• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo."

Iniciativas presentadas por diputado en la LXV Lesgislatura
turnadas a comisión
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Iniciativas presentadas y estatus ante el Pleno
Tipo de presentación Total Aprobadas Desechadas Atendidas Retiradas Pendientes
Diversos Grupos Parlamentarios 2 0 0 0 0 2
Adherente 6 0 0 0 0 6
Iniciante 3 0 0 0 0 3
TOTAL 11 0 0 0 0 11
 

INICIATIVA TURNO A COMISIÓN SINOPSIS TRÁMITE EN EL PLENO
1   Proyecto de decreto que expide la Ley Federal de Conservación, Protección y Manejo Sustentable del Maguey.


Adherente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
13-Febrero-2024

Unidas  - Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria
- Medio Ambiente y Recursos Naturales
Con Opinión de  - Presupuesto y Cuenta Pública
Crear un reglamento que tenga por objeto la conservación, protección y manejo sustentable del Maguey. Con la finalidad de ayudar a las familias que dependen para su sostén de esta planta milenaria, que permita mejorar las expectativas para el desarrollo de las entidades productoras de maguey. Pendiente


Publicación en Gaceta:
13-Febrero-2024
2   Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de aumento de penas por comercialización del agua.


Iniciante: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
20-Febrero-2024

  - Justicia
Incluir un capítulo sobre Delitos contra el Servicio Público del Agua Potable, con la finalidad de tipificar la extracción, distribución y almacenamiento de agua potable cuando no se cuente con los permisos, las licencias o las concesiones respectivos. Pendiente


Publicación en Gaceta:
8-Febrero-2024
3   Proyecto de decreto que reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Adherente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
27-Febrero-2024

  - Puntos Constitucionales
Contemplar que la Nación Mexicana es intercultural, tiene una composición plurilingüe, pluriétnica y pluricultural sustentada en sus habitantes y originalmente en sus pueblos indígenas, que son aquellas colectividades con una continuidad histórica de las sociedades precoloniales establecidas en el territorio nacional; conservan, desarrollan y transmiten sus instituciones sociales, normativas, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. Se enriquece con los pueblos y comunidades afromexicanas y otras comunidades producto del destino de la migración internacional como proceso histórico en el territorio nacional. Pendiente


Publicación en Gaceta:
20-Febrero-2024
4   Proyecto de decreto que reforma el artículo 20 Ter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia


Adherente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
27-Febrero-2024

  - Igualdad de Género
Catalogar como violencia política el robar, copiar, suprimir, sustraer, manipular y alterar imágenes, videos, audios, mensajes o información privada sin consentimiento de una mujer candidata o en funciones, además del hackeo, espionaje, rastreo, denostación, persecución, insultos y amedrentamiento. Pendiente


Publicación en Gaceta:
27-Febrero-2024
5   Proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social.


Adherente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
27-Febrero-2024

  - Bienestar
Priorizar en el financiamiento y el gasto de interés público los programas sociales dirigidos a las comunidades indígenas y afromexicanas. Pendiente


Publicación en Gaceta:
27-Febrero-2024
6   Proyecto de decreto que reforma el artículo 47 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.


Diversos Grupos Parlamentarios: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
6-Marzo-2024

  - Derechos Humanos
Sustituir Código Federal de Procedimientos Civiles por Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Pendiente


Publicación en Gaceta:
5-Marzo-2024
7   Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona los artículos 2º y 72 de la Ley General de Educación.


Adherente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
20-Marzo-2024

  - Educación
Añadir que el Estado priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el ejercicio de su derecho a la salud mental de las y los estudiantes desde nivel preescolar hasta nivel medio superior. Anexar que los educandos tendrán derecho a recibir atención profesional en los planteles educativos de manera gratuita por parte de un profesional en salud mental para los estudiantes que así lo requieran. Pendiente


Publicación en Gaceta:
27-Febrero-2024
8   Proyecto de decreto por el que se reforma los artículos 139 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 28 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.


Iniciante: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
20-Marzo-2024

Unidas  - Justicia
- Igualdad de Género
Establecer que las medidas de protección tendrán una duración mínima de 60 días naturales prorrogables las veces que sea necesario y las providencias precautorias con duración máxima de 60 días naturales, con la prórroga señalada anteriormente. Pendiente


Publicación en Gaceta:
13-Febrero-2024
9   Proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Adherente: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
20-Marzo-2024

  - Puntos Constitucionales
Agregar que el Congreso tiene facultad para expedir la ley general sobre ciberseguridad y derechos de las personas usuarias de servicios informáticos y de comunicación. Pendiente


Publicación en Gaceta:
27-Febrero-2024
10   Proyecto de decreto que adiciona los artículos 10 y 43 del Código Militar de Procedimientos Penales.


Diversos Grupos Parlamentarios: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
3-Abril-2024

  - Defensa Nacional
Establecer que las autoridades deberán garantizar la igualdad y la equidad en el ejercicio de los derechos de quienes intervengan en los procedimientos penales en materia de disciplina militar. Señalar que los actos procesales deberán realizarse en idioma español. Nombrar un traductor o intérprete cuando las personas no hablen o no entiendan el idioma español. Facilitar un intérprete o aquellos medios tecnológicos que permitan obtener de forma comprensible información a las personas con algún tipo de capacidad limitada. Pendiente


Publicación en Gaceta:
3-Abril-2024
11   Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de incremento de pena por delito cometido por funcionarios públicos


Iniciante: Román Ávila María Guadalupe (MORENA)
Fecha de presentación:
30-Abril-2024

  - Justicia
Cambiar el nombre del capítulo pasando a De los delitos cometidos por los comerciantes sujetos a concurso por De los Delitos en contra de la Identidad de las Personas. Incluir que comete el delito de robo de identidad el que, por cualquier medio, obtenga datos personales o financieros de otra persona sin su consentimiento, con el objeto de obtener algún beneficio para sí o para otros en perjuicio del primero, a quien cometa este delito se le impondrá una pena de 5 a 10 años de prisión y hasta 500 días multa sin prejuicio del concurso de otros delitos que resulten, incrementándose hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por funcionarios públicos o funcionarios de las instituciones financieras. Pendiente


Publicación en Gaceta:
23-Abril-2024



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario