• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2024, AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB."

Dictámenes de puntos de acuerdo
aprobados en la LXV Ligislatura
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Dictamen Comisión Dictaminadora Resolutivos Seguimiento
1   De la Primera Comisión, punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a los gobiernos de las entidades federativas a abrir y fortalecer espacios de atención especializados para las personas de las diversidades LGBTIQ+ en todo el territorio nacional.


Aprobado: Por Dictamen

- Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Fecha de dictamen:
14-Agosto-2024


Publicación en Gaceta:
14-Agosto-2024
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y a la Secretaría de Salud; a fortalecer o en su caso establecer espacios de atención especializados para la comunidad LGBTQ+, en donde se puedan ofrecer servicios integrales que incluyan, entre otros, apoyo psicológico, asesoría legal, y campañas de sensibilización y capacitación en derechos humanos y diversidad sexual.

SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos locales de las 32 entidades federativas, con pleno respecto a la división de poderes a promover la creación de espacios de atención para la comunidad LGBTQ+, de conformidad a las necesidades específicas y contextos regionales, con el objetivo de garantizar que todos los servicios sean accesibles, incluyentes y respeten plenamente los derechos y la dignidad de las personas LGBTQ+.

TERCERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación para que a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y de manera coordinada con otras dependencias e instituciones de gobierno, implementen una campaña nacional de información y sensibilización que promueva la no discriminación y el respeto hacia la diversidad sexual, y que fortalezca la visibilidad y el entendimiento sobre la importancia de la creación de estos espacios especializados.

CUARTO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a realizar un seguimiento y evaluación anual de los avances en la implementación y efectividad de estos espacios de atención, emitiendo recomendaciones para su mejora continua, y que las medidas adoptadas contribuyan efectivamente a la reducción de actos de discriminación y violencia contra la comunidad LGBTQ+.
1. Proposición presentada por la Sen. Ruth Alejandra López Hernández (MC), el 19 de junio de 2024

2. Aprobada en votación económica en sesión de la Comisión Permanente el 14 de agosto de 2024

3. Comuníquese.



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario