INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

ECONOMíA, COMERCIO Y COMPETITIVIDAD
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que expide la Ley de Primer Empleo


Proponente: Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021

  - Trabajo y Previsión Social
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad
- Presupuesto y Cuenta Pública

La expedición de esta Ley tiene por objeto fomentar el primer empleo sin distinción de edad o estatus académico, con la finalidad de fomentar el primer empleo en la ciudadanía sin experiencia laboral previa y propiciar la generación de empleos en el sector público o privado, reducir el desempleo y la tasa de informalidad, para generar oportunidades de inclusión social, reducción de la desigualdad y brindar experiencia profesional. Retirada
con fecha 9-Diciembre-2021



Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2021
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fomento a la Pyme.


Proponente: Peña Flores Gerardo (PAN)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Instrumentar programas de fomento y estímulo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Evaluar anualmente, a través del INEGI, los resultados de las políticas públicas, programas de fomento y estímulos aplicados e implementados en las entidades federativas. Establecer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público prevea y programe anualmente en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación recursos presupuestales suficientes para asegurar la ejecución de las políticas para el desarrollo, promoción y fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley General de Salud, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de la Ley Nacional de Ejecución Penal y de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de gestión menstrual


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021

Unidas  - Salud
- Igualdad de Género
Con Opinión de  - Hacienda y Crédito Público
- Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que el impuesto al valor agregado se calcule aplicando la tasa del 0 por ciento a los valores a que se refiere, cuando se realice la enajenación de toallas sanitarias, compresas, tampones, copas o discos menstruales y cualquier otro bien destinado a la higiene menstrual; la salud e higiene menstrual; como violencia económica el sobreprecio a productos de primera necesidad de la mujer sin causa justificada; que autoridades penitenciarias deberán garanticen de forma especial servicios de salud e higiene menstrual, y todos los elementos, para que para las mujeres y personas menstruantes privadas de su libertad puedan acceder a una adecuada gestión menstrual. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Octubre-2021
4   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley General para el Control del Tabaco y de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 17-Noviembre-2021

Unidas  - Salud
- Hacienda y Crédito Público
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Regular los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo de nicotina, así como otros productos orales de administración de nicotina. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Noviembre-2021
5   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Civil Federal y del Código de Comercio, en materia de matrimonio igualitario.


Proponente: Luévano Luna Salma (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

Unidas  - Justicia
- Diversidad
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Definir al matrimonio como la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Sustituir las figuras de el marido y la mujer por cónyuges. Retirada
con fecha 30-Mayo-2022



Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021
6   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Civil Federal y del Código de Comercio, en materia de matrimonio igualitario.


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

Unidas  - Justicia
- Diversidad
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer el matrimonio igualitario. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, en materia de etiquetado de organismos genéticamente modificados (OGMs) transgénicos.


Proponente: Sánchez Romero Celeste (DECESO) (PT)
Fecha de presentación: 9-Diciembre-2021

Unidas  - Salud
- Medio Ambiente y Recursos Naturales
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Informar a consumidores mediante etiquetado frontal de productos que contengan organismos genéticamente modificados, sustentar en el derecho a la protección de la salud de las personas, toda investigación, desarrollo, producción y consumo de productos con organismos genéticamente modificados y facultar al Ejecutivo Federal para coordinar programas, planes y estrategias para su control. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2021
8   Proyecto de decreto que reforma el artículo 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.


Proponente: Luna Ayala Noemi Berenice (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Gobernación y Población
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer a cargo de la Secretaría de Economía el despacho de los siguientes asuntos: formular, diseñar, coordinar y promover en coordinación con las dependencias federales y estatales, programas que impulsen la mejora regulatoria y garanticen la competencia económica. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021
9   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Reyes Ledesma Armando (PT)
Fecha de presentación: 15-Febrero-2022

  - Comunicaciones y Transportes
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer los conceptos de Ley y Reglamento. Facultar a la Procuraduría Federal del Consumidor para que atienda y oriente sobre las quejas e inconformidades del pasajero usuario de las aerolíneas, mediante módulos digitales en los aeropuertos del país, para dar certeza jurídica de sus derechos y obligaciones como consumidores. Agregar la aplicación supletoria de Ley Federal de Protección al Consumidor. Agregar la facultad de los comandantes de aeropuerto de verificar el respeto y cumplimiento de los derechos de los pasajeros. Señalar que los concesionarios y permisionarios establecerán mecanismos para garantizar la seguridad del servicio del transporte aéreo. Retirada
con fecha 5-Julio-2022



Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022
10   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona los artículos 212 de la Ley General de Salud y 2o. y 101 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.


Proponente: Vázquez Romero Shirley Guadalupe (PT)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

Unidas  - Salud
- Medio Ambiente y Recursos Naturales
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que, toda investigación, desarrollo, producción y consumo de productos con organismos genéticamente modificados deberá sustentarse en el derecho a la protección de la salud de las personas. El Ejecutivo federal coordinará programas, planes y estrategias, para el control, investigación y desarrollo de productos con organismos genéticamente modificados. Fijar que la etiqueta de los productos de organismos genéticamente modificados deberá ser frontal, visible, directa, sencilla, precisa y útil para el consumidor y sustentada en información científica y técnica, que permita identificar a simple vista el contenido de OGM. Pendiente


Publicación en Gaceta: 10-Marzo-2022
11   Proyecto de decreto que reforma los artículos 47 Bis y 52 de la Ley de Aviación Civil.


Proponente: Vargas Meraz Teresita de Jesús (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Comunicaciones y Transportes
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Fijar las normas para que el concesionario o permisionario está obligado a proporcionar un servicio de calidad y eficiente a todos sus pasajeros, los cuales serán de carácter público y deberán encontrarse de manera visible y accesible en la página de cada aerolínea; y aparecerán en un texto al momento de adquirir un boleto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Abril-2022
12   Proyecto de decreto que reforma el artículo 90 de la Ley Federal de Sanidad Animal.


Proponente: Blancas Mercado Bruno (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Abril-2022

  - Ganadería
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Incluir en las disposiciones de sanidad animal, la obligación de un etiquetado visible para garantizar la calidad y trazabilidad. Retirada
con fecha 5-Julio-2022



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022
13   Proyecto de decreto que expide la Ley para la Exploración, Explotación y Aprovechamiento del Litio.


Proponente: Ríos Cheno Bernardo (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Energía
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad
- Presupuesto y Cuenta Pública

Regular, las concesiones, exploración, explotación y aprovechamiento de los yacimientos minerales que en su forma sólida o liquida contengan Litio, en terrenos, así como de las salinas formadas directamente por las aguas marinas provenientes de mares actuales, superficial o subterráneamente, de modo natural o artificial. Disponer que, la comercialización e industrialización del Litio y de sus derivados tendrán como finalidad el desarrollo sostenible de los ejes sociales, económicos y ambientales de la nación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
14   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, en materia de exportación de Totoaba Mcdonaldi.


Proponente: Díaz Tejeda Nelida Ivonne Sabrina (PRI)
Fecha de presentación: 18-Octubre-2022

Unidas  - Justicia
- Pesca
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Reducir al mínimo la pesca ilegal y sobrexplotación de la totoaba y posibilitar la existencia de las vaquitas marinas. Bajo este marco, incluir en el Código Penal Federal que quien no cuente con la autorización que corresponda cuando se trate de algún ejemplar, partes derivados, productos o subproductos de la especie totoaba macdonaldi, se hará acreedor de una pena de prisión. Con relación a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, incluir una fracción para establecer las bases para fomentar la investigación científica y tecnológica en la pesca y la acuacultura; así como, proteger y conservar a las especies endémicas en conjunto, mediante convenios de colaboración con instituciones académicas que permitan incrementar la capacidad de producción pesquera y la protección de especies endémicas y promover estudios técnicos en conjunto con las instituciones educativas y académicas, de investigación, universidades y organizaciones de productores y realizar modificaciones en materia de exportación de Totoaba Mcdonaldi a los códigos respectivos de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2022
15   Proyecto de decreto que que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y de la Ley General de Salud, en materia de etiquetado inclusivo en sistema de escritura braille


Proponente: Dávila Ramírez Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022

Unidas  - Atención a Grupos Vulnerables
- Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Facultar a las Secretarías de Salud y de Economía, para emitir las Normas Oficiales Mexicanas en materia de etiquetado inclusivo en sistema de escritura braille y códigos de respuesta rápida (QR). Establecer que los productos que se sean comercializados empacados o envasados, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y medicamentos lleven etiquetas impresas en sistema de escritura braille con los datos necesarios para su identificación y códigos de respuesta rápida. Retirada
con fecha 16-Febrero-2023



Publicación en Gaceta: 20-Octubre-2022
16   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de prohibición de productos con plomo


Proponente: Guerra Castillo Marcela (PRI)
Fecha de presentación: 8-Diciembre-2022

  - Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Prohibir la importación, fabricación y comercialización de productos con contenidos de plomo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Noviembre-2022
17   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Productos Orgánicos, en materia de producción, comercialización y difusión de los productos orgánicos del país


Proponente: Ayala Leyva Ana Elizabeth (MORENA)
Fecha de presentación: 2-Febrero-2023

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Agregar que como responsabilidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) la comercialización y consumo de la producción orgánica; incentivar el desarrollo integral de productos orgánicos; fomentar la promoción de los productos orgánicos nacionales; así como promover la investigación científica y la transferencia de tecnología en busca de que los costos de producción y procesamiento de productos orgánicos sean menores. Añadir que la SAGARPA generará programas de capacitación para que productores interesados puedan cumplir con los requisitos de su certificación. Puntualizar que la SAGARPA fomentará el consumo de productos orgánicos nacionales. Precisar que esta Secretaría debe proporcionar una alternativa sustentable a los sistemas de producción de los pequeños productores; así como impulsar la producción orgánica certificada. Añadir que El Gobierno Federal promoverá programas que serán difundidos para que desarrollen prácticas agroambientales bajo métodos orgánicos, además de campañas para difundir los productos orgánicos certificados dentro del país. Pendiente


Publicación en Gaceta: 2-Febrero-2023
18   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y de la Ley General de Salud, en materia de etiquetado inclusivo en sistema de escritura braille.


Proponente: Dávila Ramírez Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 16-Febrero-2023

Unidas  - Atención a Grupos Vulnerables
- Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Facultar a la Secretaría de Economía en coordinación con la Secretaría de Salud para emitir las Normas Oficiales Mexicanas en materia de etiquetado inclusivo en sistema de escritura braille y códigos de respuesta rápida. Garantizar el acceso a la información a las personas con discapacidad visual, mediante el etiquetado impreso en sistema de escritura braille con los datos necesarios para su identificación y códigos de respuesta rápida (QR) en los productos que deben expenderse empacados o envasados, y en los alimentos y bebidas no alcohólicas, debiendo estas últimas ostentar en sistema de escritura braille la leyenda el abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud. Pendiente


Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2023
19   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para promover la entrega de estímulos fiscales, la promoción comercial y turística a todos los productos mexicanos que cuenten con denominación de origen o indicación geográfica


Proponente: Brito Mazariegos Ismael (MORENA)
Fecha de presentación: 21-Febrero-2023

  - Gobernación y Población
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad
- Asuntos Frontera Sur

Añadir que corresponde a las Secretarias de Relaciones Exteriores, Bienestar, Economía, Agricultura y Desarrollo Rural, y Turismo la distribución, comercialización y promoción de los productos mexicanos que cuenten con denominación de origen o indicación geográfica. Aprobada
con fecha 28-Febrero-2024



Publicación en Gaceta: 9-Febrero-2023
20   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 29 y 225 de la Ley General de Salud y 7o. de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023

Unidas  - Salud
- Atención a Grupos Vulnerables
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer normas en coordinación con el Consejo de Salubridad General, a fin de que todos los medicamentos comercializados a nivel nacional deberán contener en sus empaques, envases o envoltorios cuando menos, un formato de lectura fácil, el sistema braille o un código QR, que proporcione el nombre, la dosis recomendada, la vía de administración y datos de conservación y almacenaje, garantizando el derecho a la salud y acceso a la información de las personas con discapacidad. Retirada
con fecha 4-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023
21   Proyecto de decreto que expide la Ley Federal de la Leche.


Proponente: Barboza Llamas Maximiano (MORENA)
Fecha de presentación: 9-Marzo-2023

  - Ganadería
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad
- Presupuesto y Cuenta Pública

Normar y reglamentar las actividades asociadas a la ganadería por contrato, a los procesos de producción, acopio, industrialización, calidad, envasado, etiquetado e inspección de la leche entre productores e industrializadores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
22   Proyecto de decreto que reforma los artículos 212 y 215 de la Ley General de Salud


Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM)
Fecha de presentación: 14-Marzo-2023

  - Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Precisar que en las etiquetas para los alimentos y bebidas no alcohólicas se deberá advertir de manera clara si el alimento fue elaborado a partir de organismos genéticamente modificados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
23   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 61 bis a la Ley de Infraestructura de la Calidad


Proponente: Rodríguez González Manuel (MORENA)
Fecha de presentación: 14-Marzo-2023

  - Energía
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Agregar que el Centro Nacional de Metrología deberá realizar las evaluaciones o acciones necesarias para comprobar que los solicitantes de acreditación y las Unidades de Inspección cuentan con personal técnico adecuado con las habilidades, aptitudes, capacitación y entrenamiento necesarios para llevar a cabo sus funciones para el Sistema de Gestión, Cantidad y Calidad de hidrocarburos y petrolíferos y en Sistemas Informáticos y métodos operativos que garanticen su competencia técnica, capacidad operativa, material y la confiabilidad de sus servicios cuando se trate de solicitudes de acreditación en materia de medición y control de hidrocarburos y petrolíferos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023
24   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 115 de la Ley General de Salud.


Proponente: Favela Peñuñuri Francisco (PT)
Fecha de presentación: 30-Marzo-2023

  - Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Expedir en coordinación con la Secretaría de Economía los lineamientos generales y/o políticas públicas para permitir el acceso de un contenedor o botella de plástico o PET con agua de máximo 1.5 litros a establecimientos de espectáculos públicos, mercantiles y comerciales, a fin de impulsar el consumo del agua en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Pendiente


Publicación en Gaceta: 30-Marzo-2023
25   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 212 y 215 de la Ley General de Salud.


Proponente: Alcántara Martínez Leobardo (PT)
Fecha de presentación: 24-Abril-2023

  - Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que en el caso de las bebidas azucaradas que excedan los niveles de azúcares determinados por la secretaría deberán incluir la leyenda: El consumo excesivo de este producto causa sobrepeso y obesidad y enfermedades como la diabetes. Incluir en el etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas, las enfermedades y padecimientos asociados al consumo de esos productos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
26   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 212 de la Ley General de Salud


Proponente: Elorza Flores José Luis (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Agregar que el etiquetado frontal de los productos debe contener un sello de advertencia para prevenir a los consumidores sobre sustancias perjudiciales para la salud, especialmente en aquellos productos consumidos por la población infantil. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023
27   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 8o. y 84 Bis de la Ley de Aguas Nacionales


Proponente: Grupo Parlamentario MC (MC)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer mecanismos para que concesionarios y asignatarios de aguas nacionales disminuyan de manera gradual el uso de agua en la generación de bienes y servicios y que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto con la Secretaría de Economía, elaboren Normas Oficiales Mexicanas en materia de etiquetado de productos, alimentos o bebidas, para informar acerca del volumen de agua utilizada para la fabricación, elaboración o producción de estos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2023
28   Proyecto de decreto que expide la Ley General de Centros Educativos Libres de Bebidas Alcohólicas


Proponente: Robles Gómez Manuel Alejandro (MORENA)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Educación
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
- Economía, Comercio y Competitividad

Mantener a los centros educativos del país libres de bebidas alcohólicas con el objetivo de crear y fomentar un ambiente pacífico y seguro en los centros educativos del país. Pendiente


Publicación en Gaceta: 14-Marzo-2023
29   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 253 del Código Penal Federal


Proponente: García García José Antonio (PAN)
Fecha de presentación: 26-Abril-2023

  - Justicia
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Incorporar como delito la acción u omisión de obligar a la compra, venta, distribución o adquisición de mercancías, bienes o insumos a comerciantes, productores o empresarios, con el objeto de generar un alza de precios, competencia desleal o distorsión del mercado en una localidad o región. Precisar que cuando la persona que cometa el delito se ostente como miembro de alguna organización o grupo delictivo, o bien se cometa con violencia la pena será de doce a dieciocho años de prisión y con quinientos a dos mil días multa. Pendiente


Publicación en Gaceta: 21-Febrero-2023
30   Proyecto de decreto que reforma la Ley de Aviación Civil.


Proponente: Barrera Sepúlveda Sergio (MC)
Fecha de presentación: 28-Junio-2023

  - Comunicaciones y Transportes
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Adicionar a los contratos de transporte aéreo las medidas, obligaciones y especificaciones en el caso de expedición de boletos en exceso a la capacidad disponible de la aeronave. Pendiente


Publicación en Gaceta: 3-Julio-2023
31   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil, en materia de protección a pasajeros.


Proponente: Limón García María Elena (MC)
Fecha de presentación: 6-Septiembre-2023

  - Comunicaciones y Transportes
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Agregar que cuando la denegación del embarque se trate de caso fortuito o fuerza mayor y éstas sean justificadas por parte de la persona pasajera, la persona concesionaria, asignataria o permisionaria otorgará la devolución del costo del boleto, si la cancelación se realiza en un plazo no mayor a las veinticuatro horas antes del vuelo. Añadir que, cuando se hayan expedido boletos en exceso a la capacidad disponible de la aeronave y se tenga por consecuencia la denegación del embarque, la indemnización no puede ser menor al veinticinco por ciento del precio del boleto o billete de pasaje o de la parte no realizada del viaje e independientemente de ello, proporcionarle al pasajero transporte sustituto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2023
32   Proyecto de decreto que reforma el artículo 6° de la Ley Federal del Mar.


Proponente: González Hernández Alma Anahí (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Marina
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Precisar que la soberanía de la nación y sus derechos de soberanía, jurisdicciones y competencias dentro de los límites de las zonas marinas se ejercerá respecto al aprovechamiento económico del mar patrimonial de México, compuesto por el mar territorial y la zona económica exclusiva. Prever la asignación progresiva de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación y de facultades a la Secretaría de Marina, para proporcionar permanencia estructural y alcanzar objetivos a mediano y largo plazo en materia de seguridad pública marítima, preservación del ambiente marítimo y la mejora de la competitividad y rentabilidad de modo sostenible y equilibrado con las fuerzas del comercio marítimo mundial. Fomentar el uso de tecnología disruptiva para la extracción de minerales e hidrocarburos, para la producción de energía eléctrica o térmica, de captación solar, mareomotriz y de los vientos marinos, la maricultura, el turismo náutico costero y marítimo, el establecimiento de parques marinos nacionales, y la infraestructura para escaleras náuticas en las costas donde sea factible. Habilitar el cabotaje y facilitar el desarrollo de comunidades pesqueras, de la economía circular y de la facultad del Estado para asociarse con particulares en casos meritorios, previo los criterios de oportunidad financiera, política y social. Retirada
con fecha 15-Noviembre-2023



Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2023
33   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 47 Bis de la Ley de Aviación Civil.


Proponente: Fernández Piña Laura Lynn (PRD)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Comunicaciones y Transportes
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Incluir que la persona pasajera tiene derecho a que en el supuesto de perder o no tomar el vuelo comprado le sea reembolsado el impuesto de la TUA que se haya cobrado, de forma automática en un plazo máximo de 72 horas, contando a partir de que se haya cumplido la fecha y hora de salida del vuelo, independientemente de la tarifa contratada en el boleto, en la misma forma de pago por la cual fue adquirido el boleto, por parte de la persona concesionaria, asignataria o permisionaria, en vuelos nacionales e internacionales, cuando se haya adquirido el servicio directamente en la página de internet, aplicación o línea telefónica de los concesionarios o permisionarios del transporte aéreo de pasajeros. En el supuesto de que el boleto de avión se haya adquirido por medio de un tercero ya sea agencia de viajes, agencias de viajes digitales, aplicaciones o línea telefónica, la persona pasajera estará obligada a solicitar el reembolso de la TUA, directamente con los Concesionarios o Permisionarios del Transporte Aéreo de Pasajeros, con un plazo máximo de 72 horas, el reembolso le será devuelto en la misma forma de pago por la cual fue adquirido el boleto. Pendiente


Publicación en Gaceta: 13-Septiembre-2023
34   Proyecto de decreto que reforma el artículo 47 Bis de la Ley de Aviación Civil.


Proponente: Espinoza Lopez Brenda (MORENA)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

  - Comunicaciones y Transportes
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer la obligación para que las aerolíneas efectué el reembolso del cobro de la tarifa de uso de aeropuerto TUA, a la persona pasajera que no efectué su vuelo, sin que sea necesario realizar trámites extra para obtener el reembolso, no en los 30 días siguientes, sino en los siguientes cinco días. Pendiente


Publicación en Gaceta: 6-Noviembre-2023
35   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de publicidad


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 28-Noviembre-2023

  - Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer el respeto de los derechos humanos, el interés superior de la niñez, la igualdad de género y la no discriminación en la protección contra la publicidad engañosa y abusiva. Convenir en las atribuciones de la procuraduría el cambio de la ley Federal sobre Metrología y Normalización por la Ley de Infraestructura de la Calidad. Prever que la publicidad es toda forma de comunicación, mensaje, actividad o acción comercial, directa o indirecta, remunerada o no, que se difunda a través de medios físicos o digitales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023
36   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 218 Bis a la Ley General de Salud.


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Señalar que los envases, etiquetas y empaques de las bebidas alcohólicas deberán contener imágenes o pictogramas con advertencia e impacto preventivo sobre el consumo de alcohol y su relación con accidentes automovilísticos. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Diciembre-2023
37   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de publicidad.


Proponente: Grupos Parlamentarios (Diversos Grupos)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer el respeto de los derechos humanos, el interés superior de la niñez, la igualdad de género y la no discriminación en la protección contra la publicidad engañosa y abusiva. Convenir en las atribuciones de la procuraduría el cambio de la ley Federal sobre Metrología y Normalización por la Ley de Infraestructura de la Calidad. Prever que la publicidad es toda forma de comunicación, mensaje, actividad o acción comercial, directa o indirecta, remunerada o no, que se difunda a través de medios físicos o digitales. Pendiente


Publicación en Gaceta: 22-Noviembre-2023
38   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 49 de la Ley de Aviación Civil.


Proponente: Zamora Valdez Casimiro (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Comunicaciones y Transportes
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Generar mejores condiciones de servicio en los contratos de compra de boletos de transporte aéreo. Asignar un asiento gratuito al momento de la compra del boleto. Asignar el asiento de manera aleatoria de acuerdo a la disponibilidad de espacios. Incluir que, cuando se hayan expedido boletos en exceso, rebasada la capacidad disponible de la aeronave, deberá señalarse que la asignación de asiento será a disponibilidad o en su caso que podrá aplicarse lo establecido en los artículos 52, 52 Bis y 53 de esta ley. Pendiente


Publicación en Gaceta: 19-Septiembre-2023
39   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Simplificación Orgánica.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Gobernación y Población
- Transparencia y Anticorrupción
- Economía, Comercio y Competitividad

Disponer la reincorporación a la Administración Pública Federal las funciones de los siguientes organismos constitucionales autónomos y de los órganos reguladores coordinados en materia energética: la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) a la Secretaría de Economía; el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a la Secretaria de la Función Pública, al Instituto Nacional Electoral, y al Ejecutivo Federal según corresponda, el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a la Secretaría de Energía, y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) a la Secretaría de Educación Pública. Determinar que los entes públicos adecuarán sus estructuras orgánicas y ocupacionales de conformidad con los principios de racionalidad y austeridad republicana, atendiendo las necesidades de mejora y modernización de la gestión pública. Señalar que la tutela del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales que toca a los sindicatos se trasladará al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
40   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Derecho a la Alimentación, Medio Ambiente Sano y Derechos al Agua.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
- Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
- Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Economía, Comercio y Competitividad

Declarar al país libre de cultivos de maíz genéticamente modificado, así como también liberar el alimento básico y elementos de identidad nacional de modificaciones genéticas, como las transgénicas, y garantizar el respeto a este derecho asegurando la conservación y manejo sostenible de la biodiversidad nacional, el daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
41   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a los artículos 4o. y 5o. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Protección a la Salud por el uso de Sustancias Tóxicas.


Proponente: Ejecutivo Federal (Ejecutivo)
Fecha de presentación: 8-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Salud
- Justicia
- Economía, Comercio y Competitividad

Queda prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, y de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo, para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas. Vedar la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad para la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, y de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo. Pendiente


Publicación en Gaceta: 5-Febrero-2024
42   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley de Aeropuertos, en materia de regulación de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA)


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 12-Marzo-2024

  - Comunicaciones y Transportes
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Prever que la persona concesionaria, asignataria o permisionaria están obligadas a proporcionar el pago correspondiente a la tarifa de uso de aeropuerto corresponda a la parte no realizada del viaje, su devolución no excederá de diez días naturales a partir de la fecha en que debió realizarse la salida. Pendiente


Publicación en Gaceta: 12-Marzo-2024
43   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para incorporar a los etiquetados las definiciones de azúcar, azúcar añadida y edulcorante artificial


Proponente: Caro Cabrera Salvador (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Determinar que la Secretaría de Salud deberá emitir las Normas Oficiales Mexicanas que establezcan los requisitos, reglas, criterios respecto a la alimentación en establecimientos de servicios colectivos y en alimentos y bebidas no alcohólicas. Señalar que las etiquetas o contra etiquetas para los alimentos y bebidas no alcohólicas, deberán especificar si contienen azúcar, azúcar añadida y edulcorantes y edulcorantes artificiales. Añadir los conceptos de: azúcar, azúcar añadida, edulcorante y endulcorante artificial. Mencionar que las bebidas no alcohólicas contendrán máximo 12.5 gramos de azúcar por litro. Pendiente


Publicación en Gaceta: 17-Abril-2024
44   Proyecto de decreto que reforma el artículo 212 de la Ley General de Salud


Proponente: Santiago Manuel Iran (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Abril-2024

  - Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Añadir que, toda persona tiene derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, por lo que, en el caso de las semillas, granos, frutas, verduras y hortalizas de consumo humano, se contará con un etiquetado de manera frontal, especificando cuales son productos libres de transgénicos y organismos genéticamente modificados. Pendiente


Publicación en Gaceta: 20-Marzo-2024