![]() |
INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
PRESUPUESTO Y CUENTA PúBLICA |
INICIATIVA | TURNO A COMISIÓN | SINOPSIS | TRÁMITE EN EL PLENO |
1
Proyecto de decreto que Expide la Ley General de Operación de los Registros Civiles. Proponente: Valle Hernández Rebeca (MORENA) |
Fecha de presentación: 7-Abril-2022 - Gobernación y Población Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de garantizar el derecho a la identidad de las personas y el acceso a los servicios que proporciona el Registro Civil. Establecer los mecanismos para garantizar el derecho, las normas, bases y principios que armonicen y homologuen la organización, funcionamiento y procedimientos de los Registros Civiles. Distribuir competencias y armonizar las facultades y obligaciones entre autoridades de los tres órdenes de gobierno. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022 |
2
Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, para la creación del fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las entidades federativas de la frontera norte. Proponente: Álvarez Hernández Daniela Soraya (PAN) |
Fecha de presentación: 27-Abril-2022 Unidas - Hacienda y Crédito Público - Asuntos Frontera Norte Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas de la Frontera Norte. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022 |
3
Proyecto de decreto que expide la ley de agricultura familiar. Proponente: Tello Espinosa Claudia (MORENA) |
Fecha de presentación: 4-Mayo-2022 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de preservación, promoción y desarrollo de la agricultura familiar, en un marco de inclusión, justicia, equidad y respeto a los derechos humanos para todas personas, así como fortalecimiento del derecho a alimentación, el desarrollo rural sostenible, la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, así como la conservación de la biodiversidad, la participación social, la transparencia y la rendición de cuentas. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 17-Mayo-2022 |
4
Proyecto de decreto que expide la Ley de Agricultura Familiar Proponente: Aguirre Maldonado Ma. De Jesús (PRI) |
Fecha de presentación: 14-Septiembre-2022 - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un nuevo ordenamiento que tiene por objeto garantizar de manera permanente la preservación, promoción y desarrollo de la agricultura familiar. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022 |
5
Proyecto de decreto que expide la Ley de Coordinación y Continuidad Asistencial en Salud. Proponente: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA) |
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022 - Seguridad Social Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Expedir la Ley de Coordinación y Continuidad Asistencial en Salud con el objeto establecer los lineamientos jurídicos para regular la coordinación asistencial institucional en salud para garantizar la atención médica de las personas de acuerdo a su necesidad en salud, con oportunidad, calidad e independientemente de su condición de derechohabiencia, así como la continuidad de dicha atención, evitando interrupciones en su tratamiento. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 2-Septiembre-2022 |
6
Proyecto de decreto que expide la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación y abroga la Ley de Ciencia y Tecnología. Proponente: Romero Hicks Juan Carlos (PAN) |
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023 Unidas - Ciencia, Tecnología e Innovación - Educación Con Opinión de - Gobernación y Población - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un nuevo ordenamiento jurídico con el objeto fomentar la investigación científica tecnológica a través de crear un consejo general, establecer mecanismos específicos de coordinación intersecretarial, ampliar las funciones de Foro permanente de ciencia y tecnología y permitir la operatividad de Conacyt al ejercer la función de coordinación sectorial. Proponer una Ley Orgánica del Conacyt. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 9-Marzo-2023 |
7
Proyecto de decreto que expide la Ley Federal de Emprendimiento Proponente: Guerra Mena Juanita (MORENA) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 - Economía, Comercio y Competitividad Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Expedir la Ley Federal de Emprendimiento que tiene por objeto el fomento a la cultura emprendedora que promueva la creación y permanencia de emprendimientos incorporados formalmente en la economía, la generación de emprendimientos alto impacto, mediante el establecimiento de incentivos y eliminación de obstáculos que permitan su desarrollo, crecimiento y consolidación en el mercado local e internacional, basados en un modelo de desarrollo inclusivo. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 26-Abril-2023 |
8
Proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, abroga la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y expide la Ley Federal para Prevenir, Sancionar y Eliminar la Discriminación Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos) |
Fecha de presentación: 26-Abril-2023 Unidas - Gobernación y Población - Derechos Humanos Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Coordinar el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de la política pública de igualdad y no discriminación de las estrategias y acciones que contribuyan a prevenir y eliminar la discriminación de todas las personas. Abrogar la ley federal para prevenir y eliminar la discriminación. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 24-Abril-2023 |
9
Proyecto de decreto que reforma el artículo 64 de la Ley General de Salud y expide la Ley para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna. Proponente: Castellanos Polanco Favio (MORENA) |
Fecha de presentación: 17-Octubre-2023 - Salud Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Accionar la orientación, vigilancia institucional, capacitación y fomento a la lactancia materna, todo lo anterior sujeto a lo establecido en los lineamientos de la Ley de Salud. Expedir un nuevo ordenamiento con el objeto de garantizar y fomentar la lactancia materna como derecho a la alimentación de todos los infantes. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023 |
10
Proyecto de decreto que adiciona los párrafos Segundo, Tercero y Cuarto, y se recorre el subsecuente del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo) |
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública - Hacienda y Crédito Público |
Contemplar que toda persona trabajadora tiene derecho a recibir una pensión justa. Las personas trabajadoras con sesenta y cinco años de edad que empezaron a cotizar a partir del 1º de julio de 1997 en el Instituto Mexicano del Seguro Social y las que estén bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, tendrán derecho a que su pensión de retiro por vejez sea igual a su último salario hasta por un monto equivalente al salario promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social en los términos que establezca la ley. Considerar que las personas trabajadoras a partir de los sesenta años de edad mantendrán su derecho a una pensión garantizada, en los términos que establece la ley. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024 |
11
Proyecto de decreto que reforma el párrafo Cuarto del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Atención Médica Integral, Universal y Gratuita. Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo) |
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024 - Puntos Constitucionales Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública - Salud |
Establecer que el estado garantice la atención médica integral, universal y gratuita, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas y los medicamentos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024 |
12
Proyecto de decreto que expide la Ley Federal de Gobiernos de Coalición. Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD) |
Fecha de presentación: 20-Marzo-2024 - Gobernación y Población Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Contemplar el Gobierno de Coalición como un instrumento de gobernabilidad democrática y corresponsabilidad en el ámbito legislativo y el ejecutivo; consistente en la unión de uno o más partidos políticos con representación en las Cámaras del Congreso de la Unión, convocados de manera expresa por el Presidente de la República, para elaborar un Programa de Gobierno de Coalición compartido que se somete a la aprobación del Senado. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024 |
13
Proyecto de decreto que expide la Ley de Promoción al Consumo y Fomento a la Competitividad del Calzado Mexicano Proponente: Grupo Parlamentario PAN (PAN) |
Fecha de presentación: 3-Abril-2024 - Economía, Comercio y Competitividad Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública |
Crear un nuevo ordenamiento jurídico con el objeto de promover el consumo y la competitividad del calzado mexicano. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2024 |
14
Proyecto de decreto que expide la Ley de Fomento a la Electromovilidad Proponente: Navarrete Rivera Alma Delia (MORENA) |
Fecha de presentación: 30-Abril-2024 Unidas - Movilidad - Medio Ambiente y Recursos Naturales Con Opinión de - Presupuesto y Cuenta Pública - Energía |
Crear un nuevo ordenamiento jurídico que tiene por objeto impulsar, fomentar, promover y difundir el desarrollo y adopción de tecnologías de movilidad automotriz bajas en emisiones contaminantes provenientes de combustibles fósiles, con el fin de coadyuvar en materia de protección al ambiente y desarrollo sustentable, manteniendo la competitividad de los sectores productivos, en concordancia con la Ley General de Cambio Climático, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley de Transición Energética, la Ley de Planeación, y demás ordenamientos legales aplicables. | Pendiente
Publicación en Gaceta: 16-Abril-2024 |