INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

ECONOMíA, COMERCIO Y COMPETITIVIDAD
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 119 de la Ley de Infraestructura de la Calidad y adiciona el artículo 56 de la Ley de Hidrocarburos.


Proponente: Bueno Zertuche Jaime (PRI)
Fecha de presentación: 17-Noviembre-2021

Unidas  - Economía, Comercio y Competitividad
- Energía

Estipular que en ningún caso se podrán realizar cobros con base a estimaciones. Pendiente


Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021
2   Proyecto de decreto que reforma los artículos 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor y 245 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.


Proponente: López Sosa Mariela (PAN)
Fecha de presentación: 22-Noviembre-2023

Unidas  - Economía, Comercio y Competitividad
- Radio y Televisión

Incluir que la publicidad no deberá de presentar conductas sexistas, o de apología de la violencia contra las mujeres y las niñas, y de prejuicios y prácticas que estén basados en ideas de inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres, de acuerdo con los lineamientos que al respecto emita la Secretaría de Gobernación. Pendiente


Publicación en Gaceta: 25-Octubre-2023
3   Proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.


Proponente: Rodríguez Carrillo Mario Alberto (MC)
Fecha de presentación: 24-Julio-2024

Unidas  - Economía, Comercio y Competitividad
- Gobernación y Población

Regular que los datos personales, proporcionados por los usuarios a los particulares únicamente podrá ser utilizada, en el caso de llamadas telefónicas, previo consentimiento expreso otorgado por la persona. La negación expresa para recibir este tipo de información no será en forma alguna, condicionante o impedimento para la contratación y prestación del servicio que requiera. Pendiente


Publicación en Gaceta: 7-Agosto-2024