• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Iniciativas presentadas por diputado en la LXV Lesgislatura
turnadas a comisión
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 2 0 1 0 0 1
De Grupo 16 0 2 0 0 14
Adherente 9 0 1 0 1 7
TOTAL 27 0 4 0 1 22
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de servicios en salud mental.


Adherente: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
2-Septiembre-2022

  - Salud
Establecer que la Secretaría de Salud, en coordinación con las autoridades competentes en cada materia fomentarán y apoyarán la promoción de la salud mental y la atención de las personas con trastornos mentales y del comportamiento. Señalar que la atención de los trastornos mentales y del comportamiento comprende de atención de personas con trastornos, evaluación diagnóstica integral, rehabilitación psiquiátrica, organización, operación y supervisión de establecimientos dedicados al estudio y reintegración de la persona. Establecer los supuestos para internamiento involuntario y el procedimiento correspondiente. Derogar el tratamiento de internamiento de las personas con consumo de sustancias psicoactivas y de adicciones. Establecer la responsabilidad de guardia o custodia de las personas con trastornos mentales y del comportamiento. Pendiente


Publicación en Gaceta:
2-Septiembre-2022
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, materia de prevención de la violencia política contra las mujeres.


Adherente: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
2-Septiembre-2022

Unidas  - Gobernación y Población
- Reforma Política-Electoral
Incluir en los requisitos para ser diputada o diputado federal o senadora o senador, no haber sido condenada o sancionada mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, delitos sexuales, como persona deudora alimentaria morosa, delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, asimismo, el Instituto Nacional Electoral (INE), contará con un Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en razón de género, el INE establecerá sus lineamientos para la integración, actualización y conservación del registro. Establecer en las atribuciones del INE, el diseño y operación del registro mencionado. Pendiente


Publicación en Gaceta:
2-Septiembre-2022
3   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
2-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Establecer los principios rectores que el Estado implementará en las políticas públicas para que toda persona tenga derecho a una vida digna. Pendiente


Publicación en Gaceta:
2-Septiembre-2022
4   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Transición Energética, de la Ley General de Cambio Climático, de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de la Ley del Seguro Social, de la Ley de Ciencia y Tecnología, de la Ley Federal de Trabajo y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de vida digna.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
6-Septiembre-2022

Unidas  - Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Trabajo y Previsión Social
Con Opinión de  - Seguridad Ciudadana
Garantizar el aprovechamiento energético de recursos renovables y de los residuos, con base en los principios de equidad intergeneracional y sostenibilidad, con criterios de transversalidad en materia de prevención y protección del medio ambiente. Reconocer la reparación del daño ambiental como un derecho imprescriptible e inalienable, el cual se deberá garantizar a través de las instancias legales correspondientes. Garantizar el acceso a la información en materia de riesgo ambiental. Establecer medidas precautorias en aquellas actividades económicas que, sean un riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente. Reducir el uso de los recursos naturales y el consumo de materias primas por medio del aprovechamiento de los residuos. Incluir en la seguridad social el pleno acceso a una vida digna a todas las personas, mediante un sistema universal y unificado de calidad para el bienestar. Establecer los mecanismos de coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para promover la innovación, la sustentabilidad y la inclusión social. Establecer los principios mediante los que el Estado deberá garantizar las condiciones mínimas que generen un estado de paz para el buen funcionamiento de la sociedad y para que las personas accedan a una mejor calidad de vida. Pendiente


Publicación en Gaceta:
2-Septiembre-2022
5   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
6-Septiembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Justicia
Establecer la prisión preventiva justificada, así como los requisitos para su procedencia y los derechos de las personas privadas de la libertad bajo esa figura. Pendiente


Publicación en Gaceta:
6-Septiembre-2022
6   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
8-Septiembre-2022

