INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

JUSTICIA
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma los artículos 169 y 171 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.


Proponente: Sandoval Soto Martin (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Noviembre-2021

  - Justicia

Adicionar que los presidentes magistrados, podrán ser removidos de este cargo por transgredir de forma grave o reiterada las disposiciones de la Constitución; o por incumplir las determinaciones de la Sala Superior. Incluir que deberá someterse una propuesta de remoción fundada y por escrito ante el Pleno, la cual será discutida, analizada y, en su caso, aprobada, por cuando menos, cinco magistrados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Noviembre-2021
2   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: García Anaya Lidia (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021

  - Justicia

Cambiar la denominación de Procurador General de la República a Fiscal General de la República. Modificar la denominación de la Procuraduría General de la República por el de la Fiscalía General de la República. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021
3   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 73 y 74 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Proponente: Rojas Mancera Navor Alberto (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Febrero-2022

  - Justicia

Establecer que, cuando en el juicio de amparo se decida respecto de un derecho humano de naturaleza colectiva, el Tribunal o Juzgado que conozca del asunto deberá recibir todas aquellas manifestaciones o documentos que presenten terceros ajenos al procedimiento que comparezcan en calidad de amicus curiae. Fijar que, la sentencia debe contener una relación de los amicus curiae que comparecieron, así como de las manifestaciones vertidas por ellos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Febrero-2022
4   Proyecto de decreto que reforma los artículos 147, 150 y 152 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Reyes Silva María del Rosario (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Abril-2022

  - Justicia
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Integrar a la detención en caso de flagrancia que en el caso de miembros de pueblos indígena que sean detenidos, se les nombrará interprete que los asesore desde el momento que sean puestos a disposición de los cuerpos de seguridad pública. Establecer que, cuando se lleve a cabo la detención por caso urgente los oficiales de la policía que ejecuten la orden de detención deberán ser acompañados de un intérprete hablante de la lengua de la persona que se va a detener. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022
5   Proyecto de decreto que reforma los artículos 1368 y 1635 del Código Civil Federal.


Proponente: Cisneros Luján Angélica Ivonne (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2022

  - Justicia

Agregar que la persona testadora debe dejar alimentos a la persona con quien vivió como si fuera su cónyuge durante los tres años que precedieron inmediatamente a su muerte. Establecer que si fueren varias las personas que reclaman el derecho a recibir, se le otorgará a quien tuvo hijas o hijos en común y que vivió como si fuera cónyuge durante los tres años que precedieron inmediatamente a la muerte de la persona testadora o en los casos en los que no contaran con hijas e hijos en común, el derecho le corresponderá a la persona con la que vivió como si fuera su cónyuge en el mismo domicilio los últimos tres años previos a su muerte. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
6   Proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal.


Proponente: Luévano Cantú María Soledad (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Mayo-2022

  - Justicia

Agregar al término de Igualdad, la identidad y/o expresión de género. Respetar en los Centros Penitenciarios la identidad y/o expresión de género autopercibida, así como la voluntad expresada por la persona respecto a su lugar de internamiento con independencia del reconocimiento de su documentación. Establecer que se tomarán las previsiones necesarias para resguardar la integridad y seguridad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexual, travesti, intersex, queer y más, sin que estas medidas impliquen menoscabos a sus derechos humanos, segregación o discriminación y dictar protocolos en la materia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Mayo-2022
7   Proyecto de decreto que reforma el artículo 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.


Proponente: Congreso del Estado de Baja California (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2022

  - Justicia

Aplicar el internamiento de adolescentes, en el supuesto, previsto en la legislación federal o sus equivalentes en las entidades federativas, para el robo calificado a casa habitación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2022
8   Proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, para desaparecer la figura de arraigo.


Proponente: Grupo Parlamentario MORENA (MORENA)
Fecha de presentación: 22-Marzo-2023

  - Justicia

Suprimir como medida cautelar, el resguardo en el domicilio del imputado con las modalidades que el juez disponga. Derogar el capítulo en materia de arraigo de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
9   Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada


Proponente: Riestra Piña Mario Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 13-Abril-2023

  - Justicia

Eliminar el arraigo para garantizar la comparecencia de un imputado a proceso, así como sus reglas de aplicación del arraigo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Febrero-2023
10   Proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.


Proponente: Moreno Rivera Julio Cesar (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Abril-2023

  - Justicia

Derogar el capítulo de arraigo, el cual establece los supuestos por los cuales el Juez de control puede decretar arraigo, la petición o ampliación de arraigo, los elementos que debe contener la resolución judicial que ordene el arraigo y los supuestos ante la negativa de solicitud o ampliación del mismo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
11   Proyecto de decreto que reforma el artículo 110 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Congreso del Estado de Baja California (Congresos Locales)
Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Justicia

Incluir, cuando no sea posible localizar al ofendido o víctimas de un delito, se designará de oficio, un Asesor Jurídico,
a fin de que en su nombre realice las intervenciones correspondientes en las etapas del proceso penal y no dejarlo
en estado de indefensión.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Julio-2023
12   Proyecto de decreto que reforma el último párrafo del artículo 109 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.


Proponente: Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Agosto-2023

  - Justicia
Con Opinión de  - Derechos de la Niñez y Adolescencia

Establecer que, tratándose del delito de corrupción de menores en la modalidad de inducir a la realización de una conducta sexual, el plazo de prescripción empezará a correr cuando la víctima cumpla dieciocho años. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Agosto-2023
13   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 419 Bis del Código Penal Federal.


Proponente: Huerta Valdovinos Ana Laura (PVEM)
Fecha de presentación: 15-Agosto-2023

  - Justicia
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Aumentar las penas para quien realice actos de tortura, maltrato o crueldad a un animal de cualquier especie que
no constituya plaga.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023
14   Proyecto de decreto que adiciona un tercer párrafo al artículo 343 Bis del Código Penal Federal.


Proponente: Salomón Durán Ciria Yamile (PVEM)
Fecha de presentación: 24-Agosto-2023

  - Justicia

Incluir que quien cometa violencia familiar perderá el derecho de heredar que tuviera respecto a su víctima,
conforme lo establece el Código Civil Federal.
Pendiente


Publicación en Gaceta: 29-Agosto-2023
15   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de la Fiscalía General de la República


Proponente: Azar Figueroa Anuar Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 14-Noviembre-2023

  - Justicia

Incluir a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Cibernéticos y le corresponde la investigación y persecución de los delitos cometidos utilizando una computadora, una red informática o un dispositivo en red y a través de las tecnologías de la información y de comunicación, incluyendo la banda ancha e internet. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Septiembre-2023
16   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 282 del Código Penal Federal.


Proponente: Pérez Valdez Elizabeth (PRD)
Fecha de presentación: 12-Diciembre-2023

  - Justicia

Ampliar la pena de amenazas y cobranza extrajudicial ilegal hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones y aplicar además de las penas señaladas, la destitución del empleo y se le inhabilitará de uno a diez años para desempeñar cargo o comisión público. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2023
17   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de mal uso de la tecnología señalada como inteligencia artificial.


Proponente: Torruco Garza Miguel (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Justicia

Incluir en el Título Noveno, el Uso Delictivo de la Tecnología señalada como Inteligencia Artificial. Definir inteligencia artificial, asimismo, la pena será de 2 a 8 años de prisión y de 100 a 800 días multa, a quien cometa alguna acción enlistada a través del uso de la inteligencia artificial. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Noviembre-2023
18   Proyecto de decreto que reforma el artículo 149 Ter del Código Penal Federal.


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Justicia
Con Opinión de  - Diversidad

Incluir que se aplicará sanción al que niegue el acceso o permanencia en un templo o a un acto religioso de culto público, además si el sujeto activo del delito es ministro de culto se le aumentará en una mitad la pena prevista en el primer párrafo del presente artículo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Octubre-2023
19   Proyecto de decreto que reforma los artículos 155 y 165 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: Prieto Terrazas Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Justicia

Establecer que se aplicará prisión preventiva, exclusiva y excepcionalmente cuando las otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, y en delitos que merezcan una pena privativa de la libertad, velar por los derechos las víctimas u ofendidos, equilibrar el derecho y la obligación de hacer cumplir la ley y proteger a los ciudadanos, con el objetivo de erradicar la injusticia, respetar los derechos de aquellos a quienes se privan de su libertad. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2023
20   Proyecto de decreto que reforma los artículos 51 y 1934 Bis del Código Civil Federal.


Proponente: García Segura Marisol (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Marzo-2024

  - Justicia

Actualizar la referencia al Código Federal de Procedimientos Civiles, por la referencia al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2024
21   Proyecto de decreto que reforma el artículo 138 del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: García Segura Marisol (MORENA)
Fecha de presentación: 6-Marzo-2024

  - Justicia

Modificar el título Código Federal de Procedimientos Civiles por Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2024
22   Proyecto de decreto que reforma los artículos 267, 274, 286 y 289 del Código Civil Federal.


Proponente: Rodríguez González Taygete Irisay (MC)
Fecha de presentación: 14-Agosto-2024

  - Justicia

Cambiar hijo ilegitimo por hijo declarado judicialmente como concebido fuera del matrimonio. Se elimina que el divorcio por mutuo consentimiento solo puede solicitarse pasado un año de la celebración del matrimonio. Se elimina que los cónyuges que hayan solicitado el divorcio por mutuo consentimiento y vuelto a reunirse no podrán volver a solicitar el divorcio por mutuo consentimiento sino pasado un año desde su reconciliación. Se elimina que el cónyuge que haya dado causa al divorcio, no podrá volver a casarse, sino después de dos años, a contar desde que se decretó el divorcio. Igualmente se elimina que para que los cónyuges que se divorcien voluntariamente puedan volver a contraer matrimonio, es indispensable que haya transcurrido un año desde que obtuvieron el divorcio. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Agosto-2024
23   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI)
Fecha de presentación: 21-Agosto-2024

  - Justicia

Considerar los términos necesarios que necesitan el Asesor jurídico privado y el Asesor jurídico técnico con respecto a su víctima u ofendido. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Agosto-2024
24   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI)
Fecha de presentación: 21-Agosto-2024

  - Justicia

Eliminar que en los casos en los que la víctima u ofendido y la persona imputada deseen participar en un Mecanismo Alternativo de Solución de Controversias, y no sea factible modificar la medida cautelar de prisión preventiva, por existir riesgo de que el imputado se sustraiga del procedimiento o lo obstaculice, el o la Juez de Control podrá derivar el asunto al Órgano especializado en la materia, para promover la reparación del daño y concretar el acuerdo correspondiente. Agregar que en caso de que en la fecha y hora fijadas para la celebración de audiencia de sentencia no asistieren las partes se tendrán por notificadas y se continuará con lo dispuesto en este capítulo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Agosto-2024
25   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales.


Proponente: de la Torre Valdez Yolanda (PRI)
Fecha de presentación: 21-Agosto-2024

  - Justicia

Acondicionar las normas procesales para lograr el pleno acceso a la justicia. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Agosto-2024