INICIATIVAS PRESENTADAS
EN LA LXV LEGISLATURA TURNADAS A COMISIÓN
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario

ECONOMíA, COMERCIO Y COMPETITIVIDAD
INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 18 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.


Proponente: Elizondo Guerra Olga Juliana (MORENA)
Fecha de presentación: 7-Octubre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que para la integración del Consejo Nacional deberá incorporarse un representante de las entidades federativas por cada Consejo Estatal y de la Ciudad de México. Aprobada
con fecha 23-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 5-Octubre-2021
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 7° y 37 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal.


Proponente: Contreras Castillo Armando (MORENA)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incorporar a las comunidades indígenas en el desarrollo de actividades de las microindustrias señalando las zonas para su instalación, a fin de otorgar mayores estímulos, y así mismo en el fomento de la inversión para la producción y distribución de artesanías. Aprobada
con fecha 23-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 12-Octubre-2021
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4º y 10 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.


Proponente: Castellanos Ramírez Alan (PRI)
Fecha de presentación: 12-Octubre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Adicionar que la Secretaría promoverá e incentivará la inversión de capital público y privado con el propósito de desarrollar la producción empresarial de las micro, pequeñas y medianas empresas, fortaleciendo su producción y competitividad a escala nacional y global, así como fomentar la inserción de las actividades productivas y servicios de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicana a nivel regional, estatal y municipal. Aprobada
con fecha 23-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 28-Septiembre-2021
4   Proyecto de decreto que reforma el artículo 10 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.


Proponente: Cano González Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 28-Octubre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Reemplazar el término de personas trabajadoras por trabajadores, que concurrirán a la formulación e implementación de la política nacional de fomento económico, así como del Programa Especial para la Productividad y la Competitividad, a través del Comité Nacional de Productividad. Aprobada
con fecha 31-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 7-Septiembre-2021
5   Proyecto de decreto que expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.


Proponente: Noriega Romero Carlos (MORENA)
Fecha de presentación: 24-Noviembre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública

Expedir una nueva Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación y derogar la actual Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 2020. Aprobada
con fecha 9-Diciembre-2021



Publicación en Gaceta: 24-Noviembre-2021
6   Proyecto de decreto que reforma los artículos 7o. y 37 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 2-Diciembre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad

Que la Secretaría con la participación de los tres órdenes de gobierno promuevan el establecimiento, apertura, operación y funcionamiento de mercados regionales de artesanías. Así mismo que se promueva la celebración de convenios de colaboración con instancias estatales, municipales o privadas, para el establecimiento, apertura y funcionamiento de mercados regionales de artesanías. Aprobada
con fecha 30-Noviembre-2022



Publicación en Gaceta: 2-Diciembre-2021
7   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 7o. De la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal.


Proponente: Castell de Oro Palacios María Teresa (PAN)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad

Determinar que la Secretaría de Economía, podrá establecer programas emergentes de apoyo a la microindustria y la actividad artesanal en caso de emergencia sanitaria que imposibilite su desarrollo total o parcial, durante el tiempo que duren dichos eventos. Aprobada
con fecha 23-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 23-Noviembre-2021
8   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, en materia de asambleas telemáticas.


Proponente: Herrera Anzaldo Ana Lilia (PRI)
Fecha de presentación: 15-Diciembre-2021

  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que para la celebración de las Asambleas de Socios y de los órganos de Administración, podrán celebrarse de forma presencial o mediante el uso de medios telemáticos que permitan la participación de la totalidad o una parte de los asistentes, siempre y cuando la participación sea simultánea y se permita la interacción en las deliberaciones de una forma funcionalmente equivalente a la reunión presencial. Aprobada
con fecha 31-Marzo-2022



Publicación en Gaceta: 14-Diciembre-2021
9   Proyecto de decreto por el que adiciona los artículos 11 y 12 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.


Proponente: Murguía Lardizábal Daniel (MORENA)
Fecha de presentación: 15-Marzo-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Impulsar la participación laboral de las mujeres y personas jóvenes, en términos del Programa Especial para la Productividad y la Competitividad; e integrar a los titulares del Instituto Mexicano de la Juventud y del Instituto Nacional de las Mujeres al Comité Nacional de Productividad. Aprobada
con fecha 15-Noviembre-2022



Publicación en Gaceta: 15-Febrero-2022
10   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de protección de las personas consumidoras.


Proponente: Inzunza Armas Jorge Ernesto (PAN)
Fecha de presentación: 16-Noviembre-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer la protección de los intereses y derechos de las personas que consuman productos vía comercio electrónico o por cualquier otro medio en el extranjero. Aprobada
con fecha 30-Octubre-2023



Publicación en Gaceta: 4-Octubre-2022
11   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.


Proponente: Corona Nakamura María del Rocío (PVEM)
Fecha de presentación: 11-Enero-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Igualdad de Género

Agregar la perspectiva de género a la implementación de una política nacional de fomento económico como objeto de la ley. Aprobada
con fecha 13-Marzo-2024



Publicación en Gaceta: 21-Diciembre-2022
12   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 43 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Puente Salas Carlos Alberto (PVEM)
Fecha de presentación: 14-Febrero-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que, tratándose de los paquetes o sistemas todo incluido, los proveedores deberán informar debida y oportunamente a los consumidores sobre cada uno de los servicios o componentes incluidos y la manera en que estos integran las tarifas o costos totales respectivos y, en su caso, el monto de las contribuciones aplicables a cada uno de dichos componentes, así como el cálculo respectivo. Aprobada
con fecha 23-Marzo-2023



Publicación en Gaceta: 14-Febrero-2023
13   Proyecto de decreto que adiciona un artículo 7 Ter y reforma el artículo 127 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA)
Fecha de presentación: 8-Marzo-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incluir la prohibición a cualquier proveedor de bienes o servicios llevar a cabo la aplicación de cobros de comisiones adicionales al consumidor por la formulación del pago a través de tarjeta de crédito, débito o similar. Disminuir el parámetro de $672.11 a $2¿150,758.71 por el de $623.48 a $1 995 137.95 el monto de la multa que por sanción corresponda. Aprobada
con fecha 3-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 8-Marzo-2023
14   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 131 de la Ley de Infraestructura de la Calidad.


Proponente: Felipe Torres Joanna Alejandra (PAN)
Fecha de presentación: 14-Marzo-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Contemplar que, bajo el principio de máxima publicidad, las Normas Oficiales Mexicanas y los Estándares deban publicarse en la página principal de la Plataforma Tecnológica Integral de Infraestructura de la Calidad, la Secretaría de Economía, en forma de listado, el cual deberá ser actualizado al menos cada doce meses. Aprobada
con fecha 23-Noviembre-2023



Publicación en Gaceta: 16-Febrero-2023
15   Proyecto de decreto que reforma el artículo 126 y adiciona un artículo 15 bis a la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Cano González Susana (MORENA)
Fecha de presentación: 20-Abril-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Prohibir que los proveedores de bienes, productos o servicios, cobren una comisión, monto, cargo adicional o equivalente, a los consumidores cuando estos últimos utilicen como medio de pago, tarjeta de débito o crédito y no dinero en efectivo, la Procuraduría Federal del Consumidor sancionará esta práctica. Aprobada
con fecha 3-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 20-Abril-2023
16   Proyecto de decreto que reforma los artículos 77 y 80 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Godínez del Rio Enrique (PAN)
Fecha de presentación: 24-Abril-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Establecer que la garantía de los productos eléctricos y electrónicos no podrá ser inferior a veinticuatro meses. Extender el plazo durante al menos doce meses a partir del término de vigencia en cuanto al suministro oportuno de partes, refacciones y servicio de reparación por parte de los productores Aprobada
con fecha 25-Octubre-2023



Publicación en Gaceta: 28-Marzo-2023
17   Proyecto de decreto que reforma los artículos 23 y 24 de la Ley de Inversión Extranjera.


Proponente: Aguilar López José Alejandro (PT)
Fecha de presentación: 21-Junio-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Incorporar a la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras, a los Secretarios de Bienestar y de Economía. Establecer que la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras será presidida por el Secretario de Economía. Aprobada
con fecha 28-Noviembre-2023



Publicación en Gaceta: 26-Junio-2023
18   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.


Proponente: Inzunza Armas Jorge Ernesto (PAN)
Fecha de presentación: 5-Julio-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Medio Ambiente y Recursos Naturales

Fijar fracciones arancelarias respecto de la exportación de totoabas, anteriormente prohibida, en sus modalidades, de pescado fresco o refrigerado, pescado congelado, o en filetes frescos, refrigerados o congelados. Aprobada
con fecha 29-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 11-Julio-2023
19   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Sandoval Soto Martin (MORENA)
Fecha de presentación: 18-Octubre-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Cambiar la Ley Federal sobre Metrología y Normalización por la Ley de Infraestructura de la Calidad. Aprobada
con fecha 3-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 18-Octubre-2023
20   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor


Proponente: Azar Figueroa Anuar Roberto (PAN)
Fecha de presentación: 14-Noviembre-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Agregar que los precios exhibidos no podrán ser modificados ni condicionados en función del medio de pago utilizado. Añadir que la o las comisiones que las entidades financieras cobren al proveedor del servicio por el uso de terminales punto de venta o dispositivos electrónicos que permitan cobros con tarjeta bancaria no podrán ser trasladadas al cliente. Aprobada
con fecha 3-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 14-Noviembre-2023
21   Proyecto de decreto que reforma el artículo 127 y adiciona un artículo 7o. Ter a la Ley Federal de Protección al Consumidor.


Proponente: Narro Panameño Blanca Araceli (MORENA)
Fecha de presentación: 13-Diciembre-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad

Prohibir a cualquier proveedor de bienes o servicios, la aplicación de cobros de comisiones adicionales al consumidor por la formulación del pago a través de tarjeta de crédito, débito o similar. Disminuir la multa ante el incumplimiento de dicha disposición de $672.11 a $2¿150,758.71. a $623.48 a $1¿995,137.95. Aprobada
con fecha 3-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 17-Octubre-2023
22   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 7 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor


Proponente: Moreno Hernández Brígido Ramiro (PT)
Fecha de presentación: 29-Enero-2024

  - Economía, Comercio y Competitividad

Añadir que queda prohibido que el proveedor transfiera la Comisión por el servicio de la Terminal Punto de Venta al consumidor. Aprobada
con fecha 3-Abril-2024



Publicación en Gaceta: 10-Enero-2024