificación y diagnóstico del VIH/SIDA deben considerarse como parte de la atención maternoinfantil, con la finalidad de dar atención oportuna y lograr la eventual erradicación de la transmisión del VIH por vía perinatal.12q2wa | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Julio-2024 |
41
Proyecto de decreto por el que se derogan, reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 24-Julio-2024 - Salud |
Adherir elementos que identifiquen alcances y límites del derecho a la objeción de conciencia garantizando el acceso a la protección de la salud de toda persona, el derecho personal médico de manera que se establezcan condiciones jurídicas para un ejercicio efectivo al momento de su ejercicio y las recomendaciones necesarias para el ejercicio individual del derecho a la objeción del mismo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Julio-2024 |
42
Proyecto de decreto que reforma el artículo 61 de la Ley General de Salud. Proponente: Mejía Ibáñez Julieta (MC) |
Fecha de presentación: 31-Julio-2024 - Salud |
Otorgar los resultados correspondientes de la prueba de tamiz ampliado máximo 15 días después de su aplicación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Agosto-2024 |
43
Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 31-Julio-2024 - Salud |
Adherir una distribución equitativa, a todas las entidades federativas, de los recursos federales aprobados anualmente en Presupuesto de Egresos de la Federación a través de los programas a cargo, considerando que no habrá distinciones ni preferencias en los estados con convenio de coordinación o sin convenio con los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), asimismo, la Secretaría de Salud se asegurará de que el personal de salud que brinde atención a las personas sin seguridad social en todas las entidades federativas cuente con los mismos derechos y condiciones laborales, implementando mecanismos de basificación para los profesionales de la salud en todo el país, atendiendo a los principios de igualdad de condiciones y las necesidades de los servicios de salud para la población. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Agosto-2024 |
44
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 61 Bis y 64 Bis de la Ley General de Salud. Proponente: Mejía Ibáñez Julieta (MC) |
Fecha de presentación: 7-Agosto-2024 - Salud |
Instaurar que se garantice a la atención especializada a las mujeres en estado de gestación, así como el libre acceso a la información adecuada y oportuna. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Agosto-2024 |
45
Proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 212 Bis y se reforman el artículo 215 de la Ley General de Salud. Proponente: Rodríguez González Taygete Irisay (MC) |
Fecha de presentación: 7-Agosto-2024 - Salud |
Precisar las disposiciones que deberán contener los envases y embalajes de sustitutos de leche materna. Incorporar los términos de sustitutos de leche materna y alimento complementario de la lactancia. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Agosto-2024 |
46
Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos tercero y séptimo de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia. Proponente: Mejía Ibáñez Julieta (MC) |
Fecha de presentación: 14-Agosto-2024 - Salud |
Contemplar como estrategias prioritarias de las dependencias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud, para disminuir la mortalidad en niñas, niños y adolescentes con cáncer, el acceso oportuno a medicamentos y tratamientos oncológicos. Considerar como derechos de las personas menores de 18 años a quienes se les haya confirmado el diagnóstico de cáncer en cualquiera de sus etapas, tipos o modalidades, contar con el acceso al medicamento oncológico oportuno. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 20-Agosto-2024 |
47
Proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Salud. Proponente: Ramírez Barba Éctor Jaime (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Agosto-2024 - Salud |
Regular la implementación de la inteligencia artificial en aplicaciones médicas para beneficio en el ámbito de la salud. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2024 |