INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

ECONOMíA, COMERCIO Y COMPETITIVIDAD
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que expide la Ley de Primer Empleo


Proponente: Patrón Laviada Cecilia Anunciación (PAN)
Fecha de presentación: 21-Septiembre-2021

  - Trabajo y Previsión Social
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad
- Presupuesto y Cuenta Pública

La expedición de esta Ley tiene por objeto fomentar el primer empleo sin distinción de edad o estatus académico, con la finalidad de fomentar el primer empleo en la ciudadanía sin experiencia laboral previa y propiciar la generación de empleos en el sector público o privado, reducir el desempleo y la tasa de informalidad, para generar oportunidades de inclusión social, reducción de la desigualdad y brindar experiencia profesional. Retirada
con fecha 9-Diciembre-2021



Publicación en Gaceta: 14-Septiembre-2021
2   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Civil Federal y del Código de Comercio, en materia de matrimonio igualitario.


Proponente: Luévano Luna Salma (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

Unidas  - Justicia
- Diversidad
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Definir al matrimonio como la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Sustituir las figuras de el marido y la mujer por cónyuges. Retirada
con fecha 30-Mayo-2022



Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021
3   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Reyes Ledesma Armando (PT)
Fecha de presentación: 15-Febrero-2022

  - Comunicaciones y Transportes
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer los conceptos de Ley y Reglamento. Facultar a la Procuraduría Federal del Consumidor para que atienda y oriente sobre las quejas e inconformidades del pasajero usuario de las aerolíneas, mediante módulos digitales en los aeropuertos del país, para dar certeza jurídica de sus derechos y obligaciones como consumidores. Agregar la aplicación supletoria de Ley Federal de Protección al Consumidor. Agregar la facultad de los comandantes de aeropuerto de verificar el respeto y cumplimiento de los derechos de los pasajeros. Señalar que los concesionarios y permisionarios establecerán mecanismos para garantizar la seguridad del servicio del transporte aéreo. Retirada
con fecha 5-Julio-2022



Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022
4   Proyecto de decreto que reforma el artículo 90 de la Ley Federal de Sanidad Animal.


Proponente: Blancas Mercado Bruno (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Abril-2022

  - Ganadería
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Incluir en las disposiciones de sanidad animal, la obligación de un etiquetado visible para garantizar la calidad y trazabilidad. Retirada
con fecha 5-Julio-2022



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022
5   Proyecto de decreto que que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y de la Ley General de Salud, en materia de etiquetado inclusivo en sistema de escritura braille


Proponente: Dávila Ramírez Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 29-Noviembre-2022

Unidas  - Atención a Grupos Vulnerables
- Salud
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Facultar a las Secretarías de Salud y de Economía, para emitir las Normas Oficiales Mexicanas en materia de etiquetado inclusivo en sistema de escritura braille y códigos de respuesta rápida (QR). Establecer que los productos que se sean comercializados empacados o envasados, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y medicamentos lleven etiquetas impresas en sistema de escritura braille con los datos necesarios para su identificación y códigos de respuesta rápida. Retirada
con fecha 16-Febrero-2023



Publicación en Gaceta: 20-Octubre-2022
6   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 29 y 225 de la Ley General de Salud y 7o. de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.


Proponente: Sodi Gabriela (PRD)
Fecha de presentación: 28-Febrero-2023

Unidas  - Salud
- Atención a Grupos Vulnerables
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer normas en coordinación con el Consejo de Salubridad General, a fin de que todos los medicamentos comercializados a nivel nacional deberán contener en sus empaques, envases o envoltorios cuando menos, un formato de lectura fácil, el sistema braille o un código QR, que proporcione el nombre, la dosis recomendada, la vía de administración y datos de conservación y almacenaje, garantizando el derecho a la salud y acceso a la información de las personas con discapacidad. Retirada
con fecha 4-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 28-Febrero-2023
7   Proyecto de decreto que reforma el artículo 6° de la Ley Federal del Mar.


Proponente: González Hernández Alma Anahí (MORENA)
Fecha de presentación: 3-Octubre-2023

  - Marina
Con Opinión de  - Economía, Comercio y Competitividad

Precisar que la soberanía de la nación y sus derechos de soberanía, jurisdicciones y competencias dentro de los límites de las zonas marinas se ejercerá respecto al aprovechamiento económico del mar patrimonial de México, compuesto por el mar territorial y la zona económica exclusiva. Prever la asignación progresiva de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación y de facultades a la Secretaría de Marina, para proporcionar permanencia estructural y alcanzar objetivos a mediano y largo plazo en materia de seguridad pública marítima, preservación del ambiente marítimo y la mejora de la competitividad y rentabilidad de modo sostenible y equilibrado con las fuerzas del comercio marítimo mundial. Fomentar el uso de tecnología disruptiva para la extracción de minerales e hidrocarburos, para la producción de energía eléctrica o térmica, de captación solar, mareomotriz y de los vientos marinos, la maricultura, el turismo náutico costero y marítimo, el establecimiento de parques marinos nacionales, y la infraestructura para escaleras náuticas en las costas donde sea factible. Habilitar el cabotaje y facilitar el desarrollo de comunidades pesqueras, de la economía circular y de la facultad del Estado para asociarse con particulares en casos meritorios, previo los criterios de oportunidad financiera, política y social. Retirada
con fecha 15-Noviembre-2023



Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2023