Unidas  - Presupuesto y Cuenta Pública
- Transparencia y Anticorrupción
Contemplar que las adecuaciones presupuestarias sean aprobadas por la Cámara de Diputados, que deberá monitorear el cumplimiento del presupuesto aprobado y darle seguimiento al ejercicio de las adecuaciones presupuestarias, que deberán contar con justificación técnica y que la Auditoría Superior de la Federación vigilará el uso adecuado de las adecuaciones presupuestarias, lo que podrá hacer desde el primer día hábil del ejercicio en curso o de manera simultánea al mismo. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Septiembre-2022
7   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y de la Ley del Impuesto sobre la Renta.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
21-Septiembre-2022

Unidas  - Trabajo y Previsión Social
- Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Hacienda y Crédito Público
- Igualdad de Género
Incorporar la Igualdad de Género en los salarios y remuneraciones que deberá pagar el patrón o la patrona estableciendo los mismos criterios, calificaciones y oportunidades jerárquicas. Agregar el emprendimiento de las plataformas digitales para la venta de servicios de y productos elaborados por mujeres, en caso de que los esquemas de financiamiento público y privado se establecerán mecanismos que permitan tasas preferenciales para las mujeres. Establecer la proposición a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el otorgamiento de estímulos fiscales a personas físicas y morales las cuales realicen inversiones de capital para la inversión para la creación o consolidación de MIPYME constituidas por mujeres. Pendiente


Publicación en Gaceta:
21-Septiembre-2022
8   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de educación digna.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
21-Septiembre-2022

  - Educación
Establecer medidas para prestar servicios educativos con equidad y excelencia a los educandos que se vean afectados por la suspensión de actividades escolares derivada de declaratorias de emergencia sanitaria, o por causas fortuitas y de fuerza mayor. Así como, implementar acciones para evitar el abandono o la falta de continuidad de sus estudios. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Septiembre-2022
9   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 215 de la Ley General de Salud.


Adherente: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
27-Septiembre-2022

  - Salud
Considerar que, la leche y los derivados lácteos son alimentos que proporcionan al organismo elementos para su nutrición. Retirada
con fecha 29-Mayo-2023



Publicación en Gaceta:
6-Septiembre-2022
10   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Educación y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de educación digna con Perspectiva de Género.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
11-Octubre-2022

Unidas  - Educación
- Derechos de la Niñez y Adolescencia
Establecer en las medidas que adopte el estado para brindar el servicio de educación, estarán dirigidas a los educandos que se vean afectados por la suspensión de actividades escolares derivado de declaratorias de emergencia sanitaria, o por causas fortuitas y de fuerza mayor, se deberán implementar políticas incluyentes, transversales y con perspectiva de género para evitar el abandono o la falta de continuidad de estudios con el objetivo de prevenir el rezago educativo de las niñas, niños y adolescentes, se le dará prioridad a las escuelas de alta marginación pertenecientes a las poblaciones rurales, indígenas o en situación de vulnerabilidad. Incluir en las acciones que implementarán las autoridades educativas en caso de suspensión de actividades escolares a causa de una declaratoria de emergencia sanitaria, el realizar una evaluación diagnóstica a los educandos a fin de regularizar el aprendizaje. Agregar en los derechos de los educandos, el acceso constante a evaluaciones diagnósticas para el fortalecimiento de su aprendizaje. Establecer que los programas que emita la Federación, será bajo un enfoque de perspectiva de género, accesibilidad, inclusividad e higiene. Pendiente


Publicación en Gaceta:
11-Octubre-2022
11   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, en materia del desperdicio de alimentos.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
18-Octubre-2022

Unidas  - Bienestar
- Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
Promover y coordinar programas entre las Secretarías del Ejecutivo federal y de las entidades federativas, la Ciudad de México, municipios o alcaldías, las organizaciones de la sociedad civil y del sector privado productivo o comercial para generar políticas públicas encaminadas a reducir el desperdicio de alimentos que presten en condiciones óptimas para el consumo humano, estableciendo como ejes rectores del manejo de sus productos o derivados. Pendiente


Publicación en Gaceta:
18-Octubre-2022
12   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de fortalecimiento del control parlamentario del Congreso de la Unión de servidores públicos de la APF.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
25-Octubre-2022

  - Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias
Incluir a los servidores públicos titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina deberán de comparecer cuando menos dos veces al año ante el Pleno de la Cámara de Diputados. Precisar qué la solicitud para que comparezca deberá realizarse a través de un escrito fundado y motivado, ante la comisión conforme a su ramo o materia. Señalar la obligación de los servidores públicos de comparecer y rendir informes de manera verbal y escrita. Establecer el procedimiento en caso de falta de respuesta del servidor público se excuse o no acuda. Instituir el procedimiento para la programación que acuerde el pleno a propuesta de la comisión conforme a su ramo o materia. Pendiente


Publicación en Gaceta:
25-Octubre-2022
13   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Minera, para garantizar el derecho de consultas a las comunidades indígenas


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
15-Noviembre-2022

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Establecer que la exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias a que se refiere esta Ley son de utilidad pública, y en caso de que, dentro de la superficie en la que solicita la concesión, se encuentre algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana , la Secretaría previamente al otorgamiento de la concesión y, a través de las autoridades correspondientes, deberá consultar a los pueblos o comunidades que se vean afectadas, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, velando en todo momento por su derecho a la libre determinación, autonomía, desarrollo y a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. Pendiente


Publicación en Gaceta:
13-Septiembre-2022
14   Proyecto de decreto que adiciona el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.


Adherente: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
16-Noviembre-2022

  - Trabajo y Previsión Social
Agregar que en el caso de muerte materna en el parto o durante la licencia de la madre, y cuya niña o niño haya sobrevivido; el padre tendrá derecho a una licencia de paternidad de seis semanas posteriores al fallecimiento de la madre, con goce de sueldo. El padre deberá comprometerse a hacerse cargo de la persona recién nacida; y en ausencia del padre, se concederá esta licencia a la persona trabajadora que demuestre que se hará cargo del recién nacido. Asimismo, en caso de que las hijas o los hijos hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria, la licencia podrá ser de hasta ocho semanas posteriores, previa presentación del certificado médico correspondiente. Pendiente


Publicación en Gaceta:
3-Noviembre-2022
15   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley sobre la Celebración de Tratados.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
16-Noviembre-2022

Unidas  - Gobernación y Población
- Relaciones Exteriores
Establecer que a la Secretaría de Relaciones Exteriores, le corresponde el proponer tratados, acuerdos y convenciones de carácter comercial, con la opinión de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde se establezcan mecanismos comerciales y arancelarios para aquellas empresas de carácter privado o público o en el que se desarrolle la actuación de los diferentes agentes económicos involucrados en el comercio exterior, que cuenten con una menor emisión de gases contaminantes asociadas a la fabricación de sus productos. Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores podrá proponer a las Secretarías y entidades de Administración Pública Federal de acuerdo a su ramo o materia mecanismos comerciales y arancelarios. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Noviembre-2022
16   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de licencias de maternidad.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
24-Noviembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Trabajo y Previsión Social
Adicionar que las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro a su salud, gozarán de 18 semanas posteriores al mismo de descanso forzoso. Establecer que en el caso de que los hijos o hijas hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria el descanso se alargara hasta 20 semanas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
3-Noviembre-2022
17   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, en materia de muerte digna sin dolor.


Adherente: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
29-Noviembre-2022

Unidas  - Salud
- Justicia
Establecer y garantizar los derechos del paciente en situación crítica o terminal, con relación a su tratamiento, a cuidados paliativos o a las condiciones para morir dignamente sin dolor; las personas tienen derecho a elaborar su voluntad anticipada en la que podrán determinar el tipo de acciones que desean sean tomadas para su tratamiento, o su negativa a recibir un tratamiento, o a una muerte digna sin dolor. Pendiente


Publicación en Gaceta:
15-Noviembre-2022
18   Proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 27 y 29 de la Ley General de Salud


Adherente: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
29-Noviembre-2022

  - Salud
Establecer que en caso de que no se tenga acceso gratuito a los medicamentos en las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, se podrán adquirir en farmacias las cuales estarán designadas para tal efecto, los pagos de los mismos serán cubiertos por la Secretaria de Salud. Plantear que en caso de que la farmacia que este designada no cuente con los medicamentos los cuales el paciente necesite se le hará una receta espacial la cual podrá ser cubierta por una farmacia privada y el costo lo cubrirá la Secretaria de Salud. Pendiente


Publicación en Gaceta:
21-Septiembre-2022
19   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Adherente: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
8-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Reconocer a las comunidades originarias cómo sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta:
18-Octubre-2022
20   Proyecto de decreto que reforma los artículos 19 y 20 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano.


Adherente: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
8-Diciembre-2022

  - Relaciones Exteriores
Establecer como requisitos adicionales a los ya establecidos en la Ley, para poder ser designado como embajador o cónsul general, no haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los cinco años anteriores a la designación, y no haber sido sentenciado, o sancionado mediante resolución por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público. Pendiente


Publicación en Gaceta:
4-Noviembre-2022
21   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal


Adherente: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
8-Diciembre-2022

  - Justicia
Con Opinión de  - Atención a Grupos Vulnerables
Aplicar multas y penas a quien cometa el delito de abandono de un adulto mayor. Pendiente


Publicación en Gaceta:
3-Noviembre-2022
22   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Civil Federal y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de deudores alimentarios.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
15-Diciembre-2022

Unidas  - Justicia
- Reforma Política-Electoral
Establecer que el Registro Civil tendrá a su cargo el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos de la Ciudad de México y en las entidades federativas en el que se inscribirá a las personas que hayan dejado de cumplir por más de 90 días naturales, sus obligaciones alimentarias, ordenadas por los jueces y tribunales o establecidas por convenio o resolución judicial, el registro expedirá un Certificado que informe si una personas se encuentra inscrito, asimismo, el Registro Civil celebrará convenios con las sociedades de información crediticia. Incluir lineamientos en los cuales las personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos estarán sujetas, en el caso de que el deudor moroso acredite que han sido pagados en su totalidad los adeudos, podrá solicitar la cancelación de la inscripción y el Registro Civil cancelará la inscripción previa orden judicial. Establecer un capítulo denominado Del Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos. Incluir en los requisitos para ser diputada o diputado federal o senadora o senador, el no encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
13-Diciembre-2022
23   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de presupuesto educativo.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Garantizar que, en todo momento el financiamiento no sea menor a 8 por ciento del producto interno bruto del país, para atender las necesidades del sistema educativo nacional. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta:
15-Diciembre-2022
24   Proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de feminicidio.


Iniciante: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Facultar al Congreso de la Unión para expedir la legislación en materia de feminicidio. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta:
15-Diciembre-2022
25   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal Federal, en materia de violencia vicaria.


Iniciante: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
15-Diciembre-2022

Unidas  - Igualdad de Género
- Justicia
Define la violencia vicaria. Introduce el delito de violencia vicaria. Pendiente


Publicación en Gaceta:
6-Diciembre-2022
26   Proyecto de decreto que reforma y adiciona un artículo 38 Bis a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
15-Diciembre-2022

  - Presupuesto y Cuenta Pública
Con Opinión de  - Igualdad de Género
Enlistar los requisitos a los que deberán sujetarse la programación y ejercicio de recursos destinados a programas para la igualdad entre hombres y mujeres, la atención de mujeres víctimas de violencia y los destinados a refugios que atiendan a mujeres. Pendiente


Publicación en Gaceta:
27-Octubre-2022
27   Proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de impuesto predial.


De Grupo: Ortega De la Cruz Jessica (MC)
Fecha de presentación:
15-Diciembre-2022

  - Puntos Constitucionales
Con Opinión de  - Hacienda y Crédito Público
Incluye que serán sujetos al cobro de gravamen todos los bienes de dominio público, propiedades de la federación, sedes gubernamentales federales, inmuebles utilizados para empresas paraestatales, empresas productivas del Estado o entidades públicas, así como los inmuebles destinados a la explotación minera, redes telefónicas, servicios públicos concesionados, aeropuertos, puertos marítimos y terminales de ferrocarril, en el inciso relativo a los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a cargo de los municipios. Desechada (art. 89)
con fecha 9-Abril-2024



Publicación en Gaceta:
3-Noviembre-2022



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario