![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
SALUD |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma el artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Proponente: Pérez Segura Laura Imelda (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Octubre-2021 - Derechos de la Niñez y Adolescencia Con Opinión de - Salud |
Incluir además de las medidas tendentes de los servicios de salud a los servicios educativos para que se prevengan, detecten y atiendan de manera especial los casos de niñas, niños y adolescentes con problemas de salud mental. | Aprobada
con fecha 29-Marzo-2022 Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021 |
2
Proyecto de decreto que reforma los artículos 219 y 251 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Radio y Televisión Con Opinión de - Salud |
Establecer que le corresponde a la Secretaría de Salud elaborar, promover y difundir contenido para el fomento a la cultura de la donación de órganos y tejidos. | Aprobada
con fecha 3-Noviembre-2022 Publicación en Gaceta: 25-Noviembre-2021 |
3
Proyecto de decreto que reforma los artículos 7°, 58 y 61 de la Ley General de Turismo. Proponente: González Hernández Alma Anahí (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022 - Turismo Con Opinión de - Salud |
Coordinar a las Secretarias de Turismo y de Salud a instrumentar acciones que permitan la preservación y protección de la salud los turistas y la población local que interactúa con ellos. Adicionar a las obligaciones de los prestadores de servicios turísticos: el disponer de servicios de atención médica ante situaciones de emergencia. | Aprobada
con fecha 3-Noviembre-2022 Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2022 |
4
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación, para promocionar un estilo de vida saludable. Proponente: Contreras Castillo Armando (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Marzo-2022 - Educación Con Opinión de - Salud |
Generar para los educandos el hábito del deporte, un entorno y estilos de vida saludables para las niñas, niños, y adolescentes y promover actividades dentro y fuera del plantel, vinculadas con la salud, la alimentación, la cultura, la recreación y la convivencia en comunidad. | Aprobada
con fecha 25-Octubre-2022 Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2022 |
5
Proyecto de decreto que reforma el artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Proponente: Del Razo Montiel Steve Esteban (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023 - Derechos de la Niñez y Adolescencia Con Opinión de - Salud |
Agregar que las autoridades asegurarán las mejores condiciones necesarias para brindar atención a la salud mental dando prioridad a prevención de adicciones y suicidio. | Aprobada
con fecha 4-Abril-2024 Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2023 |
6
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a los artículos 4o. y 5o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Protección a la Salud por el uso de Sustancias Tóxicas. Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo) |
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Salud - Justicia - Economía, Comercio y Competitividad |
Queda prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, y de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo, para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas. Vedar la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad para la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, y de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo. | Aprobada
con fecha 3-Diciembre-2024 Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024 |