• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Iniciativas presentadas por diputado en la LXV Lesgislatura
turnadas a comisión
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Iniciante 3 0 1 0 0 2
TOTAL 3 0 1 0 0 2
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Iniciante: Bustamante Castellanos Adriana (MORENA)
Fecha de presentación:
14-Noviembre-2023

  - Puntos Constitucionales
Agregar que, en el desempeño de la prestación de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, los municipios reconocerán, fortalecerán y coadyuvarán con las organizaciones comunitarias sin fines de lucro que realizan la gestión y la prestación de los servicios de agua y saneamiento. Desechada (art. 89)
con fecha 3-Junio-2024



Publicación en Gaceta:
14-Noviembre-2023
2   Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código Penal Federal, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Ley de la Fiscalía General de la República, en materia de integración de criterios de la SCJN, para juzgar con perspectiva de género.


Iniciante: Bustamante Castellanos Adriana (MORENA)
Fecha de presentación:
13-Diciembre-2023

Unidas  - Justicia
- Igualdad de Género
Establecer que, para aplicar el Código Nacional de Procedimiento Penales, se deberá implementar la perspectiva de género para investigar todas las muertes violentas de mujeres y niñas, incluidos los suicidios y accidentes a través de los protocolos previstos para efectos del delito de feminicidio. Considerar que, cuando se trate de un hecho delictuoso cometido contra una mujer por razones de género, diferente al delito de feminicidio, se impondrá pena de prisión de uno a tres años y de quinientos a mil quinientos días multa, además será destituido e inhabilitado de uno a tres años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. Establecer que, le corresponde a la Fiscalía General de la República informar anualmente al Sistema Nacional sobre las actividades de política pública y acciones en concordancia con la política nacional integral desde la perspectiva de género para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Determinar que, la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, deberá emitir un protocolo de actuación para la investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género. Pendiente


Publicación en Gaceta:
13-Diciembre-2023
3   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.


Iniciante: Bustamante Castellanos Adriana (MORENA)
Fecha de presentación:
13-Diciembre-2023

  - Economía, Comercio y Competitividad
Con Opinión de  - Igualdad de Género
Sustituir las referencias al Distrito Federal por la Ciudad de México; de afiliados por y afiliadas y afiliados; delegaciones políticas por alcaldías; prestadores por prestadoras y prestadores; presidente por presidenta o presidente; interesados por las personas interesadas; consejeros por personas consejeras; candidatos por candidaturas; miembros por integrantes; tesorero y secretario por una persona tesorera y una persona secretaria; y de presidente por titular de la Presidencia. Incorporar el principio de la paridad de género. Establecer que la integración de los órganos de dirección de las Cámaras y Confederaciones se deberá realizar conforme al principio de paridad de género. Promover entre los afiliados y afiliadas la perspectiva de género. Pendiente


Publicación en Gaceta:
19-Septiembre-2023



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario