INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

EDUCACIóN
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de biodiversidad.


Proponente: Navarro Conkle Sandra Luz (MORENA)
Fecha de presentación: 4-Noviembre-2021

  - Educación

Establecer en la Ley General de Educación el respeto, preservación y cuidado al medio ambiente y la biodiversidad, considerando a la biodiversidad como recurso estratégico para la soberanía nacional; y cuando los planes y programas de estudio se refieran a aspectos relacionados con el desarrollo sustentable, cambio climático y la preservación, respeto y uso estratégico de la biodiversidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales , podrá hacer sugerencias sobre el contenido a la Secretaría a efecto de que ésta determine lo conducente. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Octubre-2021
2   Proyecto de decreto que reforma la fracción III del artículo 149 de la Ley General de Educación.


Proponente: Reyes López Valentín (DECESO) (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Educación

Indicar que los particulares que impartan educación con reconocimiento de validez oficial deberán otorgar becas no inferiores al 10% del total de alumnos inscritos, mismos que deberán recibir un mínimo de 10% de beca. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021
3   Proyecto de decreto que adiciona las fracciones X y XI del artículo 149 de la Ley General de Educación.


Proponente: Reyes López Valentín (DECESO) (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Educación

Adicionar que, como mínimo el 20 por ciento de alumnos becados recibirá descuento en colegiaturas de 50 a 100 por ciento, garantizando un promedio mínimo de 8.0 y por algún percance provocado por el recurso económico le dificulte continuar sus estudios por falta de liquidez. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021
4   Proyecto de decreto que reforma el Artículo Transitorio Décimo Cuarto de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, publicada en el DOF el 30 de septiembre de 2019.


Proponente: Carvajal Hidalgo Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Educación

Disponer que, el personal docente que, habiendo participado en un proceso de promoción para ejercer funciones de asesoría técnica pedagógica en educación básica, tendrán derecho a recibir su nombramiento, de conformidad a lo establecido en la convocatoria de promoción, gozando de los beneficios que en ella se establecieron, al igual que continuará recibiendo el incentivo que le fue asignado, en tanto se les otorgue el nombramiento y clave definitiva. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
5   Proyecto de decreto por el que se modifican diversos artículos de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.


Proponente: Vargas Rodríguez Sayonara (PRI)
Fecha de presentación: 8-Junio-2022

  - Educación

Precisar e integrar el concepto de asesoría técnica jurídica dentro de los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento del personal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Definir las bases que regulan la promoción a la función de asesoría técnica pedagógica, en la educación básica. Obligar a las autoridades a reconocer al personal que ejerza la función de asesoría técnica pedagógica, que destaque por su labor en zonas escolares, Entidades Federativas o Nacionales y que contribuya al máximo logro de aprendizaje en los educandos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Junio-2022
6   Proyecto de decreto por el que se reforma la fracción X del artículo 30 la Ley General de Educación.


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Educación

Precisar que los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al tipo y nivel educativo, en materia de educación sexual integral y reproductiva, se complementará de manera integral con ejes como el consentimiento, el respeto, la prevención del envío de imágenes, videos o textos con carga sexual, y el acoso en línea, así como el manejo de la privacidad y seguridad en internet. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Julio-2023
7   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 13 de la Ley General de Educación.


Proponente: Gallardo García Fausto (PVEM)
Fecha de presentación: 11-Octubre-2023

  - Educación

Añadir que se fomentará en las personas una educación basada en la cultura de cuidado y trato respetuoso para todas las especies animales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 11-Octubre-2023
8   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 119 de la Ley General de Educación.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 2-Abril-2024

  - Educación

Agregar al producto interno bruto un menor al 15 por ciento del gasto público federal y dentro la población escolar el cumplimiento de los fines y criterios de la educación, el Congreso de la Unión garantizará que el financiamiento de la educación pública y de los servicios educativos refleje un incremento real cada año en el Presupuesto de Egresos de la Federación, hasta el máximo de los recursos que dispongan, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el párrafo primero del artículo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Abril-2024
9   Proyecto de decreto que reforman los artículos 73 y 74 de la Ley General de Educación.


Proponente: Rodríguez González Taygete Irisay (MC)
Fecha de presentación: 31-Julio-2024

  - Educación

Incluir la definición del concepto de acoso escolar, entendido como todo acto u omisión que, de manera reiterada, agreda física, psicoemocional, patrimonial o sexualmente a una niña, niño o adolescente, realizado bajo el cuidado de las instituciones escolares. Proporcionar mecanismos de atención a la persona agresora y a la víctima de violencia, maltrato o acoso escolar. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Agosto-2024