![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
PUEBLOS INDíGENAS Y AFROMEXICANOS |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Proponente: Wences Real Victoriano (PT) |
Fecha de presentación: 23-Septiembre-2021 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, y capacidad para autogobernarse, recibir, administrar y ejercer recursos públicos transferidos por la Federación y las entidades federativas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Septiembre-2021 |
2
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Proponente: Wences Real Victoriano (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021 - Infraestructura Con Opinión de - Transparencia y Anticorrupción - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Establecer que las dependencias y entidades con respecto a sus obras públicas, deberán en la instalación pública asegurar la accesibilidad, evacuación, libre tránsito sin barreras arquitectónicas, para todas las personas; y deberán cumplir con las normas de diseño y de señalización que se emitan, en instalaciones, circulaciones, servicios sanitarios y demás instalaciones análogas para las personas con discapacidad, y determinar la obligación de realizar consulta previa, libre e informada, cuando sean comunidades indígenas las que habiten la región donde deba realizarse la obra pública. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021 |
3
Proyecto de decreto que adiciona los artículos 4° y 6° de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Proponente: Ramiro Alejo Brenda (MORENA) |
Fecha de presentación: 23-Marzo-2022 - Derechos de la Niñez y Adolescencia Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Agregar, los elementos de identidad étnica de niñas, niños y adolescentes indígenas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2022 |
4
Proyecto de decreto que reforma los artículos 147, 150 y 152 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Proponente: Reyes Silva María del Rosario (MORENA) |
Fecha de presentación: 5-Abril-2022 - Justicia Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Integrar a la detención en caso de flagrancia que en el caso de miembros de pueblos indígena que sean detenidos, se les nombrará interprete que los asesore desde el momento que sean puestos a disposición de los cuerpos de seguridad pública. Establecer que, cuando se lleve a cabo la detención por caso urgente los oficiales de la policía que ejecuten la orden de detención deberán ser acompañados de un intérprete hablante de la lengua de la persona que se va a detener. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022 |
5
Proyecto de decreto que reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. Proponente: Juan Carlos Irma (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Incorporar los derechos y reconocimiento de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derechos públicos. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
6
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Planeación. Proponente: Peñaloza Pérez Pedro Sergio (MORENA) |
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2022 - Hacienda y Crédito Público Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Establecer las bases de participación y consulta a la sociedad, incluyendo a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, a través de sus representantes y autoridades, en la elaboración del Plan y los programas a que se refiere esta Ley. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
7
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente Proponente: Zebadúa Alva Joaquín (MORENA) |
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2022 - Medio Ambiente y Recursos Naturales Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Establecer el fortalecimiento del componente de participación social y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2022 |
8
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 2o., 99 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Maya Martínez Hirepan (MORENA) |
Fecha de presentación: 18-Octubre-2022 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Agregar que la Federación y las entidades establecerán las normas para garantizar la implementación de los derechos reconocidos en la Constitución y establecer las características para el ejercicio efectivo de la libre determinación y autonomía que mejor expresen las situaciones y aspiraciones de los pueblos y comunidades indígenas, así como para su reconocimiento como sujetos de derecho público. Añadir que los pueblos, las comunidades indígenas y los barrios originarios de la Ciudad de México podrán administrar directamente, en función de su derecho al autogobierno, asignaciones presupuestales bajo una distribución equitativa y proporcional conforme al criterio poblacional. Garantizar los derechos político electorales, de libre determinación, de autonomía y de autogobierno indígena; así como los mecanismos que les permitan tener eficacia, incluido el respeto a sus sistemas normativos para la elección de sus autoridades y representantes en todos los niveles. Precisar que las comunidades indígenas podrán coordinarse y asociarse para hacer efectivos sus derechos de libre determinación, autonomía y autogobierno indígena. Establecer que los recursos que integran la hacienda municipal serán ejercidos en forma directa, además de los ayuntamientos por las comunidades indígenas que deseen ejercer su derecho al autogobierno de acuerdo a criterios poblacionales y de proporcionalidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022 |
9
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. Proponente: Martínez Romano Esther (PT) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Gobernación y Población Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Incluir, el término afromexicanas, a fin de armonizar la legislación y garantizar la inclusión de los pueblos y comunidades afromexicanas. Reconocer, a las artesanías textiles, dentro de los campos, para otorgar el Premio Nacional de Trabajo y Cultura Indígena y Afromexicana. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
10
Proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de derecho a la ciudad. Proponente: Limón García María Elena (MC) |
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022 - Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Garantizar a todos los habitantes permanentes y temporales de un Asentamiento Humano o Centro de Población a habitar, utilizar, ocupar y disfrutar ciudades y pueblos justos, inclusivos, igualitarios, seguros y sostenibles, con respeto a los usos y costumbres de los diferentes pueblos y comunidades indígenas; así como el acceso a la vivienda, infraestructura, equipamiento y servicios básicos de calidad. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 8-Diciembre-2022 |
11
Proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Ley General de Desarrollo Social Proponente: Wences Real Victoriano (PT) |
Fecha de presentación: 22-Marzo-2023 - Bienestar Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Agregar en las políticas de desarrollo social las definiciones de las prioridades de desarrollo y participación en el diseño e implementación de los pueblos indígenas y sus comunidades. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023 |
12
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 93 de la Ley General de Salud. Proponente: Sibaja Mendoza Jorge Ángel (MORENA) |
Fecha de presentación: 28-Marzo-2023 - Salud Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Promover una educación con perspectiva intercultural, para fomentar las dinámicas de inclusión en los procesos de socialización, fortaleciendo la convivencia, el aprendizaje, la unidad entre las personas y comunidades, que es la base de la relación con la medicina tradicional. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023 |
13
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 15 Bis de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud Proponente: Barajas García Martha (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Juventud Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos - Atención a Grupos Vulnerables |
Incluir la participación de los pueblos y comunidades originarias y afromexicanos, así como de las personas con discapacidad, para integrar el Consejo ciudadano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023 |
14
Proyecto de decreto que adiciona el artículo 3o. de la Ley General de Desarrollo Social. Proponente: Galarza Castro Yesenia (PAN) |
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023 - Bienestar Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Añadir la pluriculturalidad como principio de la Política de Desarrollo Social. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2023 |
15
Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 26 de la Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria del Párrafo Octavo del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo referente al sector social de la economía. Proponente: Wences Real Victoriano (PT) |
Fecha de presentación: 12-Diciembre-2023 - Economía, Comercio y Competitividad Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Adherir la colaboración de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal encargadas de la atención a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, principalmente del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, aplicando una perspectiva intercultural y multilingüe al Programa de Fomento a la Economía Social. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023 |
16
Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 36, 59 Quinquies y 46 Quater de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Proponente: Barrera Puc Rocío Natalí (MORENA) |
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023 - Igualdad de Género Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Cambiar el nombre de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas por el de Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Añadir que le corresponde a este proponer políticas, programas y acciones públicas para garantizar el reconocimiento, respeto y ejercicio del derecho a una vida libre de violencia de las mujeres indígenas y afromexicanas; fortalecer la inclusión del enfoque de igualdad y no discriminación en las políticas, programas y acciones para la promoción y ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas; fortalecer la participación igualitaria de las mujeres indígenas en todos los ámbitos, reconociendo sus aportes e incorporando sus propias visiones y propuestas; y garantizar la participación del Instituto en las políticas de prevención, atención, sanción y erradicación de todas las formas de discriminación y violencia cometidas contra las mujeres y niñas indígenas y afromexicanas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Septiembre-2023 |
17
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público. Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 4-Abril-2024 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Pueblos Indígenas y Afromexicanos |
Reconocer los derechos políticos de los pueblos indígenas y afromexicanos, como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Abril-2024 |