Dictámenes de puntos de acuerdo aprobados en la LXV Ligislatura |
SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Dictamen | Comisión Dictaminadora | Resolutivos | Seguimiento |
1 De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se asumen los principios y valores de la carta de la tierra como un marco ético para el desarrollo sustentable, como un referente para la toma de decisiones y para fomentar estilos y prácticas de vida más frugales, justas, inclusivas y equitativas, de respeto entre todas y todos, culturas, ideologías, grupos étnicos, géneros, edades, preferencias sexuales o de cualquier otro tipo, en consonancia con el ambiente que sustenta la vida en el país. Aprobado: Por Dictamen Fecha de respuesta: 24-Enero-2024 1. De la Secretaría General de Gobierno del Estado de Aguascalientes, se recibió un oficio del Subsecretario de Gestión Normativa y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, por medio del cuál remite contestación al punto de acuerdo el día 24 de enero de 2024. 2. Del Gobierno de la Ciudad de México se recibió oficio de la Directora Ejecutiva de la Unidad de Transparencia, acceso a la Información Pública y Planeación del Desarrollo en la Alcaldía de Gustavo A. Madero, mediante el cual remite contestación al punto de acuerdo el día 06 de junio del 2024. |
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas Fecha de dictamen: 24-Agosto-2023 Publicación en Gaceta: 24-Agosto-2023 |
PRIMERO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión asume los principios y valores de la Carta de la Tierra como un marco ético para el desarrollo sustentable, como un referente para la toma de decisiones y para fomentar estilos y prácticas de vida más frugales, justas, inclusivas y equitativas, de respeto entre todas y todos, culturas, ideologías, grupos étnicos, géneros, edades, preferencias sexuales o de cualquier otro tipo, en consonancia con el ambiente que sustenta la vida en el país. SEGUNDO. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión adopta la Carla de la Tierra y solicita respetuosamente a los otros poderes de la unión, así como a los gobiernos estatales y municipales a adoptarla como una herramienta ética y pedagógica que contribuye al logro de los objetivos del desarrollo sustentable aprobados en 2015 por la ONU y del Programa de Acción Mundial sobre Educación para el Desarrollo Sostenible, dado a conocer por la UNESCO en el 2014. |
1. Proposición presentada por el Sen. Elí César Eduardo Cervantes Rojas (MORENA), el 09 de mayo de 2023 2. Aprobada en votación económica. 3. Comuníquese. |
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Dirección General de Apoyo Parlamentario