• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Iniciativas presentadas por diputado en la LXV Lesgislatura
turnadas a comisión
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 3 1 0 0 0 2
TOTAL 3 1 0 0 0 2
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 390 del Código Penal Federal.


Iniciante: García Montiel Otoniel (MORENA)
Fecha de presentación:
3-Octubre-2023

  - Justicia
Aumentar los años de prisión a quien cometa el delito de extorsión "de dos a ocho años de prisión y de cuarenta a ciento sesenta días multa" por "de 6 a 13 años de prisión y de sesenta a ciento noventa días de multa". Sustituir la palabra delictuoso por delictuosa. Pendiente


Publicación en Gaceta:
12-Septiembre-2023
2   Proyecto de decreto que reforma el artículo 86 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.


Iniciante: García Montiel Otoniel (MORENA)
Fecha de presentación:
13-Diciembre-2023

  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Considerar en los programas de apoyos del campo nacional a los grupos vulnerables. Aprobada con fecha
4-Abril-2024



Publicación en Gaceta:
12-Diciembre-2023
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 149 Quáter del Código Penal Federal.


Iniciante: García Montiel Otoniel (MORENA)
Fecha de presentación:
13-Diciembre-2023

  - Justicia
Cambiar la denominación de Capítulo Único Discriminación por Capítulo I Discriminación. Crear el Capítulo II Hostigamiento y/o Acoso Laboral. Incluir un Artículo 149 Quáter, al que, por razones de origen o pertenencia étnica o nacional, raza, color de piel, lengua, género, sexo, preferencia sexual, edad, estado civil, origen nacional o social, condición social, económica o laboral, condición de salud, embarazo, opiniones políticas o de cualquier otra índole y que, aprovechándose del ámbito y la relación laboral ejerza cualquier tipo de violencia, en forma reiterada, sistemática y recurrente durante tiempo prolongado, sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo, camino desde, y hacia este, y con ello cause un daño que afecte su estabilidad psicológica, salud, ingresos y finalmente la dignidad de la víctima, se le impondrá de uno a tres años de prisión y multa de cien a trescientas Unidades de Medida. Considerar que este delito se perseguirá por querella. Pendiente


Publicación en Gaceta:
12-Diciembre-2023



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario