• .    "LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad.   2024, AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB."

Dictámenes de puntos de acuerdo
aprobados en la LXV Ligislatura
SECRETARÍA GENERAL
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Dictamen Comisión Dictaminadora Resolutivos Seguimiento
1   De la Tercera Comisión, con punto de acuerdo por el que se xhorta a la Comisión Interinstitucional conformada por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Procuraduría Agraria, el Registro Nacional Agrario y el Fideicomiso de Fondo Nacional de Fomento Ejidal, a que rindan un informe a esta Soberanía, respecto de las acciones implementadas en el Programa Integral para la Región de la Selva Lacandona, en el marco del respeto a los derechos humanos; asimismo, atiendan puntualmente los ilícitos ambientales que se cometen dentro de las áreas naturales protegidas de la selva Lacandona.


Aprobado: Por Dictamen

Fecha de respuesta:
13-Junio-2023
1. De la Secretaría de Gobernación, se recibió un oficio del Director General de Información Legislativa y Encargado de Despacho de la Unidad de Enlace, por medio del cuál remite contestación al punto de acuerdo el día 13 de junio de 2023.

2. De la Secretaría de Gobernación, se recibió un oficio del Director General de Información Legislativa y Encargado de Despacho de la Unidad de Enlace, por medio del cuál remite contestación al punto de acuerdo el día 24 de enero de 2024.
- Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas

Fecha de dictamen:
29-Junio-2022


Publicación en Gaceta:
29-Junio-2022
PRIMERO.· La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Mesa interinstitucional para la Atención de la Selva Lacandona, conformada por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto Nacional de los Pueblos indígenas (INPI), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Procuraduría Agraria, el Registro Nacional Agrario y el Fideicomiso del Fondo Nacional de Fomento Ejidal, a que rinda un informe a esta Soberanía respecto de las acciones implementadas en el Programa Integral para la Región de la Selva Lacandona.

SEGUNDO.· La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a los integrantes de la Mesa lnlerinstilucional para la Atención de !a Selva Lacandona, para que, en el ámbito de sUs respectivas competencias y atribuciones, analicen la viabilidad de incorporar en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del afta 2023, recursos destinados a la atención Integral de la Región de la Selva Lacandona.
1. Proposicion suscrita por la Sen. Lagunes Soto Ruíz Alejandra (PVEM), el 25 de mayo de 2022

2. Aprobada en votación económica.

3. Comuníquese.



Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Dirección General de Apoyo Parlamentario