INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

ECONOMíA, COMERCIO Y COMPETITIVIDAD
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que expide la Ley General para la Producción y Comercialización de Artesanías, Desarrollo de Comunidades de Artesanos y Protección de Técnicas y Derechos sobre Diseños Tradicionales de los Productos Artesanales, y reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal.


Proponente: Maya Martínez Hirepan (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Septiembre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Cultura y Cinematografía
- Presupuesto y Cuenta Pública

Fomentar la producción de artesanías, con el propósito fundamental de hacerla parte del mercado nacional; que asegure al artesano sus procesos de producción, distribución y consumo y, que propicie una mejor calidad de vida para el artesano, su familia y su comunidad. Retirada
con fecha 10-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 21-Septiembre-2021
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 1084 y deroga el 1376 Bis del Código de Comercio.


Proponente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Noviembre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que la condenación en costas se hará a juicio del juez cuando se haya procedido con temeridad o de mala fe. Retirada
con fecha 10-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 28-Octubre-2021
3   Proyecto de decreto que reforma los artículos 5°, 10 y 11 de la Ley de Infraestructura de la Calidad.


Proponente: Rodríguez González Manuel (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que la elaboración, difusión y aplicación de normas para edificaciones se aplique el criterio de sostenibilidad. Retirada
con fecha 8-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 17-Noviembre-2021
4   Proyecto de decreto que reforma los artículos 6° y 55 de la Ley Minera.


Proponente: Navarro Conkle Sandra Luz (MORENA)
Fecha de presentación: 30-Noviembre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que la Secretaría de Economía, previo a expedir títulos de concesión, deberá solicitar información necesaria a las autoridades competentes, a fin de verificar si se violan derechos humanos, se afecta el patrimonio arquitectónico de los poblados circunvecinos, los sitios arqueológicos, las áreas naturales protegidas y las zonas de restauración ecológica, producto de la exploración, explotación y procesamiento, así como se podrá solicitar la Manifestación de Impacto Ambiental. Determinar que en caso del incumplimiento grave y reiterado de las disposiciones legales en materia de equilibrio ecológico y la protección ambiental, se sancionará con la cancelación de la concesión minera. Retirada
con fecha 31-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2021
5   Proyecto de decreto por el que se expide la Ley para la Protección y Promoción de Buenas Prácticas Comerciales.


Proponente: Viggiano Austria Alma Carolina (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento jurídico con el objeto de proteger y promover las buenas prácticas comerciales competitivas, a lo largo del ciclo comercial y hasta la oferta de mercancías al consumidor final, con el fin de generar seguridad jurídica, facilitar la solución conciliada de conflictos entre éstos, sancionar las conductas contrarias a las prácticas comerciales competitivas y contribuir a la salvaguarda de los derechos de los consumidores finales. Retirada
con fecha 28-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 14-Octubre-2021
6   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.


Proponente: Zamora Valdez Casimiro (MORENA)
Fecha de presentación: 10-Febrero-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incorporar la figura del Consejo Regulador. Impedir que los términos de la declaración de protección de una denominación de origen o indicación geográfica sean modificados después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Retirada
con fecha 8-Diciembre-2022



Publicación en Gaceta: 10-Febrero-2022
7   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona los artículos 24 y 57 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: García Hernández Jesús Fernando (PT)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incluir dentro de las atribuciones de la Procuraduría Federal del Consumidor, el verificar que los establecimientos de prestación de servicios exhiban los precios y tarifas que ofrecen. Retirada
con fecha 24-Abril-2022



Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022
8   Proyecto de decreto por el que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.


Proponente: Madrazo Limón Carlos (PAN)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Fijar el fomento de la innovación, la competitividad y la creación de empleo en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Incrementar la estatificación del número de trabajadores de las Micro, pequeñas y medianas empresas, legalmente constituidas. Incluir la innovación científica, tecnológica y comercial Micro, pequeñas y medianas empresas. Incluir en El Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Tres representantes de instituciones académicas con programas académicos que promueva y faciliten alianzas de innovación y seis representantes de empresas micro, pequeña y mediana empresas que tengan al menos cinco años de operación continua. Retirada
con fecha 8-Diciembre-2022



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2022
9   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 37 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal.


Proponente: Maceda Carrera Nelly (PT)
Fecha de presentación: 23-Marzo-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Contemplar que la Comisión Intersecretarial para el Fomento de la Microindustria, facilitar y promover el registro de marca, aviso o nombre comercial, así como el de diseño industrial, ante la autoridad correspondiente. Retirada
con fecha 24-Mayo-2022



Publicación en Gaceta: 17-Marzo-2022
10   Proyecto de decreto que reforma el artículo 81 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.


Proponente: Ascencio Ortega Reyna Celeste (MORENA)
Fecha de presentación: 29-Marzo-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Permitir que las convocatorias a asambleas sean realizadas por el titular de una sola acción, cuando no se haya celebrado ninguna asamblea durante dos ejercicios consecutivos o cuando las asambleas celebradas durante ese tiempo no se hayan ocupado del estado que guarda la administración de la sociedad. Notificar al juez competente si el gerente o el consejo de vigilancia se rehusaren a hacer la convocatoria, o no la hicieren dentro del término de quince días desde que hayan recibido la solicitud. Retirada
con fecha 13-Diciembre-2022



Publicación en Gaceta: 23-Marzo-2022
11   Proyecto de decreto por que Expide la Ley Federal de la Leche.


Proponente: Barboza Llamas Maximiano (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Ganadería
- Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Crear un ordenamiento jurídico que regule la producción, industrialización, comercialización, calidad, envasado, etiquetado e inspección de la leche entre productores, industrializadores y consumidores. Retirada
con fecha 16-Noviembre-2022



Publicación en Gaceta: 7-Abril-2022
12   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.


Proponente: Castell de Oro Palacios María Teresa (PAN)
Fecha de presentación: 7-Abril-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Economía Social y Fomento del Cooperativismo

Definir e incluir en la noción de sociedades cooperativas. Retirada
con fecha 19-Agosto-2022



Publicación en Gaceta: 6-Abril-2022
13   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.


Proponente: Blancas Mercado Bruno (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Adherir en los objetivos de la presente ley, un padrón administrado por el Consejo y regulado por la Secretaría de Economía en el que se concentren de manera obligatoria la totalidad de las MIPYMES para el acceso a reconocimiento y regulación laboral. Retirada
con fecha 25-Agosto-2022



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
14   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.


Proponente: Velazquez Flores Jesús Alberto (PRD)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Modificar el término de salario mínimo por el de Unidad de Medida y Actualización. Retirada
con fecha 5-Julio-2022



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
15   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 59o. de la Ley Federal de Competencia Económica.


Proponente: Blancas Mercado Bruno (MORENA)
Fecha de presentación: 27-Abril-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Adherir en las posibilidades de acceso del o de los Agentes Económicos una estandarización de precios de adquisición, evitando prácticas oligopólicas que beneficien o perjudiquen a los Agentes Económicos sin importar su tamaño. Retirada
con fecha 29-Septiembre-2022



Publicación en Gaceta: 26-Abril-2022
16   Proyecto de decreto por el que se adiciona un inciso c) a la fracción III del artículo 1427 del Código de Comercio.


Proponente: Pérez Navarrete Miguel Ángel (MORENA)
Fecha de presentación: 31-Mayo-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Lograr que el arbitraje se convierta en un mecanismo alternativo de solución de controversias; para el nombramiento de un árbitro, y a falta de tal acuerdo, la Secretaría de Economía proveerá un árbitro de manera gratuita, que podrá ser un servidor público con facultades para ello según su reglamento interior. Retirada
con fecha 15-Noviembre-2022



Publicación en Gaceta: 9-Junio-2022
17   Proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.


Proponente: Vargas Meraz Teresita de Jesús (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Junio-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Prohibir a las Cámaras y sus Confederaciones realizar actividades religiosas o partidistas, así como influenciar a sus afiliados hacia un partido político. Sancionar cuando destinen recursos a fines distintos al de su objeto, y facultar a la Secretaría de Economía para cancelar su registro cuando continúen incurriendo en conductas distintas. Retirada
con fecha 13-Diciembre-2022



Publicación en Gaceta: 27-Junio-2022
18   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, en materia de vía incidental.


Proponente: Martínez Díaz Esther Berenice (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Septiembre-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que cuando la solicitud a una Convocatoria de Asamblea General de Accionistas, realizada por el titular de una sola acción no sea atendida, ésta se formulará ante el Juez competente para que haga la convocatoria, previo traslado de la petición al Administrador o Consejo de Administración y a los Comisarios. Eliminar los casos para la disolución de la sociedad por resolución judicial, en la vía incidental. Fijar que, si por cualquier motivo el nombramiento de los liquidadores no se hiciere en los términos establecidos por la Ley, lo hará la autoridad judicial en la vía sumaría a petición de cualquier socio. Retirada
con fecha 13-Diciembre-2022



Publicación en Gaceta: 8-Septiembre-2022
19   Proyecto de decreto que reforma el artículo 1205 del Código de Comercio


Proponente: Alcántar Ortega Salvador (PAN)
Fecha de presentación: 25-Octubre-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Contemplar como medio de prueba, los contratos celebrados mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología de igual o distinta jurisdicción al oferente. Retirada
con fecha 12-Junio-2023



Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2022
20   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Comercio, en materia de plataformas digitales de transporte o mensajeria


Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 15-Noviembre-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Agregar como actos de comercio las empresas de plataformas digitales que ofrecen el servicio de localizar, recibir y gestionar las solicitudes del público en general para servicios de transporte privado de personas, de mensajería o de entrega de diversos bienes, con las personas físicas o morales previamente registradas en dichas plataformas. Establecer la regulación de los Contratos Mercantiles de las Plataformas Digitales de Transporte. Incluir que las empresas de plataformas digitales que ofrecen el servicio de localizar, recibir y gestionar las solicitudes del público en general para servicios de transporte privado de personas, de mensajería o de entrega de diversos bienes, con las personas físicas o morales previamente registradas en dichas plataformas. Considerar a las personas prestadoras de servicios por plataformas digitales de transporte a todas aquellas que ejecuten la actividad de prestación de servicio de transporte de personas y de mensajería o entrega de diversos bienes por medio del uso de herramientas electrónicas a través de una plataforma digital de transporte. Establecer las obligaciones contractuales de las plataformas de transporte, fortalecer el empleo, establecer mecanismos de seguridad y protección social para asegurar la salud, la seguridad y el bienestar de las y los usuarios del servicio de transporte, así como las obligaciones y derechos de las personas prestadoras del servicio. Retirada
con fecha 28-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 6-Octubre-2022
21   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad.


Proponente: Hernández Pérez Johana Montcerrat (PRI)
Fecha de presentación: 16-Noviembre-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incorporar las figuras de influencers, servicios de publicidad digital y anunciante o beneficiario digital. Definir las actividades de publicidad digital realizadas por los influencers. Señalar los principios y requisitos que deberán seguir los influencers, al publicar o realizar actos de publicidad digital, en sus plataformas digitales y/o redes sociales. Retirada
con fecha 11-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 22-Septiembre-2022
22   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Mejora Regulatoria, para incorporar el concepto de mejora regulatoria.


Proponente: Morales Miranda Flor Ivone (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incluir las definiciones de costos de cumplimiento para los particulares y el concepto de Mejora regulatoria, para la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto. Contar con un programa de investigación aplicada, vinculado con los hallazgos del diagnóstico sobre mejora regulatoria, que será coordinado por la comisión, en coadyuvancia con el observatorio, y con la participación del sector académico; promover el desarrollo de investigación aplicada en las materias relacionadas a la Mejora Regulatoria e implementar estrategias y campañas de difusión en medios de comunicación masiva; establecer que el comisionado que presida la Conamer deberá tener al menos 40 años cumplidos. Fijar que los 8 integrantes del observatorio deberán quedar conformados por cincuenta por ciento mujeres y cincuenta por ciento hombres; establecer los requisitos para ser integrante del Observatorio; incluir que incurrirá en falta administrativa el servidor público cuyos actos u omisiones incumplan o transgredan lo contenido en sus obligaciones y establecer que, los interesados afectados por las omisiones o contravenciones a esta ley, por parte de los sujetos obligados y de las autoridades de mejora regulatoria, podrán interponer recurso de revisión o promover las vías judiciales correspondientes. Retirada
con fecha 16-Febrero-2023



Publicación en Gaceta: 15-Diciembre-2022
23   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Martínez Romano Esther (PT)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Precisar, el concepto de Plataformas Electrónicas de Préstamo. Determinar que, la Procuraduría establecerá un registro público en el que se deberán inscribir las Plataformas Electrónicas de Préstamo y los formatos de los contratos de adhesión que celebren con sus clientes. Establecer, los requisitos que deberán cumplir las plataformas electrónicas de préstamo para su registro ante la Procuraduría. Instruir, a las plataformas la obligación de informar a la Procuraduría sobre cualquier cambio o modificación en los datos de registro a la plataforma. Señalar que, las plataformas electrónicas de préstamo deberán transparentar sus operaciones y publicidad de sus servicios. Disponer que, las plataformas electrónicas de préstamo deberán cumplir con los requisitos que fije la norma oficial mexicana que se expida al efecto la Secretaría de Economía. Retirada
con fecha 12-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 6-Septiembre-2022
24   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Comercio.


Proponente: Haro Ramírez Laura Lorena (PRI)
Fecha de presentación: 11-Abril-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incluir como acto de comercio, las operaciones contratadas a través de plataformas digitales. Establecer un capítulo denominado De los Contratos Mercantiles de las Plataformas Digitales, el cual señala qué se considera como prestador de servicio de plataforma digital, definición de los términos de plataforma digital, usuarios consumidores, plataforma digital de transporte, entre otros; asimismo, enlista las obligaciones de las personas que operan, gestionan, promueven o administran plataformas digitales; establece los requisitos de los contratos celebrados; señala las obligaciones y derechos de los prestadores de servicios de plataformas digitales, así como las causales de terminación de contrato sin responsabilidad para la persona que opera, promueve o administra una plataforma digital. Retirada
con fecha 20-Abril-2023



Publicación en Gaceta: 22-Marzo-2023
25   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 76 Bis 2 a la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Carrillo Soberanis Juan Luis (PVEM)
Fecha de presentación: 13-Junio-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incluir que al proveedor que se dedique a la venta de boletos para espectáculos en vivo, vía telefónica, a través de plataformas de internet o cualquier otro medio digital no podrá realizar cargos adicionales por concepto de impresión u otras comisiones que excedan el 5% del costo del boleto. Retirada
con fecha 18-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 23-Junio-2023
26   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 76 bis 2 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Fernández Hernández Shamir (MORENA)
Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incluir que estará permitida la reventa del boleto vía electrónica o cualquier otro medio digital siempre y cuando sea en su precio original o por debajo del mismo, para ello sea intermediaria y hecha en la plataforma de la empresa que emitió originalmente el boleto, todo ello sin un costo adicional por parte del vendedor ni de la boletera, para efecto de dar precio justo y certeza de legalidad del boleto. Retirada
con fecha 16-Agosto-2023



Publicación en Gaceta: 10-Julio-2023
27   Poyecto de decreto por el que se reforma el artículo 24, fracción XXII de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Martínez Cosío Elvia Yolanda (MC)
Fecha de presentación: 11-Julio-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Asuntos Migratorios

Incluir en la atribución de la Procuraduría Federal del Consumidor, de coadyuvar con las autoridades para
salvaguardar los derechos de los migrantes.
Retirada
con fecha 19-Enero-2024



Publicación en Gaceta: 14-Julio-2023
28   Proyecto de decreto que reforma el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Porras Domínguez Alfredo (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Prohibir aplicar o cobrar tarifas por las primeras dos horas de estacionamiento en centros comerciales, plazas públicas, clínicas y hospitales privados, siempre que el consumidor adquiera algún producto o servicio, presentando un comprobante de pago. Retirada
con fecha 20-Febrero-2024



Publicación en Gaceta: 5-Diciembre-2023
29   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de condiciones equitativas entre proveedores y consumidores


Proponente: Huerta Jurado Javier (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Marzo-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incluir en las atribuciones de la Procuraduría Federal del Consumidor, el registrar todos los contratos de adhesión que utilicen los proveedores en la comercialización de bienes, productos o servicios, para verificar que no contengan cláusulas abusivas. Determinar que los proveedores están obligados a entregar el bien o suministrar el servicio de acuerdo con el contenido del contrato de adhesión registrado ante la Procuraduría. Establecer que todo contrato de adhesión deberá estar inscrito ante la Procuraduría para su validez y evitar que impliquen prestaciones desproporcionadas, dicha Procuraduría se limitará a verificar que los modelos se ajusten a lo que la norma establece, emitirá su resolución dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de presentación de la solicitud de registro, ante la falta de resolución, los modelos se entenderán negados; asimismo, si se presentan modificaciones de las obligaciones o condiciones será indispensable solicitar la modificación del registro. Retirada
con fecha 29-Mayo-2024



Publicación en Gaceta: 5-Marzo-2024